Purísima del Rincón, Guanajuato; 25 agosto 2021.- Vivir la experiencia de realizar un voluntariado internacional es la posibilidad que tendrán más de 30 jóvenes de los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, quienes fueron ganadores de la convocatoria “Manos por el Mundo 2021”.
Manos por el mundo es un programa del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato que se caracteriza por brindar apoyo a jóvenes interesados en vivir una experiencia de voluntariado internacional en más de 70 países.
Cabe mencionar que en esta ocasión se llevó a cabo el abanderamiento de 7 jóvenes de Purísima del Rincón, mientras que en San Francisco del Rincón fue un total de 15 beneficiados.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto señaló que este tipo de iniciativas potencializan las habilidades blandas, permitiéndoles adquirir una conciencia global.
“Ustedes jóvenes, tienen que ser promotores de que cuando las cosas se hacen bien, se terminan bien y tienen futuro; aquí está el ejemplo; ese es su reto. También cuando vayan allá hablen de Purísima, de este municipio que ha dado tanto y digo tanto porque es un orgullo para los que viven aquí y para todo Guanajuato. Siéntanse orgullosos de hablar de allá de Guanajuato, de su municipio y de México”.
Al terminar su experiencia de voluntariado los participantes tienen la oportunidad de lograr la certificación internacional de competencias PROTON, programa avalado por 12 organismos internacionales.
Esther Medina resaltó que los jóvenes que hoy emprenden esta aventura serán en un futuro próximo la inspiración de más niños y niñas que buscan lograr sus sueños.
Los municipios del Rincón son dos de los 19 que participan en conjunto con el Instituto para permitir que más jóvenes del estado pudieran realizar un voluntariado social de 2 a 4 semanas en diferentes países de Europa, Asia y América.
Por su parte, Juan de Dios Collazo Urbano, joven beneficiario de “Manos X el Mundo 2021” comentó que ser ganadores implica muchos retos, pero también la satisfacción de poner en alto el nombre del estado durante toda esta aventura.
“El realizar el voluntariado en el extranjero nos permitirá tener relaciones con diferentes culturas creando lazos de amistad, donde trabajaremos sumando esfuerzos para conseguir un objetivo; además compartiendo experiencias y aprendiendo una de las otras y a su vez tendremos la oportunidad de impactar vidas, lo que nos permitirá salir de nuestra zona de confort y querer dar siempre lo mejor; sin duda esta experiencia impactará tanto en lo personal, como en lo profesional”.
La salud es lo primordial en las juventudes de Guanajuato por lo que los jóvenes podrán conservar su beca hasta el 2022 si las condiciones sanitarias por la pandemia COVID-19 no les permite vivir la experiencia presencial que se tiene programada.
Con la finalidad de apoyar la economía de las familias, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudesGto) hizo entrega simbólica de uniformes deportivos a escuelas beneficiarias.
Para este periodo escolar 2021-2022, se entregarán más de 62 mil uniformes deportivos escolares a alumnos de secundaria tan solo de la ciudad de León.
Cabe señalar que, en el 2019, se adquirieron más de 259 mil kits deportivos que consisten en una chamarra, pantalón y una playera deportiva; La inversión para ello fue superior a los 147 millones de pesos.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGTO destacó que este tipo de apoyos son de suma importancia por que impactan en la economía de las familias y ayudan a que los jóvenes puedan seguir estudiando.
“Estamos rompiendo paradigmas y hoy estamos encontrando una sociedad más sensible, donde 1, 2, 3 por la educación empresarios están viendo cómo al interior de sus empresas pequeñas, grandes y medianas pueden asegurar que todos sus trabajadores lleven a sus a la escuela; entonces en breve los empresarios también estarán viendo esa posibilidad de becar a los niños, niñas y jóvenes que están con un padre de familia dentro de su empresa y con ello aseguremos a que todos regresen”.
El apoyo del kit uniforme deportivo cobra mayor relevancia para el nuevo regreso a clases del ciclo 2021- 2022, ya que la pandemia ha impactado directamente la economía de las familias, provocando deserción escolar en las y los alumnos, por lo que este apoyo refuerza la continuidad y regreso de las y los alumnos a las clases de nivel básico.
Resaltó que por instrucción del Gobernador se ha trabajado en eficientar el recurso con la finalidad de enfocarlo a generar mayores beneficios en la población atendida.
Muestra de ello es que se ha logrado destinar más de 21 millones 968 mil pesos para otorgar becas a población vulnerable; cabe destacar que este recurso es adicional al ya programado en el año, por lo que generará un impacto positivo en 20,483 beneficiados.
Finalmente señaló que impulsar la educación en el estado es parte del Plan de Gobierno, a través del que se buscan crear mejores condiciones para que las familias tengan un mejor ingreso y calidad de vida.
Facilitar en las personas jóvenes, el conocimiento sobre los derechos a los que son sujetos fue el objetivo de la conferencia virtual “Los Derechos humanos, como base para la convivencia social”.
La charla fue impartida por Greta Estefanía Ángel Hernández, Master propio en derechos humanos por la Universidad de Granada quien explicó a los participantes la importancia de conocer sus derechos, además de establecer mecanismos de respeto en la convivencia diaria e incluso en los espacios virtuales
Invitó a los jóvenes a no prestar sus plataformas a las expresiones de odio, a comprobar las fuentes de contenido, ser conscientes del poder que tienen como consumidores y espectadores, así como generar narrativas positivas en redes.
Durante la charla, Esther Angélica Medina Rivero, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato destacó la importancia de que los jóvenes puedan conocer más sobre sus derechos, pero también la manera en cómo hacerlos valer en la convivencia diaria.
“Yo siempre he dicho que informarnos y formarnos nos permite empoderarnos para tomar las decisiones correctas y sin duda alguna los derechos humanos son elementos esenciales para la vida de cualquier persona y fermentarlos pues nos da esa empatía y esa posibilidad de también ayudar a que se garantice con justicia, libertad todas las personas pueden vivir en un ambiente sano”.
Resaltó que es necesario que conozcan y reflexionen sobre su convivencia con otros jóvenes, por lo que los invitó a sumarse al respeto y una sana coexistencia. Por su parte el Procurador de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Mtro. Vicente de Jesús Esqueda Méndez destacó que es importante que los jóvenes cuenten con una base y herramientas con las que construirán su forma de interrelacionarse con los demás.
“Me atrevo a decir que sólo el camino de la educación en Derechos humanos y propiciar una cultura de respeto a ellos son el mejor camino, no sólo para una sana convivencia entre iguales que somos todas las personas, sino que ello también ayudará a prevenir mucha de la violencia que hoy se vive”.
Finalmente, Greta Estefanía Ángel Hernández rescató la importancia de contar con un instituto e instancias que promuevan políticas públicas enfocados en salvaguardar la integridad y derechos de los jóvenes.
León, Guanajuato; 5 de agosto del 2021.- Con la finalidad fomentar la participación de los guanajuatenses en actividades profesionales y académicas, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los 10 jóvenes que concluyeron el nivel B1 del programa “GTO aprende alemán”.
Este programa se realizó en un formato híbrido a través de clases virtuales y que concluirá con una estancia de inmersión del idioma alemán en la ciudad de Berlín durante 2 meses.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) señaló que con este proyecto se busca impulsar a los jóvenes como agentes de cambio social que contribuyan con sus localidades.
“Justo los alemanes están buscando a jóvenes como ustedes, jóvenes con grandeza, jóvenes con disciplina, jóvenes que se sientan orgullosos, pero también coadyuven y contribuyan al desarrollo de nuestro estado por qué también esa es la filosofía de los alemanes y eso, ustedes nos lo van a platicar; son gente que poco ríe, pero son felices y con una historia bárbara pero no tan diferente a la nuestra”.
Los ganadores tuvieron la oportunidad de estudiar el idioma alemán como lengua extranjera a través de 28 sesiones online y de esta manera certificarse en el nivel B1; para concluir su aprendizaje en un curso de 8 semanas presenciales con la institución socia Carl Duisberg Centren en Berlín.
Cabe destacar que con motivo de la pandemia la estancia presencial se tuvo que aplazar, los jóvenes podrán conservar su beca hasta el 2022 debido a las actuales condiciones sanitarias por la pandemia COVID-19 y las regulaciones de entrada al país.
Medina Rivero exhortó a los jóvenes a ser ejemplo de las nuevas generaciones y con ello también aprovechar las oportunidades que se les podrán presentar una vez que dominen un segundo idioma.
En este programa se contó con la participación del Lic. Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en representación del Secretario de Turismo el Mtro. Juan José Álvarez Brunel, quien exhortó a los jóvenes a promover los atractivos turísticos con los que cuenta el estado y de esta manera dejar más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato.
León, Guanajuato; 18 julio 2021.- Observar su entorno, llevó a Daniel García Hernández a crear Packat; empresa de Análisis de datos con la que busca ofrecer soluciones para empresas y gobierno, con la finalidad de eficientar su productividad.
Daniel García explicó que Packat surge de la observación que realiza como economista, pues señaló que su labor es ver a las sociedades y con ello tratar de entender cómo es la gente.
“Creo que es algo que vamos a hacer y que estamos haciendo en Packat, observar los datos en general, tanto de la sociedad, sobre qué está pasando con distintos fenómenos como el crimen, la pobreza y dentro de una empresa. Gracias a eso tratar de entender y tratar de dar una perspectiva más a profundidad y no solo observar, es analizar esto lo que está pasando en general”.
Agregó que estudiar una maestría en el extranjero de Economía espacial, del transporte y del medio ambiente en la Universidad Libre de Ámsterdam le ha permitido que su empresa se enfoque en temas como análisis del crimen, así como de análisis regional o incluso dentro de una empresa para tratar de entender el comportamiento de los clientes, la mejora de la productividad; pues reconoció que cuando las empresas mejoran su productividad, también se beneficia la comunidad.
“Está bien padre la parte teórica, la parte de ciencia, pero si eso no está conectado con lo que estamos viviendo con en el día a día; estas aportando a la teoría, pero yo no me sentía como completo. Entonces creo todos los proyectos en los que he tomado decisiones está pensado el cómo lo vas a conectar con lo que estás viviendo; esta es una de las preguntas que casi siempre me hago no, a ver esto como va a afectar a mi tío, que es pespuntador; esto cómo va a afectar a la taquería de mi papá, esto cómo va a afectar a mi tía, que es empleada doméstica”.
Para Daniel García la posibilidad de ayudar a cambiar la realidad del estado a través de Packat es una realidad todo ello a partir del análisis de datos que permita la toma de mejores decisiones.
El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato cuenta con diversos programas que permiten a los jóvenes de Guanajuato tener la posibilidad de estudiar un posgrado en el extranjero.
A través de estos programas los jóvenes pueden desarrollar una visión global, así como un nivel académico de alto nivel que les permita, a su regreso, realizar proyectos que impacten en la sociedad guanajuatense.
Actualmente el instituto cuenta con la convocatoria de actualización profesional, la cual tiene como objetivo generar la formación de capital humano de alto nivel con programas de maestría y doctorado que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de investigación, innovación y competitividad en los sectores productivos del estado.
Finalmente, Daniel García exhortó a los jóvenes a buscar aquellas herramientas que les permitan seguir con sus estudios y con ello impactar en su entorno de una manera más positiva.
Pénjamo, Guanajuato; 14 de julio del 2021.- Diez jóvenes penjamenses tendrán la oportunidad de realizar un voluntariado internacional a través del programa “Manos x el Mundo 2021” del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto).
Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto señaló que esto se trabajó de la mano con el Municipio de Pénjamo para lograr que sus adolescentes puedan vivir una experiencia internacional que les permita potencializar sus habilidades blandas y así adquirir una conciencia global.
“Hoy estas 10 jóvenes se irán y llegarán con mucha energía para contagiar a más jóvenes y que esto sea una red positiva de jóvenes que realmente aspiren a ser el siguiente y que finalmente seamos el Pénjamo que siempre queremos, un municipio de hombres y mujeres de mucha lucha”.
Cabe señalar que al terminar su experiencia de voluntariado los participantes tienen la oportunidad de lograr la certificación internacional de competencias PROTON, programa avalado por 12 organismos internacionales.
Esther Medina resaltó que los jóvenes que hoy emprenden esta aventura serán en un futuro próximo la inspiración de más niños que buscan lograr sus sueños.
Pénjamo es uno de los municipios que participó en la estrategia para permitir que más jóvenes del estado pudieran realizar un voluntariado social de 2 a 4 semanas en diferentes países de Europa, Asia y América.
Finalmente, la directora general señaló que se espera que, la mayoría de los ganadores estén viajando en lo que resta del año 2021; sin embargo, los jóvenes podrán conservar su beca hasta el 2022 si las condiciones sanitarias por la pandemia COVID-19 no les permite vivir la experiencia presencial que se tiene programada.
León, Guanajuato; 13 Julio 2021.- Promover entre la juventud guanajuatense espacios de aprendizaje en diversas ramas de la industria electrónica y tecnologías de la información es el objetivo del convenio que se realizó entre el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), CANIETI Guanajuato y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Esther Angélica Medina Rivero, directora general del JuventudEsGto destacó que la brecha que existe entre la tecnología y las personas es corta y, por ello, es necesario dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para que su experiencia sea productiva y se desarrolle de manera adecuada.
Agregó que con esto se busca promover el conocimiento e interés de la comunidad de juventudes en el campo laboral, relativo a la industria de la electrónica, de telecomunicaciones y tecnologías de la información; así como promover esquemas de certificación y/o formación de jóvenes de nivel medio superior y superior.
Medina Rivero resaltó también, la gestión de apoyos por parte de las empresas pertenecientes a dicha Cámara, para beneficiar a los jóvenes guanajuatenses en temas como la gestión de apoyos de carácter técnico, como un organismo consultor, en temas relativos a la industria de la electrónica, de telecomunicaciones y tecnologías de la información.
Este acuerdo de colaboración se firmo en el marco del Encuentro de Negocios con TIC (ENTIX) y en donde Julio Rodríguez Blanco, presidente de CANIETI mencionó que la pandemia mostró la necesidad de integrar a los jóvenes a las soluciones de tecnología, por lo que reconoció que la firma de este acuerdo de colaboración podrá acercar e involucrar a la sociedad y gobierno. Finalmente celebró que instituciones como la SEG y JuventudEsGto se unieran con el objetivo de integrar a los jóvenes en estas estrategias de importancia para Guanajuato.
Valle de Santiago, Guanajuato; 09 de julio del 2021.- Vivir una experiencia en el extranjero será la oportunidad que tendrán 10 jóvenes quienes fueron finalistas de la convocatoria “Manos x el Mundo 2021” realizada por Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) en coordinación con el Municipio de Valle de Santiago.
Manos por el mundo es un programa del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato caracterizado por brindar apoyo a jóvenes interesados en vivir una experiencia de voluntariado internacional, a través del cual señaló Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto potencializan habilidades blandas de los jóvenes, permitiéndoles adquirir una conciencia global.
“En Guanajuato queremos estás posibilidades para sus jóvenes conozcan otras culturas y que vengan y mejoren su liderazgo, en Guanajuato no damos dinero, en Guanajuato damos sueños, posibilidades porque queremos jóvenes que y guanajuatenses con grandeza”.
Cabe señalar que al terminar su experiencia de voluntariado los participantes tienen la oportunidad de lograr la certificación internacional de competencias PROTON, programa avalado por 12 organismos internacionales.
Esther Medina resaltó que los jóvenes que hoy emprenden esta aventura serán en un futuro próximo la inspiración de más niños y niñas que buscan lograr sus sueños.
Valle de Santiago es uno de los municipios que participó en la estrategia para permitir que más jóvenes del estado pudieran realizar un voluntariado social de 2 a 4 semanas en diferentes países de Europa, Asia y América.
Finalmente, la directora general señaló que se espera que, la mayoría de los ganadores estén viajando en lo que resta del año 2021; sin embargo, los jóvenes podrán conservar su beca hasta el 2022 si las condiciones sanitarias por la pandemia COVID-19 no les permite vivir la experiencia presencial que se tiene programada.
León, Guanajuato; 08 julio de 2021.- Gobierno del Estado a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato “JuventudEsGto” presentó la convocatoria para el Premio Estatal Juventud con Grandeza 2021.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general de JuventudEsGto señaló que con este premio se busca distinguir a jóvenes que cuenten con una trayectoria ejemplar para las juventudes guanajuatenses en las categorías de: Academia y tecnología, Compromiso social, Expresiones artísticas, Ingenio emprendedor y Protección al ambiente.
Además, destacó que este año se tendrá una Mención Honorífica Covid-19, para el joven que haya realizado acciones sociales de impacto en tiempo de pandemia.
Se premiará a dos personas por distinción, con excepción de la mención honorífica que será entregada únicamente a una persona; las categorías se dividen por rango de edades y la primera va de los 18 a 24 años, mientras que la segunda categoría va de los de 25 a 30 años.
Los ganadores serán acreedores a una experiencia internacional con las características de las categorías presentadas para el grupo de jóvenes ganadores del Premio Estatal de la Juventud, con una duración de hasta 5 días con una agenda integral que incluya cada una de las distinciones, el apoyo será una vez que sea seguro el traslado para los participantes por la pandemia COVID-19.
“Queremos en este estado, un joven con grandeza, que permita que cada día nuestros jóvenes tengan oportunidades de desarrollo y que hoy saben que todo lo que tiene que ver con la tecnología, la innovación, la cultura y el deporte por supuesto todo eso es bienvenido en un joven que puede ser modelo”.
Los requisitos podrán encontrarlos en la página www.juventudesgto.gob.mx/; la recepción y validación de documentación de candidatos es desde su publicación del 1 de julio y hasta el 1 de agosto de 2021 a las 11:00 a.m. o hasta alcanzar los 300 participantes, lo que ocurra primero.
Todos los interesados deberán postularse en línea con documentación completa; los ganadores se darán a conocer el día 12 de agosto de 2021 a través de un evento que será transmitido por en redes sociales del Instituto y Tv4, así como en otras plataformas.
“Queremos generar un programa para ellos, para no dejarlos ir y tenerlos ubicados para que nos ayuden a desarrollar otras tareas con otros jóvenes; ya buscaremos también ese formato de cómo premiarlos cuando ellos hacen una tarea adicional, ya sea con una experiencia o una beca. Pero queremos que se contagie ese talento y no dejarlos ir. Lo vamos a ubicar y por supuesto van a ser nuestro semillero de jóvenes talento”
Cabe destacar que, desde la conformación del Instituto en 2008, como un organismo descentralizado (INEJUG-INJUG-Guanajoven, ahora JuventudesGto) se ha llevado a cabo el reconocimiento a los jóvenes del Estado a través del Premio Estatal de la Juventud (a excepción del año 2020 por pandemia COVID-19).
Por lo que desde 2008 al 2019 se han premiado a 116 jóvenes; este último año Guanajoven entregó 6 apoyos para ganadores con un monto total de $240,000.00 pesos.
Para cualquier información sobre el trámite de postulaciones, podrán comunicarse a JuventudEsGto (477) 148 12 50 y (477) 148 12 00 ext. 5460. También podrán consultar la convocatoria en www.juventudesgto.com o bien a los correos lcabrera@juventudesgto.gob.mx y crodriguezp@juventudesgto.gob.mx
Invitan a participar en las Redes de Liderazgo Social
Esther Angélica Medina Rivero exhortó a los jóvenes a unirse a las Redes de Liderazgo Social de JuventudEsGto, mismas que tienen como objetivo desarrollar habilidades de liderazgo positivo en sus integrantes, así como generar un compromiso social, de emprendimiento que les permita desarrollarse en el ambiente profesional y humano.
Las redes están conformadas por equipos de jóvenes de diferentes municipios del Estado, coordinados por JuventudEsGto, actualmente se tiene presencia en 46 municipios con la participación de más de 23 mil jóvenes.
En el año 2020 se contaba con nueve redes: Líderes en tu Secu, Red Líder, Visión Líder, Youth GTO, E-Mentoring, Munners, Ágora Parlamentaria, INDEX y CRECE.
León, Guanajuato; 05 julio 2021.- Con el objetivo de impulsar la educación y el proyecto de vida de los estudiantes del estado, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato creó la iniciativa “2X1 Futuro” en la que se busca sumar a las instituciones educativas de nivel medio superior y privadas del estado.
Esther Angélica Medina Rivero, directora general del Instituto destacó que esta iniciativa pretende apoyar a los estudiantes de nivel Media Superior y Superior de escuelas privadas para que puedan permanecer y concluir sus estudios.
A través de un esquema de apoyo y/o crédito para los estudiantes, se busca la colaboración con 30 instituciones privadas de educación y JuventudEsGto por medio de un esquema de apoyo y/o crédito para los estudiantes.
“Estamos haciendo un gran, gran esfuerzo para que finalmente juntos ayudemos a pasar este momento tan complicado, esta es la política del Sr. Gobernador, ese es el mensaje que considera que en este momento poner a ustedes y que seamos reflexivos y que podamos hacer este acuerdo de colaboración donde los estudiantes concluyan su nivel educativo ya sea media o superior y donde podamos coadyuvar para que finalmente a la ocupación de esos espacios puedan llegar nuevos jóvenes promovidos y apoyados por nosotros y finalmente sus estudiantes puedan continuar con un creciente apoyo de este institución no solo en becas crédito sino con otros programas complementarios que tiene el instituto”.
Esther Medina explicó que con esta iniciativa el Joven podrá optar por tener una beca otorgada directamente por la universidad, un financiamiento de JuventudEsGto o ambos; las becas por carrera irán en un porcentaje que la escuela determinará, mientras que los tipos de apoyo por parte de JuventudEsGto van desde el Crédito Emergente de 10 mil pesos (apoyo único no renovables) para nuevos estudiantes y el Crédito para egreso, con 25 mil pesos anuales para los dos últimos años.
Cabe señalar que este proyecto pueda iniciar para el siguiente ciclo escolar y de esta manera los jóvenes que se encuentren en riesgo de deserción puedan continuar con sus estudios.
La titular hizo un llamado a las instituciones privadas a sumarse a esta iniciativa con el fin de que más jóvenes se puedan ver beneficiados y con ello minimizar el impacto que la Pandemia por el Covid-19 ha dejado en el sector estudiantil del estado.
“Este monto va hasta 100 millones de pesos prácticamente para que se puedan acercar pero yo reitero a aquellos que levanten la mano de interés, va acompañado también de ganar, ganar y no vamos a ganar nosotros, van a ganar muchos jóvenes quienes estoy segura pasando esta crisis de Covid y esta crisis económica habemos de tener lazos muy estrechos que segurmente e años venideros tendrán muchas posibilidades de este instituto y mucha gratitud de los jóvenes que ustedes apoyaron en un momento complicado”.
Finalmente, reiteró que además de esto se continuarán trabajando con otros programas con los que cuenta el instituto y que abonarán al proyecto de los estudiantes de Guanjuato como lo son las experiencias en el extranjero.