Guanajuato, Gto., 02 de Diciembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entrega más de 3 mil 111 becas correspondientes de los meses de noviembre-diciembre de nivel básico y medio superior en los 46 municipios de la entidad.
La dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA) realiza durante esta semana se la entrega de las becas Desarrollo Integral del Menor (DIM) y Prevención de Riesgos Psicosociales (Preverp), por lo de que de manera simultánea el DIF Estatal Guanajuato entrega los apoyos económicos a estudiantes de 6 a 17 años 11 meses.
Así lo informó la titular de DAFNNA, Katya Soto Escamilla quién explicó que al cierre del último semestre del año se entregarán más de Mil 450 becas (DIM) y Mil 661 becas Preverp, además de que se les hará entrega de un apoyo invernal como parte de los remanentes que se obtuvieron al cierre del año logrando que los beneficiarios obtengan un incremento en los apoyos económicos.
En este sentido, explicó que los becarios de DIM obtendrán los becados el apoyo económico para la compra de útiles escolares, uniformes, calzado, así como ropa abrigadora para cubrirse de las bajas temperaturas de la época.
“Nuestro objetivo es apoyarlos para que no dejen sus estudios, como parte de las acciones que realiza el DIF Estatal para los sectores más vulnerables, aquellos que realmente lo necesitan; el gobernador Miguel Márquez Márquez y de la presidenta del DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez, nos han instruido para privilegiar la atención de la niñez y adolescencia guanajuatense”, mencionó.
Asimismo, declaró que el apoyo otorgado a Niñas, Niños y Adolescentes becados son los que están en algún riesgos psicosociales y trabajadores que están latente de incorporarse al trabajo infantil.
“Este programa tiene el propósito de prevenir la deserción escolar ya que el recurso es destinado para el desarrollo humano y académico, además de que reciben un proceso de atención u orientación, tanto los beneficiarios como sus tutores”, explicó.
Soto Escamilla, detalló que la inversión que se realiza para la entrega de becas anual asciende a más de 13 millones de pesos que se entrega en los 46 municipios de Estado.
“Estas becas están dirigidas a riesgos psicosociales en situaciones complicadas que estén pasando en la familia o en su ambiente; de igual forma con los niños trabajadores que se encuentran en situación de calle y que se enfrentan a muchos riesgos y este puede ser otro factor de deserción escolar”, expresó.
Énfasis
Salamanca, Gto., 30 Noviembre 2016.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que encabeza la Sra. Maru Carreño de Márquez realizó la entrega de los premios económicos a los ganadores del concurso “Lleva los Valores a un Corto”.
La Dirección a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), registró un total de 67 cortometrajes de estudiantes de preparatorias y universidades públicas y privadas logrando la participación de jóvenes para seguir fomentando los valores entre la comunidad estudiantil, informó el Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel.
En este sentido, señaló que el concurso fomenta la creación de cortometrajes entre los estudiantes de nivel medio superior, superior y población en general, dando oportunidad a proponer ideas creativas que fomenten e impulsen a la población a vivir en valores.
La entrega de los reconocimientos se realizó a los tres primeros lugares y dos menciones honoríficas que obtuvieron mejor desempeño en los trabajos realizados y que fueron evaluados por el Consejo Estatal de Familia.
“Me siento muy contento de ver el resultado que se ha logrado con la campaña Valores Para Todos en el que estamos llegando a todos los sectores de la sociedad en donde ahora a través de estos cortometrajes podemos fomentar los siete valores que hemos difundido en los 46 municipios de estado y que se han unido varios sectores de la sociedad”, expresó.
Mencionó que de manera conjunta entre sociedad y gobierno mediante los valores se logra que las personas tomen mejores decisiones en cada etapa; “y eso es lo que importa, para que todos podamos tener una mejor calidad de vida.
“En el DIF Estatal Guanajuato, nos hemos dado a la tarea de promover herramientas para la vida que nos permitan fortalecer a lo más importante en este mundo que son: las personas”, expresó.
Borja Pimentel explicó que todos videos serán presentados en los diferentes planteles educativos como son primarias, secundarias y preparatorias para que los estudiantes conozcan valores mediante los trabajos realizados por todos los participantes en el que se registró la participación de la mayoría de los municipios.
Resultado | Cortometraje | Nombre del Participante | Nombre de la Institución Educativa | Municipio |
1er Lugar | Haces falta papá – mamá | Cesar David Flores Gutiérrez | Instituto Tecnológico de Monterrey Campus León | León |
2do Lugar | Cicerón Dice
|
Jesús Josué Macías Huitrón | Universidad de Guanajuato | Guanajuato |
3er Lugar | La Lección | José Alfredo Moreno Vasaldúa | Instituto Universitario del Centro de México | Irapuato |
Mención Honorifica | Karma | William Charles Olson Espinoza | Universidad de León | Salamanca |
Mención Honorifica | Molinos de Viento | Fidel Alejandro Ramírez Ramblas | Universidad Tecnológica Latinoamericana | Irapuato |
Premios
Cabe señalar que de los 67 trabajos recibidos en la Dirección a Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes sólo 19 fueron los finalistas conforme a las bases expuestas a la convocatoria.
En el evento estuvieron presentes, el Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel; la Presidenta del SMDIF de Salamanca, Ana Luisa Aguinaco de Arredondo; la Directora del SMDIF Salamanca, Rosa María Mortera Kacuris; Secretario de Ayuntamiento, José Miguel Fuentes Serrato y la Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 29 de Noviembre 2016.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) registró más de 67 cortometrajes con la participación de estudiantes de preparatorias y universidades en el Concurso “Lleva los Valores a un Corto”.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato realizará la premiación en el municipio de Salamanca en el Centro Cívico donde entregarán los reconocimientos de los tres primeros lugares y dos menciones honoríficas que obtuvieron mejor desempeño en los trabajos realizados y que fueron evaluados por el Consejo Estatal de Familia.
El concurso “Lleva los Valores a un corto” se creó en el presente año, por la Coordinación de Orientación Familiar. El concurso fomenta la creación de cortometrajes entre los estudiantes de nivel medio superior, superior y población en general, dando oportunidad a proponer ideas creativas que fomenten e impulsen a la población a vivir en valores.
El Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel dijo que La Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), sigue fomentando los valores entre los diferentes sectores de la sociedad logrando la participación en talleres, ponencias, conferencias y pláticas que realizan para tener una sociedad más comprometida.
Es por ello, que a través de la campaña “Valores Para Todos” se convocó a los estudiantes de Guanajuato para que exploten sus habilidades y sobre todo su creatividad ya que a través de los siete valores que rigen al DIF Estatal pudieran expresar las imágenes que dejen un mensaje positivo a la sociedad y estudiantes como son: el amor, generosidad, respeto, responsabilidad, benedicencia, honestidad y la unión; mismos que deberán ser expresados mediante los trabajos presentados.
La Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes que se realiza el concurso de “Lleva los Valores a un Corto” y todos videos serán presentados en los diferentes planteles educativos como son primarias, secundarias y preparatorias para que los estudiantes conozcan valores mediante los trabajos realizados por todos los participantes.
Cabe señalar que de los 67 trabajos recibidos en la Dirección a Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes sólo 19 estuvieron apegados a las bases expuestas a la convocatoria.
Algunos de los municipios que provienen los participantes son: San Miguel de Allende, Salamanca, León, Tarimoro, San José Iturbide, Purísima del Rincón, Celaya, Villagrán, Jaral del Progreso, Guanajuato, Irapuato y Apaseo el Alto, entre otros.
Acámbaro, Gto., 27 de Noviembre 2016.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó el “Campamento Escuela para Padres”, donde se congregaron a más de 100 padres de familia.
Durante dos días, la Dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), reunió a papás y mamás de nueve municipios en Acámbaro lugar que fungió como sede, la finalidad fue facilitar herramientas que mejoren la educación de sus hijos.
El Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que en el campamento los asistentes recibieron talleres, pláticas y conferencias además de participar durante el último día en una plenaria donde cada uno de los integrantes se comprometió con sus hijos a brindar una mejor atención para su desarrollo.
Explicó también, que los papás son invitados a firmar una carta compromiso donde se especifica el trabajo que tendrán que desempeñar dentro de las familias para y así obtener las bases para una mejor educación para los menores.
“Lo que buscamos es que tengan herramientas, darles algunas acciones a través de las dinámicas que pueden ser implementadas con sus parejas para que puedan desarrollar mejores formas de comunicarse y estén cerca de sus primogénitos”, explicó.
Entre los temas que trataron son: redes sociales, sexualidad, equipos de cómputo, la manera que los hijos pueden manejar los celulares, además de como los padres deben de sobre pasar la culpa del hecho de que deben dejar a sus hijos por estar trabajando.
El Coordinador del Programa Escuela Para Padres, Refugio Flores Reséndiz señaló que se trabaja con los papás lo que son los siete valores de la semana como son: amor, respeto, benedicencia, honestidad, responsabilidad, generosidad y unión.
“Los resultados han sido muy favorables, los papás estuvieron muy participativos, a todos les gustaron mucho las dinámicas trabajadas y los resultados son muy positivos”, afirmó.
Destacó que los campamentos son un éxito debido a la participación que han logrado con los padres de familia donde los resultados generados tienen que ver conque los hijos puedan se familiaricen y juntos pongan en práctica los diferentes temas que se requieren para una mejor educación.
Los municipios participantes en el campamento fueron: Irapuato, Huanímaro, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Acámbaro, Salamanca y Celaya.
Énfasis
León, Gto; 21 de Noviembre 2016.- Una noche de música electrónica-pop logró que cientos de fanáticos vivieran al máximo y se unieran al Concierto con Causa, en donde el grupo Moenia deleitó con sus grandes éxitos y su más reciente material discográfico.
En el arranque del evento se presentaron los artistas guanajuatenses “Marijo” y el barítono “Mario Guiot” quienes ofrecieron un gran repertorio de canciones populares y pop. Desde el principio a fin el concierto registró lleno total durante la noche.
El grupo mexicano inyectó una dosis de energía a sus fans durante el concierto que ofreció en la explanada del Bosque Country Club convocando fanáticos guanajuatenses de todas las edades que apoyaron al concierto que organiza el DIF Estatal Guanajuato, para el seguimiento de la construcción del Centro Integral de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (CIANNA).
En punto de las 21:00 horas, el trío de músicos arribó al escenario del recinto para iniciar su espectáculo con el tema Jamás, con el que de inmediato provocó la algarabía de sus seguidores, quienes a medio concierto abandonaron sus asientos para comenzar la fiesta.
Pantallas de leds permitieron que las personas lograran observara cada detalle del espectáculo, con proyecciones de los músicos, videos y algunas animaciones electrónicas.
Alfonso Pichardo (voz), Jorge Soto (teclados), Alejandro “Midi” Ortega (sintetizadores y guitarras) y Juan Carlos Lozano continuaron su presentación con algunos de los éxitos como: Prohibido Besar, Me Liberé, Manto Estelar, Regreso a Casa, Contigo Estaré entre otras, lograron que los asistentes “corearan” sus canciones y vivieran una noche llena de energía.
Moenia, consideradas como una de las agrupaciones más importantes de México de música pop- electrónica, continúo su repertorio durante la noche logrando que los fanáticos estuvieran desbordándose de energía al escuchar su canciones más importante de su carrera musical.
El grupo “Moenia” es considerado como uno de los pioneros de la música pop electrónica en México, situación que los ha llevado a ser ganadores de importantes premios, incluyendo varios discos de oro.
A través de la música electrónica, la agrupación ha tenido la posibilidad para demostrar su creatividad con la utilización de sintetizadores, computadoras y nuevos ritmos, con las que crean sus propias canciones para después incluir sonidos únicos que envuelven a sus seguidores.
Agradece Apoyo para el CIANNA: Sra. Maru Carreño
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez subió al escenario para agradecer a Guillermo Velasco a los socios del El bosque Country Club y a todos los que se sumaron a la causa y sobre todo por lograr que muchas Niñas, Niños y Adolescentes de Guanajuato podrán tener un espacio digno donde podrán lograr a desarrollar sus aptitudes y sus sueños para que el día de mañana puedan ser mejores personas con todas las herramientas que se les brindará.
“Todos ustedes están siendo del cambio, lo que están ayudando a que los pequeños que no tienen hogar, puedan tener un espacio donde se sientan amados, se sientan respetados les queremos decir que ellos valen mucho y que los queremos muchos; gracias porque Guanajuato es un lugar muy fuerte y en donde se están dando cambios importantes, gracias por cooperar y gracias por sumarse a la causa”, expresó.
Menú
Durante el concierto, los asistentes pudieron degustar de bebidas y alimentos artesanales durante el concierto, en donde quedaron complacidos por el espectáculo y el servicio que se les brindó.
En el menú que se les ofreció durante la noche fueron: taquitos dorados estilo leonés, guacamayitas y taquito paseado con salsita roja elaborados y tamales por los Chefs Ricardo Herbert y María José Guillén.
Finalmente, entre gritos y algarabía, Moenia cerró con “broche de oro” su participación logrando que los fanáticos pidieran otra ronda de canciones debido al éxito que lograron en su participación a favor de las Niñas, Niños y Adolescentes guanajuatenses.
ÉNFASIS
Romita, Gto; 20 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) impulsa el Programa de Prevención de Adicciones mediante actividades informativas, culturales y talleres para Niñas, Niños y Adolescentes.
El Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel hizo un llamado a la niñez y juventud de Guanajuato para que “no caigan en las redes del consumo de drogas, hay que decir no a tiempo y evitar problemas de adicciones”.
Resaltó que se trabaja en fortalecer el tejido social con la apertura de más espacios donde todos los guanajuatenses desarrollen de mejor manera la integración y sana convivencia; “queremos una juventud fuerte en valores, que no pierdan identidad para que hagan frente a situaciones adversas”.
Señaló que a través del Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales en su línea de Acción de Prevención de Riesgos Asociados a las Adicciones implementa estrategias para disminuir este tipo de prácticas antisociales.
“Estamos comprometidos por una juventud sana y exitosa, por ello les damos las herramientas para que tengan un mejor desarrollo”, agregó.
Para ello, dijo que se tiene la encomienda de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato para seguir impulsando en los 46 municipios del Estado, acciones para que las niñas, niños y adolescentes, entre los 12 y 17 años cuenten con herramientas para la prevención de adicciones.
El organismo estatal realiza conferencias, pláticas de orientación, información y sensibilización sobre factores de riesgo. Algunas de las acciones que contribuyen a la prevención es el Modelo Chimalli, consiste en brindar pláticas para prevenir el embarazo, violencia en el noviazgo, baja auto estima y adicciones en los adolescentes.
Algunas de las conferencias impartidas durante los Eventos Prevención de Adicciones efectuados en el Estado, fueron: “Mitos y Realidades de las Drogas”, “10 Recomendaciones para prevenir que tus hijos utilicen drogas y el Taller”, “La Familia la mejor fortaleza contra las adicciones”, “Escuela para Padres”, Conferencia y foros preventivos con el propósito de propiciar espacios de reflexión y sensibilización del uso de sustancias tóxicas.
De igual forma, durante el evento efectuado en el municipio de Romita los jóvenes asistentes pudieron interactuar en los módulos informativos, deportivos y artísticos que se realizaron de manera simultánea, además de exhibiciones de Taekwondo, BMX y Bleakdance. Además algunas se contaron con la colaboración de dependencias como la SSA, INJUG, INMUG, SEG, CODE, EDUCAFIN, Procuraduría General de Justicia y Prevención del Delito.
Otras de las estrategias que impulsa DIF estatal, están encaminadas hacia la promoción de Talleres de Habilidades para la Vida, con la finalidad de que los adolescentes aprendan a desarrollar aptitudes para que enfrenten de una forma positiva los desafíos de la vida.
En el evento estuvieron presentes, el Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; la Directora de Acciones a Favor de las Niñas Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla; además de autoridades Estatales y Municipales.
Guanajuato, Gto; 17 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó el Parlamento Estatal de Difusores de las Niñas, Niños y Adolescentes quienes expusieron sus derechos en donde se registró la participación de más de 90 menores de los 46 municipios de la entidad.
En el marco del 27 aniversario de la Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a celebrarse el 20 de noviembre; “se busca con estos espacios sean de reflexión, expresión y participación que incida en el respeto a los derechos humanos y en la práctica de los valores en nuestra sociedad guanajuatense”
“Para DIF Estatal las Niñas, Niños y Adolescentes ocupan un espacio vital en la atención que brindamos, pues son la base para encaminar a Guanajuato hacia un mejor presente y futuro, en ellos radica la esperanza para conformar familias fuertes y unidas en los valores”, señaló, Katya Soto Escamilla, Directora de Acciones a favor de Niñas, Niños y Adolescentes.
Los participantes fueron niñas o niños de 8 a 12 años y dos adolescentes de 13 a 16 años, quienes se integraron a una mesa de acuerdo al tema que eligieron para posteriormente concretar con sus homólogos unas presentación final y así exponerla a través de una presentación a cargo del presidente designado por cada mesa de trabajo; finalmente las propuestas y compromisos serán entregados en físico a través de un documento a las autoridades estatales y municipales para su seguimiento.
Soto Escamilla informó que las propuestas derivadas de los trabajos a través de las conclusiones se harán llegar para ser tomadas en cuenta al Sistema Estatal de Protección de los Derechos de los Niños para su seguimiento.
“Nos interesa saber qué es lo que piensan los niños, qué es lo que proponen, qué es lo que quieren, por eso es muy importantes escucharlos en esas mesas de debate en donde recibimos propuestas con compromiso y con responsabilidad en donde podemos darle seguimiento de acuerdo a lay que los protege”, indicó.
Previo al Parlamento se realizó una convocatoria a los sistemas municipales en donde se establecen las bases de participación en el parlamento dirigido a niñas, niños y adolescentes difusores municipales del programa participación infantil. Los participantes enviaron el desarrollo de propuesta del tema que eligieron para participar misma que fue presentada en la mesa que conformaron para así poder integrar una sola.
ÉNFASIS
San Miguel de Allende, Gto; 16 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), concientiza a las Niñas, Niños, y Adolescentes de los riesgos que representa cruzar la frontera a los Estados Unidos de manera ilegal para mejorar su vida económica.
Para ello, la Dirección de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal realizó la Jornada de Prevención de la Migración Infantil No Acompañada ante más de 250 estudiantes de la Telesecundaria No.368 de la Comunidad Corral de Piedras del municipio de San Miguel de Allende.
El Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel señaló que se busca difundir entre la población los peligros asociados a la migración infantil, logrando de ésta manera, hacer conciencia sobre el impacto que genera en las comunidades y con ello minimizar el alto flujo de migración infantil no acompañada, principalmente en los municipios expulsores.
Recordó que este tipo de problemas genera la separación de las familias, la violación de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, además de la exposición de su vida a situación de peligro; “Es importante que una vez que se visualicen sus problemáticas, propicien una transformación autogestiva y permanente que permita un mejoramiento en su calidad de vida”.
“A través de estos talleres buscamos promover la participación de la comunidad para crear conciencia en las personas, generando en ellos la visualización de que la migración infantil no acompañada constituye una población de tipo psicosocial”, expresó.
Borja Pimentel, señaló que se tiene la encomienda de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato de brindar apoyos a los menores a través de becas como parte del programa “Quédate en Guanajuato” con la finalidad ayudar en su desarrollo y lograr que continúe sus estudios de nivel medio superior.
“En las acciones que hemos realizado en el DIF Estatal como: talleres, platicas y conferencias son cerca de 4 mil 400 niños, niñas y adolescentes que han sido parte de este programa en donde estamos buscando una oportunidad que podemos generar para ellos”, finalizó.
En el evento estuvieron el Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; la Presidenta del SMDIF San Miguel de Allende; la Directora de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, Perla Monserrat Hernández Cuellar; Directora del SMDIF San Miguel de Allende, Mariana Navarro Tamez; Directora de la Telesecundaria 368, Sandra Yanet González Vázquez y el beneficiario Dariel Soria.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto; 13 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) convoca a la población guanajuatense de los 46 municipios de la entidad en participar en “Buscamos Ciudadanos Con Valores” para reconocer a las personas que dejen huella ante la sociedad.
Como parte de la campaña “Valores para Todos”, el DIF Estatal busca reconocer a Guanajuatense que “Son ejemplo a seguir” y quienes practiquen los valores de manera permanente y que contribuya en apoyo a la sociedad, explicó la Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), Katya Soto Escamilla.
“Lo que buscamos es reconocer al Guanajuatense que sea ejemplo a seguir y que practique y viva los valores, es por eso que queremos reconocer a la ciudadanía para poder destacar que en el Estado de Guanajuato se tiene gente que puede ser referente para seguir como ejemplo y ser mejores personas”, detalló.
Explicó que a los mejores ciudadanos serán reconocidos por el DIF Estatal Guanajuato que practiquen los valores ya que son la base de cualquier sociedad.
Asimismo, indicó que cualquier persona que sea mayor de edad puede participar, además de que cuente con cualquier profesión y que cuente con el perfil de acuerdo a las bases que se establecen en la convocatoria que cerrará el próximo 18 de noviembre.
“No importa en qué sectores es en el que se encuentre, lo que buscamos es encontrar a las personas que apoyen a la sociedad de manera permanente a través de los valores; por ejemplo pueden existir personas que representen alguna sociedad civil que apoyan a las personas más vulnerables pero que a la vez invite a practicar los valores a través de la acciones que realice”, expresó.
La funcionaria estatal invitó a la población en enviar sus propuestas de las personas que “viven en valores” y que puede ser un ejemplo entre la sociedad. Las propuestas pueden ser presentadas por escrito en un sobre cerrado y entregado a las oficinas de la Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, en el área de Valores en Familia.
BASES:
Primera.- Se abre un periodo para el Registro de candidatos a partir de la fecha de la publicación de la presente CONVOCATORIA, concluyéndose este periodo el día 18 de noviembre de 2016.
Segunda.- Podrán ser registrados como candidatos, personas de ambos sexos originarias del estado, mayores de edad y que satisfagan los requisitos que se establecen en el siguiente Perfil:
Tercera.- Todo ciudadano, institución o persona moral, puede inscribir a su candidato, siempre y cuando reúna los requisitos establecidos en la presente Convocatoria.
Cuarta.- Las propuestas deben ser presentadas por escrito en un sobre cerrado y entregado en la Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, en el área de Valores en la Familia, en días hábiles de 8:30 a 16:00 Hrs.
Quinta.- En el sobre cerrado de la propuesta, se deberán incluir datos biográficos del candidato: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico; así como detallar el motivo por el cual se debe considerar como CIUDADANO CON VALORES. Es requisito entregar evidencia: documentos y/o fotografías acerca de la actividad o acción por la cual se considera candidato.
Sexta.- Una vez cerrado el registro de inscripción, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Guanajuato, procederá a verificar y evaluar las propuestas debiendo seleccionar a tres ciudadanos. A quienes se les notificara mediante oficio correspondiente.
Séptima.- Se les hará entrega de un reconocimiento, el cual será entregado en una ceremonia que se llevará a cabo el día 07 de diciembre de 2016.
Octava.- No podrán ser registrados como aspirantes, servidores públicos municipales, estatales y nacionales.
Novena.- Cualquier situación no incluida en la presente Convocatoria será tratada y resuelta por el personal de la Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes del SDIFEG.
Guanajuato, Gto; 6 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó un campamento recreativo con la participación de 99 Adultos Mayores quienes viajaron a las playas del Estado de Veracruz para compartir experiencias y conocer nuevas culturas.
La Dra. Claudia Valencia Castaño, Directora de Atención a Personas Adultas Mayores, explicó que durante una semana los excursionistas tuvieron diferentes actividades en el campamento recreativo que se realizó en “Mártires de Río Blanco” en Catemaco, Veracruz.
De esta manera, mencionó que en total son 40 municipios se incorporaron al campamento con la participación de personas adulas mayores, promotores de los Centros y consejeros.
“El viaje es una de las experiencias muy bonitas porque se tienen personas que no conocen la playa y que es la primera vez que viajan tan lejos a conocer la historia de otro estado y en donde se puede compartir experiencias nuevas como nunca habían vivido porque la mayoría no han salido fuera de Guanajuato”, mencionó.
Los 99 adultos mayores contaron con el apoyo de 29 promotores gerontológicos y 21 personas de apoyo denominados “consejeros” quienes están a cargo de los excursionistas, además de que en todo el recorrido contaron con médicos para garantizar un viaje seguro.
“Tenemos muchas actividades durante toda la semana en donde se podrá disfrutar del viaje con la asistencia de médicos en donde los adultos mayores fueron vigilados para constar que se encuentre con un buen estado de salud”, afirmó.
Algunas de las actividades realizadas en el viaje son: recorrido en Lago de Catemaco y reserva ecológica Nanciyaga, paseo por el Malecón; se visitó la Cascada de Eyipantla, la zona tabacalera y mariposario; además de que disfrutó de un espectáculos de Marimbas; se visitó la Playa Montepío; se realizaron Lecturas, Noche de Leyendas, experiencias y memorias; activación física, además de que recibieron algunas capacitaciones por parte personal del DIF Estatal a los promotores de los Centros Gerontológicos.
“Este es un viaje recreativo, pero a la vez también es de capacitación donde los Promotores Gerontológicos recibieron talleres en materia de liderazgo, manejo de conflictos y desarrollo humano, además de actividades de valores en donde se estará viviendo en el campamento”, expresó.
ÉNFASIS