Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Impulsará SDAyR al campo de Moroleón

*Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR
ofreció hacer equipo con el Municipio para
fortalecer al campo y las zonas rurales

Moroleón, Gto., 12 de abril del 2022.- El campo de Moroleón puede contar con todo el apoyo del Gobierno del Estado para seguir creciendo; así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

Esto en su gira por dicho municipio, donde inauguró el camino rural de la comunidad Cepio a La Soledad y entregó 500 pacas de rastrojo para los ganaderos morolenses.

En ambos eventos, el Titiular de la SDAyR refrendó la voluntad del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para impulsar al campo y las zonas rurales de Moroleón, pues de ahí es la gente que mantuvo al país alimentado durante la pandemia y cada día sin descanso.

“Tienen un Gobernador echado para adelante y realmente preocupado por el campo con el que pueden contar, y también quiero destacar la disposición de su Alcaldesa, porque juntos tenemos que hacer equipo para sacar adelante al campo que tanto lo merece”, dijo el Funcionario Estatal.

Alma Denise Sánchez Barragán, presidenta municipal de Moroleón agradeció el acompañamiento de la Secretaría y animó a los productores a seguir trabajando duro para hacer rendir cada peso que invierten ellos mismos, así como los gobiernos municipal y estatal.

El camino inaugurado conecta a las comunidades de Cepio a La Soledad, con una extensión de 970 metros; pero en este municipio se construyeron dos más: el de acceso a La Soledad, de 1.2 kilómetros; y el de acceso a Santa Gertrudis, de 620 metros. Todos, con una inversión conjunta entre Estado y Municipio, de 7 millones 21 mil 832 pesos y 3 millones 780 mil 986 pesos, respectivamente.

Mientras que las 500 pacas de rastrojo, de 450 kilos, producidas en el parque Agrotecnológico Xonotli, fueron una inversión de 225 mil pesos del Estado, mientras que el Municipio aportó el flete y las maniobras para que cada productor se las lleve a casa.

Entrega SDAyR 300 pacas a ganaderos de Apaseo el Grande

*Unas 75 unidades de producción
pecuaria fueron beneficiadas

Apaseo el Grande, Gto., 12 de abril del 2022.- Para ayudarlos a combatir los estragos de la sequía, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 300 pacas de rastrojo a los ganaderos de Apaseo el Alto.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR dijo frente a los asistentes que con estos apoyos se valora la actividad de los productores de ganado y se les impulsa, ante las dificultades que ha enfrentado el sector, tanto climáticas, como económicas.

“Sabemos que las cosas no han estado fáciles con el alza de los fertilizantes y con la sequía que nos ha dejado sin pastura para alimentar a los animales, y por eso traemos este apoyo para que ustedes no se preocupen por qué le van a ofrecer a su ganado”, comentó.

El Funcionario estatal destacó la disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por auxiliar al campo, pues la compra de estas pacas se hizo solo con recurso del Gobierno del Estado, y así se han subsidiado los demás apoyos para este sector ante los recortes presupuestadles del gobierno federal.

José Luis Oliveros Usabiaga, alcalde de Apaseo el Grande, indicó que el gobierno municipal hará todo a su alcance para seguir incentivando la labor de las y los campesinos. “Porque si a ustedes les va bien, a Apaseo le va bien”, les dijo a los productores.

Para la compra de las pacas se invirtieron $135 mil pesos. Son de 450 kilos cada una y producidas en el parque Agrotecnológico Xonotli. Esta es la segunda entrega que se hace en Apaseo el Grande; la primera fue de 200 pacas, con lo que suman 500 en total.

El presídium también estuvo integrado por Adriana Virginia Hernández, subdirectora de Desarrollo Agropecuario y Agrario; Luz Itzel Mendo González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, así como Rosalba Flores Flores, beneficiaria de la entrega.

Acuerdan SDAyR y empresas agroindustriales, impulsar una proveeduría de granos con certificación de inocuidad y calidad

  • Gobierno del Estado y empresas de la agroindustria de Guanajuato, buscarán que los centros de acopio públicos y privados, se certifiquen en “Buenas Prácticas de Almacenamiento”.

     Guanajuato, Gto; 18 de marzo del 2022.- Con el objetivo de garantizar la inocuidad y calidad de los granos que se producen en Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), acordó con empresas agroindustriales la certificación de su proveeduría en temas de “Buenas Prácticas de Almacenamiento”, con el Programa “Guanajuato Zona Premium”.

     En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales, se reunió con representantes de las principales empresas del Estado que usan granos para la elaboración de productos a fin de invitarlos a trabajar en conjunto, para lograr que los centros de acopio que los surten se certifiquen.

   “Hoy no sabemos qué estamos comiendo en las tortillas, el pan, qué granos usamos para elaborar esos alimentos con tantos fertilizantes o agroquímicos. Por eso es muy importante que nos comprometamos, tanto las empresas como el gobierno, para asegurar que los granos que estamos usando, que estamos consumiendo son de calidad, que son sanos e inocuos, y eso se logra a través de un buen manejo”, dijo.

    Bañuelos Rosales, señaló que esta estrategia de inocuidad y calidad en la distribución y producción de granos, tiene como prioridad la salud de los consumidores; por ello, se propuso la certificación de los centros de acopio públicos y privados sin costo en “Buenas Prácticas de Almacenamiento”, a través del Programa “Guanajuato Zona Premium”.

   Así mismo, las empresas productoras deberán solicitar a sus proveedores que se certifiquen y procuren la compra granos sólo a centros de acopio que cumplan con estos procesos de certificación.

   En este primer acercamiento la SDAYR y las empresas agroindustriales coincidieron en la importancia y necesidad de realizar estas acciones para ofrecer alimentos de buena calidad y la protección de los procesos de producción.

   También se acordó abrir este programa de certificación a cualquier centro de acopio que se sumen a esta estrategia; así como, generar una próxima reunión en el mes de abril, para firmar un convenio para formalizar los compromisos y alcances.

   En la reunión de trabajo participaron las empresas Gruma-Maseca, Harinera Pirineos; Grupo Trimex, ABInVeb Zona Middle Américas, Pepsico y Grupo Nu-3.

   De igual forma estuvieron presentes René Chaurand Ruiz, Gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg), y Fernando Tamayo Mejía, director de Sanidad Vegetal de la SDAyR.

Piden productores de San Felipe seguro catastrófico para su ganado

La SDAyR abrió hoy su ventanilla para registrar
a los productores afectados por la sequía

San Felipe, Gto., a 3 de febrero del 2022.- Con la recepción de solicitudes, al menos 250 productores ganaderos del municipio de San Felipe, afectados por la sequía del año 2021, acudieron a entregar su documentación para recibir el seguro catastrófico que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Este día, la dependencia estatal abrió el este municipio su ventanilla de atención del Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, mediante el cual, se otorga un seguro económico a los productores agrícolas o pecuarios que han sufrido los estragos de la sequía, las inundaciones o la falta de vegetación para alimentar a su ganado.

Este seguro pecuario se entrega a quienes se afectaron a raíz de la poca lluvia registrada en los meses de mayo y junio del año 2021 y que pegó en el crecimiento de la vegetación usada para alimentar a su ganado.

En caso de que cumplan con los requisitos y se les asigne este apoyo, se les otorgaría 600 pesos por animal que tienen, con un tope de hasta diez animales.

En este municipio, la Secretaría prevé invertir 944 mil pesos, para reactivar 300 Unidades de Producción Pecuaria, con un total de mil 573 animales.

Para más información, comunícate a los teléfonos 800 CAMPO GT (22676 48).

A la gente del campo, no le vamos a fallar: Paulo Bañuelos

*El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural refrendó

el compromiso del Gobierno del Estado con el campo,

durante la entrega de apoyos a productores de Pénjamo

Pénjamo, Gto., a 1 de febrero del 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato mantendrá sus esfuerzos por impulsar al campo y ayudarle a recuperarse de los efectos negativos que ha sufrido a consecuencia del clima, de la pandemia por Covid-19, e incluso del recorte de recursos federales.

Así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) durante la entrega de 400 pacas de rastrojo para productores ganaderos y 143 paquetes de aves para habitantes de las comunidades rurales del municipio de Pénjamo, que se realizó esta mañana.

“Hoy tenemos la oportunidad de poder ayudarle a la gente del campo y créanme que no les vamos a fallar;”, expresó el funcionario estatal.

Y destacó que el Gobierno del Estado tiene en marcha su estrategia para mantener el impulso al sector, así como el compromiso del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien apostó por asignarle un buen presupuesto.

Parte de esta estrategia es la entrega de 400 pacas de forraje que se llevó a cabo, cada una de 420 kilos, a base de rastrojo de maíz y producidas en el Parque Agrotecnológico Xonotli, con las que se pretende abatir los efectos de la sequía al ser una alternativa de alimento nutritivo para el ganado de la zona.

Para este apoyo se hizo una inversión conjunta de 201 mil 600 pesos, entre Estado y Municipio, en beneficio de 100 Unidades de Producción Pecuaria.

Y, por otro lado, la entrega de 143 paquetes de aves doble propósito (carne y huevo), cada uno con 15 aves de postura: 13 hembras y dos machos, que son de gran ayuda para las Unidades de Producción Familiar, como una fuente de alimentación en casa, o bien, un ingreso adicional con la venta del producto que se obtiene.

En esta entrega se invirtieron 185 mil 900 pesos, igualmente entre la SDAyR y el Municipio de Pénjamo.

Paulo Bañuelos enfatizó que el compromiso continúa, por lo que buscarán una estrategia conjunta entre los gobiernos municipal y estatal, para combatir el índice de pobreza de Pénjamo y fortalecer el apoyo al campo.

Por su parte, el presidente municipal de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores, indicó que el objetivo de esta entrega fue fortalecer la vocación productiva del municipio, pero destacó que es fundamental que los ciudadanos colaboren con los gobiernos para avanzar juntos. En el presidium también estuvo presente Antonio López Ríos, director de Desarrollo Agropecuario; José Villanueva, director de Desarrollo Social; Sandra Vanessa Piceno, beneficiaria de aves de corral y Martín Gutiérrez García, beneficiario de pacas.

Realizan 9° Encuentro de Transferencia de Tecnología para Ganaderos del Estado de Guanajuato.

  • El evento reunió a los integrantes de los Grupos  Ganaderos de todo el Estado
  • La Expo Ganadera León fue sede de este magno evento del sector ganadero

León, Gto., a 25 de enero de 2022.- En el evento, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) informó los exitosos resultados de este encuentro, mediante el que 60 Grupos Ganaderos de Guanajuato (GGG)  fueron acompañados por nuestros Agentes de Cambio, con capacitación, asistencia técnica y administrativa, atendiendo a mil 97 Unidades de Producción Pecuaria, de 29 municipios del Estado.

Lo anterior, con una inversión de 10 millones 536 mil pesos, través del Programa Mi Ganado Productivo, mediante el Componente de Capacitación, Asistencia Técnica y Administrativa.

Los Agentes de Cambio son profesionales expertos en diferentes temas pecuarios, que por medio de su conocimiento y experiencia compartida con los productores ganaderos de las distintas unidades de producción, cambian la historia de las familias beneficiadas a través del mejoramiento de la rentabilidad y del impulso a la innovación tecnológica.

La actividad y estrategia de proporcionar conocimiento, cambian la forma de  hacer ganadería en las unidades de producción y culmina con este encuentro denominado: Transferencia de Tecnología para Ganaderos del Estado de Guanajuato.

En el evento, Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR  y los integrantes del presídium, también entregaron el reconocimiento en la Fase de Erradicación en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina y Campaña Nacional contra la Brucelosis de los Animales, que otorga el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)  , a representantes de cinco municipios: San Miguel de Allende, Comonfort y la zona en control de Silao, San Felipe y León.

Se contó con la presencia de diputados de la actual Legislatura Local, Presidentes Municipales, Directores municipales de Desarrollo Rural, Representantes de organismos del sector agroalimentario Federales, Estatales y Municipales, Líderes y Representantes Ganaderos de las Uniones Ganaderas del Estado, así como sus Asociaciones Ganaderas Locales Generales y Especializadas Afiliadas, Módulos de Riego, Organizaciones de Productores, Organismos de Sanidad Animal y Sanidad Vegetal y los Agentes de Cambio con sus Grupos Ganaderos de Guanajuato beneficiados con el apoyo de este programa.

El presídium estuvo conformado por Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo agroalimentario y Rural; Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; César Larrondo Díaz, Diputado Local por el Distrito XXII; Francisco López Tostado, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de  Guanajuato.

Así como Roberto Palomares Torres, Director de Desarrollo Rural de León;

Ing. Guillermo Reynoso Zavala, Presidente de la Unión Ganadera Regional de

Guanajuato; Juan Manuel Echeveste Rocha, Presidente de la Asociaciónn Ganadera Local

Especializada en Abejas de León; Pedro Oñate González, Presidente de la Asociación Ganadera Local General de León y  Venicio Barona Ibarra, Representante del SENASICA.

Entrega SDAyR paquetes de aves a productores agropecuarios de Acámbaro.

500 familias acambarenses fueron beneficiadas con paquetes de pollos y gallinas ponedoras.

Acámbaro., a 08 de diciembre de 2021.- El Gobierno del Estado, a través  de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y en  coordinación con el gobierno municipal de Acámbaro, entregaron paquetes aves para que, las y los productores del campo logren la autosuficiencia alimentaria y el ingreso económico para sus familias

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, refrendó el compromiso del gobierno de Guanajuato para apoyar a las mujeres y hombres del campo. “Tenemos testimonios de familias, que con dos o tres paquetes de aves han sacado adelante a sus hijos, porque el huevo que producen las gallinas los venden y con las ganancias los mandan a estudiar”, expresó.

Los 500 paquetes de aves incluyen, cada uno, 15 aves de postura; 13 gallinas ponedoras y dos machos, tanto para consumo de carne como producción de huevo. Dicho apoyo se dio por medio del Programa Mi Patio Productivo, con una inversión total de 650 mil pesos, donde Gobierno del Estado aportó 500 mil y el municipio 150 mil pesos.

Acompañaron al titular de la SDAyR: Claudia Silva Campos, alcaldesa de Acámbaro; Esther Mandujano Tinajero, Diputada Federal; Cesar Larrondo, Diputado Local por el Distrito XII; Gerardo Gutiérrez Jimenez, representante del Comité Estatal de Fomento y protección Pecuaria del Estado de Guanajuato; Miembros del Ayuntamiento y Beneficiarios.

Fortalece la SDAyR el Sector Ganadero y Agrícola en Romita

Romita, Gto., a 1 de diciembre de 2021.- Fortalecer la actividad ganadera con canales de comercialización que activen la operatividad de los productores locales, mediante el mejoramiento genético de las especies pecuarias es una prioridad de Gobierno del Estado de Guanajuato.

Por esta razón, Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) inauguró la 3ra.Expo Agrícola Ganadera de Romita.

El funcionario estatal destacó la importancia del evento que reunió a productores ganaderos y agricultores del municipio.

“Todos tenemos que reconocer que  las manos de las mujeres y hombres de campo,  son los que nos proveen los alimentos y a pesar de la pandemia el sector agroalimentario no se detuvo, estoy seguro que en esta tercera edición de la expo se fomentara la actividad ganadera reforzando el mejoramiento genético ”expresó el Secretario.

Bañuelos Rosales agradeció a todas las unidades de producción agropecuarias por seguir trabajando y llevar los alimentos a nuestra mesa.

La SDAyR en coordinación con el gobierno municipal y a través de diversos programas, apoyan la vocación productiva basada en la ganadería y la agricultura. Para esta acción, se realizó una inversión total de 150 mil pesos para la adquisición de seis sementales, en la que el Gobierno del Estado aportó 100 mil y municipio 50 mil.  

“Con el programa Mi Ganado Productivo incrementamos la productividad, la rentabilidad y competitividad de las unidades de producción pecuaria del Estado, mediante el apoyo a la inversión, capacitación y actividades de fomento, logrando con ello un mejor acceso a los mercados, mediante su integración a las cadenas productivas.”, destacó el Secretario.

En la inauguración también estuvo presente Oswaldo Ponce Granados, Presidente Municipal de Romita; la Diputada Local Melanie Murillo Chávez; la Presidenta del DIF Municipal, Fara Sua López Vargas; miembros del H. Ayuntamiento, expositores y visitantes.

Congreso Internacional de la Carne y Proteína Animal permitirá el intercambio de conocimientos en el sector pecuario para impulsar la cadena de valor

León, Gto., a 17 de noviembre de 2021.- Representantes de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) y del gobierno de Guanajuato, dieron a conocer los detalles de la próxima edición del Congreso Internacional de la Carne y Proteína Animal que se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en Poliforum, León, Gto.

El Congreso Internacional de la Carne y Proteína Animal es uno de los foros de negocios pecuarios más importantes del país cuyo objetivo es impulsar el desarrollo del sector a través de la transferencia de conocimiento a los productores para que puedan integrarse a la cadena de valor. Para ello, durante dos días, los asistentes podrán acceder al ciclo de conferencias especializadas, talleres técnicos, así como a la exposición de tecnología, maquinaria, insumos y soluciones innovadoras para elevar su competitividad.

El Ing. Enrique López, Director de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) señaló que el Congreso busca impulsar la actividad pecuaria en nuestro país y contribuir al desarrollo económico de la región al acercar a los productores pecuarios, tanto con marcas proveedoras de empaque, corte, maquinaria agrícola, laboratorios veterinarios, etc.; como con compradores potenciales de restaurantes, carnicerías, supermercados, encargados del área de alimentos en hoteles, servicios de banquetes, etc.

Asimismo anunció que en el marco del evento se llevará a cabo el lanzamiento de la Mesa redonda de ganadería sustentable de México, con la cual se busca mejorar la productividad y competitividad ganadera a través del trabajo con menor impacto en los recursos naturales y el uso de buenas prácticas que fortalezcan la conservación en las comunidades o unidades de producción.

Durante su intervención, el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado de Guanajuato (SDAyR), señaló que desde el gobierno, se han preocupado por atraer grandes eventos como los es el Congreso organizado por la AMEG, con la finalidad de dar a conocer las bondades del estado y las oportunidades de negocio con para sus productores, y en este sentido, “la ganadería no podía ser la excepción, ya que en la SDAyR nos hemos ocupado de establecer estrategias para el fortalecimiento de las unidades de producción e incluirlos en la cadena de valor al proporcionar los medios para agregar valor a la producción primaria, así como generar las condiciones para crear canales de comercialización donde nuestros productores tengan mayor certeza y obtengan mayores ganancias por sus productos”.

 El Ing. Francisco López Tostado, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario del Estado de Guanajuato destacó que el sector agroalimentario y pecuario aporta el 8.2% del PIB y genera el 14% de los empleos formales, y es un factor clave en la recuperación del país, en especial durante el periodo pandémico. Destacó que eventos como el Congreso son importantes porque los productores pecuarios del centro y sur del país pueden conocer la experiencia, visión y conocimiento de mercados desarrollados como los del norte del país, para poder trabajar en una estrategia estatal puntual que los integre de manera efectiva en la cadena productiva de valor y enfocarse en temas como la sanidad, inocuidad, certificación y así ser parte importante en la exportación. Destacó que Guanajuato ha trabajado en la mejora genética y se debe continuar con brindar valor agregado en los productos que genera.

Por su parte, el Arq. Luis Pablo Morales Covarrubias, Director de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense (UGRGG) detalló que el inventario ganadero en la entidad es de 761mil cabezas de bovinos carne, 201mil cabezas de bovino leche, 442mil de caprinos, 317mil cabezas de ovinos, 18.28 millones de aves para carne y 35mil colmenas, esto al cierre del 2020.

Cabe destacar que, de los 200 países productores de carne de res en el mundo, México se ubica en el Top 10 (6to lugar con 2.1 millones de TonsEC*), mismo lugar que ocupa como consumidor con 1.9 millones de TonsEC*, mientras que como exportador de becerros se ubica en el 1er lugar con 1.45 millones de Cbz o 120mil Tons y en el 10º en carne de res con 325mil Tons EC*. En lo que respecta a la importación, pasó al lugar 6 al 13, aspecto muy positivo ya que es resultado del aumento en la producción nacional, de la cual el 86% se destina al consumo local y que es carne de la misma calidad que se exporta. Actualmente el hato ganadero mexicano es de 17,000 cabezas de ganado ubicándolo como el 8º a nivel global.

La presentación contó también con la participación de el Lic. Guillermo Romero Pacheco, Secretario para Reactivación Económica de León, el Ing. Roberto Palomares Torres, Director General de Desarrollo Rural de Municipio de León, el C.P. Guillermo García Martinez, Director del Área de Operación Turística de la Dirección General de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, el Arq. Luis Pablo Morales Covarrubias, Director de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense (UGRGG) y la Lic. Ana María Valenzuela Gómez, Directora Ejecutiva de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León y el Mtro. Rogelio Pérez, Director de Mexican Beef.

El evento es organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), organización que concentra a los principales productores y exportadores de carne mexicana al mundo.

—ooOOoo–

Datos del evento:

  • Una exposición comercial integrada por más de 100 marcas expositoras.
  • Se espera la asistencia de 3,000 participantes.
  • Más de 4,000 m² de piso de exhibición.
  • Un ciclo de 11 conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales enfocadas en la industria cárnica.
  • 6 talleres técnicos especializados para el marinado, asado, cocción, etc.
  • Edición: 11ª
  • Fecha: 24 y 25 de noviembre de 2021
  • Horario: 24 de noviembre de 9 a 18 hrs / 25 de noviembre de 9 a 15hrs
  • Ciudad: León, Guanajuato
  • Recinto: Poliforum
  • Organizador: Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG)
  • Página web: http://congresodelacarne.com/2020/
  • Registro: http://congresodelacarne.com/2020/registro/
  • Redes Sociales:    Facebook:  @CongresodelaCarne      

·         Medidas de higiene durante el evento:

  • Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento
  • Sanitización diaria de las salas y acceso por túnel sanitizante
  • Toma de temperatura en el acceso al recinto y a las salas
  • Control de cupos y límite de personas dentro de los salones en base a los lineamientos del semáforo vigente la semana de su realización
  • Pasillos de un solo sentido
  • Estaciones de gel antibacterial

Continúan los apoyos de la SDAyR para afectados por inundaciones en Abasolo

Abasolo, Gto., a 01 de noviembre de 2021.- Como parte de las acciones para atender a los afectados por las inundaciones en Abasolo, el Gobierno del Estado realizó la entrega de apoyos a productores del sector agroalimentario.

“Con estos seguros podrán reactivar la agricultura, aprovechar la humedad de la tierra para que próximo cultivos puedan ser redituables” puntualizó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

La dependencia estatal a  través de sus programas,  realizó la segunda entrega de insumos para productores agrícolas que perdieron sus cosechas y ganaderos que padecieron la falta de esquilmos para sus hatos.

Mediante el programa “Fomento de Aseguramiento Agropecuario” se cubrió el seguro de 779 hectáreas que se dañaron por las inundaciones, correspondientes a 188 unidades de producción de las zonas de riesgo.

Este programa tiene objetivo proteger el patrimonio y reactivar su capacidad productiva; asimismo se dirige a los productores que se ubican en las zonas rurales expuestas a las condiciones extremas.

De manera conjunta, mediante el programa “Mi Ganado Productivo” se trabaja para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad de las unidades de producción pecuaria de Guanajuato.

Se entregaron 480 pacas de esquilmo de 20 a 22 kilos, que les permite garantizar una correcta alimentación de los hatos.

Adicionalmente 160 bultos de bakal-1 con un peso de 30 kg fueron entregados.

“Hoy reciben un seguro cien por ciento estatal, para que sus actividades continúen llevando los alimentos a la mesa y su ganado se mantenga en el mismo valor” finalizó el titular de la SDAyR.   

Estas acciones demuestran una vez más, el acercamiento del Gobierno del Estado con su gente del campo.

El evento con la participación de Briseida Anabel Magdaleno González, Diputada del Distrito XVIII;  Sergio Duran Soto,  Director de Desarrollo Rural y Agropecuario del Municipio;  Jorge Cruz Fernández,  Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural Agropecuaria; así como Guillermo Del Bosque Macías, Coordinador de Seguros y Financiamiento.