Guanajuato, Gto; 24 de Febrero del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) convoca a las Personas Adultas Mayores del Estado de Guanajuato a participar en el XI Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y la Mar”.
El organismo y la Secretaría de Marina invitan a las Personas Adultas Mayores de los 46 municipios a participar en el concurso para que realicen un texto literario; “este concurso tiene como objetivo motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividad marítima y navales”, precisó José Alfonso Borja Pimentel, Director General del Sistema DIF Estatal.
Mencionó que los participantes deberán cumplir con las bases señaladas en la convocatoria que salieron a partir del 4 de febrero y cerrará el próximo 18 de marzo del 2019, asimismo podrán participar todas las personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 60 años.
Dijo que el tema central del relato es la mar y la conciencia ecológica marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones. Quienes años anteriores hayan obtenido el primero, segundo o el tercer lugar, no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de generar otros concursantes.
Bases del Concurso
De acuerdo a las bases que emitió la Secretaria de Marina a nivel nacional, los concursantes participarán con un escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados, no profesionistas y no tener publicada ninguna obra.
Quienes participen evitarán el plagio total y parcial de la obra, (escrito, ensayo, relato, etc.) publicados en cualquier medio, así como de la autoridad de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.) los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.
El trabajo literario se realizará en computadora, a doble espacio con una extensión mínima de 3 cuartillas y máxima de 10, tipo de letra Arial 12 puntos o podrá ser escrito a mano con letra legible.
Deberá incluir
Los trabajos literarios pueden ser llevados en una primera etapa en los Espacios de Desarrollo Gerontológicos ubicados en cada uno de los municipios.
El Sistema DIF Estatal, será la encargado de llevar a cabo la selección en una primera etapa al Primer, Segundo y Tercer lugar, por lo que deberán integrar un jurado calificador de persona especialistas en la disciplina literaria, quienes consideran las bases que sustente la presente convocatoria para elegir a los ganadores.
Se remitirá los escritos y toda la información necearía de los ganadores del Primero, Segundo y Tercer lugar a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaria de Marina en la dirección www.gob.mx/semar a más tardar el 8 de abril.
Por su parte, la Coordinadora del Programa del Adulto Mayor, Ana Gabriela Morales invitó a las personas mayores de 60 años para que participen y consulten las bases en la página del http://dif.guanajuato.gob.mx/ o en su caso, llamar a los teléfonos de oficina (473) 73 5 33 00 ext. 4551 o 4555 para resolver sus dudas.
Premiación
-Un viaje a la Ciudad de México con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina, cabe mencionar, que podrán disfrutar del viaje en compañía de quién deseen.
– Un reconocimiento y un regalo sorpresa
Un reconocimiento y un regalo Sorpresa
Uriangato, Gto; 20 de Febrero del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó el Comedor Comunitario en la localidad de Buenavista del Municipio de Uriangato, como parte del programa “Buen Provecho Gto” y así garantizar que los estudiantes mantengan una alimentación saludable.
Durante la gira de trabajo, la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano y autoridades municipales inauguraron el Comedor Comunitario, de la Escuela Primaria Plan de Ayutla en la localidad Buenavista, en atención a más de 65 beneficiarios.
“Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables del municipio de Uriangato; por eso quiero compartirles que juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria en todo el Estado”, expresó la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.
Señaló, que los nuevos espacios permitirán dignificar el trabajo que a diario realizan los integrantes del Comité de Padres Voluntarios, que preparan desayunos saludables a niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.
Dijo que las acciones se realizan de manera conjunta con el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFEG), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias del Estado de Guanajuato (SDIFEG), para beneficiar a los guanajuatenses que requieren una alimentación saludable.
Invierten más de 1 Millón de pesos
En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que la construcción del Comedor Comunitario “Plan de Ayutla” tuvo una inversión de más de 1 millón de pesos.
Dijo que el municipio de Uriangato beneficia a 2 mil personas con el programa “Buen Provecho GTO” que son atendidos por el Comité de Padres Voluntarios en 52 espacios donde se ofrecen desayunos en los planteles educativos y Espacios de Desarrollo Gerontológico.
Como parte de la entrega del Comedor Comunitario, se realizó la entrega de mobiliario como: estufas, tanque de gas, parrillas, sillas, mesas, utensilios de cocina, vasos, cucharas, platos, jarras, vaporeras y cazuelas, entre otros.
El evento fue encabezado por: la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano; el Presidente Municipal de Uriangaro, Anastasio Rosiles Pérez; la Directora del SMDIF Uriangato, Rosa Morales Reyes y Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel.
ÉNFASIS
Jaral del Progreso, Gto; 19 de Febrero del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores a través de la Brigada de Salud Dental que llegó al Municipio de Jaral del Progreso.
Durante la Brigada de Salud, la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano visitó a las Personas Adultas Mayores en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG), donde un equipo de médicos especialistas valoró a los beneficiarios.
Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal explicó que a través de la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores llevó la atención personalizada en la valoración y diagnósticos que determinan las condiciones que se encuentran cada usuario que recibe la atención dental.
“La finalidad del programa es que nuestros beneficiarios no tenga que desplazarse a otros municipios para su atención, por eso estamos realizando las visitas a través de las brigadas de valoración, para que los beneficiarios acudan solamente a la entrega de sus placas con el apoyo de los municipios”, mencionó.
En la visita se atendieron a más de 60 personas adultas mayores para la valoración de prótesis dentales parciales y totales; “para que mejoren su salud y así contribuir a sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando su autoestima y calidad de vida”.
Principales Diagnósticos
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, dijo que las Personas Adultas Mayores atendidas iniciarán el proceso de elaboración de prótesis con el programa: “Grandes Sonrisas”; en caso contrario, se brindan los tratamientos a seguir para mejorar su salud bucal. Los principales diagnósticos que se realizan son: extracciones, restauraciones y valoraciones a las personas de más de 60 años de edad.
Dijo que los beneficios lograrán mejorar su salud, autoestima y su calidad de vida, debido a que las placas dentales les permiten disfrutar de los alimentos, además de contribuir a la buena digestión evitando así, enfermedades gastrointestinales.
Finalmente, Borja Pimentel dijo que el equipo de técnicos de especialistas de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores cuenta con la Unidad Dental Móvil para llevar las brigadas dentales en cada uno de los Espacios de Desarrollo Gerontológico ubicados en los 46 municipios, para garantizar la atención a los Adultos Mayores.
En el recorrido estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano; el Presidente Municipal de Jaral del Progreso, José Alberto Vargas Franco; la Presidenta del SMDIF Jaral del Progreso, Leticia Patiño Ortega; el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel y la Directora del SMDIF Jaral del Progreso, Geraldine Ledesma Gil.É
Guanajuato, Gto; 17 de Febrero del 2019.- El Sistema DIF Estatal, fortalece a las familias a través del programa “Guanajuato Unido y en Comunidad”, con la finalidad de brindar herramientas para mejorar el desarrollo personal de los habitantes y sus comunidades.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que dicho programa brinda herramientas a los beneficiarios, y apoya los procesos en la formación de las personas y así convertirse en comunidades autosuficientes.
Indicó que mediante la transformación de los procesos de desarrollo personal y comunitario disminuye la brecha de desigualdad y brinda apoyo a los más vulnerables; “estas comunidades son capaces de impulsar su propio desarrollo y participar en el proceso de toma de decisiones”.
Señaló que la Dirección de Desarrollo Comunitario brinda capacitaciones en materia de Comunicación Asertiva, Empoderamiento, Autoconocimiento y Liderazgo Comunitario, para que mediante el apoyo de personal especializado a más de 4 mil 600 familias sean beneficiadas en la entidad.
“Implementamos talleres de liderazgo, donde un psicólogo estará trabajando con cada uno de los grupos, primero para el empoderamiento de la persona, conocerán cómo deben llevar un liderazgo en la comunidad, además se trabajará el tema de comunicación, sustentabilidad para la producción de manualidades y reciclaje”, detalló.
En tanto, Fabián Rolando García Márquez, Director de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario detalló que dentro del taller de Autoconocimiento y Autoestima, se desarrollarán diferentes temas referentes al trabajo y organización entre sus habitantes, autoestima e identidad comunitaria.
En materia de Comunicación Asertiva, explicó que de establecer las comunidades van a trabajar en comunicación interpersonal y eficaz, además de establecer varias estrategias para mejorar desarrollo personal y grupal.
Finalmente, comentó que otro de los temas que se atenderán dentro de los talleres impartidos por personal del DIF Estatal, está el tema de los valores que vincula de manera directa al programa “Por la Grandeza de Mi Familia”, con el objetivo de impulsar la práctica de valores familiares y comunitarios.
ÉNFASIS
El programa Guanajuato Unido y en Comunidad otorga Herramientas como:
El Sistema DIF Estatal Guanajuato, fortalece los lazos y estilos de crianza entre padres e hijos a través del programa “Valor en Familia”, donde brindan herramientas queles permitan un mejor desarrollo personal, familiar y social.
La dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes integra a las familias con el objetivo deacercar a los hijos, mamás y papás, estrategias para conjugar la experiencia personal con los fundamentos teóricos de la psicología, el desarrollo infantil, a través de Foros, Encuentros y Campamentos.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que para este año se proyecta realizar 46 Foros bajo el manual “Escuela para Padres”, la organización de Campamentos de Familia con la participación de los municipios, además de Encuentros de Padres e Hijos.
“De esta manera, buscamos impulsar el interés de la niñez, generando espacios donde los padres compartan experiencias de crianza exitosas, fortaleciendo la comunicación y el cuidando; apegados a los aspectos y marcos legales que fundamentan y sumen a las estrategias de impacto en la reconstrucción del tejido social”, expresó.
Mencionó que se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo de sus hijos; “es así que tienen la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia”.
Durante el desarrollo de los Campamentos “Valor en Familia” se realizan foros, talleres, dinámicas en el que los padres comparten experiencias para un mejor desarrollo en cada uno de los integrantes de la familia.
Finalmente, Borja Pimentel declaró que dentro de las actividades están enfocadas en la autoestima, la comunicación y la afectividad, como herramientas que potencian el buen desarrollo psicológico y emocional de las niñas, niños y adolescentes.
ÉNFASIS
ACCIONES “VALOR EN FAMILIA” |
46 FOROS BAJO EL MODELO “ESCUELA PARA PADRES” |
CAMPAMENTOS EN FAMILIA |
ENCUENTROS ENTRE PADRE E HIJOS |
León, Gto; 07 de Febrero del 2019.- El Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la primera sesión extraordinaria del año para dar continuidad a las acciones y garantizar que los programas sociales lleguen a las personas que viven en situación de vulnerabilidad.
La sesión extraordinaria fue encabezada por la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano quién afirmó que se trabaja de manera estratégica para que cada uno de los programas estén dirigidos a las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, madres y padres de familia, dando atención a sus necesidades.
“Con esta visión de trabajo, podremos atender a los que más lo necesitan, y así lograr la inclusión, prevención, capacitación y desarrollo de los beneficiarios, con el propósito de llegar a cada una de los integrantes de las familias del Estado de Guanajuato”, expresó.
Refrendó el compromiso que tiene el Patronato del Sistema DIF Estatal Guanajuato, para atender el trabajo que realiza el organismo y así darle continuidad a las acciones en beneficio de los guanajuatenses; “de manera conjunta podemos lograrlo, hay mucha gente que quiere aportar, como ejemplo: la sociedad civil, donde logramos tener más fuerza para la aplicación de los programas para nuestros beneficiarios”.
Trabajarán con las Universidades del Estado
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que los integrantes del Patronato tendrán un acercamiento con las áreas operativas del organismo para conocer cada uno de los programas sociales que llegan a los guanajuatenses.
“De esta manera tendremos la oportunidad de recibir nuevas alternativas para la atención integral de las familias que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad y así contar con las recomendaciones en sus diferentes perspectiva entre los que integran el Patronato del Sistema DIF Estatal para fortalecen la atención de los programas”, expresó.
El funcionario estatal mencionó que se busca la vinculación entre las universidades para promover la investigación y la capacitación en materia de asistencia social para la atención de los grupos vulnerables.
“El que tengan los integrantes de este Patronato una relación directa con universidades como en la Universidad de Guanajuato y la Universidad Meridiano, será detonante para que se puedan identificar otras universidades en nuestro estado y así generar lazos positivos de trabajo en coordinación para su implementación”, agregó.
ÉNFASIS
ElPatronato del Sistema DIF Estatal Guanajuato está conformado por: la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano; la Profa. María de Lourdes Alvarado de Medina, Dr. José Luis Palacios Blanco, Dra. Daniela Beatriz Muñoz López y el Lic. Antonio González Arrollo.
Guanajuato, Gto; 06 de Febrero del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), registró la visita de más de 24 Mil personas en el stand que se instaló en la Feria de León 2018, donde se entregaron paquetes de semillas para promover una Alimentación Saludable.
Durante la Feria de las Sonrisas, más de 24 mil personas entre niñas, niños, adolescentes, madres, padres y personas adultas mayores aprendieron cómo mejorar su alimentación, hábitos de higiene y los participantes realizaron retos para promover el ejercicio y así llevar una vida saludable.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que los visitantes recibieron información a través del “Maratón Sugarún” donde los participantes realizaron retos y respondieron preguntas relacionados con el “Plato del Buen Comer” que es una de las herramientas que se les brindó para llevar una alimentación sana.
Explicó que para promover los huertos familiares y el consumo de vegetales entre los ganadores que visitaron el stand del Sistema DIF Estatal dentro del Pabellón Guanajuato se les entregó un paquete de semillas para sembrar y cuidar una hortaliza en casa, como son: acelga, repollo, calabaza, cebolla, jitomate, lechuga, tomate, zanahoria, rábano, brócoli, cilantro, pepino y betabel.
“Fue todo un éxito el stand del DIF Estatal, en donde familias completas aprendieron y se divirtieron con las diferentes actividades lúdicas y así conozcan las recomendaciones básicas que deben llevar para una alimentación saludable a través del Plato del Buen Comer”, precisó.
Borja Pimentel, recordó que dentro de las acciones que se realizan en la Dirección de Asistencia Alimentaria cuenta con el programa “Buen Provecho Guanajuato” donde se promueve una alimentación saludables en los más de Mil 241 Comedores Comunitarios que se tienen distribuidos en los 46 municipios del Estado.
Énfasis
Guanajuato, Gto; 29 de Enero del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), sensibilizará a más de 111 Mil guanajuatenses con el programa: “Por la Grandeza de Mi Familia” que promueve los Valores humanos entre los diferentes sectores de la población.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que el objetivo del programa es apoyar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos que son parte esencial de la formación de las familias.
“Buscamos que a través de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes realicen cada una de las acciones para promover los valores y mejorar el desarrollo de las relaciones armónicas, prósperas y que impacten favorablemente a cada uno de los integrantes de las familias del Estado de Guanajuato”, precisó.
“Tenemos la encomienda del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano para trabajar de la mano, entre sociedad y gobierno, para así contribuir y promover los valores humanos entre nuestros beneficiarios”, agregó.
Realizarán Más de 750 acciones
Borja Pimentel, explicó que este año se realizarán más de 750 acciones donde se visitarán los 46 municipios para implementar pláticas, talleres, foros, ferias, procesos, brigadas, además de las convocatorias de concursos dirigidos a niñas, niños, adolescentes y familias, esto con la finalidad de abrir espacios de reflexión, convivencia y sensibilización en la temática de los valores humanos.
Mencionó que se busca que los diferentes sectores de la población se sumen al programa donde se realizarán acciones en: planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior; clubes sociales, sectores empresariales, comerciantes, tianguistas y los SMDIF de los 46 municipios.
Algunos de los valores que se promoverán en el programa, “Por la Grandeza de Mi Familia” son: la Honestidad, la Responsabilidad, el Trabajo en Equipo, la Libertad, la Bondad, la Verdad, la Valentía, el Honor y la Paz.
“Este organismo como encargado de asistir a las familias guanajuatenses, impulsamos el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así como las nuevas generaciones mediante el fomento de los valores a través de los diferentes sectores de la población”, concluyó.
Énfasis
Guanajuato, Gto; 27 de Enero del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), incrementará el número de atenciones dentales para las Personas Adultas Mayores durante el presente año, por lo que se proyecta entregar más de Mil 500 prótesis dentales en los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG).
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que durante este 2019 se realizarán más de 30 Brigadas de Atención Dental con el programa: “Grandes Sonrisas” a través de la Unidad Móvil que recorrerá los 46 Municipios.
Explicó que la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores llevará las Brigadas de Atención Dental en los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG), en donde especialistas valorarán y diagnosticarán para determinar las condiciones en las que se encuentran cada uno de los usuarios.
De esta manera, mencionó que se realizarán prótesis parciales y totales beneficiarios mayores de 60 años en adelante, que requieran mejorar su salud bucal, y así mejorar su condición de vida.
Señaló que las Personas Adultas Mayores por razones fisiológicas como el envejecimiento, sufren el deterioro o pérdidas de sus dientes lo que conlleva enfrentar problemas de salud tales como: trastornos gastrointestinales, desnutrición, afecciones fonéticas y estéticas entre otras.
“Bajo la visión de la presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, estamos impulsado el programa; es por ello, que esta año realizaremos más tratamientos a través de las visitas en los 46 municipios para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan”, indicó.
Precisó, que aquellos que son candidatos al programa “Grandes Sonrisas” comenzarán su proceso de elaboración de prótesis en el laboratorio que cuenta el organismo ya sea totales o parciales; en caso contrario, se les indicará cuáles serán los tratamientos necesarios para mejorar su salud bucal y con ello, mejorar su digestión.
“Ante esta situación, lo que buscamos es que nuestros adultos mayores lleven una vida saludable y evitar cualquier problema en su organismo, como es la desnutrición que es generada al no poder comer todos los alimentos”, expresó.
A través del programa de salud bucal, las Personas Adultas Mayores mejoran su autoestima y calidad de vida; al contar con una nueva sonrisa con su placa dental y mejorar su salud al poder digerir bien sus alimentos.
Las Brigadas de Atención Dental llegará a seis regiones con atención en los 46 municipios de la entidad; la intención de brindar mayor comodidad a los usuarios y personal que realiza los diagnósticos ya que la infraestructura con la que cuenta es bastante amplia; para ello, se realizarán trabajos como: Obturaciones con Resina, Obturación con Amalgama, Profilaxis y Extracciones Simples.
Énfasis
Guanajuato, Gto; 23 de Enero del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF), registró la visita de más de 10 mil personas en el stand que se instaló en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2019, donde se entregaron paquetes de semillas para promover una Alimentación Saludable.
A 13 días que arrancó la Feria de León 2019, más de 10 Mil visitantes entre niñas, niños, adolescentes, madres, padres y personas adultas mayores adquirieron conocimientos de cómo mejorar su alimentación, hábitos de higiene y realizaron retos para promover el ejercicio.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que los visitantes reciben información a través del “Maratón Sugarún” en el que pueden jugar hasta 4 personas, cada participante avanza en las casillas del maratón contestando retos y preguntas relacionados con el “Plato del Buen Comer” que es una de las herramientas para llevar una alimentación saludable.
A los ganadores se les entregó paquete de semillas y al mismo tiempo se le invita a colocar su huella en el follaje de un árbol como símbolo del compromiso que adquieren para sembrar y cuidar una hortaliza en casa, las variedades son: acelga, repollo, calabaza, cebolla, jitomate, lechuga, tomate, zanahoria, rábano, brócoli, cilantro, pepino o betabel.
“Todo un éxito logramos en stand de la feria de la león, en donde familias completas están aprendieron y se divierten con las diferentes actividades lúdicas donde buscamos que conozcan las recomendaciones básicas para que lleven una alimentación saludable a través del Plato del Buen Comer”, precisó.
Finalmente, José Alfonso Borja Pimentel invitó a visitar el stand del Sistema DIF Estatal del Pabellón Guanajuato hasta el 5 de Febrero del 2019 en un horario 10:00 am a 22:00 hrs. “Aprende y diviértete en familia, recuerda que pequeños y adultos pueden encontrar entretenimiento en el stand del Sistema DIF Estatal Guanajuato de manera gratuita”.
Énfasis
SUGARÚN consta de:
oo0oo