Coodinación General de Comunicación Social

Se unen sociedad y gobierno para proteger a la niñez y adolescencia

  • Presentan el Cuerpo Especializado de Seguridad de la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Conmemoran el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

      León, Gto. 22 de noviembre de 2021.- En Guanajuato estamos listos para proteger a la niñez con el trabajo en conjunto de sociedad y gobierno, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de presentación del Cuerpo Especializado de Seguridad (CES) de la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) del Estado de Guanajuato.

    El Mandatario quien estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, resaltó que este es un acto de gran trascendencia, que se lleva a cabo en el marco de la conmemoración del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño, ambas un 20 de noviembre de 1959 y 1989 respectivamente.

   Este Cuerpo Especializado de Seguridad, se crea por las modificaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. Su finalidad es prevenir e investigar las afectaciones a los derechos de la niñez que habitan o transitan por Guanajuato.

  El Gobernador recordó que PEPNNA se creó con el objeto de proteger y restituir los derechos de este segmento de la población, al cual en Guanajuato se le está apostando porque es una prioridad.

   Prueba de ello, es la entrega del mando de este Cuerpo Especializado de Seguridad, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, a esta Procuraduría Estatal para proteger sus derechos y procurarles las mejores condiciones para su desarrollo integral. Y se fortalece a una Institución como la PEPNNA, para que pueda actuar en los casos necesarios, comentó.

   Este es un cuerpo especializado de seguridad, a fin de prevenir e investigar las afectaciones a derechos de lo menores de edad. Así, ante cualquier riesgo, amenaza, afectación, restricción o vulneración de sus derechos, la procuraduría estatal tiene los elementos para actuar de inmediato.

   Son personas especializadas en derecho, criminología, psicología, psicopedagogía, sociología y seguridad pública. Además, tienen un gran compromiso social y responsabilidad de proteger a la población infantil y adolescente, explicó el Gobernador.

    El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dijo que es un orgullo contar con este equipo, son 24 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública y  que están altamente calificado para desarrollar su labor en beneficio de la niñez y adolescencia de la entidad.

   Por su parte la Procuradora Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes, Teresa Palomino Ramos, resaltó que Guanajuato es la segunda entidad del país, después de Coahuila, en desarrollar esta estrategia para proteger a los menores de edad de la entidad.

   Firman Alianza Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia

   El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, presidieron la firma del Convenio de Colaboración por el Derecho a Vivir en Familia de Niñas, Niños y Adolescentes.

   “En Guanajuato hoy estamos dando un paso primordial, para garantizar a nuestras niñas, niños y adolescentes el derecho fundamental a vivir en familia. Y lo estamos haciendo con una gran estrategia transversal para impulsar la des-institucionalización de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos”, expresó el Mandatario.

   Es una estrategia encabezada por el DIF Estatal, pero en la que participan los diversos actores del Sistema de Protección a la niñez y la adolescencia, mejor conocido como SIPINNA; y donde también está presente la sociedad a través de los propios centros de asistencia social, dijo.

   La firma de este convenio, es un parteaguas en nuestra política pública estatal en la protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Es  para desarrollar e implementar políticas, programas y acciones para fortalecer a la familia y prevenir así, la pérdida de los cuidados parentales.

  “Nuestras niñas, niños y adolescentes tienen una necesidad básica de un vínculo amoroso, que sea continuo y estable para su desarrollo.Y esto solo lo pueden encontrar en las relaciones personalizadas que ofrece la vida familiar. La privación de la vida familiar y de los cuidados parentales, de las relaciones emocionales personalizadas dañan su desarrollo”, comentó.

  Por ello, esta iniciativa del DIF Estatal de transformar nuestro sistema de cuidados alternativos ante el desamparo familiar. Dejar de centrarnos en el acogimiento residencial, cuando una niña o niño, o un adolescente ya han salido del seno familiar, dijo el Gobernador.

   Evolucionar hacia un sistema que ofrezca medidas de prevención y atención oportuna ante el riesgo de perder los cuidados parentales. Por ello, debemos impulsar cuidados alternativos como el acogimiento familiar, que es lo que más conviene al desarrollo de niños y adolescentes como primera opción, ya que es su propia familia de origen o familia extensa, señaló Rodríguez Vallejo.

   Y dejar como última opción el acogimiento residencial brindado por centros de asistencia social, que hacen por supuesto un gran trabajo en favor de la sociedad, agregó.

   “Sin embargo, nos respalda el trabajo profesional y especializado del Sistema DIF Estatal como el organismo dedicado al fortalecimiento familiar como su columna vertebral”, resaltó.

   También de la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes y de todos los organismos integrantes del SIPINNA. Vamos de la mano con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, y las Secretarías de Educación y de Salud del Estado, dijo el Gobernador.

   Además, comentó, de la asesoría del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Fundación América por la Infancia (FAI), la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), y la Fundación Juconi México. Y, desde luego, los centros de asistencia social que en Guanajuato han hecho y continuarán realizando un papel muy importante en la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.

 Y en este tema, en Guanajuato tenemos camino andado, gracias a la iniciativa, trabajo, visión y compromiso del DIF Estatal y de su presidenta, Adriana Ramírez. Desde julio de 2019, con la asesoría del RELAF, se pusó en marcha el Programa de Acogimiento para Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato. Hemos realizado una intensa labor de sensibilización y convocatoria a las familias, para que se sumen y nos ayuden a cambiar muchas vidas, dijo el Gobernador.

  “Contamos también con un equipo técnico altamente capacitado. Así como con estructuras y procesos necesarios para construir juntos una opción mejor para nuestras niñas, niños y adolescentes”, señaló.

   La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez, explicó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato ha comenzado la implementación de esta estrategia, con el objetivo de desarrollar e implementar programas y servicios complementarios al acogimiento residencial que contribuyan a garantizar el derecho a vivir en familia de NNA privados de cuidados parentales o en riesgo de perderlos.

  Las instancias firmantes, tienen por objeto la protección, defensa, promoción, estudio, divulgación y respeto de los derechos humanos, asimismo, forman parte del SIPINNA para la protección y restitución integral de los derechos de las NNA.

  En la firma también participaron las Alcaldesas de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendonza Márquez; y el Procurador de los Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda.

   Se realiza la Segunda Sesión de SIPINNA

   El Gobernador del Estado encabezó la Segunda Sesión Ordinaria 2021 del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato.

  “Ha sido una sesión muy importante por los temas que hemos tratado, y también por darse en el marco de la conmemoración del 32 Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. No hay mejor conmemoración que trabajar en el cuidado y la protección de sus derechos”, dijo el Gobernador.

   Resaltó el gran trabajo que se viene haciendo en SIPINNA, en donde hoy  presentaron los resultados de la consulta realizada a la niñez y adolescentes, que serán un importante insumo para la integración de nuestro Programa Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2021 – 2024.

  Así como la aprobación de la Actualización del Reglamento de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato. De igual forma, la actualización del Manual de Organización y Operación del SIPINNA y el Convenio de Colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

  “Trabajar por la niñez y adolescencia es una labor de todos los días, que no admite pausas. Nuestro compromiso debe ser seguir trabajando para que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la educación, a la salud, a la cultura y a que sus vidas sean sanas y felices. Sigamos trabajando todos juntos con fuerza y creatividad. Ellas y ellos lo merecen”, puntualizó.

   En esta sesión se también resaltó la participación de la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, Sagrario Villegas Vallejo, y del Procurador de los Derechos Humanos en el Estado, Vicente Esqueda Méndez.

Inauguran la Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”

  • Es una exhibición que muestra la gran labor de nuestro Ejército: Diego Sinhue.
  • Está disponible del 20 de noviembre al 19 diciembre en la explanada del Auditorio Tresguerras y el Parque Xochipilli.

      Celaya, Gto. 22 de noviembre de 2021.- Nuestros soldados han demostrado que son una fuerza de paz, de justicia y de legalidad; son un sólido pilar institucional para el desarrollo nacional, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración de Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”.

“Es una exposición que muestra la gran labor de nuestro Ejército; refleja el intenso trabajo que realizan las mujeres y los hombres que orgullosamente pertenecen al Ejército y a la Fuerza Aérea Mexicanos.

“Es también una excelente oportunidad para que refrendemos nuestro más amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas del País”, dijo el Gobernador.

Felicitó al Ejército Mexicano por su valor, su lealtad y su entrega sin reservas, y como una institución surgida del pueblo y que sirve al pueblo de México desde hace 108 años.

Reconoció la labor de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y su compromiso por salvaguardar los más altos intereses de la Nación, y resaltó la labor individual de mujeres y hombres que con valor y dignidad contribuyen a la grandeza de México.

“Detrás de cada uniforme, arma e insignia, hay una historia personal de disciplina y sacrificio, pero sobre todo, de amor y lealtad a nuestra patria”, dijo.

Por su parte, el Comandante de la XVI Zona Militar, Sergio Ángel Sánchez García, dijo que esta exposición fomenta la cercanía de los guanajuatenses con las Fuerzas Armadas para conocer la filosofía que impulsa a los soldados a la labor integral con la sociedad para fortalecer la seguridad de la población y la defensa nacional, en un espacio en el que la niñez, juventud y la familia, tienen la oportunidad de acercarse a sus Fuerzas Armadas.

“Esta exhibición representa una valiosa oportunidad para reafirmarles el compromiso que tenemos con ustedes y patentizarles que cuentan con unas Fuerzas Armadas preparadas y comprometidas con el bienestar de la sociedad, para que juntos impulsemos el potencial de nuestro país.

“Estén seguros que seguiremos contribuyendo con las autoridades en la búsqueda del mantenimiento de la seguridad y tranquilidad de los guanajuatenses, siempre con respeto a la ley y a los derechos fundamentales de las personas”, dijo el General.

La Gran Fuerza de México

Esta exposición estará del 20 de noviembre al 19 diciembre en la explanada del Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras y el Parque Xochipilli, para que la población conozca más de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Para ello, están disponibles 394 elementos, 34 vehículos, 2 aeronaves de la Fuerza Aérea y una embarcación de Fuerzas Especiales.

En los stands hay muestras de caballería, artillería, criadero militar, medicina táctica, educación militar, industria militar, el Plan DN-III-E, Fuerza Aérea Mexicana, Fuerzas Especiales, Policía Militar, paracaidismo militar y transmisiones.

En el área de actividades interactivas, la población puede realizar actividades relacionadas con la equinoterapia, ver adiestramiento canino, exhibición ecuestre, de tirolesa, de aeronaves y de vehículos militares.

Se exhiben documentos constitutivos del Ejército Mexicano y fotografías que rememoran las habilidades militares y la cercanía con la sociedad de antaño.

Las Fuerzas Armadas muestran su lado humano con actividades relacionadas con su misión general establecida en la ley, entre ellas la defensa de la Nación, la seguridad interior, el apoyo a la seguridad pública, actos cívicos y el apoyo a la población en casos de desastre y emergencias, además de actividades culturales como conciertos.

En la exposición existe un módulo de planteles militares donde las y los interesados pueden obtener la información necesaria para integrarse a las Fuerzas Armadas Mexicanas y al Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (INFOSPE).

En la inauguración de este evento estuvieron también presentes el General Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; el General Óscar Reyes Ávila, Comandante de la XII Brigada de la Policía Militar; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo y el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Vázquez.

Se reúne el Gobernador con el Consejo Directivo de CONCAMIN

  • Trabajamos en equipo con el sector empresarial en beneficio del desarrollo de Guanajuato: Diego Sinhue.

      León, Gto. 18 de noviembre de 2021.- En Guanajuato tenemos un rumbo  de desarrollo a través del Valle de la Metefactura, en el cual es importante hacer equipo con el sector empresarial.

     Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la reunión del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

    Al platicar con los integrantres de CONCAMIN, el Mandatario destacó que en Guanajuato se generan acciones para hacer alianza con la sociedad; “trabajamos en equipo para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses”.

    Resaltó que Guanajuato es el epicentro de la Industria 4.0, estamos pasando de la manofactura a la mentefactua.

    El Gobernador comentó que la participación ciudadana y la planeación, ha sido fundamental para el crecimiento de Guanajuato durante los últimos 30 años.

    Rodríguez Vallejo resaltó que en lo que va de la Administración Estatal, se han logrado 3 mil millones de pesos en inversiones extranjeras, y la meta es llegar a los 5 mil millones de pesos durante este sexenio.

    Por ello, se trabaja para tener las condiciones adecuadas para la llegada de más inversionistas tanto nacionales y extrajeras, agregó el Gobernador quien reiteró su compromiso de seguir apoyando a la CONCAMIN en beneficio del desarrollo económico de nuestro estado y del país.

   En esta reunión encabezada por José Antonio Abugaber, Presidente de la CONCAMIN; integrantes del consejo directivo de este organismo empresarial concidieron en resaltar el trabajo del Gobernador del Estado para impulsar la estrategia del Valle de la Mentefactua en beneficio del crecimiento de esta región.

  Por su parte el líder de la CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez, coordinador regional de CONCAMIN Bajío, sede de la junta del Consejo Directivo, expresó la importancia de trabajar conjuntamente y alineados en proyectos visionarios que traigan fortuna a tierras guanajuatenses.

  El compromiso fue buscar alternativas conjuntas que engloben el desarrollo de todas las industria de la región y de México.

   Además en esta reunión estuvo la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, quien resaltó el trabajo que llevan a cabo las autoridades municipales y estatales para impulsar junto con los empresarios el crecimiento de Guanajuato.

   La CONCAMIN, constituida en 1918, está integrada por: 47 cámaras nacionales, 14 cámaras regionales,  3 cámaras genéricas y 59 asociaciones.

Con la unidad regional El Gran Bajío irá al mundo

  • La campaña propone la proyección comercial de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas.
  • El Bajío se caracteriza por ser una región muy productiva: Diego Sinhue.

      San Miguel de Allende, Gto. 18 de noviembre de 2021.- El Gran Bajío es una gran oportunidad de demostrarle al mundo las cosas positivas; es una campaña de gran oportunidad para mostrar lo bueno que es México, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, en el marco del conversatorio ‘El Gran Bajío Autumn Members Meeting 2021’.

El Gran Bajío es una iniciativa privada que integra a los principales empresarios de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas, que busca desarrollar grandes proyectos, atraer inversiones, crear sociedades estratégicas a nivel global, entrar a nuevos mercados, entre otras oportunidades de negocio.

El objetivo del foro es el dar a conocer las grandes oportunidades de negocio que agencias internacionales identifican en estas seis entidades.

“Somos estados con una gran pujanza, con gran crecimiento. Es importante que empecemos a hablar bien de nuestro país; hoy lo que nos falta es unirnos como mexicanos. Esta regionalización vale mucho la pena.

“Nuestra competencia no tiene que ser entre nosotros, es con el mundo. Si queremos hacer de esta región una potencia en Latinoamérica, tenemos que unirnos, porque juntos nos irá muy bien a todos”, dijo el Gobernador.

Lejos de seguir con divisiones políticas, agregó, se deben de echar a andar proyectos positivos que unan y permitan salir adelante a México, y El Gran Bajío es una gran oportunidad de unión y fortalecimiento para llevar a Guanajuato y a México al siguiente nivel de desarrollo comercial y social.

La campaña ‘El Gran Bajío, La Mejor Región de América Latina’, surgió con la intención de la reactivación económica frente a la pandemia y cuenta con el apoyo del Gobierno de Guanajuato para varias actividades que generen empleo, inversión y derrama económica, principalmente.

El Gobernador habló sobre la importancia, retos y fortalezas de la región y Guanajuato; el campo de la innovación con la Mentefactura; y la sustentabilidad y garantías para inversionistas, entre otros temas.

La agenda de promoción de la campaña de El Gran Bajío propone eventos empresariales de planeación estratégica, viajes; seminarios de inversión para Norteamérica, Europa, Asia, y Medio Oriente; reuniones diplomáticas;  reuniones con autoridades locales; eventos de networking y estrategia de promoción de empresas en 32 ciudades del mundo.

Por primera ocasión se da este encuentro en donde participan todos los miembros de El Gran Bajío, 9 países, 5 agencias internacionales, empresarios, presidentes municipales y el Embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, entre otros invitados especiales.

La participación ciudadana es el éxito de Guanajuato: Diego Sinhue

  • Toma protesta Gobernador al Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo León 2021-2024.

Guanajuato, Gto. 17 de noviembre de 2021.- El trabajo, la solidaridad y el espíritu de superación son virtudes que distinguen a las y los guanajuatenses para lograr la participación ciudadana, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo León.

Desde hace 25 años la AMEXME ha destacado por impulsar el desarrollo empresarial, el empoderamiento de la mujer y el compromiso social de sus integrantes; representa, también, intereses gremiales de las mujeres empresarias que ocupan espacios de representación ciudadana.

“La solidaridad de las mujeres empresarias se ha expresado a través de la creación de fuentes de trabajo y participando en la atención de las necesidades de personas y de comunidades”, dijo el Mandatario Estatal.

La AMEXME Capitulo León tiene 81 afiliadas. Son dueñas de más de 100 empresas en diversos giros y en conjunto, generan miles de empleos; hoy del Gobernador tomó protesta a Cecilia Ovalle Ríos como presidenta de la AMEXME, Capítulo León, para el periodo 2021-2024.

La AMEXME León tiene presencia como organismo intermedio en los espacios públicos para fomentar la participación ciudadana y ahí se promueve una nueva cultura en temas como la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización de recursos, entre otros.

“Con ese trabajo y esa participación, AMEXME ha ganado prestigio e influencia en la vida política, empresarial y comunitaria, de lo cual todas y todos nos sentimos orgullosos. Hoy participamos en esta ceremonia de renovación de su vida institucional”, dijo el Gobernador.

Reconoció la labor de Martha Leticia Venegas Ramírez y a su equipo directivo durante su gestión de 2018 a 2021, y destacó la pericia empresarial para salir adelante frente a la pandemia donde se vieron afectadas las actividades productivas y personales de las asociadas y hoy trabajan hombro a hombro para la reactivación económica.

El Mandatario felicitó a Cecilia Ovalle Ríos al tomar el cargo  de Presidenta y a su Consejo Directivo, de AMEXME, Capítulo León, para el periodo 2021- 2024.

Dijo que ante los retos es imperante el trabajo en equipo para enfrentarlos y superarlos.

“Desde ahora les extiendo mi apoyo, para sumar esfuerzos en favor del desarrollo empresarial y de las mejores causas de la sociedad guanajuatense.

“Compartimos con ustedes la importancia de fortalecer las acciones para generar riqueza, desarrollo emprendedor y el empoderamiento de las mujeres”, dijo el Gobernador.

En el evento, las empresarias reconocieron a María Eduviges Velázquez Castellanos, como empresaria del año 2021, por su labor empresarial en el ramo de la agroindustria, hacia el crecimiento de este sector pilar del desarrollo económico en el Estado. El Gobernador entregó el distintivo.

Mujeres Empresarias

La AMEXME es filial de Les Femmes Cchefs D`Enterprises Mondiales, organización mundial, no lucrativa y apolítica, que agremia, desarrolla y representa a mujeres empresarias con identidad propia, para el logro de objetivos y metas comunes en lo económico, político y social.

Fomenta también la promoción y la participación en eventos culturales, sociales, políticos y de salud con alto compromiso social.

Guanajuato recibe el Premio “Innovación en Transparencia 2021”

  • Con el proyecto “Transparencia Presupuestaria 360°, presupuesto ciudadano para la rendición de cuentas y el empoderamiento de la ciudadanía en la evaluación de los resultados del gasto”, el Gobierno del Estado de Guanajuato recibió la distinción otorgada por el INAI como primer lugar en la categoría estatal.
  • El combate a la corrupción y la transparencia han sido parte de la piedra angular del crecimiento de Guanajuato: Diego Sinhue.

      Ciudad de México, 17 de noviembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recibió el premio al primer lugar de la categoría estatal del Certamen “Innovación en Transparencia 2021”.

   A nombre de los guanajuatenses, el Mandatario agradeció y reconoció el gran trabajo que hace el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales –INAI-, fomentando este tipo de certámenes.

   Agradeció también a las personas y a las Instituciones que integraron el Comité Evaluador, por reconocer el proyecto: Transparencia Presupuestaria 360°, presupuesto ciudadano para la rendición de cuentas y el empoderamiento de la ciudadanía en la evaluación de los resultados del gasto.

  “La corrupción es uno de los grandes problemas y cáncer que tiene este país y el mundo. La corrupción cuesta vidas, y resta competitividad además no permite el desarrollo de las personas y de los estados”, expresó el Gobernador.

  Contrario a eso, la transparencia y apertura genera crecimiento y competitividad, por ello, en Guanajuato el combate a la corrupción y la transparencia ha sido parte de la piedra angular, junto con la planeación y participación ciudadana, para el desarrollo de la entidad en los últimos 30 años, explicó Rodríguez Vallejo.

   El Gobernador dijo que Guanajuato evoluciona en la innovación, parte de ello, es la apertura de la información, de tal manera que gracias al gran equipo que encabeza el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, se desarrolló el portal presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx

   Agregó que este portal, al que pueden visitar todas las personas que así lo deseen, es el eje central de una estrategia integral de generación, publicación y difusión en una plataforma única de información del gasto, en un lenguaje accesible e incluyente, en formato de datos abiertos, con estándares internacionales y que abarca todas las etapas del ciclo de Gestión para Resultados.

   El Gobernador reiteró que es motivo de orgullo que Guanajuato haya recibido este premio, el cual contribuirá a seguir fortaleciendo el desarrollo de nuestra entidad, y el cual se puede replicar en otros estados del país.

   En este evento se contó con la participación de la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena; quien felicitó a los ganadores de sus respectivas categorías, además de manifestar su beneplácito por que las instituciones y personas premiadas aportan proyectos en beneficio de la sociedad y del crecimiento de México en la apertura a la transparencia.

   Además estuvo el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar; el Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado, Héctor Salgado Banda, y comisionados del INAI.

Guanajuato es garante en el derecho de acceso a la información pública

  • Rinde Informe de Actividades María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, Comisionada Presidenta del IACIP.
  • En Guanajuato seguiremos adelante por la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 12 de noviembre de 2021.- Hay que seguir fortaleciendo las prácticas de Gobierno Abierto y en este camino no hay vuelta atrás, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el 18 Informe de Actividades del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP).

“Quiero aprovechar esta oportunidad para refrendar el compromiso del Gobierno del Estado, para impulsar la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales; un compromiso que está demostrado con hechos y con resultados”, dijo el Gobernador

El IACIP es una institución y referente nacional que se ha consolidado como un órgano garante de los derechos fundamentales, pilares del desarrollo integral de la sociedad guanajuatense, para promover la cultura de la transparencia y la implementación de acciones en favor del modelo de gobierno abierto.

Por ello, felicitó la labor y el compromiso de la  Comisionada Presidenta del IACIP, María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, y de quienes colaboran en esta institución que hacen a Guanajuato estar a la vanguardia en la promoción y ejercicio en el derecho a saber lo que hacen las autoridades.

Reconoció la disposición de los Poderes Públicos, gobiernos municipales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, hacia una Entidad garante de la transparencia.

Entre los temas abordados en este Informe, el Gobernador destacó la implementación del modelo de Gobierno Abierto y Transparente, por la transparencia, la rendición de cuentas, el uso de las tecnologías y la participación ciudadana, por ello, Guanajuato es punta de lanza en la nueva gestión gubernamental.

“Hoy tenemos un plan de acción local en materia de Gobierno Abierto, con estrategias, acciones y propósitos alineados a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Este plan es un instrumento muy valioso para los esfuerzos institucionales para seguir a la vanguardia en este modelo”, dijo el Gobernador.

Destacó, también, la labor realizada para ampliar la labor de transparencia al ámbito municipal, pues la fortaleza de Guanajuato, dijo, es la suma de las fortalezas de sus 46 municipios.

Guanajuato es el primer estado en firmar la Declaración Conjunta para la implementación de acciones, a nivel municipal, para un Gobierno Abierto.

El Gobernador recordó que Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional en el Premio a la Innovación en Transparencia 2021, convocado por el INAI.

Y resaltó también, que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), reconoció a Guanajuato con el primer lugar en Buenas Prácticas 2021 por el portal de Transparencia Presupuestaria 360 grados. Es un proyecto ciudadano para la rendición de cuentas efectiva y el empoderamiento de la ciudadanía en la evaluación de los resultados del gasto.

“Estos reconocimientos valoran el talento que hay en Guanajuato en materia de innovación y enfatizan el trabajo para consolidar e incrementar la calidad y el impacto de la transparencia en el ejercicio de la función pública”, dijo el Ejecutivo Estatal.

La Comisionada Presidenta, María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, dijo que en el IACIP se tiene publicada y actualizada la información de las obligaciones de transparencia que le compete a la institución; además, se garantiza que la sociedad cuente con las herramientas tecnológicas para ejercer su derecho de acceso a la información

“La trasparencia ha evolucionado con el IACIP, por eso es una política pública transversal en todo el Estado.

“En esta evolución hemos inculcado y garantizado la transparencia al ponernos en el lugar de la ciudadanía e implementar nuevas herramientas de gestión y política pública que permita seguirnos fortaleciendo”, dijo la Comisionada.

Por su parte, Blanca Lilia Ibarra, Comisionada y Presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Presidenta del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia,

dijo que el IACIP ha demostrado, con hechos, la voluntad de aportar a la cultura de la transparencia para beneficio del estado Guanajuato y para otras entidades, pues ha sido un actor clave en los esfuerzos nacionales que se implementan por la transparencia.

“Sin transparencia no hay democracia”, agregó, y la participación ciudadana es fundamental en los asuntos públicos y para la vigilancia social en el ejercicio del Poder.

“La transparencia es una oportunidad para generar confianza y legitimidad entre las autoridades y la ciudadanía al someter al escrutinio público la función pública”, dijo la Comisionada Nacional.  

En tres años 224 mil 183 personas han concluido un nivel educativo con el INAEBA y el INEA.

  • En el 2021 Guanajuato cerrará con más de 60 mil personas certificadas en educación básica y programas de alfabetización.
  • Entrega el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, 400 certificados de primaria y secundaria a personas beneficiadas con programas del INAEBA y del INEA.

      Silao, Gto. 12 de noviembre de 2021.- En Guanajuato las oportunidades de educación son para todos, en tres años de la Administración Estatal, 224 mil 183 personas han concluido un nivel educativo con el INAEBA y el INEA, desde aprender a leer y escribir, hasta concluir su primaria y secundaria.  

    Lo anterior, lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega de 400 certificados de educación básica, en el marco de la Reunión Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de Institutos Estatales para la Educación de Adultos.

    “Ni la pandemia, ni la cuarentena, ni el aislamiento social fueron impedimento para que el INAEBA cumpliera con su trabajo; nuestro reconocimiento también a los 46 municipios del estado que han sabido sumarse a estos esfuerzos y a las organizaciones de la sociedad civil, y el sector empresarial, que con generosidad han impulsado desde sus trincheras esta tarea de todos para lograr un Guanajuato educado”, dijo.

   En Guanajuato, señaló el Mandatario, la educación es el motor del crecimiento económico y del desarrollo social; y se impulsa con el Valle de la mentefactura, en donde la innovación, conocimiento, nuevas tecnologías y la industria 4.0 son base.

  Destacó lo que está haciendo el INAEBA, que ha incorporado el uso de la robótica educativa dentro de los círculos de estudio de niños de 10 a 14 años, lo que brinda a los estudiantes una formación educativa acorde a las condiciones y exigencias del mundo actual.

    Al cierre del año 2021 el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos en Guanajuato en coordinación con el INEA, logrará certificar a más de 60 mil personas (a octubre del presente año, se tienen certificadas con 47 mil 657 personas).

   “Guanajuato, grandeza de México”, puntualizó el Ejecutivo, no es un eslogan de gobierno, sino un rico mosaico de historias de éxito, como la que han protagonizado mujeres y hombres que han superado el rezago educativo, a través del INAEBA.

   “Una institución que desde hace 16 años ha sido un pilar en nuestra tarea de superar rezagos educativos y que ha sabido responder, con innovación y un elevado compromiso social, su tarea de acercar servicios educativos a personas que no han terminado la primaria o la secundaria”, dijo.

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó un contrato de comodato entre el INAEBA y la Fundación Traxión, para que Guanajuato cuente con una escuela móvil equipada para la atención de la educación para adultos.

   La escuela móvil, ofrece programas educativos con validez oficial y tiene la capacidad de atención para más de 16 mil estudiantes al año. Además, cuenta con maestros certificados, instalaciones sanitizadas, mobiliario escolar, equipos de cómputo e internet.

    “La educación es la llave que abre todas las puertas al desarrollo y no quiero dejar pasar esta oportunidad para invitarlos a que continúen su educación, oportunidades las hay como nunca en la historia de Guanajuato”.

   “Tenemos Telebachilleratos Comunitarios, donde pueden seguir estudiando la preparatoria y a través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (la UVEG) y el SABES (el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior) pueden cursar una carrera universitaria en línea, a su propio ritmo y si quieren aprender rápido un oficio o una habilidad técnica, para encontrar un mejor trabajo, acérquense al Instituto Estatal de Capacitación (el IECA)”, indicó.    En el evento participaron el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Director del INAEBA, Eusebio Vega Pérez; la Directora General del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún; la Diputada, María de la Luz Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor y la Directora de Proyectos de la Fundación Traxión, Selene Yazmín Torres Martínez.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Inicia la vigésima edición del Festival Internacional del Globo

  • “Vamos hacer del Festival Internacional del Globo en una gran fiesta, es un renacer”, dijo el Gobernador.
  • Anuncia el Mandatario que Guanajuato la próxima semana estará en Semáforo Verde para la Reactivación.

      León, Gto. 12 de noviembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la vigésima edición del Festival Internacional del Globo (FIG).

   “Este es un gran evento que pone a León en el mapa internacional, y nos da mucho orgullo porque ya son 20 años de estar organizando este evento de clase mundial”, expresó el Mandatario Estatal.

   Rodríguez Vallejo dijo que el FIG durante estos 20 años, se ha distinguido por su buena organización y el buen trato a la gente. Y hoy en especial, que se llevan a cabo  todas las medidas sanitarias.

   Durante la pandemia, en Guanajuato se han establecido diversas acciones sanitarias, y gracias a ello, la próxima semana el estado pasará a Semáforo Verde para la Reactivación, anunció el Gobernador quien exhortó a la gente a no bajar la guardia y seguir usando el cubrebocas además de abrigarse ante la presencia de las bajas temperaturas.

   El Mandatario reiteró que “vamos hacer del Festival Internacional del Globo en una gran fiesta, es un renacer después del COVID, y vamos hacerlo con alegría y mucho cuidado; son días de alegría y donde se pinta de colores el cielo de León”.

  En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, y del Presidente del Consejo Directivo del FIG, Abraham Rocha Moreno, quienes manifestaron su entusiasmo de que León con este festival, sigue posicionándose como un lugar ideal para realizar eventos de talla internacional, lo cual beneficia a la derrama económica y al crecimiento de Guanajuato.

   Además se tuvo la presencia de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, y miembros del Gabinete Estatal así como representantes de la iniciativa privada y autoridades municipales.

    La Secretaría de Turismo de Guanajuato, estima una derrama económica de más de 205 millones de pesos a este evento que se realiza en formato híbrido.

   Se esperan a 180 mil asistentes presenciales, y la llegada de 20 mil 477 turistas a hoteles de la ciudad de León para una ocupación hotelera promedio del 62 por ciento.

  Este año, son 200 globos que surcarán el firmamento leonés, provenientes de 20 países.

Más infraestructura deportiva y educativa para León

  • Inauguran cancha con certificación FIFA Quality, que llevará por nombre “Nacho González” en homenaje al Tricampeón con el Club León.

      León, Gto. 11 de noviembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró dos canchas de futbol en las instalaciones de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez y entregó obras en la Escuela Primaria Artículo    Constitucional en gira de trabajo.

    “Es un orgullo entregar estas canchas, una de ellas cuenta con Certificación por FIFA Quality, de empastado sintético marca Fieldturf, es la primera cancha pública certificada en el país y que llevará el nombre de Nacho González”, dijo el Mandatario Estatal.

    Esta cancha tiene el nombre de un tricampeón con el Club León, Ignacio González que es un ejemplo para la niñez y la juventud por su trayectoria en el deporte profesional, resaltó el Gobernador.

     Es una obra con una inversión conjunta entre Estado y Municipio que rebasa los 26 millones de pesos, señaló Rodríguez Vallejo quien anunció que también se instalará alumbrado a la cancha.

      Agregó que con esta cancha, se le brinda un homenaje a un gran campeón,  Nacho Corazón de León, quien dio muchas satisfacciones con su entrega, disciplina y  pasión para defender los colores de la fiera.

   Un jugador emblemático, que nunca escatimó esfuerzos, que superó lesiones y que dio todo en la cancha para poner en alto el nombre de nuestro equipo y de esta gran ciudad.  Tienes el respeto y el cariño de una gran afición, recibe este sincero homenaje a tu trayectoria profesional, para fomentar el deporte en Guanajuato, expresó el Gobernador.

    El Director de la Comisión Estatal del Deporte, Marco Heroldo Gaxiola Romo, explicó que las dos canchas de fútbol soccer de prácticas de empastado sintético cuentan con guarniciones, enmallado perimetral, además de las bancas para jugadores y banderines.

   Una de las canchas cuenta con Certificación por FIFA Quality, de empastado sintético marca Fieldturf con un área de 7 mil 992 m2. La aportación Estatal fue de más de 20 millones de pesos, y la Municipal de 6 millones 483 mil pesos.

   En este evento también se contó con la presencia de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; y ex jugadores del Club León y el Unión de Curtidores, así como del director técnico del equipo esmeralda, Ariel Holan.

   Entregan obras en la Escuela Primaria Artículo Constitucional

   Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de infraestructura educativa en la escuela primaria Artículo 3º Constitucional, en la colonia San Isidro Labrador.

   “Es un gusto estar aquí, para entregar este nuevo edificio de tres niveles, además de obras complementarias que tuvieron una inversión de 8.8 millones de pesos”, dijo el Mandatario.

   Esta nueva infraestructura es una prueba del compromiso del Gobierno del Estado, con la educación. Durante los últimos meses, seguimos trabajando por lo que se rehabilitaron y mejoraron más escuelas públicas, con el objetivo de que las y los alumnos tuvieran las condiciones adecuadas en el regreso a clases, resaltó el Gobernador.

   A través del INIFEG, se ha realizado este trabajo, porque en Guanajuato le apostamos a la  educación de nuestras niñas y niños, agregó el Mandatario quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos.

  En esta escuela se construyó un edificio de tres niveles; en la planta baja se ubicará la Dirección y habrá dos aulas; en el segundo nivel, tres aulas y en el tercero, otros tres salones.

  Además cuenta con elevador, pórtico de acceso y bardeado perimetral, explicó el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina.