Irapuato, Guanajuato. 25 de junio de 2025.- Con una destacada participación ciudadana, el CAISES Benito Juárez, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria VI, llevó a cabo una Jornada de Vasectomías y Feria de Servicios Preventivos.
“Cada jornada sabatina es una oportunidad para promover la corresponsabilidad, el acceso equitativo y la prevención. La decisión del hombre de sumarse a la planificación familiar es un acto de responsabilidad y amor hacia él y su familia” informó Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI.
Durante esta jornada, se realizaron 18 vasectomías sin bisturí, destacando la importancia de la participación masculina en las decisiones de planificación familiar. Este procedimiento es seguro, gratuito, de rápida recuperación y representa una forma responsable de ejercer la paternidad.
Además, se aplicaron 70 vacunas contra sarampión y rubéola (SR) como parte de las estrategias nacionales de vacunación, y se realizaron 30 detecciones a través del cuestionario MIDOS contribuyendo a la identificación oportuna de enfermedades crónicas.
También se llevaron a cabo 15 exploraciones mamarias, 4 citologías PCR, y 1 prueba en medio líquido, todas como parte del tamizaje preventivo en mujeres.
Se impartió una sesión educativa con 20 asistentes, promoviendo el autocuidado y la prevención.
Asimismo, se entregaron 6 tratamientos anticonceptivos hormonales orales y 30 suplementos de fumarato ferroso, beneficiando a personas con necesidades identificadas durante la jornada.
Estas actividades forman parte de las Jornadas Sabatinas que se realizan mensualmente en la Jurisdicción Sanitaria VI, con el objetivo de ampliar el acceso a los servicios de salud y facilitar que más personas, especialmente aquellas que trabajan entre semana, puedan atenderse y recibir orientación médica oportuna.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato continúa fortaleciendo el modelo de atención preventiva, accesible y con enfoque comunitario.
Cuerámaro, Guanajuato. 25 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado realiza acciones preventivas en el municipio de Cuerámaro.
A través del CESSA Cuerámaro, unidad perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria VI, se llevaron a cabo múltiples acciones de promoción, prevención y atención en salud, que beneficiaron a diversos sectores de la población del municipio el pasado viernes 20 de junio.
“Acciones como estas reflejan nuestro compromiso con una salud más cercana, preventiva y comunitaria. Seguiremos sumando esfuerzos para llegar a cada rincón de los municipios que conforman nuestra Jurisdicción”, mencionó la Dra. Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI.
Con el respaldo de autoridades municipales y estatales, se concretó con gran éxito la Primera Jornada Masiva de Esterilización Canina y Felina en el Complejo Deportivo de la ciudad.
Más de 20 médicos y médicas veterinarias de la Secretaría de Salud lograron la esterilización de 128 mascotas, reflejando un alto compromiso ciudadano con la tenencia responsable de animales de compañía.
Asimismo, se llevó a cabo la primera sesión del Club de Embarazadas del CESSA Cuerámaro, en la que participaron mujeres que llevan su control prenatal en esta unidad médica.
Durante la sesión, el equipo de salud reproductiva abordó temas sobre lactancia materna, con la participación del personal médico de los núcleos básicos, quienes también colaborarán en futuras sesiones.
El objetivo es brindar a las futuras madres mayor información sobre el embarazo, parto, puerperio y lactancia, así como un espacio para compartir experiencias.
En materia de salud reproductiva, se realizó también una Jornada de Vasectomía sin Bisturí, acercando este procedimiento gratuito, seguro y de mínima molestia a los hombres con paternidad responsable del municipio.
Gracias al apoyo del equipo jurisdiccional, los usuarios pudieron acceder a este servicio sin tener que trasladarse fuera de su localidad.
Por otra parte, en la comunidad de El Saucillo, se celebró con éxito una Feria de la Salud en la Escuela Primaria Naciones Unidas.
Esta actividad, organizada en conjunto con las autoridades escolares y los responsables de programas del CESSA, permitió acercar servicios de orientación nutricional, prevención de salud bucal, servicios amigables y acciones contra el dengue a 60 niñas y niños, promoviendo una cultura de prevención desde edades tempranas.
Con estas actividades, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, reafirma su misión de proteger y promover el bienestar integral de la población mediante acciones coordinadas, accesibles y con enfoque preventivo.
Salamanca, Guanajuato. 23 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud realizó una Jornada de Vasectomías sin Bisturí en el Centro de Salud con Servicios Ampliados de la comunidad de Valtierrilla en Salamanca.
39 hombres decidieron con libertad y responsabilidad realizarse este procedimiento como parte de su planificación familiar.
Los pacientes comenzaron a llegar conforme su hora de cita, para ser atendidos con profesionalismo por el personal de salud. La respuesta fue muy positiva, no solo de hombres de Salamanca, sino también de comunidades cercanas.
Uno de los participantes compartió su testimonio:”Elegí la vasectomía sin bisturí para que mi esposa y yo estemos tranquilos, y poder darles lo mejor a los hijos que ya tenemos. Lo más importante es informarse, porque muchos de los miedos vienen de la desinformación. El procedimiento es rápido, seguro y no deja secuelas.”
Durante el arranque de la jornada, la Dra. Saira Villagómez Rodríguez, jefa jurisdiccional, recordó que este procedimiento es gratuito y está disponible en los seis municipios de la Jurisdicción Sanitaria Salamanca, con el fin de que los varones también puedan decidir cuántos hijos desean tener.
La intervención dura aproximadamente 30 minutos, es ambulatoria: el paciente puede salir caminando.
Solo se recomienda reposar unas horas, usar ropa interior ajustada y aplicar hielo en la zona.
En 48 horas puede retomar sus actividades cotidianas y es un servicio completamente gratuito.
Como parte de los cuidados posteriores, el equipo del CESSA entregó a cada paciente un paquete con preservativos para los siguientes tres meses (tiempo en el que aún puede haber espermatozoides activos) y un pequeño dulce como muestra de agradecimiento.
Yuriria. Guanajuato. 23 de junio de 2025 – La Secretaría de Salud reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua “La cima de la excelencia” en el municipio de Yuriria.
En el Centro Gerontológico de Yuriria, el grupo de pacientes llamado “La cima de la excelencia” recibió su reacreditación como Grupo de Ayuda Mutua (GAM) gracias a su esfuerzo y compromiso por cuidar su salud.
Este grupo está formado por 16 personas adultas mayores que viven con enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y colesterol alto. A través del trabajo en equipo, el acompañamiento médico y cambios en su estilo de vida, han logrado mejoras importantes en su salud.
Con el trabajo de varios meses los pacientes han conseguido, perder en promedio 7.3% de su peso corporal, entre todos redujeron 5.4 centímetros de cintura a nivel grupal.
Mejoraron el control del azúcar en sangre (hemoglobina glucosilada: 5.2% y bajaron sus niveles de colesterol (183 mg/dL) y triglicéridos (122 mg/dL).
Estos pacientes iniciaron con diversos problemas de salud, por ejemplo, diabetes, hipertensión, problemas de colesterol u obesidad.
A lo largo de este camino, desde la acreditación como Grupo de Ayuda Mutua, la cual se llevó a cabo el pasado 18 de septiembre del 2024, han mostrado grandes resultados que impactan favorablemente su entorno, demostrando que sí se puede vivir mejor, incluso con enfermedades crónicas, cuando hay información, apoyo y muchas ganas de mejorar.
La Secretaría de Salud reconoció a cada uno de los integrantes del grupo “La cima de la excelencia” por demostrar que la salud se construye día con día.
Celaya. Guanajuato. 23 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la atención médica en los diversos niveles del sistema de salud la Secretaría de Salud realizó una capacitación integral en salud reproductiva.
Con la intervención de la Jurisdicción Sanitaria III, el Jefe de Jurisdicción Juan Jesús Martínez encabezó la inauguración oficial de la Capacitación Integral de Salud Reproductiva 2025, evento clave para el desarrollo profesional de quienes integran los servicios de salud pública en la región.
En las instalaciones de la Universidad Latina de México, reunió a 177 profesionales de la salud, entre médicos, personal de enfermería, psicología y nutrición, quienes durante dos días participaron en un espacio formativo de alto nivel.
La capacitación se enfocó en los principales ejes de la atención integral en salud reproductiva, abordando temáticas actuales y prioritarias como: Salud de la Infancia, Nutrición, Slaud del Adolescente, Salud Materna, Sexual y Reproductiva del Adolescente, Planificación Familiar y Cáncer en la Mujer
Cada uno de estos componentes fue analizado desde una perspectiva clínica, ética y humanista, destacando las buenas prácticas médicas y el enfoque de derechos humanos, en concordancia con las políticas públicas impulsadas por la Secretaría de Salud.
El Dr. Juan Jesús Martínez Martínez resaltó en su mensaje inaugural la importancia de este tipo de espacios académicos como herramientas clave para garantizar una atención médica integral, continua y de calidad.
Subrayó también el compromiso de la Jurisdicción Sanitaria III por mantener actualizados a los profesionales de la salud, en concordancia con los retos actuales en salud reproductiva y la transformación de los servicios sanitarios en el estado de Guanajuato.<
“Hoy más que nunca necesitamos personal de salud sensible, preparado y comprometido. Esta capacitación no solo actualiza conocimientos, sino que refuerza el compromiso que tenemos con nuestras comunidades. La salud reproductiva no es solo un tema médico, es un derecho humano que debemos garantizar con calidad y calidez”, expresó el Dr. Martínez Martínez.
Las ponencias estuvieron a cargo de especialistas reconocidos en sus áreas, quienes compartieron evidencia científica, casos clínicos y estrategias de intervención comunitaria. Se fomentó el intercambio de experiencias entre los participantes, promoviendo un enfoque multidisciplinario y colaborativo.
Con acciones como esta, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con el desarrollo profesional continuo y con una atención médica centrada en las personas, priorizando la prevención, la equidad de género y el bienestar integral de la población.
Coroneo. Guanajuato. 23 de junio de 2025 – Personal médico y de enfermería de los municipios de Coroneo, Tarandacuao y Jerécuaro se capacitan en atención de urgencias con calidad humana para todas y todos los guanajuatenses.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades del personal de salud y mejorar la experiencia de atención a la población, se llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación enfocada en temas prioritarios de salud.
Tales como “Enfoque en Pacientes Politraumatizados” por Omar Rojas Tapia director del Hospital Comunitario de Tarimoro y por parte del personal de salud mental de CESSA Coroneo.
Quienes resaltaron la importancia de ofrecer un servicio con calidez humana y altos estándares de calidad con los temas “Codigo 100” y “Primeros Auxilios Psicológicos” y enfatizaron la importancia del acompañamiento empático y la provisión de primeros auxilios psicológicos para las y los usuarios que ingresen a las unidades por conducta suicida.
Durante la capacitación, se abordaron temas relacionados con el trato digno, la comunicación efectiva con los pacientes, la detección oportuna de enfermedades y el fortalecimiento del trabajo en equipo. Estas acciones buscan asegurar que cada persona que acude a los servicios de salud reciba una atención profesional, empática y centrada en sus necesidades.
La Dra. Berenice Lozano directora del CESSA Coroneo compartió un mensaje donde mencionó que el compromiso con la mejora continua del personal de salud es esencial para garantizar servicios accesibles, seguros y respetuosos y que invertir en la formación del recurso humano en salud no solo eleva la calidad de los servicios, sino que también genera confianza y cercanía con la comunidad.
Guanajuato. Guanajuato. – 18 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado destaca por la proactividad en la implementación de programas de atención a la nutrición infantil y adolescente, mejorando el bienestar de menores de 19 años mediante estrategias innovadoras y colaborativas.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT) 2023 realizada en el estado de Guanajuato, presentó datos relevantes sobre el estado nutrición de la infancia y adolescencia.
En menores de 5 años, la prevalencia de sobrepeso u obesidad fue del 8.1%, entre escolares DE 5 a 11 años, en tanto que la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad alcanzó el 33.1% un 17.1% de sobrepeso y 16% de obesidad).
En adolescentes de (12 a 19 años) la prevalencia fue de 35.9% (22.1% sobrepeso y 13.8% obesidad).
Además, se obseRvó un patrón alimentario con alta frecuencia de consumo de productos no recomendados para consumo cotidiano.
En la población escolar, el 97.4% reportó consumehabitual de bebidas azucaradas, mientras que elconsumo regular de frutas y verduras fue menor (64% y 27.8%, respectivamente).
Este patrón se repitió en los adolescentes, con 93.5% de consumo habitual de bebidas azucaradas y un menor consumo de alimentos frescos.
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que estos datos permitieron contar con un diagnóstico actualizado y útil para orientar estrategias de promoción de salud y prevención de enfermedades crónicas desde la infancia.
Agregó que la estrategia de promoción, vigilancia y control nutricional ha sido eficaz en capacitar a cuidadores y atender directamente miles de niños y adolescentes con mala nutrición, logrando reducir significativamente la prevalencia de sobrepeso y obesidad.
Por ejemplo, en niños de 0 a 4 años, esta prevalencia disminuyó del 19.1% al 8.1% entre 2022 y 2023.
También hubo avances en escolares con una reducción de (6.8 puntos porcentuales en 5- 11 años) y adolescentes (-0.5 puntos en 12-19 años).
Programas como “Mi Escuela con Salud Alimentaria” y la amplia cobertura de nutriólogas refuerzan este modelo integral y preventivo, posicionando a Guanajuato como un referente nacional en salud nutricional infantil y adolescente.
Irapuato, Guanajuato 18 de junio 2025- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI informa la nominación de dos unidades médicas como “Unidad Amiga del Niño y de la Niña”.
Este fue un reconocimiento otorgado por su compromiso con la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna, así como por ofrecer una atención cálida, digna y de calidad a madres, niñas y niños.
Las unidades reconocidas son la UMAPS Lucio Cabañas y la UMAPS San Antonio de Chico en el municipio de Irapuato.
Estas unidades fueron evaluadas por personal del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud Federal, quienes verificaron el cumplimiento de los siete pasos y los tres anexos requeridos para garantizar una lactancia exitosa, de acuerdo con los lineamientos nacionales.
La Dra. Deborah Dueñas Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI comentó que el reconocimiento es un reflejo del compromiso y entrega de nuestros equipos de salud.
En cada acción, reafirmamos nuestra convicción de poner a la infancia al centro de nuestra atención y de promover prácticas que salvan vidas, como la lactancia materna
Hizo un reconocimiento especial al equipo de evaluadores del Centro Nacional de Equidad de Género, por su acompañamiento técnico y su labor en garantizar que estas unidades cumplan con los criterios necesarios para ofrecer una atención integral y de calidad.
Finalmente, felicitó al personal de ambas unidades por este importante logro, que representa un paso más hacia la consolidación de espacios seguros, informados y humanizados para el cuidado de la salud materno-infantil, sumando un total de 9 unidades nominadas en la Jurisdicción Sanitaria VI.
Yuriria. Guanajuato. – 18 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado presentó a Juan Carlos Serrano Trejo como nuevo director del CAISES Yuriria.
La Dra. Saira Villagómez Rodríguez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, acudió al CAISES Yuriria para dar la cordial bienvenida al Dr. Juan Carlos Serrano Trejo, quien asumirá el cargo como nuevo director de esta unidad de salud.
Durante la visita, también se realizó un reconocimiento y despedida a la Dra. Ana María Vargas Martínez, quien culmina su periodo como directora tras varios años de valioso servicio al frente del CAISES. Su compromiso y liderazgo fueron clave en el fortalecimiento de los servicios de salud en la región.
En el acto estuvieron presentes personal de la unidad de salud, así como el Dr. Rafael Ángel Gutiérrez González, director del Hospital Comunitario de Yuriria; la C.P. Araceli Anguiano, administradora jurisdiccional; Dr. Cristian Adán González Rodríguez, enlace jurisdiccional del sindicato, y el Dr. Jorge Núñez López, coordinador jurisdiccional de Servicios de Salud.
Esta visita también permitió a la Dra. Saira Villagómez sostener un encuentro con el personal del CAISES Yuriria y realizar un recorrido de reconocimiento por las instalaciones del Hospital Comunitario, reafirmando el compromiso con la mejora continua de los servicios de salud en beneficio de la población.
Guanajuato. Guanajuato. – 17 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud informa a la población sobre el ofrecimiento de plazas de trabajo falsas.
Derivado de la creación del IMSS BIENESTAR se ha detectado la presencia de personas que se hacen pasar por personal de la Secretaría de Salud o Sindicato de Trabajadores que “promete la venta de plazas” para ingresar a trabajar en dicha dependencia
Ante esta situación, la Secretaría de Salud del Estado reitera que no realiza la venta de plazas o contratación a ninguna institución de salud pública a cambio de dinero o cualquier otro tipo de beneficio
El único que puede designar plaza o contratación es la dependencia estatal.
Si se ha sido víctima de este tipo de fraude, le solicitamos que denuncia ante la Fiscalía General de la República o autoridad correspondiente
La dependencia estatal exhorta a combatir estos actos ilícitos y prevenir la comisión de delitos.
Su colaboración es fundamental para mantener la integridad del sector salud.