Pénjamo, Gto; 05 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindó un espacio de convivencia e integración a más de 600 Personas Adultas Mayores mediante la segunda Verbena Regional bajo el lema: “Festejemos su Experiencia” con la participación de 15 municipios.
El Director de Atención para Personas Adultas Mayores, el Dr. Manuel Aguilar Romo encabezó la celebración y destacó la importancia que representa para los guanajuatenses y al mismo tiempo involucrarlos en la vida diaria, es por eso que en el organismo son atendidos en los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico ubicados en la entidad.
“En eventos como este, compartimos los mejores momentos de la vida y donde generamos miles de sonrisas; es por eso, que dentro de los programas que tenemos en el Sistema DIF Estatal logramos a que tengan una vejez activa y donde la vida pueda ser más amena ya que cada uno de ustedes comparten nuevas experiencias”, expresó.
Los municipios participantes son: Salamanca, Guanajuato, Silao, Irapuato, León, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Valle de Santiago, Pueblo Nuevo, Abasolo, Cuerámaro, Manuel Doblado, Huanímaro y Pénjamo.
Durante el evento, en el que Pénjamo fue el municipio sede, los Adultos Mayores disfrutaron de un gran día, ya que nada les impidió el bailar durante toda la tarde, tras ser amenizados por un grupo musical, también se realizó el concurso de danzón para los Adultos Mayores y el municipio de Irapuato resultaron ganadores.
“En el Sistema del DIF Estatal, trabajamos en la consolidación de este sector, al crear mejores condiciones para su crecimiento, entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que realizamos van enfocadas para brindarles a ustedes en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, destacó.
El funcionario estatal, informó que dentro de la región III y IV se tiene el registro de más de 39 mil 304 Adultos Mayores que son atendidos en cada uno de los municipios y que son integrados en más de 738 grupos, además de contar con el apoyo de Mil 257 Promotores Voluntarios Gerontológicos.
El evento lo encabezaron el alcalde de Pénjamo, Juan José García López; la Presidenta del DIF de Pénjamo, Maricela Mendoza Ríos; Directora DIF Pénjamo, María de los Ángeles Pérez Méndez y en representación de la Presidenta del Sistema DIF Estatal, el Dr. Manuel Aguilar Romo.
Énfasis
oo0oo
Guanajuato, Gto; 28 Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) promueve a través de sus programas los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el bienestar y desarrollo de la niñez guanajuatense.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que uno de los objetivos es llegar a cada uno de las localidades para promover los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato; “de esta manera cuenten con herramientas y conocimientos necesarios para que se desenvuelvan en un ambiente sano, con el intercambio de ideas hacia una cultura de derechos y valores”.
La Convención sobre los Derechos del Niños, reconoce que las Niñas, Niños y Adolescentes son individuos con derechos de pleno desarrollo físico, mental y social, y a expresar libremente sus opiniones.
Explicó que constituye un modelo para la salud, la supervivencia y el progreso de toda la sociedad guanajuatense, “es por eso, la importancia de trabajar de manera coordinada entre los Sistemas DIF Municipales y el gobierno del Estado en beneficio de las niñas, niños y adolescentes”.
Mencionó que parte de las acciones preventivas y recreativas en el mes del niño, se realizan diferentes actividades para fomentar de los derechos de la infancia, acciones como: “campamentos, parlamento infantil, talleres y debates regionales en el que se pretende educar a las nuevas generaciones para generar conciencia y contribuir de manera positiva al entorno próximo en el que se desarrollan”.
El funcionario estatal, comentó que la mayoría de los programas del Sistema DIF Estatal Guanajuato, están enfocados en atención a las Niñas, Niños y Adolescentes sobre todo en acciones preventivas de riesgos psicosociales y sus derechos que mejoren su calidad de vida.
Algunos de los programas que integra el organismo son: Las Niñas y Niños Opinan, Red Estatal de Difusores, Peques Embajadores de Paz, Por la Grandeza de Mi Familia, Gto Vive en Entorno Saludable, Prevención de la Migración Infantil y Valor en Familia.
Finalmente, Borja Pimentel dijo que a través de estas acciones se busca llegar al mayor número de Niñas, Niños y Adolescentes de los 46 municipios, y estén enterados sobre sus derechos y desarrollar sus habilidades, sobre todo impulsarlos para continuar con su preparación educativa y pueda asegurar su mejor futuro.
ÉNFASIS
DERECHOS DE LAS NIÑAS,NIÑOS Y ADOLESCENTES | |
1 | A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA VIDA. |
2 | A MOMENTOS CREATIVOS, DE DESCANSO, OCIO, JUEGO Y RECREACIÓN. |
3 | A MANTENER Y CUIDAR DE UNA BUENA SALUD. |
4 | A EXPRESARSE LIBREMENTE Y COMPARTIR SUS IDEAS. |
5 | EL ACCESO A UNA IDENTIDAD, COMPRENDIENDO NO SOLO AL NOMBRE SINO A LO RELATIVO A SU NACIONALIDAD. |
6 | A TENER UNA FAMILIA. |
7 | A TENER LIBERTAD DE CONCIENCIA, PODER ACCEDER A UN LIBRE PENSAMIENTO Y GARANTIZAR UNA LIBRE RELIGIÓN. |
8 | A SER PROTEGIDO ANTE EL DESCUIDO, EL MALTRATO, SU EXPLOTACIÓN ECONÓMICA Y EL TRABAJO INFANTIL. |
9 | ACCEDER A UNA EDUCACIÓN ELEMENTAL BÁSICA, GRATIS Y OBLIGATORIA. |
oo0oo
Guanajuato, Gto; 21 de Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité de Apoyos Alimentarios sesionó en seguimiento a las estrategias 2019 para garantizar una alimentación saludable a los más de 199 mil 316 guanajuatenses que participan en el Programa: “Buen Provecho GTO”.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel encabezó la sesión donde explicó que través de dicho programa mejoran la calidad nutricional de las personas más vulnerables, y contribuye a promover una mejor alimentación en estudiantes, adolescentes, mujeres embarazadas, o en periodos de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad, que habiten en zonas rurales y/o urbanas de alto grado de marginación.
“Cada una de las acciones que estamos realizando es para transformar a las familias de Guanajuato, para mejorar su calidad de vida y así, contribuir a fomentar una sana alimentación de las personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad”, señaló.
Mencionó que para garantizar una mejor alimentación entre los guanajuatenses, el Sistema DIF Estatal Guanajuato registra Mil 227 Comedores Comunitarios en planteles educativos y Centros de Desarrollo Gerontológicos.
De esta manera, son operados por el Comités de Padres de familia, integrados por 20 mil 430 mujeres y hombres voluntarios sociales durante este año, donde se sirven más de 34 millones 598 mil 739 raciones alimenticias.
Borja Pimentel, dijo que se ofrecen desayunos fríos y calientes en los Comedores Comunitarios ubicados en los prescolares, primaria y secundarias del estado; es así que se garantizan alimentos nutritivos a cada uno de los beneficiarios para llevar una vida saludable.
“El Programa Buen Provecho GTO fortalece a las familias guanajuatenses con la finalidad de que los estudiantes tengan un buen desempeño escolar, mediante la alimentación que se brinda a través de cada uno de los comedores comunitarios”, concluyó.
ÉNFASIS
oo0oo
Guanajuato, Gto; 16 de Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a las Niñas y Niños en edad escolar de los 46 municipios a participar al 1er. Concurso Estatal por la Grandeza de Mi Familia: “Elaboro, Juego y Aprendo”.
La Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano explicó que la finalidad de la elaboración de un juego didáctico es promover y reforzar los valores humanos de las personas, familias y sociedad guanajuatense.
“De esta manera apoyamos a la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones armónicas, prósperas, que impacten favorablemente en el impulso social y familiar del Estado de Guanajuato”, precisó.
Las bases para este juego se dividen en 2 categorías: A y B:
La categoría A podrá participar las Niñas y Niños de 6 a 8 años de edad.
La categoría B podrá participar las Niñas y Niños de 9 a 12 años de edad.
El cierre de la convocatoria será el próximo 6 de mayo del presente año.
“Invitamos a las niñas y niños de Guanajuato para que participen en este concurso, donde buscamos entre las nuevas generaciones es fomentar los valores que son muy importantes como base de nuestra sociedad”, agregó.
En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que las niñas y niños que participen podrá incluir a los integrantes de su familia en la elaboración de juego didáctico que presentará para concursar, el cual no deberá contener marcas comerciales y materiales que pongan en riesgo al usuario del juego.
El jurado será designado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato y calificará el ingenio, capacidad creativa, limpieza y enseñanza de los valores humanos.
El trabajo deberá llevar una ficha técnica con los siguientes datos: el nombre de la niña o niño participante, dirección particular, edad, grado escolar, nombre de la escuela, teléfono, correo electrónico, municipio, número de celular y correo del tutor, instructivo del juego y los valores humanos que se refuerzan.
Los trabajos deberán ser entregados antes del cierre de la convocatoria en los Sistemas DIF de cada municipio, o en las instalaciones de la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Estatal Guanajuato, ubicado en Paseo de la Presa 89 B, Zona Centro, en Guanajuato capital. En un horario de 8:30 a 16:30 hrs., de Lunes a Viernes.
Énfasis
La premiación se llevará a cabo el día 22 de mayo del año en curso.
Premiación: Categorías A y B
oo0oo
Guanajuato, Gto; 14 de Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa la generación de proyectos de vida y concientiza a las Niñas, Niños y Adolescentes en la prevención de Riesgos Psicosociales a través del programa: “GTO Vive en Entorno Saludables”.
La Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano afirmó su compromiso de llegar a los 46 municipios con temas de prevención para apoyar a las niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones para su vida futura, para que vivan en un entorno sano y con igualdad de oportunidades.
Explicó que a través de la Dirección de Atención de las Niñas, Niños y Adolescentes, se fomenta en escuelas de nivel básico, secundarias y preparatorias temas en la Prevención de Riesgos Psicosociales como son: Adicciones, Prevención del Embarazo en Adolescentes, Suicidio y Violencia Escolar.
“Buscamos que nuestra niñez y juventud guanajuatense cuenten con las diferentes habilidades y herramientas que los ayuden en tomar sus propias decisiones, sobre todo en factores de riesgo para que puedan contar con la madurez, la conciencia y sobre todo los valores para poder decir No, a ciertas circunstancias que pongan en riesgo su integridad o la de sus compañeros”, afirmó, Adriana Ramírez.
Para ello, el Sistema DIF Estatal cuenta con un equipo de psicólogos especializados quienes imparten a los estudiantes diferentes acciones en la prevención de Riesgos Psicosociales mediante pláticas, conferencias, talleres y foros de concientización.
“De esta manera fortalecemos a las niñas, niños, adolescentes, padres de familia y sociedad en general en el desarrollo de habilidades y destrezas que permitan generar un proyecto de vida y sobre todo actitudes positivas ante los riesgos que pueden llegaran a enfrentar y así generar estilos de vida saludables”, indicó.
Concientizan a 250 mil Estudiantes.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que este año se tienen proyectado concientizar a más de 250 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nivel básico y medio superior.
“A través de las diferentes estrategias trasversales con dependencias públicas donde se establecieron acciones específicas e integrales, en materia de prevención de riesgos que enfrentan las niñas, niños y adolescentes”, dijo.
Comentó, que de enero a marzo del presente año se han atendido más de 71 mil 643 estudiantes en las cuatro líneas de acción como son: adicciones, suicidio, embarazo y violencia escolar.
ÉNFASIS
oo0oo
Guanajuato, Gto; 07 de Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece el programa alimentario: “Buen Provecho Gto”, con la entrega de seis Comedores Comunitarios en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora y Tierra Blanca.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel realizó una gira de trabajo en el noroeste del estado para la inauguración de seis Comedores Comunitarios en la localidad de la Redonda en el municipio de Doctor Mora; la Cuesta de Peñoles, Peña Blanca y el Centro de Atención Múltiple (CAM) del municipio de Tierra Blanca; además de la comunidad del Charco y San Isidro en el municipio de San Luis de la Paz.
“A través de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, estamos logrando atender las solicitudes de los Comedores Comunitarios que operan desde hace años y que requerían de nuevos espacios; es por eso que estamos trabajando con los 46 municipios, para mejorar la atención a los beneficiarios”, expresó.
Como parte del fortalecimiento del programa, también se entregó mobiliario a los seis Comedores Comunitarios para así garantizar la preparación de los alimentación saludable a los guanajuatenses que diariamente reciben un alimento nutritivo.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), realiza la validación de los proyectos, para las obras de construcción y mejoramiento en cada uno de los municipios que requiera alguna necesidad.
El funcionario estatal, agradeció el apoyo a los padres voluntarios que son los encargados de preparar diariamente los alimentos para los estudiantes ya que a través de estas acciones es que se puede lograr alimentar a los estudiantes, mujeres embarazadas, o en periodos de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad, que habiten en zonas rurales y/o urbanas de alto grado de marginación.
Invierten más de 7.9 MDP
Alfonso Borja Pimentel, informó que la inversión en el equipamiento y construcción de los seis Comedores Comunitarios se invirtió 7 millones 969 mil 334 pesos, para el fortalecimiento del programa alimentario: “Buen Provecho Gto”.
Finalmente, dijo que la labor que realiza el organismo a través de la dirección de Fortalecimiento Comunitario permite llegar a los guanajuatenses de mayor vulnerabilidad, logrando así que los beneficiarios lleven una alimentación nutritiva. De esta manera, en estos tres municipios se beneficia a más de 11 mil 592 guanajuatenses.
ÉNFASIS
Municipio | Inversión en Comedor Comunitario y Equipamiento | Beneficiarios | Espacios de Trabajo. (Comedores y Desayunadores ) |
Doctor Mora | 2 Millones 099 Mil 236 | 4 Mil 601 | 175 |
Tierra Blanca | 3 Millones 795 mil 664 | 2 Mil 229 | 103 |
San Luis de la Paz | 2 Millones 074 mil 434 | 4 Mil 762 | 152 |
oo0oo
León, Gto; 05 de Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convocó a las presidentas y directores de los 46 Sistemas Municipales DIF para trabajar, fortalecer y garantizar la protección integral de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado.
El encuentro lo encabezó la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano quién invitó a sus homólogas para trabajar de la mano y así generar políticas públicas, instrumentos y acciones a través del (SIPINNA) Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
“Es nuestra responsabilidad el atender la niñez guanajuatense, dentro de esta gran responsabilidad es que las políticas públicas y que todos los municipios actúen de manera normativa y apego al derecho de las Niñas, Niños y Adolescente”, afirmó la Presidenta del Sistema DIF Estatal.
Durante la reunión, señaló que los programas del organismo brindan atención de manera puntual a sus necesidades, como son temas de prevención, difusión, capacitación y atención alimentaria.
“Nosotros apostamos a la suma de voluntades y a la construcción del tejido social mediante cada uno de los organismo; con esta visión de trabajo conjunto, podremos atender a las Niñas, Niños y Adolescentes que más lo necesitan; de esta manera lograr la inclusión y desarrollo a cada una de los integrantes de las familias del Estado de Guanajuato”, expresó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel afirmó que el Sistema Estatal Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SEPNNA), funge como el máximo órgano de decisión política en materia de garantía de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además es un conjunto de políticas públicas, normas, instituciones, actores y acciones en los tres ámbitos de gobierno.
“De esta manera podemos contribuir de manera conjunta garantizar y mejorar las condiciones de vida y sobre todo darle continuidad a la protección de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, declaró.
Finalmente, dijo que cada uno de los municipios garantiza que las acciones estén encaminadas mediante la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de los 46 Municipios para la generación de políticas públicas y así mejorar condiciones de vida a los grupos vulnerables.
Guanajuato, Gto; 02 de Abril del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó trámites y servicios gratuitos a más de 800 personas, habitantes de las comunidades de “Los Fierros” en Tarimoro y “Puerto de Palmas” en el municipio de Victoria como parte del programa “Asesoría en Mi Comunidad”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que uno de los propósitos del programa es acercar los diversos servicios en colaboración con el Estado y la Federación a los sectores más vulnerables, donde se regularizó la situación jurídica y civil de las personas beneficiarias.
“Tenemos la encomienda de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano de llevar a todos los servicios que tiene el Gobierno del Estado, porque sabemos que se encuentran lejos de la cabecera municipal, lo que implica invertir tiempo y dinero para realizar algún trámite”, expresó.
Durante la visita a las comunidades Los Fierros y Puerto de Palmas los principales trámites solicitados fueron: actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesorías jurídicas penales y civiles; “con el programa buscamos apoyar a través de las direcciones del Sistema DIF Estatal y la Federación, para facilitar la accesibilidad a las familias e impulsar el apoyo a todos los sectores de la población guanajuatense”.
Explicó que se implementan diferentes estrategias y acciones de asistencia social, para involucrarse y comprometerse al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de las personas que más lo necesitan.
Las dependencias participantes fueron: Secretaría de Relaciones Exteriores, Seguro Popular, representación gratuita en Materia Civil, Defensores de Oficio Público Penal, Registro Civil Móvil, Instituto Nacional Electoral, Procuraduría de los Derechos Humanos, INAPAM, Valoración, Consultas, diagnósticos y Atención Dental.
“Con las brigadas jurídicas que realizamos en los 46 municipios del estado, llegamos a las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales, para contribuir al apoyo de las familiar y de esta manera puedan garantizar su situación jurídica”, concluyó.
ÉNFASIS
Próximas Brigadas Jurídicas
Municipio | Comunidad | Día |
San José Iturbide | San Diego de las Trasquilas | 02 de Abril |
Cortazar | Mandinga | 04 Abril |
Celaya | San Isidro de Trojes | 02 Mayo |
Guanajuato, Gto; 31 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el apoyo de un jurado calificador eligieron a los tres primeros lugares de las Personas Adultas Mayores que representarán a Guanajuato en el XI Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y la Mar”.
A través de la convocatoria que lanzó la Secretaría de Marina se invitó las Personas Adultas Mayores de los 46 municipios a participar en el concurso para que realicen un texto literario que tiene como objetivo de motivarlos a que se expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividad marítima y navales.
Las Personas Adultas Mayores finalistas son: 1er. lugar: David Gutiérrez Martínez de León; 2do. Lugar: Roberto Mendoza Alcocer del municipio de Salamanca y 3er. Lugar: Ernestina María Luna Torres del municipio de Guanajuato.
El titular de la dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo informó que se registró un total de 38 trabajos literarios de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos donde expresaron a través de un texto literario su sentir sobre el mar.
Explicó que el jurado calificador integrado por Luis Eligio Rubalcaba Director del Museo Ex Convento Dieguino y el profesor de la Universidad de Guanajuato, Gilberto López Elias quienes realizaron la revisión de cada uno de los trabajos recibidos donde se eligieron a los tres primeros lugares que representarán a Guanajuato.
El funcionario estatal explicó que los resultados del certamen de los ganadores del Primero, Segundo y Tercer lugar a través de la página de internet de la Secretaria de Marina en la dirección www.gob.mx/semar a más tardar el 8 de abril.
ÉNFASIS
Premiación
-Un viaje a la Ciudad de México con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina, cabe mencionar, que podrán disfrutar del viaje en compañía de quién deseen.
– Un reconocimiento y un regalo sorpresa
Un reconocimiento y un regalo Sorpresa
Nota: Los premios del Segundo y Tercer lugar serán remitidos por servicio de mensajería a los Coordinadores designados por cada Estado, quienes se encargarán de su entrega.
oo0oo
Purísima del Rincón, Gto; 29 de Marzo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve una vida activa entre las Personas Adultas Mayores en el arranque del primer Torneo Regional de Cachibol Mixto 2019, bajo el lema: “Convive, Disfruta y Vive con Grandeza”.
El evento deportivo fue encabezado por la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano y autoridades municipales, quienes dieron arranque al primer torneo del año en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG) del Municipio de Purísima del Rincón.
“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, fortalecer sus huesos y aportar a un envejecimiento saludable a través del deporte, al mismo tiempo fomentar las actividades en equipo para la convivencia respetuosa”, señaló la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato.
Los Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores se realizan en seis regiones del Estado, para dar paso a la gran final; los equipos finalistas que se enfrentarán en la canccha en el último torneo donde se determinará los tres primeros lugares.
Los Municipios asistentes a este primer Torneo de la Región III son: Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón y Silao.
“Para nosotros es muy importante que nuestros beneficiarios se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas, fortalecer las relaciones sociales y sana convivencia en los Espacios Gerontológicos en los 46 municipios de Estado”, expresó.
Integran 46 Equipos de Cachibol
En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel afirmó que las personas que integran los 46 equipos de Cachibol mejoran considerablemente su calidad de vida, debido a que cada día están más activos a través del deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol son más fuertes y se integran más adultos mayores, ya que gracias a la actividad física mejoran su salud”.
“De esta manera arrancamos este evento deportivo en donde lo más importante es que nuestro adultos mayores se diviertan y lleven una vida plena a través de las diferentes actividades que se realizan en cada uno de los Espacios Gerontológicos que contamos en los 46 municipios de la entidad”, agregó.
Finalmente, refrendó su compromiso para seguir impulsando el trabajo en conjunto en atención a las más de 100 mil 713 personas adultas mayores que son atendidos en los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológico.
ÉNFASIS
oo0oo