León, Guanajuato a 28 de enero del 2021.- Con el objetivo de impulsar entre las juventudes guanajuatenses, la donación de sangre a nivel estatal, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña la cual lleva por nombre “Da vida”, esto con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.
En evento virtual los jóvenes de las diferentes redes de EDUCAFIN Evoluciona, así como Jorge Enrique Hernández Meza, Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, de Salvador Medel Sampablo, Coordinador Estatal del Programa de Donación Voluntaria de Sangre del Centro Estatal de Medicina Transfusional, en representación del Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, los jóvenes presentaron la campaña “Da Vida”.
Jorge Hernández comentó que esta iniciativa nace por la motivación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien recientemente hizo la donación de su plasma a enfermos de COVID 19 y ayudar a salvar más vidas.
En el evento estuvieron los representantes de cada una de las 10 redes juveniles, de Visión Red Líder: Valeria Michel García y Guadalupe Sarahí López, Claudia Lizeth Moreno y Oscar David Ponce, de Líderes en tu Secu. De Visión Líder Emilio Monrroy Mares y María Belén Sánchez Ramírez. Por parte de Educafindex Saraí López y Diego Axel Hernández, Julio César Castro de Mentoring, María Guadalupe Medina. de YouthGto, Juan Jose Medina y Vannesa Sánchez, de Red Munners, y Cynthia Trejo y Edgar Isacc Arroyo, de la Red Ágora Estefania Vargas y Roberto Morales, de la Red Crece a Ángel Mosqueda.
Salvador Medel Sampablo, Coordinador Estatal del Programa de Donación Voluntaria de Sangre del Centro Estatal de Medicina Transfusional, compartió con todos ellos, información sobre la importancia de la donación de sangre y el trabajo que Guanajuato ha hecho en este sentido.
En el estado existen 17 centros de colecta, en donde se puede acudir a donar sangre, añadió que en estos tiempos de pandemia se hace con mucho cuidado todo el proceso a la hora de donar, para que los voluntarios se sientan seguros en que todo se llevará a cabo bajo las medidas estrictas de salubridad, recomendadas ante la pandemia. Destacó: “La donación voluntaria en Guanajuato se ha ido posicionando más, somos Estado líder en cuanto a donación de sangre”. Los posibles donadores pueden marcar y solicitar su cita al siguiente número telefónico: 4773522833.
Se pidió a todos aquellos a los que les sea posible a sacar el donador que llevan dentro y que ante la adversidad se deben unir esfuerzos para salir adelante, sin olvidar que unidos somos más fuertes y que unidos somos grandeza.
León, Guanajuato a 27 de enero del 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona, presentó la convocatoria del programa de Innovación Virtual Microsoft, para que 8 mil estudiantes de escuelas públicas del estado puedan obtener una beca para capacitarse y certificarse en tecnologías de nube con la empresa Microsoft.
Esta tarea se llevó a cabo gracias a 3 de los 10 Sherpas Mexicanos en Microsoft que son guanajuatenses. Este fortalecimiento de la formación del capital humano de Guanajuato en competitividad aporta al desarrollo de la mentefactura que está en marcha en nuestro estado y que impulsa el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Fernanda Monserrat Ramírez Ochoa, Sherpa Digital de Data Science en Innovación Virtual – Microsoft, ganadora del premio estatal de la juventud por crear un laboratorio de emprendimiento de alto impacto de base científica y tecnológica, beneficiada por EDUCAFIN Evoluciona, para llevar a cabo una experiencia en Israel, compartió con los estudiantes los requisitos para adquirir esta beca y como poder trabajar para lograr sus objetivos.
José Jesús Guzmán Eusebio, Sherpa Digital de Arquitectura de Soluciones en Innovación Virtual – Microsoft, atendió también las preguntas e inquietudes de los jóvenes, destacó: “Gracias a Microsoft, hoy soy un sherpa digital, primero estuve dentro del área de producción y posteriormente pasé al ciclo especializado para hacer arquitectura de soluciones”.
El objetivo de esta convocatoria es que, los interesados se especialicen y certifiquen en H Fundamentals AZ-900 que es una certificación de fundamentos, para saber cómo usar la nube de manera internacional, y sin importar la parte en el mundo en la que te encuentres poder tener oportunidades laborales en Asia, Europa y el lugar que puedan imaginar, ya que la validación de este certificado es la misma.
Para hacer su registro deben visitar la página https://alsa.ms/cicloespecializado teniendo como feche limite hasta el 31 de enero de este año.
León, Guanajuato a 26 de enero del 2021.- Con el objetivo principal de incentivar la participación de los jóvenes del municipio de León, para que formen parte del proyecto Estatal de voluntariados internacionales “Manos por el Mundo” y vivir una experiencia única internacional, una vez que las condiciones sanitarias y migratorias lo permitan, se llevó a cabo la presentación del programa ante la prensa y jóvenes interesados en conocer los detalles sobre este voluntariado social en el extranjero.
El compromiso del Gobernador del Estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo en el tema educativo, es continuar con el programa de becas en el extranjero para alumnos guanajuatenses y como ha dicho desde el inicio de su gobierno “Vamos por más oportunidades para los jóvenes”.
Al evento asistieron del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, EDUCAFIN Evoluciona Jorge Enrique Hernández Meza, Director General y Luis Armando Flores Sánchez Director de Vinculación Nacional e Internacional, el Director del Instituto Municipal de la Juventud de León, Misraim Macías Cervantes, así como Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación y Programas Estratégicos del IMJU León y el Director de Vive México, Alberto García.
Se busca la participación de los jóvenes de León, para vivir un voluntariado con experiencia internacional, con la finalidad de desarrollar sus habilidades personales y profesionales a través de estas experiencias, y así, crear un impacto positivo en su entorno y comunidad. Los participantes llevarán a cabo un Reto social con acciones de apoyo en pandemia, lo que los hará elegibles como talento humano.
Dentro de la convocatoria se tienen en cuenta los problemas de la Pandemia por el COVID 19, y la conciencia del problema de salud que se vive globalmente, es por eso por lo que se trabajará con todo el esfuerzo para que el programa tenga éxito, y se pueda vivir bajo las condiciones de salubridad pertinentes de acuerdo con el país a donde tengan que partir los jóvenes.
La convocatoria se lanza a partir del 26 de enero del 2021 y el registro durará un mes, las experiencias comenzarán a partir de abril 2021 y hasta el próximo año pudiéndola consultar en la siguiente liga www.leonjoven.gob.mx
Jorge Enrique Hernández Meza director de EDUCAFIN Evoluciona, mencionó que ante la pandemia que se vive en el mundo, es importante continuar con las mentes activas, hay que continuar creando nuevas experiencias que lleven lo mejor de Guanajuato para el mundo y viceversa. Además, destacó que con este apoyo a 243 jóvenes que tendrán la oportunidad de crear nuevas historias y anécdotas que al volver a su lugar de origen compartirán con todos aquellos que los rodean y a su vez inspirar a otros más.
Para formalizar este acuerdo, se llevó a cabo la firma del convenio entre el Instituto Municipal de la Juventud en León y el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona.
Se continuó el evento con una sesión de preguntas y respuestas a medios y personas interesadas, para dar paso a la clausura y el agradecimiento para todos los asistentes al lanzamiento de la convocatoria voluntariados internacionales, Manos por el mundo en colaboración con León Joven.
León, Guanajuato a 25 de enero del 2021.- Con el objetivo de continuar con la promoción cultural de jóvenes estudiantes, entre Guanajuato e Hiroshima, Japón, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, firman el Convenio de Colaboración entre el Comité Educativo de la Prefectura de Hiroshima y EDUCAFIN EVOLUCIONA.
Al inicio del evento el Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, Director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la bienvenida y agradecimiento a los invitados especiales, el Sr. KANAI Seita Cónsul Honorario de los Estados Unidos Mexicanos en Hiroshima, al Sr. ITAGAKI Katsumi, Cónsul General de Japón en León, igualmente al Sr. Kazuhiko FUKUSHIMA, Director de Hiroshima Global Academy, y a la señora Melba María PRÍA Olavarrieta, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos Mexicanos.
El Director de EDUCAFIN Evoluciona, compartió las siguientes palabras: “Hoy con la firma de este acuerdo con Hiroshima Global Academy estamos muy contentos, además, estamos seguros que esta inversión en personas es la mejor manera para formar líderes, que serán los nuevos tomadores de decisiones que permitan cambiar todo aquello que no nos gusta y fortalecer y mantener eso que si nos gusta de nuestro Estado en Guanajuato, cuenten absolutamente con nuestro compromiso la promoción y la difusión de este nuevo acuerdo que permitirá a jóvenes guanajuatenses a seguir creciendo”. Además, mencionó: “Estamos listos y dispuestos para recibir a más jóvenes japoneses que vengan a nuestro estado y que también puedan conocer de nuestra cultura y con ello fortalecer nuestros lazos de unión y de amistad”.
Tras su intervención se dio paso a la firma del Convenio de Colaboración entre el Comité Educativo de la Prefectura de Hiroshima y EDUCAFIN. Se debe decir que con este importante acuerdo entre ambas partes se busca obtener beneficios mutuos tanto educativos como de intercambio cultural, a través de la vinculación entre las instituciones educativas, así como de las instituciones escolares de México y de Japón.
También el Cónsul Honorario de los Estados Unidos Mexicanos en Hiroshima, Sr. KANAI Seita, dio el siguiente mensaje: “Me llena de alegría que el día de hoy se celebra la firma del convenio de colaboración entre el Comité Educativo de la Prefectura de Hiroshima y EDUCAFIN. La relación entre Hiroshima y Guanajuato ha ido creciendo y fortaleciéndose a partir de qué en el año 2014 se firmará el acuerdo de amistad para para abocarse a desarrollar las relaciones entre los ámbitos de economía educación cultura y turismo”. Más tarde, también felicitó a la secretaria Rie HIRAKAWA, presidenta del Comité Educativo de la Prefectura de Hiroshima, por todo el esfuerzo y trabajo realizado.
Dentro de los objetivos planeados es que 2 jóvenes de preparatoria de Guanajuato obtengan la beca para estudiar en la preparatoria Hiroshima, Global Academy, esto con la finalidad de incrementar su preparación no solo académica, sino también, profesional y cultural.
En palabras del Sr. ITAGAKI Katsumi, Cónsul General de Japón en León, compartió: “Los intercambios educativos son una forma de inversión a largo plazo, consideró que este instrumento no tendrá efectos visibles a corto plazo, sin embargo, habrá frutos positivos en el futuro. En este contexto expreso mi aprecio a los esfuerzos de EDUCAFIN Evoluciona, la prefectura de Hiroshima Global Academy por hacer esta inversión tan significativa. Basándose en este convenio de colaboración deseamos que los jóvenes guanajuatenses y japoneses a través de estos intercambios directos se conviertan en futuros líderes globales capaces de fortalecer y estrechar las relaciones entre Japón y México, muchas gracias”.
Durante la presentación de la escuela Hiro el Sr. Kazuhiko FUKUSHIMA, director de Hiroshima Global Academy, mencionó: “Cuando los estudiantes de Guanajuato lleguen a realizar estudios aquí nuestro deseo es facilitar el aprendizaje y familiarización con estas conexiones regionales de tal forma que su que a su egreso se conviertan en una fuente entre nuestra prefectura y el estado de Guanajuato”.
Este acuerdo una vez más reafirma el compromiso con la educación por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato que a través de EDUCAFIN EVOLUCIONA, continúa concretando esfuerzos con otras naciones en beneficio de los jóvenes, para que puedan vivir experiencias internacionales y con ellos alcanzar todas sus metas.
León, Guanajuato a 15 de enero del 2021.- Con el objetivo de abordar los temas de alto valor informativo para los jóvenes interesados en conocer la manera de destacar en el área de ciencias, el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona presentó la conferencia magistral del Guanajuatense Manuel Retana Parra quien labora como Ingeniero Aeroespacial del centro espacial Johnson de la National Aeronautics and Space Administration, NASA. Se especializa en sistemas de control y soporte de vida para ayudar a los astronautas a vivir en la estación internacional.
En este evento participaron en coordinación con el Instituto para el desarrollo y atención de las juventudes del estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, el Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, el Instituto de la juventud y del deporte del Estado de Tabasco y la NASA, quienes unieron esfuerzos para que esta historia fuera inspiración para cientos de jóvenes en nuestro país a través de las distintas plataformas de los institutos mencionados.
Jorge Enrique Hernández Meza, Director General del Instituto para el desarrollo y atención de las juventudes del estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, habló en representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la trayectoria de Manuel Retana Parra es muy importante para el estado porque es un guanajuatense que anda por el mundo haciendo historia y seguramente estará dejando en México una huella muy especial, además de ser un orgullo para el estado y para el país.
Elvia Gabriela Pérez López, Directora General del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, celebró esta alianza, así como el trabajo de Manuel Retana, y llamó a todas las juventudes a que se inspiren de estas historias para salir adelante.
Miguel Ángel Contreras Verdugo, Director General del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, quien, agradeció el espacio y la coordinación del evento, invitó a los jóvenes a aprovechar estas actividades ya que podrán marcar su experiencia de vida.
Getsemaní Moreno Martínez, Directora General del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, quien también agradeció todo este trabajo colaborativo por parte de los diferentes institutos, además, agradeció a Retana Parra, por no solo quedarse en nuestro país, sino llevar en alto el nombre de México por todo el mundo. Añadió: “Somos estados, pero somos jóvenes y el trabajo debe ser conjunto”.
Manuel Retana Parra habló en vivo con más de 500 jóvenes sobre su experiencia como estudiante y luego como profesionista ya en la NASA, agradeció el espacio y compartió una inspiradora pregunta con todas las juventudes: ¿Quién soy yo y a dónde quiero llegar? Invitó a los presentes a reflexionar sobre el camino que deberían tomar para alcanzar sus metas, sus sueños y nunca olvidarse de quienes los ayudan a alcanzarlas, además compartió su método para buscar financiamiento para sus estudios y poder costearlos en el extranjero y finalizó diciendo estar muy orgulloso de su Madre, Manuela Parra.
Manuel Retana es licenciado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Nevada y posteriormente realizó una Maestría en Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad de Stanford.
Retana quien es orgullosamente mexicano, sin duda alguna se convertirá en un referente para todos aquellos jóvenes en el país, que con su inigualable historia y trayectoria encontrarán en él, un gran ejemplo a seguir y de esta forma todos lleguen a tocar el universo.
León, Guanajuato a 14 de enero del 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, en coordinación con el Instituto de Innovación, Desarrollo, Emprendimiento y Aceleración, IDEA GTO con apoyo de Ulinks, organización consultora internacional, sostuvieron una sesión virtual de arranque para la convocatoria de “Asia la Innovación”.
Con esta beca se busca que los 24 jóvenes ganadores puedan tener la oportunidad de mejorar y desarrollar sus habilidades, cualidades referentes a innovación y tecnología sustentable además de abonar al desarrollo y mentefactura que promueve el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Esta convocatoria, busca mediante un programa híbrido de un curso virtual y una experiencia de una semana en Singapur, nación líder en educación, sanidad y competitividad económica, que los beneficiarios puedan participar en un Bootcamp desarrollado por IDEA Gto. con el fin de mejorar y fortalecer su experiencia en el extranjero. Los jóvenes aprenderán herramientas que les permitirán concientizar su propósito de vida y diseñar el objetivo y retos a cumplir durante la misión a Singapur.
Jorge Hernández, director general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Educafin Evoluciona, dirigió unas palabras a los ganadores, habló acerca de lo que significa la experiencia para ellos en el tema cultural. Hizo énfasis en las cosas que pueden observar allá y que se pueden traer para Guanajuato, sobre todo, el cómo pueden transformar al estado con esos conocimientos. Así mismo, recalcó el cómo cambiará su manera de ver la vida luego de tener esta experiencia. Compartió sobre las diferencias que existen entre oriente y occidente, finalizando con una invitación a los jóvenes a que aprendan, que vivan la diversidad, la diferencia de pensamiento, que sean abiertos, dejen los prejuicios de lado y que le saquen todo el provecho posible a esta beca.
Así mismo, dos representantes de la generación Singapur 2019, Aferny Coronel Miranda y Eduardo Ulises Marañón Ávila, compartieron sus vivencias en la convocatoria, pudieron dar su testimonio de primera mano, además de darles consejos para que esta nueva generación pueda sacar aún más provecho.
Al finalizar, Uriel Sánchez, CEO de Ulinks y parte de su equipo compartieron los detalles de la experiencia que está prevista a ser del 19 al 29 de abril del 2021, siempre sujeta a las recomendaciones por parte de las autoridades de salud, donde podrán visitar desde la embajada de México en Singapur, hasta las oficinas del Banco Mundial y Temasek.
De esta manera, el gobierno del estado de Guanajuato demuestra una vez más su apoyo a los jóvenes del estado, buscando así, impulsarlos a ser agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico contribuyan con sus comunidades.
León, Guanajuato a 12 de enero del 2021.- Con el objetivo de dar la oportunidad a educadores de escuelas formadoras de docentes, de escuelas públicas y privadas, a que participen en un programa híbrido de formación docente en Finlandia, el Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona, en colaboración con la organización Vive México, realizó una sesión virtual para iniciar la convocatoria llamada “EDUCAM-FINLANDIA”.
Jorge Enrique Hernández Meza, director del instituto dijo que este programa abona al desarrollo de los jóvenes y la Mentefactura que el gobernador del Estado Diego Sinhue rodríguez Vallejo está impulsando para todos los guanajuatenses, agregó que el proyecto está estructurado por uno de los países líderes en temas educativos, el curso está dividido de forma virtual y posteriormente una estadía presencial, (si las condiciones sanitarias lo permiten) en Helsinki, capital del país de Finlandia, donde se busca que los docentes puedan perfeccionar sus habilidades pedagógicas y poder traer nuevas tendencias de vuelta a las aulas, donde podrán impactar a los nuevos educadores y poderles compartir lo más reciente en educación.
Hernández Meza dirigió un mensaje a los 25 ganadores de esta convocatoria, donde habló de las diferencias tan marcadas que hay con los países nórdicos, y que se puede aprender mucho acerca de las buenas prácticas que tienen este tipo de países para luego replicarlas en nuestro estado. Agradeció a Vive México por la alianza, ser un gran socio y dar la oportunidad de crear esta experiencia a los guanajuatenses además de destacar de los beneficiarios, su valentía al postularse y participar en estas oportunidades.
Para finalizar, Alberto García, Director de Vive México, compartió los detalles de la convocatoria, que está prevista para el mes de mayo con una duración de 12 días en la ciudad de Helsinki, Finlandia. Donde los participantes tendrán un programa de inmersión en el sistema educativo finlandés mediante el cual podrán comprender su funcionamiento desde etapas tempranas de los jóvenes hasta los niveles universitarios, así como un programa de actividades culturales para poder conocer y comprender la sociedad y cultura finlandesa.
De esta manera, el gobierno del estado de Guanajuato busca mejorar la calidad de la educación del estado, capacitando a los maestros que formarán a más educadores, para que así, se pueda tener un impacto mayor y la educación en Guanajuato esté a la vanguardia.
León, Guanajuato a 7 de enero del 2021.- León, Guanajuato a 7 de enero del 2021.- Con el objetivo de promover los estudios de posgrados en Canadá, mediante el convenio existente entre ambas instituciones y el programa de Talentos de Exportación, El Gobierno del Estado a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona sostuvo una reunión informativa con su socio, el Consorcio de universidades en Canadá, CALDO.
Luis Armando Flores Sánchez, director de Vinculación Nacional e Internacional del instituto, dijo que CALDO representa 10 de las principales universidades canadienses comprometidas con la educación internacional, agregó que la movilidad internacional es para los jóvenes de nuestro estado la puerta de entrada para conectarse con ellas, que ofrecen programas de posgrado de primer nivel en inglés y francés a estudiantes de todo el mundo, así mismo, ofrecen apoyo y orientación de forma gratuita a los posibles candidatos sobre cómo encontrar programas de posgrado, como hacer los procesos de solicitud y conocer las opciones de becas de su país de origen.
Este programa fue lanzado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y Guanajuato fue el primer estado con tener un programa estatal en México, diseñado para apoyar a los estudiantes más talentosos y sobresalientes, que puedan acceder y completar estudios de posgrado en Canadá, en cualquiera de las universidades miembros de CALDO.
El Consorcio trabaja actualmente con estudiantes de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Panamá y Uruguay y desde su fundación en 2011, han asistido más de 4,000 estudiantes latinoamericanos los que buscan realizar estudios de posgrado (maestría y doctorado) en Canadá.
Por parte de CALDO, se contó con la presencia de Rodrigo Delgado Director Ejecutivo del Consorcio, quien se mostró muy entusiasta de poder compartir la información de la organización, y presumir todas las facilidades que pueden dar para que los jóvenes puedan empezar sus procesos de admisión en universidades como, la Universidad de Alberta, la Universidad de Toronto, la Universidad de Waterloo, entre otras.
Durante la sesión informativa, que contó con más de 140 asistentes, se habló de la colaboración que existe entre ambas instituciones, así como del programa de Talentos de Exportación, mismo que es un programa de crédito para que el talento guanajuatense pueda costear los costos de un posgrado en el extranjero.
De esta forma, el gobierno del estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la educación, con la internacionalización, y el talento del estado, al promover espacios como estos donde los jóvenes pueden conocer y explorar nuevas oportunidades para su futuro y exportar talento guanajuatense.
León, Guanajuato a 07 de diciembre del 2020.- Con el objetivo de generar profesionales altamente capacitados que puedan competir en cualquier mercado laboral y aumentar el número de estudiantes guanajuatenses que sean aceptados en universidades extranjeras, Karla Barreto quien ganó la beca “Talentos de Exportación”, desarrolla una plataforma digital llamada Emuuch.
Karla Barreto es beneficiada por la beca “Talentos de Exportación” implementada por el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el año de 2019. El programa busca apoyar la formación de talento en áreas estratégicas del Estado mediante el financiamiento de la profesionalización de estudiantes de preparatoria, licenciatura, maestría y doctorado en universidades nacionales e internacionales de excelencia académica. Los beneficiarios tienen la posibilidad de condonar parcial o totalmente su crédito mediante un esquema de retribución.
Originaria de Salamanca, Karla Barreto, actualmente se encuentra en Noruega en la Universidad de Stavanger estudiando la Maestría en Administración de Negocios, su proyecto se basa en la creación de una plataforma en línea, la cual cuenta con buscadores automatizados que recolectan información de sitios selectos y que cuentan con la finalidad de educar e informar a los estudiantes sobre la oferta académica en el exterior, financiamientos, becas y trámites a seguir para que puedan tener esa experiencia de formación.
Actualmente la becaria, se encuentra trabajando en toda la parte del código y algoritmos para poder presentar el primer piloto de la mencionada plataforma digital. Todo esto ha sido desarrollado dentro del proyecto INVENTIVA del programa Talentos de Exportación, en donde el líder Edgar Barroso ha acompañado a la emprendedora paso a paso, esto con la finalidad de obtener grandes resultados que se traduzcan en beneficios para los guanajuatenses.
INVENTIVA tienen como objetivo: Aprovechar el talento y capital humano en el cual el Estado invirtió a través del programa Talentos de Exportación en proyectos de retribución para Guanajuato, atraer el capital humano a la entidad a través de la implementación de proyectos sociales de alto valor, que los proyectos realizados involucren a más jóvenes creando redes que permitan aumentar la motivación de otros estudiantes y lograr que los egresados del programa puedan vincularse al mercado laboral guanajuatense o emprender iniciativas propias o en colaboración con otros egresados
De esta forma el Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN y el programa “Talentos de Exportación”, continúan impulsando el esfuerzo y talento de jóvenes emprendedores guanajuatenses como Karla Barreto, que día a día con su trabajo hacen de Guanajuato un Estado de Grandeza ante el resto del mundo.
● De forma virtual se dio inicio al curso de la convocatoria “English 4 GTO Docentes” con el objetivo de impulsar a los docentes del Estado para que a su vez sean grandes formadores de los jóvenes de Guanajuato.
León, Guanajuato a 4 de diciembre del 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN, realizó de forma virtual el inicio del curso de la convocatoria de “English 4 GTO Docentes” publicada el 17 de octubre del presente año. Con este curso se busca dar la oportunidad a docentes del estado de Guanajuato, para que puedan participar en un programa híbrido con la Universidad de Lakehead en Canadá llamado “Train the Trainer”.
El programa desarrollado por esta Universidad está dividido en un curso virtual el cual tomarán este año y una estadía presencial el próximo año, si las condiciones sanitarias lo permiten, en las instalaciones de la Universidad de Lakehead, se buscará que los docentes puedan perfeccionar sus habilidades pedagógicas y pueden traer nuevas tendencias de vuelta a las aulas, lo que se espera que tenga un impacto positivo en los estudiantes.
Jorge Enrique Hernández Meza director de EDUCAFIN, dijo que se tienen un grupo de 25 maestros ganadores de la convocatoria de octubre, y por el tema de la pandemia del COVID 19 nadie se ha ido a Canadá, pero ya están tomando clases en línea y tendrán su experiencia internacional en el sitio el siguiente año, si las condiciones sanitarias lo permiten.
Durante la ceremonia de inicio, estuvieron presentes los directivos de Lakehead University y de EDUCAFIN.
Luis Armando Flores Sánchez, Director de Vinculación Nacional e Internacional, les dio un mensaje de inicio a todos los asistentes y resaltó el compromiso del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la educación y con constante capacitación de los docentes, así mismo destacó que pese a que las condiciones son un tanto complicadas, se está trabajando ya con programas duales que están permitiendo adaptar la internacionalización a la nueva realidad.
Por parte de la Universidad de Lakehead, se contó con la presencia de James Aldridge quien es Vicerrector de la universidad, quien dio un mensaje de bienvenida a los maestros que se van a estar capacitando, agradeció a EDUCAFIN por tan importante apoyo y acompañado de algunas otras autoridades de la universidad, mostró todo su entusiasmo por iniciar y por recibir a los maestros el siguiente año en su campus en Thunder bay.
Asistió también por parte de la Universidad estaban Pierre Sved, Coordinador de Relaciones Internacionales para América Latina, El Dr. Ismael González quien es Director Asociado del Centro de Idioma Inglés y Liliana López Roldan quien funge como Coordinadora de Estudiantes Patrocinados y Admisión.
Continuamos impulsando la educación en el Estado de Guanajuato cubriendo las diversas áreas como en este caso la formación de los docentes, y de esta forma se siguen buscando siempre nuevas oportunidades de desarrollo y capacitación para un mejor futuro.