Guanajuato, Gto; 29 de Julio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante la Drección de Fortalecimiento Comunitario capacitó de manera virtual al personal responsables del Programas Alimentarios en los 46 Sistemas Municipales DIF.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que el objetivo Brindar las herramientas para la operación de los Programas Alimentarios, así como en materia de calidad, orientación y aseguramiento de los alimentos que se brinda en los más de mil 200 comedores que se tienen en el Estado.
“Estas capacitaciones es fortalecer el conocimiento del personal operativo para que tengan las herramientas necesarias y cumplan con las reglas de operación de la mejor manera; y que a través de estas estrategias los programas alimentarios tengan un impacto positivo en los usuarios”, mencionó.
Por ello, mencionó la impartición de sesiones de orientación alimentaria a las personas beneficiarias y favorecer las prácticas de aseguramiento de la calidad en la operación de los Programas Alimentarios.
De esta manera, señaló que el organismo busca brindar un mejor servicio a los beneficiaros, a través del trabajo conjunto con los 46 DIF municipales brinden un mejor resguardo de los insumos, una constante capacitación en Orientación Alimentaria y finalmente tengan un mejor proceso administrativo en los programas de comedores comunitarios y desayunos fríos.
El funcionario estatal, afirmó que el mejoramiento radica en la capacitación del personal operativo de los programas alimentarios; para ello, fue necesario impartir estas capacitaciones virtuales durante seis días en la que participó más de 150 personas que se encargan de la operatividad del programa para garantizar que las acciones lleguen a niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, entre otras.
Cabe señalar que la dinámica de las capacitaciones consiste en brindar información sobre el manejo de los procesos operativos de los Programas Alimentarios de Comedores Comunitarios y Desayunos Fríos.
Los temas abordados son la perfecta Integración de Padrones, Reunión de Expedientes de los Beneficiarios, Capacitaciones en Orientación Alimentaria, Entrega de Insumos, y el perfecto Almacenamiento de Alimentos.
“Cada Sistema Municipal DIF cuenta con almacén para los insumos que otorga DIF Estatal, por ello es importante que los responsables sepan las medidas de calidad que deben tomar en cuenta para el resguardo de estos, de esta manera es importante debido a qué cada sistema municipal DIF Cuenta con un almacén donde llegan los insumos”, refirió el coordinador del Orientación y Asistencia Alimentaria José Luis Medina Cardona.
Finalmente, comentó que otro tema de la capacitación es el proceso administrativo y sus formatos, así como el proyecto de inversión de cada municipio.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 26 de Julio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) establece líneas de acción que garantice atención de calidad a los infantes que se encuentran en situación vulnerable, además de mejorar la operatividad en los Centros de Asistencia Social (CAS).
El Sistema DIF Estatal Guanajuato, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) se reunieron de manera virtual con representantes de los Centros de Asistencia Social (CAS), para establecer el trabajo conjunto que garantice protección a la niñez guanajuatense.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel afirmó que la institución rectora de las Familias y las CAS tienen “el espíritu de cooperación, para cubrir de manera conjunta las necesidades de la niñez con mayor vulnerabilidad”.
Explicó que derivado de los nuevos cambios legales y normativos por la descentralización de PEPNNA de la institución y de Secretaría Ejecutiva de SIPINNA que forma parte de la Secretaría de Gobierno en el que ahora se está trabajando de manera coordinada para el fortalecimiento y así garantizar los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
“En el Sistema DIF Estatal, PEPNNA y SIPINNA trabajamos de manera coordinada para generar políticas públicas y así contar con una visión con perspectiva de infancia; por eso la importancia de esta reunión en el que el personal de las CAS cuenten con las herramientas y generar las condiciones necesarias para que el servicio que se ofrece a los sectores más vulnerables de la población sea con la mejor calidad”, indicó.
Desde misma forma, dijo que bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano se trabaja de la mano con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), Organizaciones de Asistencia Social (OAS) y las Casas de Asistencia Social (CAS); “que son parte muy importante de este sistema de protección integral de la niñez guanajuatense ya que es ahí donde se brinda alojamiento las 24 horas de día durante todo el año a las niñas, niños y adolescentes”.
Mencionó, que PEPNNA se encarga de la restitución de derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes que se encuentren inmersos en alguna situación de derechos vulnerados, “por eso se trabaja de manera muy estrecha y colaborativos con los CAS, para la regulación y el cumplimiento normativo”.
“En este sentido el DIF Estatal y las diferentes instancias nos estamos coordinando para atenderlos ya que no son las mismas instancias, no son las mismas necesidades, ni las mismas inquietudes; de igual manera, no son los mismos servicios que se otorgan a los diferentes segmentos de la población, por eso el trabajo coordinado con el apoyo de las diferentes instituciones de gobierno”, apuntó.
Borja Pimentel, mencionó que la principal tarea del DIF Estatal es generar esquemas de atención a los guanajuatenses que son sujetas a la asistencia social; para ello se genera un apoyo colaborativo y fortalecimiento a la Sociedad Civil con las diferentes instituciones.
“De la mano con PEPNNA y de SIPINNA y Centros de Asistencia Social, para que al final del día se avance para que las Niñas, Niños y Adolescentes reciban un mejor servicio y de calidad”, concluyó.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 19 de Julio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a los guanajuatenses mayores de 60 años de edad a participar el 5to. Concurso Estatal Literario: “Cartas a Mis Nietas y Nietos 2020”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que el presente concurso tiene como objetivo ofrecer un espacio de expresión y al mismo tiempo de reconocimiento a la experiencia, trascendencia y al importante papel que desempeñan las personas adultas mayores dentro del núcleo familiar, en el desarrollo de sus miembros y su entorno.
Explicó que a partir del 13 de junio al 28 de agosto la convocatoria se declaró abierta, de la cual se desprenderá una sola carta generada, que deberá ser enviada al DIF Estatal en un sobre cerrado; además de llevar título de la carta, nombre completo del concursante, domicilio particular, número de teléfono, copia de la CURP y copia del comprobante del domicilio.
“Podrán participar todas las personas mexicanas de nacimiento, residentes en el estado de Guanajuato, que tenga los 60 años cumplidos o más de edad; el tema central es: A mis nietas y nietos desde el aislamiento durante la contingencia por COVID-19”, explicó.
El funcionario estatal, mencionó que el trabajo podrá ser escrito a mano, con letra legible, en hoja de tamaño carta, con una extensión mínima de una cuartilla y máximo de tres, con bolígrafo color azul; o escrito de manera digital.
Los participantes concursarán con un escrito, firmado con su nombre completo, deberán de ser aficionados, no profesionales y no tener publicada ninguna obra; quienes participen deberá evitar el plagio total o parcial de autorías de terceros publicadas en cualquier medio, los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.
Además, no podrán participar en la convocatoria los familiares directos de los funcionarios de la administración pública del nivel estatal o municipal del Estado de Guanajuato.
Precisó, que las propuestas podrán ser recabadas por los responsables de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos de los Sistemas Municipales DIF y además de enviar a la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores en original; también podrán recibir en las oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato ubicado en la calle Paseo de la Presa 89-A, CP 36000 o enviar a los siguientes correos electrónicos mdelafuente@guanajuato.gob.mx y bsaucillog@guanajuato.gob.mx .
Borja Pimentel, señaló que la evaluación y calificación de las propuestas serán hechas por un jurado conformado por personas con conocimientos en temas literarios y ajenos a la institución, en el que desprende el 1er. 2do. y 3er Lugar.
Los ganadores se darán a conocer con anticipación a través de los SMDIF o a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, la premiación como la presentación de las cartas, se llevará a cabo en octubre, mes internacional de las personas adultas mayores.
ÉNFASIS
Premios de los Ganadores de Carta a Mi Nieta y Nieto 2020.
Primer Lugar: 5 Mil pesos.
Segundo Lugar: 3 Mil pesos.
Tercer Lugar: 2 Mil pesos.
Guanajuato, Gto; 16 de Julio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del blog que se lanzó como una medida de entretenimiento y educativa resultó todo un éxito, desde el mes de marzo a la fecha que inició la contingencia sanitaria, se registró más de 44 mil visitas de diferentes partes del mundo.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel recordó que la iniciativa fue de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano en el que se decidió generar un blog con información, que brinde conocimientos, entretenimiento, informe y mantenga el mayor tiempo posible a los guanajuatenses dentro de sus hogares y así prevenir el contagio del Coronavirus (Covid-19).
Explicó que a través de la página web http://si.sdifeg.gob.mx/covid19/ los usuarios podrán encontrar 215 temas enfocados en educación, juegos, trabajo en casa, cultura y demás actividades para niña, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias se queden en casa ante la contingencia sanitaria.
Asimismo, dijo que se han realizado más de 29 mil 756 sesiones de trabajo con el registro de más de 22 mil 509 usuarios que han estado interesados en participar en diferentes talleres y en el que además de aprender nuevas actividades, entretiene a toda la familia.
“Este blog se creó porque queremos que las familias puedan aprovechar el mejor tiempo posible ante las recomendaciones que está solicitando autoridades de salud, el no salir de casa y sobre todo que las niñas, niños y adolescentes no están asistiendo a clases pueden aprovechar para visitar este blog en compañía de sus familias”, precisó.
El funcionario estatal, mencionó que usuarios de otros países como Estados Unidos, Colombia, España, Argentina, Perú, Chile, Ecuador y México han visitado el blog en que cuenta con una gran variedad de contenido para diferentes gustos.
De esta manera, dijo que dentro del blog pueden encontrar material que se ha puesto a disposición de manera digital en todo el mundo, por ejemplo podrán conocer museos de forma interactiva y sin tener que salir de casa, podrán conocer la cultura de otras partes del mundo a través de sus imágenes en tercera dimensión.
Borja Pimentel, explicó que el organismo también subió de manera descargable la guía infantil sobre el Covid-19, donde podrán consultar las medidas que deben tomar para prevenir el contagio de la enfermedad.
“Es muy importante que todos tomemos estas medidas de higiene para lograr contraer esta enfermedad y si estamos en casa podemos evitar el contagio entre las familias”, agregó.
Finalmente, invitó a los guanajuatenses a seguir el blog, que continuamente se está subiendo nuevo material con temas de interés para toda la familia y aprovechar al máximo estos días de estar en casa.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 12 de Julio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), garantiza una alimentación saludable a los habitantes de las comunidades de los 46 municipios, mediante la producción en los Huertos Familiares a través de la siembra de hortalizas.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que este año se realiza la entrega de 8 mil paquetes de semillas a beneficiarios del programa “GTO Unido y en Comunidad”: Red Móvil en el que se busca la siembra una gran variedad de vegetales que son de utilidad para la venta y el autoconsumo.
Explicó que un huerto en casa tiene la finalidad de fomentar la producción de hortalizas para contribuir en una alimentación sana y de calidad, así como el ahorro en la economía de las familias de las comunidades.
“De esta manera buscamos desarrolla otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo entre los integrantes de la familia”, agregó.
“Con estas recomendaciones, fortalecemos a las familias durante esta contingencia sanitaria, ya que, es muy importante mantener una vida saludable a través del consumo de frutas, verduras y así evitar enfermedades; con la instalación de los huertos familiares buscamos que mejorar la economía, ya que de esta manera podrán tener ahorros importantes; además que mediante este confinamiento fomentamos la unión familiar”, expresó.
Proyectos Sustentables.
Por su parte, el Coordinador de Desarrollo Comunitario, Fabián Rolando García Márquez, explicó que bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano los beneficiarios reciben capacitación para generar la oportunidad de proyectos sustentables como es la creación de invernaderos para la siembra y producción de jitomate, brócoli, lechuga, cebolla, chile, rábano, zanahoria, acelga, repollo, betabel, cilantro, pepino, calabacita y tomate verde.
“La creación de Huertos Familiares, tiene beneficios económicos, además del reciclado y aprovechamiento de la tierra, al especializarse las personas pueden iniciar un negocio con la siembra en los micro túneles para producción de hortalizas de temporada”, indicó.
Entregan semilla en 39 Comunidades
El funcionario estatal, mencionó que actualmente se han entregado más de Mil 800 paquetes de semillas en 39 localidades de los 46 municipios en el que se invertirán en su totalidad más de 864 mil pesos para la adquisición de los paquete de semillas.
“Debido a la contingencia sanitaria y siguiendo las medidas de sana distancia, la entrega de las semillas en el que se contacta de manera telefónica a la persona representante del grupo de desarrollo para darle indicaciones de fecha, lugar y horario de entrega”, indicó.
Señaló, que durante la entrega, se conformarán grupos de 5 personas, quienes reciben los paquetes de semilla sin ningún acompañante. Estos grupos acudirán en tandas de 5 cada 5 u 8 minutos. “Una vez que la persona beneficiaria reciba su apoyo, deberá firmar el padrón correspondiente y aplicarse gel antibacterial previo a esta acción”.
El personal de DIF Estatal que esté a cargo de la entrega deberá usar guantes y cubre bocas, así como mantener una sana distancia (1.5 mts), lavarse manos con agua y jabón o bien, usar gel antibacterial.
ÉNFASIS
oo0oo
Guanajuato, Gto; 10 de Julio del 2020.- El Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en Guanajuato, celebró la primera Sesión Virtual Ordinaria 2020, con el objetivo de reactivar formalmente los trabajos de prevención a través de la presentación de modelos y protocolos en el que se genere una Cultura de Paz mediante una mejor educación.
La sesión la presidió el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en dicha sesión estuvo presente la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, así como el Gabinete Legal y Ampliado de Gobierno del Estado integrado por el titular de la Secretaría de Gobierno; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; Secretaría de Seguridad Pública; Fiscalía General del Estado de Guanajuato; Secretaría de Educación; Secretaría de Salud; Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; Instituto de la Mujer Guanajuatense; Instituto de la Juventud Guanajuatense; Sistema DIF Estatal Guanajuato; Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; SIPINNA; PEPNNA; Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
El Consejo es el órgano directivo que tiene entre sus finalidades la ejecución, promoción, seguimiento y coordinación de las acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia, así como la aprobación de los modelos de prevención, atención y erradicación de la violencia que se implementen en Guanajuato.
La Educación y Valores.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato Adriana Ramírez Lozano afirmó que la paz verdadera y perdurable es posible a través de la educación y no de la represión y la violencia.
“Los enfoques sancionadores son insuficiente e inadecuados porque solo atiende la violencia y no se atiende de raíz; para eso debemos trabajar en la educación y los valores en el reconocimiento y el manejo de las emociones”, mencionó.
Señaló, que la escuela, los medios de comunicación y en especial la familia tienen un papel fundamental en la creación de una cultura de paz; “necesitamos ayudar a las maestras y maestros, a las madres, padres y profesionales de la comunicación, para que la violencia no es connatural al ser humano, sino una construcción cultural que puede ser reconstruida; un mundo de paz es posible y es mucho mejor que un mundo de guerra”.
Para ello, Adriana Ramírez señaló que desde el DIF Estatal se trabaja en la promoción el Desarrollo de Competencias y Habilidades Parentales, que busca brindar herramientas para una crianza positiva, los buenos tratos y ser cariñosos; en el que no hay lugar para los golpes y malos tratos; “creemos con firmeza que en la crianza de nuestras niñas y niños está el germen para una cultura de paz verdadera”.
Durante la sesión se presentó ante los integrantes del consejo el estatus del Reglamento de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Estado de Guanajuato y así generar una Cultura de Paz.
De igual forma, se aprobó por unanimidad la estrategia para crear el registro de los modelos que implementen por las diferentes instituciones en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia; así como las Directrices generales para la elaboración de modelos especializados para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia; además del Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar.
Violencia Escolar
Respecto del “Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar” a cargo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, tiene su fundamento en la Ley para una convivencia libre de violencia en el entorno escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, misma que tiene por objeto determinar las bases que permitan el establecimiento de las políticas públicas para prevenir, atender y erradicar la violencia en el entorno escolar; así como distribuir las competencias entre el Estado y los Municipios.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 10 de Julio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa operando sus programa en atención de grupos vulnerables durante la contingencia sanitaria, y así garantizar que cada una de las acciones mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que desde que inició la contingencia sanitaria en el mes de marzo, la mayoría de los programas continúan operando, con las estrictas medidas sanitarias que ha recomendado la Secretaría de Salud.
“La contingencia sanitaria no nos ha detenido, al contrario; reforzamos nuestra labor y nuestra presencia en el estado, seguimos llevando beneficios a las familias que más lo necesitan. El trabajo conjunto que se está realizando entre cada una de las áreas de la institución ha sido muy importante, pues nos ha permitido garantizar que los programas lleguen puntualmente a las familias del Estado”, expresó”.
La nueva realidad representa un gran reto para la atención y aplicación de los programas, por ello se han realizado las adecuaciones necesarias para continuar apoyando a las familias, sin poner el riesgo la salud de los beneficiarios y del propio personal.
De esta manera, dijo que el equipo de profesionales del DIF Estatal Guanajuato integrado por promotores estatales y municipales llevan los programas dirigidos para personas adultas mayores, niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, padres y madres de familia.
La dirección de Fortalecimiento Familiar, la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, la Dirección de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes; la Dirección de Fortalecimiento Comunitario han continuado trabajando para garantizar que los programas lleguen a los 46 municipios.
“Lo que buscamos con cada una de las acciones es mejorar la calidad de vida de los que más lo necesitan, es por eso que independientemente de la iniciativa GTO Sí Late Unido, seguimos trabajando por los diferentes sectores de la población para atender las necesidades a través de nuestros programas”, precisó.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 01 de Julio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa beneficiando a las personas adultas mayores que no cuentan con una red familiar y que se encuentren en alguna situación vulnerable durante la contingencia sanitaria.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que desde el mes de marzo que inició el confinamiento derivado a la contingencia sanitaria COVID-19, el DIF Estatal ha recibido más de 2 Mil 220 llamadas de los cuales se entregaron más de Mil 889 despensas como parte del programa alimentario para grupos vulnerables.
“Hasta el momento son varias necesidades que brinda a las personas adultas mayores que va desde una silla de ruedas, bastones, insumos alimenticios, medicamentos entre otros; es así como le damos seguimiento para su atención durante esta contingencia sanitaria en el que deben evitar estar en contacto para guardar una sana distancia”, indicó.
Entregan Despensas
Asimismo, dijo que se han realizado más de 2 Mil 043 visitas a personas adultas mayores que requieren algún tipo de apoyo a través de acciones dirigidas a grupos vulnerables como es el caso de las personas de más de 60 años de edad.
Señaló, que una vez que se realiza la visita domiciliaria, la información llega a la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores para hacer la canalización y dar paso al apoyo; para ello se analiza el caso para ser turnado a algún Sistema Municipal DIF, o en su caso servidores públicos voluntarios que se han sumado a la participación de la Red de Voluntarios GTO que encabeza la Presidenta Consejo Consultivo del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.
“Cuando se activa la llamada, lo primero que hacemos es una visita domiciliaria que realiza un promotor del Sistema DIF Estatal para constatar la información y obtener algún otro dato de otra necesidad inmediata que sea a corto plazo; indudablemente habrá circunstancias que atender que les permita a las personas adultas mayores con alguna condición, pasar la contingencia de la mejor manera y sobre todo que esté al pendiente de manera periódica y permanente”, señaló.
Sin embargo, precisó que en caso de que algún familiar solicite el apoyo para algún adulto mayor se tiene un plan estratégico de atención en colaboración con sus familiares para brindarles el apoyo de acuerdo a sus necesidades, con seguimiento también de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (DESESHU) y la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.
Red Voluntarios GTO
Asimismo, un grupo de 244 servidores públicos que se han sumado a la Red de Voluntarios GTO, donde hacen visitas domiciliarias a las personas adultas mayores que son solas al no contar con ningun apoyo de algún familiar, siempre con las
estrictas medidas de salubridad para poder llevar alimentos, despensas, productos de higiene, medicamentos y el apoyo de acuerdo a sus necesidades.
“Existe adultos mayores que hoy están en tratamiento médico ante la Secretaría de Salud, y al no contar con una red de apoyo que pueda acudir por los medicamentos ha sido complicado continuar con su medicación, por ello también estamos realizando un trabajo de vinculación a través de nuestro equipo operativo y la Red Voluntarios GTO para poder llevarlo hasta su domicilio”, declaró.
Finalmente, José Alfonso Borja Pimentel, invitó a los guanajuatenses a llamar la línea telefónica para reportar el caso de algún adulto mayor que se encuentre en algún estado de vulnerabilidad durante la contingencia sanitaria al número telefónico 800 343 4861 en caso que se identifique alguna persona adulta mayor con más de 60 años de edad y que requiera de algún apoyo.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 23 de Junio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabeza el Comité Estatal de Atención a Personas en Estado de Emergencia en Guanajuato, con el objetivo de establecer protocolos de reacción y atención inmediatas en casos de emergencias y desastres naturales.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que este comité busca el trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, encargadas de atender a la población afectada durante alguna emergencia.
“La naturaleza de este comité es trabajar de mano con todas las autoridades, que una vez que ocurra alguna emergencia o desastre, tengamos ya un protocolo de acción, porque estas situaciones requieren que la respuesta sea inmediata y debemos estar preparados”.
Durante la sesión se presentaron los avances en la conformación de los comités en cada uno de los municipios, esto a cargo de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario del Sistema DIF Estatal, al momento 34 municipios ya cuentan con su propio comité. Esto asegura que el trabajo sea coordinado y con una misma directriz de reacción, atención y prevención.
Cabe mencionar que el Sistema DIF Estatal es el encargado de coordinar las acciones de ayuda humanitaria en Guanajuato, pero también de hacer llegar apoyo a otros estados del país, tal es el caso de “Unidos por Yucatán”, que suma el esfuerzo de la sociedad Guanajuatense para ayudar a las familias Yucatecas afectadas por la tormenta tropical Cristóbal. Las aportaciones se realizan a la cuenta bancaría “GTO Sí Late Unido” BBVA 015 2020 202, y estás serán entregas a quienes más lo necesitan en el estado Yucateco.
El Director de Fortalecimiento Comunitario del Sistema DIF Estatal. Ernesto Daniel Gallegos Hernández, mencionó que en próximos días este comité establecerá el proceso de atención y prevención de riesgos durante la temporada de lluvias, que se realiza de manera conjunta con Protección Civil. Señaló la importancia del plan de acción en los municipios, que permitirá que cada autoridad conozca sus capacidades y obligaciones ante alguna emergencia.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 22 de Junio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de un equipo multidisciplinario y mediante seguimiento telefónico y digital, brindan atención psicológica, asesoría jurídica y en su caso, apoyos asistenciales, como parte del programa “Familias con Grandeza”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que al inicio de la contingencia sanitaria se inició con la atención y seguimiento telefónico y digital a 110 familias que participan en el programa “Familias con Grandeza”, que arrancó este año: “con atención en los servicios de asesoría jurídica, contención emocional, primeros auxilios psicológicos y en caso que requieran apoyos asistenciales”.
Asimismo, mencionó que en casos extraordinarios donde se presenten alguna situación de vulnerabilidad, el equipo multidisciplinario realiza visita domiciliaria, con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.
Este programa busca que las familias sean autogestivas mediante los beneficios, conocimientos y herramientas que brinda la dirección de Fortalecimiento Familiar, de manera conjunta se trabajará en un primer momento para identificar las personas que requieren intervención y el apoyo integral que más lo necesiten.
Bajo la visión de la Presidenta Adriana Ramírez Lozano es que el motor principal son las familias del estado, por ello se trabaja arduamente con la implementación de sus programas y así lograr que Guanajuato sea la Grandeza de México.
Es así, que durante la contingencia sanitaria han realizado visitas domiciliarias iniciales y de seguimiento, atendiendo a las medidas sanitarias correspondientes; además de que se tienen avances en las familias que forman parte del padrón del programa que arrancó desde el 2019.
Dentro de las acciones realizadas se trabaja de manera particular con cada familia a fin de fortalecer su relación, se brinda asesoría legal, la gestión de algún trámite administrativo, así como el brindar acompañamiento de la persona ante los servicios de salud.
Este es el primer año que DIF Estatal trabaja de manera integral con las familias, hoy la atención es de acuerdo a las necesidades particulares, para así garantizar la intervención de otras dependencias como es Secretaría de Salud, Desarrollo Económico Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
oo0oo