Coodinación General de Comunicación Social

Recibe Guanajuato frente frío No. 19

  • La temperatura podría descender de los 0°C.
  • La Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato pide a la ciudadanía extremar precauciones y mantenerse en zonas seguras.

        Guanajuato, Gto. 22 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, pide a la ciudadanía extremar precauciones y mantenerse en zonas seguras ante la presencia de la “onda gélida generada por el frente frío número 19 y su masa de aire ártica” sobre esta Entidad y otros estados del País.

De acuerdo al informe de la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional, estos fenómenos climatológicos ingresarán por el norte del territorio nacional durante la tarde y noche de hoy, y se desplazarán por el norte y noreste con intervalos de chubascos en el noreste y oriente del País.

El frente frío número 19 y su masa de aire ártica ocasionarán bajas temperaturas qué afectará el noreste, centro, oriente y sureste de México, con temperaturas por debajo de los cero grados centígrados y heladas.

Los estados donde se sentirá más este fenómeno climatológico son Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Habrá notables descensos de temperatura y la producción de ‘Norte’ de muy fuerte e intenso, con rachas de 80 a 100 Km/H y olas de 2 a 3 metros de altura durante la noche de hoy jueves y madrugada del viernes en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Se contemplan lluvias de intensas a torrenciales en los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, además de lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana del viernes 23 al lunes 26 de diciembre.

De hoy jueves y durante la madrugada del viernes, se espera la caída de nieve o aguanieve, en la Sierra de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y puede extenderse durante el viernes, sábado y domingo a San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

La Coordinación Nacional de Protección Civil pide extremar precauciones en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pues se pronostican lluvias en rangos muy fuertes, intensas y torrenciales, qué podrían incrementar los niveles de ríos, arroyos y provocar inundaciones y deslaves en zonas bajas.

Para los estados del Golfo de México, se pide también atender a las autoridades portuarias para la navegación marítima debido al viento intenso y al oleaje elevado generados por el ‘Norte’.

Entrega Gobernador equipamiento a emprendedores guanajuatenses

  • Benefician a más de 300 personas de seis municipios a través del Programa “Confío en Ti”.
  • Inauguran edificio del Colegio Estatal de Notarios.

          Guanajuato, Gto., 22 de diciembre 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento para proyectos productivos en beneficio de 330 personas de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Silao, San Felipe, Ocampo y Romita.

         “Es un gusto estar aquí, para entregar apoyos a los emprendedores de Guanajuato, ustedes no están solos, cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado”, dijo el Mandatario.

        El Gobernador comentó que a través del Programa “Confío en Ti”,  que coordina la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, se beneficia a las personas que buscan autoemplearse y deciden poner su propio negocio.

      Explicó que se está entregando mobiliario, maquinaria y herramienta a 330 emprendedores guanajuatenses de 6 municipios con una inversión de 9.7 millones de pesos.

       Hoy se apoya a 104 mujeres y hombres trabajadores de Dolores Hidalgo; 77 de Guanajuato Capital, 42 de Silao; 37 de San Felipe, 36 de Ocampo y 34 de Romita, dijo el Gobernador quien destacó que dichos apoyos comprenden proyectos en los giros de alimentos, belleza, carpintería, ferretería, mecánica, papelería, salud, servicios y textil, destacó el Gobernador.

    “Estoy seguro que estos apoyos les permitirá la generación de empleos, así como mejorar la calidad de vida de sus familias. Les deseo el mayor de los éxitos a todas y todos ustedes”, expresó.

    Dijo que en el Gobierno del Estado se seguirá apoyando estas iniciativas; y sobre todo a quienes emprenden actividades para ocuparse y ser productivos.

      Rodríguez Vallejo agradeció a los emprendedores por confiar en el Gobierno del Estado; “estos proyectos son sueños para ustedes, en donde juntos trabajamos para que tengan éxito, además de beneficiar a más guanajuatenses con la generación de empleos”.

     El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, dijo que el Programa “Confío en Ti”, atiende a personas que optan por buscar auto emplearse a través de la creación o fortalecimiento de un negocio propio, con base a sus competencias y experiencia laboral para generar sus fuentes de empleo.

     Agregó que esta estrategia opera de manera transversal con la SDES, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, con lo cual se busca otorgar apoyos en materia de equipamiento para crear o fortalecer empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.

    En este evento se contó con la presencia del Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; así como del Alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; y la diputada local, Margarita Rionda Salas; entre otras autoridades.

   Inauguran edificio del Colegio Estatal de Notarios

   En la gira de trabajo por la ciudad de Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, inauguró el edificio del Colegio Estatal de Notarios.

   El Mandatario destacó la participación ciudadana como parte del Estado de Derecho para el progreso de Guanajuato, y con el Colegio de Notarios ha sido punto clave el trabajo en conjunto y la participación con el Gobierno Estatal.

   “El Estado de Derecho implica seguridad, justicia, derechos humanos, legalidad y todo el andamiaje institucional que conforma a Guanajuato, con reglas claras como sociedad. Hay que seguir con la línea de la legalidad y de cuentas claras”, dijo.

Impulsa Gobierno del Estado más obra social en Santiago Maravatío

  • El Gobierno del Estado entregó, supervisó y arrancó obras sociales con una inversión cercana a los 40MDP.
  • “No están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato, su servidor Diego Sinhue y todo mi gabinete para trabajar en favor de la gente de Santiago Maravatío”, dijo el Mandatario Estatal.

            Santiago Maravatío, Gto., 21 de diciembre 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su compromiso con los habitantes de Santiago Maravatío, al encabezar la entrega y arranque de obras sociales, con una inversión conjunta de casi 40 millones de pesos.

“Si sumamos entre las carreteras, calles y el pozo elevado, estamos hablando de casi 40 millones de inversión para la gente de Santiago Maravatío y falta mucho más, porque se lo merecen.

“No están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato, su servidor Diego Sinhue y todo mi gabinete para trabajar en favor de la gente de Santiago Maravatío”, dijo el Gobernador.

El Mandatario Estatal arrancó su gira con el inicio de los trabajos de rehabilitación de la calle Francisco I. Madero y del ramal Santa Rita-Hermosillo.

Los trabajos consisten en la construcción de 2 mil 489 metros cuadrados de arroyo con empedrado y huellas de concreto hidráulico, en una longitud de 349 metros y un ancho promedio de 7 metros.

La inversión de esta obra es de 3.2 millones de pesos, de los cuales, 2.6 millones de pesos son aportados por el Estado y 655 mil 815 pesos son de origen Municipal.

También se lleva a cabo la rehabilitación de la carretera ramal a Santa Rita – Hermosillo, con una inversión es de 9.4 millones de pesos de origen estatal.

Se prevé que los trabajos concluyan en abril próximo y consisten en la rehabilitación de la carretera estatal de 2.05 kilómetros de longitud, del Entronque Carretero ramal a Santiago Maravatío y a la localidad de Hermosillo con 6.5 metros de ancho de calzada promedio y un carril por sentido.

Además, se llevó a cabo la rehabilitación del Camino Rural a Santa Teresa, que beneficia a más de 2 mil 439 habitantes, con una extensión de 2.7 kilómetros y con una inversión de 6.5 millones de pesos, de los cuales, 4.9 millones son aportación estatal y 1.5 millones son aportación del Municipio.

Como parte de la gira se entregó la rehabilitación del camino Rural Santa Teresa a Hermosillo en una extensión de 1.79 kilómetros; se invirtieron 6.4 millones de pesos, de los cuales, 4.8 millones de pesos son aportación estatal y 1.6 millones de pesos son aportación del Municipio en beneficio de 724 habitantes.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, también llevará a cabo la rehabilitación del Ramal a Santa Teresa – Encinal con una inversión de 5.5 millones de pesos y se prevé que los trabajos concluyan en marzo próximo.

El proyecto consiste en la excavación en cortes, afinamiento de secciones de terracerías, colocación de base hidráulica con materiales pétreos procedentes de fresado y de banco, colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente, fresado de la superficie de rodadura de pavimentos, colocación de señalamiento horizontal y vertical, elaboración de seguimiento y cumplimiento ambiental.

Durante la gira de trabajo, el Gobernador arrancó los trabajos de rehabilitación de la calle Jiménez, en la Colonia Barrio de la Cruz, en la cabecera municipal de Santiago Maravatío.

La pavimentación de esta calle se realiza en dos etapas; los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la Calle Jiménez consisten en la construcción de 776.4 metros cuadrados de arroyo con pavimento de concreto, en una longitud de 136.19 metros y un ancho promedio de 6 metros.

Se construirán también 278 metros lineales de guarnición de concreto y 322.02 metros cuadrados de banqueta a base de concreto hidráulico.

En estos trabajos se invierte 1.9 millones de pesos, de los cuales, 1.5 millones son aportados por el Estado y 396 mil pesos son de origen Municipal.

En la segunda etapa se construyen 528.56 metros cuadrados de arroyo de concreto hidráulico en una longitud de 77.4 metros lineales con un ancho promedio de 6 metros, además, 143.7 metros lineales de guarnición de concreto y 207.56 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico y se invierte 1.3 millones de pesos, aportados peso a eso entre el Estado y el Municipio.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, lleva a cabo las obras mencionadas a través de programas de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

El suministro de agua potable queda garantizado para los habitantes de Santiago Maravatío, con obras de infraestructura hidráulica, como la construcción del tanque elevado en la zona sur, a través de la Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG).

La inversión fue de 967 mil pesos, de los entre Federación, Federal, Estado y Municipio.

La obra consiste en la construcción, equipamiento y electrificación de pozo con columna de tubería de acero, bomba sumergible para un gasto de 10 a 15 litros por segundo, tren de válvulas de 6 pulgadas y coloración. Las obras benefician de manera directa a casi 4 mil personas.

El Gobernador dijo que también se realizan obras hidráulicas en beneficio de los habitantes de la zona norte de la cabecera municipal, tales como la construcción de la primera etapa de la red de distribución.

Esta red consiste en la construcción de 3 sectores: Red de distribución con 2 mil 912.04 metros lineales y 85 tomas domiciliarias en el sector 1. Para la primera etapa del sector 2 será la construcción de 605.78 metros lineales de la red de distribución y 46 tomas domiciliarias; para la primera etapa del sector 3 será la construcción de red de distribución con 523.07 metros lineales y 34 tomas domiciliarias.

Se invierten 4.7 millones de pesos en total, de los cuales 2.3 millones son de origen Federal, 1.1 millones son Estatales y 1.1 millones de pesos de origen Municipal.

También se llevan a cabo los trabajos de construcción del Sistema de Agua Entubada en La Colonia El Edén, al norte del municipio.

Se introducirán de 1 mil 619 metros lineales de tubería hidráulica, incluye corte y ruptura de concretos hidráulicos y asfálticos, excavaciones en material, válvulas, reposición de concretos y pruebas operación, a cargo de la SEDESHU, con una inversión de 3.3 millones de pesos, peso a peso Estado y Municipio.

En Santiago Maravatío construye también un tanque metálico elevado de 100 m3 de capacidad de almacenamiento y 15 metros de altura. Esta obra incluye excavaciones, cimentación, montaje de estructura, pintura interior y exterior y malla ciclónica perimetral. La inversión conjunta entre Estado y Municipio es de 2.6 millones de pesos. En esta gira de trabajo estuvo presente el José Guadalupe Paniagua Cardoso, Presidente Municipal de Santiago Maravatío; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; y Jorge Ortiz Ortega, Diputado Local.

Fortalecen la seguridad pública sociedad y gobiernos

  • Con la participación de los tres niveles de gobierno y de todos los sectores de la sociedad, vamos a seguir avanzando en beneficio de las familias guanajuatenses: Diego Sinhue.

        Celaya, Gto. 20 de diciembre de 2022.- Durante la XVII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó el fortalecimiento de la seguridad estatal con los tres niveles de gobierno.

“Nuestro agradecimiento en esta tarea conjunta de fortalecer la seguridad de nuestro estado con la participación de los tres niveles de gobierno, los tres poderes y de todos los sectores de la sociedad; vamos a seguir avanzando en beneficio de las familias guanajuatenses.

“Una vez más agradezco su compromiso y su solidaridad para participar en este Consejo Estatal”, dijo el Gobernador.

El también Presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, recordó que fue hace  cuatro años cuando se instaló este consejo donde concurren las autoridades de los tres niveles de gobierno, los poderes públicos del Estado, autoridades municipales y representantes de la sociedad.

Es un consejo en el que se tiene el compromiso de trabajar unidos y coordinados para asegurar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, dijo.

En la Sesión, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, presentó su Informe de Actividades 2022, donde destacó la elaboración y difusión mensual de la incidencia delictiva de los 46 municipios, además del  comparativo, acumulado con periodos anteriores, en delitos de alto impacto.

Destacó la realización de la Primera Encuesta de Autopercepción Policial Municipal 2022; la evaluación y profesionalización de quienes se encargan de la seguridad de los guanajuatenses.

Dijo que durante el año se firmaron convenios de Adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2022 con 43 municipios de la Entidad; y mencionó de las entregas regionales de equipamiento policial en Salvatierra, Silao y León.

Durante el 2022, agregó, se invirtieron más de 146.3 millones de pesos en equipamiento, destinados a la adquisición de vehículos y otras herramientas; además de más de 49.9 millones de pesos en 10 mil 449 servicios de capacitación para integrantes de Seguridad Pública.

Por su parte, Martín Octavio Luque Lucio, Subsecretario de Seguridad Pública del Estado, presentó los avances de compromisos municipales en el 2022, y destacó la participación de los municipios en diversos rubros de seguridad pública y protección civil.

En la Sesión se conformó el Comité Técnico de elaborar la propuesta de Lineamientos para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2023.

También se hizo la Presentación de Acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, entre los que destacan: El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con un incremento del 10 por ciento, respecto a los recursos 2022 y de 6.2 por ciento respecto a ejercicios anteriores, y ahora la aportación federal será de más de 304.1 millones de pesos.

En este contexto de coordinación nacional, hoy se aprobó también el Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra la Mujer y el Feminicidio; así como la aprobación de la reforma a lineamientos para la ampliación en la obtención del Certificado Único Policial al 31 de mayo de 2024.

Así, sociedad y gobiernos continúan la elaboración de estrategias y la conformación de esfuerzos hacia la preservación de la seguridad de las y los guanajuatenses.

Entrega Gobernador el Premio Estatal del Deporte 2022

  • Destaca Diego Sinhue talento y disciplina de los deportistas galardonados, que ya son ejemplo para la niñez y juventud.
  • Viene un año de mucha actividad en deporte;  con eventos del ciclo olímpico, y se necesita trabajar fuerte para que la delegación mexicana en su momento, vaya nutrida de deportistas guanajuatenses, dijo el Mandatario Estatal.

            Celaya, Gto., 20 de diciembre 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de Entrega del Premio Estatal del Deporte y Reconocimiento a Deportistas Grandeza de México.

        El Mandatario Estatal destacó el talento y disciplina de los deportistas galardonados, que ya son un ejemplo para la niñez y juventud guanajuatense.

        Rodríguez Vallejo dijo que para la entrega del Premio Estatal del Deporte 2022,  se ha tenido una participación histórica, con 38 deportistas postulados. “Por ello, los 5 deportistas ganadores merecen todo nuestro reconocimiento”.

      El Gobernador felicitó a Donovan Daniel Carrillo Suazo, ganador en la categoría de deportista convencional. Gracias por mostrar al mundo la grandeza de Guanajuato en el patinaje sobre hielo.

     Así como a María Isabel Huitrón Ángeles, en la categoría de         deportista con discapacidad. Ella es triunfadora en Judo. Y a Pedro Alberto González Cerino, por su labor como entrenador de deportista convencional en la disciplina de levantamiento de pesas, resaltó el Mandatario.

     También felicitó a Daniel Merced Granados Calderón, entrenador de deportista con discapacidad en Judo. Y a César Manuel Martínez García, por su trabajo en el impulso a la práctica de los deportes.

      Además el Gobernador reconoció a los medallistas de los Juegos Paranacionales CONADE 2022, y a deportistas participantes en los Juegos Nacionales Populares 2022.

    Este año, la delegación guanajuatense en los Paranacionales CONADE obtuvo el 4º lugar Nacional con un total de 91 medallas. Todo un orgullo para Guanajuato, resaltó el Gobernador.

    Por su parte, nuestros representantes en los Juegos Nacionales Populares obtuvieron 11 preseas, haciendo también un gran trabajo.  “A todos ustedes, el mayor de nuestros reconocimientos”, destacó el Gobernador.

    El Gobernador dijo que viene un año de mucha actividad en deporte, con eventos del ciclo olímpico y se necesita trabajar fuerte para que la delegación mexicana en su momento, vaya nutrida de deportistas guanajuatenses.

    “Vamos a seguir apoyando a los deportistas con más infraestructura deportiva”, señaló el Mandatario quien anunció que para el siguiente año se destinarán recursos para la instalación de alumbrado en el Estadio de los Toros del Celaya.

    Rodríguez Vallejo también reconoció a los entrenadores y equipos de apoyo y, muy en especial, a las familias de los galardonados.

     “Enhorabuena y nuevamente gracias por hacer de Guanajuato, grandeza del deporte”, apuntó.

      El Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, dijo que el Premio Estatal del Deporte 2022, es el máximo galardón deportivo que otorga el Estado de Guanajuato a deportistas que por sus méritos han contribuido, con su actividad y desempeño, a acrecentar la proyección deportiva de la entidad a nivel nacional e internacional en su disciplina deportiva.

     El propósito es estimular, reconocer y premiar a los talentos deportivos, seleccionados nacionales, juveniles, de primera fuerza, deporte adaptado, y entrenadores destacados a nivel nacional e internacional, agregó.

     De igual manera felicitó a los galardonados, quienes ya son un ejemplo para las niñas, niños y jóvenes de Guanajuato.

    En este evento se contó con la presencia del Alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; entre otras autoridades y legisladores federales.

Reconoce Gobernador Talento Juvenil

  • Las Juventudes de Guanajuato tienen todo el respaldo del Gobierno del Estado para que logren sus metas y cumplan sus sueños.
  • En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de lo que han logrado: Diego Sinhue.
  • Recibe Guanajuato reconocimiento internacional como Primer Estado en México Promotor de los Derechos Humanos por programas juveniles.

        León, Gto. 19 de diciembre de 2022.- Rompan paradigmas, demuestren la vocación de trascendencia que los guanajuatenses tenemos en nuestro ADN; sigan siendo lideresas y líderes con entrega. Las Juventudes de Guanajuato tienen todo el respaldo del Gobierno del Estado.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al reconocer el talento de jóvenes guanajuatenses que, con su esfuerzo y dedicación, han puesto en alto la Entidad en el mundo entero.

“En el Gobierno del Estado queremos reconocer su esfuerzo, su dedicación y su entrega; ustedes están haciendo de lo ordinario algo extraordinario, muchas gracias por demostrar que en Guanajuato hay talento y hay capacidad.

“Su ejemplo y su compromiso social son una inspiración para todas las personas que los rodean”, dijo el Gobernador.

Con Talent GTO, desde el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEs GTO) se diseñaron programas que responden a las necesidades del desarrollo educativo y social de la juventud, basados en la educación, la salud, el empleo y la inclusión.

Ahí participan más de 600 jóvenes desde su escuela, su casa, con su familia, con amigos o multiplicando la paz; han participado en competencias nacionales e internacionales; han inspirado a otros jóvenes que han mejorado el entorno de sus familias y colonias y que están trascendiendo.

Hoy, el Gobernador reconoció el Talento Académico en Arte y Cultura de Fabián Ríos González, de Dolores Hidalgo y de Diana Cueva González, de “La Calera”; el Talento en Ciencias de Diego Parra López, de León y Daniella María Joselyn Hernández Pérez, de Irapuato; el Talento Deportista de Alfredo Asaf Rivera Pérez, de Celaya y de Alma Fernanda Luna Juárez, de León; el Talento Educativo de Mercedes Yáñez Cervantes, de Juventino Rosas y  Marco Alejandro Hernández Carranco, de León.

También el Talento Emprendedor de Tomás Antonio Aguilar Aviña, de Irapuato y Lizeth Monserrat Ramos Reyes, de León; el Talento Internacionalización de  Jaime Mata Mata, de San José Iturbide y Yesenia Ramírez Medina, de “La Sardina”; el Talento de Liderazgo de Oscar Vicente Tavares Zúñiga, de Duarte y Carol Yesenia Muñoz Nicasio, de San José de Otates.

Además del Talento que Cuida el Medio Ambiente, por Carlos Erik Laguna, de Celaya y Karla Michel Reyes, de Guanajuato; el Talento Mentefactura e Innovación, con Ricardo Mirón Torres, de Irapuato y Lucía Robles Cabrera, de León; y finalmente el  Talento Multiplicador de la Paz, con Ismael López Delgado, de San Francisco del Rincón y María Guadalupe Granjeno García, de Juventino Rosas.

“Cada uno de ustedes es motivo de orgullo para su familia. Son un modelo a seguir en su escuela. Son inspiración para sus amigos y su tiempo libre lo aprovechan para construir un mejor futuro.

“Ustedes son una fuerza poderosa que nos inspira a seguir generando oportunidades y a dar herramientas para que alcancen todo su potencial como personas”, dijo el Gobernador.

Además, el Ejecutivo destacó la participación de los jóvenes “Multiplicadores de la Paz”, quienes promueven valores como el respeto, la empatía y la solidaridad entre las juventudes.

El Gobernador resaltó otro programa que promueve el respeto a la dignidad humana, regido en un programa de la organización internacional Global Dignity, con presencia en 80 países.

Pekka Himanen, Cofundador de Global Dignity, entregó al Gobernador de Guanajuato un reconocimiento como Primer Estado en México Promotor de los Derechos Humanos bajo este modelo de formación entre las juventudes. 

“Gracias a Global Dignity por esta distinción que es para la gente de Guanajuato, porque aquí siempre hemos sido defensores de los derechos y de la dignidad humana”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el Director del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Antonio de Jesús Navarro Padilla, dijo que en Guanajuato existe un ecosistema de transversalidad con amplias oportunidades de potencializar talentos y ponerlos a disposición de la sociedad, a capacitarlos en diversos contextos, donde tengan gran visión con optimismo.

“Hoy el llamado es para identificar nuestro talento, ver en qué destacas y una vez que lo sepas, es buscar aliados como la familia, amigos, maestros, gobiernos, etcétera. Hoy la consigna es buscar y no enterrar el talento, pues es el mejor tesoro que tenemos”, dijo el Director.

Apuntala Gobierno del Estado a constructoras guanajuatenses

  • “Más obras para Guanajuato” es un programa de Fondos Guanajuato que busca impulsar la ejecución de obra pública en la entidad.
  • El contratista podrá acceder a un monto de hasta 7 millones de pesos con un plazo de 12 meses y una tasa de interés de 12 por ciento anual.

            León, Gto., 19 de diciembre 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el Programa Financiero “Más Obras para Guanajuato”, que busca impulsar la ejecución de obra pública a través de créditos dirigidos a empresas constructoras.

Este programa se desprende de Fondos Guanajuato con la intención de brindar apoyo a contratistas, y con ello mejorar la infraestructura, conectividad y movilidad del estado de Guanajuato.

“Buscamos impulsar la ejecución de obra pública mediante esquemas de apoyo financiero a contratistas, a través de Fondos Guanajuato. Por eso hemos firmado este convenio de colaboración. Todo está listo para que arranque la operación de este programa”, dijo el Gobernador.

El Programa se dirige a empresarios contratistas solicitantes inscritos en el Padrón Único de Contratistas (P.U.C.) que posean adjudicación de obra pública contratada por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Ayuntamientos, Organismos autónomos por Ley y entidades paraestatales y paramunicipales de Guanajuato.

Con este programa financiero, el contratista podrá acceder a un monto de hasta 7 millones de pesos con un plazo de 12 meses y una tasa de interés de 12 por ciento anual.

Para la ejecución del Programa Más Obras para Gto., el monto del recurso aprobado es de 100 millones de pesos.

“Este programa “Más obra para Guanajuato” va en ese sentido. Dar a las empresas una mayor competitividad y capacidades para insertarse en el desarrollo de los programas y acciones de la obra pública”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Con corte al 15 de diciembre, la inversión en obra pública y servicios relacionados, contratada por la SICOM, es de 1 mil 700 millones 759 mil 987 pesos, con un total de 338 contratos.

Como antecedente, en el 8º Foro de Normatividad realizado en diciembre del 2021, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que se estaría trabajando para ofrecer un programa financiero para el gremio de la construcción pero que beneficiara a la población guanajuatense.

Dicha iniciativa fue refrendada por el Gobernador en mayo del 2022 a fin de diseñar un nuevo programa financiero que beneficiara a los empresarios del sector construcción, que ha sido uno de los sectores más afectados durante la pandemia.

En este sentido, el pleno del Congreso Local aprobó reformas a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de fomentar la transparencia en los procesos de la obra pública.

Fue necesaria esta reforma a la ley de Obra Pública y Servicios, para que Fondos Guanajuato pueda otorgar créditos a empresarios del sector construcción y con ello lograr que puedan encaminarse a la reactivación económica.

Para lograr lo anterior, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, pone al alcance de la rama constructora, esquemas de apoyo, que les permitirán alcanzar mayores grados de competitividad y fortalecer su economía.

El Comité Técnico de Fondos Guanajuato, en sesión del 10 de noviembre de 2022, aprobó las reglas de operación. En esta ceremonia estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Enrique Octavio Aranda Anaya, Presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad en el Estado de Guanajuato; y Juan Antonio Guzmán Acosta, Director General de Fondos Guanajuato.

El Poder Judicial de Guanajuato, es modelo nacional en el ámbito jurídico

  • Participa el Gobernador en el Informe Anual de Labores 2022 de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
  • Los Poderes en Guanajuato, refrendan el compromiso de seguir trabajando, cada quién en su ámbito de competencia, por la vigencia del Estado de Derecho, dijo Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto., 16 de diciembre 2022.- El Poder Judicial de Guanajuato ha construido, a lo largo de los años, un liderazgo firme en el ámbito jurídico nacional.

         Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la presentación del Informe Anual de Labores 2022, de la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

      “Hoy, al escuchar este informe de resultados que ha presentado la magistrada Presidenta del Poder Judicial, Rosa Medina Rodríguez, confirmamos el valor de las instituciones en Guanajuato y la vigencia del Estado de Derecho”, expresó.

    El Gobernador reconoció a las y los magistrados que integran el Supremo Tribunal de Justicia, por el profesionalismo y la responsabilidad con la que desempeñan su función, en beneficio de la sociedad.

    “Un reconocimiento extensivo a todas las personas que colaboran para que exista una justicia pronta y expedita en nuestro estado. También a las y los miembros del Consejo del Poder Judicial, que con su trabajo impulsan la consolidación de esta institución, que es orgullo de Guanajuato”, dijo.

     La impartición de justicia coadyuva a la preservación del Estado de Derecho y a la seguridad jurídica. En Guanajuato esta función está debidamente atendida por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, enfatizó.

   Rodríguez Vallejo dijo que los juzgadores y la instancia de revisión, atienden de la mejor manera sus cargas de trabajo, apegados a los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia.

De esta forma, cumplen con las características propias de la impartición de justicia, que debe ser pronta, completa, imparcial y gratuita.

  El Gobernador destacó algunos aspectos del informe de resultados del ejercicio 2022, como el trabajo realizado a través del Juzgado Civil de Partido Especializado en Materia Familiar. A partir de él se ha demostrado que en Guanajuato la adopción si es posible, resolviéndose a favor de los solicitantes 156 adopciones.

   También destaca la puesta en marcha del Registro de Deudores Alimentarios, que ha brindado seguridad jurídica a los acreedores alimentarios. Con lo anterior, se atiende una demanda social muy importante, añadió.

    Otro aspecto que nos permite ver la calidad del trabajo y la altura de miras del Poder Judicial de Guanajuato, es la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, resaltó.

   “Como sabemos, la función conciliatoria en el tema laboral quedó, en manos de la administración estatal, mientras que la función jurisdiccional pasó al Poder Judicial. Mi reconocimiento por la labor emprendida para hacer posible la entrada en vigor de este nuevo sistema, con infraestructura y personal adecuados para esa función”, señaló.

   Dijo que son 20 jueces, 33 secretarios y 24 actuarios especializados en la materia, que operan en los 4 Centros de Justicia Laboral ubicados en los municipios de Guanajuato, Celaya, Irapuato y León.

   De esta manera, en Guanajuato, los conflictos laborales se resuelven en sede jurisdiccional, con procesos predominantemente orales que atienden los principios de inmediación, continuidad, concentración y publicidad, agregó el Gobernador.

   Hay otros logros, por ejemplo, la imposición de sentencias condenatorias a personas que lastimaron a la sociedad con la comisión de delitos como feminicidio, secuestro, homicidio y violación, imponiéndose una pena máxima por más de 200 años, señaló.

  Está también la consolidación de un modelo de transparencia, para que las y los ciudadanos puedan tener acceso a las versiones públicas de las sentencias emitidas por los órganos jurisdiccionales, dijo Rodríguez Vallejo.

    Resaltó que de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022, Guanajuato fue la tercera Entidad Federativa con el mayor número de sentencias emitidas publicadas, sólo detrás del Estado de México y de la Ciudad de México.

   En este sentido, es de reconocerse la adopción del Modelo Estatal de Control Interno propuesto por el Sistema Estatal Anticorrupción. Un modelo que permite implementar herramientas de fiscalización y control de recursos públicos, mitigando el riesgo de corrupción y consolidando la rendición de cuentas y la transparencia, añadió el Gobernador.

    El Mandatario felicitó a las y los jueces del Poder Judicial por obtener el primer lugar en materia de justicia civil, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022, elaborado por el World Justice Project.

    El mismo estudio reconoce los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Guanajuato, como accesibles, imparciales y expeditos, dijo.

   “Estamos muy orgullosos de contar con una institución sólida y confiable, que con su labor genera seguridad jurídica para las personas y las organizaciones. Enhorabuena por este Informe Anual y por este ejercicio de rendición de cuentas”, comentó.

   Los Poderes en Guanajuato, refrendan el compromiso de seguir trabajando, cada quién en su ámbito de competencia, por la vigencia del Estado de Derecho. “Un compromiso de seguir generando un entorno de paz social, convivencia armónica, desarrollo y oportunidades para todos”, puntualizó el Gobernador.

    Ma. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), destacó que el Poder Judicial se ha caracterizado por su independencia, imparcialidad, legalidad, honestidad y honorabilidad, que le han permitido llevar a un nivel de excelencia en la impartición de justicia en el Estado al dictar resoluciones equitativas, racionales, con calidad y oportunidad.

     Agregó que el compromiso del Poder Judicial del Estado de Guanajuato consiste en desplegar acciones integrales para continuar como una institución de vanguardia, responsable y trasparente, que se ocupa de generar seguridad jurídica, crecimiento económico así como fortalecer el Estado de Derecho.

     En esta ceremonia también se contó con la participación de la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guanajuato.  

Inaugura Gobernador 2° Foro Internacional de Migración

  • Este Foro recopila líneas de acción para el diseño de políticas públicas, a través de la visión de especialistas, académicos y actores inmersos en el análisis de la migración.
  • “El objetivo es generar las condiciones de justicia social y las condiciones para que ningún guanajuatense tenga que migrar por falta de oportunidades”, Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto., 16 de diciembre 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Segundo Foro Internacional de Migración organizado por la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del Gobierno del Estado.

Este Foro recopila líneas de acción, visiones y recomendaciones para el diseño de políticas públicas, a través de la visión de especialistas, académicos y actores inmersos en el análisis de la migración.

“Es un Foro que nos sirve para impulsar el diálogo, la reflexión y el análisis entre especialistas y académicos, en un tema en el que debemos de conjuntar los esfuerzos. El respeto a los derechos de la dignidad de las personas migrantes siempre ha sido una política pública en el Estado de Guanajuato”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. (https://www.traveltalktours.com/)

Se plantearon las necesidades de la movilidad humana y acciones que permitan mitigar el efecto de la migración en todas sus modalidades: origen, destino, tránsito y retorno.

El Foro Internacional de Migración forma parte de las actividades de la Semana del Migrante, una jornada de eventos desarrollados con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Migrante, a celebrarse este 18 de diciembre.

Dentro de la Semana del Migrante se llevará a cabo el Segundo Encuentro con Líderes Migrantes y Comunidades Internacionales, el 17 de diciembre y la Segunda Cabalgata Migrante, el 18 de diciembre.

La migración es un fenómeno social que en la actualidad se ha intensificado y es una realidad presente en Guanajuato.

Sin embargo, Guanajuato también se ha convertido en un lugar de destino, de tránsito y de retorno de migrantes. Ante esta realidad, es necesario contar con espacios en los cuales se escuchen las voces y se analicen las visiones de especialistas, académicos y sociedad civil.

“El objetivo que nosotros tenemos en la Secretaría del Migrante, es generar las condiciones de justicia social y las condiciones económicas, laborales y sociales idóneas para que ningún guanajuatense tenga que migrar de nuestro Estado por falta de oportunidades”, expresó el Gobernador.

En este foro participaron ponentes expertos en el tema de la migración como Ousman Umar, Migrante y Speaker de Ghana, África; Cristina Marín, representante de la Unión Europea; Benjamín Macedonio Valdivia Magdaleno, Filósofo y Escritor; Tonatiuh López Guillén, Investigador del Colegio de la Frontera Norte (COLEF); Luicy Pedroza Espinoza, Investigadora del Colegio de México (COLMEX); y Marcelo Prieto Jiménez, Ex Embajador de Costa Rica en México. En el Foro estuvo presente Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional; Juan Carlos Romero Hicks, Diputado Federal; Excelentísimo Pablo Heriberto Abarca Mora, Embajador de Costa Rica en México; Margarita Rionda, Diputada Local; Luicy Pedroza Espinoza, Investigadora del Colegio de México; y Miguel Vilches Hinojosa, Investigador de la Universidad de Guanajuato.

Egresan 57 alumnos de la Primera Generación del Plantel León de la Prepa Militarizada.

  • “Hoy inician un nuevo camino. Ustedes son gente preparada, capacitada y con visión de salir adelante. Sigan todos los días de su vida, manteniendo el comportamiento de la disciplina, el esfuerzo y la honorabilidad”, dijo el Gobernador.

            León, Gto., 15 de diciembre 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de graduación de la Primera Generación 2020-2022 del Plantel León II del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero.

        “Es un orgullo participar en esta gran ceremonia de graduación. Todas y todos ustedes son ya triunfadores porque han llegado hasta aquí y han logrado esta meta. Lo han logrado gracias a su esfuerzo, dedicación y disciplina”, dijo el Mandatario Estatal.

    Rodríguez Vallejo felicitó a los jóvenes integrantes de esta primera generación, al igual que a sus familias. “Aquí es un trabajo en equipo. Los graduados, ponen su talento y capacidad, para concluir sus estudios, y sus padres son un apoyo invaluable para seguir avanzando”.

    El Gobernador dijo que cuando se decidió en la implementación de este modelo de educación, se hizo para ofrecer a los jóvenes, mejores oportunidades de una formación integral, con conocimientos, competencias y valores para trazar un futuro exitoso para ustedes y sus familias.

     Con una atención alimentaria completa, balanceada y gratuita, así como la dotación de uniformes para su uso diario, destacó.

   Recordó que hace tres años, se inició con este modelo educativo. Hoy en día, se cuenta con 4 planteles en el estado, y se tiene proyectado abrir otros dos en Dolores Hidalgo y Acámbaro; “hoy estamos acompañando a la tercera generación de egresados de estas preparatorias, la primera del Plantel León II. Ustedes están haciendo historia”.

    El Gobernador platicó con los egresados Esmeralda Guadalupe Silva Huerta, Diego Santana Mendoza y Paulo Esaú Armenta Quezada, quienes compartieron sus experiencias durante el tiempo que cursaron su formación académica en la Prepa Militarizada.

     Esmeralda concluyó sus estudios en Ciberseguridad, se destacó como el mejor promedio en su trayectoria académica, demostró gran liderazgo con sus compañeros y ganó el primer lugar en el Torneo de Diseño de Hábitats en el espacio.

     Mientras que Diego se destacó por un excelente comportamiento académico y demostró gran capacidad de liderazgo y fue el primer alumno en concluir su servicio profesional.

    Y Paulo Esaú también estudió Ciberseguridad, destacó por su tenacidad y participación en los torneos de robótica y también fue ganador del primer Lugar del Torneo de Diseño de Hábitats en el espacio.

    “Así como ellas y ellos hay muchos jóvenes que nos inspiran, por ello, quiero felicitar a todas y todos los jóvenes integrantes de esta primera generación del Bachillerato Bivalente Militarizado del plante León II”, expresó el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo reiteró en felicitar a los 57 alumnos que egresan de este plantel, y reconoció a los mejores promedios de esta generación: Esmeralda Guadalupe Silva Huerta, en Ciberseguridad. Sandra Lizbeth López Moreno, en Protección Civil. Y Milagros Estefanía Mena Maldonado, en Seguridad Ciudadana.

     A estos mejores promedios, se les dará una beca para viajar a Canadá de intercambio cultural, a través de JUVENTUDES GTO, dijo el Gobernador.

    “Hoy inician un nuevo camino. Ustedes son gente preparada, capacitada y con visión de salir adelante. Sigan todos los días de su vida, manteniendo el comportamiento de la disciplina, el esfuerzo y la honorabilidad.

    “Les deseo el mayor de los éxitos. Guanajuato necesita más gente como ustedes. Enhorabuena y muchas felicidades”, apuntó Rodríguez Vallejo.

   El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que este es un modelo de vanguardia, ya es un referente a nivel nacional; donde actualmente cursan más de 2 mil 500 estudiantes en cuatro planteles, y con la generación que hoy concluye su formación, ya son los 443 egresados.

   En este evento se contó con la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Director de JUVENTUDES GTO, Antonio de Jesús Navarro Padilla; y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; la Diputada Local, María de la Luz Hernández Martínez.