SABES Bachillerato y Universidad en el estado de Guanajuato

Cumple 21 años el SABES

  • Con más de 120 mil egresados

Guanajuato, Gto.  Octubre 2017 .- Con una ceremonia cívica se conmemoró el 21 aniversario de la fundación del SABES en los 265 centros de Bachillerato SABES y los 12 centros de Universidad ubicados en el estado de Guanajuato.

La ceremonia oficial se realizó en el Bachillerato SABES Santa Teresa, de la ciudad de Guanajuato, y fue presidida por el Maestro Juan Luis Saldaña López, Director General del  SABES; Yaneri Yucel González, alumna del tercer semestre; Lirio López Herrera, Directora de Bachillerato; Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Universidad; Roció Sánchez Valencia, Directora Académica; Georgina Calderón Sierra, Directora de Vinculación; Adriana Margarita Orozco Jiménez, Directora de Finanzas y Omar Hernández Palacios, Director de Planeación.

En su mensaje el Maestro Juan Luis Saldaña López recordó que un 25 de octubre de hace 21 años, nació este subsistema del cual han egresado más de 110 mil estudiantes de Bachillerato. El SABES es una institución que en sus 21 años llega a 39 de los 46 municipios, ofreciendo servicio de educación media superior mediante 265 planteles con un alcance de 39 mil alumnos. “El día de hoy somos una de las instituciones más grandes y tenemos la oportunidad de llegar con educación y formar alumnos, seres humanos, alrededor de 40 000 personas” comento el titular del SABES y reconoció a los docentes mencionando que la institución tiene un espíritu fuerte gracias a ellos.

Yaneri Yucel González, alumna del tercer semestre dijo; “es importante resaltar algunos logros y reconocimientos tenidos y que son significativos para esta comunidad educativa por que impacta positivamente en el ánimo y compromiso de los docentes, alumnos y padres de familia”.

Con ello el SABES refrenda su compromiso con los guanajuatenses para continuar formando jóvenes para el estado.

 

 

 

COLOCACIÓN DE ALTAR DE MUERTOS UNIVERSIDAD DEL SABES

Pénjamo, Gto. Como parte de las actividades correspondientes al “Festival Universitario del día de los difuntos 2017” se colocó el altar de muertos con la ayuda de los alumnos semanales de nuevo ingreso, bajo la dirección de los maestros José Luz Luna y Miguel Ángel de León.

Dicha ofrenda se instaló en las escaleras del edificio central de la Universidad del SABES Pénjamo, cuidando colocar los elementos básicos que este conlleva, tales como: flores de cempasúchil, pan de muerto, agua, sal, cruz, figura de un perro, calaveritas de azúcar, veladoras, comida, entre otros.

Así mismo, en la parte baja del altar, se elaboró utilizando aserrín de diversos colores, un “tapete” con figura de calavera.

La actividad, además de conmemorar el día de los difuntos y preservar las tradiciones mexicanas, propició la convivencia e integración de la comunidad educativa.

Alumnos del SABES aprenden ingles

  • Estudian 2 años para alcanzar un mejor nivel.

Octubre.– Mediante las becas Access (acceso, en español) y por lo que se cuenta un convenio con  EDUCAFIN,  jóvenes guanajuatenses de entre 15 y 18 años de edad de entornos económicamente desfavorecidos, tienen la oportunidad de estudiar inglés intensivo por dos años, alcanzando un nivel avanzado en el conocimiento del idioma, lo cual les abrirá puertas a nuevas oportunidades y aumentará sus posibilidades de estar mejor preparados para competir y participar en el futuro, de programas de estudio e intercambio en los Estados Unidos de América.

El SABES tiene 12 aspirantes para el programa Access, pero de los cuales solo 8 tendrán la oportunidad de vivir la  experiencia, los componentes del programa son computación, valores democráticos, desarrollo de habilidades y emprendimiento social.

Los nombres de los seleccionados son:

MUNICIPIO CENTRO SEMESTRE NOMBRE
León La Soledad 3 Jazmín Irene Canales Pérez
León La Soledad 3 Aniram Hernández Malvaez
León Juan Alonso de Torres 3 Dulce María Ibarra Mares
León Juan Alonso de Torres 3 Fátima Monserrat Arenas Galván
León Juan Alonso de Torres 5 Ana Karen Pérez Meza
León Juan Alonso de Torres 3 Fernando Uriel Zúñiga Quintero
León Juan Alonso de Torres 3 Norma Susana López Martínez
León Valle de Señora 3 Brandon Esau Montoya Ortiz

 

Las sesiones son sabatinas con una duración de 5 horas para completar un total de 384 horas y el perfil de los estudiantes son:

 

  1. Que estén cursando el segundo año de nivel medio superior con promedio mínimo de 8.
  2. De 15 a 18 años de edad.
  3. Que provengan de entornos económicamente desfavorecidos.
  4. Que destaquen por su liderazgo social y participativo.
  5. Comprometidos con su trayectoria escolar.

 

Además del programa de becas Access, la Embajada cuenta con un programa de becas de inglés desde el año 2006 por el cual ya se han otorgado más de 2.100 becas a estudiantes sobresalientes de colegios y universidades y a profesores de colegios públicos y futuros docentes de inglés.

 

 

 

 

Día del Voluntario en el SABES Cerro Gordo

• Le dan una manita a su centro.

Octubre. Salamanca, Gto. El día del voluntario llego al SABES Cerro Gordo, gracias a la Fundación Grupo México y a las empresas que en conjunto participan con la fundación como son; Ferromex y Cinemex, al igual que los alumnos, maestros del plantel, gente de la comunidad y personal de la Dirección de Vinculación de Oficinas Centrales del SABES.
La Fundación puso 236 litros de pintura, rodillos, brochas, espátulas, cintas masking, lijas, charolas para pintar, picos, palas, machetes, escaleras, etc…
Se logró que el centro cambiara en su totalidad ya que fueron pintadas las aulas por la parte internas, externa, la herrería, los baños, áreas verdes, botes de basura, se recolecto la basura, el corte de la hierba y el pasto, gracias a los 262 voluntarios que participaron se pudo logar ese cambio.
Los alumnos estaban cansado al término de su jornada, pero muy contentos al ver la diferencia de su escuela, y decían que la iban a cuidar para que durara mucho tiempo así de bonita.
El programa consiste en encauzar el talento en beneficio de las necesidades de instituciones sociales. Los colaboradores, como voluntarios de Fundación Grupo México y embajadores de Operadora de Infraestructura del Bajío en su comunidad, son nuestra Fuerza Transformadora y el elemento esencial del Día del Voluntar[wzslider]io FGM al participar como capital humano y contribuir en beneficio de su institución: pintando, limpiando y/o reforestando.

   

Séptima colecta anual de cobijas de la Universidad del SABES (UNIDEG)

Octubre, San Felipe, Gto. Alumnos de las Licenciaturas en Administración y Mercadotecnia de la Universidad del SABES  (UNIDEG) Centro San Felipe llevaron a cabo la ya tradicional colecta anual de cobijas 2017, como parte del programa de formación integral universitario en bienestar de la comunidad.

En esta ocasión, los alumnos optaron por sumarse al esfuerzo y apoyar a comunidades del Estado de Oaxaca  afectadas por los desastres naturales del pasado mes de septiembre, enviando un lote de 250 cobijas en Coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de San Felipe, Guanajuato.

Por séptimo año consecutivo se cumple la meta de los jóvenes Universitarios, mostrando su alto nivel de altruismo en pro de la sociedad. Asimismo, se reconoce la labor de los Maestros Roxana Moreno y Juan Garnica, quienes han estado alentando a los jóvenes en tan noble labor desde el primer año. De esta forma la Universidad del SABES (UNIDEG) San Felipe demuestra su compromiso social.

Alumnos de la Universidad del SABES viajan a Canadá

  • Van a conocer una nueva cultura.

Octubre.– Cinco alumnos de la Universidad del SABES resultaron seleccionados, dentro del programa “Movilidad de Arranque” de Educafin de la convocatoria “Cambio de Vida │MEX-CAN”, cuyo propósito es que los jóvenes con un perfil de liderazgo y representantes de los municipios de Guanajuato, viajen una semana a Toronto, Canadá, del 4 al 11 de octubre para participar en temas sociales, culturales, académicos y/o deportivos.

Los seleccionados asistieron a un campamento de liderazgo en el parque Eco Aventura, en la comunidad de Laguna Larga en la ciudad de Irapuato los días 9 y 10 de septiembre, organizado por “Liderízate, A.C.”, que incluye un rally, convivencias, actividades acuáticas y además los alumnos deberán exponer sus historias para seleccionar las de mayor impacto.

CENTRO NOMBRE CARRERA
VILLAGRÁN DELGADO HUERTA ESTEBAN LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL
SAN JOSE ITURBIDE VELAZQUEZ GONZALEZ EDGAR LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EN FINANZAS
COMONFORT CAMPANILLA PEREZ FRANCISCO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS
SAN LUIS DE LA PAZ TORRES BADILLO CARLOS HUMBERTO LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL
SAN JOSE ITURBIDE BELTRAN GONZALEZ LEYDI ADRIANA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS

 

La beca incluye, curso de liderazgo por parte de la Universidad Lakehead en Toronto, entradas a las empresas pactadas en la agenda y recorridos culturales.

SABES representa a México en el Torneo Mundial de Robótica “WER”

Alumnos van a Shanghái, China.

 

Octubre, León, Gto. Alumnos del Bachillerato SABES Cabaña del Rey  representarán a México en el Torneo Mundial de Robótica que se realizará el 18 y 19 de noviembre en la ciudad de Shanghái, China.

 

En el torneo nacional que se realizó los días 14 y 15 de octubre en el Polifórum de León, el equipo Los Pólvoras  obtuvieron su pase al lograr el séptimo lugar en la tabla general de  189 participantes a nivel nacional, haciendo en su primera ronda 64 puntos y en la segunda 83 puntos, para finalizar con un total de 147 puntos, y así lograr el triunfo.

 

Los nombres de los alumnos y profesor que representarán al SABES en China son;  Roberto Guadalupe Hernández Álvarez, Ernesto Guadalupe Vega Álvarez, Araceli Villanueva Pérez, y el Profesor César Jaramillo Duarte.

 

El SABES participó con cinco grupos en el torneo WER Nacional de los Bachilleratos de;  Cabaña del Rey , San Diego de la Unión; La Campana, Salamanca; Misión de Chichimecas, San Luis de la Paz, y La Piscina Vespertino, León.

 

Cada equipo se conformó por 3 participantes quienes diseñaron, construyeron y pusieron en marcha su robot para que completará las tareas requeridas.

 

El WER es una competencia de robótica educativa única en el mundo, con el propósito de estimular el desarrollo intelectual, la competitividad y una visión actual de la globalización en estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.

 

Los retos, las metas y las dinámicas del WER impulsan el desarrollo cognitivo y socioeconómico de los estudiantes participantes.

 

Fiesta y Color en la 7ª Carrera SABES “Corre – Lee”

  • La Lectura y el deporte entre más de 1 000 mil corredores

León Gto.- En el Marco del Aniversario del SABES se llevó a cabo la carrera SABES Corre- Lee donde se contó con la participación de alrededor de 1 000 mil corredores en la Sede de  León.

En el Parque Metropolitano de León  se reunieron en una  convivencia familiar mediante la activación física y el fomento a la lectura entre alumnos, docentes, personal del Sistema, padres de familia y la sociedad, donde se dieron la oportunidad de competir o simplemente de disfrutar de la fiesta deportiva.

En punto de las 8 de la mañana el Ing. José Abel Arteaga Sánchez, Subsecretario para el Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato; el Ing. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES; y el Profr. Luis Fernando Meza Lava, Director de Desarrollo Educativo Formal del Municipio de Leòn, dieron el inicio a la  7ª edición de la Carrera SABES con un recorrido de 7 kilómetros.

Es importante mencionar que se entregaron libros a todos los participantes de formación de liderazgo, de contenido educativo, así como de índole recreativo, todo ello gracias a la donación del Grupo Editorial Larousse- Patria.

Un atractivo del evento fueron las rifas de pantallas y tabletas, siendo la alumna Jovana Zapien Gómez de la Cabecera Municipal de Guanajuato la afortunada ganadora de una de las pantallas en la Sede de León.

Se premiaron los primeros 3 lugares de las categorías generales en la rama varonil y la femenil, con $3,000 al primer lugar, $2,000 al segundo y $1 000 al tercero. Reconocemos a nuestros ganadores que a continuación se enlistan:

7 Km – VARONIL

  1. Francisco Llamas
  2. Ezekiel Kiplagat
  3. Josè Luis Almaguer

7 Km – FEMENIL

  1. Asucena Rodriguez
  2. Ana Cristina Rodriguez
  3. Norma Sanchez

 

Presea SABES 2017

  • El reconocimiento por un trabajo bien hecho se traduce en mayor motivación y satisfacción laboral.

León, Gto. 8 de septiembre.- En el Real de Minas Tradicional de la Ciudad de León fue el recinto donde se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de la Presea SABES 2017, galardón que ha distinguido a personas sobresalientes de la Comunidad Educativa de manera consecutiva desde el año 2011.

 

La Presea SABES se entrega en 7 categorías, Docencia, Alumnado, Egresados, Personal Administrativo, Centro o Plantel, Ética y Valores, y Desempeño sobresaliente y logros meritorios. Se postularon candidatos de todo el estado,  de los cuales 35 fueron acreedores a una presea de acuerdo a los lineamientos establecidos por categoría.

 

En la ceremonia, el Ing. Alejandro Carretero Carretero, Director General del SABES, se dirigió a los galardonados con un mensaje,  “Es una moneda con un acuñamiento especial que hace referencia al SABES y al sistema educativo para reconocer el esfuerzo y el trabajo de quienes han sido distinguidos por sus propios compañeros porque son ellos quienes evalúan y eligen a quien se debe dar este reconocimiento”

“Este reconocimiento es el más importante que otorga este subsistema, que sobra decir que es grande en el número de planteles y estudiantes que atienden en el bachillerato y universidad, para el estado de Guanajuato es la institución que ha ayudado a que la educación llegue a muchos sitios donde antes era difícil” palabras de su mensaje del Ing. José Abel Arteaga Sánchez, Subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG.

 

“Es un placer y un gran orgullo haber sido galardonado con la presea SABES, Para ser sincera me sorprendió enterarme que mi jefe y mis compañeros de trabajo me habían nominado y mucho mayor fue mi sorpresa saber que había sido seleccionada para recibir el premio más importante que otorga el SABES…  pero el mejor reconocimiento que tengo es el de mis alumnos, que para ellos dedico mi labor”, estas fueron las palabras de Edith Mendoza…, tutora de la Universidad SABES UNIDEG Apaseo el Grande, Galardonada en categoría docente, en representación de todos los galardonados.

 

Así mismo, en el marco de este evento se entregaron  88 Monedas Conmemorativas, con motivo de reconocer al personal  sus 20 años de pertenecer a la Familia SABES, y en representación se contó con un emotivo mensaje de Edith Lorena Calvillo Álvarez, Asistente de Dirección Vinculación, “Al estar en esta noble institución me ha permitido conocer muchos casos de éxito que te dejan con la boca abierta y que esto me inspira a pensar en que todo lo que uno se  propone se puede lograr  a pesar de las adversidades, estas son algunas cosas valiosa que he palpado en el Sabes… recuerdo que las oficinas estaban en una casa de dos pisos en la colonia Andrade…. el ver que han transcurrido veinte años de servicio me deja un buen sabor de boca, sé que es difícil pero con compromiso y un esfuerzo constante, me siento comprometida para seguir aportando mi granito de arena desde mi trinchera…”.

 

En el presídium acompañaron al Ing. José Abel Arteaga Sánchez y al Ing. Alejandro Carretero Carretero, el director de Educación Municipal de León, Jesús Jonathan González Muñoz, El alumno del Bachillerato Jalpa de Cánovas, Michelle Alejandro rojas Rojas, la Secretaria General del SUTEEG, El Director de Desarrollo Humano y Organizacional del SABES, Josué Calzada Razo, así como Asistente de Dirección de Vinculación, Edith Lorena Calvillo Álvarez y Edith Mendoza Bringas, tutora de la Universidad SABES UNIDEG Apaseo el Grande.

 

 

Galardonados

 

La categoría de Docencia tiene como objetivo reconocer al personal docente por sus logros sobresalientes en su actividad académica y liderazgo institucional.

  • Ruth López Rodríguez.- Universidad SABES UNIDEG Pénjamo.
  • Edith Mendoza Bringas.- Universidad SABES UNIDEG Apaseo el Grande.
  • María José del Carmen Sánchez Pallares.- Universidad SABES UNIDEG Juventino Rosas.
  • María Guadalupe Álvarez Hernández.- Universidad SABES UNIDEG Juventino Rosas.
  • Luz Angélica Montalvo Linares.- Bachillerato SABES 18 de Marzo del municipio de Salamanca.
  • José Ignacio Granados Ramírez.- Bachillerato SABES El Vergel del municipio de León.
  • Gilberto Guía Chagolla.- Universidad SABES UNIDEG Salvatierra.
  • José Antonio Tapia Esquivias.- Universidad SABES UNIDEG Celaya.

 

La categoría de Personal Administrativo tiene como objetivo reconocer de manera individual Y/O colectiva que se ha destacado por la innovación y mejora en el ámbito de sus funciones, que impacte en los resultados y beneficie al cliente y a la institución.

  • Miguel Vargas Mendoza, Coordinación de Plantel, de la Universidad SABES UNIDEG San José Iturbide.
  • Ricardo Federico Jasso Vivero, Coordinador Regional 5, Celaya.
  • Marissa Lara Manríquez, Jefe Administrativo Coordinación Regional 3, León.

 

La categoría de Alumnado tiene como objetivo reconocer el/los logros sobresalientes de los alumnos (as) con un buen rendimiento académico.

  • Marco Miranda Medrano.- Universidad SABES UNIDEG Celaya.
  • Jehu Tomás Martínez Colín.- Universidad SABES UNIDEG Celaya.
  • Alma Teresa González González.- Universidad SABES UNIDEG Irapuato.
  • Adriana Selene Manríquez Mancera.- Universidad SABES UNIDEG Apaseo el Grande.
  • Michelle Alejandro Rojas Rojas.- Bachillerato SABES Jalpa de Cánovas en Purísima de Bustos.
  • María Esther Ramírez Rodríguez.- Bachillerato SABES Los Sauces del municipio de León.
  • Alondra Monserrat Infante Trujillo.- Bachillerato SABES Los Sauces del municipio de León.

 

La categoría de Centro o Plantel  tiene como objetivo reconocer a los miembros que integran la comunidad educativa de un centro o plantel que se ha destacado por sus resultados.

  • Universidad SABES UNIDEG San José Iturbide.
  • Bachillerato SABES La Campana.- Municipio de Salamanca.
  • Bachillerato SABES La Cuevita.- Municipio de Apaseo El Alto.
  • Bachillerato SABES Puruagua.- Municipio de Jerecuaro.

 

La categoría de Ética y Valores  tiene como objetivo reconocer al servidor público por su actuación sobresaliente relacionada con la vivencia y trascendencia de la ética y los valores en sus actividades generales cotidianas.

  • Carolina Montes de Oca O´Reily.- Coordinadora de Planeación y Estadística.

 

La categoría de Desempeño Sobresaliente y Logros Meritorios  tiene como objetivo reconocer los resultados destacados en actividades individuales o colectivas, que posicionan al SABES a nivel estatal o nacional, o bien que contribuyan al desarrollo sustentable en el ámbito de la comunidad educativa.

  • Escolta de la Universidad SABES UNIDEG San José Iturbide
  • Bachillerato SABES Jalpa de Cánovas, del municipio de Purísima de Bustos,
  • María de Lourdes Dorado, Profesora del Bachillerato SABES Cieneguilla del municipio de Victoria
  • Equipo de Desarrollo de Sistemas, Dirección de Administración y Finanzas, Oficinas Centrales
  • José Abihail García Espínola, Entrenador, Profesor, y Ex alumno del Bachillerato SABES Milpillas,
  • Edgar Reséndiz Gonzales, Alumno del bachillerato SABES Milpillas del Municipio de Victoria
  • Leopoldo Rincón Valtierra, alumno del Bachillerato SABES Milpillas del Municipio de Victoria,
  • Rosa Anahí Briseño, alumna del Bachillerato SABES Cieneguilla
  • Rosario Méndez Torres, Especialista en Diseño Curricular y Formación Docente, Dirección Académica
  • Ricardo Chavero Rodríguez, Jefe de Mejora Regulatoria y Archivo Institucional, Dirección Desarrollo Humano y Organizacional.

 

La categoría de Alumnos Egresados tiene como objetivo reconocer el/los logros sobresalientes de los egresados (as).

  • María Guadalupe Yerena Vera.- Egresada de la Licenciatura de Administración en la Universidad del SABES Salvatierra.
  • Adriana Esthefania Júarez Conejo.- Egresada de la Licenciatura de Mercadotecnia en la Universidad del SABES Irapuato.

 

Exitoso el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos en Física

  • Bachillerato SABES La Campana gana tercer lugar para Guanajuato

 

Silao Gto, 30 de agosto.- El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) fue anfitrión del Concurso de Aparatos y Experimentos en Física, y el Encuentro Nacional sobre la Enseñanza de la Física en el Nivel Medio Superior. Ambos eventos organizados por la Sociedad Mexicana de Física (SMF) cumpliendo con el objetivo de promover la participación de estudiantes de nivel medio superior en el diseño y desarrollo de aparatos tecnológicos o didácticos, así como experimentos y/o prototipos para la enseñanza de la Física.

Las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario contaron con la presencia de alrededor de 300 participantes con la exposición de  85 proyectos de ciencia de alumnos provenientes de  Estado de México, Jalisco, Cd. De México, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Morelos, Tlaxcala, Querétaro, Oaxaca, Guerrero, Sinaloa, Colima y Guanajuato.

En la presente edición del Concurso de Aparatos y Experimentos en Física el SABES participó con 9 proyectos, destacando la participación del Bachillerato SABES La Campana del municipio de Salamanca, quién logró un tercer lugar en la categoría experimento y una mención honorífica en la categoría aparato didáctico.

El Ing. Alejandro Carretero Carretero,  Director General del SABES,  comento en el acto de clausura que para el SABES es un honor haber sido el anfitrión de estos dos importantes eventos de la Sociedad Mexicana de Física. Así mismo, hizo la siguiente reflexión, “…aprendimos este día que la ciencia no se hace sola, los equipos de tres con los que ustedes participan pueden ser equipos de los 15 estados que nos permitan participar en concursos de nivel internacional y traer éxitos a nuestro país”.

En su mensaje el Dr. Ricardo Méndez Fragoso, a nombre de la Sociedad Mexicana de Física, cerró el trabajo de los tres días con lo siguiente, “Una de las cosas importantes que tiene la Física actualmente es que tiene la capacidad de medir 17 cifras significativas y hasta ese punto encuentra una variación, ese es uno de las más grandes logros de la humanidad, y que todos deberíamos estar orgullosos de poder hacer ese tipo de mediciones”.

 

Además, el Encuentro Nacional de Enseñanza de la Física en el Nivel Medio Superior, reunió 83 profesores de diversas instituciones del país quienes presentaron 38 ponencias, con  el objetivo de  compartir experiencias y estrategias didácticas sobre la enseñanza de la física y así favorecer el desempeño docente.

 

 

Los Bachilleratos SABES participa desde el 2008 en los concursos nacionales de física y a lo largo de 10 años sus alumnos han logrado obtener 4 primeros lugares, 3 segundos lugares, 3 terceros lugares y 6 menciones honoríficas en diversas categorías.

 

 

Lista de resultados:

 

 

Ganadores XXVII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2017

 

 

 

 

 

 

Lugar Proyecto Modalidad Participantes Asesor Institución Estado
Mención Honorifica SEB5.0 (Stirling Enigine Bell Versión 5.0) Aparato Didáctico 1.Flor Vázquez García

2.Adrian Villafaña Carranza

3.Lucero Salgado Valtierra

Valentín Ramírez Milán Bachillerato SABES La Campana Guanajuato
 Mención Honorifica Simulación de fricción entre solido y fluidos Aparato Didáctico 4. Jesús Felix Treviño

5. Edgar Oiguín Holguín

José Francisco Félix Soto Colegio Cervantes de Torreón Coahuila
1 Generador de energía electroestática Aparato Didáctico 6. Marcelo Obed Rosas Cruz Rosa Carmina Siliceo Andrade 35 Xalapa, COBAEV Veracruz
2 ¿Qué onda con la luz?, Prisma Holográfico Aparato Didáctico 7. Ivonne Martínez Ortiz

8. Fátima Guadalupe Santos Velásquez

Gabriel Anaya Castro Colegio de Bachillerato del Estado de Oaxaca Oaxaca
3 Demostración de usos y funcionamiento de las celdas PELTIER Aparato Didáctico 9. Luis Rentería Mazo

10. Alejandra González

11. Andiene Espinoza          Perea

José Luis Castro Jacobo Colegio de Educación Profesional Técnica Sinaloa
Mención Honorifica Sensor de Flujo: Propuesta de sistema para medición de volumen de gasolina vía bluetooth Aplicación Tecnológica 12. Irvín Alexis Muñoz Díaz

13. Irma Sánchez Arzate

14. Rubén Francisco Torreblanca Serna

Luz Cristina Armenta Galeana Preparatoria No. 23 de la Universidad Autónoma de Guerrero Guerrero
Mención Honorifica Percepción ultrasónica Aplicación Tecnológica 15.Khepri Akari Medina Alemán

16. Jesús Alfonso García Contreras

Alma Verónica Islas Santiago 34 Nanchital, COBAEV Veracruz

 

 

 

 

   1 Ordeñador de vacas semiautomático Aplicación Tecnológica 17. María Fernanda Morales Galindo

18. Miríam Jireh Jiménez Anzastiga

 

Arcelia Pérez Platero CBT Texcalyacac Estado de México
2 ‘No más muertes por Frío: Cobertor Solar. Aplicación Tecnológica 19. Yaret Guadalupe Galicia Marín

20. Irving González Contreras

Fermín Tenerio Cruz Preparatoria Regional “Enrique Cabrera Barroso” Puebla
3 Blindwalker, dispositivo fr ayuda para el traslado fr personas invidentes Aplicación Tecnológica 21. AnaPaula Ojeda Coronel

22. Jesús Ramírez Valdez

23. Julio Cesar Rivera Arce

Ana Julia Yae Rendón Unidad Acádemica Preparatoria Hermanos Flores Magón Sinaloa
Mención Honorifica Baumanometro de agua Experimento 24. Berenice Palacios Olivares

25. Carlos Javier Najera Ibarra

José Fernando Luciano García Centro de Estudios Tecnológicos del Mar #18 Guerrero
Mención Honorifica Interpretación de la educación de la recta en su forma pendiente ordenada a travez del WRU Experimento 26. Carlos Ignacio Alonso Reyes José Paredes Jaramillo Escuela Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso Puebla
1 Transformación de la energía metódica en energía eléctrica Experimento 27. Aix Vianey Falcón Salazar

28. Ana Elisa Morales Grajales

29. Melisa Mucifo Bautista

Teodoro Juan Cano Miguel

 

Plantel No. 9 “Pedro de Alba”. Escuela Nacional Preparatoria UNAM CDMX
2 Simulador de interacciones Gravitacionales Experimento 30. Francisco Ayala

31. David Rockerman

Fernando Manuel Guzmán Muñoz American School Foundaction of Guadalajara Jalisco

 

3 ¿Cómo ves? Experimento 32. Nancy Mondragón Villafaña

33. María Dolores Vázquez Mosqueda

34. María Guadalupe Vázquez Vázquez

Iván Rocha Mora Bachillerato SABEs La Campana Guanajuato