Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

EXPO AGROALIMENTARIA GUANAJUATO 2021

Irapuato, Gto., 28 de octubre de 2021.-  Del 09 al 12 de noviembre, se realizará una edición más de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato® 2021 en el municipio de Irapuato, Guanajuato, México; bajo los protocolos y normas de seguridad e higiene que dictan las autoridades de salud y en congruencia con los nuevos tiempos, impulsando la economía del sector.

“La Expo AgroAlimentaria Guanajuato®  es una ventana al futuro, donde nuestros productores tendrán acceso a lo último en tecnología agrícola y agro industrial, además de conocer sistemas de producción y comercialización que son vanguardia a nivel mundial,” expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado de Guanajuato.

En esta ocasión, la Expo AgroAlimentaria Guanajuato® será sede del Foro Global Agroalimentario, conjugando dos eventos internacionales del sector agroalimentario en formato híbrido.

Este acontecimiento presencial y digital, permitirá conocer, en cualquier latitud, las mejores tecnologías y productos del sector agroalimentario.

Guanajuato es el centro de México y de los agronegocios, mismos que se pactan debido a la gran producción de semillas y hortalizas que se cosechan en todo el estado.

Siendo líder en producción a nivel nacional en brócoli, cebada grano, coliflor, lechuga y zanahoria, posicionándose como primero lugar.

Como cada año, las puertas de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato® se abrirán a los visitantes interesados en la agroproducción; para ellos y su seguridad, se aplicarán todos los protocolos sanitarios, mientras que, a través de la plataforma virtual, personas de todo el mundo podrán apreciar las mejores tecnologías y productos del sector agroalimentario.

El ciclo de conferencias podrá seguirse en la plataforma de contenidos digitales bajo demanda streaming.expoagrogto.com de manera totalmente gratuita.

Para esta que será su 26ª edición, se espera la presencia de 60,000 visitantes de distintas partes del mundo.

Desde pequeños productores hasta líderes mundiales en producción primaria, proveedores y comercializadores nacionales e internacionales, expondrán sus cultivos e insumos agrícolas a los asistentes, tanto presenciales como aquellos que, a través de la plataforma, se hagan presentes de manera virtual.

Más de 800 stands, tres pabellones internacionales, 18 invernaderos y parcelas demostrativas en 62 hectáreas a cielo abierto, pabellón del queso y el vino, hacen de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato® una inmejorable oportunidad de convivencia y conocimiento conjuntos, que representan más de 800 oportunidades de negocio.

Si nos acompañas de manera presencial, te esperamos de 10:00 a 18:00 hrs., en la Carretera Irapuato-Abasolo km 6.5, Irapuato, Gto., del 09 al 12 de noviembre. De manera virtual, te esperamos en www.expoagrogto.com.

Expo AgroAlimentaria Guanajuato® 2021

Pensar en el campo, ocuparse del futuro

¡Te esperamos en Irapuato!

Página web: https://www.expoagrogto.com/
Facebook: https://www.facebook.com/ExpoAgroGto/
Twitter: https://twitter.com/expoagro_gto
YouTube: https://www.youtube.com/expoagrogtomx
Instagram: https://www.instagram.com/expoagro_gto/
Email: info@expoagrogto.com

Francisco Sarabia No. 146 esq. Pablo Sidar Col. Moderna C.P. 36690 Irapuato, Guanajuato, México Tel + 52 (462) 624.37.96, 624.38.50 y 624.37.77 info@expoagrogto.com www.expoagrogto.com

Productores lecheros del país se reúnen en la Expo Lac del Bajío

León, Gto., a 14 de octubre del 2021.- Productores de leche de Guanajuato y todo el país, se reunieron con el objetivo de hacer negocios e impulsar a la industria de lácteos, a través de actividades que permitan compartir conocimientos y estrategias en el tema, como lo es la Expo Lac del Bajío.

“Estoy orgulloso de estar presente en este lugar que reúne a las y los productores de la cadena láctea del país; todos los hogares cuentan con un producto derivado de la leche en su mesa y se debe gracias al trabajo de todos los que están presentes; reconozco su gran trabajo y aporte a la alimentación de todas y todos” destacó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Esta ocasión el Poliforum León, es sede de evento en el que participan proveedores de productos y servicios que integran la cadena productiva de la leche, desde criaderos de ganado, maquinas de extracción de leche, maquinaria de procesos de pasteurización, envasados, distribuidores y comercializadores.

Durante los días 14 y 15 de octubre, los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a las conferencias impartidas por especialistas en la materia, recorridos por las áreas de stands decididos a hacer negocios y transformar la materia prima lista para el consumo.

En Guanajuato, la producción de leche asciende a 873 mil 908 millones de litros, el 85% de esta producción es generada por ganado especializado, aporta el 6.76% a la producción nacional ocupando el quinto lugar a nivel nacional.

La productividad de leche caprino en la entidad, ha posicionado a Guanajuato como líder ocupando el segundo lugar a nivel nación por la producción de leche de cabra por 42 mil 793 litros de leche.

Derivado de este lácteo, en el bajío se elaboran productos como: dulces, quesos gourmet, yogur, mantequilla, queso y la tradicional cajeta.

Esta cadena ha logrado generar empleos, derrama económica y posicionamiento del estado por la producción de leche.

El evento  contó con la participación de Vicente Gómez Cobo,  Presidente de la Federación Mexicana de Lechería; Elías Monreal Ávila, Coordinador Nacional de Centros De Acopio de LICONSA; Joel Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la MiPyME; Rito Vargas Varela, Subsecretario de la SDAyR; Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza; Director General de Poliforum León, productores e inversionistas.

Entregan apoyos a ganaderos afectados por las inundaciones en Abasolo

Abasolo, Gto., a 13 de octubre del 2021.- Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) visitaron las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en Abasolo, para entregar apoyos a los ganaderos que sufrieron pérdidas económicas.  

“Agradezco el apoyo de la alcaldesa, quien ha tomado la responsabilidad y está trabajando por las familias del campo y de las zonas rurales; no están solos, nuestro Gobernador está apoyando mediante estas acciones para recuperar sus cultivos, sus tierras y su ganado”, destacó Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR.

De manera coordinada con el Consejo Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria para el estado de Guanajuato, se realizó la entrega de alimento y pacas de esquilmo para los hatos, esto mediante el programa “Mi Ganado Productivo”.

En este sentido, se entregaron 54.3 toneladas de alimento bakal-l y cinco mil 430 pacas de esquilmos agrícolas, con una inversión de 469 mil 695 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 422 mil 725 pesos y una aportación del comité de 46 mil 969 pesos, con un porcentaje de 90% – 10% respectivamente.

Los productores ganaderos del municipio evitaran la mortalidad de los ovinos por la falta de forraje en los agostaderos, así como la venta de vientres productivos a un bajo precio.

Dicho programa brinda acompañamiento a las y los productores ganaderos que han sido afectados por las fuertes precipitaciones que se han presentado en el estado, las cuales generaron inundaciones, desbordamiento de ríos, imposibilidad de movilización y en otros casos evacuaciones de emergencia.

El evento contó con la participación de Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Roció Cervantes Barba, Presidenta Municipal de Abasolo; Briseida Anabel Magdaleno González, Diputada Local del Distrito XVIII y beneficiarios.

La SDAyR continúa trabajando de la mano de las y los afectados por las lluvias en las zonas rurales del Estado.

SDAyR inaugura camino rural “Cerro Prieto” en Tarimoro

Tarimoro, Gto., a 08 de octubre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el gobierno municipal de Tarimoro, hicieron entrega  de un camino rural que facilitará a los productores el traslado de sus cosechas y ganado.

“Aquí están las obras de las cuales,  se comprometió el Gobernador Diego Sinhue y hoy vemos los resultados; es una inversión cien por ciento estatal y municipal; cuiden esta obra que es de ustedes“destacó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado (SDAyR).

Mediante el programa “Conectando Mi Camino Rural” se trabaja en la construcción y rehabilitación de carreteras que permitan contar con un mejor acceso a las comunidades e impactar en el desarrollo agropecuario de la región.

El camino de “Cerro Prieto” cuenta con una longitud de 590 metros que permitirá transitar a los habitantes de las comunidades aledañas y beneficiar directamente a 350 tarimorenses.

Esta acción representa una inversión total de tres millones 41 mil 38 pesos, de los cuales la dependencia estatal aportó dos millones 512 mil 201 pesos, mientras que el municipio contribuyó con una aportación de 528 mil 836 pesos.

“Reitero el apoyo para mi gente del campo y nuestra dependencia está a la orden para atenderlos porque juntos haremos un gran trabajo por el sector” finalizó el titular de la SDAyR.

El evento contó con la presencia de Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Enrique Arreola Mandujano, Presidente Municipal de Tarimoro; Emma Gisela Ariza Rodríguez, Delegada de la comunidad de Cerro Prieto; y beneficiarios del programa.

Apoya SDAyR con bombeo tras inundaciones en MAZDA

Salamanca, Gto., a 07 de octubre del 2021.- Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, visitaron las instalaciones de la planta automotriz Mazda, esto luego de que sufriera daños por las inundaciones el fin de semana.

“Estamos apoyando con maquinaria para liberar el agua que llego hasta aquí, la naturaleza es muy fuerte y las constantes lluvias provocaron este desbordamiento” puntualizó Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Derivado de las inclemencias del tiempo y las intensas lluvias registradas los últimos días, el canal La Charca se desbordo al sobrepasar capacidad de cauces, provocando caos vial e inundación en la planta de fabricación de autos.

Para ello, la SDAyR contribuye con el apoyo de  dos bombas, una con medida de seis y otra de 10 pulgadas para la extracción del agua acumulada, así como en los trabajos de reparación de la fractura de los muros de contención del parque.

Mazda Logistic, se encuentra en la carretera federal 45, en la zona de Irapuato – Salamanca, la cual ha parado labores con el fin de proteger a los empleados y acondicionar las instalaciones para su funcionamiento y seguir con la producción de la armadora automotriz.

El Gobierno del Estado, se mantiene atento ante los problemas de inundaciones en diversos municipios de Guanajuato y brinda el apoyo a los afectados para salir adelante ante esta situación.

Invierten 1.3 mdp en implementos agrícolas para una agricultura sustentable

Celaya, Gto., a 07 de octubre de 2021.- A través del programa “Tecno Campo”, productores celayenses recibieron de parte de las autoridades estatales y municipales, maquinaria agrícola para dar continuidad a sus actividades del campo.

“Reconozco el gran trabajo de la alcaldesa, y hoy hacemos esta entrega en donde trabajamos con esta comunidad de San Lorenzo. El campo de Guanajuato tiene mujeres y hombres fuertes que salen día a día a trabajar en los surcos y eso tiene mucho valor”, destacó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR)  

Mediante el programa “Tecno Campo”, se concluyó la entrega de 59 implementos para contribuir a la capitalización de la actividad agrícola que propicie los trabajos de una agricultura protegida.

Esta ocasión, en coordinación con el programa de MasAgro Gto, se apoya con asistencia por los técnicos especializados en materia de Agricultura de Conservación, ésta para aplicar una labranza que permita cuidar y conservar los nutrientes de las tierras.

Al mismo tiempo, la labranza de conservación preserva los recursos naturales de suelo, agua y permite reducir costos hora hombre y combustibles.

Lo anterior, con un gran trabajo en equipo para invertir un millón 300 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó 500 mil pesos, la administración municipal 416 mil 500 pesos y los beneficiaros 383 mil 500 pesos para el beneficio de 59 unidades de producción.  

“A pesar del recorte de los recursos a nivel federal para el campo, el Gobierno del Estado de Guanajuato le apuesta y no se detiene y le sigue invirtiendo en el desarrollo de estas acciones que ustedes realizan para tener los alimentos en la mesa” finalizó el titular de la SDAyR.

La entrega concluyó un trabajo de continuidad desde el año 2020, entregando nueve desgranadoras, nueve subsuelos y una sembradora de precisión multiusos.

Reconocen a Miguel Ángel Solís por los 50 años de la historia del agua en Guanajuato

Celaya, Gto., a 30 de septiembre de 2021.- Entre compañeros, amigos y familia se rindió un tributo al Ing. Miguel Ángel Solís Montemayor por su trabajo en el ámbito hidráulico a nivel estatal y federal.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) homenajeó una gran historia contada a través del agua, 50 años de experiencia que han marcado grandes obras en el estado de Guanajuato y sin duda alguna en las presas más importantes del país.

“Me da gusto que mis amigos y familia estén acompañándome en este evento, donde cumplo 50 años trabajando en el Gobierno Federal y Estatal; porque yo considero a Guanajuato como mi segundo hogar de nacimiento.” Destacó el Ingeniero.

El “Inge Solís” más conocido así entre sus amigos, ha trabajado en diferentes instituciones, bajo adversas encomiendas que han dado como resultado importantes obras hidroagrícolas que siguen funcionamiento para el beneficio de los usuarios de los Distritos de Riego.

Entre los importantes cargos destacan: Jefe de Obras Hidráulicas, Jefe de Programa Hidráulico, Gerente Estatal de la Comisión Nacional del Agua, Subgerente de Operación del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Subsecretario de Riego en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Representante Estatal en el Grupo de Evaluación y Seguimiento de la Cuenca Lerma-Chapala y Director General de Desarrollo de Aguas Agrícolas.

Actualmente, desempeña un cargo como  asesor  de la Subsecretaría de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales Agropecuarios del Sector Rural de la SDAyR.

Mediante una presentación digital Solís Montemayor compartió su trayectoria,  experiencia y la gran historia de los recursos hidráulicos del estado, resaltado las actividades hidroagrícolas, entre ellas en las principales presas del estado, como lo son la Presa Solís, Presa Ignacio Allende, Cuenca del Río Laja, Presa Álvaro Obregón y el Río Lerma.

Al finalizar su exposición, el M.V.Z José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural realizó la entrega de un reconocimiento en donde felicitó y agradeció por tan gran compromiso y entrega con el sector.

“Me siento muy feliz y contento porque Guanajuato me permitió desarrollar los conocimientos que yo tengo para el agua y seguiré trabajando hasta ya no poder más” finalizó.

Compensan con seguros a agroproductores de Jerécuaro

Jerécuaro, Gto., a 24 de septiembre de 2021.- El Gobierno del Estado otorgó cheques de indemnización a productores que tuvieron pérdidas en sus cultivos ante la sequía que cubrió el país en el año 2020.

Mediante el subcomponente de Atención a Siniestros Agropecuarios de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), se realizó la entrega de indemnizaciones que contrarrestan los efectos del clima en los cultivos el año pasado.

Un total de 630 agroproductores dedicados a las actividades del campo, retomarán sus labores productivas en diversas comunidades del municipio de Jérécuaro para impulsar su economía y el sector.

Para estas acciones se invirtieron dos millones 299 mil 425 pesos para cubrir  mil 532 hectáreas que se expusieron a las variantes del clima.

El aseguramiento agrícola es una forma de preservar el patrimonio de los productores y de sus familias, al proteger a sus cultivos que están expuestos ante las contingencias climáticas.

Indemnizan a productores agrícolas de Comonfort

Comonfort, Gto., a 23 de septiembre de 2021.- Para fortalecer y dar impuso a las familias que viven de la producción agrícola en Comonfort, se otorgó el Seguro Agropecuario Catastrófico a productores que se vieron afectados por la sequía durante el año 2020.

De manera coordinada entre laSecretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), concurrieron recursos para apoyar a los guanajuatenses dentro del subcomponente de Atención a Siniestros Agropecuarios.

A través de la unidad estatal, se entregaron las pólizas a 262 productores con actividades agrícolas que se vieron afectados durante el año pasado en el desarrollo de sus cultivos por la sequía que envolvió al estado.

Para estas acciones se invirtió un millón 134 mil 525 pesos, entre Estado y Federación, para el fortalecimiento de las cosechas en 759.33 hectáreas y a su vez, prevenir daños a las tierras de Guanajuato.

Estas acciones protegen el trabajo de las familias que dependen económicamente de las actividades agroalimentarias y permite el reinicio de las labores del campo.


Agroproductores reciben más de 17 mil kilos de semilla de garbanzo para cultivar

Apaseo el Alto, Gto., a 10 de septiembre de 2021.- Productores del municipio de Apaseo el Alto recibieron más de 17 mil kilos de semilla de garbanzo blanco para cultivar en el próximo ciclo otoño – invierno y promover, de esta forma, los cultivos de alternativa en la zona.

Dicho acto se realizó mediante el programa “Reconversión Productiva” que tiene como objetivo mejorar el ingreso de los productores con la finalidad de ordenar la agricultura conforme a las características de los suelos y clima de la región.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el Gobierno Municipal, hicieron entrega de este germen a los productores.

Lo anterior, con una inversión total de 623 mil 700 pesos, de los cuales la SDAyR y el municipio aportaron el 40% del total cada uno, es decir 249 mil 480 pesos, mientras que los beneficiarios aportaron el 20%, correspondiente a 124 mil 740 pesos.

La entrega beneficia a 120 productores agrícolas con 17 mil 820 kilos de semilla de garbanzo blanco para cubrir una superficie de 297 hectáreas en diferentes puntos de la municipalidad.

El evento contó con la presencia de José Antonio Valdovino Martínez, Coordinador del programa estatal de la SDAyR; María del Carmen Ortiz Terrazas, Presidente Municipal; Miembros del H. Ayuntamiento y beneficiarios.