Coodinación General de Comunicación Social

Inaugura Libia Dennise Cumbre de Economía y Turismo 2025

  • La Gobernadora de la Gente celebró el liderazgo de las mujeres y el lugar que ocupan en la toma de decisiones a nivel Nacional.
  • Esta cumbre es organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME Nacional).

San Francisco del Rincón, Gto. 30 de enero de 2025. “El lugar de las mujeres es todo aquel en donde se tomen decisiones, por eso es que celebramos el liderazgo de las mujeres mexicanas representadas en AMEXME”, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar la Cumbre de Economía y Turismo 2025, organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).

“Ha sido un camino de constancia, de trabajo en equipo, de continuidad, de visiones que nos permiten seguir consolidando a Guanajuato como un referente nacional. Sigamos juntas y juntos impulsando el liderazgo de las mujeres”, expresó la Mandataria Estatal.

La Cumbre Nacional de Economía y Turismo 2025, realizada en Centro Fox, ofrece un espacio para analizar y comprender el panorama económico y turístico del año; además, se contó con páneles y conferencias sobre desarrollo, inclusión y la participación femenina en el ámbito empresarial.

“Que nunca más se nos cuestione nuestra participación en un lugar, que nunca más tengamos que justificar nuestro liderazgo y nuestras decisiones, que nunca más se nos cuestione por qué estamos aquí y no en otro lugar”, destacó la Gobernadora.

En este evento se abordaron los retos y oportunidades en la relación comercial entre México y Estados Unidos, la reforma judicial en México y su impacto en la economía, y estrategias para impulsar la economía a través de una visión global.

AMEXME reúne a mujeres líderes de diversos sectores económicos, desde pequeñas y medianas empresarias hasta directivas de grandes corporaciones. Esta asociación es la red más grande de mujeres empresarias en México, con presencia en 30 estados, dividida en 15 regiones, más de 75 capítulos y más de 4 mil 500 asociadas.

La Gobernadora hizo un llamado a las mujeres emprendedoras y empresarias guanajuatenses a hacer equipo y a acercarse a la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para continuar con su crecimiento. “En esta Administración, por primera vez encabezada por una mujer, el enfoque está puesto en apoyar a las mujeres”, dijo Libia Dennise.

Al promover la participación activa de las mujeres en la economía y el turismo, esta cumbre refuerza el compromiso de garantizar respeto y bienestar, priorizando a quienes más lo necesitan y fomentando un ambiente de colaboración y esfuerzo conjunto.

En la Cumbre de Economía y Turismo 2025 estuvo presente Ivett Bonifaz Famania, Presidenta Nacional de AMEXME; Tere Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes; María del Pilar Gómez Enríquez, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Antonio Marún González, Presidente Municipal de San Francisco del Rincón; Vicente Fox Quesada, Expresidente de México y su esposa Martha Sahagún; además, legisladores y legisladoras locales y federales e integrantes del Gobierno de la Gente.

Juntos le haremos frente a los retos del Estado: Libia Dennise

  • En gira de trabajo por San Francisco del Rincón, la Gobernadora de la Gente,  invitó al Ayuntamiento a encontrar coincidencias para trabajar por la ciudadanía.
  • El Nuevo Comienzo para el municipio llegó con la entrega de vialidades dignas y de fácil acceso para todas y todos.

San Francisco del Rincón, Gto. 28 de enero de 2025. “Hago un llamado para que seamos un solo equipo por Guanajuato”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al visitar este municipio.

La Mandataria Estatal participó en la Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento de San Francisco del Rincón, a donde acudió como invitada especial, e invitó a fortalecer la coordinación intergubernamental y a establecer una línea de trabajo directo y colaborativo por los intereses ciudadanos.

“Soy una mujer convencida de que la pluralidad y la diversidad, es lo que hace grande a este estado y que cada municipio tiene una riqueza cultural, que necesitamos hacer nuestra para sentirnos cada vez más orgullosos de ser guanajuatenses”, dijo.

Impulsar las vocaciones, escuchar todas las voces, atender a los más vulnerables y trabajar en coordinación con los municipios es la ruta en la que el Gobierno de la Gente  trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

“El servicio público está íntimamente ligado a la construcción de acuerdos, al diálogo, a poder sentarnos en una mesa en la que ganen las coincidencias cuando se trate de trabajar por Guanajuato o un municipio”, agregó la Gobernadora.

Vialidades dignas

En la gira, la Gobernadora de la Gente, acompañada por el Presidente Municipal, Alejandro Antonio Marún González, arrancaron la pavimentación de la calle Ex hacienda Santa María y entregaron la rehabilitación del Bulevar Aquiles Serdán. En estas obras la la inversión fue de más de 15 millones de pesos.

Los trabajos comprenden la construcción de la calle con concreto y banquetas, donde se invirtieron 3.6 millones de pesos, de los cuales, 2 millones son aportación Estatal y 1.6 millones, Municipal.

Después, la Gobernadora y el Presidente Municipal, entregaron la primera etapa de la rehabilitación del Bulevar Aquiles Serdán.  Los trabajos comprenden la rehabilitación de 755 metros lineales de pavimento.

Para esta obra se destinó una inversión de 11.7 millones de pesos, en co inversión, a partes iguales, Estado y Municipio.

Además, en la colonia La Estación entregaron la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas, para dignificar la vida de los habitantes.

“Yo sé que todavía hay muchas necesidades, pero no los vamos a dejar solos”, dijo la Gobernadora.

En esta calle, la inversión por partes iguales, entre Estado y Municipio, fue de más de 3 millones de pesos.

Estas acciones fueron posibles gracias al Programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, que busca mejorar la imagen de las colonias y comunidades de Guanajuato.

En esta gira de trabajo, acompañaron a la Gobernadora, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador; la Diputada Federal, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra; el Diputado Local, Salvador Tovar Vargas; e integrantes del Ayuntamiento de San Francisco del Rincón.

Presenta Libia Dennise Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

  • Con esta Financiera se busca proveer financiamientos y apoyos a los sectores más desatendidos por las entidades financieras tradicionales.
  • “Si en un banco no les dan créditos, aquí nosotros sí se los damos y apostamos por el crecimiento económico de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.

Purísima del Rincón, Gto. 28 de enero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la Financiera y Apoyos “Tú puedes Guanajuato”, a través de la cual, se busca revertir la exclusión financiera y proveer financiamientos y apoyos a los sectores más desatendidos por las entidades financieras tradicionales.

“Para todas las micro, pequeñas y medianas empresas, les digo: no están solas; nuestro compromiso es que tengan quien les eche la mano, si en un banco no les dan créditos, aquí nosotros sí se los damos y apostamos al crecimiento económico de Guanajuato a través de la gente que más chambea, que son ustedes”, expresó la Gobernadora en el lanzamiento de esta financiera.

El objetivo de la Financiera es promover la inclusión financiera en el Estado de Guanajuato, brindando apoyo económico y financiero accesible a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Se beneficiará a mujeres emprendedoras que buscan independencia económica; jóvenes y emprendedores que requieren capital inicial; productores del sector primario; y personas de localidades rurales y vulnerables.

Ante miles de guanajuatenses en la Plaza Principal de Purísima del Rincón, Libia Dennise dijo, “estos créditos están diseñados para ser realmente accesibles, aquí no les vamos a pedir trámites complicados, ni difíciles cumplir. Tampoco tienen que ser cuentahabientes, ni pagar seguros, ni pagar intereses altísimos, porque a veces por la necesidad que tenemos nos andamos endeudando con quien abusa de la necesidad que tienen las familias”.

“¿Necesitan quién los apoye, son gente chambeadora?, aquí la respuesta es fácil, acérquense a este Gobierno de la Gente, un Gobierno que se debe a ustedes y el que pone a su alcance los medios para que puedan salir adelante”, agregó la Mandataria Estatal.

Entre los apoyos destacan financiamientos con condiciones accesibles; apoyos económicos para proyectos productivos; e incentivos para asociaciones de comerciantes y taxistas.

Tú Puedes Guanajuato nace con una bolsa de 400 millones de pesos, 375 millones de pesos para financiamientos y 24.5 millones de pesos para apoyos. “esto es un paso muy grande que estamos dando para fortalecer sus proyectos, para fortalecer sus ideas, para ayudarles a alcanzar cada una de sus metas”, dijo la Gobernadora.

Son 9 programas de Financiamiento: Tú Puedes, Lealtad, Confiamos en ti, Estamos Contigo, Alcanza tu Sueño, Evoluciona, Progresa, Renueva tu Taxi, y Tus Ideas Valen, en los que se otorgan créditos que van desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos a pagar desde 24 quincenas hasta 60 meses con tasas de interés desde 6.75% hasta 15% con incentivos de 2% y 3% al finalizar el crédito por pago puntual.

La financiera también pone al alcance de las y los guanajuatenses en condiciones de vulnerabilidad, el apoyo económico “Creemos en ti” por hasta 7 mil pesos (por una única y sola vez) para que emprendedores arranquen su negocio.

Este proyecto surge como una respuesta del gobierno para atender a las micro, pequeñas y medianas empresas a las cuales no atiende el sector bancario o no les convencen las tasas de interés.

Tú puedes Guanajuato busca resolver estas barreras con trámites simplificados y condiciones competitivas.

Este año se planea beneficiar a 2 mil 705 unidades económicas con financiamientos y a 3 mil 500 personas con apoyos económicos no rembolsables. Al fin de la administración, se espera alcanzar 16 mil 230 financiamientos y 21 mil apoyos no reembolsables.

La creación de esta Financiera refleja los principios de “Menos ventanillas, más ciudadanía” y “El nuevo decir es el hacer”, al simplificar procesos y traducir compromisos en acciones.

La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato tiene siete sucursales: en Celaya, calle Manuel Doblado # 102, segundo piso, zona centro; Dolores Hidalgo, calle Querétaro # 4, local 3, zona centro; Irapuato, Blvd. Díaz Ordaz # 3274, local 101, col. Las Reynas; León Blvd. Juan José Torres Landa # 3201, col. Jardines de Jerez; Moroleón, calle Prolongación Américas # 855, tercer piso, col. Progreso; San José Iturbide, Plaza Principal #7, interior I, zona centro; y una nueva sucursal en Silao, ubicada en Av. Mineral de Valenciana s/n, Guanajuato Puerto Interior.

Las y los interesados también pueden ingresar a la página creemosenti.com y consultar las redes sociales de @tupuedesgente o llamar al teléfono 4771481242. En este evento estuvo presente Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón; Ivón Padilla, Directora General de Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato; Juan Carlos Montesinos, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Diputadas y Diputados, Locales y Federales; además de Presidentas y Presidentes Municipales.

Busca Gobierno de la Gente crear 2 mil grupos de activación física

  • La Gobernadora Libia Dennise tuvo como invitada en Conectando con la Gente a Yendy Cortinas López, Directora de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
  • La meta en este Nuevo Comienzo es integrar 2 mil grupos de activación física y contar con 1 mil promotoras capacitadas para enseñar a las personas a ejercitarse en todo el Estado.

Guanajuato, Gto. 27 de enero de 2025. El Estado de Guanajuato tiene un Nuevo Comienzo en el deporte y la activación física, el objetivo es tener a personas y comunidades más sanas, más participativas y más armoniosas, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“En este Nuevo Comienzo para Guanajuato, en este Gobierno de la Gente, hemos buscado poner un énfasis muy especial en la salud de las personas y en la activación física. Necesitamos una población más sana, necesitamos hablar de una niñez, de una juventud y de nuestras personas adultas mayores saludables; esa es la visión que queremos compartir hoy con ustedes”.

Así lo expresó la Mandataria Estatal al encabezar la transmisión del programa Conectando con la Gente, que en esta ocasión tuvo como invitada a Yendy Cortinas López, Directora General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE).

Con la promoción de la práctica del deporte social en la ciudadanía en general, la gente mejorará su calidad de vida, “queremos promover que haya personas saludables física y mentalmente”, agregó Libia Dennise.

La meta de CODE Guanajuato es integrar 2 mil grupos y contar con 1 mil promotoras capacitadas para enseñar a las personas a ejercitarse en 250 espacios en todos los municipios del estado.

Con especial atención en las mujeres guanajuatenses, la Gobernadora detallo que entre estas acciones también irán enfocadas a personas con obesidad, adultas mayores, con discapacidad, con riesgos psicosociales y con la ciudadanía en general al reforzar hábitos saludables.

“De hecho, en nuestra Estrategia de ‘Aliadas’ tenemos esta opción para que las mujeres se integren a grupos, tomando en cuenta su edad y su condición de salud. Se pueden registrar desde los 46 municipios en el sitio somosaliadas.com”, dijo la Gobernadora de la Gente.

En esta transmisión en vivo también se invitó a la audiencia a participar en la próxima “Copa de la Gente”, la cual será una competencia deportiva con alcance municipal, regional y estatal; en deportes como futbol, basquetbol, voleibol, atletismo y ajedrez.

Además, se llevarán a cabo otras actividades como la promoción de hábitos saludables, actividad física para personas adultas mayores y festivales de actividad física para todas y todos. Éste es el primer evento en su tipo por sus alcances, y fortalecerá a niñas, niños y jóvenes en el deporte.

El Gobierno de la Gente también realizará Festivales de Actividad Física para comunidades, con la participación de mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y de la diversidad; y en todos los casos promoviendo valores como el respeto, el trabajo en equipo y la paz social.

Aunado a estas actividades, la Gobernadora detalló que se impulsará el mantenimiento e inauguración de instalaciones deportivas, tales como el Macrocentro en Guanajuato, la Deportiva Norte de Irapuato, la Alberca de Pénjamo, la inauguración del Centro Acuático ubicado en Coroneo, el mantenimiento de Deportiva Centenario en Apaseo el Grande y la remodelación de la Deportiva Padre Hidalgo en Dolores Hidalgo C.I.N.

En materia de competencias, Guanajuato ocupa el 4º lugar nacional en juegos CONADE, logro que se ha ganado gracias al esfuerzo de nuestros deportistas, mujeres y hombres, sus familias, así como de las y los entrenadores, la propia CODE y de todas y todos los que intervienen en esta cadena. ¡En 10 años el Estado de Guanajuato ascendió 15 lugares!

Además, en París 2024 Guanajuato clasificó 17 deportistas a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que ha sido el logro más importante en la historia del deporte en Guanajuato.

En el Gobierno de la Gente se continuará apoyando a las y los deportistas de nuestro estado, quienes participarán en los Juegos Nacionales, Paranacionales, y el Encuentro Nacional Deportivo Indígena.

En el estado se cuenta con un Fondo de Apoyo para el Alto Rendimiento con el que el año pasado se apoyaron a 155 deportistas con más de 18 millones de pesos para todo tipo de necesidades como alimentación, hospedaje, transporte y equipo.

La Gobernadora adelantó que se continuará alentando a las y los deportistas que representan al Estado y aprovechó para mencionar que en este Gobierno de la Gente hay Cero Tolerancia a la Violencia y al Acoso en el Deporte.

“Guanajuato ha sido un referente, no sólo nacional, sino internacional, son deportistas que nos llenan de mucho orgullo y seguiremos apoyando”, agregó la Gobernadora. Para este año 2025 se marca el inicio del Ciclo Olímpico Rumbo a Los Ángeles 2028, antes de esta gran competencia mundial, las y los deportistas guanajuatenses participarán en: Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025; Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026; y Juegos Panamericanos Lima 2027.

En Guanajuato somos aliados de los empresarios: Libia Dennise

  • Asiste la Gobernadora a la sesión del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, en el marco del Foro Industrial del Bajío.
  • Reconoce el Presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón, labor de la Gobernadora; “es amiga de los industriales. Reconocemos su apertura al diálogo”.

León, Gto. 24 de enero de 2025.- El Gobierno de la Gente es aliada de los empresarios por ello, reconocemos la labor de la CONCAMIN para promover el desarrollo de nuestro país.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo al asistir, como invitada especial, a la sesión del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, en el marco del Foro Industrial del Bajío.

Libia Dennise agradeció al Presidente Nacional de CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán, y a Ismael Plascencia Núñez, Presidente de CONCAMIN Bajío, por elegir a la ciudad de León como sede de este Foro que reúne a empresarios, líderes industriales, y autoridades para discutir temas relevantes sobre el desarrollo industrial, innovación, tecnología, sostenibilidad y economía en la región los días 23 y 24 de enero.

La Gobernadora tras reconocer el liderazgo y la capacidad de quienes integran esta Confederación, dijo que Guanajuato es atractivo para las inversiones porque los empresarios tienen confianza en nuestro estado.

Agregó que será fundamental seguir generando innovación, tecnología y sustentabilidad para hacer frente a los retos que tenemos.

Dijo que es importante continuar trabajando juntos gobierno y empresarios para impulsar el desarrollo económico y social que beneficie a las familias guanajuatenses.  Además de generar un desarrollo regional que incluya a todos los sectores y giros industriales, y de manera especial, para impulsar a las micro, pequeñas y medianas industrias.

La Gobernadora resaltó que esta Sesión se dé en el marco del Foro Industrial del Bajío. Será un espacio adecuado para discutir temas relevantes sobre desarrollo e innovación, así como analizar los retos que representan la llegada de un nuevo presidente en los Estados Unidos, en donde resaltan temas como el comercio internacional por la amenaza de aranceles y los migrantes, ya que se tienen una gran comunidad de guanajuatenses en aquel país.

Por ello, va a ser importante que gobierno e industriales estén en coordinación en beneficio de las familias guanajuatenses y del país, comentó.

Reiteró en agradecer a todos los integrantes de este Consejo de CONCAMIN por estar en la ciudad de León. “Les deseo mucho éxito en estas jornadas de trabajo”.

El Presidente Nacional de CONCAMIN, Alejandro Malagón, dijo que la Gobernadora de Guanajuato “es amiga de la industria. Guanajuato es ejemplo de fortaleza, y Gobernadora reconocemos su apertura al diálogo, y que está dispuesta a construir alianzas con nosotros los industriales. El trabajo en equipo es la clave para afrontar los retos y para construir un futuro próspero para todos”.

La Gobernadora asistió a esta sesión en compañía del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.

El Guanajuato del futuro se tiene que construir desde las raíces: Libia Dennise

  • La Gobernadora participó en la 1a. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Indígena de Guanajuato 2025.
  • El 10% del FAIS será destinado a los Pueblos Originarios.

Guanajuato, Gto. 21 de enero de 2025.- El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), por primera vez en su historia destinará el 10% de forma directa a los Pueblos Originarios.

Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante su intervención en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato 2025, y respaldó las inquietudes de los Consejeros.

La Ejecutiva Estatal informó al Consejo que ya firmó con la Federación la participación de Guanajuato en el FAIS y, el compromiso del Gobierno de la Gente con las y los Consejeros, es materializar las necesidades de los Pueblos Originarios de Guanajuato, respetando sus raíces.

“Van a tener una administración que no solo cree en la gran fortaleza que representan nuestras comunidades indígenas, sino que además entiende que el Guanajuato del futuro tiene que construirse con solidas raíces de lo que nos da identidad.

“Nuestras comunidades indígenas son historia, tradición, arraigo y cultura que representa a Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Estatal.

El Gobierno de la Gente, tiene la firme convicción de que el trabajo por las y los guanajuatenses se realiza lejos del escritorio y cercano a las necesidades, con la finalidad de que las decisiones cambien la vida de las familias.

Por ello, además de las tres sesiones ordinarias que realiza este Consejo cada año, la Gobernadora dijo que visitará los Pueblos Originarios de Guanajuato para ver personalmente sus necesidades y acordar maneras de resolverlas.

“Gracias a la voz de ustedes, hoy vamos a hacer un trabajo muy cercano”, dijo la Gobernadora.

Este Consejo lo integran representantes de los municipios con presencia indígena, de acuerdo al Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas de Guanajuato.

En el Estado son poco más de 90 las comunidades originarias y más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, distribuidos en los municipios de Apaseo El Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, Salvatierra, San Luis de La Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú.

En la Primer Sesión Ordinaria de este 2025, participaron Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas; Ma. Cirila Gallegos Gallegos, Presidenta del Consejo Estatal Indígena y representante de Tierra Blanca.

Además de las Consejeras y los Consejeros representantes de los Pueblos Originarios de los municipios: Salvador Gallegos Ramírez, de Xichú; Ma. Esperanza Ávila Durán, de Apaseo el Alto; Ma. Dolores González Tello, de Atarjea; Ma. Florida García Garmilla, de Comonfort; Pedro Vázquez Anguiano, de Dolores Hidalgo; Luis García Matehuala, de San Luis de La Paz.

Además de María Guadalupe Martínez Badillo y Nazario González Ramírez, de San Miguel de Allende; Teresita Hernández Rojo, de Santa Catarina; Gloria Juárez Saldaña y Carolina Rodríguez Morales, de Valle de Santiago; y Erik Ramírez López, de Victoria.

Nacer en León es sinónimo de orgullo y responsabilidad: Libia Dennise.

  • La Gobernadora reconoció que es el trabajo en equipo lo que ha permitido que la sociedad leonesa se ponga siempre de pie.

León, Gto. 20 de enero de 2025.- “Hoy es un día que nos recuerda lo maravilloso de nuestra historia, de nuestras raíces firmes que nos han hecho ser fuertes a lo largo de los años”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la celebración del 449 Aniversario de la Fundación de León.

Destacó Libia que en León se ha sabido reconocer qué es en el trabajo en equipo, donde sociedad y gobierno, trabajando juntos han logrado resultados por la ciudad del futuro.

Para la Mandataria Estatal, ser leonesa es motivo de gran orgullo, además de contar con la dicha de ser de una ciudad conocida por el ritmo en la voz “cantadita”. Con olor a piel y a solidaridad, de sabor a ‘guacamaya’ y ‘cebadina’, pero también, con una ciudadanía reconocida por el trabajo en equipo.

“Esta tierra donde se juega dentro y fuera de la cancha, con esa pasión que nos caracteriza a ‘los panzas verdes’, pero que también nos jugamos todo por aquellos que amamos”, relató la Gobernadora sobre la identidad, como oriunda de la ciudad zapatera.

La Gobernadora reconoció la fortaleza de las y los leoneses, quienes han enfrentado sequías e inundaciones en diversos momentos de su historia y siempre se han puesto de pie.

“Hoy quiero invitarlos a que más allá de recordar aquello que nos une, estemos firmes en la convicción de que los retos de León y el Guanajuato del futuro nos necesitarán más unidos que nunca”, enfatizó.

Este aniversario, mencionó la Mandataria Estatal, marca el camino a la conmemoración de los 450 años. Con este motivo, la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez, conformó y presentó el Comité Organizador de la Conmemoración del 450 Aniversario de la Fundación de León.

En el Teatro Manuel Doblado como escenario, el Cronista de la Ciudad, Luis Alegre hizo un recuento de la historia de la ciudad zapatera. La cual data de 1576 cuando se consolidó como ‘Villa de León’ y se eligió al primer Ayuntamiento.

En esta celebración participaron funcionarios del Estado; del Municipio de León; el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el General de la 16ª. Zona Militar, Francisco Benítez Gómez; el Presidente del Consejo Rector de León, Antonio Morfín Villalpando; diputadas y diputados; senadoras y senadores; expresidentes municipales y exgobernadores, así como integrantes de la sociedad civil y empresarial.

Previamente, la Gobernadora de la Gente, asistió a la Celebración Eucarística en la Parroquia del Sagrario, donde la feligresía agradeció por el 449 Aniversario de la Fundación de León y recordó a San Sebastián como Santo Patrono de la Ciudad.

Tienen un Gobierno comprometido con sus comerciantes: Libia Dennise

  • En la Feria de León, exponen más de 800 comerciantes guanajuatenses en el Pabellón de la Gente.
  • La Gobernadora informó el lanzamiento de la Marca GTO 2.0, como celebración por los primeros 10 años.

León, Gto. 20 de enero de 2025.- Ser constantes y dejar la presión de la edad atrás, fueron los consejos que brindaron Josefina y Oscar, comerciantes expositores en el Pabellón de la Gente a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En el marco de los 449 años de la fundación de León, la Mandataria Estatal visitó la Feria y platicó con Josefina y Oscar. Los emprendedores con distintivo ‘Marca GTO’ participaron en el programa semanal ‘Conectando con la Gente’.

“Hoy no podía haber un mejor lugar para festejar a León que aquí, en el Pabellón de la Gente, que es un espacio en donde están unidos las y los productores de la ‘Marca GTO’, que nos llena de orgullo y que son motivo de reconocer todo el talento, orgullo de nuestro estado”, destacó la Gobernadora.

Libia abordó el camino de las y los artesanos hacia la profesionalización. Hablaron de los éxitos y tropiezos que los llevaron a superar fronteras con sus productos.

Para Josefina obtener el distintivo ‘Marca GTO’ fue una exigencia para mantener la calidad, el compromiso de innovar y priorizar las exigencias de los clientes, sin perder la cultura e identidad como artesana guanajuatense. Tierra Luna es la marca que Josefina fundó desde 2016 especializada en joyería artesanal, realizada con turquesina, mármol y madera.

En cuanto a la marca de Oscar, su oferta son helados, paletas y aguas de frutas naturales, libres de conservadores y de bajo porcentaje de azúcar. Como ‘Marca GTO’, Oscar recientemente inició con la distribución de sus productos en tiendas Oxxo del sur y centro de León.

“Cuentan con un Gobierno que está con ustedes, que las y los va a impulsar a salir adelante y por su puesto va poner en el camino todo lo que les ayude a crecer y que tengan un mejor negocio, que les permita generar ingresos”, refrendó la Gobernadora su compromiso con las y los comerciantes.

La Gobernadora informó que la Secretaría de Economía ya se prepara para celebrar los primeros 10 años de ‘Marca GTO’, con el lanzamiento 2.0 del distintivo guanajuatense. La actualización a la metodología llega para acompañar a las y los emprendedores a hacerle frente a la tecnología y así promover la exportación de sus productos.

En el Pabellón de la Gente son más de 800 los expositores guanajuatenses, divididos en la parte alta de Poliforum y en Explora. Participan artesanas y artesanos de 14 municipios: San Luis de la Paz, Romita, Guanajuato Capital, San Diego de la Unión, Comonfort, Salamanca, Abasolo, Coroneo, León, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Silao e Irapuato.

“Yo quiero invitarlos a que vengan, a que compren lo hecho en Guanajuato y a que promovamos lo que es nuestro, se van a llevar nuestra identidad y nuestras tradiciones”, enfatizó la Mandataria Estatal.

En la Feria de León, ubicado en el Parteluces de Poliforum también encontrarán el Pabellón ‘Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”, donde 108 artesanos de reinserción social, ofertan artículos elaborados desde los centros de readaptación social. Esta venta genera ganancias que serán destinadas en su totalidad a las familias de las personas privadas de su libertad.

Para el Gobierno de la Gente, el compromiso es generar un futuro más justo, inclusivo y sostenible para todas y todos.

“Si es ‘Marca GTO’ es un producto de calidad, que está bien hecho y sobre todo, estarán apoyando al comercio local”, enfatizó la Gobernadora.

Hay buenas noticias desde la Federación para Guanajuato: Libia Dennise

  • El FAIS destinará el 10% directamente a los más de 90 Pueblos Originarios de Guanajuato.
  • Resalta Gobernadora buen ánimo y trabajo coordinado de los municipios con la Federación.

Ciudad de México. 16 de enero de 2025.- “El ánimo es trabajar por Guanajuato y por México, eso es lo que nos mueve”, destacó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en el Encuentro Nacional Municipal en la capital del País.

La reunión fue encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y se contó con la participación de Gobernadoras y Gobernadores de los 32 estados y representantes de los 2 mil 446 municipios.

“Siempre es buena noticia saber que contamos con alcaldesas y alcaldes que entienden que es en el trabajo conjunto en donde vamos a fortalecer nuestros municipios”, compartió Libia Dennise.

Entre los temas abordados, se habló de seguridad, presupuesto y financiamiento, desarrollo económico, infraestructura y servicios públicos, así como educación y saludo.

En cuanto a la infraestructura, la Mandataria Estatal informó que una buena noticia es que del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el 10 por ciento será destinado directamente a los Pueblos Originarios.

La Reforma Legal del FAIS, recientemente actualizada, señala que serán las comunidades quienes determinen hacia dónde será destinado el recurso. En Guanajuato son más de 90 las comunidades originarias y poco más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, informó la Gobernadora de Guanajuato.

“Es una buena noticia para detonar el desarrollo de nuestras comunidades indígenas”, celebró la Gobernadora.

También, se exhortó a los municipios a que dicho Fondo sea enfocado en proyectos de infraestructura hídrica; “lo cual representaría para algunos municipios, fortalecer las líneas de distribución que doten de agua a la población”, mencionó Libia.

La Gobernadora explicó que la propuesta del FAIS para proyectos hídricos municipales es ajeno al proyecto que ya desarrolla en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la construcción del acueducto desde la Presa Solís.

La Presidenta de la República también compartió información sobre el Proyecto de Atención a las Causas que será operado desde la Secretaría de Gobernación. Dicho proyecto se realizará a través de ferias de servicios en colonias con alta incidencia delictiva en el País.

“De nuestra parte lo hemos externado, sabemos que se requiere la colaboración, el trabajo conjunto. Aquí estamos para sumarnos al trabajo coordinado”, dijo la Gobernadora.

En esta visita a la Ciudad de México, la Mandataria Estatal también se reunió con funcionarios federales con el fin de colaborar por el bienestar y la construcción de paz para los guanajuatenses.

Abrimos la puerta a los municipios para llevar los proyectos que requieran: Libia Dennise

  • En el municipio de Abasolo se entregaron apoyos para la producción porcícola y se pavimentaron las calles principales de las comunidades de Boquillas, San Aparicio y Labor de Peralta.
  • La Gobernadora exhortó a hacer un frente común de trabajo por Guanajuato, el cual permita llevar desarrollo a todos los rincones de la Entidad.

Abasolo, Gto. 14 de enero de 2025. Gobernar significa estar presente en las calles y en cada uno de los municipios, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo en gira de trabajo por este municipio.

“Hemos estado construyendo con la Federación para que podamos hacer equipo por lo que Guanajuato necesita; hemos abierto la puerta a los municipios para llevar los proyectos que así se requieran; tengan por seguro que lo que queremos es que el desarrollo llegue a cada rincón de Guanajuato”, destacó la Mandataria Estatal.

Este día, la Gobernadora participó en una Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, entregó apoyos para la producción porcícola, además inauguró la pavimentación de las calles principales en las comunidades de Boquillas, Labor de Peralta y San Aparicio.

Para fortalecer la relación intergubernamental y el bienestar de las familias del Estado, en la Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, la Mandataria Estatal reiteró que el enemigo común a vencer es la violencia y la desigualdad, y que cada acción de trabajo al frente de los gobiernos tiene que verse traducida en mejorar la calidad de vida.

“Quiero pedirles que hagamos un frente común para trabajar por nuestro estado, que pongamos al frente a la gente, lo que nos demandan es seguridad. Necesitamos recuperar la paz en Guanajuato y esa es una tarea compartida”, destacó la Gobernadora.

Por su parte, el Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, agradeció el apoyo que ha recibido en beneficio de la ciudadanía por parte del Gobierno de la Gente.

“Estamos trabajando coordinados, no lo digo yo, lo decimos distintos alcaldes cuando platicamos todos, estamos a gusto y contentos con el Gobierno del Estado. Viene un año de muchísimo trabajo, que le quede claro a la gente de Abasolo que hay futuro, hay ruta y hay un equipo en los dos órdenes de Gobierno que trabajarán juntos”, destacó el Presidente.

Más desarrollo para Abasolo

Con el fin de mejorar las condiciones económicas de las familias y aminorar el gasto que representa la producción agrícola, por medio de la Secretaría del Campo y el Programa ‘Mi Campo Productivo’, la Gobernadora entregó 14 unidades a integrantes de la Asociación de Porcicultores de Abasolo.

Dicho equipamiento consta de tanques de agua de 10 mil litros; corrales de gestación y maternidad; equipo para carnicería; láminas para tejado y forraje, además de insumos como refrigeradores y electrobombas. Esta entrega es fruto del trabajo en conjunto entre beneficiarios y Estado, destinando en colaboración más de un millón 200 mil pesos.

Para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la Comunidad de Boquillas, la Secretaría del Nuevo Comienzo a través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, entregó la pavimentación del circuito de calles Vicente Guerrero, Lerdo de Tejada y 16 de septiembre.

En esta obra la inversión conjunta entre Estado y Municipio fue de más de 6 millones 100 mil pesos para instalar concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, señalamiento horizontal, así como la introducción de líneas de agua potable y drenaje sanitario.

Para finalizar la gira, la Gobernadora inauguró la Calle Insurgentes en la Comunidad Labor de Peralta y entregó la calle Morelos en la Comunidad San Aparicio.

En la calle Insurgentes, se destacó la participación de los beneficiarios quienes se organizaron para la ejecución del proyecto de obra para posteriormente presentarlo a las autoridades, quienes en conjunto Estado y Municipio, destinaron más de 3 millones 600 mil pesos, para beneficio de todos los habitantes de Labor de Peralta.

Mientras que para la pavimentación de la calle Morelos en San Aparicio, la inversión por partes iguales Municipio y Estado fue de más de 2 millones 800 mil pesos.

Con estas acciones, se mejoran las condiciones de vida de los habitantes y se continúa el compromiso de servir a los guanajuatenses.