‘
León, Gto.; 11 de octubre de 2019. El Programa de Mentoría y Tránsito Escolar AVANZA de Educafin continúa en su labor de apoyar jóvenes de secundaria a continuar sus estudios, por lo que se presentó la cuarta generación.
Este programa, que nace en 2016 busca que los estudiantes de tercer grado continúen sus estudios en el nivel Medio Superior a través del acompañamiento de un joven universitario que funge como su mentor para prevenir el abandono escolar y el rezago educativo en el Estado de Guanajuato.
Se presentó de manera oficial a los directivos y enlaces de secundarias para la generación 2019-2020, y se realizó la entrega de reconocimientos a los participantes del ciclo anterior, quienes se integraron al nivel medio superior.
En su tercera generación, AVANZA contó con la participación de 97 estudiantes de nivel superior de escuelas públicas y privadas del estado, quienes fungieron como mentores de 283 estudiantes de tercero de secundaria.
Participaron jóvenes de 15 escuelas públicas en ocho municipios del estado: León, Salamanca, Cortázar, Valle de Santiago, Uriangato, Irapuato, Guanajuato y Silao).
Se ha trabajado en nueve universidades: Universidad Tecnológico de León, Universidad de Guanajuato, Universidad Politécnica del Bicentenario, Universidad Politécnica de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Universidad De La Salle Bajío y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato.
Para la cuarta generación se considera la participación de 24 secundarias y 15 universidades de diferentes municipios del estado de Guanajuato y se iniciará la última semana de octubre con el apoyo de 165 estudiantes universitarios, incrementando en un 70% la participación de los jóvenes que acompañarán a 650 adolescentes.
León, Gto.; 04 de octubre de 2019. Trece estudiantes de Guanajuato serán apoyados con la beca Líderes del mañana que busca potenciar la formación y el desarrollo de jóvenes mexicanos que por su condición social requieren un apoyo del 100 por ciento para su formación de nivel superior.
El Gobierno del Estado a través de Educafin se une a este programa del Tecnológico de Monterrey campus León y apoyará a cinco de los 12 jóvenes que este año se hicieron acreedores a la beca.
Ambas instituciones están comprometidas por la educación de los jóvenes en el estado y trabajan en la formación de líderes emprendedores, con sentido humano, competitivos internacionalmente y transformadores positivos de su entorno.
Educafin invertirá 15 millones de pesos para apoyar a Leslie Esmeralda Lara Rosales (Salvatierra), Sergio Ernesto Hernández Herrera (León), Ximena Citlali Rosas García (León), Diego Pérez Hernández (Manuel Doblado) y Michell Abril Zamora Moya (Salvatierra).
En el 2014 se apoyaron a cinco jóvenes en este mismo programa con una inversión de más de 1 millón 330 mil pesos con el programa de crédito educativo y 450 mil 230 mil pesos con el programa de becas.
Esta oportunidad representa un compromiso de reciprocidad moral, para que cuando concluyan su formación profesional y triunfen, apoyen también a otros jóvenes, solo así se pueden formar líderes con el compromiso y la convicción de que no únicamente hay que generar valor, sino que hay que compartirlo.
Los acreedores de esta beca son jóvenes guanajuatenses talentosos, con condición económica o social que requiera al 100 por ciento la beca para estudiar ahí, promedio acumulado de preparatoria igual o mayor a 90, emprendedor y con iniciativas e ideales por estado mejor que se haya cristalizado en algún proyecto de desarrollo comunitario, y con potencial de liderazgo.
Líderes del Mañana es también una muestra del compromiso del ITESM de ser una institución abierta e incluyente que contribuya a la transformación del estado y por ende del país, ya que la diversidad enriquece a todos al fortalecer la pluralidad e inclusión de jóvenes con sueños e ideales de cambio.
El programa conlleva una alianza en la que cientos de consejeros, egresados, profesores y líderes de opinión participan activamente para inspirar e impulsar a los jóvenes. Las becas por parte de la casa de estudios, son financiadas por compradores y colaboradores del Sorteo TEC.
León, Gto.; 06 de septiembre de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la e
ducación, EDUCAFIN informa que si eres beneficiario de la beca Sube-T, Beca a tu lado, Beca raíces de preparatoria y licenciatura y no cumpliste con tu actividad de corresponsabilidad la cual se debía entregar a más tardar el 31 de julio, se te da la oportunidad de concluirla y enviarla a más tardar el 30 de septiembre de 2019.
La actividad de corresponsabilidad social consiste en realizar una actividad de mínimo 4 horas a máximo 8horas, en la que realices acciones de mejora a tu entorno, desde tu colonia, localidad, escuela o en alguna institución que atienda a la sociedad, casas hogar, asociaciones civiles, organizaciones públicas o privadas que brinden apoyo a las personas con temas sociales, salud, ecología, educación, etc.
Algunas de las actividades que puedes realizar son: Limpieza de áreas verdes, rehabilitación de jardines o espacios comunes, pinta de bardas perimetrales de escuela o de colonias, participación en actividades escolares, como apoyo en festejos, toma de lectura, asesoría para alumnos en algunas materias, etc, brigadas de vigilancia fuera de la escuela, participación en las Jornadas Educativas que promueve EDUCAFIN (sólo para nivel Secundaria), asistir a pláticas o talleres, promovidos por la institución educativa u otras instancias, que no te generen un gasto económico adicional, iniciativas sociales, participara en actividades sociales que promuevan las Redes Juveniles de Educafin (Líderes en tu Secu, Red Líder o Youth GTO).
Las actividades que no se pueden realizar son:
Limpieza de aulas, oficinas o baños, las actividades administrativas (archivar, capturar, acomodar, etc.), participar en campañas con fines políticos, actividades que generen un gasto para materiales.
Para poder considerar tu actividad, deben descargar el formato que se encuentra en la página de internet www.educafin.gob.mx diseñado para dar evidencia de su cumplimiento desde el siguiente enlace: Formato de actividades de corresponsabilidad 2018-2019. Una vez que lo hayas descargado, imprímelo y preséntalo en la escuela, institución u organización que confirme tu participación en la actividad. Una vez que lo tengas debidamente llenado, firmado y sellado, debes enviarlo escaneado al correo acsube@educafin.com o entregarlo en físico en la oficina más cercana de EDUCAFIN.
Si ya participaste este año en alguna actividad, solicita a la institución donde la realizaste que te valide por medio del Formato de actividades de corresponsabilidad 2018-2019 escanéalo y envíalo al correo citado anteriormente.
León, Gto.; 05 de septiembre de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación, EDUCAFIN ofrece la convocatoria Mitacs Global Research Intership. En colaboración con Mitacs (es una asociación canadiense sin fines de lucro fundada en cuyo mandato es reunir a la industria, las universidades, y el Gobierno para afrontar el reto de forjar la próxima generación de innovadores y emprendedores para la futura economía del conocimiento). Quienes invitan a los estudiantes Guanajuatenses de todas las áreas de nivel superior de instituciones guanajuatenses públicas o privadas con una trayectoria destacada como talentos académicos y experiencia en desarrollo o asistencia de proyectos de investigación a vivir una experiencia académica en Canadá, bajo el programa internacional.
La convocatoria está diseñada para fortalecer habilidades de investigación con una estancia de 12 semanas bajo la supervisión de profesores y universidades canadienses en una variedad de disciplinas académicas; con elegibilidad para ciencias sociales, ciencias de la salud y ciencias exactas y a su vez fortalecer el idioma inglés.
Los proyectos disponibles están publicados en portal en línea de Mitacs, en la siguiente dirección http://www.mitacs.ca/en/programs/globalink/globalink-research-internship;
El objetivo es Impulsar a estudiantes guanajuatenses a través del desarrollo de competencias profesionales y académicas en un programa internacional diseñado para fortalecer habilidades de investigación.
Los jóvenes interesados deberán demostrar a través de su CV y carta de recomendación, una trayectoria comprobable como Talento Académico: Estudiantes con experiencia asistiendo o desarrollando proyectos de investigación, que han logrado destacar a lo largo de su trayectoria escolar por su desempeño académico, además de actividades y proyectos que contribuyan al desarrollo de su campo y comunidad académica.
La beca incluye:
Estancia de investigación, en una universidad canadiense con una duración de doce semanas, actividades adicionales de marca Globalink; como talleres de habilidades profesionales, eventos o actividades de vinculación con la industria, recepciones, presentaciones y conferencias; así como networking con empresas mediante visitas o reuniones individuales, boletos aéreos, apoyos de gastos migratorios, seguro de asistencia médicos, estipendio para manutención, alojamiento
Los estudiantes interesado en vivir la experiencia Mitacs #GtoGlobal deben ingresar en la página de internet www.educafin,gob.mx y realizar la solicitud de la convocatoria.
León, Gto.; 05 de septiembre de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN brinda a los estudiantes Guanajuatenses de nivel medio superior y superior el crédito Tecno impulso, que ofrece las herramientas tecnológicas necesarias, para continuar con sus estudios.
El crédito tecno impulso, es un crédito sin interés dirigido a jóvenes de Preparatoria, TSU, Licenciatura y Posgrado para la adquisición de herramientas y materiales para el desempeño académico o cultural.
Los equipos que los jóvenes pueden adquirir son desde computadoras, impresoras, mouses inalámbricos, teléfonos celulares y cámaras profesionales, que les puedan ayudar en sus estudios, también pueden ingresar en la página de internet www.educafin.gob.mx, en el apartado crédito tecno impulso donde podrán encontrar paquetes que brinda EDUCAFIN y así escoger el que cumpla con sus necesidades escolares.
Para solicitar el crédito se debe llenar una solicitud, por medio de la página de internet www.educafin.gob.mx, donde aparece el proceso de la solicitud y compartir los datos necesarios.
El monto de préstamo que se puede otorgar a los estudiantes es hasta de $15,000.00 (Quince mil pesos). La forma de pago será de acuerdo con el tiempo que falte por concluir los estudios del estudiante que solicita el crédito, esto quiere decir, que, si falta 2 años para concluir los estudios y se solicita el crédito, tendrá 2 años para pagar el equipo. El plazo para pagar es de hasta 30 meses.
Existen algunos beneficios por el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, ya que si en algún periodo obtienen 9.8 y sus pagos han sido puntuales, se puede premiar con el descuento del 50% del capital que debas. También al ser puntuales con los pagos, se podrá descontar una mensualidad por cada 9 realizadas en tiempo y forma.
León, Gto.; 04 de septiembre de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN brinda a los estudiantes Guanajuatenses de nivel medio superior y superior el crédito Tecno impulso, que ofrece las herramientas tecnológicas necesarias, para continuar con sus estudios.
El crédito tecno impulso, es un crédito sin interés dirigido a jóvenes de Preparatoria, TSU, Licenciatura y Posgrado para la adquisición de herramientas y materiales para el desempeño académico o cultural.
Los equipos que los jóvenes pueden adquirir son desde computadoras, impresoras, mouses inalámbricos, teléfonos celulares y cámaras profesionales, que les puedan ayudar en sus estudios, también pueden ingresar en la página de internet www.educafin.gob.mx, en el apartado crédito tecno impulso donde podrán encontrar paquetes que brinda EDUCAFIN y así escoger el que cumpla con sus necesidades escolares.
Para solicitar el crédito se debe llenar una solicitud, por medio de la página de internet www.educafin.gob.mx, donde aparece el proceso de la solicitud y compartir los datos necesarios.
El monto de préstamo que se puede otorgar a los estudiantes es hasta de $15,000.00 (Quince mil pesos). La forma de pago será de acuerdo con el tiempo que falte por concluir los estudios del estudiante que solicita el crédito, esto quiere decir, que, si falta 2 años para concluir los estudios y se solicita el crédito, tendrá 2 años para pagar el equipo. El plazo para pagar es de hasta 30 meses.
Existen algunos beneficios por el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, ya que si en algún periodo obtienen 9.8 y sus pagos han sido puntuales, se puede premiar con el descuento del 50% del capital que debas. También al ser puntuales con los pagos, se podrá descontar una mensualidad por cada 9 realizadas en tiempo y forma.
León, Gto.; 04 de septiembre de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN brinda a los estudiantes Guanajuatenses de nivel medio superior y superior el crédito Tecnoimpulso, que ofrece las herramientas tecnológicas necesarias, para continuar con sus estudios.
El crédito tecno impulso, es un crédito sin interés dirigido a jóvenes de Preparatoria, TSU, Licenciatura y Posgrado para la adquisición de herramientas y materiales para el desempeño académico o cultural.
Los equipos que los jóvenes pueden adquirir son desde computadoras, impresoras, mouses inalámbricos, teléfonos celulares y cámaras profesionales, que les puedan ayudar en sus estudios, también pueden ingresar en la página de internet www.educafin.gob.mx, en el apartado crédito tecno impulso donde podrán encontrar paquetes que brinda EDUCAFIN y así escoger el que cumpla con sus necesidades escolares.
Para solicitar el crédito se debe llenar una solicitud, por medio de la página de internet www.educafin.gob.mx, donde aparece el proceso de la solicitud y compartir los datos necesarios.
El monto de préstamo que se puede otorgar a los estudiantes es hasta de $15,000.00 (Quince mil pesos). La forma de pago será de acuerdo con el tiempo que falte por concluir los estudios del estudiante que solicita el crédito, esto quiere decir, que, si falta 2 años para concluir los estudios y se solicita el crédito, tendrá 2 años para pagar el equipo. El plazo para pagar es de hasta 30 meses.
Existen algunos beneficios por el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, ya que si en algún periodo obtienen 9.8 y sus pagos han sido puntuales, se puede premiar con el descuento del 50% del capital que debas. También al ser puntuales con los pagos, se podrá descontar una mensualidad por cada 9 realizadas en tiempo y forma.
León, Gto.; 29 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación, EDUCAFIN, este año otorgó más de 1,000 becas de apoyo único de movilidad a jóvenes Guanajuatenses para realizarán una experiencia de movilidad académica, con un porcentaje del costo del transporte terrestre y/o aéreo.
La beca finalizó de manera exitosa, al apoyar a jóvenes de nivel básico (primaria y secundaria), de nivel medio superior y superior (preparatoria y universidad), docentes, investigadores, directivos y administrativos de instituciones de educación, científicas, culturales y artísticas que requieran desarrollar sus competencias académicas y/o profesionales.
Este año se tenía presupuestado 900 becas, sin embargo, la beca se extendió a más de 1000, ya que cada vez más jóvenes se sumaban a esta experiencia internacional.
El apoyo que se les otorgó para los boletos de transporte fue de hasta $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N), dependiendo del porcentaje a otorgar por alumno, el cual se define en la cita de entrega de documentos en base al tabulador de apoyo definidos por Educafin
La responsabilidad que los jóvenes beneficiarios adquirieron al recibir el apoyo fue, fotografiarse con su distintivo en lugares emblemáticos del lugar donde estuvieron y así compartir su testimonio en redes sociales.
El objetivo es impulsar y apoyar a las personas guanajuatenses a tener experiencias de movilidad académica que les proporcionen herramientas para su desarrollo integral.
El próximo año la beca estará abierta para que más jóvenes se sumen a esta gran oportunidad de vivir una experiencia en el extranjero #GTOglobal
León, Gto.; 28 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN, informa, que los alumnos de nivel medio superior y superior (Preparatoria y Universidad) que cuenten con algunos de los apoyos que ofrece el programa de becas SUBE deberán realizar su renovación a partir del 19 de agosto y hasta el 30 de septiembre del 2019.
El proceso de renovación debe realizarse por medio de la página de internet www.educafin.gob.mx, e ingresar en el apartado de “renovación de la beca sube” y seguir paso por paso el procedimiento, para renovar a beca de manera correcta.
Para los alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) que cuentan con alguno de los apoyos que ofrece el programa de la beca, su renovación se realiza automáticamente siempre y cuando se realice la actualización de datos.
A partir del 28 de agosto los beneficiarios deben revisar en la página de internet si su beca fué renovada, si para el 2 de octubre la beca aún no está renovada, deberán comunicarse a los teléfonos de EDUCAFIN tel. (477)7103400 ext. 429, 448, 431 y 452.
El objetivo de este proceso es verificar la información proporcionada por los beneficiarios y que cumplan con el perfil de acuerdo con la modalidad de beca asignada, esta será validada y revisada para determinar la renovación del ciclo 2019-2020.
Si cuentas con un apoyo único de EDUCAFIN, no aplica la renovación.
La beca Sube es un estímulo, apoyo económico que se otorga a un estudiante Guanajuatense, como impulso para que ingrese, permanezca o concluya con sus estudios, dirigido a estudiantes que presentan ya sea una necesidad por vulnerabilidad, que cuentan con una trayectoria destacada o que realizan acciones de compromiso social en diversos temas.
León, Gto.; 27 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN en su firme compromiso de ofrecer cada vez más y mejores oportunidades a los estudiantes guanajuatenses, otorgó la oportunidad de vivir una experiencia en California a 15 estudiantes del CECyTE.
El abanderamiento se llevó a cabo en las oficinas centrales del CECyTE, los jóvenes beneficiados de distintos planteles asistieron para ser abanderados por el director general de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, en donde se les hizo entrega de su distintivo, para que posteriormente se fotografíen en lugares emblemáticos de California y den su testimonio en redes sociales.
En esta entrega, fueron testigos, profesores, padres de familia, directores y otros más invitados, quienes tuvieron la oportunidad de felicitar a aquellos jóvenes que serán beneficiarios, ya que es una gran oportunidad que tiene cada uno de ellos al vivir una experiencia internacional.
Los jóvenes se encuentran viviendo esta experiencia, que inicio el 25 de agosto al 30 del presente mes, donde tendrán la oportunidad de conocer una cultura nueva, visitar lugares emblemáticos, cursos académicos, universidades de alto prestigio, visitas a empresas para conocer sus procesos de trabajo e instalaciones, entre otros.
Este año más jóvenes del CECyTE han tenido la oportunidad de vivir una experiencia en el extranjero, gracias al convenio uno a uno que tiene la Escuela con EDUCAFIN, para que más jóvenes tengan esta gran oportunidad.
Los estudiantes beneficiarios del programa son alumnos destacados en temas académicos, culturales, deportivos y de liderazgo, entre ellos seis chicos tuvieron la oportunidad de ir a California, dos jóvenes más a Japón, trece a Canadá, una joven a Hiroshima y próximamente cuarenta jóvenes a Canadá, en los distintos programas que EDUCAFIN ofrece.
Movilidad de arranque #Gtoglobal, es una oportunidad que tienen todos los jóvenes Guanajuatenses de vivir una experiencia internacional, para adquirir conocimientos y poder implementarlos en Guanajuato.