Villagrán, Gto; 30 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó trámites y servicios gratuitos a más de 350 personas de la Comunidad 18 de Marzo, del Municipio de Villagrán como parte del programa: “Asesoría en Mi Comunidad”.
Explicó que los principales trámites solicitados son: reposición de actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesoría jurídica, civil y penal, registro de nacimientos, además de que se realizaron 8 matrimonios en la Comunidad 18 de Marzo.
Por su parte, el Coordinador “Asesoría en Mi Comunidad, José Ángel Cámpos expreso: “Con la Asesoría en Tú Comunidad, buscamos acercar a la sociedad cada uno de los programas que cuentan cada una de las direcciones del Sistema DIF Estatal para facilitar la accesibilidad y dar impulso al desarrollo integral de los sectores más vulnerables de la población guanajuatense”.
A la fecha se han atendido a más de 15 Mil 578 guanajuatenses a través del programa y en el que se han visitado un total de 15 localidades en el Estado.
“Con los servicios que ofrecemos en los 46 municipios del Estado, llegamos a las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales para contribuir al apoyo de las familias y de esta manera puedan garantizar su situación jurídica”, concluyó.
ÉNFAIS
Próximas Brigadas Jurídicas
Municipio | Comunidad | Día |
Irapuato | Cañada de la Muerte | 6 de Junio |
Coroneo | Bodó | 11 de Junio |
Cuerámaro | Saucillo | 13 de Junio |
oo0oo
Jaral del Progreso, Gto; 29 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó la Feria de Valores a los estudiantes de la Escuela Primaria Benito Juárez, en el municipio de Jaral del Progreso como parte del programa: “Por la Grandeza de Mi Familia”.
El taller de valores se impartió a más de 256 niñas y niños que recibieron diferentes pláticas y conferencias a través de juegos que pongan en práctica en la vida diaria. Además la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), realizó actividades deportivas entre los estudiantes.
El Director General del Sistema del DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que el objetivo del programa es apoyar a la comunidad estudiantil en la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos que son parte esencial de la sociedad.
“Tenemos la encomienda del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano para trabajar de la mano, entre sociedad y gobierno, para así contribuir y promover los valores humanos entre las nuevas generaciones”, agregó.
Mencionó que se busca que los diferentes sectores de la población se sumen al programa donde se realizarán acciones en: planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior; clubes sociales, sectores empresariales, comerciantes, tianguistas y los SMDIF de los 46 municipios.
Algunos de los valores que se promoverán en el programa, “Por la Grandeza de Mi Familia” son: la Honestidad, la Responsabilidad, el Trabajo en Equipo, la Libertad, la Bondad, la Verdad, la Valentía, el Honor y la Paz.
Énfasis
Romita, Gto; 27 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), comprometió a las Niñas, Niños y padres de familia a generar conciencia en el auto cuidado de la salud y medio ambiente a través de las acciones que se implementan en el programa: Peques en Desarrollo y Programa Infantil Comunitario.
De esta manera, se instaló el “Club Salud del Niño” en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) y Centros de Desarrollo Infantil (CDI), en el municipio de Romita, en donde se firmó una Acta Constitutiva para la consolidación del Club.
El titular de la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales informó que el objetivo es generar conciencia y responsabilidad para mantener la salud de las niñas y niños en los CADI y CAIC; además del mejoramiento del medio ambiente en su entorno educativo y familiar.
“En la temática de atención del niño, es una estrategia, donde se pretende fomentar una cultura en la salud desde la primera infancia, mediante una comunicación permanente que nos permita intercambiar opiniones, sugerencias, además de crear en las niñas y niños un sentido de pertenencia y compañerismo bajo un marco de equidad y respeto”, precisó.
El funcionario estatal, dijo que este proceso formativo permitirá a los socios del club reforzar hábitos que favorezcan su salud y se proyecten hacia una mejor calidad de vida. Asimismo, comprometió a las educadoras de los CAIC y CADI a dar seguimiento a las acciones, para que sean replicadas por los papás y mamás.
“Para mejorar los actuales niveles de salud de la población infantil se impartirán estrategias de prevención y disminución de riesgos, a través del desarrollo de conocimientos, hábitos y actitudes entre las niñas, niños y personal de operativo de los centros educativo, agregó.
Finalmente, comentó que para lograr los cambios de actitud y comportamiento en todos los socios del club, se ofrecerán talleres y pláticas encaminadas hacia: el Fomento del Auto Cuidado; la Prevención de Riesgos a la Salud en los Ámbitos de la Familia, Escuela y Comunidad, el Saneamiento de la Vivienda, Escuela y Comunidad; además del Cuidado y Conservación del Medio Ambiente.
ÉNFASIS
Acciones en la Salud
oo0oo
Guanajuato, Gto; 26 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó al personal de los DIF Municipales y Promotores que imparten programas Prevención de Riesgos Psicosociales y así fortalecer la atención de las Niñas, Niños y Adolescentes de los 46 Municipios.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que el objetivo es otorgar herramientas a psicólogos, promotores estatales y municipales, para brindarles conocimientos a través de recursos didácticos y de la metodología para impartir los talleres psicoeducativos en la prevención de adicciones.
“Es muy importante que todos los enlaces municipales, cuenten con estas herramientas para lograr atención personalizada e integral en cada uno de nuestros beneficiarios, a través de talleres, pláticas y conferencias que se impartan, para sensibilizar a las niñas, niños y adolescentes, para apoyarlos a tomar las mejores decisiones”, declaró.
Explicó que algunos de los temas abordados en la capacitación fueron; sobre los riesgos que representa el consumo de las drogas, además del tabaco y alcohol, que pueden llegar a perjudicar a cada uno de los integrantes de las familias.
“De forma regular se está brindando capacitación a los 46 SMDIF en diferentes materias, nos interesa que los promotores y psicólogos estén bien capacitados para poder brindar una mejor atención a la ciudadanía”, señaló.
Los municipios que participaron en la capacitación son: Apaseo el Grande, Dolores Hidalgo, Atarjea, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, San Diego de la Unión, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santiago Maravatio, Silao, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Xichú y Yuriria.
Durante dos sesiones, se les dio a conocer los materiales didácticos y de apoyo, así como sus contenidos temáticos para la implementación de los talleres psicoeducativos en temas como: Guía de Prevención para Niñas y Niños de 6 a 17 años; La neta del Alcohol; La Neta del Tabaco; la Neta de las Drogas; Guías Preventivas para Padres de Familia y Maestros; La meta de la Cocaína y La Neta de las Mentafetaminas.
“De esta manera generamos acciones preventivas en la puesta de experiencias, conocimientos y análisis de expertos en la materia, que brinden elementos de reflexión al personal, para que lo pongan en práctica y aumentar habilidades para el ejercicio entre las niñas, niños y adolescentes de manera responsable”, concluyó, José Alfonso Borja Pimentel, Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato.
oo0oo
Comonfort, Gto; 21 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el segundo Torneo Regional de Cachibol Mixto ante más de 200 Personas Adultas Mayores; Apaseo el Alto, Celaya y Comonfort obtuvieron los tres primeros lugares respectivamente.
El Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Dr. Manuel Aguilar Romo explicó que a través del ejercicio se busca impulsar la práctica del Cachibol que les permita mejorar su calidad de vida de los beneficiarios que integran los Espacios de Desarrollo Gerontológico.
“De esta manera podemos contar con espacios de activación física apropiado para la convivencia e integración; dando como resultado mejorar la motricidad gruesa de las personas adultas mayores, logrando así que mantengan una vida saludable”, precisó.
“Los Torneos Regionales de Cachibol Mixto tienen la finalidad de promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte”, agregó.
Los Municipios asistentes a este 2do. Torneo de la Región VI son: Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cortázar, Santa cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
“Los adultos mayores vivieron un día muy emotivo y pusieron todo el empeño para llegar a los tres primeros lugar y poder llegar a la competencia final, donde se enfrentarán los seis municipios que ganaron en cada una de las regiones en las que se enfrentaron”, indicó.
Recordó que actualmente se atienden en la región II a más de 18 Mil 040 Personas Adultas Mayores integrados a más de 339 grupos y contando con el apoyo de 593 Promotores Voluntarios Gerontológico.
“Estamos dando mayor impulso a la activación física entre las personas adultas mayores, no solamente sea a través del juego del cachibol, sino de diferentes ejercicios muy sencillos en donde puedan hacer en casa, para que los realicen todos los días con la finalidad de fortalecer sus extremidades”, concluyó.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 19 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve los Derechos de las Personas Adultas Mayores entre sus familias en las comunidades más alejadas de la capital.
A través mesas de trabajo y talleres de sensibilización fueron llevadas hasta la comunidad “Las Magdalenas” donde se reunieron más de 130 beneficiarios entre Personas Adultas Mayores, niñas, niños y adolescentes para promueve la inclusión en las familias, además de temas de salud mental y física.
El titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Dr. Manuel Aguilar Romo explicó que mediante la difusión intergeneracional; nietos, los hijos, y sus familias directas conozcan las obligaciones sobre los derechos de las personas mayores de 60 años.
“Estamos involucrando a los jóvenes, niñas, niños y adolescentes, porque el que tiene la responsabilidad de los cuidados de los adultos mayores son precisamente los integrantes de familias”, señaló.
Dijo que a solicitud de SMDIF Guanajuato de manera trasversal, fue que se arrancó estos trabajos de promoción de los derechos de las personas adultas mayores en el que se organizaron mesas de trabajo, también se abordaron temas como: salud mental para que los familiares cuenten con las herramientas para detectar la depresión y así actuar en consecuencia.
Declaró que otro de los temas que se impartieron en la capacitación fue el tema de la sarcopenia donde se revisa la condición de las personas adultas mayores ya que es la edad donde se pierde la masa muscular y la fuerza en sus extremidades ya que es una de las principales causas de las caídas y fracturas. “Por ello, se les enseñó algunos de los ejercicio para lograr fortalecer los huesos, músculos y articulaciones, como son las piernas y brazos”, precisó.
Aguilar Romo, mencionó que a través de obras de teatro guiñol que se ofreció a las niñas, niños y adolescentes en el que se promueve el respeto de las Personas Adultas Mayores y la convivencia dentro de las familias.
En la capacitación participó la Presidenta del SMDIF Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; la Directora del SMDIF Guanajuato, Patricia Sánchez Stevenson y el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Dr. Manuel Aguilar Romo.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto; 17 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF) integró al equipo de trabajo a la nueva Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), a la Mtra, Teresa Palomino Ramos quien se comprometió a defender los derechos de la niñez guanajuatense de acuerdo a los tratados internacionales.
La Presidenta del Sistema Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano presentó al equipo de trabajo a la funcionaria estatal, en el que partir de este día se integró al organismo al cumplir con los requisitos que establece la Ley para ocupar el cargo.
En su mensaje, Adriana Ramírez afirmó que el organismo tiene el compromiso de velar por los intereses de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; es por ello, que se están haciendo acciones que fortalezcan la atención integran y evitar así vulnerar los derechos la niñez.
“Estoy muy contenta con el trabajo que se está haciendo gracias al equipo que se está conformando, todos tenemos un objetivo en común; el atender a las Niñas, Niños y Adolescentes. Gracias por pertenecer a esta Procuraduría porque estoy segura que esta nueva etapa reafirma nuestro compromiso, que nos convertirá en un ejemplo a nivel nacional”, afirmó.
Por su parte, la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Mtra. Teresa Palomino Ramos se comprometió en trabajar a favor de la niñez y adolescencia guanajuatense poniendo en práctica sus conocimientos, pero sobre todo tomando en cuenta los tratados internacionales que favorezca a uno de los sectores más vulnerables de la población.
“Vengo a sumarme a trabajar todos en equipo, para lograr los mejores resultados para que este Gobierno del Estado esté en los primeros lugares en la protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, señaló.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que a propuesta la presentó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y fue aprobada por la Junta de Gobierno, para que a partir de este día esté al frente de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.
ÉNFASIS
oo0oo
Guanajuato, Gto; 16 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lanzó las Convocatorias 2019 para fomentar la elaboración de recetas saludables, tradicionales e innovadoras y fortaleciendo las estrategias de orientación alimentaria, así como la promoción a la salud entre la población guanajuatense.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció la labor y las acciones que está implementa el Sistema DIF Estatal a través de sus programas, ya que han reducido la pobreza y atendiendo la carencia alimentaria debido a cada una de las estrategias que están dirigidas a los que más lo necesitan. “Guanajuato es poco de los estados que ha logrado reducir la pobreza de manera muy importante; estamos avanzando gracias a los programas que se están implementando en el DIF Estatal”, señaló.
La Presidenta del Sistema del DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, convocó al público en general, voluntarios de los Comedores Comunitarios, profesionistas, universitarios, amas de casa y servidores públicos a participar en las convocatorias anuales como: 7mo. Concurso de Elaboración de Platillo Saludable, 7mo. Concurso de Creación de Material Didáctico para la Promoción a la Salud y 6to. Concurso de Intervenciones Educativas en Alimentación y Nutrición.
“La Coordinación de Orientación y Asistencia Alimentaria tiene como objetivo proporcionar acciones de orientación alimentaria que contribuyan a promover la adopción de una alimentación correcta en los individuos, familias y comunidades del Estado”, explicó.
De esta manera, el organismo trabajará de manera conjunta con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación para el lanzamiento de las convocatorias, para fomentar acciones trasversales en la promoción a la salud.
Elaboración de Platillo Saludable
Consiste en elaborar recetas saludables, tradicionales e innovadoras que fomenten una alimentación correcta a partir de insumos básicos disponibles en la región, haciendo uso de la creatividad culinaria con la finalidad del rescate de la cultura alimentaria tradicional, y que la población guanajuatense las utilice en sus preparaciones cotidianas.
Creación de Material Didáctico para la Promoción a la Salud
Diseñar material didáctico innovador, que facilite la generación de conocimientos en materia de promoción a la salud y orientación alimentaria, con la finalidad de fortalecer el aprendizaje en temas del cuidado de la salud, nutrición y alimentación correcta para la población guanajuatense.
Intervenciones Educativas en Nutrición y Alimentación
Busca favorecer el proceso de enseñanza – aprendizaje y la promoción a la salud a través de intervenciones educativas integrales y efectivas en temas de alimentación y nutrición, diseñadas para promover estilos de vida saludable entre los diferentes sectores de la población de los 46 municipios.
El Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Gallegos Hernández explicó que la finalidad del lanzamiento de estas convocatorias es fomentar la participación de los beneficiarios en los 46 municipios y realzar su contribución en el Programa “Buen Provecho GTO” y “Mi Almuerzo Mi Primer Desayuno en la Escuela”.
Cabe mencionar que la elección de los platillos ganadores se efectuará dentro de los concursos regionales, donde resultarán 46 recetas del Estado de Guanajuato, una por cada municipio.
“Las recetas formarán parte de la muestra gastronómica que se realizará en el Día Mundial de la Alimentación el próximo 16 de octubre, de este grupo se elegirán a las recetas semifinalistas y ganadoras del Concurso 2019”, precisó.
De esta manera, dijo que el organismo busca que cada vez crezca la cultura de una alimentación saludable entre los guanajuatenses, y así generar conciencia en cada uno de ellos para los alimentos que se consumen diariamente para mantener una vida saludable.
Borja Pimentel, exhortó a la población en general a sumarse a las convocatorias 2019 y participar a partir de este 16 de mayo para que presenten sus recetas; para ello, pueden encontrar información de las convocatorias de manera detallada y también inscribirse en la página del Sistema DIF Estatal www.dif.guanajuato.gob.mx
ÉNFASIS
RESULTADOS DE CONVOCATORIAS 2018 | ||
Concurso Elaboración del Platillo saludable. | Concurso de Creación de Material Didáctico. | Concurso de Intervención Educativa en Alimentación y Nutrición. |
275 Recetas | 34 Inscripciones | 10 Intervenciones |
oo0oo
Guanajuato, Gto; 12 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recibió más de 76 trabajos de estudiantes de educación básica como parte del 1er. Concurso Estatal por la Grandeza de Mi Familia: “Elaboro, Juego y Aprendo”.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la finalidad del concurso fue la elaboración de un juego didáctico como es promover y reforzar los valores humanos de las personas, familias y sociedad guanajuatense.
“De esta manera estamos apoyando a la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones armónicas, prósperas, que impacten favorablemente en el impulso social y familiar del Estado de Guanajuato”, precisó.
Las 76 niñas y niños de entre los 6 y 12 años de edad que participaron concurso presentaron los trabajos promoviendo los diferentes valores como: la Honestidad, la Responsabilidad, el Trabajo en Equipo, la Libertad, la Familias, la Bondad, la Verdad, la Valentía, el Honor y la Paz.
“Este organismo como encargado de asistir a las familias guanajuatenses, impulsamos el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así como las nuevas generaciones mediante el fomento de los valores a través de los diferentes sectores de la población”, agregó.
Los municipios que registraron más niñas y niños participantes son: Comonfort, Yuriria, León, Tarimoro, Tierra Blanca, Irapuato, Guanajuato, Celaya, Valle de Santiago, San Felipe, Victoria y Xichú.
“Buscamos que a través la dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes se realicen diferentes acciones donde involucremos a cada uno de los integrantes de las familias del Estado al reforzar los valores que son parte esencial de cualquier sociedad y así impacten favorablemente entre los guanajuatenses”, concluyó.
Énfasis
La premiación se llevará a cabo el día 22 de mayo del año en curso.
Premiación: Categorías A y B
oo0oo
Guanajuato, Gto; 08 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del programa alimentario “Buen Provecho Gto” previene la deshidratación, y promueve el consumo de agua natural durante la temporada de calor a los beneficiarios en los más de Mil 227 Comedores Comunitarios.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la Dirección de Fortalecimiento Comunitario a través de la coordinación de Asistencia Alimentaria cuenta con un equipo de nutriólogos que promueve el consumo del agua para evitar la hidratación y el buen funcionamiento del cuerpo, incluso para lograr realizar las actividades diarias y evitar golpes de calor.
“Es muy importante promover el consumo diario de agua, evitar las bebidas azucaradas tales como: refrescos, jugos embotellados y aguas de sabor, la finalidad es mantener un correcto estado de hidratación y de salud de nuestros beneficiarios, para contribuir a mejorar su calidad de vida”, expresó.
En este sentido, señaló que los especialistas recomiendan el consumo de agua natural de 2 litros al día o en su caso de 6 a 8 vasos del vital líquido.
El funcionario estatal, explicó que el programa que está dirigido a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y mujeres embarazadas quienes está expuestos a deshidratarse. “De ahí la importancia de fomentar el hábito de consumir agua simple durante todo el día de manera constante”.
Síntomas de la Deshidratación
Cabe mencionar, que la sed es un sistema de defensa del organismo contra la deshidratación y funciona como sistema de alerta, esto quiere decir que cuando el cuerpo experimenta sed, es porque el proceso de deshidratación ya ha comenzado, y trae consigo dolor de cabeza, cansancio, cambios de humor, calambres, entre otros.
El titular de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Gallegos Hernández mencionó que en los Comedores Comunitarios se evita el consumo de bebidas endulzadas como jugos, néctares, refrescos o aguas de sabor; ya que contienen cantidades elevadas de azúcar, la mayoría de estas bebidas superan la recomendación establecida y afectan la salud.
ÉNFASIS
BENEFICIOS DEL CONSUMO DEL AGUA PARA HIDRATAR EL CUERPO |
Mantener hidratado al cuerpo permite tener un buen estado de salud físico y mental, además es esencial para algunas funciones del cuerpo. |
Mantener la temperatura adecuada del cuerpo. Por ejemplo, la fiebre puede ser consecuencia de un estado de deshidratación. |
Proporcionar un medio de transporte de los nutrimentos, vitaminas y oxígeno a las células del cuerpo para producir energía y mantenernos activos. |
Proteger los órganos vitales como el cerebro, corazón, pulmón, hígado, entre otros. |
Junto con el riñón, eliminan mediante la orina las sustancias de desecho del cuerpo para mejorar su funcionamiento. |
Funciona como lubricante en los músculos y articulaciones, que junto con los huesos son necesarios para realizar diferentes actividades de la vida cotidiana como caminar, estar de pie y sentarse. |
Hidrata la Piel. |
ooOoo