Salamanca. Guanajuato. 4 de julio del 2023- El Sistema de Salud en coordinación de Planificación Familiar de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca informan la realización de 71 vasectomías sin bisturí en el mes de junio.
Salamanca fue el municipio con mayor participación, con un total de 43 hombres beneficiados, seguido de Valle de Santiago con 9, Moroleón y Uriangato con 7 varones beneficiados cada uno, Yuriria 3 y Jaral del Progreso 2.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, Dr. Juan Jesús Martínez García invitó a todos los hombres que deseen hacerse el procedimiento, ya que, no conlleva ningún costo.
No necesitan hospitalización, la recuperación es rápida, el procedimiento no lleva más de 30 minutos, no afecta el rendimiento sexual del hombre y no representa un riesgo para la salud del paciente.
“Es importante que la planificación familiar sea considerada por el varón, a su vez, este tipo de intervenciones son rápidas y accesibles para todos, ese mismo día la persona ya se encuentra en su casa, obviamente conlleva una serie de cuidados, los cuales son fáciles de seguir y en poco tiempo el varón regresa a sus actividades normales”, informó el jefe jurisdiccional.
Cada mes las unidades de salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizan jornadas de vasectomía sin bisturí, cualquier información que se requiera se debe acudir a la unidad médica más cercana, el personal de planificación familiar resuelve todas las dudas, para que el paciente sienta plena seguridad sobre el procedimiento.
Guanajuato, Guanajuato. 5 de julio de 2023.– El Sistema de Salud Gto desplegó entre sus unidades médicas una estrategia de prevención a la violencia a la mujer, para la canalización de casos con oportunidad.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud explicó que se cuentan con un sinfín de diversas actividades de prevención y atención a esta problemática. (Alprazolam)
Tan solo el año pasado se aplicaron 336 mil 834 herramientas de detección, de las cuales se detectó a 99 mil 381 mujeres en situación de violencia.
Se atendieron de manera integral a 138 mil 997 mujeres logrando iniciar tratamiento psicológico a 27 mil 923 mujeres otorgando en total 176 mil 124 consultas de psicología.
Para la atención de las mujeres en situación de violencia, se cuenta con 20 Centros de Atención Especializada de Atención a la Violencia ubicados en los 15 hospitales generales y los 4 hospitales maternos que se encuentra en Irapuato, León, Celaya y San Luis de la Paz y un Centro de Justicia para las Mujeres.
Además, de un programa estratégico que tiene como principales líneas de acción: Consolidar la detección oportuna y mejorar la adherencia en la atención de casos de violencia familiar y de género.
Y establecer servicios especializados para la atención a la violencia en unidades de Salud; con personal médico y de salud capacitado y sensible a la violencia familiar y de género.
Guanajuato se encuentra en el lugar 12 a nivel nacional con una prevalencia de 33.9% de mujeres que viven violencia.
La violencia física se presenta con un 16.7%, la psicológica en un 28.8%, la sexual en un 12.4% y la económica en un 5.0% por lo que la violencia psicológica se presenta mayoritariamente.
El 41.5% de los casos la violencia contra las mujeres es ejercida por su novio, esposo o compañero.
Algunos factores de riesgo pueden ser privativos de un tipo determinado de violencia, pero es más frecuente que los diversos tipos de violencia compartan varios factores de riesgo.
León. Guanajuato. 5 de Julio del 2023.– El Sistema de Salud en con Jurisdicción Sanitaria VII de León llevó a cabo la tercera sesión de la Reunión de la Red Municipal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida en el Centro de Integración Juvenil.
Durante la sesión se presentó el compromiso y la determinación de cada una de las instituciones participantes, quienes se unieron con un objetivo común: promover la salud mental, brindar apoyo emocional y generar conciencia en nuestra comunidad.
Este encuentro fue un espacio valioso de colaboración y trabajo en conjunto para abordar un tema de vital importancia, la prevención y atención de la conducta suicida.
Se resaltó el esfuerzo y la dedicación de todos los miembros de la red que lo conforman como la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social.
El Instituto Municipal de la Juventud, Colegio de pediatras del estado de Guanajuato, SSA, Fundación León, CIPEC A.C., Dirección de Salud Municipal, Fundación León Hilamas, IMSS, Secretaría de Educación, Jurisdicción Sanitaria VII, Hospital General de León, CAISES 10 de mayo.
Las y los participantes se comprometieron a esta causa para seguir trabajando unidos para prevenir y atender la conducta suicida, brindando apoyo a quienes más lo necesitan.
Guanajuato, Guanajuato, 5 de julio del 2023.- Para garantizar la salud sexual y reproductiva de las y los guanajuatenses el Sistema de Salud de Guanajuato amplía y refuerza en las unidades médicas dicho programa.
El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez indicó que en el estado se reconoce que el derecho a la salud comprende la Salud Sexual y que ésta incluye la posibilidad de desarrollar una vida sexual gratificante y sin coerción, así como prevenir embarazos no planeados.
Así como el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y paternidad responsable, entre otros.
Díaz Martínez informó que se cuenta con 78 Servicios Amigables en los 46 municipios del Estado que brindan servicio a las y los guanajuatenses.
En lo que va del año se han otorgado 86 mil 905 consultas de primera vez, 74 mil 386 orientaciones y asesorías a jóvenes de 10 a 19 años en materia de salud sexual y reproductiva.
El Secretario invitó a los y las guanajuatenses a acercarse a la unidad médica más cercana y preguntar por los servicios que son completamente gratuitos.
Cabe mencionar que los derechos sexuales y reproductivos son parte de los Derechos Humanos.
Es decir que son propios a todas las personas, sin discriminación alguna.
Estos buscan garantizar que las personas puedan tomar decisiones sobre su vida sexual y reproductiva con libertad, confianza y seguridad, de acuerdo con su vivencia interna (asociada al cuerpo, la mente, la espiritualidad, las emociones y la salud) y externa (asociada al contexto social, histórico, político y cultural).
Guanajuato. Guanajuato. 4 de julio del 2023- Personal del Sistema de Salud en coordinación con las 8 Jurisdicciones Sanitarias y directivos tomaron una ponencia magistral del Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba “Guías de Prácticas Clínica”.
El ex Secretario de Salud en Guanajuato comentó que ahora el Consejo de Salubridad General dependerá directamente del Presidente de la República, sin intervención de ninguna Secretaría de Estado, y sus disposiciones generales serán obligatorias en el país.
Se limitó su autonomía, al eliminar la participación de la UNAM, IPN, colegios y asociaciones médicas en sus órganos de gobierno.
Y se agregó a la SEDENA y a la Secretaría de Marina con la intención de darles influencia sobre el sistema de salud
Agregó que esta medida es derivada de la desaparición de las Normas Oficiales en Salud y el control al acceso a medicamentos.
En pandemia este Consejo fue ignorado, ahora para convertir a la institución en una oficina dependiente de los caprichos de Palacio Nacional.
“Esta nueva reforma tardó 4 días diciendo claramente que es lo que se quería para modificar el Sistema Nacional Pública”.
Afirmó que el reto es seguir trabajando como siempre se ha hecho en Guanajuato, convenciendo a la gente que la calidad, atenciones médicas y apoyo que se hace a los usuarios o apoyo a la ciudad en el pro de salud para todas y todos.
“Guanajuato ya encontró la manera de sobrevivir, ya se tiene empatía en los usuarios y sería un grave error entregar el Sistema de Salud de Guanajuato a la federación que afectaría a más de 3 millones de guanajuatenses que hoy están recibiendo servicios de primera mano de salud”.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez agradeció a todas y todos por el trabajo que se ha hecho en Guanajuato en estos 5 años por estar siempre comprometidos a dar lo mejor cada día en las unidades médicas o hospitales generales de los servicios que se prestan
Díaz Martínez invitó al Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para que conociera el Sistema de Salud de Guanajuato y corrobore los servicios que se ofrecen.
Añadió que ser institucionales y estrategas es lo que ha hecho único a Guanajuato en materia de salud.
Díaz agradeció por todo el apoyo por hacer lo posible para que Guanajuato se distinga con los recursos del Congreso Local y dedicar el tiempo como son sus conocimientos y su trayectoria.
· 17 pacientes logran controlar diabetes, hipertensión arterial y obesidad.
San Miguel de Allende. Guanajuato. 4 de julio del 2023- El Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria II continúa comprometido en el control oportuno de las enfermedades cardiometabólicas de las y los sanmiguelenses.
Se llevó a cabo la acreditación del “Grupo de Ayuda Mutua (GAM) En acción”; donde en conjunto con Autoridades Estatales, Jurisdiccionales y Municipales reconocieron el esfuerzo de las participantes.
Después de 10 meses de iniciar con este grupo de apoyo en la UMAPS de la Comunidad de Agustín González, perteneciente al Municipio de San Miguel de Allende; se logró satisfactoriamente el proceso de acreditación con 17 pacientes; de los cuales 10 cuentan con diagnóstico de diabetes, 5 con hipertensión arterial, 4 con obesidad y 11 con dislipidemias.
En esta primera etapa de acreditación, los pacientes lograron controlar sus cifras de presión arterial, disminución de peso con un avance del 4.46% en los que presentaban este padecimiento con reducción del 3.5 cm de cintura y control en sus niveles de colesterol por medio de activación física de manera regular, sana alimentación; entre otras estrategias que incentivaron al grupo a llevar estilos de vida saludables.
Participar en un grupo de ayuda mutua puede ser beneficioso, ya que permite a las personas sentirse comprendidas, escuchadas y apoyadas por otras que están pasando por situaciones similares.
El intercambio de experiencias y consejos prácticos puede ayudar a los miembros a adquirir nuevas herramientas para hacer frente a sus dificultades y promover un sentido de comunidad y solidaridad.
Salamanca, Guanajuato. 4 de julio de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca, llevaron a cabo la campaña de Cirugía de Cataratas en el Hospital General de León en colaboración con la fundación PRASAD.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez informó que se atendieron 12 pacientes pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, 8 de Salamanca, 1 de Valle de Santiago, 1 de Uriangato y 2 de Moroleón.
Los usuarios beneficiados acudieron a su primera valoración médica el pasado 28 de junio, con el fin de identificar cualquier problema en la salud y calificar para recibir el procedimiento quirúrgico.
Para que un usuario califique y reciba la cirugía de cataratas el paciente debe pertenecer al servicio de Oftalmología del Hospital General de Valle de Santiago.
El Secretario de Salud informó que desde el año 2017, se han llevado a cabo estas jornadas con el objetivo de brindar atención médica especializada a aquellas personas que padecen cataratas y estrabismo.
Durante estas jornadas, se beneficiarán un total de 220 pacientes adultos, quienes de otra manera no tendrían acceso a este tipo de cirugías”.
Es importante destacar que en el ámbito privado, el costo de este procedimiento puede llegar hasta los 30 mil pesos por ojo, por lo que a través de estas jornadas se ejerce justicia social y brindando una oportunidad única a quienes más lo necesitan.
Guanajuato. Guanajuato. 4 de julio del 2023- El Sistema de Salud sigue implementando acciones permanentes dentro del programa de Obesidad Riesgo Cardiovascular encaminadas a la prevención y control de la hipertensión arterial.
Actualmente en Guanajuato se refleja que 750 mil personas tienen hipertensión arterial y de estos el 75 % han logrado control de sus cifras de presión arterial.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez informó que la hipertensión arterial sistémica (HAS) es una enfermedad crónica, controlable, de etiología multifactorial, que se caracteriza por un aumento sostenido en las cifras de la presión arterial sistólica y por arriba de la presión arterial diastólica.
Esta enfermad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada (hipertensión) representa más del 50% de las enfermedades cardiovasculares.
La mayoría de las personas hipertensas no tienen síntomas, aunque la tensión arterial muy alta puede causar dolor de cabeza, visión borrosa, dolor en el pecho y otros síntomas.
Díaz Martínez resaltó los síntomas que pueden presentarse en personas que sufren tensión arterial muy alta o más:
La mejor manera de saber si se tiene la tensión alta es tomársela en la unidad de salud más cercana.
Si no se trata, la hipertensión puede causar enfermedades como insuficiencia renal, enfermedades del corazón y derrames cerebrales.
León. 4 de julio del 2023.- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria VII realizó el Rally de los 5 Sentidos para la prevención de adicciones.
Bajo la coordinación de la Lic. Lorena Estrada Juárez, este evento estuvo dirigido al personal de las cabeceras de la Jurisdicción Sanitaria VII, y se desarrolló en las impresionantes instalaciones del Parque Ecológico Explora.
Con una asistencia de 150 participantes, entre ellos 90 niñas y niños, el Rally de los 5 Sentidos se extendió a lo largo de 8 horas inolvidables.
El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez informó que el objetivo general de esta iniciativa fue crear un espacio de recreación y encuentro entre los colaboradores (as) y sus hijos (as), fortaleciendo los factores protectores para la prevención de adicciones.
Durante el evento, los participantes se sumergieron en un sinfín de actividades interactivas y emocionantes que estimularon sus cinco sentidos.
Desde desafíos sensoriales hasta pruebas de destreza y cooperación, cada momento estuvo diseñado para fomentar la comunicación, el trabajo en equipo y el disfrute mutuo.
El Rally de los 5 Sentidos no sólo proporcionó un ambiente de diversión y entretenimiento, sino que también se convirtió en un espacio propicio para la reflexión y el intercambio de experiencias.
Los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar sobre la importancia de fortalecer los lazos familiares y promover estilos de vida saludables como elementos fundamentales para prevenir las adicciones.
El Sistema de Salud extendió un reconocimiento a todos los participantes, colaboradores y patrocinadores que hicieron posible que el Rally de los 5 Sentidos fuera un rotundo éxito.
Guanajuato. Guanajuato. 3 de julio del 2023- El Sistema de Salud continúa con las acciones permanentes de dengue este año 2023, porque el calor y la humedad de las lluvias favorecen la reproducción del mosco.
En las ocho Jurisdicciones Sanitarias se sigue trabajando arduamente para combatir al mosquito por las presencias del calor y lluvias en un factor que incrementa el riesgo de la presencia de dengue, al acumularse agua limpia en cacharros y convertirse en criaderos del mosco transmisor.
Se ha tenido una estrecha vigilancia en los 46 municipios colocando un total de 14 mil 190 ovitrampas ,7 mil 540 viviendas, 100 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 27 mil 091 habitantes y en control larvario, se han intervenido 244 mil 857 casas.
El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez invitó a la población a mantener limpias el interior del hogar, en patios y azoteas, así como en sus lugares de trabajo y áreas comunitarias.
Hasta el momento solo se tiene un caso de dengue de Acámbaro donde un hombre presentó síntomas y afortunadamente fue atendido a tiempo.
Díaz Martínez exhortó a:
Lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua,
Tapar todo recipiente en el que almacenen agua para consumo o para otras actividades.
Voltear cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.
Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua. De igual manera, si no es posible desecharlos, pueden perforarlos como una solución para evitar contener el líquido.
La estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.