León, Gto. 21 de enero de 2022.- Como parte de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipo policial y servicios de profesionalización al municipio de León para fortalecer las áreas de Protección Civil, el Centro de Comunicación y la Formación Policial.
“Hoy estamos dando un paso más para fortalecer a la Policía Municipal de León con capacitación y equipamiento. Policías fuertes hacen municipios fuertes, y éstos a su vez, hacen un Estado fuerte.
“Queremos elementos policiacos que estén mejor preparados y más capacitados para el desempeño de sus funciones dentro de la comunidad; corporaciones policiacas municipales que tengan un mejor equipo para cumplir sus servicios de vigilancia y patrullaje para el combate al delito”, dijo el Gobernador.
Este equipamiento es parte de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, correspondiente al 2021 por 200 millones de pesos, en beneficio de los municipios que cumplen con los compromisos marcados en el Consejo Estatal de Seguridad.
En las últimas semanas, otros municipios de las regiones norte, noreste y sur del Estado, recibieron el equipamiento y las constancias de profesionalización de sus elementos.
En el caso de León, se destinaron más de 36.8 millones de pesos, de los cuales, más de 9.4 millones de pesos fueron para profesionalización. Las corporaciones locales participaron en 2 mil 544 servicios de capacitación distribuidos en 14 cursos de especialización policial, centros de comunicaciones y protección civil.
En equipamiento se invirtieron más de 27.4 millones de pesos para adquirir camionetas tipo Pick Up, motocicletas equipadas como patrullas, radios portátiles y cascos balísticos.
En general, con el recurso del Fondo Estatal 2021 se adquirieron cascos y chalecos balísticos, camionetas, motocicletas, radios portátiles y 10 mil 742 servicios de profesionalización, todo con una inversión de 137.4 millones de pesos; además de una inversión en profesionalización de 47.4 millones de pesos. Existe también una bolsa, concursable entre municipios, por 5 millones de pesos.
El Gobernador dijo que el compromiso del Gobierno del Estado sigue vigente y se seguirá apoyando a las corporaciones municipales para seguir construyendo la seguridad desde lo local.
Por ello, ante la desaparición del apoyo federal del Fortaseg, el Gobierno del Estado consideró otros 200 millones de pesos para el Fondo Estatal para Seguridad de los Municipios en el Paquete Fiscal 2022, con los que se suman 800 millones de pesos rumbo a los 4 años de esta Administración.
“Vamos a seguir avanzando en el combate a la delincuencia en Guanajuato. Vamos a seguir trabajando juntos para cerrar la puerta a la delincuencia y garantizar la paz y la tranquilidad ciudadana”, concretó el Gobernador.
En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López y el Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Mario Bravo Arrona, además de representantes estatales de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Poder Legislativo.
León, Gto. 20 de enero de 2022.- Al participar en el acto conmemorativo del 446 aniversario de la fundación de León, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, convocó a todos los grupos de la sociedad, a formar una gran fuerza para impulsar, junto con sus autoridades locales, el desarrollo integral de León.
“Cada quien en su espacio, cada quien haciendo lo que le corresponde. Cerremos filas y trabajemos juntos para que esta gran ciudad siga adelante por la ruta del desarrollo y de la prosperidad para todas las familias”, expresó el Mandatario Estatal.
El Gobernador dijo que preservar nuestra memoria histórica es fundamental en la construcción de nuestro presente y futuro. Porque sólo conociendo nuestra historia aprendemos a ser ciudadanos responsables de nuestro momento histórico.
“Hoy celebramos a aquellas familias que el 20 de enero de 1576, formaron parte de la fundación de la Villa de León.
Y junto a esos primeros pobladores, celebramos a todas las personas, que en estos 446 años de historia, han aportado su esfuerzo para construir la ciudad que hoy tenemos y de la cual nos sentimos muy orgullosos”, enfatizó.
Rodríguez Vallejo dijo que hay muchos atributos que distinguen al carácter de los leoneses. Que con el paso del tiempo se han convertido en elementos distintivos y que han servido para escribir la historia de éxito de esta gran ciudad.
Agregó que uno de estos atributos es la unidad ante la adversidad, lo que ha permitido a León levantarse de situaciones críticas.
Desde su fundación en 1576 y a lo largo de los años hasta la fecha, la historia de esta ciudad ha estado marcada por sucesos importantes. La peste, sequías, hambrunas, inundaciones, la guerra de independencia, la revolución, los Mártires del 2 de enero, la Junta de Administración Civil en 1976, la alternancia en 1988, y hoy la crisis sanitaria y económica causada por el COVID 19, entre muchos otros sucesos, dijo.
“Y la unidad es la que nos ha sacado adelante, cerrando filas, para enfrentar los desastres naturales, las enfermedades o preservar la vida democrática. Otro atributo es la fe que tenemos en el trabajo. Porque gracias al trabajo de ustedes, León es hoy una de las ciudades más importantes del país y motor de la economía estatal”, resaltó el Gobernador.
Otro atributo, de los leoneses es la participación social. León, es considerado como la cuna de la participación ciudadana. Aquí se han generado esquemas y modelos de participación que han sido replicados en otras partes del estado y del país, destacó Rodríguez Vallejo.
Y un atributo más, es la visión de futuro ya que se han desarrollado nuevas vocaciones económicas en la industria, el comercio y la academia.
De manera destacada en la logística, el transporte, las universidades y centros de innovación e investigación, el clúster de salud y el turismo de negocios que genera dinamismo a todo el sector de prestadores de servicios no sólo de la ciudad, sino de toda la región, señaló.
Además, León también es pionero en la planeación municipal, y cuenta con una amplia cartera de proyectos y un rumbo bien definido. Son estas características de la sociedad leonesa, las que mantienen a esta ciudad como punta de lanza en muchos sentidos, y como uno de los municipios más atractivos para vivir e invertir en México, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar el desarrollo de León. “Le digo al Ayuntamiento, a la Administración Municipal y a las familias leonesas que el Gobierno Estatal estará sumando voluntad, esfuerzos y recursos para que León continúe avanzando.
“Por eso, Alejandra, amigas y amigos del Ayuntamiento, cuenten con el respaldo del Gobierno del Estado.
Los invito a seguir trabajando unidos para mantener a este municipio a la vanguardia de un desarrollo económico incluyente, y atendamos juntos los rezagos sociales”, puntualizó el Gobernador.
La Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, agradeció el apoyo del Gobernador por impulsar las acciones y obras que mejoran la calidad de vida de los leoneses.
De igual manera, exhortó a los habitantes de esta ciudad ha sumarse al trabajo de las autoridades locales y estatales por impulsar el desarrollo de León. Juntos afrontemos los desafíos en beneficio del crecimiento de este municipio, agregó.
En este evento que se llevó a cabo en la Plaza de los Fundadores, contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo Local y Federal, así como el Ayuntamiento e integrantes del Gabinete Municipal y Estatal y organismos empresariales.
Guanajuato, Gto. 17 de enero de 2022.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, realizó un análisis estadístico de defunciones durante la epidemia de coronavirus en la entidad, en donde quedó demostrado que gracias al efecto de la vacunación, el exceso de mortalidad en los distintos grupos de edad bajó de manera considerable, así lo informó el doctor Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado.
“Con respecto a las muertes asociadas a COVID-19, Guanajuato está en la posición 29 de los 32 estados del país con una tasa del 58 por ciento, las entidades federativas con tasas mayores al 100 por ciento fueron: Guerrero, Nayarit Yucatán, Baja California Sur, Oaxaca y Sinaloa” (se anexa tabla).
Daniel Díaz, dijo que en el análisis de CITI Banamex, en su reporte de indicadores de la epidemia por COVID-19 en el país, Guanajuato fue el mejor estado al afrontar la pandemia con más de dos mil camas para infecciones respiratorias, aplicar más de medio millón de pruebas para monitoreo del virus en el Estado, así como destinar mil 500 millones de pesos para equipo de protección personal de los profesionales de la salud, que atienden los casos Covid-19 en 627 unidades médicas de los 46 municipios.
Además, del trabajo coordinado con el IMSS, ISSSTE, y los servicios de salud de Pemex y SEDENA en el Estado.
Aunado a la participación de la sociedad civil organizada que asumió las medidas sanitarias establecidas en el semáforo de reactivación económica, entre las que destacan el respeto de los aforos, el preferir actividades al aire libre, uso de cubrebocas, alcohol en gel sanitizante, así como respetar la sana distancia.
Respecto a la vacunación, Daniel Díaz, señaló que la en lo que va de la pandemia, se han aplicado 7 millones 439 mil vacunas y, más de 3 millones 403 mil personas ya tienen esquemas completos de vacunación. Lo que representa un 55 por ciento de guanajuatenses protegidos contra el coronavirus ante la cuarta ola de covid-19 desatada por la variante Ómicron.
Fuentes:
Boletín estadístico de exceso de mortalidad por coronavirus
Mexico Local Market Views, Summer, no lull (16 julio 2021)https://ir.citi.com/6An1YBmIA5IRvbrkykoej0eTyrDz3Ylvz5Afw7k5QkXEJDEidzbNf%2FZqe06I%2Bhyu
León, Gto. 14 de enero de 2022.- El Semáforo Epidemiológico y de Reactivación Económica de Guanajuato se mantiene en Verde hasta el 23 de enero, la entidad registra al momento una de las tasas de letalidad más bajas de país por COVID-19 y se ha avanzado con la vacunación con más de 7 millones de dosis.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, informó para este 14 de enero se registraron 1 mil 615 casos, 16 defunciones y se tiene una ocupación hospitalaria del 21.5%.
La entidad llegó a 216 mil 763 casos totales, 10 mil 514 casos activos, 1 mil 175 y 13 mil 935 defunciones.
Señaló que en los primeros 14 días de enero del 2022, Guanajuato ya superó con 12 mil 212 casos acumulados, las cifras del mes de diciembre del 2021 que fueron de 7 mil 221 casos.
“En enero del 2021 se registraron 24 mil 232 casos y la tendencia para el presente mes es un incremento en contagios por COVID; pero con una diferencia, que son casos ambulatorios, con menos pacientes hospitalizados e intubados; esto gracias a los avances de la cobertura en la aplicación de la vacuna”.
“Guanajuato se encuentra en el lugar 18 en cuanto a la tasa de incidencia de casos activos, el lunes de esta semana estábamos en el lugar 20°, avanzamos dos lugares y seguramente como el resto del país se van a empezar a bajar los semáforos a amarillo hacia la región centro y sur de México”, dijo.
Díaz Martínez dio a conocer que el 4.8% del total de los casos activos de México, se encuentra en Guanajuato, sobre todo en las ciudades con mayor población como León, Irapuato y Celaya.
Las autoridades de salud hicieron un llamado a la población a seguir con las medidas sanitarias como el uso adecuado de cubrebocas y gel antibacterial, el lavado constante de manos con agua y jabón; así como, mantener la sana distancia, entre otras.
Informó que reunión de trabajo entre los Secretarios de Salud de México con autoridades federales, se dio a conocer el nuevo lineamiento por incapacidad COVID que se aplicará en aquellos casos que no requieran hospitalización, con un manejo de 7 días de aislamiento domiciliario.
Así mismo, para el uso racional de pruebas diagnósticas COVID-19, se priorizará casos de IRAG, cuadros respiratorios en personas con comorbilidades, personal de salud, personal de servicios esenciales y presenciales, como los profesionales de seguridad.
Las pruebas diagnósticas no se deben aplicar para individuos asintomáticos, no es requisito para salir del aislamiento y para acceder a lugares públicos.
El ISAPEG en coordinación con los diferentes niveles de gobierno dentro de la estrategia nacional de vacunación tiene objetivos prioritarios: la atención de las coberturas de esquemas primarios para personas no vacunadas y 2° dosis en rezagados.
La vacunación de personas embarazadas, niñas, niños y adolescentes, refuerzo en personas adultas mayores y personas con inmunosupresión graves, refuerzo personal de salud y educativo.
El Secretario de Salud, destacó que se tiene un monitoreo permanente de los planteles educativos con el regreso a clases, hasta el momento se tienen 41 escuelas con 64 casos notificados. La Administración Estatal con los mecanismos de atención COVID con las líneas telefónicas 800 627 25 83 y 800 00 44 800; así mismo coronavirus.guanajuato.gob.mx, mantiene informada a todos los sectores de la población de la estrategia de salud que se aplica en esta pandemia.
Irapuato, Gto. 10 de enero de 2022.- Con la reconstrucción del tejido social, basado en los valores personales y la disciplina de un deporte, Guanajuato tendría paz duradera, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega del Premio Estatal del Deporte 2021 a atletas locales.
El Ejecutivo también reconoció a deportistas participantes de la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle, en Colombia y a medallistas del Encuentro Nacional Deportivo Indígena (ENDI).
“Todas y todos ustedes en sus respectivos campos han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato y de México; nos sentimos muy orgullosos de su trabajo.
“Hoy estamos celebrando el espíritu de superación, el talento y la energía para salir adelante, porque detrás de cada medalla, de cada nuevo récord impuesto, siempre hay una historia”, dijo el Gobernador.
Destacó la importancia del impulso al deporte como un factor en la salvaguarda de valores, pues hoy día, se opacan ante nuevos modelos de vida que toman las nuevas generaciones, basados en series televisivas, ejemplificó.
“Nuestros niños necesitan referentes con valores, pues es elemental que tengan disciplina para lograr sus objetivos hacia una vida sana. Sus esfuerzos como deportistas tienen recompensas, por eso hoy les reconocemos su trabajo y los ponemos como ejemplo para nuestros niños”, dijo el Mandatario.
De acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), los reconocidos con el Premio Estatal del Deporte 2021 fueron para la atleta Laura Esther Galván Rodríguez, en la categoría de Deportista Convencional; al nadador Jesús Hernández Hernández, en la categoría de Deporte Adaptado; Cecilio Blancarte Godínez como Entrenador Convencional; a Blanca Delia Hernández Arteaga, como Entrenador de Deporte Adaptado; y a Mario López Ortega, en la distinción de Fomento, protección o impulso del deporte.
Todos recibieron del Gobernador una medalla conmemorativa y un incentivo económico.
El Mandatario Estatal también reconoció a los deportistas participantes en los Juegos Panamericanos Junior Cali, celebrados en Colombia del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 en donde Guanajuato tuvo representación en natación, atletismo, boxeo, ciclismo de ruta, levantamiento de pesas y remo.
Los atletas guanajuatenses lograron 9 medallas, de las cuales una es de oro, 7 de plata y una de bronce.
Las preseas fueron ganadas por Guadalupe Rodríguez Franco, en Box, quien ganó plata; Yesica Yadira Hernández Vieyra, en Pesas, ganó plata; Celia del Rocío Pulido Ortiz, en Natación, obtuvo preseas en plata y bronce; Ximena Castellanos, logró la plata en Remo, mientras que Guillermo Rubén Cruz Zúñiga, logró una de oro y 3 de plata en Natación.
En esta delegación participaron también, Paola Cordero Palato, Arián Iveth Chía Hernández y Mario Uriel Alejandro López, en Atletismo; Fernanda Sánchez Góngora, en Natación; Jorge Fabricio Martínez Huerta y Carlos Santiago Rojas Valdez, en Ciclismo, mientras que Samantha del Rosario Ojeda Núñez, hizo lo propio en Remo.
El Gobernador reconoció a las y los deportistas indígenas participantes en el ENDI, celebrado en la capital de Oaxaca el pasado diciembre; ahí participaron 64 deportistas y 7 entrenadores en las disciplinas de Futbol 7, Basquetbol, Voleibol y Atletismo en las variantes de 10 y 15 kilómetros en pista y campo traviesa.
En este encuentro nacional, Guanajuato obtuvo 15 medallas: 8 de Oro, 4 de Plata y 3 medallas de Bronce, todas en atletismo.
Quienes subieron al podio en la capital oaxaqueña fueron Gilberto Mauricio Sánchez De Anda, con 2 Oros y una Plata; Juan Luis Cerritos Pastor, con 2 de Oro y una de bronce; Rosa Anahí Briseño Contreras, con tres de Oro y Ana Valeria Cabrera con una de Oro, una de plata y 2 de Bronce.
“Es para mí un honor y un privilegio, atestiguar la entrega del Premio Estatal del Deporte 2021 y de los demás reconocimientos que aquí se han entregado; hemos rendido un merecido reconocimiento a deportistas y entrenadores, así como a promotores del deporte. Muchas felicidades”, dijo el Gobernador.
Guanajuato, Gto. 10 de enero de 2022.- A través del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno para devolver la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses, en la entidad bajaron los homicidios dolosos.
En este delito, Guanajuato ocupó el lugar número ocho a nivel nacional con un índice del 42.23 durante el periodo de enero a noviembre del 2021, de acuedo al informe presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La media nacional por este delito fue de 22.56. El índice es por 100 mil habitantes.
Guanajuato también ocupó el lugar 24 en el robo de vehículo, al registrar un índice del 54.09; la media nacional fue del 92.00.
En el delito de secuestro, Guanajuato se ubicó en el lugar 26 con 0.16; la media nacional es de 0.47, reporta el informe.
En feminicidio, el informe mencionó que Guanajuato ocupó la posición 27 con 0.47; la media nacional fue de 0.69. Además el reporte señaló que en el delito de extorsión, la entidad ocupó el lugar 15 con 4.09; la media nacional fue de 5.38.
Como parte de las acciones que se llevan a cabo para combatir a la delincuencia, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continúa entregando equipamiento e impulsando cursos de capacitación a las policías municipales y estatales.
Además de trabajar coordinadamente con las instituciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Irapuato, Gto. 10 de enero de 2022.- La salud de las familias guanajuatenses es una prioridad para la Administración Estatal, por ello, en el 2022 se destinarán más de 14 mil 300 millones de pesos para mantener la eficiencia y calidad de los servicios médicos del sistema estatal de salud -ISAPEG-, el mejor a nivel nacional.
Lo anterior lo destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con la Alcaldesa, Lorena Alfaro García una gira de trabajo en donde entregaron obras por más de 40.6 millones de pesos en materia de salud, desarrollo social y conectividad.
UMAPS Comunidad Venado de Yostiro
En la entrega de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud -UMAPS- en la comunidad de Venado de Yostiro, que beneficiará a más de 3 mil 873 habitantes y que tuvo una inversión de 13.5 millones de pesos; Rodríguez Vallejo, destacó la fortaleza y calidad de los servicios del ISAPEG.
“La Secretaría de Salud federal, a través del programa Calidad en la Atención Médica 2021, otorgó a Guanajuato el primer lugar del Premio Nacional de Calidad en Salud 2021; también, por segundo año consecutivo, nuestro sistema de salud obtuvo el reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua”, dijo.
Además, la Secretaría de Salud de Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional por la transparencia en el manejo y ejecución de recursos, un reconocimiento logrado por tercer año consecutivo.
La UMAPS cuenta con: acceso principal, vestíbulo general, consulta externa, 1 consultorio de medicina general, 1 sala de espera, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, aula, inmunizaciones e hidratación oral, control de enfermería, sanitarios públicos, curaciones, patio de servicio, dormitorio médico, cocineta, alacena, aseo, almacén/bodega, cuarto de lavado, guarda tanques de oxígeno, compresor, cuarto eléctrico y circulaciones.
Entrega Camino El Copalillo
Mediante el Programa “Conectando Mi Camino Rural”, autoridades estatales y municipales entregaron la rehabilitación del camino a El Copalillo, que tuvo una inversión de 9.2 millones de pesos y se benefician 828 habitantes de Irapuato.
Durante 2021, el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, intervino 531 caminos rurales y saca cosechas en los 46 municipios de Guanajuato, fueron 637 kilómetros de caminos y 232 mil 430 habitantes beneficiados, con una inversión de 454 millones de pesos.
“Estas son obras que se ven y se sienten, porque acercan las oportunidades de progreso a la gente. Quiero decirles que en el Gobierno del Estado todas nuestras acciones están destinadas a lograr el beneficio de las personas, sus familias y sus comunidades, y en esta tarea hemos trabajado en coordinación muy estrecha con los municipios”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Entrega Calle Ramón Barreto de Tábora
Como parte del Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y tras seis meses de labores, el Gobernador de Guanajuato inauguró la rehabilitación de la calle Ramón Barreto de Tábora en la colonia La Moderna.
En esta obra se invirtieron 18.2 millones de pesos para hacer más de 659 metros lineales de arroyo de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas en una calle de 9 metros de ancho, donde también se incluyen red de agua potable, drenajes pluviales y sanitarios, electrificación y señalética.
Así, se benefician de manera directa 97 familias que mejoran su calidad de vida en una de las colonias más antiguas de la Ciudad. En la gira de trabajo participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.
Salvatierra, Gto. 07 de enero de 2022.- El trabajo unido, con voluntad y sin politizar la inseguridad, es labor de los tres niveles de gobierno, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo por este municipio donde entregó obras y acciones por más 89.5 millones de pesos.
Con recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2021, por 200 millones de pesos, el Gobernador entregó equipo policial y servicios de profesionalización a municipios de la Región Sur.
“No podemos desviar el camino, hay que seguir fortaleciendo a los municipios, es algo muy importante. No los vamos a dejar solos y trabajaremos juntos entre federación, estado y municipios. La gente de Guanajuato es gente buena y para su tranquilidad necesitamos cerrar filas.
“Lo más importante es trabajar unidos y no repartir culpas, como autoridades no se vale decir no me toca, nos toca a todos, y en materia de seguridad hemos tomado la decisión de no politizar el tema, es tema de todos. Cuando hay voluntad las cosas funcionan mejor”, dijo el Gobernador.
La Región Sur la integran los municipios de Abasolo, Acámbaro, Coroneo, Cuerámaro, Huanímaro, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salvatierra, Santiago Maravatío, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
Los municipios recibieron cursos de profesionalización para fortalecer a las corporaciones municipales en las áreas de Protección Civil, Centros de Comunicaciones y Formación Policial, con una inversión de 10.03 millones de pesos, en equipamiento se entregaron 31.1 millones, mientras que 1.5 millones se destinaron a una bolsa concursable entre estos municipios.
El equipamiento forma parte de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, correspondiente al 2021, en beneficio de los municipios que cumplen con los compromisos marcados en el Consejo Estatal de Seguridad.
Conectan caminos
El Gobernador entregó la modernización del Camino Urireo-El Caracol. Esta rehabilitación es parte del programa “Conectando Mi Camino Rural”, donde la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), trabaja en la construcción y rehabilitación de carreteras que permitan un mejor acceso a las comunidades y faciliten el desarrollo agropecuario de la región.
En este camino se invirtieron 21.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 12.7 millones de pesos, mientras que el Municipio 8.4 millones para habilitar 6.9 kilómetros en beneficio de mil 238 habitantes.
“La gente tiene derecho a transitar por un camino digno, somos un gobierno humanista y primero está la gente, por encima de todo. Eso es justicia social”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Durante 2021, el Gobierno del Estado y el Municipio de Salvatierra invirtieron más de 45.4 millones de pesos en la rehabilitación y modernización de 30.85 kilómetros de caminos rurales y sacacosechas.
El Gobierno del Estado aportó 25.9 millones de pesos, mientras que el Municipio destinó más de 19.5 millones de pesos, para beneficiar a 14 mil 212 habitantes.
Con el Programa ‘Vive Mejor con Impulso’, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) entregó 275 calentadores solares a familias salvaterrenses. El Gobernador hizo la entrega simbólica en el jardín principal.
Con ello, se mejora la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad que habita en zonas de impulso social del Estado de Guanajuato al contar con agua caliente en sus viviendas; además fomenta el uso de tecnologías ecológicas que utilizan energías renovables hacia una sustentabilidad energética.
En esta acción, se invirtieron 2 millones de pesos para beneficiar a mil 246 personas de 27 colonias y 34 comunidades.
En el fomento al deporte, el Gobernador entregó obras por más de 30 millones de pesos. En ellas destacan la construcción y modernización de espacios en Unidad Deportiva Norte, donde la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) coordinó el proceso de ejecución de dichas obras de infraestructura para el Municipio
Las acciones continúan y en la Unidad Deportiva Sur comenzó la instalación de empastado, del sistema de riego y de la concha de bateo en el campo de béisbol de prácticas, donde se invertirán más de 1.7 millones de pesos.
Visitan Salvatierra los Reyes Magos
Con el Programa de Reconocimiento a la Niñez Guanajuatense 2022 y en el marco de la celebración del Día de Reyes, se entregaron juguetes a 20 mil niñas y niños guanajuatenses en condiciones de vulnerabilidad o desventaja social en los 46 municipios.
En Salvatierra, fue en el Parque El Sabinal, donde los Reyes de Oriente entregaron juguetes a los niños.
En este evento participó personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sistema DIF Guanajuato) encabezado por Director General, Gerardo Trujillo Flores.
En esta gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal de Salvatierra, Germán Cervantes Vega; además de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López; el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; de la SEDESHU, Jesús Oviedo Herrera, y de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
Irapuato, Gto. 23 de diciembre de 2021.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras a habitantes e inauguró la primera Microestación de Transferencia UNEBUS.
Hoy en Irapuato se entregaron 136 escrituras a habitantes de 27 asentamientos del Municipio.
Con estas escrituras, agregó el Gobernador, se consolida el patrimonio familiar al dar certeza jurídica a los beneficiarios con la regularización de asentamientos humanos al saber que lo que tienen está legalmente reconocido y protegido.
“Este es el momento donde reciben sus escrituras y de acuerdo a las leyes el Estado de Guanajuato se les reconoce como legítimos dueños de sus inmuebles”, dijo el Gobernador.
Esto, agregó el Gobernador, facilita el acceso a la infraestructura y servicios básicos en coordinación con el Municipio, también abre la puerta para acceder a créditos y planes de financiamiento para ampliar viviendas o mejorar las condiciones de las mismas.
En lo que va de la presente Administración Estatal, se han realizado 58 eventos como éste en diversos municipios del Estado, donde se han entregado 5 mil 254 escrituras, para beneficio de 21 mil 503 habitantes y de sus familias.
Desde el año 2000 a la fecha, se han regularizado 50 asentamientos humanos en Irapuato, lo que es igual a 12 mil 457 lotes para vivienda en beneficio de 62 mil 708 habitantes.
Estrena Irapuato Microestación UNEBUS
El Gobernador inauguró la Primera Estación de UNEBUS en Irapuato y dio el banderazo de la primera ruta con destino a Guanajuato. Esto incrementa la facilidad para la movilidad de personas a sus destinos.
“Hoy estamos dando un paso más, en favor de la movilidad de miles de familias de nuestro estado”, dijo el Gobernador.
En noviembre de 2016, el Gobierno del Estado y la empresa de transporte Flecha Amarilla, firmaron un convenio con el que inició el Sistema de Transporte Interurbano para la zona metropolitana de León llamado UNEBUS, y en su primera etapa conectó los municipios de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, León, Silao y Guanajuato.
Ahora, con la construcción de una estación en Irapuato inicia la segunda etapa de este proyecto de movilidad. En esta estación se invirtieron 6 millones de pesos y se generaron 40 empleos directos y 25 indirectos.
Esta etapa integrará a los municipios de Salamanca y Celaya, y en conjunto, moverá más de 856 mil personas diarias.
Se tienen programadas 90 rutas intermunicipales por día: 50 a Silao-León y 40 a Guanajuato, además de 120 rutas suburbanas para Aldama, La Calera, Lo de Juárez, Márquez, San Antonio el Rico, El Comedero, entre otras localidades.
Con ello se benefician 65 mil usuarios en la ruta intermunicipal y 47 mil usuarios en las rutas suburbanas.
Así, hasta el momento se cubre la movilidad de 3 millones de personas, que representan un 50 por ciento de la población y ya se anunció la construcción de una tercera etapa.
“Estoy seguro que no existe un sistema interurbano de esta calidad en todo México. Ni en camiones, ni en instalaciones, ni en tiempos, hay calidad en el servicio”, agregó el Gobernador.
En la gira estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la Presidente Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García; el Presidente del Consejo de Administración del Grupo Flecha Amarilla, Arturo Pinto y el Director General de Operaciones, Jesús Álvarez Casillas, entre otros invitados.
Celaya, Gto. 20 de diciembre de 2021.- La Administración Estatal ha destinado más de 1 mil mllones de pesos de forma transversal a la atención integral del cambio climático en Guanajuatoi; así lo dijo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega de reconocimientos del Programa “Enverdecimento de las Finanzas Públicas” y entrega de proyectos del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental -FOAM-.
Se entregaron reconocimientos a 17 municipios que recibicieron y ejercieron correctamente los recursos del FOAM; en el 2021 se apoyaron 26 proyectos otorgando apoyos económicos por 27 millones de pesos en beneficio de 1 millón 276 mil 699 habitantes de 16 municipios del Estado de Guanajuato.
Además, se reconocieron a 11 municipios que incribieron nuevos proyectos orientados al uso eficiente de los recursos naturales; ayudar a reducir la contaminación ambiental y generar infraestructura hidráulica.
“El cuidado de nuestra casa común, de los recursos naturales y la atención a los efectos del cambio climático, son tareas que reclaman toda nuestra atención y todo nuestro esfuerzo y en ello, está comprometido el trabajo del Gobierno del Estado, de los gobiernos municipales, y de la sociedad guanajuatense”, dijo el Mandatario.
Los recursos del FOAM se integran principalmente, de lo que se recauda a través de la verificación vehicular, de esta manera se apoya al medio ambiente, para evitar emisiones contaminantes, y también con proyectos verdes.
Los 46 municipio tienen acceso a los recursos del FOAM, en proporción a la contribución que hayan hecho a las metas del Programa de Verificación Vehicular; el único requisito es que el recurso sea aplicado en proyectos verdes, que sean para beneficio del medio ambiente y de la salud de las y los guanajuatenses.
“El FOAM ha sido un detonador de proyectos verdes, de acciones que han contribuido a proteger la riqueza natural del estado y a fomentar la cultura de respeto por el ambiente, es una de las herramientas de nuestra política pública para afianzar la grandeza ambiental de Guanajuato”, destacó.
Durante el periodo que va del 2007 al 2020, se han otorgado apoyos económicos para 425 proyectos en materia ecológica y ambiental, con un monto de inversión de 402.4 millones de pesos; proyectos promovidos desde las Administraciones Municipales, que se convirtieron en obras o acciones en todo el territorio estatal.
“La verificación vehicular es uno de los programas clave para el objetivo de tener en el estado un aire limpio para todos, pues contribuye a reducir la emisión de contaminantes; estamos empeñados en hacer del programa de verificación vehicular de Guanajuato, uno de los más modernos y mejores del país; pero para ello necesitamos la participación activa de los municipios y de la población”, dijo.
Entrega de Escrituras
Autoridades Estatales y Muncipales realizaron la entrega de 80 escrituras, a habitantes de 19 asentamientos del municipio de Celaya, con lo cual cientos de familias reciben certeza jurídica sobre su patrimonio.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que con la entrega de escrituras se consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y se les otorga certeza jurídica en los procedimientos de Regularización de Asentamientos Humanos, además brinda acceso a los servicios básicos.
En lo que va de esta Administración Estatal, se han entregado 5 mil 254 escrituras, para beneficio de 21 mil 503 habitantes; en de Celaya, del año 2000 a la fecha, se han regularizado 41 asentamientos humanos, con un total de 9 mil 306 lotes para vivienda, beneficiando a 45 mil 309 celayenses.
“Más allá del documento, lo que hoy reciben es tranquilidad, confianza, certidumbre para pensar en nuevos proyectos, a partir de su propiedad. Las escrituras que se les han entregado son también una puerta que les da acceso a infraestructura y servicios básicos, trabajando en coordinación con las autoridades municipales”.
“Estamos trabajando por la gente que menos, con la entrega de un papelito que les da la certeza jurídica y como dueños de su patrimonio familiar”, destacó.
Rodríguez Vallejo, agradeció la disposición y apoyo del Colegio Estatal de Notarios Públicos, institución que a através de un convenio de colaboración apoya a las familias guanajuatenses para que el trámite de las escrituras sea a bajo costo.
Arranque tercera etapa de la rehabilitación del Templo del Carmen.
Con el propósito de rescatar el patrimonio histórico del municipio de Celaya, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio inicio de la III Etapa de las obras de restauración del Templo de Nuestra Santísima Virgen del Carmen.
“Estas son obras importantes porque devuelven la dignidad y la belleza a estos recintos históricos; son obras que también mejoran la imagen urbana del municipio y apoyan la reconstrucción del tejido social ya que son lugares de reunión de las familias”.
“La importancia de estas obras, además de dignificar los recintos donde las y los guanajuatenses expresan su fe, estriba en el turismo, una actividad que es fuente de recursos para muchas familias. El turismo es un pilar de la economía de nuestro estado y debemos seguir trabajando para recuperar el paso que traía antes de la pandemia”, dijo.
En la III etapa de rehabilitación del edificio histórico se realizará la restauración de la torre campanario y fachadas, con una inversión de 1.2 millones de pesos; en una aportación conjunta entre el Estado (536 mil 500 pesos), el Municipio (536 mil 500 pesos), FOREMOBA (197 mil 810 pesos) y la comunidad (16 mil 701 pesos).
En las primeras dos etapas de rehabilitación se pudo concluir la restauración de la entrada y una parte de las tres secciones de la torre.
“Sin lugar a dudas, una gran obra fruto de la conjunción de esfuerzos y voluntades. Por eso mi reconocimiento a todas las personas que están participando en esta restauración, en especial a la Asociación Civil Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, que desde hace 32 años ha realizado una brillante gestión en la conservación y restauración de nuestro patrimonio y al Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos Históricos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA), un gran aliado de Guanajuato”.
En la gira de trabajo estuvieron presentes la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla; el Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno, José Luis Manrique Hernández; el Alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara y el Presidente del Consejo de la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, Octavio Hernández Díaz. Así mismo estuvieron presentes las y los Alcaldes de Irapuato, Acámbaro, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón, San Felipe, San Francisco del Rincón, Juventino Rosas, Tarandacuao, Tarimoro, Valle de Santiago y de Villagrán.