Secretaria de Cultura

Todo un éxito resultó la presentación de Mario Iván Martínez en el Décimo Aniversario de la BCEG.

León, Gto., a 08 de septiembre de 2016.- Con gran éxito se presentó Mario Iván Martínez dentro de los  festejos del Décimo Aniversario de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.

Ante cerca de dos mil personas reunidas en la Calzada de las Artes del Fórum Cultural, Mario Iván presentó su espectáculo “Cuentos de hadas y príncipes” donde hizo gala de sus dotes histriónicas así como de educada voz al interpretar algunas melodías para deleite del público asistente.

Este espectáculo inicia con un fragmento de la fantástica comedia de William Shakespeare: Sueño de una Noche de Verano. La historia se desarrolla en un bosque encantado cerca de la antigua ciudad de Atenas. Este es el lugar favorito de los duendes y de las hadas. Es una historia que da pie a varias y divertidas confusiones.

Después de un breve intermedio Mario Iván continuó con una sátira que lleva por título “¿Qué pasó con Ceniciento?” Basada en el clásico original Prince Cinders de Babette Cole. Para romper con la tradición el príncipe, en lugar de dedicarse a la cacería, a escribir sonetos o a bailar el minué, se dedica a trapear.

Después de hora y media de espectáculo Mario Iván Martínez se despidió no sin antes enviar una felicitación a la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato por su Décimo Aniversario y agradecer al público su presencia en el evento.

Para finalizar, el actor convivió con gente del público que se acercó a tomarse la foto así como para la firma de discos sobre cuentos infantiles y homenaje a Gabilondo Soler que son parte de su colección “Un rato para imaginar”.

Para ver más eventos de la Biblioteca consulta la página www.bibliotecas.guanajuato gob.mx, llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.

El Centro de las Artes de Guanajuato se engalanó con el concierto de la OCBA

Salamanca, Gto., a 06 de septiembre de 2016.- La Orquesta de Cámara de Bellas Artes dirigida por el maestro José Luis Castillo se presentó exitosamente el pasado viernes 2 de septiembre en el salón de prácticas escénicas del CEARG ante más de 300 asistentes, que disfrutaron gratuitamente de esta emblemática agrupación musical surgida hace más de medio siglo en nuestro país.

 

Pasadas las 19:00 horas, esta agrupación mexicana especializada en la interpretación de música de cámara, inició la primera parte de su programa preparado especialmente para esta ocasión, interpretando magistralmente el Poema de Neruda del compositor mexicano Blas Galindo; posteriormente la OCBA ejecutó la Serenata para cuerdas Op. 11 (1937) del autor sueco Dar Wirén, que incluyó el Preludio, Andante espressivo, Scherzo y Marcha.

 

La primera parte del concierto cerró con la ejecución de la obra Canticum Sacrum de la compositora mexicana Ana Lara, con la cual el público salmantino se entregó en aplausos a la prestigiada orquesta, dando paso a un breve intermedio.

 

Para la segunda parte del concierto se interpretaron obras del autor de origen danés Asger Hamerik, específicamente la Sinfonía número 6 en Sol Mayor, Op. 38, Espiritual, misma que incluyó el Allegro moderato, el Allegro molto vivace y el Andante sostenuto, para finalmente cerrar magistralmente con el Allegro con spirito.

 

Al término del programa musical, el público asistente se entregó con aplausos y de pie al maestro José Luis Castillo y a los integrantes de la OCBA, con lo cual se refrenda el compromiso del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato para acercar eventos de calidad a los guanajuatenses.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104

Llega la Caravana Cultural a Tarimoro Gto

Guanajuato, Gto., a 06 de septiembre del 2016.- Del 7 al 9 de septiembre no te puedes perder en Tarimoro, Gto., la Caravana Cultural que trae para ti el Instituto Estatal de la Cultura.

Evento que promete una sana diversión para chicos y grandes en el Jardín Principal de este municipio.

Esta fiesta dará inicio desde las 11:00 de la mañana los tres días con proyecciones en los Domos Culturales, actividades en la Biblioteca en tu Plaza, taller de Valores DIF, los rompecabezas y memoramas arqueológicos.

Posteriormente en punto de las 18:00 hrs., las estatuas vivientes, Marclown, Mimo Michele, La lancha loca, Clan 34 y Unión Varsity harán de las suyas en las calles de Tarimoro.

El primer día se presentarán en punto de las 19:30 hrs. los Arribeños quienes deleitarán con su música tradicional a los asistentes, y en punto de las 20:00 hrs., José Julián el muchacho alegre enloquecerá al público femenino con su show acústico.

Para el día jueves se presentará como estelar la Banda de Música del Estado con un programa completamente mexicano, y como pre estelar Titirimundi un espectáculo completamente infantil.

Finalmente para cerrar con boche de oro esta fiesta, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato presentará un cuadro que mezcla la música y la danza de septiembre, y como pre estelar tendremos a Mario Guiot un joven cantante que recordará a grandes compositores de la música mexicana.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60

Dan a conocer los ganadores de la Muestra Estatal de Teatro

Guanajuato, Gto., a 06 de septiembre del 2016.- Roberto Mosqueda con su obra titulada “Esto no es discriminación”, es quien representará al Estado de Guanajuato en la Muestra Regional de Teatro Zona Centro Occidente, esto como parte del resultado que se obtuvo en la Muestra Estatal de Teatro que se llevó a cabo del 15 al 26 de agosto en la capital del Estado.

Quedando como suplente el Colectivo Alebrije con su obra “Monólogo para dos actrices y un cerdo con gastritis, así lo informaron los jurados que calificaron durante 12 días cada una de las 13 obras de teatro que participaron en esta muestra.

Según informes de los jurados Roberto Mosqueda fue seleccionado debido a la temática que desarrolló, ya que habla de la discriminación, un tema que se ha dado por años en todo el mundo.

Además de que calificaron criterios de pertinencia en el discurso escénico tomando en cuenta la progresión en la dramaturgia, calidad actoral, propuesta de dirección y el impacto emotivo sobre el espectador.

En lo que refiere a los tres talleres de teatro que se impartieron con diferentes temáticas, 16 personas fueron las beneficiadas con estas actividades.

Es importante mencionar que este proyecto se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaria de Cultura a través del Instituto Estatal de la Cultura.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

 

El IEC te invita a celebrar el 10° Aniversario de la BCEG con la presentación de Mario Iván Martínez y el coloquio sobre Wigberto Jiménez Moreno.

León, Gto., a 05 de septiembre  de 2016.-  El Instituto Estatal de la Cultura te invita a celebrar el 10° Aniversario de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato con la presentación de Mario Iván Martínez y el coloquio sobre Wigberto Jiménez Moreno.

El día 07 de septiembre se presentará Mario Iván Martínez con sus “Cuentos de Hadas y príncipes”, a las 19:00 hrs. en el Jardín de las Jacarandas.

Este espectáculo trata de un fragmento de la fantástica comedia de William Shakespeare: Sueño de una Noche de Verano. Comienza en un bosque encantado cerca de la antigua ciudad de Atenas. Este es el lugar favorito de los duendes y de las hadas.  Es una historia que da pie a  varias y divertidas confusiones.

Después de un breve intermedio Mario Iván continúa con una sátira que lleva por título ¿Qué pasó con Ceniciento? Basada en el clásico original y Prince Cinders de Babette Cole. Aquí para romper con la tradición el príncipe, en lugar de dedicarse a la cacería, a escribir sonetos o a bailar el minué, se dedica a trapear.

Como parte de los festejos se realizará el coloquio sobre Wigberto Jiménez Moreno, leonés de nacimiento, hombre apasionado y fiel amante de la lectura. Fue uno de los más grandes investigadores del país. En la biblioteca se alberga el que fuera su acervo,  el cual consta de más de 40 mil títulos y es una de las colecciones más importantes del país.

El coloquio inicia el jueves 8 de septiembre con  la Conferencia “Wigberto Jiménez Moreno y la problemática de las relaciones meso-suramericanas de la América prehispánica” que impartirá el Mtro. Eduardo Corona Sánchez.

El día 30 se realizará la conferencia “Dos sendas de Don Wigberto en la antropología mexicana” a cargo del Dr. Andrés Medina. Ambas serán a las 19:00 hrs. en la sala Vasconcelos.

No te pierdas esta celebración de uno de los espacios de vanguardia arquitectónica, cultural y tecnológica más importante del país como lo es la BCEG.

Recuerda que todas las actividades son gratuitas.

Para ver la cartelera completa consulta la página www.bibliotecas.guanajuato gob.mx, llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.

 

Llega lo mejor del teatro al Cervantes con tres proyecciones en septiembre

Guanajuato, Gto., a 05 de septiembre del 2016.-  Este mes de septiembre no te puedes perder las proyecciones que trae para ti el National Theatre Live & Stratford Festival 2016 en el Teatro Cervantes, completamente gratis, evento organizado por la Secretaria de Cultura en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura.

 

El día 6 a las 19:00 hrs., se presentará “Hangmen” una puesta en escena que demuestra un pequeño bar del pueblo inglés Oldham, Harry es como una celebridad local, pero tiene en su vida la visita del segundo mejor ahorcador de Inglaterra en los días donde se han prohibido los ahorcamientos.

 

Para el día 13 se proyectará “Coriolano” a las 19:00 hrs., una cinta que se desenvuelve en Roma cuando un viejo adversario amenaza la ciudad y llaman  a su héroe y defensor, Corioloano.

 

Esta tragedia de Shakespeare que habla de la manipulación política y revancha está protagonizada por el ganador del Evening Standard Award Tom Hiddleston (The Avengers, War Horse película), BBC’s The Hollow Crown), dirigido por Josie Rourke.

 

Y finalmente el día 20 a las 19:00 hrs., se proyectarán “Las Amistades Peligrosas” en donde se refleja a los antiguos amantes, la Marquesa de Merteuil y el Vizconde de Valmonte, ahora compiten en juegos de seducción y venganza.

 

Merteuil incita a Valmonte a corromper la inocencia de Cecilia de Volanges antes de su noche de bodas, pero Valmont escogido como presa la hermosa, virtuosa y sin igual Madame de Tourvel.

 

Mientras estos aristócratas despiadados juegan con otros corazones y reputaciones, los suyos podrían ser más frágiles de lo que ellos creían.

 

Dirigida por Josie Rourke (Coriolano), el elenco está formado por Elaine Cassidy (The Paradise), Janet McTeer (The White Queen) y Dominic West (The Wire).

En 1782 se publicó esta novela de intrigas, sexo y traición en la Francia pre-revolucionaria, escandalizó al mundo, doscientos años después con la adaptación de Christopher Hampton arrasó con los premios de Olivier and Evening Standard Awards a mejor obra.

 

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60

EL TEATRO DEL BICENTENARIO ANUNCIA SU PRIMERA PRODUCCIÓN DE ZARZUELA: LA LEYENDA DEL BESO, DE SOUTULLO Y VERT

 

  • Con esta nueva producción lírica, el Teatro del Bicentenario incursiona en el género zarzuelero.
  • Con la colaboración del Solistas Ensamble de Bellas Artes e invitados, bajo la dirección escénica de Luis Martín Solís y musical de Christian Góhmer.
  • Funciones: Viernes 30 de septiembre, sábado 1º y domingo 2 de octubre.

León, Guanajuato a 1 de septiembre de 2016. El Teatro del Bicentenario continúa con su temporada lírica 2016, con la presentación de La leyenda del beso, zarzuela en dos actos, divida en tres cuadros, con música de Reveriano Soutullo (1889-1932) y Juan Vert (1890-1931), y libreto de Enrique Reoyo (m. 1938) y José Silva Aramburu (1896-1960), considerado uno de los títulos más representativos y populares del repertorio lírico español. Se presentarán tres funciones los días viernes 30 de septiembre, sábado 1º y domingo 2 de octubre.

La zarzuela, género lírico-dramático de origen español, se distingue principalmente por alternar partes instrumentales y vocales con escenas habladas. Por el profundo tratamiento de las voces y la riqueza orquestal, no siempre contemplados en una zarzuela, hay quienes consideran a La leyenda del beso tan exigente para los cantantes como lo es una ópera. La versión que presentará el Teatro del Bicentenario será la versión crítica, realizada recientemente por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales, de España, nunca antes presentada en nuestro país.  Con el sello característico y la calidad que han distinguido las producciones líricas del Teatro del Bicentenario, este espectáculo marcará su incursión en el gustado género zarzuelero.

Desde su estreno en el Teatro Apolo de Madrid, en 1924, La leyenda del beso ha gozado de gran éxito y aceptación por parte del público, por su fascinante historia, la complejidad de su partitura y su estilo grandioso. Esta obra, considerada uno de los títulos más importantes del repertorio zarzuelero, plantea el drama amoroso entre el aristócrata Mario, la encantadora gitana Amapola y su prometido Iván.

La magia, la fuerza y el romance de La leyenda del beso se verán plasmados en escena con una extraordinaria producción, basada en una propuesta estética de la España de los años 1930. Contará con la dirección escénica de Luis Martín Solís, quien dirigió las producciones operísticas La cenicienta, de Gioachino Rossini (2013 y 2016) y El barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini (2015), presentadas con gran éxito en este recinto.

El diseño de escenografía es de Auda Caraza y Atenea Chávez, dupla de escenógrafas con más de diez años de reconocida trayectoria con la que han colaborado en más de 70 montajes. El diseño de iluminación es de Rafael Mendoza y el diseño de vestuario es de Sara Salomón.

La Leyenda del beso estará bajo la dirección concertadora de Christian Góhmer. El elenco está conformado por el Solistas Ensamble de Bellas Artes e invitados. Esta agrupación artística se ha distinguido por su especialización en los géneros zarzuela, opereta y ópera de cámara, así como por un amplio trabajo realizado en el repertorio vocal desde la el barroco hasta la creación contemporánea. Ha realizado producciones discográficas con obras de compositores del llamado movimiento nacionalista de México: Blas Galindo, Carlos Chávez y Silvestre Revueltas.

La leyenda del beso, se presentará en tres funciones en el Teatro del Bicentenario los próximos días viernes 30 de septiembre a las 20:00 horas, sábado 1º de octubre a las 19:00 horas y domingo 2 de octubre a las 18:00 horas. Los boletos ya están a la venta y pueden ser adquiridos tanto en taquillas del Forum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario y Auditorio Mateo Herrera), así como por el sistema ticketmaster.

ZARZUELA

La leyenda del beso, de Reveriano Soutullo y Juan Vert

 

Solistas Ensamble de Bellas Artes

Orquesta del Teatro del Bicentenario

 

Christian Góhmer, dirección musical

Luis Martín Solís, dirección de escena

Auda Caraza y Atenea Chávez, diseño de escenografía

Rafael Mendoza, diseño de iluminación

Sara Salomón, diseño de vestuario

 

Nueva producción del Teatro del Bicentenario

 

Viernes 30 de septiembre / 20:00 horas

Sábado  1° de octubre / 19:00 horas

Domingo 2 de octubre / 18:00 horas

Sala Principal del Teatro del Bicentenario

 

Duración aproximada: 125 minutos, con un intermedio.

Precios: $150, $180, $350, $400, $500, $650, $670, $700

Acceso a partir de 15 años (adolescentes y adultos).

 

Consulta más información en:  http://teatrodelbicentenario.com/la-leyenda-del-beso

 

El Centro de las Artes de Guanajuato invita a curso de Sociología del Arte

Salamanca, Gto., a 01 de septiembre de 2016. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita al curso de Sociología del Arte, que se llevará a cabo a partir del 2 de septiembre y hasta el 12 de noviembre del presente año, en el claustro mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca

 

El curso está dirigido a artistas, historiadores, antropólogos, sociólogos, académicos especialistas y funcionarios interesados en los temas, así como estudiantes de últimos semestres de las carreras mencionadas. Las sesiones se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato, los viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados 10:00 a 14:00 horas .

 

Los interesados podrán inscribirse, en horario de 10:00 a 14:00 horas, para lo cual deberán de acudir al CEARG, registrar sus datos en la solicitud de ingreso y entregar la ficha de depósito; es costo de este curso es de $600 pesos.

 

El propósito de este curso es estudiar el arte, analizando los diversos componentes sociales que intervienen en la creación y difusión de la obra artística, desde aspectos más genéricos como la situación social del artista o la estructura sociocultural del público, hasta más específicos como el mercantilismo y comercialización del arte.

 

El contenido temático será impartido por el Mtro. Ernesto Granados Canseco, quien desarrollará tópicos sobre Sociología del arte; el marxismo y arte; teoría del materialismo dialéctico; exponentes como: Marx y Engels; Gyorgy Lukács; Frederick Antal y Arnold Hauser; Vladimir Karbusicky; así como la interacción realidad-obra de arte-sociedad y los públicos de arte.

 

Este curso de Sociología del Arte ofrece, un acercamiento teórico sobre la creación y el contexto histórico y social de las obras de arte, como parte de la formación cultural que promueve el Instituto Estatal de la Cultura a través del Centro de las Artes de Guanajuato.

 

Los interesados pueden acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o ponerse en contacto con Luis Alejandro Vidal Rodríguez,  al teléfono 01 (464) 64 166-12 o al 64 166-12, ext. 107.

Llega el mejor teatro del National Theatre Live a la sala Vasconcelos de la BCEG

León, Gto., a 01 de septiembre de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con la Secretaría de Cultura presenta la proyección de la obra “Jane Eyre” este sábado 03 de septiembre a las 11:00 hrs en la sala Vasconcelos de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato.

Esta proyección con subtítulos en español forma parte del proyecto de alcance nacional: el mejor teatro en tu ciudad: National Theatre y Festival de Stratford 2016.

Casi 170 años después de que la novela de Charlotte Brontë fuese publicada, Jane Eyre sigue siendo tan inspiradora como lo fue desde en un principio. Esta producción audaz y dinámica nos muestra la lucha de una mujer por la libertad y el cumplimiento de sus propias metas.

Desde sus inicios como una huérfana en la miseria, nuestra heroína enfrenta los obstáculos que le presenta la vida con un gran espíritu, sobreviviendo a la pobreza, a la injusticia y al descubrir una amarga traición antes de tomar la decisión final de seguir su corazón.

Esta aclamada nueva versión de la obra maestra de Brontë fue puesta en escena por primera vez por Bristol Old Vic en 2014, durante dos noches. La directora Sally Cookson ahora trae esta célebre producción del National Theatre, presentándola en una sola exhibición con una actuación impresionante.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes se presenta en el CEARG

Salamanca, Gto., a 31 de agosto de 2016.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invita el próximo viernes 2 de septiembre, a las 19:00 horas, a presenciar el concierto de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, en el Aula de Prácticas Escénicas del CEARG en Salamanca.

 

Hace más de medio siglo la OCBA surgió como una de las agrupaciones musicales mexicanas que con más ahínco y constancia ha dedicado sus esfuerzos a difundir y explorar la música orquestal de cámara, tanto mexicana como internacional. Se trata de una agrupación que en sus orígenes fue llamada Yolopatli –vocablo náhuatl que significa “cura para el corazón”- y que se formó con discípulos sobresalientes de las cátedras impartidas, en aquellos tiempos, por los maestros Imre Hartmann (violonchelista) y Joseph Smilovitz (violinista) en el Conservatorio Nacional de Música.

 

En 1956, el día 18 de octubre, este ensamble ofreció un concierto con la Suite Don Quijote de Georg Philipp Telemann, e inició un largo recorrido, marcado por un imparable espíritu de exploración y evolución. El primero de los cambios significativos vividos por esta comunidad de músicos fue la adopción, ya entrada la década de los sesenta y a instancias de Luis Sandi, del nombre de Orquesta de Cámara de Bellas Artes, con el que se le conoce hasta la fecha y que, sin lugar a dudas, se ha consolidado como sinónimo de pasión y calidad musical.

 

La presencia Internacional de la Orquesta, como atestiguan sus presentaciones en Alemania, Brasil, Estados Unidos, Portugal y Costa Rica, así como sus incontables giras por todo el interior de la República Mexicana, además de su compromiso didáctico y social, permiten a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ser considerada como referente musical en el ámbito artístico de nuestro país.

 

El acceso al concierto será gratuito y se recomienda al público interesado en asistir, que lleguen con suficiente anticipación, ya que el cupo es limitado. Recomendada para adolescentes y adultos, esta agrupación musical presentará durante una hora un selecto programa de su repertorio musical, con lo cual se refrenda el compromiso del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato para acercar eventos de calidad a los guanajuatenses.

 

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104