Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato

Llegan más vacunas contra la influenza a Irapuato, son más de 6 mil dosis

Irapuato, Guanajuato. 15 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud del Estado informa que en el municipio de Irapuato existe la disponibilidad de 6 mil 800 dosis contra la influenza estacional.

Las vacunas se aplican en Centros de Salud y su aplicación es coordinada por la Jurisdicción Sanitaria VI.

Dicha demarcación abarca los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Pueblo Nuevo.

Desde el inicio de la campaña el pasado 15 de octubre se ha avanzado con éxito en la aplicación de la vacuna contra la influenza, alcanzando un 95% de cobertura, equivalente a 162 mil dosis aplicadas.

Actualmente, en Irapuato hay disponibles 6,800 dosis gracias a un nuevo lote recibido el 10 de enero, así lo dio a conocer María Cristina Martínez Gamiño, Coordinadora de Enfermería en la Jurisdicción Sanitaria VI.

Se hace un llamado especial a:

· Niños menores de 5 años, quienes deben completar su esquema con una segunda dosis.

· Mujeres embarazadas, para proteger su salud y la de sus bebés.

· Personas de 5 a 59 años con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, obesidad o problemas renales.

· Adultos mayores de 60 años, quienes también pueden recibir la vacuna contra el neumococo para prevenir complicaciones graves.

La vacunación se realiza en todos los Centros de Salud de la región, de lunes a viernes de 8 horas a 15 horas y en unidades específicas, como los CAISES Benito Juárez y Misiones en Irapuato, con horarios extendidos hasta las 6:00 p.m. y sábados y domingos.

Además de vacunarse, la Jurisdicción Sanitaria VI invita a la población a adoptar hábitos saludables: mantenerse bien abrigados, consumir abundantes líquidos, evitar el uso de anafres en espacios cerrados y acudir a su centro de salud para valorarse después de las fiestas decembrinas.
La vacuna no evita el contagio, pero reduce significativamente el riesgo de complicaciones y defunciones. Sumémonos a este esfuerzo por la salud de nuestra comunidad.

Cada año, las infecciones respiratorias agudas afectan a más de 135 mil personas en la región durante la época invernal. Sin embargo, medidas simples como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas, la sana distancia y el “estornudo de etiqueta” han demostrado ser efectivas para reducir los riesgos.

SSG afina entre los pueblos del rincón el Operativo Peregrino 2025

San Francisco del Rincón, Guanajuato. 15 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria VIII afina las actividades de atención del “Operativo Peregrino” 2025.

El propósito es brindar protección a la salud de los peregrinos en su paso por los municipios competencia de la Jurisdicción, hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco, a través de acciones preventivas en materia de saneamiento básico coordinadas con autoridades municipales.

Así como proporcionando servicios de atención médica a los peregrinos que pudieran necesitarlos.

El operativo Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos se implementa de manera simultánea abarcando las localidades de zona rural y colonias de zona urbana de en los cinco municipios competencia de la Jurisdicción Sanitaria VIII, realizando las acciones anteriormente descritas en campamentos, áreas de pernocta, puntos de descanso identificados y área de paso de peregrinos.

Las principales atenciones que se requieren durante el operativo es atención a curaciones, atención a esguinces, cuadros de hipertensión, deshidratación.

Así como consultas médicas, medicamentos y se ofrecerá atención médica a pacientes que requieran ingreso hospitalario de urgencia.

Cabe mencionar que para la atención al paso de los peregrinos se colabora de manera estrecha las áreas de protección contra riesgos sanitarios, epidemiología y promoción de la salud por parte de la Jurisdicción en coordinación con los CAISES y dependencias municipales como son Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Salud Municipal, DIF, Servicios Públicos Municipales, entre otros.

Así lo informó Pedro Fco. Nicasio Collazo, Encargado de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, quién así mismo da algunas recomendaciones para los peregrinos durante su trayecto:

· Ante cualquier malestar acudir a la unidad de salud.

· Identificar al líder de la peregrinación.

· Uso de cubrebocas, para protección de vías respiratorias por bajas temperaturas.

· Llevar consigo gel anti material.

· Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño.

· No consumir alimentos sospechosos o de dudosa procedencia.

· Buscar lugares para descansar – pernoctar seguros e higiénicos.

· Abrigarse en media de lo posible.

· Realizar encalado de heces fecales.

El secretario de salud realizó la visita número cien a unidades médicas de SSG

Manuel Doblado, Guanajuato, 15 de enero de 2025.– El Secretario de Salud visitó la unidad médica número cien desde que inició funciones el 26 de septiembre pasado.

A casi cuatro meses de haber iniciado gestiones como titular del Sistema de Salud de Guanajuato el Dr. Gabriel Cortés, visitó la unidad médica cien como parte de un esfuerzo constante y sostenido para conocer y detectar las necesidades más apremiantes y escuchar al personal de salud.

La unidad cien que visitó fue el CAISES de Manuel Doblado, unidad médica de primer nivel de atención con una cobertura importante de personas sin derechohabiencia.

Dicha unidad tiene una cobertura de atención de siete núcleos básicos con 93 profesionales de la salud  y pertenece a la Jurisdicción Sanitaria VIII.

Previo a la visita del CAISES Manuel Doblado también hizo parada en las unidades de El Saucillo en el municipio de Cuerámaro.

Y en la UMAPS de San Juan de la Puerta,  San Pablo y Calzada del Tepozán en el mismo Manuel Doblado.

Refrendó que parte de su gestión es que se brinde una atención de calidad y con un alto sentido humano y de corresponsabilidad para salvaguardar la salud de más de 3.5 millones de guanajuatenses que no cuentan con alguna Seguridad Social.

    Las visitas de supervisión y reconocimiento de unidades médicas de los tres niveles de atención continuarán,  siguiendo  la mística del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo en una gestión cercana y empática que reconoce la paridad, la inclusión, la diversidad, honestidad y la transparencia.

    En donde la profesionalización de las y los servidores públicos del Sistema de Salud que suma un ejército de más de 22 mil servidores sea un papel fundamental.

   Que reconozca el trabajo duro, el esfuerzo colectivo y la implementación de prácticas y políticas públicas con resultados en salud que la gente espera; sin perder de vista la razón de ser del servicio público para mejorar la calidad de vida de la población.

En el primer nivel de atención se busca reeducar a la población en cómo comer, qué actividad física le conviene, desarrollar estilos de vida saludables y despertar una conciencia del autocuidado en salud como piezas fundamentales para tener una vida sana.

SSG fortalecerá las acciones de prevención del suicidio en adultos mayores para este 2025. 

Guanajuato, Guanajuato,14 enero de 2025.–  El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza el Dr. Gabriel Cortés Alcalá fortalecerá las acciones de prevención del suicidio en adultos mayores

Para 2025 las acciones de prevención y detección oportuna de personas con riesgo de conducta suicida serán prioritarias en este sector detalló el Dr. Gabriel Cortés.

Todas las personas tienen sentimientos de preocupación, estrés y tristeza en algún momento de su vida, sin embargo; la depresión es más que sentirse triste o decaído, decaída. Es un trastorno grave que afecta a muchas personas adultas mayores.

Es un trastorno que se caracteriza por una tristeza persistente y una pérdida de interés por las actividades que normalmente disfrutamos, lo que va acompañado de dificultades para realizar las actividades cotidianas.

La depresión entre las personas adultas mayores suele estar asociada a afecciones físicas, como cardiopatías, hipertensión, diabetes o dolor crónico; a acontecimientos vitales difíciles, ser víctima de violencia, abandono, pérdida de un ser querido; y a una menor capacidad para hacer cosas que eran posibles cuando se era más joven.

También suelen experimentar varios de los siguientes síntomas: 

·         Pérdida de energía 

·         Cambios en el apetito

·         Aumento o disminución del sueño

·         Ansiedad

·         Menor concentración

·         Indecisión

·         Inquietud

·         Sentimientos de inutilidad

·         Culpa o desesperanza

·   Se pueden presentar pensamientos de autolesión o suicidio.

Los signos y los síntomas de la depresión varían de una persona a otra. La depresión se puede tratar. Si tiene síntomas de depresión que duran más de dos semanas, busque ayuda. En Guanajuato, contamos con una Red de Servicios de Salud Mental.

Sí conoces a alguien que presente alguno de estos síntomas, llama al 800 290 00 24 Línea de atención en crisis Psicológica o chatea a través de dinamicamente.mx, atención gratuita, las 24 horas del día los 365 días del año, un equipo de profesionales de la Salud te atenderá.

SSG presenta jornada masiva de esterilizaciones en Valle de Santiago

Valle de Santiago, Guanajuato. 14 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y en coordinación con el H. Ayuntamiento de Valle de Santiago,  realizarán una “Mega Jornada de Esterilización Masiva Canina y Felina”.

Se llevará a cabo el próximo 7 de febrero en las instalaciones del DIF Municipal, iniciando la jornada a partir de las 8:00 de la mañana.

Como meta se tiene contemplado operar a 300 perros y gatos, mismos que deberán contar con los siguientes requisitos:

· Edad mínima 3 meses.

· No hembras gestantes ni que se encuentren en celo.

· Que los animales no presenten ninguna enfermedad y se encuentren sanos.

· Ayuno de ocho horas (agua y comida).

El procedimiento no tiene ningún costo, por lo que todas las personas interesadas pueden acudir al Departamento de Salud, localizado en las oficinas municipales en el Jardín Principal de Valle de Santiago. Se les solicitarán copia de la CURP, comprobante de domicilio y Credencial de Elector del dueño del perro o gato a operar.

Esterilizar a las mascotas es de gran importancia, ya que ayuda a controlar la población animal, reduciendo así la sobrepoblación y el abandono. Además, es una forma de prevenir enfermedades en los perros y gatos, reduciendo las infecciones uterinas y ciertos tipos de cáncer, incrementado así, su tiempo y calidad de vida.

SSG emite recomendaciones por bajas temperaturas en Celaya

Celaya, Guanajuato. 14 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato emite recomendaciones ante las bajas temperaturas en la zona Laja – Bajío.

A través de la Jurisdicción Sanitaria lll  la dependencia estatal reforzó las acciones de prevención.

      Emitiendo recomendaciones clave para enfrentar la temporada invernal y minimizar riesgos asociados con las bajas temperaturas.

Entre las principales medidas preventivas, se encuentra el fortalecimiento de la campaña de vacunación contra la influenza estacional, dirigida especialmente a grupos vulnerables como personas mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

Se invita a la población a acudir a su centro de salud más cercano para recibir esta protección gratuita.

Además,  recomienda:

1. Abrigarse adecuadamente: Utilizar ropa térmica, guantes, bufandas y gorros.

2. Mantener una alimentación balanceada: Incluir frutas y verduras ricas en vitamina C y líquidos calientes.

3. Evitar cambios bruscos de temperatura: Al salir de lugares cálidos, cubrir nariz y boca para prevenir enfermedades respiratorias.

4. Ventilar los espacios cerrados: Especialmente si se utilizan calentadores de gas o leña, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

5. Evitar el uso de anafres dentro de viviendas cerradas: Por los riesgos de intoxicación y posibles accidentes.

La Jurisdicción Sanitaria lll,  también ha dispuesto brigadas médicas para atención oportuna en comunidades vulnerables y fortalecerá la vigilancia epidemiológica para detectar y tratar oportunamente enfermedades respiratorias.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Guanajuato con el Decálogo del Gobierno de la Gente, trabajando por un estado más saludable, solidario y seguro para todos.

SSG informa los síntomas de la depresión para una atención oportuna

Guanajuato, Guanajuato. 13 de enero de 2025.–  La Secretaría de Salud con motivo del Día Mundial de la Depresión expone los síntomas de este trastorno.

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial. Impacta a personas de todas las edades, sin embargo, son los y las adolescentes y personas adultas mayores los grupos más afectados.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Es por ello que, el objetivo de conmemoración de este día es la de sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad.

La Secretaría de Salud del Estado informa que entre los principales rasgos que caracterizan a la depresión destacan la tristeza permanente, pérdida de interés o placer en las actividades de la vida cotidiana, aislamiento, trastornos del sueño y del apetito, falta de concentración y sensación de cansancio, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas.  Sin embargo, es necesario la intervención médica especializada para un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

Existen diversos tipos de depresión, los cuales se diferencian por su duración, evolución y nivel de impacto en el desempeño de actividades rutinarias y relaciones interpersonales, desde el punto de vista emocional, conductual, cognitivo y físico.  

En Guanajuato existe una Red de Servicios de Salud Mental, te invitamos a trabajar juntos para la Prevención de la depresión al escuchar y buscar ayuda profesional para los familiares o amistades que presentan dichos síntomas.

La línea de atención psicológica es 800 2900024 o  el chat CHAT de la página de dinamicamente.mx que atiende las 24 horas del día los 365 días del año, donde un equipo de profesionales de la Salud mental atenderá.

SSG exhorta a procurar una alimentación saludable para fortalecer las defensas ante las bajas temperaturas

Celaya, Guanajuato. 13 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya exhorta a la población a procurar una alimentación saludable para fortalecer las defensas en tiempos de frío.

 Durante la temporada invernal, mantener una alimentación equilibrada es clave para fortalecer el sistema inmunológico y protegernos de enfermedades respiratorias comunes.

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria lll destaca la importancia de incluir vitamina C en la dieta diaria como una medida preventiva y de cuidado para toda la familia.

La vitamina “C“ conocida por su efecto antioxidante, ayuda a fortalecer las defensas naturales del cuerpo, promueve el crecimiento y regeneración de tejidos, así como mejora la absorción de hierro, un mineral esencial para prevenir la anemia. Esta vitamina es especialmente relevante en tiempos de frío, cuando los cambios bruscos de temperatura pueden debilitar nuestro sistema inmunológico.

La vitamina “C“ está presente en diversas frutas y vegetales, siendo más conocida su presencia en las frutas cítricas, que aportan el 44% de su ingesta, entre las fuentes principales destacan:

Frutas como naranja, limón, toronja y mandarina, guayaba, kiwi, fresas, papaya y melón.

Verduras como pimientos rojos y verdes, brócoli, col y tomate y jitomate, chile poblano, zanahoria, calabaza.

Estos alimentos deben consumirse preferentemente de manera cruda, ya que el contenido de vitamina “C“ podría disminuir al cocinarse o almacenarse por tiempo prolongado.

El consumo diario de estos alimentos, combinado con una hidratación adecuada y la práctica regular de actividad física, contribuye a mantener una salud óptima durante el invierno.

Asi la Jurisdicción Sanitaria lll , invita a la ciudadanía a aprovechar la abundancia de productos locales y de temporada que son fuentes ricas en nutrientes esenciales, fomentando así una alimentación saludable y accesible para todos.

Recomendaciones adicionales para esta temporada.


Además de una dieta equilibrada, se recomienda:

· Abrigarse adecuadamente para prevenir enfriamientos.

· Lavarse las manos con frecuencia para evitar la propagación de enfermedades.

· Vacunarse contra la influenza y consultar al médico ante cualquier síntoma respiratorio.

SSG atiende más de 86 mil infecciones respiratorias en municipios cercanos a Salamanca

Salamanca, Guanajuato. 13 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud reforzó en Salamanca y la región las medidas de prevención ante las infecciones respiratorias agudas.

Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V se informa que durante la temporada invernal las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) han incrementado en la población guanajuatense. Estas afecciones se presentan en el tracto respiratorio, desde la nariz, bajando por la garganta y los pulmones.

El padecimiento por lo general no es grave y en menos de 15 días la persona está curada.

De acuerdo a la información del Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (CUBOS SUAVE), con corte a la semana epidemiológica 52, en las unidades médicas correspondiente a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se han atendido 24 mil 82 pacientes, el IMSS por su parte registró 10 mil 592 intervenciones, PEMEX 11 mil 306, ISSSTE 8 mil 516 y otras instituciones 31 mil, 845, dando un total de 86 mil 341 casos en todo el año.  

A su vez, el municipio que más consultas ha atendido por estas enfermedades respiratorias es Salamanca con 43 mil 176 usuarios, seguido de Valle de Santiago 16 mil 521pacientes.

Es por eso que la Secretaría de Salud de Guanajuato solicita no bajar la guardia, mantenerse bien abrigado sí se tiene contemplado exponerse al aire frío del exterior, así como la ingesta de agua y alimentos ricos en vitamina C.

En caso de que haya algún síntoma de resfriado es importante evitar la automedicación y acudir a revisión médica.

SSG acreditó al Grupo de Ayuda Mutua del CAISES de Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Guanajuato. 13 de enero de 2025.–  La Secretaría de Salud del Estado acreditó con excelencia al Grupo de Ayuda Mutua del CAISES Apaseo el Alto.

Esta agrupación existe desde abril del año 2023 y se identifica con el lema “Por tu salud en alto”, con una iniciativa pionera que ha transformado la vida de 15 participantes a través de un enfoque integral para el manejo de enfermedades cardiometabólicas.

El programa coordinado por un equipo multidisciplinario, combina activación física, orientación alimentaria, tratamiento médico y seguimiento personalizado, logrando  una mayor adherencia a los tratamientos médicos.

Mejor control de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad y síndrome metabólico y promoción de estilos de vida saludables en las familias participantes.

Estos resultados reflejan el compromiso de los profesionales de la salud y el esfuerzo de los pacientes, quienes han adoptado con éxito prácticas que favorecen su bienestar integral.

Como reconocimiento al impacto positivo del programa, el CAISES de Apaseo el Alto ha recibido la acreditación de Excelencia, un distintivo otorgado a los grupos de ayuda mutua que logran cumplir con estándares específicos de control de enfermedades cardiometabólicas.

La Secretaría de Salud celebra este importante logro y reitera su compromiso con la atención integral de la ciudadanía y la promoción de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas.

“Este programa es un ejemplo del impacto que se puede lograr cuando trabajamos juntos: profesionales de la salud, instituciones y comunidad. Estamos orgullosos de los resultados obtenidos y reiteramos nuestro compromiso de replicar esta experiencia en más localidades del estado.”, consideró el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

La Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a conocer y sumarse a iniciativas como “Pon tu salud en alto”, reafirmando que con educación, prevención y acompañamiento, es posible construir un futuro lleno de bienestar.