El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó certificados digitales de primaria y secundaria a trabajadores de obra de la empresa constructora y pavimentadora VISE.
Gracias a la colaboración entre el Instituto y la empresa, los trabajadores acuden a círculos de estudio luego de sus jornadas laborales o durante los fines de semana, para acreditar el nivel educativo en el que se encuentran, como es el caso de Jesús Ríos Morales, ayudante de topógrafo, quien recibió su certificado de primaria y está decidido a terminar su secundaria con INAEBA.
De oficio panadero, hace tres años comenzó a trabajar en VISE, donde ha recibido el apoyo para salir adelante: “Me dan la oportunidad de venir cada sábado los ingenieros. El topógrafo es el que nos manda, él nos dice qué hagamos y qué medida le pongamos porque es mucha responsabilidad para ellos”, aseguró.
José de Jesús Martínez Gómez, tiene 16 años trabajando en la empresa. Vive con su familia en la colonia 10 de Mayo y luego de 6 meses de haber acudido a círculos de estudio del INAEBA, terminó su secundaria. Su trabajo como operador de vibración asfáltica es compactar la carpeta asfáltica, es decir, la parte superior del pavimento.
Actualmente trabaja en una obra en Colima, donde él y sus compañeros viven en un campamento y sólo mira a su familia una o dos veces al mes.
“Esta empresa te ayuda mucho. Empecé desde abajo, desde palero, con rastrillo, luego barredora y luego el doble rodillo. Es como escuela. Es formidable terminar la escuela, no hayas con qué parar ésto, lo que no hice de joven lo estoy haciendo ahorita.
“Muchos de nosotros que estamos estancados les diría que nos superemos, con esto ya tienes las puertas abiertas donde quiera con el estudio, esto es un escalón viene lo otro, la prepa. Quiero eso y quiero más. Primeramente el de arriba que nos dé chance y la empresa”, afirmó emocionado junto a su esposa y nietos.
En su mensaje, el director general de VISE, Benito Lozada Quintero, agradeció el apoyo al INAEBA y explicó que el uno de los valores de la empresa es el desarrollo integral de los trabajadores y sus familias.
“Los invito a que sigan estudiando y sigan motivando también a sus compañeros y demás personas que estén en su entorno. Si todos nosotros estamos más preparados, México va a ser un mejor país”, aseguró Benito Lozada.
Cabe destacar que la colaboración entre el INAEBA y VISE se ha dado desde el 2016, atendiendo al personal de la constructora a través de asesorías educativas en círculos de estudio y con aplicación de exámenes de conocimiento para que acrediten su primaria o secundaria.
La directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, firmó este día un convenio de colaboración con los representantes de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros de León, para atender a los trabajadores de la construcción que se encuentran en rezago educativo.
El objetivo de este convenio es brindarles mejores oportunidades económicas y laborales y garantizarles una mejor condición de vida a ellos y sus familias, a través de la educación.
“Los maestros de obra, comúnmente los llamamos albañiles son gente que traza y mide sin haber aprendido en la escuela y hacen cálculos que sorprenden.
“El aprendizaje que han tenido por la vida nosotros lo recuperamos en nuestro Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo. Ellos han hecho muchos años una labor que les permite tener una experiencia, pero también hay que reconocer que tienen enormes debilidades”, aseguró en su mensaje Esther Medina, quien además, destacó que si hoy Guanajuato es reconocido como líder nacional en la atención del rezago educativo, fue gracias a la vinculación con la sociedad.
Por ello, felicitó a los integrantes de la Asociación por su disposición para colaborar con el INAEBA. “Agradezco que nos hayan abierto la puerta y que trabajemos por este sector de la sociedad que es muy vulnerable, y no lo es porque no tenga empleo, siempre hay quienes contratamos hasta para resanar a un maestro de obra, pero queremos mejores condiciones para ellos y no se las podemos dar porque no es gente preparada, pero si en lo sucesivo hacemos este proyecto junto con ustedes, vamos a crecer todos y vamos a ganar todos”, reconoció.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros de León, Gerardo Gasca Padilla, destacó la importancia de este convenio con el que se podrá impulsar el desarrollo humano entre los trabajadores de sus agremiados.
“Para esta Asociación es muy importante hacer este vínculo con la educación, nosotros trabajamos un sector de la construcción en que la mayoría de la gente son albañiles y parte de todo el equipo que trabaja para una obra no tiene nada de estudios y para nosotros es muy importante apoyarlos y poder promover la educación entre la gente que está rezagada”, destacó Gasca Padilla.
Entre los compromisos establecidos se encuentra que los patrones de los trabajadores de las obra promoverán los servicios del INAEBA, facilitarán un padrón de empleados en rezago educativo y permitirán la creación de círculos de estudio en espacios físicos en los lugares de trabajo y en los horarios acordados con los asesores.
Este convenio también compromete a que los responsables de las obras canalizarán a los familiares de los trabajadores que no hayan terminado su educación básica al Instituto y ofrecerán vacantes de empleo a las personas que concluyan sus estudios y que presenten su constancia de alfabetización o sus certificados digitales emitidos por el INAEBA.