Coodinación General de Comunicación Social

Encabeza Diego Sinhue instalación del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano 2022-2024

  • Este órgano colegiado cuenta representación y participación de universidades públicas y privadas
  • El Observatorio tiene como objetivo recuperar, sistematizar y difundir trabajos y esfuerzos que las instituciones académicas en favor del desarrollo social

      Guanajuato, Gto. 28 de junio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la firma simbólica del convenio e instalación del Observatorio Académico de Desarrollo Social 2022-2024.

Este órgano académico tiene como objetivo, dotar de información generada a través la metodología científica, para favorecer la toma de decisiones enfocada a desarrollo social y humano de Guanajuato.

“Hoy más que nunca se requiere un órgano como éste, por eso se buscó que este Observatorio nos ayudara a través de la metodología científica a encontrar datos que nos permitieran tomar mejores decisiones en las políticas públicas o políticas gubernamentales”, explicó el Gobernador Diego Sinhue.

El Observatorio Académico funge como órgano colegiado orientado a la mejora permanente de las estrategias, programas y acciones que se implementen en el Estado de Guanajuato, en beneficio de la sociedad.

“Tenemos que ir midiéndonos con otros estados, pero también con nosotros mismos, es importante tener un estudio serio sobre las políticas sociales y las acciones de gobierno sobre los últimos años para ver cuáles han ido funcionando”, dijo el Mandatario Estatal.

La metodología de este Observatorio permite recuperar, sistematizar y difundir trabajos y esfuerzos que las instituciones universitarias.

Además, cuenta con la atribución de propiciar foros y espacios de participación, discusión y reflexión académica abiertos a la comunidad científica, organizaciones de personas profesionistas y centros de investigación, que permitan conformar una auténtica línea de investigación interinstitucional y multidisciplinaria.

La estructura del Observatorio consta de un Consejo Rector, constituido por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, presidida por la Universidad Iberoamericana León; el ITESM Campus León; la ENES Unidad León de la UNAM; la Universidad de la Salle Bajío en León; la Universidad de Guanajuato; el IPN Campus Guanajuato; la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato; la Universidad de Celaya y una Secretaría Técnica, designada por la presidencia.

El Observatorio Académico cuenta con un Comité responsable de la operación, y estará integrado por una persona designada por cada institución, con perfil académico; y Secretaría Ejecutiva, designada por la presidencia del Consejo Rector. En este evento estuvieron presentes el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado, Jesús Oviedo y rectores y directores representantes de universidades públicas y privadas que conforman el Observatorio Académico de Desarrollo Social.

Abren experiencias turísticas para amantes del vino guanajuatense y la vida equilibrada ‘Wellness’

  • Se llevará a cabo “Vinum 2022”, un evento dirigido a bodegas vinícolas y personas interesadas en su bienestar personal
  • El evento de enoturismo se desarrollará en San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo este 28 y 29 de junio

      San Miguel de Allende, Gto. 27 de junio de 2022.- El Estado de Guanajuato se posiciona como el destino predilecto para los amantes del vino, del estilo de vida Wellness y del enoturismo, con la realización de Vinum Guanajuato 2022.

Este evento está dirigido a las personas interesadas en su bienestar personal, que combinan su gusto y conciencia integral por la producción vinícola

“Este evento es muy importante porque México es uno de los países que está comenzando a desarrollar el enoturismo.

“El evento lo que hace es traer a conferencistas internacionales para profesionalizar a personal de bodegas vinícolas y prestadores de servicios turísticos como tour operadores, hoteleros y transportes turístico”, dijo Ana María Arias, organizadora de este evento.

El Vinum 2022 se llevará a cabo en San Miguel de Allende Y Dolores Hidalgo C.I.N., este 28 y 29 de junio, con conferencias que hablarán de las tendencias internacionales del tema Wellness y cómo aplicarlos al Enoturismo; las experiencias en bodegas vinícolas, así como las propiedades de los productos derivados del vino.

“Se trata también de alimentar el alma con actividades que nos hagan conectar cuerpo, mente y espíritu a través del vino, yoga y meditación. Además, se mostrarán oportunidades para los prestadores de servicios enfocados en el enoturismo”, agregó Ana María Arias.

Ésta será la cuarta edición del evento y se espera la participación de 130 asistentes presenciales y más de 300 en línea.

 “Nosotros queremos hacer este tipo de actividades para mostrarles a las bodegas vinícolas que esto puede ser un producto enoturístico dentro de su bodega, por eso estamos implementando los talleres como aromaterapia, el taller de meditación con vino, yoga al amanecer en los viñedos, entre otros”, agregó Ana María Arias.

El martes 28 de junio las actividades se desarrollarán en San Miguel de Allende, en la Hacienda San José Lavista; mientras que la tarde del miércoles 29 de junio el programa se contempla en Dolores Hidalgo, en el Viñedo & Hacienda San Bernardino.

Vinium 2022 contará con conferencias impartidas por expertos en el tema, el programa completo puede consultarse en https://www.vinum2022guanajuato.com.

A raíz de las ediciones anteriores, de acuerdo con los organizadores del evento, este sector económico ha tenido un crecimiento del 50 al 60 por ciento en el enoturismo del país. El enoturismo es un subsector que se puede considerar que ya es perteneciente a una modalidad con responsabilidad turística. Se relaciona con las actividades que van ligadas a una zona vinícola, como lo es Guanajuato.

Realizan en Ocampo el Primer Reencuentro Migrante

  • Somos una fuerza en el mundo y somos un orgullo los migrantes guanajuatenses: Diego Sinhue.
  • Firman Acuerdo de Entendimiento para próximos reencuentros de migrantes.

      Ocampo, Gto. 27 de junio de 2022.- “Los migrantes es gente muy resiliente, que ha luchado y sufrido mucho, pero también viven en la esperanza y en el futuro, y sobre todo, no olvidan su tierra. Es gente que ve el lado positivo, es gente agradecida y trabajadora, y sabe que antes que todo, es importante hacer comunidad”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco del Reencuentro Ocampense Migrante, donde firmaron un Acuerdo de Entendimiento para dar continuidad a este Reencuentro.

“Los invito a hacer comunidad, a que nos sintamos orgullosos de ser guanajuatenses, de nuestros orígenes, de saber lo que somos gracias a nuestros padres y abuelos, que nos sacaron adelante y nos enseñaron a trabajar.

“Somos una fuerza en el mundo y somos un orgullo los migrantes guanajuatenses. No dejen de luchar por lo que quieren, no se dejen de motivar entre ustedes y vamos a seguir siendo esta gran fuerza”, dijo el Gobernador.

Esta reunión organizada por la Fundación Reencuentro Ocampense Migrante, fue parte de un programa de cinco días que incluye actos religiosos, sociales, culturales, artísticos, deportivos y culturales.

Este evento es el primero en su tipo en el municipio y en el Estado de Guanajuato y tiene como objetivo que los migrantes puedan reencontrarse con su identidad ocampense al visitar su pueblo natal, y precisamente Ocampo, es uno de los municipios guanajuatenses con más migrantes en los  Estados Unidos, quienes residen en Dallas, Texas y Chicago, principalmente.

Esta es una gran oportunidad para reunirse en familia, agregó el Gobernador, por eso se debe fortalecer este reencuentro que además sirve para hacer una reflexión hacia el futuro y saber en qué se debe poner énfasis desde cualquier flanco de la sociedad.

Es su caso, dijo, es reflexionar como Gobernador y ver qué hay qué hacer para que ningún niño tenga que arriesgar su vida al cruzar la frontera porque no tiene oportunidades en Guanajuato.

“Mi compromiso es el de trabajar arduamente y generar oportunidades de educación y de empleo para que los niños vivan aquí con su familia. Que vayan y conozcan el mundo por gusto, pero no porque tengan la necesidad de trabajar”, dijo.

El Acuerdo de Entendimiento del Primer Reencuentro Migrante refiere la fortaleza de los lazos de Familia, Amistad y Tradición, como base de los valores y raíces  para las futuras generaciones de ocampenses y que en la distancia se sientan orgullos de sus orígenes, de su historia y de su cultura, de Ocampo como municipio binacional.

Y firmaron el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, John Robert Hernández; el Presidente Municipal de Ocampo, Érick Silvano Montemayor Lara; el Presidente de la Fundación Reencuentro del Migrante, Salvador Pedroza Moreno y Tereso Ortiz Alvarado, Integrante de la Fundación.

Promueve Diego Sinhue fomento al empleo y reconoce la inversión privada en tecnología hospitalaria

  • La Feria de Enlace Laboral ofrece 5 mil vacantes de empleo con la participación de 142 empresas de diferentes sectores económicos  en León
  • Inaugura Gobernador equipo de Cirugía Robótica, denominado Da Vinci, en el Hospital Ángeles de León

      León, Gto. 27 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración a la Feria de Enlace Laboral, un espacio que ofrece alternativas de trabajo para que quienes buscan empleo.

En la feria, organizada en coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Municipio de León, participan 142 empresas del sector público y privado, con más de 5 mil plazas laborales.

“Este evento demuestra el gran esfuerzo de vinculación y de trabajo en equipo entre sociedad y gobierno. Porque el trabajo es el mayor patrimonio de las personas y de las familias”, expresó el Mandatario Estatal.

A través de esta feria, el Gobierno del Estado suma esfuerzos con el Municipio de León en la generación de empleo y desarrollo de talento con una visión de futuro, agregó Diego Sinhue.

“Las y los leonesas tenemos bien grabada la frase, ‘El trabajo todo lo vence’. Y ese ha sido el lema de esta gran ciudad para forjarse un destino de grandeza. Las y los guanajuatenses no quieren dádivas sino oportunidades para escribir ellos mismos su historia de éxito”, dijo el Gobernador.

Con la estrategia de enlaces laborales, se ofrecen a los más de 2 mil asistentes, las oportunidades de trabajo disponibles en el sector productivo y se les facilita las condiciones que permitan a las y los candidatos, poder encontrar un empleo formal.

Éste es el segundo evento de Jornada de Empleo en León, en lo que va del año, como parte de la estrategia para la recuperación de empleos en el Municipio de León.

Durante 2021 con este evento se colocaron a 9 mil 828 personas dentro del mercado laboral. Con estas acciones se promueven programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas en el Estado, con el objetivo de que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida.

En esta edición se contó con oportunidades laborales para personas con discapacidad, en colaboración con el Sistema DIF de León y el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

Al Primer semestre de 2021 se tenían registrados ante el IMSS, 380 mil 698 puestos de trabajo en el Municipio de León, representando en relación al año anterior un aumento de siete mil 248 puestos, equivalente a una tasa anual de 1.9%, como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria por COVID-19. Lo anterior, representa que paulatinamente la empleabilidad en el municipio, se está recuperando sobre todo en los sectores de comercio, industria de la construcción y transformación, así como transportes y comunicaciones.

En este evento estuvo presente la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez, y empresarios locales de diferentes sectores económicos.

Guanajuato a la vanguardia tecnología en medicina

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también estuvo presente en la inauguración del Equipo de Cirugía Robótica, denominado Da Vinci, en el Hospital Ángeles de León.

El Nuevo Sistema Da Vinci es una plataforma robótica sofisticada que permite el abordaje quirúrgico de mínima invasión de alta precisión.

“Guanajuato vuelve a ponerse en el mapa y con la inauguración de este equipo de cirugía robótica Da Vinci se mantiene a la vanguardia a este Hospital Ángeles y también fortalece la oferta médica en la Entidad”, dijo Diego Sinhue.

Se trata de un quirófano con adaptaciones para el sistema de video y un espacio adecuado para el sistema que consta de una consola de cirujano, carro de brazos robóticas, consola de visión de las funciones médicas que va a realizar el equipo.

Con este sistema se pueden atender todas las cirugías que requieran una aproximación de alta precisión en las especialidades de urología, oncología cirugía general, cirugía de gastro biliar y neurocirugía.

Da Vinci es el único equipo en su tipo en León, tanto en hospitales públicos como privados.

En la inauguración estuvo presente el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez; Juan José Galguera Martínez, Director General del Hospital Ángeles de León; así como al Doctor Humberto Aguado López, responsable de Urología, Robótica y Andrología, como representante de Olegario Vázquez, propietario de Grupo Empresarial Ángeles.

Llama Gobernador a cerrar filas por la minería de Guanajuato

  • Es un tema de orgullo y de identidad para todos los guanajuatenses: Diego Sinhue.
  • Festeja Gobernador con mineros las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla.

      Guanajuato, Gto. 24 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó su apoyo al sector minero y llamó a cerrar filas para que esta industria no desaparezca.

Así lo dijo durante el tradicional desayuno con los mineros de Guanajuato en el marco de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, festividad de identidad popular de esta ciudad.

“Es momento de cerrar filas y demostrar que estamos aquí, apoyando al sector minero y que al contrario de lo que se cree, la minería es una industria que ha evolucionado en los últimos años.

“No solo es una  industria que produce y da empleos y riqueza, sino que es un tema de orgullo y de identidad para todos los guanajuatenses; debemos sentirnos orgullosos de ser un estado minero. No se puede entender la grandeza de esta capital sin la Minería”, dijo el Gobernador.

En los últimos años, agregó la minería ha avanzado en tecnología y cuidado del medio ambiente, pero sobre todo, en medidas de seguridad para los trabajadores y con ello, se salvaguardan su integridad y logran una mejor calidad de vida.

“La minería está en nuestro ADN, es parte de nuestra tradición y hay que cuidarla, hay que seguir apostando a que las nuevas generaciones vean a la minería como una de las industrias que más valor da a este estado, y la vamos a seguir impulsando para salir adelante”, dijo el Mandatario Estatal.

El Gobernador ratificó el respaldo del Gobierno del Estado al gremio minero y pidió al Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, que esté cerca de este sector para establecer apoyos a la industria para beneficio de los que ahí laboran.

La minería en Guanajuato comenzó en 1548 y desde entonces se han desarrollado comunidades mineras donde alrededor del 80% de la población depende de esta actividad.

Actualmente Guanajuato cuenta con 613 concesiones mineras federales que amparan 249 mil 398 hectáreas, principalmente de oro, plata, fluorita y zeolita, distribuidos en los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo, Juventino Rosas, Salamanca, Comonfort, León, San Felipe, San Luis de la Paz, Victoria y Xichú.

La minería guanajuatense, dijo el Gobernador, mantiene al Estado en el séptimo lugar nacional en producción de oro y es el décimo tercero en producción de plata.

Para 2021, agregó, el valor total de la producción minera es de alrededor de 2 mil millones de pesos, lo que representa el 2% del Producto Interno Bruto estatal.

En este evento estuvieron presentes funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes del gremio minero de Guanajuato.

Fortalecen desarrollo del sector tequilero de Guanajuato

  • Encabeza Gobernador la presentación del Mapa de Compatibilidad de cultivo de agave en la entidad.
  • Guanajuato produce el 13.62 % del agave a nivel nacional y aporta el 20% del valor de la producción nacional.

     Pénjamo, Gto. 24 de junio de 2022.- El Gobierno del Estado impulsa diversas acciones para el fortalecimiento de la industria del tequila de Guanajuato, y que también sea sustentable y sostenible.

      Así lo  dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la presentación del Mapa de Compatibilidad de cultivo de agave en Guanajuato para la sustentabilidad del sector tequilero.

    El Mandatario Estatal recordó que hace poco más de un año, en este lugar, se asumieron compromisos para impulsar al sector tequilero del estado. Junto con el Gobierno de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila, se acordaron esquemas de cooperación institucional para coadyuvar a la sustentabilidad de este sector.

   El objetivo es que la producción de tequila se consolide. “Vamos a seguir apoyándola para que sea una industria fuerte, pero también sustentable y sostenible, que sea un referente de cómo pueden convivir el desarrollo económico con el medio ambiente”, indicó.

   Agregó que para el Estado, el cultivo del agave es un tema prioritario. Esta actividad ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, aquí en Guanajuato.

    Guanajuato produce el 13.62 % del agave a nivel nacional y aporta el 20% del valor de la producción nacional.

   Y son más de 43 mil hectáreas en 7 municipios, y más de 4 mil productores, dijo.

    Esta actividad es la plataforma de una industria que impacta en otras ramas, como el turismo y las exportaciones.

   Por ello, es tan importante alcanzar acuerdos y sentar las bases que le den solidez y viabilidad al crecimiento de este sector, resaltó.

   “Se está dando cumplimiento a uno de los compromisos derivados del Convenio de Cooperación entre Jalisco, Guanajuato y el Consejo Regulador del Tequila. Agradezco a la Secretaria de Medio Ambiente, Marisa Ortiz Mantilla, la presentación del mapa de compatibilidad de cultivo de agave en Guanajuato, para la sustentabilidad del sector tequilero”, señaló el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo reconoció el esfuerzo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado, para la elaboración de este instrumento.

   Este mapa, es tal cual una hoja de ruta que dará certeza y garantía en la producción de agave libre de deforestación.

   Con él, se está garantizando a la comunidad de México y del mundo que, en Guanajuato, el tequila se elabora con agave cultivado en zonas donde no se realiza deforestación.

   Dijo que este trabajo de la SMAOT permite planificar la expansión de plantaciones de Agave tequilana Weber variedad azul, con base en criterios ambientales. De esta forma, se garantiza el cuidado de los bosques, ecosistemas estratégicos y áreas de alto valor de conservación.

   En Guanajuato se tienen 7 municipios con Denominación de Origen para producción de tequila: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita.

   El mapa establece que el 64.7 % del territorio en los municipios con Denominación de Origen es compatible para el cultivo de agave tequilana, contra un 35.3% que no es compatible.

   Con este valioso instrumento ya en las manos, lo que sigue es socializarlo y tenerlo siempre a la vista al momento de proyectar crecimiento de superficies de este cultivo, dijo el Gobernador.

    Se da un paso muy importante en la consolidación del desarrollo del sector tequilero. Con este mapa, se están sentando las bases de confianza en la producción guanajuatense de agave tequilero, dijo.

   Además, se cumplen compromisos internacionales como los objetivos para el desarrollo sostenible, al favorecer la convivencia armónica de una actividad productiva con el medio ambiente, apuntó el Gobernador.

   Se ha capacitado a 35 funcionarios municipales, de los 7 municipios con DOT y de 5 municipios fuera de la misma con presencia de cultivos de agave, en temáticas sobre: la perspectiva mundial, nacional y local de la cadena productiva agave – tequila, estadísticas, escenarios de crecimiento, problemáticas ambientales, sociales y económicas, así como propuestas de solución en el estado de Guanajuato.

    En este evento se contó con la participación del Alcalde de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Ma. Isabel  Ortiz Mantilla;  la Directora de Geomática e Información Ambiental y Territorial de la Secretaría de Medio Ambiente de Jalisco, Alejandra Aguilar Ramírez.

   Y del Comisionado Técnico del Consejo Regulador del Tequila A.C., Martín Muñoz Sánchez; así como los Secretarios de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, y de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, Ramón Alfaro; además del Director General de la Tequilera Corralejo, Leonardo Rodríguez Moreno; alcaldesas y alcaldes, y legisladores.

Inaugura Diego Sinhue Casa del Jubilado del ISSEG en Pénjamo

  • El ISSEG incrementó el fondo de pensiones  hasta el 2083
  • Atenderá a 375 jubilados y pensionados, que podrán realizar, manualidades, deportes o aprender algún oficio

      Pénjamo, Gto. 23 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Casa del Jubilado del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), en este municipio.

En este espacio se fomentarán actividades culturales, deportivas y recreativas, además de generar lazos de amistad e intercambiar experiencias que generan aprendizaje y conocimiento, para quienes han trabajado al servicio del Estado.

“Estas casas del jubilado son una gran oportunidad para visualizarnos en comunidad; visualizarnos con los que son nuestros amigos, nuestros compañeros de trabajo, con nuestra comunidad, y hacer comunidad es parte fundamental de la reconstrucción del tejido social y Guanajuato, tiene que seguir siendo un ejemplo”, dijo Diego Sinhue.

El Mandatario Estatal, mencionó que la creación de estos espacios se realiza con la visión de impulsar el desarrollo de los Jubilados y Pensionados.

“Más allá de los muros, son las historias que aquí pasan”, agregó.

En esta casa se impartirán talleres de bailables típicos, taichí, danzón, coro, poesía, rondalla, pintura de teja, clases de ajedrez y clases de básquetbol.

También se realizará la exhibición de artesanías y manualidades que son elaboradas por los propios jubilados y pensionados.

En 2020, se incrementó el fondo de pensiones hasta el 2083 y se asegura el pago de prestaciones para los jubilados y pensionados al ISSEG.

Actualmente se cuenta con 20 casas del jubilado, ubicadas en los municipios de Acámbaro, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, dos en Guanajuato y próximamente una en Comonfort. 

La construcción de la Casa del Jubilado ISSEG de Pénjamo inició hace 13 meses y atenderá a 375 jubilados y pensionados. En estas obras se invirtieron casi 3.2 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes, Ricardo De La Peña Rodríguez, Director General del ISSEG; Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; Michelle González Márquez, Diputada Federal; María Bertha Solórzano Lujano, Secretaría General de la Sección 45 del SNTE; además de Víctor Jiménez Ramírez, Secretario General de la ASTAUG.

Presenta Gobernador  “Tarjeta GTO Contigo Sí”

  • Esta tarjeta es una llave para abrir las puertas del desarrollo: Diego Sinhue.

     Pénjamo, Gto. 23 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del lanzamiento de la “Tarjeta GTO Contigo Sí”.

     Esta tarjeta, que forma parte de la Estrategia “Guanajuato Contigo Sí”, se otorga al público en general, y también a grupos con discapacidad, sector educativo y salud, entre otros.

   Habrá tarjetas físicas y digitales, que serán medios de identificación ante el Gobierno del Estado.

    “Me da mucho gusto estar en este gran municipio de Pénjamo, para el lanzamiento de la Tarjeta Guanajuato Contigo Sí, que ofrece varias ventas como:  Promover la identidad guanajuatense.

    “Traerla será un orgullo porque representa el esfuerzo de muchas instituciones públicas y privadas para que los guanajuatenses vivan mejor”, dijo el Mandatario.

    Además, fortalece el sentido de pertenencia, ya que nos integramos con la comunidad para salir adelante juntos. Y promueve la inclusión social, porque es para todas las personas de diferentes edades, por ello, se estarán facilitando los trámites en colonias y comunidades de todo el estado, señaló.

   Explicó que se integrará un expediente electrónico. “Al integrar los documentos de los beneficiarios, se armará un solo expediente que facilitará los trámites posteriores, ya que no será necesario presentar nuevamente los documentos en otros trámites”.

    De igual manera se facilitará el acceso a programas sociales. Esta tarjeta, significa menos tramitología, menos burocracia y más transparencia, dijo el Gobernador.

    Y fortalecerá el gasto familiar, “porque queremos que el apoyo se sienta en el bolsillo. Y no solamente a través de los programas sociales, sino también con otros beneficios como descuentos y precios preferenciales que veremos más adelante”, dijo.

   Además, se estimulará la superación personal, ya que esta tarjeta es una herramienta para que tengan acceso al estudio, al deporte y a otras actividades para ser mejores seres humanos.

   Promoverá la participación ciudadana, porque es una invitación abierta a participar no solo en tu propio desarrollo, sino en el de sus colonias o comunidades. “Queremos que la gente escriba su propia historia de éxito”, dijo el Gobernador.

  Reiteró que la “Tarjeta GTO Contigo Sí”, es el resultado de la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado con los gobiernos municipales, con las y los empresarios, y con la sociedad.

   Dijo que los siguientes beneficios de parte del Gobierno del Estado con esta tarjeta son: facilidades en los trámites en 35 programas sociales de 16 dependencias estatales.

   Descuentos para ingresar a las instalaciones deportivas de la Comisión Estatal del Deporte, mejor conocida como CODE.

   Descuentos en museos y zonas arqueológicas; en bibliotecas estatales y en los libros de ediciones La Rana.

   Descuentos en productos y medicamentos en las 200 farmacias del ISSEG.

   Agregó que por lo que respecta al apoyo de las y los empresarios, los beneficios son: Precios preferenciales en los productos y servicios MARCA GTO, así como en otros establecimientos que se están sumando de mercados locales y plazas comerciales.

   Rodríguez Vallejo dijo que en lo que toca a los municipios, estamos conviniendo importantes apoyos y promociones para acceder a: Instalaciones deportivas y de recreación, ferias y otros recintos de esparcimiento y eventos culturales.

   Cada día son más los comercios y los establecimientos que se están sumando en este gran esfuerzo de solidaridad para quienes más lo necesitan. Por ello, nuestro reconocimiento a los empresarios de nuestro estado.

   Tan solo los establecimientos de la MARCA GTO son alrededor de 4 mil, y pertenecen a una gran cantidad de giros comerciales, “gracias por su gran compromiso con las familias de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

   Reconoció al ISSEG que siempre está ofreciendo precios bajos y ahora estará haciendo un esfuerzo adicional. Así como a las dependencias del Gobierno del Estado que están participando, como la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto Estatal de la Cultura y CODE, entre otros.

   Todos ellas lideradas por la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, a cargo de Jesús Oviedo, agregó el Mandatario Estatal.

    El Gobernador junto con las autoridades asistentes a este evento, firmaron el Acuerdo Simbólico de Suma de Voluntades, como muestra de su adhesión y compromiso a este gran esfuerzo de todos: Guanajuato Contigo Sí.

   La Tarjeta GTO Contigo Sí, es una llave maestra para abrir las puertas del desarrollo, enfatizó Rodríguez Vallejo.

   “Es una llave que da acceso a la superación personal y a la inclusión social. Es una llave al deporte, a la cultura, a la salud y a la educación. Es para  fortalecer los ingresos familiares y para abrir las puertas a un mejor presente y a un mejor futuro, dijo.

   Contigo Sí, estará presente para tender la mano y apoyar a la gente, además le pone le pone corazón por delante y le apuesta al talento y a la capacidad de las personas, apuntó el Gobernador.

   El Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera, reiteró que esta tarjeta forma parte de la Estrategia Guanajuato Contigo Sí, en donde participan de manera transversal dependencias estatales, por ello, a través de esta herramienta se facilitará el trámite en 35 programas sociales de 16 dependencias.

   Además de ofrecer descuentos en múltiples puntos de venta en el Estado, promovidos por SDES y precios preferenciales en los productos y servicios de MARCA GTO, entre otros beneficios para mejorar la calidad de vida de más familias guanajuatenses, añadió.

    En este evento que se realizó en el Jardín Principal de Pénjamo, se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Alcalde, Omar Gregorio Mendoza Flores; y se contó con la asistencia de

miembros del Gabinete Legal y Ampliado, alcaldesas y alcaldes así como legisladores locales y federales.

Inaugura Diego Sinhue 5ª. Edición de EXPOMAQ

  • Para esta edición se esperan más de 12 mil visitantes de diferentes niveles en las empresas que impulsan la industria 4.0
  •  El Gobernador Diego Sinhue impartió la ponencia en la evolución de la mentefactura en Guanajuato.

     León, Gto. 22 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la inauguración de la 5ª edición de la Exposición Internacional de Máquinas, Herramientas y Tecnología para Manufactura, EXPOMAQ 2022, y abrió el ciclo de ponencias con la charla “Cómo Desarrollar la Mentefactura”.

    Este espacio se constituye como una plataforma para la integración de las tecnologías en los procesos productivos y en toda la cadena de valor, que propicia el fortalecimiento de la industria.

    “Esta es la exposición más importante en la que se tiene maquinaria de tecnología en toda Latinoamérica, con esta gran exposición internacional de máquinas, herramientas y tecnología, nos pone a Guanajuato en el mapa”, dijo el Mandatario Estatal.

      En la 5ª. edición de esta exposición participarán más de 250 empresas nacionales e internacionales que representan a más de 1 mil 500 marcas de diferentes países.

      Se exhibirán más de 250 máquinas, que tienen un valor de más de 50 millones de dólares, equivalente a 650 toneladas de peso.

    Además, se esperan más de 12 mil visitantes desde el personal operativo hasta altos directivos relacionados con el área de producción, adquisiciones, así como directivos de compañías nacionales e internacionales.

    En el marco de la inauguración del evento, el Gobernador impartió la ponencia “Cómo Desarrollar la Mentefactura”, como una política pública para comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos.

     “El Valle de la Mentefactura es un ecosistema ideal para la innovación y los negocios, que fortalece el talento humano y la cultura de la innovación en todas las partes del estado, en todos los rincones y en todas las esferas de la sociedad.

      “Es un ecosistema que divulga los temas de tendencia, ya que la conversación de actualidad sucede dentro del valle, en donde estamos haciendo de algo ordinario, algo extraordinario”, dijo el Ejecutivo Estatal.

    El Gobernador dijo que se cuenta con el Fondo Mentefactúralo, de 100 millones de pesos, para impulsar los proyectos de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento de alto impacto.

    El año pasado tuvo una primera etapa de 50 millones de pesos, para apoyar a 144 proyectos, agregó el Gobernador.

   Y para este año ya está abierta la segunda etapa de este fondo con otros 50 millones de pesos, destacó.

     “Podemos estar orgullosos de que se trata de la mejor exposición del sector de máquinas u herramientas. Queremos seguir creciendo y para ellos en próximos días estaremos firmando un convenio de colaboración con el estado de Guanajuato que nos llevará a que la EXPOMAQ 2024 siga siendo un éxito en la industria mexicana”, comentó Javier de la Iglesia, Presidente de EXPOMAQ.

     Dicho evento se lleva a cabo del 22 al 24 de junio en el Poliforum León y es organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM), organismo que agremia a los distribuidores, arrendadores y fabricantes de maquinaria y equipo más importantes del país, con el propósito de tener una representatividad institucional a nivel nacional.

    La AMDM está conformada por empresas comprometidas con el desarrollo del país y de la industria en México; agremiando a más de 150 empresas y 5 mil marcas a nivel mundial, representando el 90% de importaciones de la industria de la maquinaria nacional.

       En este evento estuvieron presentes la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; además de diputados locales y federales, representantes de organismos empresariales y estudiantes de diferentes partes del estado.

Se fortalece el Valle de la Mentefactura con la expansión de Fives DyAG en Guanajuato

  • Fives DyAG  es un grupo empresarial de clase mundial, con historia y tradición, dijo el Gobernador.
  • La plantilla de esta empresa diseña, manufactura e instala líneas de producción para la industria automotriz.
  • Tiene cobertura de servicio y atención a las plantas de la General Motors en Ramos Arizpe, Toluca y San Luis Potosí.

     Silao, Gto. 21 de junio de 2022.- El Valle de la Mentefactura de Guanajuato sigue creciendo con la inauguración de las nuevas oficinas de la empresa Fives DyAG México, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

      “En Guanajuato le apostamos a la innovación, al conocimiento, por ello es gratificante participar en la ampliación de Fives DyAG, empresa de clase mundial, en Guanajuato”, expresó el Mandatario Estatal.

     Fives DyAG México, es un grupo empresarial de clase mundial, con historia y tradición, cuyos resultados son parte de su propia evolución industrial. Sus aplicaciones están presentes en diferentes partes del mundo, para servicio y beneficio de la gente.

   El Gobernador agradeció la confianza que han tenido los directivos de esta empresa francesa en Guanajuato, para establecer este centro de operaciones, ubicado en el Cluster Industrial Panan I.

      Lo iniciaron hace 10 años, enfocado principalmente en el soporte de programación de PLC para la planta de General Motors, en Silao.

   Actualmente la plantilla de Fives DyAG tiene la capacidad de diseñar, manufacturar e instalar líneas de producción para la industria automotriz. Con ello, han ampliado su cobertura de servicio y atención a las plantas de la General Motors en Ramos Arizpe, Toluca y San Luis Potosí.

   Rodríguez Vallejo reconoció a los directivos de esta empresa por su apertura al desarrollo del talento guanajuatense, mediante sus programas para fomentar esquemas de vinculación y profesionalización del capital humano.

   Dijo que han encontrado el talento guanajuatense en instituciones educativas como la UTL y el Tecnológico de León, y en los institutos tecnológicos de Irapuato y de Guanajuato. Además, en los planteles de la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guanajuato, fuentes de recurso humano preparado para sumarse a sus labores.

   Por ello, la presencia y operación de Fives DyAG en Guanajuato aporta conocimiento, innovación, tecnología y visión de futuro, enfatizó el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo reiteró en agradecer la confianza del Grupo Fives en Guanajuato, y refrendó el compromiso de Gobierno del Estado para seguirlos apoyando, y trabajar de la mano para seguir impulsando la innovación y la mentefactura.

   La empresa FIVES, de origen francés, diseña y provee maquinaria, equipo de proceso y líneas de producción para varios sectores industriales.

    Fives DyAG Corp, ubicado en Silao desde hace 10 años y perteneciente a la división de automatización, se especializa en el diseño, manufactura, instalación y puesta a punto de estaciones manuales de trabajo, estaciones semi automáticas, estaciones automáticas o líneas de producción desarrolladas por talento 100 % mexicano y de la región.

   El Presidente de Fives DyAG Corp, Jhon Stencel, agradeció a las autoridades estatales el apoyo para desarrollar este proyecto, con lo que se suman a fortalecer el desarrollo de Guanajuato.

     Y reconoció el talento de los jóvenes guanajuatenses, ya que han sido importantes en el crecimiento de esta empresa en México.

    En este evento también se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, y el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus; y directivos de esta empresa.