Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato

SSG instaló el Comité de Salud en Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Guanajuato.- 11 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias en materia de salud pública, se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal de Salud en el municipio de Jaral del Progreso.

La sesión dio inicio con un mensaje de bienvenida por parte del presidente municipal, Ing. Daniel Cimental Barrón. Posteriormente, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, el Dr. Juan Jesús Martínez García, ofreció unas palabras a los asistentes, para luego proceder con la instalación formal del comité y la toma de protesta a sus integrantes.

Durante el evento, la Dra. Angélica Aboytes Martínez, directora de CAISES Jaral del Progreso, presentó la ponencia titulada “Introducción al Comité Municipal de Salud”, en la que se destacó la importancia de la participación interinstitucional y ciudadana para la mejora continua de los servicios de salud en el municipio. 

Entre las autoridades presentes estuvieron la síndica municipal María del Rosario Tolentino, la presidenta del DIF municipal María Guadalupe Vera Ayala, así como integrantes del equipo de salud del Hospital Comunitario de Jaral del Progreso y personal de CAISES Jaral del Progreso 

Como parte de los acuerdos establecidos, el Dr. Juan Jesús Martínez García, pidió integrar un plan de trabajo enfocado en el fortalecimiento del programa de vacunación universal, apoyando las campañas de difusión relacionadas con la salud pública y el control de enfermedades transmitidas por vector.

Asimismo, se anunció la realización de un diagnóstico de salud municipal, que permitirá priorizar las acciones dentro del plan de trabajo del comité, enfocadas en atender las principales problemáticas que enfrenta la población jaralense.

El Comité Municipal de Salud se consolida como un espacio de coordinación y acción conjunta, orientado a garantizar mejores condiciones de salud para todos los habitantes del municipio.

SSG desarrolla clubes de embarazo y lactancia en Coroneo y Tarandacuao.

Coroneo, Guanajuato. 11 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolla Clubs del Embarazo y Lactancia en los municipios de Coroneo y Tarandacuao.

La lactancia materna y club de embarazo un espacio de apoyo para las futuras mamá, por parte de la jurisdicción IV se promueve y reactiva el Club de Embarazo y Lactancia.

En CESSA Tarandacuao y CESSA Coroneo se realizan de manera continua sesiones mensuales dirigidas a mujeres embarazadas y en etapa de lactancia materna.

Este club del embarazo es un espacio comunitario donde las futuras mamás pueden informarse, compartir experiencias y prepararse para la llegada de su bebé, además promueven el autocuidado, el bienestar emocional y físico durante la gestación, y fortalecen la confianza en el proceso de convertirse en madre.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que durante el primer trimestre de 2025 se ha ofertado la atención al Club de Embarazo y Lactancia a 88 mujeres en los municipios de Coroneo y Tarandacuao.

Además, una de las mayores fortalezas del club es la creación de una red de apoyo, se recomienda que las mujeres asisten acompañadas de su pareja o un familiar, con el fin de fortalecer la red que contribuya a lograr una experiencia positiva de la maternidad, así como una atención amigable.

Así como una atención amigable en el proceso deatención del embarazo, parto, puerperio y atención a la persona recién nacida con un enfoque humanizado respetando la decisión informada de la paciente con capacidad de gestar y favoreciendo la corresponsabilidad de la pareja.

Por último,  Cortés Alcalá detalló que este servicio es completamente gratuito, y se les invita a todas las mujeres embarazadas, en etapa de puerperio y lactancia, así como para sus familias y acompañantes a acercarse al club de embarazo más cercano.

La lactancia materna es un regalo para la vida y prepararse con anticipación permite vivirla de forma más consciente y tranquila.

Si tienes dudas referentes a tu embarazo, puerperio y lactancia materna, acércate a tu unidad mas cercana.

El Comité de Patronatos y Voluntariados impulsan “Acción Solidaria” 2025 en 14 albergues del estado.

Guanajuato, Guanajuato.- 10 de abril de 2025.– La Secretaría de Salud del Estado por medio del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados (CEPAV) impulsa “Acción Solidaria” 2025 en 14 albergues de la entidad.

Así se informó durante la 1.ra Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados que se llevó a cabo en Guanajuato capital.

El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá reconoció que las actividades dentro de los voluntariados de los hospitales son relevantes y de gran impacto para la sociedad, ya que benefician a las y los guanajuatenses en los momentos de mayor vulnerabilidad humana como lo es la enfermedad.

Igualmente durante la presentación reafirmó su compromiso con todas y todos los integrantes de los voluntariados agradeciendo la labor realizada, ya que se necesita un gran compromiso con la sociedad.

En su intervención la Licenciada Grisell Quiroz Romero, presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados informó que para este 2025 el CEPAV contempla por primera ocasión un evento de Acción Solidaria, diseñado para reconocer, fortalecer y promover la labor voluntaria.

A través de actividades dinámicas, talleres y espacios de interacción se busca fomentar la participación social, brindar herramientas para un voluntariado más efectivo y destacar el impacto positivo que estos esfuerzos generan.

El objetivo principal es fortalecer el papel del voluntariado como agente de cambio social, promoviendo su integración, desarrollo y reconocimiento mediante un evento interactivo y participativo.

Y pretende promover la colaboración entre diferentes organizaciones y voluntarios, ofrecer capacitación y herramientas prácticas, reconocer y celebrar la labor voluntaria y generar conciencia sobre la importancia del voluntariado en la sociedad.

Este evento es una actividad que nunca se había realizado a nivel estatal y para este 2025 y bajo el liderazgo de la Lic. Grisell Quiroz es uno de los proyectos más importantes del Voluntariado Estatal.

SSG refuerza el Operativo Dengue por Semana Santa en Salamanca.

 La Secretaría de Salud en Guanajuato reforzó el Operativo Dengue en Salamanca por Semana Santa.

En Coordinación de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se une al Operativo, con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas en beneficio de la población durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Esta colaboración estratégica permite que, en conjunto con el área de Fomento y Protección contra Riesgos Sanitarios, se preparen espacios públicos y zonas de alta afluencia para recibir a las y los visitantes de manera segura.

Como parte del componente de Control Larvario, se estarán interviniendo diversas colonias del municipio de Salamanca, como Soto Innes, Alterra y la zona Centro.

Además, se realizarán labores en municipios del sur del estado, como Moroleón, Uriangato y Yuriria, con acciones intensificadas en colonias específicas como La Aldea (Yuriria), Magisterial, Centro e Independencia (Uriangato), y Las Flores en Moroleón.

Simultáneamente, el componente de Entomología llevará a cabo la aplicación de encuestas y la captura de moscos para su estudio, abarcando los municipios de Yuriria, Salamanca, Uriangato, Moroleón y Valle de Santiago del lunes 7 al viernes 11 de abril.

Por parte de los componentes de Nebulización Espacial, Termo Nebulización y Rociado Intradomiciliario, se han programado acciones en el primer cuadro del municipio de Salamanca, incluyendo la avenida principal y la ribera del río Lerma, en horarios matutinos. También se atenderán colonias como El Campanario, Infonavit II, San Javier, Ampliación San Javier y El Belén, además de la comunidad de Valtierrilla, considerada prioritaria debido a casos confirmados de dengue en el año 2024.

Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025.

Intervenciones realizadas en días pasados en unidades médicas de Valle de Santiago y Salamanca, así como espacios públicos como iglesias, templos, santuarios, canchas deportivas y sitios con alta concurrencia en Semana Santa, tales como balnearios, el Museo Hidalgo, la Casa de la Cultura y la Biblioteca Pública.

“En esta jurisdicción estamos comprometidos con la salud de la población. Por ello generamos estrategias que protejan y garanticen entornos libres de mosquitos, reduciendo así el riesgo de contagio entre nuestra ciudadanía”, señaló el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

SSG lleva servicios preventivos de salud a Los Nicolases .

Guanajuato, Guanajuato.- 10 de abril de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Salud el personal de CAISES Guanajuato participó en una Feria de la Salud realizada en la comunidad de Los Nicolases, en colaboración con el Gobierno Municipal de Guanajuato Capital.

La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de prevención y promoción de la salud a la población, brindando atención integral y fomentando estilos de vida saludables.

Durante el evento se ofrecieron múltiples servicios y orientaciones, destacando prevención del dengue, accidentes, orientación en salud mental, detecciones dentales, prevención del dengue.

Aplicaciones de flúor, entrega de cepillos dentales, orientaciones en salud bucal, nutrición, citologías, referencias para mastografías,

Detecciones de diabetes mellitus y tomas de presión arterial, detecciones de hepatitis “C”.

Entrega de condones, como parte de las acciones de salud sexual y reproductiva.

Estas actividades, encabezadas por personal de CAISES Guanajuato, forman parte del compromiso de la Secretaría de Salud del Estado con el bienestar de las y los guanajuatenses, priorizando la atención comunitaria, la educación en salud y la prevención de enfermedades.

 De esta manera en Jurisdicción Sanitaria I reitera la suma de esfuerzos en esta importante iniciativa que fortalece la salud pública y acerca los servicios médicos a quienes más lo necesitan.

SSG reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua en el municipio de Jerécuaro.

Jerécuaro, Guanajuato.- 9 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua de excelencia “Las Alegres” de la comunidad de La Sabanilla en Jerécuaro.

Cuidar de las enfermedades cardiometabólicas no es tarea de una sola persona, cuando toda la familia se compromete, es más fácil mantener hábitos positivos, motivarse mutuamente y generar un entorno de apoyo.

Para alcanzar esta reacreditación los pacientes lograron la disminución de tres centímetros de circunferencia, una presión arterial controlada por debajo de 130, una reducción del peso del 5 por ciento y hemoglobina glicada controlada, así como el colesterol y triglicéridos.

“Las Alegres” está conformado por 15 pacientes, de los cuales, 7 viven con Diabetes, 11 con Hipertensión Arterial, 8 con obesidad y 13 con dislipidemia.

Muchas de estas enfermedades tienen un fuerte componente relacionado con el estilo de vida, como la alimentación, la actividad física, el consumo de tabaco o alcohol y el manejo del estrés, por esta razón las participantes se han involucrado en el cuidado y la prevención, creando ambientes saludables para así mantener una buena salud y evitar la aparición de complicaciones.

Con este grupo se ha estado trabajando en un periodo de 14 meses tomando como base el mes de enero del 2024 cada día realizan esfuerzo en conjunto para obtener mejores resultados y para prueba de ello se dan a conocer los resultados finales alcanzados de los criterios de Re acreditación.

Durante el acto protocolario de reacreditación se contó con la presencia de la presidenta municipal la Lic. María Isabel Acevedo Mercado; el director de CAISES Jerécuaro el Dr. Luis Fernando Frías Almaraz; personal de salud del PSAA de la jurisdicción IV de Acámbaro.

Personal de salud de la unidad UMAPS La sabanilla, equipo del PSAA de Jerécuaro, el equipo de Enfermedades Cardiometabólicas del Municipio de Jerécuaro, Coroneo, equipo jurisdiccional e invitados y familiares de las y los pacientes.

Por último, se hizo entrega de los reconocimientos a las y los participantes por el esfuerzo realizado y por parte del personal de salud municipal se dieron las palabras de agradecimiento e invitaron a las integrantes del GAM a seguir trabajando y mantenerse en niveles de control para así evitar complicaciones.

SSG exhorta a prevenir el golpe de calor en esta temporada.

Salamanca, Guanajuato.- 9 de abril de 2025.- Con el inicio de la temporada de calor, las temperaturas aumentan, lo que pone en riesgo a grupos vulnerables como niños y adultos mayores, quienes pueden sufrir golpes de calor.

En términos médicos, existen dos afectaciones que puede sufrir el ser humano por la exposición prolongada a altas temperaturas: la insolación y el golpe de calor.

La insolación ocurre tras una exposición prolongada al sol y provoca síntomas como dolor de cabeza y fatiga.

Estos pueden aliviarse protegiéndose de los rayos solares, manteniéndose hidratado y permaneciendo en un ambiente fresco.

En cambio, el golpe de calor es más grave y se presenta tras una exposición extrema a altas temperaturas, afectando principalmente a personas que se ejercitan al aire libre en horarios de calor intenso.

Este trastorno provoca un incremento descontrolado de la temperatura corporal, que puede superar los 40°C, generando mareos, convulsiones e, incluso, la muerte si no se recibe atención médica oportuna.

Según el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se han registrado casos recientes de golpes de calor. En 2020, se atendió a una persona en el municipio de Jaral del Progreso, y en 2023, otra persona recibió atención médica en el municipio de  

El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, comparte las siguientes recomendaciones para prevenir golpes de calor:

· Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m.

· En caso de ser necesario salir al aire libre, tomar medidas preventivas como:

o Usar bloqueador solar.

o Protegerse con sombrero, gorra y lentes de sol.

o Vestir ropa de colores claros.

o Mantenerse hidratado constantemente.

· En caso de que alguien presente síntomas de golpe de calor, es fundamental llamar a los servicios de emergencia. Mientras llega la ayuda médica, se recomienda:

o Aplicar compresas de agua tibia.

o Colocar a la persona en un entorno bien ventilado.

o Utilizar ventiladores o abanicos para refrescarse.

Seguir estas recomendaciones puede ayudar a prevenir complicaciones graves durante la temporada de calor.

SSG informa la disponibilidad de pruebas de VIH en Salamanca y la región.

Salamanca, Guanajuato.- 9 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la disponibilidad de pruebas gratuitas y rápidas de VIH en Salamanca y la región.

El VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana es una enfermedad que ataca el sistema inmunológico, disminuyendo las defensas de quien lo padece e incrementando el riesgo de contraer infecciones y otros padecimientos.

Actualmente, en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de sus unidades de salud, se cuenta con pruebas rápidas que detectan anticuerpos contra el VIH, el tiempo aproximado para obtener el resultado es de 15 a 20 minutos.

En caso de resultar positivo, el personal médico realizará pruebas adicionales de sangre para confirmar el diagnóstico.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud, durante el año 2024 se detectaron 39 casos positivos de VIH.

En lo que va del primer trimestre de 2025, se han confirmado 16 casos (once en Salamanca, uno en Jaral del Progreso, uno en Moroleón y tres en Valle de Santiago).

Reciben tratamiento en alguno de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

Estos centros ofrecen atención sin costo, acceso a tratamiento antirretroviral conforme a las necesidades del paciente, así como servicios en salud mental, nutrición, entre otros.

Las formas más comunes de transmisión del VIH son: Contacto sexual sin protección con una persona infectada, intercambio de agujas y jeringas, transfusiones de sangre contaminada y de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.

Ante cualquier duda sobre esta enfermedad, se recomienda acudir a las unidades de salud y solicitar más información.

En marcha el Operativo San Cristóbal 2025 en Salamanca.

Salamanca, Guanajuato.- 8 de abril de 2025.- Como parte del Operativo Cuaresma la Secretaría de Salud en Salamanca implementa el Operativo San Cristóbal.

El cual tiene como objetivo principal salvaguardar el bienestar de los numerosos visitantes y locatarios de Salamanca que, durante las festividades de Cuaresma, realizan recorridos por las iglesias ubicadas en gran parte del centro de la ciudad.

Este operativo cuenta con la participación de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno.

La coordinación de Fomento y Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca colabora con acciones específicas, verificando las condiciones en que se desarrollarán los eventos, principalmente en lo relativo a saneamiento básico, manejo de productos, así como la vigilancia sanitaria de la preparación y venta de alimentos y bebidas no alcohólicas.

De manera conjunta con el Departamento de Limpia, se supervisa que la recolección de basura y desechos sanitarios se realice de forma periódica. 

Además, se revisará la instalación y funcionamiento de los centros de lavado de manos, así como la correcta disposición de baños móviles, los cuales estarán ubicados en el primer cuadro de la ciudad. 

Se verifica también que el agua utilizada para limpieza esté debidamente clorada.

Con el apoyo del área de Fiscalización, se realizan recorridos por los diferentes puestos ambulantes y locatarios establecidos, a fin de corroborar que se cumplan con las medidas de higiene necesarias para la venta de productos destinados al consumo humano.

Estas actividades están programadas para iniciar el próximo 8 de abril, y se extenderán hasta el final de la Semana de Pascua.

Durante esta temporada se espera la llegada de numerosos contingentes de peregrinos que visitan la Parroquia del Cristo Negro, por lo que se ha establecido una amplia vigilancia sanitaria en el primer cuadro de la ciudad. 

Asimismo, se continúa con las visitas a balnearios y centros recreativos, en coordinación con Protección Civil, como parte del operativo de Semana Santa.

Finalmente, se instalará un módulo de atención en salud a un costado del quiosco municipal, en el que personal médico y de enfermería brindará atención gratuita a los visitantes que requieran apoyo.

En caso necesario, los pacientes serán canalizados al CAISES Salamanca o al Hospital General de Salamanca.

SSG garantiza vacaciones seguras con capacitación a responsables de albercas, balnearios y escuelas de natación.

Irapuato, Guanajuato.- 8 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud reforzó las capacitaciones en Irapuato a responsables de balnearios, albercas y escuelas de natación.

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención en materia de riesgos sanitarios y garantizar espacios seguros para la recreación durante esta temporada vacacional, la Jurisdicción Sanitaria VI, a través de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, llevó a cabo la 10ª Reunión Anual de Capacitación dirigida a propietarios, responsables y personal operativo de balnearios, albercas y escuelas de natación.

La capacitación tuvo lugar en las instalaciones del Club de Golf Santa Margarita, contando con la participación de 63 asistentes provenientes de 5 municipios de la región.

El  Dr. Manuel Guerrero Villafaña, Coordinador Jurisdiccional de Protección contra Riesgos Sanitarios, destacó que estas acciones fortalecen la cultura de la prevención, garantizando condiciones sanitarias óptimas en espacios recreativos que son altamente concurridos durante las vacaciones.

 Asimismo, subrayó la importancia del compromiso del sector privado y de los responsables operativos en la implementación de buenas prácticas sanitarias.

Por su parte, el Dr. Sergio Urbina, Presidente del Consejo Administrativo del Club de Golf Santa Margarita (periodo 2024-2026) expresó que es un honor para el Club ser sede de iniciativas que buscan cuidar la salud de la población; estamos convencidos de que la prevención es una responsabilidad compartida y con gusto abrimos nuestras puertas para este tipo de esfuerzos.

Durante la capacitación, se abordaron temas clave relacionados con salud pública como la protección y lucha contra el dengue, la calidad del agua, limpieza y desinfección de instalaciones, vigilancia sanitaria, manejo adecuado de productos químicos, y medidas de prevención de enfermedades asociadas al uso de albercas y balnearios.

Esta actividad se enmarca en las acciones del Operativo Cuaresma 2025, el cual se mantiene activo con el propósito de proteger la salud de la población durante el periodo vacacional.

A través de este operativo, se intensifican las acciones de vigilancia sanitaria en establecimientos de alimentos, agua y sitios recreativos, así como la difusión de recomendaciones para prevenir enfermedades.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la protección de la salud de las y los ciudadanos, e invita a la población a seguir las medidas preventivas y hacer uso responsable de los servicios recreativos en esta temporada.