Coodinación General de Comunicación Social

Fomentan el interés de las jóvenes guanajuatenses en la robótica

  • El Gobernador Diego Sinhue reconoció a las ganadoras de la Competencia M-TECH, en la cual se puso a prueba las habilidades de las participantes en el campo de la robótica.

            León, Gto. 6 de octubre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la ceremonia de premiación de la Competencia M-Tech, que promueve en las jóvenes guanajuatenses el interés en la robótica.

“Me da mucho gusto participar en la Premiación de la Competencia M-TECH del Programa ITMujeres. Y más gusto encontrarme con un grupo de jóvenes estudiantes que ya están destacando en temas de ciencia y tecnología.

“Mi reconocimiento para todas las participantes y las ganadoras en esta iniciativa de nuestros aliados de la ITM para impulsar una mayor incorporación de las mujeres en el desarrollo de la robótica, Industria 4.0 y la mentefactura”, dijo el Gobernador.

Dicha competencia forma parte de las actividades de cuarta edición de la Industrial Transformation México (ITM) 2022, y es organizada en conjunto entre la Hannover Fairs México y el Gobierno del Estado de Guanajuato.

La primera edición de M-Tech contará con las categorías Sumo y M-Tech Innovations, que brindan a las participantes la oportunidad de desarrollar sus conocimientos en robótica.

Esta competencia fomenta la formación integral al ofrecer una plataforma en la cual, las participantes que cursan desde secundaria hasta educación media superior, podrán relacionarse y compartir experiencias e innovaciones, estableciendo las bases para futuras colaboraciones y desarrollos en el campo de la robótica y otras disciplinas relacionadas.

La modalidad de participación para M-Tech es por equipos, debe estar integrado con mínimo de dos participantes y puede estar conformado por estudiantes de distintas instituciones educativas.

La categoría Sumo M-Tech se trata de una contienda entre dos robots en un área de combate denominada Dojo, para ganar se debe lograr que el robot oponente se salga de la zona de lucha. Sumo M-Tech: se tendrán las modalidades autónomo y radio control.

La categoría M-Tech Innovations consiste en el desarrollo de un proyecto creativo que plantee una solución innovadora orientada a implementar una mejora en la vida cotidiana.

Los robots, materiales, herramientas y software usado para la construcción de los robots, así como la propiedad intelectual del diseño y programas utilizados para su desarrollo son propiedad y responsabilidad de cada participante.

La competencia se realizó en tres sedes, Irapuato, Dolores Hidalgo y Cortazar; y se dividió en dos fases, la fase de grupos y la fase final.

La fase final fue disputa por las ganadoras de la fase de grupos en el municipio de León, en el marco de Industrial Transformation México (ITM).

Se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría, recibieron un reconocimiento y el primer lugar, el trofeo M-Tech 2022.

Los equipos ganadores de cada categoría fueron, Robotech 60-3 de la Escuela Secundaria Pública #60 de Irapuato; Vélez New Bot del Instituto Vélez del Municipio de Celaya; y Sapito RC de la Escuela Secundaria Técnica #20 del Municipio de Valle de Santiago.

“Si hoy Guanajuato es líder en muchos indicadores a nivel nacional, se debe al poder creativo, a la inteligencia y a la energía de las mujeres como ustedes. Créanme, que, en mis recorridos por los caminos de Guanajuato, no hay día que no me sorprenda ver a mujeres poniendo la muestra y siendo ejemplo en todas las actividades productivas y de la vida”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al Gobernador le acompañó Azul Ogazón Gómez, Directora de Industrial Transformation México y Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.

El futuro de los estados está en proyectos de inversión: Diego Sinhue

  • En el panel “Infraestructura desde la Visión Estatal”, comparten opiniones hacia el futuro los Gobernadores de Nuevo León, Yucatán y Guanajuato.

        León, Gto. 06 de octubre de 2022.- “En los próximos años los gobiernos van a tener una crisis financiera que van a poner en riesgo la estabilidad de los estados, o pensamos fuera de la caja o vamos a empezar a sufrir las crisis financieras”.

Así lo expuso el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el panel “Infraestructura desde la Visión Estatal”, donde compartió opinión con sus homólogos de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

En el segundo día de actividades de la Reunión Anual de Industriales (RAI), Rodríguez Vallejo expuso la visión de su gobierno a partir de una infraestructura estatal que reditúe en economía para solventar necesidades públicas.

“Estamos en un buen momento para reflexionar el futuro de las finanzas de los gobiernos, el 2030 es la fecha límite y tenemos pocos años para prepararnos.

“Guanajuato ya está dando los pasos con Innovación y planeación, con un modelo de gobernanza donde los fondos de pensiones generan negocios con los particulares y se genera riqueza privada y pública”, dijo el Gobernador.

Guanajuato se basa, agregó, en modelos de negocios como en Singapur, donde la infraestructura estatal genera propias, por eso Guanajuato realiza proyectos que impulsan la economía estatal a partir de inversiones que le generan ingresos, como la autopista Guanajuato-Silao y una arrendadora de vehículos y maquinaria, y a mediano plazo, la autopista Silao-San Miguel de Allende, por ejemplo.

Explicó que para financiar estos proyectos Guanajuato desarrolla finanzas sanas, pues se cuenta con un presupuesto que oscila los 97 mil millones de pesos; se tiene una deuda de 10 mil millones y un fondo de pensiones de más de 30 mil millones de pesos, de los cuales, 16 mil millones están invertidos en instrumentos financieros que provocan un respaldo de pensiones estatales hasta el 2082.

“Con el fondo de pensiones estamos generando fondos de infraestructura en un modelo público y creamos una arrendadora de vehículos y de maquinaria para manufactura, con dinero de los pensionados con un proyecto de 500 millones de pesos”, dijo.

Esta arrendadora permite que el gobierno haga negocios; se vigila a conciencia el manejo de la misma para erradicar la corrupción y sea la transparencia lo que caracterice esta práctica de inversión, agregó.

Estas bondades cuadyuvan a posicionar a Guanajuato como líder en el desarrollo económico regional con la generación de un Producto Interno Bruto superior a los 44 mil millones de dólares; es el sexto estado exportador de México por más de 27 mil millones de dólares al año y es líder regional en atracción de inversiones.

El Gobernador mencionó que el ecosistema favorable para la inversión se logra a partir de la infraestructura carretera, ferroviaria y aérea, que permite a Guanajuato ser el estado con la mejor conectividad de México.

Los Gobernadores de Nuevo León y Yucatán coincidieron en que la clave del desarrollo es el trabajo en equipo entre gobiernos y sociedad.

En el caso de Nuevo León, Samuel García refirió diversos temas, “decidimos implementar obras en el Plan Muevoleón”, que obedece a la movilidad de la población, con 100 mil millones de pesos, donde citó obras de gran formato para el transporte público y expuso la construcción de tres carreteras en la periferia de Monterrey, como un libramiento, para evitar la zona metropolitana y enfilarse a los Estados Unidos y a estados vecinos.

Dijo que el desarrollo de Nuevo León no se detendrá, y en ese sentido, hay también importantes obras hidráulicas.

“El plan es hacer en Nuevo León en 5 años, más de lo que se hizo en 30 años. Este año sentamos bases para que los siguientes cinco inicien las licitaciones y continuar el plan”, dijo.

En seguridad, dijo que en Nuevo León se le apuesta a la ‘Fuerza Civil’, y se destinan amplios presupuestos en  infraestructura y capacitación para tener una mejor policía y que gocen de buen sueldo y oportunidades para sus familias, “estamos tratando de darles todos para cuidar a quienes nos cuidan”, dijo Samuel García.

En su intervención, Mauricio Vila, Gobernador de Yucatán, dijo que la honestidad es pieza clave para lograr la confianza de la ciudadanía y que repercuta en una mejor gobernanza.

Destacó que una muestra de la honestidad está la labor de la policía estatal que coadyuvaron a posicionar a Mérida como la entidad más segura del País en 2021 y lo que va de 2022.

“Si eres honesto y haces bien tu chamba tendrás la posibilidad de hacer una mejor vida”, dijo el Gobernador.

Explicó los planes de desarrollo en Yucatán donde la infraestructura turística, comercial, carretera y de movilidad, serán pieza clave para el futuro de este estado. 

Como moderadores del panel estuvieron José Abugaber Andonie y Eduardo Ramírez Leal Presidente Nacional y Tesorero de la CONCAMIN, respectivamente.

Clausura Gobernador RAI 2022

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al clausurar la Reunión Anual de Industriales 2022, dijo que el sector industrial es un gran aliado para el desarrollo de Guanajuato.

Resaltó que en esta edición, los industriales tuvieron días intensos de trabajo, de compartir ideas y experiencias, de reflexión sobre los escenarios presentes y futuros que tiene el sector industrial mexicano.

Dichas experiencias, enriquecieron la visión para afrontar los retos del panorama nacional y del mundo, agregó.

Reiteró en reconocer al Consejo Directivo de la CONCAMIN, encabezado por José Abugaber, por la organización de esta Reunión Anual de Industriales, que ha cumplido cabalmente sus objetivos.

Los esperamos el próximo año, me voy muy contento de que México tiene un gran futuro, que tenemos un gran potencial a través de la RAI, larga vida a los industriales de este país, puntualizó el Gobernador.

Guanajuato ejemplo mundial de desarrollo inclusivo

  • Diego Sinhue compartió a los participantes de la Cumbre de Desarrollo Sostenible, las acciones de desarrollo económico incluyente de la estrategia Guanajuato Contigo Sí.
  • Durante el panel internacional se analizó el desarrollo inclusivo y la generación de las políticas de economía social para contrarrestar la desigualdad.

            León, Gto. 6 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), que se realiza como parte de las actividades de la edición 2022 de la feria Industrial Transformation México (ITM).

El Ejecutivo Estatal expuso el desarrollo inclusivo que se fomenta en la entidad, con acciones claras como las que engloba la estrategia Guanajuato Contigo Sí.

“Creo que es muy importante hablar del desarrollo incluyente, en Guanajuato hemos entendido la importancia de tener un piso parejo que permita tener en igualdad de circunstancias a los ciudadanos para poder luchar por un futuro mejor”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Ejecutivo Estatal participó en el panel, “El imperativo del desarrollo inclusivo: ¿Pueden las políticas de economía social de mercado contrarrestar la brecha social en las sociedades latinoamericanas?”, en el que se habló del desarrollo inclusivo, entendido como la búsqueda y promoción de un desarrollo económico e industrial que beneficie a los distintos estratos sociales, brindando empleo, ingresos, educación y mejorando en general las condiciones de vida de la población.

“Para Guanajuato es fundamental impulsar el desarrollo integral de manera incluyente y sustentable. Por ello, implementamos una nueva estrategia social: Guanajuato Contigo Sí, que aspira a que la población del estado tenga acceso a una vida plena y a las oportunidades de desarrollo”, explicó Rodríguez Vallejo.

El Gobernador dijo que este objetivo se puede alcanzar si el gobierno, sectores empresariales y la academia trabajan en conjunto y colaboran en acciones específicas, tales como, que la población amplíe sus capacidades en educación, salud e ingresos, así como espacios adecuados de convivencia y desarrollo familiar y social.

Desde el Plan Estatal de Desarrollo 2040 se plantea el objetivo de asegurar las condiciones para el desarrollo pleno e igualitario de los grupos en condición de vulnerabilidad.

Uno de los objetivos establecidos en este Plan es abatir la pobreza en todas sus vertientes y desde sus causas; esto se plasma también al Programa de Gobierno 2018-2024.

Esta agenda transversal alinea los esfuerzos de sociedad y gobierno para que aquellos sectores de la población en situación de vulnerabilidad tengan acceso a los beneficios de políticas y acciones de gobierno para garantizar su desarrollo y participación plena, sin distinción de su condición.

Después del mensaje inicial del Mandatario Estatal dio paso a un panel, en el que participó Antonio Sánchez Díaz de Rivera, Presidente de la Comisión para la Promoción del Modelo de Desarrollo Incluyente en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); y Friedolin Strack, Jefe del Departamento de Mercados Internacionales de la Federación de Industrias Alemanas (BDI).

Como moderador participó Hans-Hartwig Blomeier, Representante en México de la Fundación Konrad Adenauer.

Inaugura Gobernador el Segundo Simposio Internacional de Seguridad Privada y Protección Civil

  • Durante dos días se reúnen expertos en la materia  para compartir  experiencias para fortalecer al perfil de guardias de seguridad privada con perspectiva en la gestión integral del riesgo.

        León, Gto. 06 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Segundo Simposio Internacional de Seguridad Privada y Protección Civil.

    En este simposio que se realiza los días 6 y 7 de octubre, se reúnen expertos en seguridad privada y protección civil, para compartir su conocimiento y experiencia para fortalecer al perfil de guardias de seguridad privada con perspectiva en la gestión integral del riesgo.

   Además, se analizará también el marco jurídico, evolución y retos de la seguridad privada. Y se hablará sobre el uso de tecnología como herramienta complementaria para la seguridad privada y la protección civil.

   “Es un gusto estar aquí, participando en una muy buena iniciativa de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana del Municipio de León, que desde el Gobierno del Estado estamos apoyando”, dijo el Gobernador.

   Agregó que de acuerdo a la Ley de Seguridad Privada en el Estado, los guardias de seguridad privada son auxiliares en la función de la seguridad pública, e incluso pueden coadyuvar en situaciones de urgencia o desastre.

  Por ello, el Gobernador reconoció a los organizadores de este encuentro, por la visión de favorecer el perfil del guardia de seguridad privada con un enfoque en protección civil.

   Porque este enfoque fortalece las capacidades y habilidades del guardia para cumplir con su misión de proteger la vida. Todo esto es muy relevante, dado que el guardia privado, es también auxiliar en la seguridad pública y coadyuvante en el modelo de regulación de las urgencias médicas, añadió.

   Rodríguez Vallejo destacó la organización de este Simposio, por parte de la Secretaría de Seguridad del Municipio y el Gobierno de León.

     Y también reconoció a las y los expertos nacionales e internacionales que estarán compartiendo sus conocimientos y experiencias sobre estos temas, así como a los asistentes.

     “Estoy seguro que de aquí saldrán resultados muy positivos para su formación profesional y para que desempeñen su trabajo con mejores herramientas en beneficio de la sociedad”, dijo el Gobernador.

    Comentó que la capacitación y el aprendizaje, son temas que nos deben acompañar toda la vida, porque el conocimiento es muy amplio y cada día surgen nuevas tecnologías que hacen necesario estar constantemente actualizados.

   “Y esto ocurre en temas que son muy afines a ustedes, como la protección civil, los riesgos de todo tipo y las urgencias médicas, entre otras cosas. Además, es muy importante considerar el entorno que también está cambiando, porque pueden presentarse situaciones violentas o fenómenos naturales donde antes no eran comunes”, dijo.

     Rodríguez Vallejo señaló que este Simposio será un éxito. Y más porque León destaca por ser uno de los municipios más avanzados en la regulación y supervisión de los servicios de seguridad privada.

    La invitación, dijo el Gobernador, es seguir trabajando en materia de prevención en beneficio de la población.

    La Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, luego de dar la bienvenida a los participantes a este Simposio, dijo que es importante que sociedad y gobierno trabajen juntos para continuar avanzado en materia de seguridad.

   En esta ceremonia de apertura, se contó con la presencia del Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León,  Mario Bravo Arrona; quien comentó que durante estos dos días, se tendrá la participación de panelistas de diferentes países como España, Colombia, México, y Guatemala.

   Por último el Gobernador del Estado presentó la ponencia Mentefactura en la Seguridad, en donde resaltó que Guanajuato le apuesta a la innovación en todos los ámbitos, por lo que el tema de seguridad es uno de ellos e invitó a los participantes a que se acerquen a IDEA GTO, y conozcan las diferentes alternativas que ofrece el Estado a los innovadores.      

Reconocen a empresas por su ética y valores contra la corrupción

  • Las empresas reconocidas destacan por sus buenas prácticas con la entrega del Premio Ética y Valores de la Industria en su vigésima edición.
  • Diego Sinhue Rodríguez Vallejo participó en un conversatorio sobre la innovación que ha permitido al estado de Guanajuato hacer de la mentefactura una política pública.

            León, Gto. 5 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a las empresas que destacan por sus buenas prácticas, con la entrega del Premio Ética y Valores de la Industria en su vigésima edición.

“Me da mucho gusto y orgullo poder ser testigo y unirme al reconocimiento que han recibido las empresas y organizaciones de este Premio Ética y Valores de la Industria 2022, una distinción que significa mucho más que una filosofía de trabajo.

“Significa una forma de actuar, de conducirse en todos los aspectos de la vida, una escala de valores, en la familia y el entorno en el que nos desarrollamos, una actitud permanente de honestidad que trasciende a partir de la filosofía de estas empresas. Y eso es algo que México necesita”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. (https://idealhealth123.com)

Durante la Reunión Anual de Industriales (RAI), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), convocó a todas las Cámaras, Asociaciones y Empresas Industriales confederadas a participar para ganar dicho premio, que reconoce los avances y madurez en los procesos de Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible.

A lo largo de 20 años, el Premio se ha destacado por promover una cultura de ética y valores entre las organizaciones confederadas y asociadas, para que a través de la práctica de la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible mejore la competitividad de la industria en beneficio del bien común.

“El beneficio va más allá de quien recibe este reconocimiento, pues impacta positivamente en nuestra sociedad”, expresó Rodríguez Vallejo.

Las prácticas enfocadas en la ética y valores traen beneficios como la integración de la sostenibilidad en el Gobierno Corporativo, y contribuye a la institucionalización al dar orden a las empresas.

Las compañías que promueven esta cultura ética generan confianza entre los consumidores; mejora la relación de la empresa con su capital humano (contratación, retención y desarrollo); además, fortalece la imagen y reputación de las organizaciones y previene negocios ilícitos y combate a la corrupción.

Las categorías de participación fueron las siguientes: Cámaras, Asociaciones y Organismos Especiales, (organizaciones sin fines de lucro que están promoviendo la adopción de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa); Pequeñas y Medianas Empresas (de 1 hasta 250 colaboradores); y Grandes Empresas (con más de 250 colaboradores).

El Gobernador participó, además, en un conversatorio posterior a la conferencia sobre Innovación que dio Gerd Leonhard, Cofundador y CEO de SONIFIC como parte de las actividades de la RAI, que en esta edición 2022, se tiene como eje principal “Un futuro con sustentabilidad e inclusión: Innovación en la Industria Mexicana”.

Entre las ideas principales, el Mandatario Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que, para innovar, hay que dar alternativas de solución que antes no habían sido pensadas.

Rodríguez Vallejo explicó que, se trata de pasar de la manufactura a la mentefactura, misma que se ha convertido en política pública en el Estado de Guanajuato.

En Guanajuato la ruta de la mentefactura involucró la creación de IDEA GTO en 2020; en junio de 2021 se creó el Valle de la Mentefactura; y se dio al ecosistema una herramienta para darle dinamismo y conectar todos los recursos: la Plataforma Valle de la Mentefactura, en diciembre 2021. Al Gobernador, Diego Sinhue, le acompañó en este conversatorio, Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León y José Abugaber, Presidente de CONCAMIN.

Inaugura Gobernador cuarta edición de la feria Industrial Transformation México

  • Se esperan más de 30 mil visitantes, habrá 265 expositores en 16 mil metros cuadrados de exposición.
  • En 2021 se generaron negocios en sitio por más de 247 millones de pesos, cifra que se espera duplicar este año 2022.

            León, Gto. 5 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la cuarta edición de la Industrial Transformación México (ITM) 2022. El evento empresarial, industrial, científico y tecnológico más importante de México.

La Hannover Fairs para América Latina, se afianza como un espacio para detonar el desarrollo tecnológico y como una gran palanca del desarrollo industrial de Guanajuato y de todo el país.

“La Industrial Transformation México se ha consolidado como la mejor feria en México para mostrar los avances de la industria 4.0 y se ha convertido en un pilar dentro de la estrategia de desarrollo de Guanajuato.

“Guanajuato es el amigo del mundo y es la puerta de entrada al mercado NAFTA. Guanajuato está apostando al futuro, no está mirando al pasado. Guanajuato da grandes noticias a este país y a todo el continente. Bienvenidos a Guanajuato el epicentro de la industria 4.0 y de la Mentefactura”, dijo el Gobernador durante la inauguración del evento.

El programa de la ITM 2022, además de la exposición, contempla actividades académicas con más de 70 conferencias, acercamiento con jóvenes y estudiantes, así como el fomento al emprendedurismo a través de certámenes y premios.

Contará con segmentos tales como automatización y robotización; logística inteligente; soluciones de energía, manufactura digital y TIC; industria aeroespacial; máquinas y herramientas; fábrica inteligente; instituciones de investigación; manufactura aditiva y Gobierno.

Se esperan más de 30 mil visitantes, habrá 265 expositores en 16 mil metros cuadrados de exposición.

“Es el lugar ideal para los estudiantes y los emprendedores; para los innovadores y los soñadores; para los que transforman el mundo con sus acciones”, expresó Rodríguez Vallejo.

La ITM 2022 se lleva a cabo del 5 al 7 de octubre y coincide con la realización de la Reunión Anual de Industriales (RAI), del 4 al 6 de octubre, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), con lo que se potencia el impacto y alcance de ambos eventos.

Esta muestra industrial impulsará la transición a la Industria 4.0, las energías renovables y la producción sostenible, además, contribuirá́ de manera muy importante para que Guanajuato siga despegando en la economía del conocimiento para pasar de la manufactura a la mentefactura.

En 2021 se generaron negocios en sitio por más de 247 millones de pesos, cifra que se espera duplicar este año.

Durante la inauguración estuvo presente Jochen Köckler, Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe; Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; y Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.

Asistió el Excelentísimo Wolfgang Dold, Embajador de la República Federal de Alemania en México; Excelentísimo Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México; y Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero, Jefe de Sección Económica y Comercial, en representación del Excelentísimo Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México.

También estuvo presente Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León, en representación del Excelentísimo Noriteru Fukushima, Embajador de Japón en México; José Abugaber Andonie, Presidente de CONCAMIN; Iker Jiménez Martínez, Director General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable.

Asimismo, asistieron a la inauguración de la Hannover Messe, Atushi Kobayashi, Vicepresidente de Mitsubishi Electric Automation Americas; y Tania Kalinka Cerda, Vicepresidenta de Marketing y Ventas Internas – México y Centroamérica, Schneider Electric. Completó el Presídium, Óscar Rodríguez, Presidente del Clúster Aeroespacial BJX; Felipe Rivera, Director General de Mitsubishi Electric Automation; y Valeria Rivera, Directora de Comunicación y Estrategia, Siemens México, Centroamérica y el Caribe. (Modafinil)

Con una notable sinergia entre industriales y gobierno, se realiza la RAI 2022: Diego Sinhue

  • Guanajuato es el motor de este país, por ello ya estamos planeando el futuro a través de la innovación y la mentefactura, dijo el Gobernador.
  • Más de 160 empresas de 10 países y más de 30 mil visitantes asisten a la Reunión Anual de Industriales 2022.

        León, Gto. 05 de octubre de 2022.- La alianza con los industriales es fundamental para el desarrollo del estado y del país, dijo el Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al inaugurar la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022.

   El Gobernador  dio la bienvenida a los grandes líderes y lideresas empresariales del país, y a los expertos internacionales que participan en la Reunión Anual de Industriales.

   “Guanajuato es el estado más pro-negocios y pro-empresarios de este país, somos una entidad que entiende el valor que tiene el sector empresarial, y que estamos trabajando para atraer más inversiones de países europeos y asiáticos”, expresó el Mandatario. 

   Agradeció al consejo directivo de la CONCAMIN, encabezado por José Antonio Abugaber, por la decisión de traer nuevamente este evento, el más importante en su tipo en el país, a la ciudad de León.

  Resaltó que ante los retos y desafíos del presente y el futuro, el Gobierno del Estado trabaja de la mano con el sector empresarial.

   “Guanajuato es el motor de este país, por ello ya estamos planeando el futuro a través de la innovación y la mentefactura”, dijo el Gobernador.

   Aquí le apostamos al Valle de la Mentefactura, se está generando una sinergia regional, donde se sumarán más estados, en beneficio del desarrollo de la industria mexicana, indicó el Mandatario.

  Y en esta estrategia, es importante que también se integren el sector educativo, para elevar el nivel académico de la niñez y la juventud de la región, agregó Rodríguez Vallejo.

   El Gobernador comentó que las reflexiones que se den en las jornadas de trabajo de la RAI ayuden a fortalecer el crecimiento económico y generar más empleos para las familias mexicanas.

    El eje que orienta las actividades de la RAI es: “Un futuro con sustentabilidad e inclusión: Innovación en la industria mexicana”.

    “Guanajuato con la RAI, vuelve a ser el epicentro de la industria 4.0 y de la innovación”, puntualizó el Gobernador.

    La Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022, que se realiza del 5 al 6 de octubre en la ciudad de León, se trata del evento anual más importante del sector industrial mexicano, liderado por CONCAMIN, que representa a 119 cámaras y asociaciones industriales, alrededor de 1 millón de empresas.

  Se espera la participación de más de 160 empresas de 10 países y más de 30 mil visitantes en los 3 días del evento empresarial más importante de México que reúne a más de 800 líderes y empresarios del sector industrial del país.

   Asisten como invitados secretarios de estado, titulares de entidades públicas, gobernadores, legisladores, académicos, embajadores e intelectuales.

   Durante la RAI, los participantes analizan los avances y retos del sector y formulan iniciativas y proyectos que buscan contribuir al desarrollo sostenido de la industria.

   Contará con: Mesas de trabajo y conferencias con ponentes nacionales e internacionales.

  Temas de las conferencias : Política Industrial 2. 4.; innovación y desarrollo digital; Evolución del comercio exterior; Inclusión; Infraestrucutra y agua;  Agenda 2030.

   Por otra parte el Gobernador participó en el Panel de Política Industrial en el marco de la Reunión Anual de Industriales 2022.

    En dicho panel participaron también Héctor Guerrero Herrera, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; Enrique Egloff, Presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA); José Abugaber Andonie, presidente de la CONCAMIN; y Alejandro Malagón Barragán, secretario general de la CONCAMIN, fungió como moderador.

Guanajuato es el epicentro de la innovación: Diego Sinhue

  • Preside Gobernador ceremonia de la Noche de Industriales.
  • Hoy recibimos entusiasmados a grandes líderes empresariales, a líderes de la  industria 4.0 de México y del mundo.

        León, Gto. 04 de octubre de 2022.- Guanajuato se convierte orgullosamente en el epicentro de la innovación y el emprendimiento, al conjuntar la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN y la ITM de la Hannover Messe.

    Así lo dijo el Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la ceremonia de la Noche de Industriales que se realizó en el Teatro del Bicentenario.

     “Qué gusto y qué honor que Guanajuato sea nuevamente la capital industrial de México. Sean todas y todos bienvenidos a esta bendita tierra que es el lugar donde nació México”, expresó el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo dijo que aquí surgirán nuevos ideales de desarrollo, de innovación y de conocimiento, que construirán una nación de futuro. Propuestas de una nueva industria ante un nuevo escenario mundial. Ideas y reflexiones que nos pongan siempre un paso adelante.

    Hoy recibimos entusiasmados a grandes líderes empresariales, a líderes de la innovación y a líderes de la industria 4.0 de México y del mundo. Los recibe un estado, en donde las ideas y la innovación, son parte de nuestro ADN, dijo.

   El Gobernador agradeció a la CONCAMIN por confiar en Guanajuato para ser la sede por segunda ocasión, de su Reunión Anual de Industriales.

   También Rodríguez Vallejo agradeció a los emprendedores, a los innovadores y a los soñadores, a los que transforman el mundo con sus acciones, y que hoy están aquí para visitar la “Industrial Transformation México” de Hannover Messe, la feria industrial más importante de México y de América Latina en la industria 4.0

   Cuando hablamos de la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, estamos hablando del evento empresarial más importante de México.  Desde 1918, cuando se fundó la CONCAMIN, sus capitanes de empresa han sido el motor de la industrialización de nuestro país y han promovido el desarrollo de nuestra sociedad, destacó el Gobernador.

   Resaltó que los productos y servicios de las empresas agrupadas en CONCAMIN, son embajadores que llevan nuestra identidad, nuestra calidad y nuestro corazón a todos los rincones del planeta.

   “Quiero decirles, que aquí en Guanajuato, es el lugar ideal para que las y los empresarios, discutan las ideas que nos lleven a construir un mejor escenario para nuestro país y para las familias mexicanas”, expresó.

    En este lugar, es el espacio ideal para que reflexionen y dialoguen sobre los retos que enfrentamos en la actualidad, para construir un país que vea el presente y piense en el futuro. “Un espacio propicio para identificar oportunidades y formular propuestas. Y qué mejor lugar que estar en un paraíso de la innovación”, agregó el Gobernador.

   Dijo que por cuarto año consecutivo Guanajuato recibe con entusiasmo a la ITM que es la Hannover Messe de México y América Latina. La feria industrial más importante en la industria 4.0

  Aquí tenemos a las personas que impulsan y encabezan la revolución digital, la mentefactura y la transición mundial a las energías limpias, indicó.

  Resaltó que la ITM tiene este año dos aspectos muy importantes: el primero, que este año alcanzará un nivel de consolidación muy importante como palanca del desarrollo industrial de Guanajuato y de México; y el segundo, que este año será fundamental para la transición industrial a las energías renovables y a la producción sostenible.

   Hoy el presente y el futuro son las energías limpias, la electro-movilidad, la industria 4.0 y la mentefactura.   Y con ITM seguimos avanzando en este camino porque la transición digital, energética y sostenible, ya está aquí, dijo el Gobernador.

   “Hoy más que nunca seguimos trayendo más mundo a Guanajuato, y llevando más Guanajuato al mundo. Porque aquí le apostamos al presente y al futuro. A la educación y al conocimiento. A la innovación y al emprendimiento”, señaló.

   Las ideas y el conocimiento son el principal capital de los seres humanos y de las naciones; y su intercambio nos hacer crecer. Y a eso hemos venido a estos dos grandes eventos de clase mundial. “Bienvenidos, Guanajuato es su casa”, concluyó el Gobernador.

  De igual manera el Presidente de la CONCAMIN Nacional, José Abugaber Andonie, y el Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe, Jochen Köckler, dieron la bienvenida a los participantes a estos eventos de relevancia nacional e internacional en la industria 4.0

  En este evento se entregaron los Premios a la Industria de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

  Con ello reconocieron a los empresarios más destacados en seis categorías: Premio a la Inclusión TIC: Lo recibió Daniel Ríos Villa, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T México, gracias al proyecto denominado “Tecnología para personas con discapacidad AT&T”, una herramienta digital diseñada para que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida.

  Premio a la Start Up del Año: Homero Sánchez Luevanos, CEO de CUVO, recibe el reconocimiento por el proyecto denominado “CUVO”, un ecosistema digital integral de construcción que hace posible las conexiones en tiempo real para filtrar, comparar y contactar cualquier producto o servicio en todo el mundo.

  Premio al Posicionamiento Global: Emmanuel Echeverría, Chief Business Transformation Officer de Beyon Technology, recibe el Premio por el proyecto “Go Global or Go Home”, una guía sobre cómo digitalizar y gestionar los procesos empresariales a nivel global respetando las normas locales.

  Premio a la Transformación Digital: Jesús Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Puebla, recibe el reconocimiento por el proyecto “Chatbot”, herramienta que facilita información de trámites y servicios del Gobierno del Estado de Puebla.

  Premio a la Ciberseguridad. Jorge Gidi Talamas, CEO de Evidence Technology, recibe el premio por el proyecto “Evidence ERP”, plataforma de operaciones que ayuda a institucionalizar, habilitar y obtener información en tiempo real de los diferentes procesos en una empresa.

    Premio a la Innovación Itzamná: Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO Siemens México, Centroamérica y El Caribe, recibe el premio por el proyecto “Digital Experience Center México”, un espacio que alberga tecnologías que abordan los retos y oportunidades de la industria mexicana en materia de adopción digital, tendencias de sostenibilidad, ciudades inteligentes y electromovilidad.

Fabricarán en Guanajuato nuevo modelo Mazda CX-3

  • Actualmente la planta Mazda de Salamanca fabrica los modelos Mazda 2 y Mazda 3, sedán y hatchback, recientemente la camioneta CX-30 y el Yaris-R para la japonesa Toyota.
  • Este modelo se dejará de fabricar en Hiroshima, Japón, para trasladar toda su producción al Municipio de Salamanca.

            Salamanca, Gto. 4 de octubre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, atestiguó el anunció de la fabricación del nuevo modelo Mazda CX-3, en la Planta ubicada en el Municipio de Salamanca.

“Hoy nos da mucho gusto ser testigos del nuevo modelo que se agrega a su línea de producción.         Estamos hablando de la SUV Mazda CX-3 que se dejará de fabricar en su Planta de Hiroshima, en Japón, para traer toda la producción de esta unidad a México”, expresó el Gobernador.

El modelo Mazda CX-3 llegó a nuestro país en julio de 2015 y desde entonces había sido importado, ahora se producirá y venderá en México.

A lo largo de sus casi 7 años de trayectoria, el SUV japonés CX-3, ha recibido constantes actualizaciones de equipamiento y diseño, para ahora sumarse a la lista de autos fabricados en Guanajuato, como los modelos Mazda 2 y Mazda 3, sedán y hatchback, recientemente la camioneta CX-30 y el Yaris-R para la japonesa Toyota.

La armadora japonesa Mazda de México Vehicle Operation (MMVO) inició producción en enero de 2014, y celebró el 12 de febrero de 2020 la producción de un millón de unidades en Salamanca. La unidad con la que celebraron fue con un SUV Mazda CX-30 color blanco.

Con 100 años de operaciones, Mazda tiene presencia en 130 países, y desde que se abrió esta planta en Guanajuato se cuenta con más cobertura en el mercado local, de Norteamérica y Europa. Cabe mencionar que el 90 por ciento de su producción en México, se exporta a más de 33 países.

La Planta Mazda Salamanca se inauguró el 27 de febrero del 2014, y desde entonces, la compañía japonesa ha invertido en Guanajuato 785 millones de dólares y ha generado más de 5 mil 300 empleos.

“Hoy Guanajuato vuelve a demostrar que sabemos ser competitivos a nivel mundial. Que podemos entregar con calidad. Pero que también, nuestro capital humano tiene la capacidad de participar en la generación de nuevos productos de clase mundial, como hoy lo estamos atestiguando aquí en Mazda”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Dentro de la dinámica social, Mazda es participante activo en la Comunidad Japonesa en la entidad.

Mazda, con ocho años de operación en México, es una de las armadoras de automóviles más emblemáticas del Estado de Guanajuato, que, junto con Toyota, Honda, General Motors, Hino Motors, Ford y Volkswagen, consolidan al Clúster Automotriz Guanajuato como el más grande y dinámico de América Latina.

Guanajuato es el segundo productor nacional en la industria automotriz, que está representada por más de 400 empresas en los primeros 3 niveles de proveeduría y cerca de 2 mil en total.

En este evento estuvo presente Takuji Iwashita, Presidente y CEO de Mazda México Vehicle Operation; Takafumi Fukai, Vicepresidente Ejecutivo de Mazda de México Vehicle Operation; Miguel Barbeyto, Presidente y CEO de Mazda de México; Marco Aceves del Olmo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana; y Humberto González Parra, colaborador del Área de Inspección de Calidad.

También presentes en el evento, asistieron César Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; además de Diputadas y Diputados, locales y federales.

Celaya no está solo y vamos a seguirle apoyando: Diego Sinhue

  • Presenta el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez, 1er Informe de Gobierno.
  • En el último año el Gobierno del Estado ha invertido más de 688 MDP en obras y acciones para Celaya.

        Celaya, Gto. 30 de septiembre de 2022.- “Como Gobernador, estoy muy orgulloso de la gente de Celaya y de todo lo que han logrado; aquí siempre he estado para apoyarlos y aquí seguiré trabajando al lado de mi amigo Javier Mendoza, del Ayuntamiento y de toda la sociedad”.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el 1er Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Celaya Francisco Javier Mendoza Márquez.

En Sesión Solemne del Ayuntamiento se rindió el Informe donde el Gobernador reconoció la labor de la ciudadanía y de la Administración Municipal 2021-2024 rumbo al progreso de Celaya.

Dijo que este informe es la oportunidad para renovar la alianza con la sociedad y reafirmar el compromiso de ser gobiernos innovadores, de resultados, abiertos y transparentes, para seguir generando confianza en la población.

Es, dijo, un trabajo en equipo, entre los tres niveles de gobierno, en conjunto con los organismos de la sociedad civil.

“Este Primer Informe de resultados del Ayuntamiento de Celaya, refleja un año de intenso trabajo, esfuerzo y dedicación; de un trabajo conjunto, de sociedad y gobierno, para salir adelante y llevar al Municipio y a su gente a un siguiente nivel de desarrollo.

“Es un año de entusiasmo y de pasión por servir, de esfuerzos para construir un presente y un futuro mejor para todas y todos”, dijo el Gobernador.

Explicó que en el último año, el Gobierno del Estado ha invertido más de 688 millones de pesos en obras y acciones para los celayenses.

Entre las principales obras están la construcción de la 3ª etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque, aún en proceso; el mejoramiento de imagen urbana y espacios públicos en las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; la rehabilitación de la calle Manuel Doblado en el tramo Benito Juárez-Javier Navarro.

La rehabilitación de la calle Morelos en el tramo Calzada Independencia-Luis Cortazar; se culminó el muro perimetral del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) en sus 4ª, 5ª y 6ª etapas; la sectorización de circuitos hidrométricos; la construcción de infraestructura educativa en la primaria Eulalia Guzmán Barrón, aún en proceso; y la pavimentación de la calle Circuito de los Cerezos, en la 1ª Sección de la Colonia Los Naranjos.

Mientras que entre las principales acciones están el mejoramiento de viviendas; diversas acciones de innovación, emprendimiento y proyectos productivos; diversos apoyos de becas y financiamientos para la educación; capacitación en y para el trabajo; la entrega de Vales Grandeza; Acciones de empleo temporal; apoyo a proyectos productivos; la Instalación de calentadores solares y la Entrega de Laptops Mi Compu GTO.

Además de la inversión del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal y acciones en la prevención de adicciones con el programa Planet Youth;

Para lo que resta de 2022, el Ejecutivo Estatal dijo que están por comenzar o culminar 94 obras y acciones para las que se destinaron más de 259 millones 362 mil pesos, de los cuales, 183 millones 466 mil 984 pesos, son aportación del Estado, el resto es del Municipio.

Entre las obras pendientes están la rehabilitación de las trabes en el puente de la avenida Constituyentes en las intersecciones con la avenida Lázaro Cárdenas y Camino Jofre; la rehabilitación de la calle Mariano Jiménez en el tramo Leandro Valle-Abasolo; de la imagen urbana del Centro Histórico en tramos de las calles Álvaro Obregón y Francisco Eduardo Tresguerras.

La rehabilitación de caminos rurales como el de San Elías y el de Camargo, entre otros; además de la modernización del sistema eléctrico con paneles solares en el tianguis de los lunes.

El Ejecutivo Estatal, también se comprometió a gestionar otro millón de pesos para iluminar el jardín principal de Celaya.

Dijo que la seguridad pública es tarea de todos los días y ratificó el compromiso de seguir trabajando, sin descanso y de manera coordinada, por el bien de la sociedad de Celaya y del Estado en general.

“Así, con hechos y con resultados de beneficio comunitario, el Gobierno del Estado demuestra su apoyo al municipio y su compromiso con sus habitantes; Celaya no está solo, cuenta con el Gobierno del Estado y vamos a seguirle apoyando”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente Municipal de Celaya dijo que se debe gobernar con visión de futuro, pensando siempre en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. Se debe gobernar con sentido humano y eso significa trabajar y dignificar al ciudadano.

Enfatizó que su gobierno no es de funcionarios de escritorio, si no de servidores públicos que ‘salen a gastar las suelas’ y a vivir los problemas ciudadanos.

Se necesita, dijo, hacer empatía con la gente, utilizar las tecnologías para simplificar trámites, siempre ayudando a la ciudadanía a resolver sus problemas y a cumplir con sus obligaciones.

“Los gobiernos no podemos solucionar los problemas solos, necesitamos de la gente, de trabajar juntos; que la gente vea que hacemos las cosas bien, que se sienta tranquila, seguro y orgullosa, que vea que manejamos bien su dinero.

“Venimos a servir, a hacer las cosas bien, a hacer lo correcto para caminar por la calle con la frente en alto. Sociedad y gobierno necesitamos trabajar unidos por nuestras generaciones. Unidos Celaya nunca se va a detener”, dijo el Presidente de Celaya.