Coodinación General de Comunicación Social

Guanajuato está presente en Proyectos históricos y estratégicos que ya se merecen las familias guanajuatenses: Libia Dennise

  • “En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración, entre Estado y Federación”, dijo la Gobernadora de la Gente.
  • Guanajuato es elegido como el primer estado en el que la Presidenta Claudia Sheinbaum rinde su informe regional.
  • La Mandataria Estatal reconoció a la Presidenta por el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas, con lo que se ha respaldado a la industria del calzado local.

León, Gto. 05 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia DenniseGarcía Muñoz Ledo, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a su primer informe regional, realizado en la ciudad de León.

“En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración”, dijo la Gobernadora de la Gente al dar la bienvenida a la Presidenta.

Gracias a las gestiones realizadas por la Gobernadora Libia Dennise, y al trabajo en equipo entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno de México, en este informe se confirmaron los proyectos, hidráulico y de movilidad anunciados previamente para Guanajuato.

“Reconozco, Presidenta la apertura de tu gobierno, demostrando que con voluntad y decisión, nada es imposible”, expresó Libia Dennise.

De esta forma, Guanajuato está presente en Proyectos históricos y estratégicos que ya se merecen las familias guanajuatenses, como el acueducto de Solís-León, la tecnificación del distrito de riego 011 y la construcción de un tren de pasajeros que conectará a Irapuato con Ciudad de México, proyecto de movilidad que incluirá a León, gracias a las gestiones de la Mandataria Estatal.

Libia Dennise también reconoció el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas con las que se ha respaldado a la industria del calzado, tan importante y representativa para nuestro Estado.

“Con esta acción queda claro que el liderazgo de las mujeres es un liderazgo transformador que genera resultados y que no solamente trabajamos por todas y todos, sino que además estamos haciendo una diferencia tangible en las familias de México y de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.

En su mensaje, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum reconoció la decisión de la Gobernadora de trabajar en coordinación con las autoridades federales en temas como la seguridad, obteniendo resultados como la disminución de homicidios.

“Tiene razón la Gobernadora, hemos estado trabajando con mucha coordinación por uno de los temas más sentidos en Guanajuato, que es la seguridad, ahí estamos coordinados porque es muy importante, podemos no coincidir en algunas cosas, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de Gobernar tenemos que Gobernar juntas y coordinadas”, dijo la Presidenta de México.

Por ese trabajo conjunto hay resultados positivos, agregó Sheinbaum Pardo, “nadie hubiera imaginado que de febrero a la fecha han bajado en 60 por ciento los homicidios en Guanajuato”, expresó.

La Gobernadora de la Gente refrendó el compromiso de trabajar en conjunto, siempre con altura de miras, para trabajar por el bien común, de Guanajuato y de México.

“Hoy, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado, damos muestras de que hacer lo correcto siempre será el camino que elegiremos, en esa ruta de seguir trabajando por nuestra Gente, aquí queda claro que, antes que cualquier color partidista está nuestra Gente, por ella vamos a seguir trabajando y haciendo equipo”, concluyó la Gobernadora.

Le acompañaron a la Presidenta las y los integrantes de su Gabinete, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes,  Secretaria del Bienestar; Jesús Artemio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Asistió también, Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Andrés Lajous Loaeza, Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Anaya, Directora General de Asuntos Gubernamentales. A este evento también asistió Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; y las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente.

Llama Gobernadora a renovar “el Fuego de Libertad” en estas Fiestas Patrias

  • Encabeza Libia Dennise la ceremonia de colocación del Cartel de las Fiestas Patrias por Bando Solemne.
  • Reconoce las Gobernadora a Virginia Soto Rodríguez, la primera mujer presidenta municipal electa en la historia de Guanajuato y de México.

Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 04 de septiembre de 2025.- Al encabezar la ceremonia de colocación del Cartel de las Fiestas Patrias por Bando Solemne, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que esta festividad será un motivo para renovar “el Fuego interno en cada persona, para seguir haciendo de Guanajuato, ese estado libre, de gente trabajadora, de valores, que dan Gloria a la Patria”.

“Me siento muy emocionada de estar en esta tierra de libertad, que no solo es Cuna de la Independencia Nacional, sino es el corazón de la Patria”, dijo la Gobernadora.

“Hoy al colocar este Bando Solemne, me gustaría hacer una reflexión de lo que representan estas fechas que están próximas a celebrarse en México. Fue aquí donde se dieron las campanadas de un movimiento nacional, que se gestaba por la libertad y dignidad de nuestro pueblo, que aquí en Dolores Hidalgo, nace la llama de la Independencia”, expresó Libia Dennise.

Dijo que no fue la lucha de un solo hombre, sino que fueron las luchas consistentes de mujeres y hombres que creían que un México mejor era posible.

“Fue la lucha del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, pero también la de Tomasa Esteves, así como la de las mujeres insurgentes de Pénjamo, de Josefa Ortiz de Domínguez, la de miles de mexicanas y mexicanos que desde sus trincheras lucharon por tener la libertad que tanto anhelaban”, señaló.

La Gobernadora dijo que hoy el trabajo de cada uno de nosotros es obtener los resultados que anhelamos; “haciendo lo que nos toca hacer para tener un Guanajuato y un México más justo y en paz; el que merecen nuestras hijas e hijos”.

Libia Dennise refrendó su compromiso para seguir trabajando por la seguridad y la paz, por eliminar las brechas desigualdad, así como por la educación, y de seguir consolidando un sistema de salud que “abrace a las y los guanajuatenses”.

“Juntos somos más fuertes, cuando avanzamos y caminamos de la mano, no hay nadie que nos detenga”, agregó.

La Gobernadora dijo que esta ceremonia da la oportunidad para hacer un merecido reconocimiento y honrar a las mujeres y los hombres que han abierto el camino y han dejado huella en nuestra historia, como Virginia Soto Rodríguez, la primera mujer presidenta municipal electa en la historia de Guanajuato y de México.

Fue en 1958 cuando Virginia Soto Rodríguez se postuló a la presidencia municipal de Dolores Hidalgo ganando la elección por mayoría, convirtiéndose así, en la primera mujer electa en la historia de Guanajuato y de México para ocupar dicho cargo.

Como parte de esta ceremonia, las autoridades caminaron hacia la esquina de la calle Zacatecas y el Jardín Principal, donde la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Presidente Municipal, Adrián Hernández Alejandri, colocaron el primer cartel.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la esquina de la calle Hidalgo, donde la diputada local Angélica Casillas Martínez, en representación del Congreso del Estado; dos regidores y un mando militar, colocaron el segundo cartel.

En la esquina del Jardín Principal y la calle Guerrero, fue donde Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, cuatro regidores y un mando militar, colocaron el tercero.

En la esquina de Querétaro y Guanajuato, el resto de los regidores colocó el último cartel, completando el recorrido que simboliza la unión de las instituciones en torno a las fiestas patrias.

La ceremonia incluyó un momento solemne frente al Monumento a Hidalgo, donde la Gobernadora y las autoridades montaron una guardia de honor, rindiendo tributo al Padre de la Patria.

En estas Fiestas de Septiembre en Dolores Hidalgo, se presentarán artistas y grupos musicales de talla nacional e internacional como: Los Tigres del Norte, Pepe Aguilar, María José y Grupo Firme; habrá juegos mecánicos y antojitos mexicanos para disfrute de la gente que venga a esta festividad.

Libia Dennise presenció la puesta en escena “El Otro Otelo”, presentada por personas privadas de la libertad en el Ceprereso de León

  • Esta obra se presentará en el Festival Internacional Cervantino en su edición 53 y marca un precedente en la inclusión cultural del sistema penitenciario estatal.
  • La Gobernadora de la Gente atestiguó la firma de Convenio entre Secretarías de Cultura y de Seguridad y Paz; este acuerdo busca llevar talleres y actividades culturales al interior de los centros penitenciarios de Guanajuato.

León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la presentación de la puesta en escena “El Otro Otelo” en las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León.

Esta obra forma parte del programa oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición 53, y destaca por ser la primera vez que se presenta una puesta en escena realizada por un total de 52 personas privadas de la libertad.

“Por primera vez en una edición del Cervantino, vamos a presentar una obra de teatro, realizada en su totalidad: escenografía, vestuario, adaptación, actuación y dirección, todo realizado por personas privadas de su libertad. Eso nos llena de mucha emoción porque significa trabajar desde la cultura por la verdadera reinserción social”, expresó la Gobernadora de le Gente.

“Estamos convencidos de que, la verdadera reinserción social, no como un discurso, sino como una verdadera política pública, nos permitirá tener un nuevo comienzo de esperanza al salir de aquí”, expresó la Mandataria Estatal.

Con esta puesta en escena se busca que las personas privadas de su libertad desarrollen hábitos positivos, aprendan disciplina, fortalezcan el respeto por las normas y encuentren nuevas formas de expresar sus emociones.

“El Otro Otelo” fue grabado por TV4 y se transmitirá próximamente en su señal, además, forma parte del Proyecto Ruelas, iniciativa de teatro comunitario promovida en el marco de la Edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre próximo.

En el marco de esta presentación, la Gobernadora Libia Dennise atestiguó la firma de un convenio entre los titulares de las Secretarías de Cultura y de Seguridad y Paz, para llevar talleres y actividades culturales al interior de centros penitenciarios de Guanajuato.

“Nuestro Sistema Penitenciario tiene un lugar muy especial en la construcción de la estrategia de paz, porque creemos que se puede hacer más. Para nosotros en el Gobierno de la Gente, la cultura cambia vidas y es por eso que hoy estamos aquí, firmando este convenio que nos permitirá tener más cultura en estos espacios”, dijo Libia Dennise.

Este acuerdo establece un programa de talleres artísticos con disciplinas como artes plásticas, cartonería, danza folclórica, escritura creativa, música, talla en madera y teatro. También busca sensibilizar sobre la importancia de la reinserción social, mostrando cómo el arte y el teatro pueden convertirse en una herramienta para transformar vidas.

La puesta en escena de “El Otro Otelo” y la firma de este convenio refrendan el compromiso del Gobierno de la Gente con la seguridad ciudadana y la cultura como herramientas que pueden converger para construir entornos más justos y humanos.

En este evento estuvieron presentes Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura de Guanajuato; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; y Julio César Pérez Ramírez, Director del Sistema Penitenciario de Guanajuato.

Reconoce Libia Dennise labor del sector empresarial de León

  • Se reúne Gobernadora con el Consejo Coordinador Empresarial de León.
  • Presenta Libia Dennise a empresarios los proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno de la Gente.

León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial de León para platicarles de las acciones realizadas en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.

Tras reconocer el trabajo de este organismo empresarial, que preside Roberto Novoa Toscano, para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad de León y del estado; la Gobernadora compartió los principales resultados que se han logrado en lo que va de la actual Administración Estatal como la implementación de la Estrategia CONFIA, mediante el cual se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.

Este es un modelo que tiene el propósito de dar resultados sostenibles y construir, de manera firme, la paz que las familias de Guanajuato merecen, dijo Libia Dennise.

Hoy los indicadores muestran una disminución significativa en homicidios dolosos; actualmente se tiene una reducción del 47%. Solo en los últimos seis meses, la disminución fue del 60%, resaltó la Gobernadora quien comentó que esto es el resultado a la coordinación que se ha tenido con la SEDENA, la Guardia Nacional, las Fiscalías y con los gobiernos estatales vecinos.

Destacó que se han impulsado nuevas medidas como la creación de un Grupo Interinstitucional contra el Robo al Transporte, coordinado por la Guardia Nacional, con el objetivo de llegar a cero robos en nuestras carreteras.

La Gobernadora también destacó que en materia de agua, Guanajuato cuenta con  3 proyectos de simultáneos: el Saneamiento del Río Lerma, para mejorar la Cuenca que compartimos varios estados.

Así como la Tecnificación del Distrito de Riego 011, que beneficiará a 25 mil productores y que, con innovación, permitirá que recuperemos 120 millones de metros cúbicos de agua. Y el Acueducto Presa Solís–León, el más grande de México, con casi 200 km de extensión y una inversión de 15 mil millones de pesos, que beneficiará a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

Proyectos que están financiados de manera conjunta por el Estado y la Federación, y que trascienden coyunturas y que darán agua segura para los próximos 50 años, añadió.

Libia Dennise dijo que en el desarrollo social, “vamos a seguir avanzando para sostener los buenos resultados”; como el hecho de que más de 430 mil personas en Guanajuato abandonaron la pobreza del 2022 al 2024”.

Destacó que el proyecto de la Puerta Logística del Bajío en Celaya, que es parte de la estrategia federal de Polos del Bienestar y Plan México. Este polo transformará a toda la región Laja-Bajío, en un centro logístico de competitividad global, que conectará carreteras y ferrocarriles, reducirá costos logísticos y atraerá inversiones de alto valor.

La Gobernadora señaló que en menos de un año, se superó la meta de atracción de inversiones: más de 2,500 millones de dólares en 30 proyectos, con más de 7 mil empleos comprometidos. Y al mismo tiempo, se ha fortalecido a las micro y pequeñas empresas: más de 7 mil negocios locales forman parte de la Marca Guanajuato.

En lo que se refiere a infraestructura, explicó, se está impulsando el Tren de Pasajeros, el cual en su primera etapa tendrá una inversión cercana a 100 mil millones de pesos, y las obras estarán iniciando en septiembre.

Luego de realizar esta presentación, la Gobernadora escuchó y dio respuesta a algunos comentarios que hicieron integrantes de este organismo empresarial para fortalecer el trabajo con las autoridades estatales en beneficio del desarrollo económico y social de este municipio y del estado.

“Cuentan conmigo para seguir trabajando de la mano para seguir impulsando el crecimiento de Guanajuato”, apuntó Libia Dennise quien estuvo acompañada por el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona.

Guanajuato avanza con paso firme por la paz

  • La Gobernadora de la Gente participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses.
  • La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

Ciudad de México. 02 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde reconoció el avance que ha tenido Guanajuato gracias al trabajo coordinado con la Federación.

“Agradezco y reconozco el trabajo coordinado que hemos venido haciendo con la Federación en el tema de seguridad en Guanajuato”, dijo la Gobernadora guanajuatense.

La Mandataria Estatal agradeció la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum y todo el Gabinete de Seguridad Federal, para trabajar con acciones coordinadas que han dado como resultado, una disminución de un 60 por ciento en homicidios dolosos en Guanajuato.

“Hemos experimentado, gracias al trabajo conjunto, una disminución del 60 por ciento en los homicidios dolosos, y vamos por más Presidenta, para seguir contribuyendo a la paz en el País”.

“Hemos logrado hacer una sinergia de confianza y de trabajo muy profesional, que hoy permite dar resultados. Mi reconocimiento y toda mi disposición para seguir trabajando en equipo”, destaco Libia Dennise.

La Gobernadora de la Gente dijo que, a raíz del trabajo de inteligencia coordinado entre las autoridades Estatales, la Federación y los Municipios en la Entidad, es que se pueden dar resultados positivos, con acciones replicables para todo el País.

“En materia de seguridad son muchas las aristas que hay que atender para resolver una problemática que es compleja y multifactorial, pero hoy estamos viendo, que con el trabajo comprometido y coordinado, basado en inteligencia, se pueden dar resultados positivos a la población”, recalcó.

Durante esta sesión del Consejo se dieron a conocer Acuerdos en materia de seguridad, acciones para tratar el tema de extorsión; y cambios en las leyes de Seguridad y de Búsqueda.

Se presentó al Acuerdo Nacional para fortalecer a las Instituciones de Seguridad Pública, que tiene como objetivo incrementar el estado de fuerza de las policías y la profesionalización de los ministerios públicos.

El Acuerdo Nacional para la búsqueda de personas desaparecidas tiene como objetivo incrementar las capacidades institucionales y de gestión forense para la investigación y búsqueda de personas desaparecidas.

Además, se presentó el Acuerdo Nacional para la transversalización armónica de las legislaciones locales con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y con el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Por último, el Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional a publicar los Acuerdos en el Diario Oficial de la Federación y a informar sobre los avances de la ejecución de estos acuerdos de manera semestral.

Esta reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se realizó en Palacio Nacional y estuvo encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además participaron los titulares del Gabinete de Seguridad Federal y las Gobernadoras y Gobernadores.

En Guanajuato impulsamos a nuestros deportistas porque creemos en ellos: Libia Dennise

  • Aliadas por la Activación beneficia a mil 700 personas a través de 50 mujeres promotoras deportivas en todo Guanajuato.
  • Para el Gobierno de la Gente el deporte no es un lujo, es un catalizador positivo en la vida de la ciudadanía: Gobernadora.

León, Gto. 26 de agosto de 2025.- En una edición más de Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el compromiso de su administración con el deporte y la activación física, pilares para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, juventudes y personas adultas en todo el estado.

“En el Gobierno de la Gente vemos al deporte como una forma de conectar con la sociedad, generando ambientes más sanos para motivar a nuestros jóvenes, niños y a todos en Guanajuato, por el bien de nuestra salud”, señaló la Mandataria al dar la bienvenida a la transmisión.

Durante el programa se subrayó el impacto del programa Aliadas por la Activación, una iniciativa que reconoce y fortalece el trabajo de mujeres promotoras que, desde sus comunidades, inspiran y acompañan a cientos de personas en la práctica deportiva cotidiana.

Testimonios como el de María del Carmen Ruiz Almanza, originaria de Valle de Santiago y participante de Aliadas, narran cómo el deporte transforma vidas y fortalece el tejido social.

“Yo trabajaba con adultos mayores en mi comunidad y tuve la iniciativa de enviar una carta al Gobierno de la Gente pidiendo apoyo para material y que me sorprende, que me contestaron rápido diciéndome que sí me iban apoyar y que además me invitaban al proyecto de Aliadas, y aunque me era desconocido, si era en beneficio de mis adultos, bienvenido”, relató María sobre su historia.

Con Aliadas por las Activación, la Comisión del Deporte (CODE) ha salido de las instalaciones deportivas en busca de la capacitación de mujeres por todo el estado, otorgándoles herramientas y equipo para promover el deporte en todos los rincones de Guanajuato.

“La historia de Carmen es la de muchas mujeres en Guanajuato, que sacan la casta buscando formas de ayudar, que de manera genuina y generosa levantan la mano para aportar

y nosotros queríamos encauzar eso que ya vienen haciendo, para reunirlo en Aliadas y así seguir impulsándolas,”, enfatizó la Gobernadora Libia Dennise.

Actualmente 50 mujeres forman parte de Aliadas por la Activación beneficiando a cerca de mil 700 personas. Por ejemplo, Carmen incide en la vida de 200 vallenses.

13 medallas de guanajuatenses en los Juegos Panamericanos Junior 2025

La Gobernadora, junto a la Directora de CODE, Yendi Cortinas López, compartieron los logros de la delegación guanajuatense en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en Paraguay, donde 25 deportistas del estado participaron y obtuvieron para México un total de 13 medallas: 3 de oro, 4 de plata y 6 de bronce, cifra histórica que representó más del 10% del medallero nacional.

“Cada medalla refleja años de disciplina, esfuerzo y sueños cumplidos. Nuestras y nuestros atletas son orgullo de Guanajuato y ejemplo de lo que significa luchar por una meta”, afirmó la Gobernadora.

Con resultados destacados y nuevos espacios como el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo de Valenciana, que recientemente concluyó su construcción con una inversión de 80 millones de pesos, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de abrir más oportunidades y programas que acerquen el deporte a todos los municipios de la entidad.

En esta emisión participaron: Luis Aguilar Valencia, Director de Cultura Física CODE; Mariana Narváez Dardón, Triple medallista en Asunción, Paraguay y María del Carmen Ruiz Almanza, participante en el programa Aliadas por la Activación.

Arranca Libia Dennise la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”

  • La Gobernadora también presidió la Entrega de 3 Fíats y la Firma del Convenio “Sello Digital”.
  • Este año, la campaña Septiembre Mes del Testamento, se extenderá del 1 de septiembre al 31 de octubre para mujeres y personas adultas mayores, y del 1 al 31 de diciembre para personas migrantes.

Guanajuato, Gto. 29 de agosto de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia del arranque de la campa Septiembre Mes del Testamento, así como la Entrega de Fíats y la Firma del convenio “Sello Digital”.

La Mandataria Estatal explicó que en coordinación con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el Colegio Estatal de Notarios, se firmó el convenio para el uso de la plataforma “Sello Digital”. Es un gran avance tecnológico que permitirá a notarios, instituciones financieras y registros públicos verificar la autenticidad de documentos, evitando fraudes y garantizando la seguridad jurídica.

La meta es que cada documento emitido cuente con un respaldo tecnológico que brinde confianza total a quienes lo reciben o consultan. “De esta manera se brindará certeza jurídica a la gente, protegerla y garantizar el estado de derecho”, comentó.

Hoy también se realizó la segunda entrega de Fíats Notariales en lo que va del Gobierno de la Gente. Son tres Fíats por Homologación que se han entregado a notarios, quienes se habían desempeñado como auxiliares, y ya cumplen con el procedimiento legal para asumir la titularidad de sus notarías.

Irma Katia Zamora González, de la Notaría Pública No. 8, en Silao; César Humberto Garnica Robledo, de la Notaría Pública No. 77, en León; y a Carlos Frausto Marzuca, de la Notaría Pública No. 88, también de León.

Con estos nombramientos, se fortalece al gremio notarial y se asegura que las y los guanajuatenses cuenten con profesionales capacitados y comprometidos con la legalidad, dijo la Gobernadora luego de felicitar a los nuevos notarios.

Septiembre Mes del Testamento

La Gobernadora destacó que hoy también está arrancando la Campaña “Mes del Testamento”. Una tradición que lleva más de dos décadas transformando vidas y fortaleciendo la armonía social de nuestro estado y que ya es un referente a nivel nacional.

Durante 22 años, las y los Notarios Públicos de Guanajuato, en un acto de generosidad y responsabilidad, han decidido ampliar sus horarios de atención y reducir los costos en la elaboración de testamentos. Este compromiso permite que más personas accedan a la posibilidad de garantizar la seguridad jurídica de sus bienes y la paz y la tranquilidad familiar.

La elaboración de un testamento es más que un acto legal; es un legado de amor y previsión que permite evitar conflictos futuros. También se asegura la unidad familiar; es una herramienta que otorga certeza y paz, facilitando que cada persona exprese su voluntad para el bienestar de sus seres queridos.

Además, la campaña ofrece beneficios adicionales, como la exención de derechos registrales en inscripción de avisos de testamento, depósitos o retiros de testamento ológrafo o cerrado, facilitando aún más este proceso.

Este año, la campaña 2025 se extenderá del 1 de septiembre al 31 de octubre para mujeres y personas adultas mayores, y del 1 al 31 de diciembre para personas migrantes.

Además, con el apoyo de las y los notarios de Guanajuato, habrá precios especiales para las mujeres, las personas adultas mayores y personas migrantes.

Los honorarios generales serán de 3 mil 300 pesos para el público en general y 2 mil 600 pesos para mujeres, personas adultas mayores y personas migrantes.

La Gobernadora agradeció todo este esfuerzo al Colegio Estatal de Notarios y a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, por su invaluable acompañamiento a lo largo de esta campaña.

“Seguimos trabajando de la mano con el Notariado en beneficio de las familias guanajuatenses”, apuntó Libia Dennise, quien invitó a la ciudadanía, en general, a aprovechar los beneficios que esta campaña ofrece, pensando en la seguridad y armonía futuras de sus seres queridos.

Por su parte, el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona, resaltó que eventos como el de hoy, son testimonio del dinamismo y la colaboración entre las personas notarias públicas y el Gobierno de la Gente.

Dijo que se tiene el compromiso de perseverar en esta ruta, apostando por la continuidad de los procesos de selección notarial, a partir de altos estándares, y por la modernización de los servicios, respondiendo a la exigencia ciudadana de procesos, cada vez más ágiles y transparentes.

Agregó que se seguirá trabajando en coordinación con los notarios para bien de todas las familias de nuestro estado.

En esta ceremonia se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; el Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro; y la Presidenta del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, Guadalupe del Pilar Fuentes Jiménez.

Estamos logrando lo imposible: Libia Dennise

  • Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora.
  • Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.
  • “Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

León, Gto. 28 de agosto de 2025.- Este Gobierno de la Gente está llamado a cumplir su misión: hacer de Guanajuato, ese estado que queremos para nuestras hijas e hijos. Este es el momento de la gente.

Así lo dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento “el momento de la gente” que se realizó en el Poliforum de León ante representantes de la sociedad civil, autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos y público en general.

“Hoy nuestro estado vive un Nuevo Comienzo. Está ocurriendo lo que parecía imposible. Estamos poniendo los cimientos de un presente y de un futuro mejor para Guanajuato. Hoy el Gobierno de la Gente avanza y avanza fuerte, y lo demuestra con hechos”, expresó la Mandataria Estatal.

Libia Dennise dijo que Guanajuato está destinado a seguir siendo protagonista de su historia; “se requiere que trabajemos juntas, juntos para consolidar su desarrollo plural, inclusivo, con igualdad y libertad.

“Vienen muchas cosas buenas, pero siempre es importante dialogar sobre los cimientos de este nuevo Guanajuato. Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.

Resaltó que han sido meses de trabajo intenso, de gestiones, diálogo, de unirnos por Guanajuato. “De ver los rostros y escuchar, porque NO hay mejor brújula para nosotros que la mirada y la voz de nuestra gente. Los resultados son la mejor muestra de que el nuevo decir es el hacer”.

Seguridad

El Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, dijo que en Guanajuato se está trabajando por la construcción de la paz a través de un equipo con las diferentes instituciones de gobierno federal. Vamos por el camino correcto.

La Gobernadora reiteró que la seguridad y la paz, son una parte fundamental de estos proyectos estratégicos de Guanajuato. Así tiene que ser, pues ha sido la principal demanda de las familias guanajuatenses en los últimos años.

Recordó que en noviembre se presentó la Estrategia CONFIA, basada en prevención, coordinación, regionalización, inteligencia e investigación.

“Nuestra gente nos exige dar resultados y sumar esfuerzos en un tema que más que cualquier otro”, agregó la Gobernadora quien comentó que en el Grupo de Inteligencia Operativa se ha decidido ir de frente sin distingos de instituciones o niveles de gobierno, porque la única meta era darle resultados a nuestra gente.

“Hoy a nombre de Guanajuato, quiero agradecer a la SEDENA, a Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad Federal, al Centro Nacional de Inteligencia, a las Fiscalías Estatal y Federal y por supuesto a nuestras Fuerzas de Seguridad Pública, por su compromiso con la paz de nuestro estado”, señaló.

Libia Dennise dijo que “nos planteamos el reto de demostrar que Guanajuato puede ser un modelo replicable de disminución de homicidios y violencia. Hoy los indicadores nos dan la razón, hay una disminución significativa y sostenida en homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 9.4 en septiembre de 2024 cuando asumimos esta responsabilidad, a 5 en julio de 2025, una reducción del 47%”.

Tan solo de febrero a julio de 2025, Guanajuato redujo hasta 60% su promedio diario de homicidios dolosos. Hoy, Guanajuato ocupa el Octavo lugar nacional en tasa por cada 100 mil habitantes y vamos por más, porque aún no estamos donde queremos, añadió.

“Quiero ser muy honesta con ustedes, en la implementación de la estrategia habrá momentos, como los ha habido, que generan desesperanza, miedo, dolor y rabia, pero no daremos ni un paso atrás; y hoy quiero dejar muy claro que con el firme compromiso de las Fiscalías y del Poder Judicial no habrá impunidad para aquellos que dañan a nuestra sociedad”, enfatizó.

Dijo que seguirán los operativos de blindaje del estado, el Operativo Fénix de Prevención y el Escuadrón Antiextorsión, y reforzando las alianzas con las y los Gobernadores colindantes con Guanajuato para fortalecer las operaciones y desarticular grupos delictivos que operan en nuestros territorios.

La Gobernadora anunció la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado contra el Robo al Transporte propuesto por la Secretaría de Seguridad y Paz, y coordinado por la Guardia Nacional, para lograr el objetivo de cero robos en las carreteras de nuestro estado.

Y en las próximas semanas, agregó, se estará presentando la Plataforma GIO Guanajuato que es un esfuerzo único en el país para que en un solo sitio puedan ser consultadas las acciones y resultados, y que se suma a la acciones en materia de transparencia que hemos impulsado, porque la seguridad también se construye con honestidad y de cara a nuestra gente.

“Ser un estado seguro no solo es un anhelo posible, es una realidad que estamos alcanzando día con día. Esta administración está llamada a construir la paz y cumplirá a cabalidad su responsabilidad. ¡Somos más la gente de bien y por eso seguiremos construyendo la paz y la seguridad!”, señaló.

Agua

El Secretario de Medio Ambiente, José Lara Lona, dijo que el agua es un recurso estratégico, por lo que se trabaja junto con las autoridades federales para que los guanajuatenses tengan acceso a este servicio básico.

La Gobernadora dijo que el agua es un derecho humano fundamental, por lo que se han planteado soluciones para Guanajuato que desafortunadamente nunca llegaron a realizarse, como Río Verde y la Presa de El Zapotillo, ahondando aún más la crisis hídrica de nuestro estado.

En el Gobierno de la Gente, uno de los legados más importantes que estamos comprometidos a dar a nuestra gente es un proyecto hídrico de gran calado, y gracias a las gestiones que realizamos y al trabajo avanzado que ya se tenía del proyecto, por primera vez se incorporó este proyecto en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua; y recibe financiamiento federal y estatal mediante el Plan Nacional Hídrico, explicó la Gobernadora.

Resaltó que ningún otro estado cuenta con 3 proyectos de agua simultáneos: Acueducto de la Presa Solís-León, la Tecnificación del Distrito de Riego 011 y el Saneamiento del Río Lerma.

Primero, la Tecnificación del Riego en el Distrito 011 es una acción que nos enorgullece, porque está cimentada en el diálogo y en el respeto con los productores.

Estas obras ya iniciaron de parte del Gobierno Federal a través de la CONAGUA, agregó.

El Acueducto de la Presa Solís, que será el acueducto más grande de todo el país,  atravesará 10 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Villagrán, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro. Una gran solución para los próximos 50 años. “Este proyecto de agua para Guanajuato va”, indicó la Gobernadora.

Mujeres

La Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona, dijo que con hechos se atiende a las mujeres, por ello se impulso la Estrategia Aliadas en donde se encuentran programas importantes como la Tarjeta Rosa que tienen el propósito de mejorar la calidad de vida de las guanajuatenses.

La Gobernadora dijo que este es el momento de las mujeres de Guanajuato, “somos un gobierno aliado de las niñas, adolescentes y mujeres. Este es un sexenio dedicado a generar mejores oportunidades para todas en educación, ingresos, salud, oportunidades”.

Se puso en marcha programas en nuestras Secretarías y en la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para respaldar sus ingresos y sus emprendimientos. La Estrategia Aliadas, seguirá ampliando sus alcances para llegar a más mujeres en cada rincón de Guanajuato.

Y la Tarjeta Rosa seguirá adelante y nos permitirá estar cerquita de las mujeres, porque será un puente que las conecte con su independencia económica a través de programas complementarios de emprendimiento, añadió Libia Dennise.

“Creamos la Secretaría de las Mujeres y aquí quiero agradecer todo el apoyo de las y los diputados del Congreso del Estado, por compartir esta visión y aprobar esta iniciativa”, señaló.

Economía

La Secretaria de Economía, Cristina Villaseñor, dijo que hoy somos la quinta economía de México, y vienen acciones que fortalecerán a nuestro estado como la Puerta Logística del Bajío en Celaya.

La Gobernadora agregó que la Puerta Logística del Bajío va a transformar a Celaya y a toda la zona Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente.

Su ubicación es clave, porque ahí cruzan las principales líneas ferroviarias y las principales carreteras del país. Por ahí pasa el 23% de la carga ferroviaria nacional.

No solo será un Puerto Seco sino un verdadero polo logístico integral con incentivos fiscales, simplificación de trámites y acompañamiento de los 3 niveles de gobierno, explicó.

Con el surgimiento -este año-, del Plan México, ante la crisis de los aranceles, decidimos solicitar su inclusión; y fue así que el 22 de mayo el Gobierno de México anunció la incorporación de la Puerta Logística del Bajío a la Estrategia de los Polos del Bienestar. ¡Celaya y toda la gente de la zona Laja-Bajío se lo merece!, resaltó la Gobernadora.

Destacó que hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de la Presidenta de México, que prohíbe la importación temporal de calzado terminado a nuestro país. Lo que representa una gran noticia para este sector tan importante y representativo de nuestro estado.

Pese a la incertidumbre económica internacional, la confianza sigue puesta en Guanajuato con más de 2,500 millones de dólares en inversiones en lo que va del Gobierno de la Gente.

Salud

El Secretario de Salud, Gabriel Cortés, dijo que “vamos bien en materia de salud pero queremos seguir avanzando”.

La Gobernadora señaló que “nuestro Sistema Estatal de Salud, es una prioridad para Guanajuato, queremos que siga siendo el mejor de todo México. En el Gobierno de la Gente estamos convencidos de que el mayor derecho es la dignidad humana y la salud es un derecho y una demanda muy sensible de la población.

Refrendó su compromiso por seguir invirtiendo en salud, para mantenerlo en niveles de excelencia. “Invertir en salud es invertir en nuestra principal riqueza que es la gente. Porque la salud es un gran igualador social que nos permite que nadie se quede atrás. Por eso, nuestro sistema de salud es un orgullo y, sobre todo, una fortaleza para la gente de Guanajuato”.

Dijo que en Guanajuato hay una política de 0 rechazo a las personas en nuestros hospitales. Por ejemplo, el año pasado atendimos más de 300 mil consultas de personas que  pertenecen al sistema de salud federal y en lo que va de este año hemos dado más de 94 mil consultas a quienes tienen otro esquema de seguridad social.

El año pasado 1,276 personas con IMSS o ISSSTE fueron recibidas para realizarse una cirugía en nuestro sistema de salud y este año ya llevamos 530 procedimientos quirúrgicos atendidos por nuestro sistema.

Educación

El Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez, dijo que se trabaja por mejorar el nivel académico de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes guanajuatenses. 

Libia Dennise dijo que la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo, y es cierto, pero justo por eso, debemos hacer que la educación sea accesible, universal y una de las prioridades estratégicas.

“Queremos que este sea el momento de las juventudes. Para ello, tenemos un ambicioso plan para aumentar la cobertura en este nivel y pasar del 74.9% al 85.3%. Es un crecimiento de poco más de 10 puntos porcentuales, que representa oportunidades para miles de jóvenes”.

Ya en este nuevo ciclo escolar, estamos abriendo 30 nuevas prepas, para 3,650 estudiantes, que hoy tienen una gran oportunidad, agregó Libia Dennise.

Lo estamos haciendo con un nuevo modelo, que es innovador, gratuito y cercano para que ningún joven se quede atrás: lo hemos llamado Bachillerato Integral de Guanajuato. Lo que estamos haciendo es usar los turnos vespertinos en escuelas secundarias que solo se utilizan por la mañana. De esta manera hay cercanía entre la escuela y la casa de los alumnos, explicó la Gobernadora.

Agregó que se seguirá yendo casa por casa por aquellos estudiantes que han abandonado la escuela, porque solo escuchando sus motivaciones podremos apoyarles a que regresen.

Infraestructura

El Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez, resaltó el proyecto para la construcción del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León viene a beneficiar la movilidad de esta región del país.

Libia Dennise añadió que en estos proyectos estratégicos NO podía faltar el Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, y “lo digo con mucho orgullo porque nos costó mucho trabajo, diálogo, estudios, reuniones que se incluyera en el proyecto este gran municipio. Un proyecto del que todos escuchábamos pero que nunca logró concretarse, una opción viable de transporte colectivo que nos ayudara con los retos de movilidad que tenemos”.

Dijo que hoy este sueño se hace realidad. El Tren tendrá estaciones en Celaya, Salamanca, Irapuato y León, con paraderos intermedios en Apaseo El Grande y Villagrán.

Ya el pasado 19 de agosto se asignó el primer tramo de Querétaro a Apaseo El Grande, y las obras estarán iniciando en septiembre. Sin duda, este Tren de Pasajeros detonará el crecimiento económico de nuestro estado, generando empleos y derrama económica durante su construcción.

Más que una obra de transporte, será un símbolo de la gestión efectiva del Gobierno de la Gente con el Gobierno Federal; una muestra del trabajo en equipo por encima de colores, y una prueba de voluntad política entre autoridades. Se están concluyendo los estudios, las liberaciones y las rutas pero estamos dando puntual seguimiento para que sea en beneficio de Guanajuato, agregó.

El Gobierno de la Gente Avanza Fuerte

Hoy el Gobierno de la Gente avanza y avanza fuerte, y lo demuestra con hechos. Estamos demostrando que sí se puede gobernar con visión, con resultados y, especialmente, con honestidad, haciendo equipo y siendo cercanos a la gente, dijo la Gobernadora.

Enfatizó que estos NO son proyectos ni acciones aisladas, son parte de un Plan con visión para el desarrollo de las familias de Guanajuato.

“Todo con un mismo propósito: mejorar la vida de la gente. Se vienen años muy importantes para Guanajuato con la consolidación de estos proyectos estratégicos.

Son proyectos que tendrán impacto por generaciones, porque fueron pensados con visión estratégica… con altura de miras… y con la convicción de que gobernar es sembrar hoy para cosechar mañana”, dijo.

“Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros se equivoca, quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato no entiende la enorme encomienda de gobernar, soy una mujer y una Gobernadora de convicciones firmes que sabrá reconocer cuando haya respaldo a proyectos que benefician a nuestra gente porque es lo justo, nadie nos regala nada, es en el marco del respeto al federalismo que nuestro estado debe recibir lo que merece…”

“Estamos logrando lo imposible. ¡Que nada nos detenga, sigamos haciendo posibles los imposibles!, puntualizó la Gobernadora.

En este evento también se contó con la participación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien destacó el trabajo coordinado con el Estado para impulsar los proyectos que se requieren para mejorar la calidad de vida de los leoneses, además de la asistencia de la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Plásida Calzada Velázquez ; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.

Inaugura Libia Dennise 10° Congreso Nacional Sobre Libertad Religiosa en León

  • Es Guanajuato un punto de encuentro nacional para el diálogo y la construcción de paz.
  • El reconocimiento de la diversidad de creencias es una riqueza que contribuye a la cohesión social y al fortalecimiento de valores compartidos, dijo la Mandataria Estatal.

León, Gto. 28 de agosto de 2025.- La Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración del 10º Congreso Nacional Sobre Libertad Religiosa.

“Celebro que Guanajuato sea sede de este espacio de reflexión en donde podamos dialogar sobre lo importante que es para nuestro País y para nuestros Estados, la construcción de una agenda de unidad y de trabajo en conjunto sobre estos temas, seguiremos fortaleciendo los derechos humanos fundamentales de todas las personas y uno de ellos es el que tiene que ver con la libertad religiosa”, dijo la Gobernadora de la Gente.

En su mensaje Libia Dennise García Muñoz Ledo, reforzó el compromiso del Gobierno de la Gente con la promoción, respeto, protección y garantía de la libertad religiosa y de conciencia, siempre en el marco del principio de laicidad.

“La libertad se debe de ejercer siempre con responsabilidad, como Gobierno estaremos siempre abiertos a escuchar, a construir y a dialogar. Hoy en el marco de este décimo aniversario, lo que resulta fundamental, es reflexionar que en una sociedad como en la que hoy vivimos, el respeto a las diferencias, la tolerancia y el diálogo permanente, deben de ser ejes rectores del trabajo en conjunto”, expresó Libia Dennise.

Este encuentro busca fomentar el diálogo interreligioso, fortalecer la cooperación entre las instituciones religiosas y el Estado, y visibilizar el papel clave de diversos actores en la promoción y defensa de la libertad religiosa como un derecho humano fundamental.

En este Congreso se llevó a cabo el Foro: “Libertad Religiosa en México: Una Mirada a Diez Años de Avances, Experiencias y Desafíos”.

El 10º Congreso Nacional sobre Libertad Religiosa tiene como propósito reflexionar sobre la evolución de este derecho en México a lo largo de la última década, poniendo énfasis en los avances alcanzados, las experiencias vividas y los retos que aún persisten.

Este evento es organizado por la Fundación Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa que promueve este derecho fundamental a través de la educación, la asesoría y la creación de espacios de encuentro entre sociedad, líderes religiosos y funcionarios públicos.

La agenda de este Congreso contempló conferencias magistrales, paneles y mesas de diálogo en las que se abordan temas como la libertad religiosa desde la legislación, la función pública y la defensa de los derechos humanos; los retos contemporáneos que enfrenta este derecho; y las experiencias en la construcción de la colaboración interreligiosa.

Participaron representantes de distintas tradiciones de fe, incluyendo líderes católicos, protestantes, ortodoxos, mormones, musulmanes, hinduistas y de comunidades emergentes.

Entre las personalidades invitadas destacan Mons. Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano; Élder Sean Douglas, presidente de Área México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; Abdelrahman Sayed, del Concilio Islámico Mexicano; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Allan León, Secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, en representación de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; autoridades locales y representantes de organismos de derechos humanos y congresos estatales.

Entrega Gobernadora el Premio Estatal Juventudes 2025

  • Premian talento y liderazgo de jóvenes guanajuatenses.
  • En esta edición, participaron más de 150 postulantes provenientes de 35 municipios.

Guanajuato, Gto. 27 de agosto de 2025.- Me siento muy orgullosa de nuestras juventudes, sigan haciendo grande a Guanajuato; hoy refrendo el compromiso de seguir apoyándolos y darles las mejores condiciones para su desarrollo.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Estatal Juventudes 2025 que se realizó en el Teatro Juárez.

“Me siento muy contenta porque tenemos una generación de jóvenes que levantan su voz por las causas que creen, que trabajan todos los días porque su visión de Guanajuato esté presente”, señaló Libia Dennise.

La Gobernadora manifestó su alegría por reconocer el talento y la visión de las juventudes de Guanajuato a través de este Premio.

“Los jóvenes están llamados a seguir haciendo más por Guanajuato, por ello, sigan siendo fuente de inspiración; todos los que participaron por obtener este premio, tienen historias maravillosas, que marcan diferencia, y que le apuestan por construir un mejor Guanajuato”, agregó.

La Gobernadora comentó que en breve se lanzará la convocatoria para la integración del Gabinete de las Juventudes, que tiene el propósito de que cada una de las dependencias del Estado tenga la participación de un joven.

Reiteró que este evento es un reconocimiento a las historias de vida que inspiran; a los proyectos que transforman a Guanajuato.

La Gobernadora en compañía de la Directora General de Juventudes, Alma Regina Trujillo Domínguez, entregaron los premios a los ganadores de las diferentes categorías como:

Emprendimiento y Liderazgo Productivo

Guillermo Almanza Rodríguez

26 años, Salamanca

Compromiso Social y Comunitario

Abigail de Jesús Cabrera Ortega

29 años, Irapuato

Cuidado Ambiental y Sustentabilidad

Juan Abraham Negra Salinas

28 años, Acámbaro

Trayectoria Académica y Científica

Diana Paulina Moreno Miranda

24 años, Salamanca

Innovación y Tecnología

Cynthia Mariel Ramírez Romero

28 años, Valle de Santiago

Trayectoria Artística y Cultural

Yahaira Venegas Serrano

27 años, San Francisco del Rincón

Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos

Luz Daniela Valdez García

25 años, Irapuato

Menciones Honoríficas

Compromiso Social y Comunitario

Juan Manuel Martínez Reyes

27 años, Irapuato

Innovación y Tecnología

Pedro Ramírez Leonardo

35 años, originario de Juventino Rosas

En esta edición participaron más de 150 postulantes de 35 municipios, quienes mostraron la diversidad y la riqueza del talento juvenil en cada región. En esta ceremonia, también se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

Se instala el Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial

La Gobernadora de la Gente presidió la sesión para la instalación del Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial. “Quiero agradecer a cada una y uno de ustedes su participación y su compromiso con nuestro estado. En Guanajuato, entendemos que la movilidad no es solamente una necesidad urbana. Es también una palanca de desarrollo, una herramienta de inclusión y de igualdad de oportunidades para todas y todos”.

Dijo que la instalación de este Consejo es el inicio de un trabajo conjunto para que en Guanajuato sea más fácil moverse, más seguro y digno. Aquí, se coordinarán esfuerzos e impulsará políticas públicas integrales, con visión de futuro y poniendo siempre a la gente en el centro.

Lo integran titulares de 10 secretarías estatales, 4 presidentes municipales, representantes del sector social, económico, académico y profesional, concesionarios y prestadores del servicio de transporte público.

Durante esta sesión, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a las y los integrantes del primer Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, en la historia de Guanajuato.