Coroneo, Gto., 24 de febrero del 2023.- En el municipio de Coroneo el Sistema de Salud Gto acordó la firma de 13 acuerdos y la formación de 3 coaliciones de supervisión de padres de familia con sus hijos.
Con la participación de 236 tutores como parte de la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que gracias a la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth, se ha logrado consolidar la participación de distintas dependencias gubernamentales como el DIF, Centro GTO Contigo Sí, COMUDE, Prevención del Delito, Instituto de la mujer y el migrante, Seguridad pública, Protección civil, además de los diferentes programas del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Coroneo que de igual manera se unieron al trabajo colaborativo.
El Dr. Daniel Díaz explicó que en Coroneo se establecieron 3 coaliciones locales con los grupos de promotoría comunitaria del municipio, los cuales los conforman adultos de la misma comunidad que realizan actividades para el desarrollo y crecimiento personal de sus familias, a su vez vigilarán que sus hijas e hijos tengan un sano crecimiento físico y mental.
En total se lograron sensibilizar a 918 personas, las cuales participaron en talleres, pláticas, ferias de salud, reuniones y actividades extramuros, pues el principal propósito ha sido establecer una red de adultos enfocada a la prevención de retardar y no consumir alcohol, tabaco u otras drogas en las niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, se ha buscado fomentar la participación activa de las madres, padres y cuidadores en las escuelas, en la sociedad y sobre todo como parte de una familia integrada, todo en pro de los jóvenes coronenses.
Con ello se establecieron alianzas con distintas instituciones educativas desde nivel preescolar hasta nivel medio superior y en 16 centros educativos.
Algunas de las escuelas visitadas fueron: Preescolar Niños Héroes, Escuela Primaria Marina Roa, Ana María Gallaga, Ignacio Allende, Telesecundaria 35, Telesecundaria 217, Telesecundaria 518, Telesecundaria 713, Telesecundaria 947, Secundaria General José Vasconcelos, Preparatoria oficial, CECYTE e IECA.
Concretando así 62 reuniones con madres, padres y cuidadores de familia a quienes se les compartió la información sobre la estrategia Planet Youth, crianza positiva y temas relacionados con salud mental.
León, Gto., 24 de febrero de 2023– El Sistema de Salud Gto confirmó el regreso del Rally de la Salud en la edición 2023, a partir de este sábado.
Con la participación de personal operativo en salud de la Jurisdicción Sanitaria VII de León comenzarán las actividades en la comunidad de Alfaro de la ciudad zapatera como parte de las acciones de responsabilidad social que van ligadas al Rally Gto.
Este año se cumplen 14 años consecutivos en los que el Sistema de Salud Gto, la Jurisdicción Sanitaria VII, VIII y I, participan con actividades de atención, prevención y promoción.
Explicó el Dr. Daniel Díaz que esta es una estrategia que busca mejorar las condiciones de la salud de la población en las comunidades donde pasan los tramos cronometrados del WRC promoviendo el autocuidado de la salud y estilos de vida saludables. (tramadol)
En la ciudad de León se contará con atención a 11 comunidades rurales como son Alfaro, El Derramadero, San José de Otates, Cerro Alto, Mesa de Ibarrilla, Sauz Seco, Huizache, San Antonio del Gigante, Rincones, Barbosa, Vaquerías, Manzanilla, entre otras, para beneficiar tan sólo de la ciudad de León a 3 mil 191 habitantes.
Cabe mencionar que las actividades de la estrategia se desarrollan de manera intensiva directamente durante lo que queda del mes de febrero.
El titular del Sistema de Salud Gto agregó que se focalizan acciones de prevención, promoción de la salud, atención médica, salud bucal y referencias a las unidades de salud, entre otras actividades como la búsqueda intencionada de casos para cirugías.
Guanajuato, Gto., 23 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto. a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios puso en marcha el Operativo Cuaresma 2023.
En coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, de manera permanente con el objetivo de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos.
Estas actividades iniciaron el 22 de febrero de 2023, ya que forma parte de las costumbres, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto.
Las actividades que se fortalecen son visitas de verificación de establecimientos dedicados al proceso de pescados y mariscos, y a centros recreativos con alberca, para conocer las condiciones sanitarias en que operan y vigilar el cumplimiento a la normativa sanitaria vigente.
Además de toma de muestras de productos de la pesca y de agua de alberca, para su análisis microbiológico, fisicoquímico y/o Vibrio cholerae en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Destrucción de productos de la pesca que presenten mal estado y/o signos de descomposición.
Y fomento sanitario, sobre manejo higiénico de alimentos a los manipuladores de los productos de la pesca, así como condiciones físico sanitarios y calidad de agua a los propietarios de albercas, balnearios, centros recreativos y hoteles.
Para disfrutar los productos de la pesca, es importante seguir estas recomendaciones:
-Ingiere productos del mar cocidos o fritos.
Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.
-Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.
-No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.
-Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen microorganismos.
-No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.
-Lávate bien las manos después de manipular alimentos crudos.
-Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos.
-Usa agua potable.
– Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.
Lo anterior, toda vez que el consumo de pescados y mariscos puede ocasionar enfermedades si no hay higiene tanto en los establecimientos como en las personas que los manipulan.
Para cualquier riesgo sanitario que identifiques puedes acudir a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente o comunicarte a los teléfonos: 473 73-42073, 73-23006, 73-29816 ext. 102 o 113, de la Dirección General contra Riesgos Sanitarios, ubicada en Esquina Sóstenes Rocha y Padre Belauzarán No. 35, 2do y 3er Piso, Zona Centro en Guanajuato, Guanajuato.
Salamanca, Gto., 23 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto. inició con el desplazamiento de brigadas de vectores para coadyuvar en la prevención y eliminación de criaderos de moscos de dengue y evitar su reproducción en la Jurisdicción Sanitaria V con cabecera en el municipio de Salamanca.
El titular del Sistema de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez informó que actualmente la plantilla del personal de vectores cuenta con 65 personas, 59 son técnicos polivalentes y 6 son jefes de brigada.
Todos trabajan los 6 municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V: Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón.
Hasta la semana seis de este 2023, sólo se había realizado la captura del mosco tipo culex mismo que no representa riesgo para la salud y nuestra población.
Posteriormente se capturó un mosquito del tipo Aedes Aegypti macho (el cual es el principal transmisor del dengue), localizado en la colonia Guanajuato de la ciudad de Salamanca.
El Secretario de Salud agregó que a partir del martes 21 de febrero inició un operativo en todo el sector.
El personal de entomología entra con la captura de moscos y posteriormente la verificación del mismo, seguido de control larvario y rociado.
Posterior a esto y en cuanto se concluya la sección, se programa nebulización en toda la zona. Con esto se logra la eliminación del mayor número de moscos adultos en la colonia.
Las áreas de trabajo dentro del personal se dividen en personal de entomología, quienes se encargan de colocar ovitrampas y captura de moscos, además de la aplicación de encuestas y verificación de las actividades que realiza control larvario.
Las acciones que se ejecutan para la prevención de criaderos potenciales son con base al monitoreo de las ovitrampas y la captura de moscos, de esta manera se identifican las zonas de riesgo y el porcentaje de positividad.
Explicó Díaz Martínez que las actividades de control larvario incluyen un control físico y químico al interior de las viviendas aplicando la estrategia: “Lava, tapa, voltea y tira”.
Por ello exhortó a promover la promoción y concientización con los habitantes de los municipios sobre la importancia de mantener patios limpios y libres de criaderos.
Además en las actividades de rociado intradomiciliario se realiza la aplicación de insecticidas por medio de impregnación al interior de las viviendas, utilizando el equipo conocido como “moto mochilas” para su fácil rociado.
En la fase de nebulización se utilizan adulticidas (los cuales son químicos que matan en su fase adulta al mosco), mediante máquinas pesadas o termo nebulizadoras a base de humo en diminutas micro gotas con la finalidad de eliminar al vector.
· Producto de la vigilancia epidemiológica descarta un caso sospechoso de dengue en Salvatierra.
Acámbaro, Gto., 23 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto inició con las actividades intensivas del Operativo Dengue 2023 en Acámbaro.
A través de acciones de la Jurisdicción Sanitaria IV el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que comenzaron las visitas casa habitación y comercios por parte del personal de entomología para la aplicación de encuestas y verificación del índice larvario.
Posteriormente se da paso al grupo operativo Dengue 2023 de la Jurisdicción Sanitaria IV quienes iniciarán la supervisión de la existencia de algún foco de proliferación del mosco del dengue en los municipios Acámbaro y Salvatierra.
Explicó que para este 2023 estarán en campo 43 elementos, de los cuales se conforman 7 brigadas y 7 supervisores.
Este año suman 17 mil 206 visitas en el municipio de Acámbaro y 13 mil 823 visitas en el municipio de Salvatierra.
A la séptima semana de este 2023 se han trabajado 6 mil 807 casas del total de los domicilios visitados en Acámbaro y 5 mil 826 en Salvatierra, sin embargo, se sigue realizando las actividades de control y prevención para lograr obtener el 100 por ciento de control larvario.
Producto de la vigilancia epidemiológica hasta el día de hoy se ha detectado sólo un caso sospechoso en la colonia Pedregal en Salvatierra, el cual ya fue descartado.
En Acámbaro se han colocado 440 ovitrampas y se han visitado los siguientes lugares: San Isidro, La Joya, La Laja, Los Sauces, Valle de Acámbaro, Las Malayas, Solidaridad, Arboledas, Everardo Morales 22 de marzo, Los Pinos, Lomas Verdes, Chicoasén, Ascensión, Soledad, Rancho Grande, Los Laureles.
En Salvatierra en las colonias División del Norte, Nvo. Huatzindeo, Batanes, Molino de Ávila, Centro, Col. Guadalupe, Barrio de San Juan, El Paraíso, El Aguaje, La Esperanza, Los Viveros, Col. Guanajuato, Valle Verde, Fundadores, Lázaro Cárdenas, Fracc. (allmovieshub.zone) Victoria, Salvatierra 2000.
· DIF Municipal recibe la insignia Planet Youth 2023.
Guanajuato. Guanajuato. 22 de febrero del 2023.– El Secretario de Salud en Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez presidió la instalación de la Mesa Interinstitucional Planet Youth 2023 -2024 en la capital del Estado.
La instalación ocurrió este miércoles en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Guanajuato, con la presencia de Samantha Smith Presidenta del DIF Municipal, el alcalde Mario Alejandro Navarro, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I Juan Carlos Araiza, así como los titulares de las áreas involucradas en esta estrategia de prevención de adicciones.
Durante el evento el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, recibió la Insignia plata Planet Youth, comprometiendo a este sistema a seguir generando estrategias y actividades que alejen a los niños y jóvenes de las adicciones, como parte de una estrategia que trabaja desde la primera instancia hasta que el joven este maduramente preparado para tomar decisiones respecto al consumo de alguna droga lícita o ilícita.
El Director de Salud Mental del estado, Manuel Aguilar Romo señaló que la continuidad de los trabajos a través de las mesas interinstitucionales ha permitido desarrollar un plan de trabajo bien estructurado.
La ciudad de Guanajuato participó en el levantamiento de la Encuesta Salud y Bienestar 2020 y en el año 2022 y nuevamente participará en su aplicación para este 2023, dirigida a estudiantes de nivel secundaria para conocer con datos frescos los niveles de consumo de drogas.
En 2022 participaron más de 3 mil jóvenes en esta encuesta y los resultados arrojaron cifras como que el 25 % de ellos han consumido alcohol en algún momento en su casa y un 6 % recibe el alcohol de algún miembro de su familia.
Recordó la necesidad de que los adultos cambien la forma de haber normalizado el consumo de alcohol a edades tempranas cuando no debería de serlo.
Otro de los datos relevantes es que el 19 % de los estudiantes permanecen fuera de casa después de las 10 de la noche y el 27 % refiere estar fuera de su casa después de las doce de la medianoche, representando una falta de monitoreo de sus tutores convirtiéndose en un factor de riesgo.
En su mensaje el Dr. Daniel Díaz mencionó que en la vida de los jóvenes todo cambia, posiblemente cuando ninguna niña y niño haya cumplido la mayoría de edad sin haber probado el alcohol, será un gran paso.
“Lamentablemente uno de los problemas de toda la sociedad es la normalización, se nos hace muy fácil, creer y pensar que si lo consumen una vez no pasa nada”.
Además, prevalecen creencias de que hay que tomar alcohol en casa para que no lo hagan afuera los jóvenes, sin embargo, todo aquello que represente un riesgo para la salud no es aceptable para el Sistema de Salud Gto.
Entre el 70 % de las familias en la capital tiene factores protectores, no obstante, el otro 30 restante tiene factores de riesgo para caer en el consumo.
El secretario de salud agregó que después de que el DIF Municipal recibió la Insignia Planet Youth el siguiente paso es que las colonias participantes en esta estrategia de prevención se sumen y logren alcanzar este distintivo.
Programa otras 93 certificaciones en la zona de Irapuato y la región.
Guanajuato, Gto., 22 de febrero del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI certificó a 95 nuevos entornos laborales como Alimentarios y Físicamente Saludables.
La promoción de estilos de vida saludables que realiza el Sistema de Salud Guanajuato, no es una actividad exclusiva de los centros de salud, el alcance y beneficio, llega a escuelas, edificios públicos y privados, empresas, medios de comunicación, entre otros lugares conocidos como entornos laborales.
El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que, en estos espacios físicos, se encuentran personas que desarrollan actividades técnicas y profesionales para lograr cumplir con funciones de una organización.
Lo anterior implica que el personal conviva en promedio 8 horas diarias por lo que en la mayoría de las ocasiones se convierte en un factor limitante para ejercer un estilo de vida saludable y con ello la adopción de medidas de prevención de la obesidad.
Por ello personal de salud perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria VI, trabajó 93 entornos laborales en su área de responsabilidad durante el año anterior hasta lograr su Certificación y con ello obtener el distintivo de “Entornos Laborales Alimentaria y Físicamente Saludables”.
Para alcanzar estas certificaciones se capacitó a mil 105 personas que asistieron a 10 talleres de educación en salud y quienes ahora cuentan con conocimiento en temas como: Alimentación correcta, consumo de agua, actividad física, lactancia materna, entre otros lo que impacta de manera positiva no sólo en su salud, sino en la de sus compañeros de trabajo y la de toda su familia.
Para 2023 el Sistema de Salud Gto emprenderá 95 entornos laborales más, lo que conlleva a contribuir a que el personal que ahí labora adopte medidas de prevención de la obesidad, lo que impacta de manera positiva en prevenir y controlar enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión arterial.
Salamanca, Gto., 21 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato hizo entrega de 20 Insignias Planet Youth a diferentes unidades médicas pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Los espacios reconocidos han calificado por promover el bienestar, los estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la prevención que envuelve a niñas, niños y adolescentes, con el fin de evitar que consuman alcohol, tabaco y otras drogas a temprana edad.
Las unidades que recibieron el distintivo fueron: la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, el Hospital General, los CAISES de Salamanca, Valle de Santiago, Uriangato, La Loma el CESSA Valtierrilla.
Además de las UMAPS de Juan Lucas, Las Cañas, Tambor, Mogotes de San José Parangueo, Magdalena de Araceo, Loma de Zempoala, Cerecuaro, Cerano, San Andrés Enguaro, Xoconoxtle, Charco de Pantoja, Timbinal, Rincón de Parangueo y el Centro Estatal de Cuidados Críticos de Salamanca.
En representación del Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud del Estado de Guanajuato acudió el Lic. Fernando Reynoso Márquez Coordinador de Administración y Finanzas, además se contó con la presencia del Dr. Manuel Aguilar Romo director de Salud Mental del Estado de Guanajuato.
Y el Coordinador de Salud Pública, el Lic. Moisés Andrade Quezada; el Dr. Francisco Javier Magos director de Servicios de Salud, el Dr. Juan Jesús Martínez García director de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Entre todos entregaron los reconocimientos a cada uno de los encargados de las diferentes unidades médicas, confirmando el compromiso que cada una de las insignias representa a la población guanajuatense, visualizando el logro y el impacto que tendrán las unidades de salud a través del distintivo.
Con estas insignias se pretende que la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth perdure por muchos años, para ofrecer a las generaciones futuras entornos y estilos de vida dignos y sanos.
San José Iturbide, Gto., 21 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato reconoció al Hospital General de San José Iturbide por 15 años de servicio a la población.
El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez en el marco de las Jornadas Académicas de aniversario, reconoció a 48 compañeros de trabajo que están desde el primer día que abrió sus puertas, ofreciendo la mejor atención en salud para la población de noroeste.
Destacó el buen funcionamiento, la capacidad y la vocación con la que se trabaja en el Hospital, una unidad que ha sido certificada como edificio Libre de Humo de Tabaco, Servicio de Alta Especialidad de menores de 60 años, Infarto Agudo al Miocardio, re-acreditación en Capacidad y Calidad y Seguridad para la Atención Médica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud.
Subrayó Daniel Díaz que se dice fácil 15 años de trabajo en esta unidad, con muchas historias, unas buenas y otras malas, sin embargo, sobresale la capacidad y liderazgo de su directora, pese a que esta es una región del estado que complica conseguir especialistas.
Agregó que el clima laboral que perdura entre el personal y eso hace notar que existe un extraordinario equipo de trabajo.
“Lo más importante es que tengan salud y que se sientan agradecidos, porque tenemos trabajo, han pasado estos 15 años bien dentro de una institución.”.
Reconoció que el esfuerzo de todos es una gran cadena de valor importante porque no solo han ayudado a recuperar la salud de mucha gente, a tal grado de que existe confianza del personal para que sus familiares sean atendidos en el H. San José.
Este Hospital ha sido reconocido por por parte del Centro Estatal de Medicina Transfusional por las Campañas de Donación, reconocimiento de certificación en la Norma Mexicana MNX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación, por el Programa MAS (Mejor Atención en Salud).
Y tiene la Nominación Hospital Amigo del Niño y de la Niña durante todo este largo periodo, además de ser fuente de enlace entre los hospitales de la red del noreste del estado.
· Exhorta a las familias a procurar la mejor estrategia para ahuyentar al mosco, “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.
Celaya, Gto., 20 de febrero de 2023.- El Sistema de Salud Gto comenzó con las actividades intensivas del “Operativo Dengue 2023” en Celaya y municipios de la región.
El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez dio a conocer que se han destinado 121 brigadistas para el municipio de Celaya.
13 brigadistas más colaboran en Apaseo el Grande, 13 elementos brigadistas en Comonfort, 23 elementos en Cortazar, 18 en Juventino Rosas y 13 en Tarimoro.
Explicó que este es un operativo vigente los 365 días del año sin embargo comienza una fase intensiva conforme se acerca la temporada de mayor proliferación del mosco.
Díaz Martínez afirmó que en Celaya las actividades comenzaron en la colonia zona centro este lunes 20 de febrero, posteriormente se visitará la colonia El Vergel este 21 de febrero, además el barrio de la Resurrección y la colonia la Aurora y colonia del Romeral.
El miércoles 22 de febrero en colonia villas el romeral, colonia Emeterio Valencia, y capitales de Europa, el jueves 23 de febrero en la colonia el Vergel, colonia Jardines 1ra sección y el viernes 24 de febrero en la colonia Jardines 1ra sección y la colonia Tres Guerras.
A nivel estatal destacó en este operativo la participación de mil 144 elementos de contrato para el programa de Enfermedades Transmisibles por Vector con una inversión de 156 millones de pesos ya autorizado.
El Dengue, así como el Zika y Chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el piquete de un mosco que previamente picó a una persona enferma.
Estas enfermedades son prevenibles si evitamos la reproducción del mosco con las siguientes recomendaciones:
Lava, tapa, voltea y tira…
· Lava contenedores que almacenan agua como tinacos, piletas, cisternas o bebederos
· Tapa todo recipiente que almacene agua
· Voltea tambos o macetas que acumulen agua
· Tira botellas, llantas, latas que ya no utilizas