Secretaria de Cultura

Lee y canta Regina Orozco en el Juárez

Guanajuato, Gto., a 30 de noviembre del 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura a través del programa Crece Leyendo presentó en el foyer del Teatro Juárez y en el Centro de las Artes de la Salamanca la lectura en voz alta con la cantante y actriz Regina Orozco.

Para este encuentro literario, Regina Orozco leyó varios cuentos que integran el libro “Azul rey, azul reina”, de la autoría de su hermana Rebeca Orozco. Para atraer a los lectores, la actriz se encargó de usar su talento histriónico en cada uno de los personajes que integran las mágicas historias del libro.

El público se mantuvo en silencio y reía cuando en el desarrollo de la historia acontecía alguna situación graciosa con los personajes principales. El cambio de voz de parte de la artista atrajo de inmediato la atención de los presentes, entre ellos niños y jóvenes.

Después de la lectura en el foyer del Teatro Juárez, la actriz que participó la novela “Mi marido tiene familia” con el personaje de Amalia Gómez, agradeció al público su atención con la interpretación de una canción, que dejó que escogiera el público. Entre la audiencia se escuchó: Un mundo raro, que ella interpretó con mucho gusto.

Orozco agradeció los aplausos, se retiró, y como el público aplaudía repetida y rítmicamente, ella apareció de nueva cuenta para cantar una más, en eso una niña le pidió que interpretará una canción infantil, por lo que la actriz eligió rápidamente “La merienda”, que compuso Francisco Gabilondo Soler “Cri-Crí”. Los aplausos no se hicieron esperar.

Finalizó su actuación con “Paloma negra”, en la que además se integró el público como el coro. Después de esto, algunas personas se acercaron a felicitarla y a tomarse fotos con ella, Regina Orozco atendió de lo más complacida a todos los que se acercaron.

Regina Orozco cuenta con una amplia trayectoria artística, ha participado en ópera, teatro, cine y televisión, destacándose por sus estilizadas cualidades vocales, versatilidad, manejo extenso de estilos musicales, actorales y su personalidad extrovertida.

El IEC invita a concierto de la Orquesta Sinfónica de Directores en el Teatro Juárez

Salamanca, Gto., a 29 de noviembre de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, invitan a disfrutar del Concierto de la Orquesta Sinfónica de Directores-Instructores Orgullo Musical Guanajuato, que se llevará a cabo el próximo jueves 30 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Juárez de Guanajuato.

Para cerrar la programación artística del XV aniversario del CEARG, el majestuoso Teatro Juárez, será la sede para el concierto de la Orquesta Sinfónica de Directores e Instructores Orgullo Musical Guanajuato, que presentará un programa musical clásico de autores como: Georg Frideric Haendel, Gioachino Rossini y Alexander Borodin. La entrada al público será gratuita.

El público asistente al concierto de la Orquesta Sinfónica, disfrutará durante más de una hora y media del selecto repertorio de música, interpretada por sus 46 integrantes quienes son Directores e Instructores de las bandas y orquestas del programa de formación musical Orgullo Musical Guanajuato, impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato, con presencia en toda las regiones de la Entidad.

Los directores-instructores reciben formación continua en formación pedagógica y de dirección musical en el Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en la Ciudad de Salamanca, con el objetivo de afianzar el desarrollo formativo de los niños y jóvenes guanajuatenses que integran las agrupaciones musicales pertenecientes a dicho programa.

La dirección de la Orquesta para este concierto estará a cargo del Director Musical del Programa Orgullo Musical Guanajuato del Instituto Estatal de la Cultura, el maestro Hugo Maldonado Gudiño, así como de los directores adjuntos Daniel Flores Regalado y Diego Rosas Urquiza.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 64-719-29.

El CEARG inaugurará exposición con los mejor de su producción en Gráfica

Salamanca, Gto., a 28 de noviembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través del Centro de las Artes de Guanajuato en su XV aniversario, invitan a la inauguración de la exposición: Original múltiple, 15 años de Convergencias Gráficas, conformada por más de 80 obras seleccionadas y producidas en el Taller de Gráfica del CEARG, el próximo miércoles 29 de noviembre, a las 19:00 horas.

Desde el año 2002, el Instituto Estatal de la Cultura y el Centro Nacional de las Artes mantienen en funcionamiento el Centro de las Artes de Guanajuato, el primero en su tipo en todo el país, con el modelo de formación y perfeccionamiento en las disciplinas del arte, entre ellas el grabado, con uno de los talleres más importantes a nivel nacional.

El Taller de Gráfica del CEARG es un espacio donde diversos especialistas en esta expresión de las artes visuales, tuvieron la visión de promover la producción y la experimentación no sólo de artistas con trayectoria, sino también para la formación de artistas que inician su trayectoria en la gráfica.

Durante los 15 años del taller de gráfica, se han generado obras con técnicas tradicionales, así como la experimentación e investigación de nuevas formas de expresión de más de un centenar de artistas, quienes a lo largo de este tiempo han logrado poner en alto el nombre del Taller de Gráfica del Centro de las Artes de Guanajuato como uno de los más importantes de México.

La selección de obras contenidas en esta exposición, es una muestra del trabajo realizado ininterrumpidamente a lo largo de la existencia del Taller de Gráfica del CEARG, cuyo quehacer diario suma la participación de más de 100 artistas en distintos procesos académicos de especialización y tomando como modelo de trabajo la tutoría, que ha puesto en evidencia la riqueza y el diálogo creativo, resultado de la mezcla de los procesos técnicos, bagaje cultural y la formación académica.

La exposición estará montada en las galerías ubicadas en el Claustro Mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca, a partir del miércoles 29 de noviembre y hasta el mes de febrero de 2018 de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, el acceso será gratuito.

Para mayores informes acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: 01 (464) 6416612 ext. 104

Premian a ganadores del Concurso Estatal de Danza “Identidad y Folclor”

Guanajuato, Gto., a 28 de noviembre del 2017.- Del 23 al 26 de noviembre se llevó a cabo con gran éxito el 3er. Concurso Estatal de Danza “Identidad y Folclor”, que organizó la Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal de la Cultura, y en la que participaron 39 grupos de la entidad.

Dicho concurso se realiza con la finalidad de promover el desarrollo cultural y fomentar la identidad guanajuatense, mediante la interpretación de danzas y bailes de nuestro estado.

El concurso se dividió en cuatro sedes, siendo la primera Valle de Santiago en la que participaron 9 grupos de los que obtuvo el primer lugar en danza indígena, el grupo de baile y danza tradicional “Ehecatl” de la Casa de la Cultura de Jaral del Progreso; el primer lugar en baile mestizo fue para el grupo de danza Intlilton de Casa de Cultura de Valle de Santiago.

En la ciudad de Silao, segunda sede del evento, se premió con el primer lugar en danza indígena al grupo de danza de Casa de la Cultura de Guanajuato, y en baile mestizo al grupo de danza “Bicentenario” de Casa de Cultura de Cuerámaro.

En la tercera sede, que fue en el municipio de Comonfort, obtuvo el primer lugar en la categoría de danza indígena el grupo de danza de Casa de la Cultura de San José Iturbide; y en baile mestizo, el grupo de danza “Bicentenario” de Casa de la Cultura de Dolores Hidalgo.

Y la última sede fue Irapuato donde participaron 11 grupos de los cuales obtuvieron el primer lugar en danza indígena el grupo de danza “Xoxhiquetzal” de la Casa de Cultura de Abasolo; y en baile mestizo, el grupo de danza “Xidoo” de la Casa de Cultura de Salamanca.

Los ocho grupos ganadores de las cuatro sedes obtuvieron un premio de $25,000.00 (veinticinco mil pesos) para la adquisición de vestuario.

Cabe destacar que en casa sede hubo una asistencia pública que superó los 10 mil espectadores.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al 473 73 4 09 60

El IEC realizará encuentro con el escritor Ricardo Chávez en la BCEG

León, Gto., a 28 de noviembre de 2017.- El Instituto Estatal de la Cultura y el Fondo del Cultura Económica realizarán encuentro con el escritor Ricardo Chávez en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato este viernes 1° de diciembre a las 11:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.

En este encuentro se contará con alumnos del CONALEP quienes previamente visitaron la BCEG para participar en dinámicas de acercamiento al acervo de las diferentes salas así como en actividades de fomento a la lectura.

En su última sesión en la BCEG se les proporcionó el libro “Las peregrinas del fuisoyseré” a cada uno de los estudiantes, que es la novela de la que hablará el escritor en su visita a la biblioteca por lo que sin duda será muy enriquecedor este encuentro para los jóvenes.

Cabe mencionar que este encuentro está abierto al público en general, es totalmente gratuito y al final se dará un espacio para la firma de libros por parte del escritor.

Ricardo Chávez nació en la Ciudad de México el 5 de septiembre de 1961. Narrador y ensayista. Estudió Psicología en la UNAM, el diplomado de la Escuela de Escritores de la SOGEM y la maestría en Creación Literaria en la Universidad de Nuevo México.

Becario del INBA, en narrativa, 1991; del Conaculta y el National Endowment for the Arts, intercambio de residencia, 1995, y del Conaculta y el Ministerio de Cultura de Colombia, intercambio de residencia, 2000; del FONCA, 1992, 1997 y 1999, y del Sistema Nacional de Creadores en 2012. Su obra, que comprende más de cuarenta libros, escrita para públicos infantiles, juveniles y adultos ha recibido innumerables premios.

En la actualidad, Chávez Castañeda es profesor de literatura creativa en el Middlebury College.

Para ver más eventos de la Biblioteca consulta la página www.bibliotecas.guanajuato gob.mx, llama al (477) 1524200 o acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908 Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Todo un éxito el 9 Festival Madonnari

Guanajuato, Gto., a 27 de noviembre del 2017.- Con gran éxito se llevó a cabo este fin de semana la novena edición del Festival Madonnari con la temática en torno al retratista Hermenegildo Busto y su obra.

En este evento participaron 40 adultos, 12 jóvenes y 12 niños. Durante el desarrollo del mismo se contó con la presencia de varios talentos musicales, quienes se encargaron de amenizar este encuentro desde las escalinatas del Teatro Juárez.

Después de dos días se dio el veredicto final donde quedó como ganador Juan José y Miguel Ángel García Villafaña, con el primer lugar; David y Carlos Eduardo Granados Palafox, obtuvieron el segundo lugar; y Manuel Reyes Servín, con el tercer lugar en la categoría: adulto.

En la categoría Juvenil, también hubo tres ganadores, siendo la acreedora del primer lugar la joven María Fernanda Fonseca Noriega, el segundo fue para Alan Orlando Valtierra Galván y el tercero para Ricardo Manuel Muñoz Ortega.

Y en la categoría infantil ganó la niña Valentina Martínez Rodríguez, el segundo premio fue para David Guzmán Ducoing y el tercero para Iliana Nayle Guedea Romero.

El jurado calificador estuvo a cargo de la artista visual Virginia Ledesma, el curador y museógrafo Federico Ramos Delgado y José Parra, artista visual.

Y cómo cada año, se contó con la participación especial de Adriana del Rocío García Hernández, quien participa desde la primera edición; Jimena Gabino Tello, Carlos Alberto García Hernández y Rubén Poncio.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.

El IEC ofrecerá la charla “Drones; uso y aplicaciones de sistemas inteligentes” en la BCEG.

León, Gto, a 27 de noviembre de 2017. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en colaboración con el Centro de Investigaciones en Óptica realizará la conferencia “Drones; uso y aplicaciones de sistemas inteligentes” este 30 de noviembre a las 18:00 hrs. en la Sala Vasconcelos.

En esta charla se presentarán las actuales investigaciones científicas y tecnológicas en el área de drones; las problemáticas y su evolución tanto a nivel nacional como internacional. Se explicará el uso civil y militar de estos vehículos en los sectores agrícolas, de seguridad, inspección, transporte, entre otros.

El objetivo es hacer llegar al público en general la ciencia y tecnología que conlleva el desarrollo de tan populares robots. Finalmente se muestran cifras de lo que será el mercado global de los drones en los años por venir.

La plática será impartida por el Dr. Gerardo Flores quien recibió el grado de Ingeniero en Electrónica con honores por el Instituto Tecnológico de Saltillo, en el 2007. Recibió el grado de Maestro en Ciencias en Control Automático por el CINVESTAV de la Ciudad de México en el 2010; y el grado de Doctor en Ciencias con la especialidad en Tecnologías de la Información y de Sistemas, por el Laboratorio Heudiasyc de la Université de Technologie de Compiègne, instituto que forma parte de la Sorbona, Francia, en octubre del 2014.

Desde agosto del 2016 es Investigador Titular del Centro de Investigaciones en Óptica, en León Guanajuato México, donde además es Responsable del Laboratorio de Percepción y Robótica del mismo Centro.

Ha publicado más de 30 artículos de congresos y revistas internacionales en las áreas de sistemas de control, visión por computadora y robótica. En los últimos años se ha dedicado al desarrollo y construcción de nuevas configuraciones de drones. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I desde el año 2014.

Para ver más actividades de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

El IEC realizará ciclo de encuentro de escritores y sus lectores en la BCEG

León, Gto., a 26 de noviembre de 2017. El Instituto estatal de la Cultura realizará Ciclo de Encuentro de Escritores y sus lectores en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.

En estos encuentros que se realizarán en colaboración con el Fondo de Cultura Económica se contará con algunos de los escritores más importantes de la literatura infantil y juvenil en nuestro país.

El primer encuentro será el 1° de diciembre a las 11:00 hrs. con Ricardo Chávez Castañeda que estará compartiendo experiencias y anécdotas sobre su libro “Las peregrinas del fuisoyseré”.

El 11 de diciembre Martha Riva Palacio hablará sobre su libro “Orfeo” una novela corta donde retoma a este mítico personaje y el día 13 María Baranda adentrará a los asistentes a su obra “La enorme nada”. Ambos encuentros serán a las 11:00 hrs.

El 14 de diciembre también a las 11:00 hrs. Adolfo Córdova presentará “El dragón blanco y otros personajes olvidados” el cual obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2015.

Ese mismo día pero a las 17:00 hrs. Córdova dará la conferencia “La familia imaginada. Fantasías Oz, nunca jamás y otros mundos sin padres”.

Por último el 15 de diciembre a las 10:00 hrs. Antonio Malpica nos deleitará conversando sobre su libro “Un viejo gato gris mirando por la ventana”. Una obra que trata sobre la felicidad.

El Instituto Estatal de la Cultura a través de los encuentros con escritores, promueve el acercamiento de los jóvenes a la Biblioteca Central y a las diferentes actividades de fomento a la lectura

Todos los encuentros se realizarán en la Sala Vasconcelos y son gratuitos.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.

Disfrutan Caravana Cultural en Cuerámaro

Guanajuato, Gto., a 26 de noviembre del 2017.- Con gran éxito se presentó la última Caravana Cultural del año en el municipio de Cuerámaro organizada por el Instituto Estatal de la Cultura, que se llevó a cabo del 23 al 25 de noviembre y concluyó con la presentación estelar de Los Arribeños.
A lo largo de sus tres días de duración, el ambiente artístico corrió a cargo de Mario Montesinos, el grupo de títeres Títiri-Tátara, además de la presentación de Clan 34, las Estatuas Vivientes, MarClown, Mimo, Del Nabo teatro y Ciudad interior.
En este encuentro con la población de Cuerámaro, se contó con la presencia de Biblioteca en tu Plaza, la cual tiene bajo su resguardo más de 2 mil títulos que están disponibles para todo el público con la finalidad de fomentar su gusto por la lectura.
Además se ofreció una amplia variedad de talleres, la primera por el DIF en torno a los valores, y otros enfocados a las zonas arqueológicas de la entidad para conocer los más a fondo, por lo cual pudieron armar rompecabezas y jugar memorama.
En el escenario se presentaron “Los Arribeños” un grupo que se creó para difundir la música tradicional mexicana, en particular los sones de la región. Esto fue lo que pudo escuchar el público que muestra la multiculturalidad que ya tiene de origen esta música y también escucharan los nuevos sonidos.
El viernes se contó con la presencia de Pop Royal Tenors, que se formó en 2016 con la finalidad de crear un concepto vocal único en la que combina la disciplina con la juventud y el arte de las emociones.
Y finalmente Banda Águilas, dirigida por Víctor Aguilar, hijo del maestro Baltasar Aguilar, fundador de la Orquesta Valle de Santiago. Dicha banda se ha caracterizado, por su toque musical alegre bien interpretado, versatilidad y disciplina, que han sido las bases para su aceptación del público.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al 473 73 4 09 60

El IEC invita a disfrutar de Regina Orozco en el CEARG y el Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre del 2017.- Para cerrar con broche de oro la programación 2017 del programa de fomento a la lectura: Crece Leyendo, el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) te invita a disfrutar de la lectura en voz alta de la actriz y cantante soprano Regina Orozco en Salamanca y en Guanajuato.

La actriz tendrá dos presentaciones, primeramente el martes 28 de noviembre en punto de las 18:00 horas, en el aula de prácticas escénicas del Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca y posteriormente el día miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas en el foyer del Teatro Juárez en la ciudad de Guanajuato, donde dará lectura a fragmentos del libro Azul rey, azul reina de la escritora Rebeca Orozco. El acceso al público será gratuito en ambas sedes.

Regina Orozco ha participado en: ópera, teatro, cine y televisión, destacándose por sus estilizadas cualidades vocales, versatilidad, manejo extenso de estilos musicales, actorales y su personalidad extrovertida.

Cursó sus estudios en ópera, con maestros privados y escuelas especializadas en la Ciudad de México; desde el Conservatorio Nacional de Música hasta la escuela de música Juilliard de Nueva York. Inició la carrera de actuación en el Centro Universitario de Teatro CUT del UNAM, donde fuera alumna de Julieta Egurrola. Ha sido productora, directora y guionista de una decena de espectáculos en escenarios nacionales e internacionales.

Cabe mencionar que la presentación de Regina Orozco en Salamanca, forma parte de la programación oficial del XV aniversario del Centro de las Artes de Guanajuato, con apoyo al fomento a la lectura que impulsa el Instituto Estatal de la Cultura.

Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.