Coodinación General de Comunicación Social

Firman el Gobierno de la Gente y Pirelli ampliación del convenio para la conservación de  la Cuenca de la Esperanza

  • Pirelli estará invirtiendo en este nuevo proyecto 4.1 millones de pesos. Una inversión que además de los beneficios ambientales, significa la generación de empleo temporal para habitantes de las comunidades rurales.
  • Las acciones incluyen reforestación con especies nativas; construcción de zanjas bordo para la retención de agua; instalación de presas filtrantes y mantenimiento de cercados perimetrales para proteger la zona.

Guanajuato, Gto. 24 de febrero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la firma de ampliación del Convenio para la Adopción, por parte de la empresa Pirelli, de 100 hectáreas adicionales para la Conservación del Área Natural Protegida (ANP), Cuenca de la Esperanza, en el municipio de Guanajuato.

“Qué gusto unir esfuerzos en favor de nuestros recursos naturales. Por eso, en Guanajuato nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de tener a una gran empresa como es Pirelli de México. Una empresa de clase mundial que genera empleo y oportunidades de educación y capacitación para nuestros jóvenes y sus familias”, dijo la Gobernadora.

Libia Dennise resaltó que Pirelli de México haya ampliado este convenio de conservación, atención y restauración de la Cuenca de la Esperanza en el municipio de Guanajuato.

Explicó que el principal propósito de este convenio es continuar con las labores de conservación del suelo y agua.

Pirelli estará invirtiendo en este nuevo proyecto 4.1 millones de pesos. Una inversión que además de los beneficios ambientales, significa la generación de empleo temporal para habitantes de las comunidades rurales, agregó.

Desde 2013, Pirelli ha demostrado un firme compromiso con la conservación de esta área natural protegida, iniciando con la adopción de 20 hectáreas y ampliando su participación en años posteriores.

En 2024, la empresa había adoptado un total de poco más de 50 hectáreas, invirtiendo más de 1.6 millones de pesos en actividades como reforestación y mantenimiento de la zona, recordó la Gobernadora.

“Hoy celebramos que, con este nuevo convenio, se ampliarán las acciones de conservación a 100 hectáreas adicionales. Muchas gracias por este gran apoyo. Las acciones incluyen reforestación con especies nativas; construcción de zanjas bordo para la retención de agua; instalación de presas filtrantes y mantenimiento de cercados perimetrales para proteger la zona”, comentó.

Agregó que estas medidas preservarán la biodiversidad, mejorarán la recarga de los mantos acuíferos, asegurando agua de calidad para la población.

La Gobernadora agradeció a los empresarios de Pirelli su confianza y su participación en este tipo de convenios, que nos ayudan a seguir avanzando en nuestras políticas de protección y cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales.

Destacó que la Cuenca de la Esperanza es rica en biodiversidad. En su vegetación predomina el bosque de encino, en asociación con madroño y pingüica. Tiene una importante fauna con mamíferos como venado cola blanca, gato montés, cacomixtle, zorrillo listado y murciélago nariz larga.

Es hábitat de más de 170 especies de aves, como el gavilán de Cooper, el halcón peregrino y el búho cornudo, que están catalogados como especies amenazadas.

Aquí también se localiza la presa de La Esperanza, que aporta cerca del 8 por ciento del consumo anual de agua de la población de la ciudad de Guanajuato. La naturaleza aporta mucho al desarrollo de la sociedad y nosotros tenemos la responsabilidad de protegerla, señaló.

“Gracias nuevamente a Pirelli y a sus directivos y socios, por tener esta visión global, de llevar a cabo acciones para el beneficio de las comunidades cercanas a su empresa, y por pensar en nuestro planeta”, puntualizó la Gobernadora.

En este evento se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; y del Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona; quien resaltó para esta Administración es una prioridad proteger los recursos hídricos y ambientales de nuestro estado.

Además estuvieron el CEO y Director General de Pirelli México, Enrico Verdino; y el Gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y Sustentabilidad para la Región de Norteamérica de Pirelli, Jorge Martín Martínez, quien destacó las acciones que lleva a cabo esta empresa por el cuidado del medio ambiente, y esta firma es una prueba de ello.

Invita Gobernadora a artistas guanajuatenses a ser parte del FIC

  • La Secretaría de Cultura del Estado abrió la convocatoria para que artistas guanajuatenses se sumen al programa del Festival Internacional Cervantino.
  • La Gobernadora Libia Dennise encabezó la ceremonia en conmemoración del Día de la Bandera.

Guanajuato, Gto. 24 de febrero de 2025.  “En este Gobierno de la Gente, la cultura es muy importante como elemento transformador de nuestra sociedad; es la cultura la que puede ayudarnos a reconstruir el tejido social y a trabajar desde lo más profundo de las raíces del ser humano y a despertar nuestra alma”, así lo dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.

En esta ocasión la Mandataria Estatal estuvo acompañada de Lizeth Galván Cortés, titular de la Secretaría de Cultura del Estado, quien invitó a las y los artistas guanajuatenses a participar en la convocatoria para ser parte del programa de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino, a realizarse del 10 al 26 de octubre de 2025.

El objetivo de esta convocatoria es brindar espacios para el talento guanajuatense y fortalecer su trayectoria artística, dijo la Gobernadora de la Gente.

“Si quieren ser parte del Cervantino tienen que inscribirse y, sobre todo, ser parte de este gran escenario. Si recibimos artistas y talento de otros países y estados, imagínense sino vamos a promover en este espacio tan importante, el talento de nuestra gente de Guanajuato”, explicó.

Podrán participar profesionales de las artes escénicas de Guanajuato que acrediten una trayectoria mínima de cinco años, así como una residencia comprobable en el Estado por el mismo periodo.

La propuesta escénica deberá estar integrada por al menos un 75% de artistas, lo cual deberá ser comprobado mediante la documentación correspondiente.

La recepción de proyectos se realizará desde la publicación de la convocatoria el 21 de febrero hasta el 25 de marzo de 2025. Para más información las personas interesadas pueden ingresar al portal https://cultura.guanajuato.gob.mx.

En esta edición de Conectando con la Gente, la Gobernadora también enfatizó que la cultura tiene que salir de teatros y museos para ir hasta las colonias, comunidades y todos los aquellos lugares en donde está la gente.

Ante esta petición, la titular de la Secretaría de Cultura se refirió a siete ejes estratégicos que se implementan desde la recién creada dependencia estatal: Sistema de Inteligencia Cultural; el Fondo para la Cultura y las Artes de Guanajuato; el Programa de Movilidad Cultural; los Clústeres Culturales; el Laboratorio de Artes Popular; el programa Vientos Musicales para la Gente; y el fomento al Patrimonio Cultural.

En esta materia, la Gobernadora Libia Dennise adelantó que se prepara la rehabilitación de la Alhóndiga de Granaditas, trabajos que se realizarán de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, ante la relevancia histórica de este edificio.

Encabeza Libia Dennise Ceremonia de Conmemoración del Día de la Bandera Nacional

Posteriormente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

“Hoy estamos celebrando el honor de ser parte de este México. Hoy al ver desplegados los colores de nuestra Bandera, se nos eriza la piel, porque ésta es una Bandera que nos cubre a todas y a todos, es una Bandera que nos representa y así como nos llena de orgullo, hoy nos llama a trabajar con fuerza por el México por el Guanajuato que queremos”, expresó la Mandataria Estatal.

En esta ceremonia también se realizó el abanderamiento de 25 escoltas de diferentes instituciones educativas y civiles, entregándoles oficialmente la Bandera Nacional. Durante este proceso, la Gobernadora tomó protesta a las escoltas, comprometiéndolas a defender y honrar a la Bandera con lealtad.

El Día de la Bandera se celebra en México desde 1934 y fue oficialmente reconocido en 1940 por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río; y desde el sexenio 2012-2018, se implementó en Guanajuato el Programa Estatal Cívico Militar, con el objetivo de promover el respeto y amor por los símbolos patrios en todos los municipios del Estado.

La celebración del Día de la Bandera refuerza la relevancia de la educación cívica y la promoción de valores como la democracia, el respeto a la legalidad, la igualdad y la identidad nacional, principios fundamentales para la formación de una cultura de paz y cohesión social.

La Gobernadora estuvo acompañada por Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación del Estado; Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; y Gerardo Serna Melchor, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

También asistió Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; autoridades civiles, militares y representantes de las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Estamos aquí para atenderlos, resolver y ayudarlos: Libia Dennise

  • La Caravana ConMiGobernadora llegó a Manuel Doblado. De forma personal, la Gobernadora escuchó, atendió y canalizó las solicitudes que le manifestó la ciudadanía.
  • Dan arranque al Corredor Biológico, como parte del Megaproyecto Hidrológico MD.

Manuel Doblado, Gto. 21 de febrero de 2025.  La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió uno a uno a los ciudadanos que se acercaron para pedirle apoyo y saludarla. En la segunda caravana ConMiGobernadora en Manuel Doblado, sentada frente a frente con la gente, la Mandataria Estatal escuchó y canalizó personalmente las solicitudes de todas las personas que se formaron para charlar.

“Aquí estamos para servirles y aquí voy a estar yo de manera personal, escuchándolos, atendiéndolos, canalizando sus peticiones; porque a veces queremos hablar directamente con la gobernadora, así que aquí estoy y aquí me voy a quedar a escucharlos”, dijo la Mandataria Estatal.

En un diálogo cercano, las personas solicitaron a la Gobernadora apoyos médicos para cirugías, servicios básicos para sus comunidades o colonias, financiamiento para emprendedores, entre otras cosas.

El Gobierno de la Gente trabaja fuera de la ventanilla y cercano a la ciudadanía. Por ello, las ferias de servicios y trámites llegarán a las plazas públicas de los 46 municipios, ofreciendo 72 servicios, con funcionarias y funcionarios dispuestos ayudar u orientar para resolver las dudas e inquietudes.

La feria de trámites y servicios gubernamentales recibió a todas las personas que asistieron en busca desde una vacuna hasta el trámite o cambios en sus actas de nacimiento.

“Hoy les digo que este gobierno está aquí con ustedes, este gobierno es de la gente y tenemos que estar donde está la gente. Por eso estamos hoy aquí más de 21 dependencias, tenemos trámites y servicios que estamos acercando a ustedes”, dijo la Gobernadora.

Mientras el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en su stand, enseña las varias técnicas para hacer un huerto casero, la Secretaría de Cultura realiza actividades lúdicas con niñas y niños para acercarlos al mundo del arte.

Los municipios también ofrecen información sobre sus servicios públicos, además, recaban datos para dar seguimiento a temas rurales, de desarrollo económico y social.

Hoy, la gente pudo solicitar información y realizar algún trámite relacionado con: Secretaría de Cultura, Derechos Humanos, Salud, Finanzas, Nuevo Comienzo, Juventudes, DIF Estatal Gto., Educación, Ecomomía, Instituto de Seguridad Social del Estado (ISSEG), Gobierno, Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA).

La Secretaría Particular, INAEBA, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Secretaría de Seguridad y Paz, Financiera y Apoyos “Tu Puedes Guanajuato”, Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Secretaría del Campo, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico.

 Dan arranque al Corredor Biológico 

Durante la gira de trabajo por este municipio, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía del Presidente Municipal, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, se reunieron con productores agrícolas de Manuel Doblado, para dar arranque al Corredor Biológico, como parte del Macroproyecto Hidrológico MD. 

Las acciones del Corredor Biológico incluyen la plantación de 20 mil árboles en la zona de impacto de este gran proyecto. 

“Celebro que en esta tarea de fortalecer el campo guanajuatense, el Gobierno Municipal de Manuel Doblado, y su alcalde, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes estén realizando un extraordinario trabajo. Testimonio de ello es el Macroproyecto Hidrológico, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la gestión del agua y prevenir inundaciones en la región”, dijo la Gobernadora. 

Este es un proyecto vital para Manuel Doblado, ya que tiene el objetivo de prevenir y proteger de inundaciones y afectaciones a más de 11 mil hectáreas de tierras de cultivo,y a 10 comunidades.

“En el Gobierno de la Gente valoramos el trabajo de la gente del campo, porque ustedes cuentan con nuestro apoyo, y haciendo equipo con el Municipio vamos a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades de Manuel Doblado”, apuntó Libia Dennise.

Con la nueva etapa del Macroproyecto Hidrológico MD se busca: mitigar el riesgo de inundaciones por desbordamiento del Río Turbio, Arroyo Isabelota, Arroyo Machigüis y Arroyo La Ladera; además de reconstruir y desazolvar presas para lograr una mayor captación de agua; y rehabilitar los canales de riego para conseguir mayor eficiencia y menor consumo de agua.

En esta reunión la Gobernadora estuvo acompañada por la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa; y el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona.

Gobernadora toma Protesta de Representantes de Trabajadores y Patrones de las JULCAS y TCA

  • Esta toma de protesta tiene como objetivo consolidar un modelo de justicia laboral más eficiente y accesible en Guanajuato.
  • Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en Guanajuato; y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, buscan mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras y empleadores, en línea con un Gobierno más cercano y eficiente.

León, Gto. 21 de febrero de 2025.  La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a representantes de trabajadores y patrones de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JULCAS), para el periodo 2025-2030; y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato (TCA), para el periodo 2025-2031.

“Tengan siempre presente que ustedes no pueden fallarle a quienes acuden a los Tribunales Laborales en busca de una resolución, porque para esa persona está en juego su patrimonio, el sustento de su familia o su desarrollo personal. Ese es el nivel y la importancia que hoy están asumiendo con todo el compromiso”, dijo la Gobernadora Libia Dennise a quienes hoy rindieron protesta.

La Mandataria Estatal exhortó a las y los representantes de las JULCAS y del TCA, a que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí”, tal y como lo enmarca el Decálogo de la Gente.

“Reciban todo mi reconocimiento por su voluntad, por su disposición, por la experiencia que cada uno va a aportar y que pone hoy al servicio de los demás. Ustedes son garantes de la justicia y este deber implica no sólo un compromiso con la ley, sino también con nuestra gente, ya que sus decisiones tienen un impacto en la vida de las personas”, expresó la Gobernadora.

Hoy rindieron protesta 52 representantes obrero patronales, 2 representantes de los trabajadores al servicio del estado; 2 representantes de los trabajadores de los Municipios; 1 representante de los ayuntamientos y 1 representante del Estado.

Con esta toma de protesta se da un paso clave para consolidar un modelo de justicia laboral más eficiente y accesible en Guanajuato, garantizando procesos justos y equitativos en la resolución de conflictos laborales; además, se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y empleadores, en línea con un gobierno más cercano y eficiente.

Las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en Guanajuato (Celaya, Irapuato, Guanajuato y León) resuelven conflictos laborales que surgieron antes de la implementación del nuevo sistema de justicia laboral el 3 de noviembre de 2021.

Mientras que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se encarga de disputas laborales entre el gobierno estatal o municipal y sus empleados.

La reforma laboral, promulgada el 1 de mayo de 2019, trajo consigo cambios significativos en el sistema de justicia laboral en México. Uno de los principales objetivos fue sustituir gradualmente las Juntas de Conciliación y Arbitraje por Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, con la intención de agilizar y transparentar la resolución de conflictos laborales.

Además, se crearon los Centros de Conciliación, tanto a nivel federal como estatal, para fomentar la resolución de disputas mediante el diálogo antes de llegar a instancias judiciales.

“Los invito a que pongan todo su talento en esta gran responsabilidad, para que nuestro estado siga gozando de un clima laboral en el que prevalezca la confianza, la buena comunicación y la tranquilidad entre las partes. Sean siempre, un faro de esperanza y de justicia”, concluyó la Gobernadora.

En este evento estuvo presente Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Norma Angélica Ramírez Padilla, Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato; y Andrea Leticia Chávez Muñoz, Directora General del Trabajo.

Reconoce Gobernadora heroísmo del Ejército Mexicano

  • Asiste Libia Dennise a Conmemoración del CXII Aniversario del Ejército Mexicano.
  • La Gobernadora entregó un reconocimiento a personal de la 16a Zona Militar y a personal de la XII Región Militar.

Irapuato, Gto. 19 de febrero de 2025.  “Hoy es un día para agradecer y reconocer a cada mujer y a cada hombre que forman parte de nuestras Fuerzas Armadas. En Guanajuato, al igual que en todo México, estamos muy orgullosas y orgullosos de nuestro Ejército”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la conmemoración del 112 aniversario del Ejército Mexicano.

Esta conmemoración se llevó a cabo en las instalaciones de la XII Región Militar, con sede en Irapuato, en donde se refrendó la colaboración entre las Fuerzas Armadas y el Estado de Guanajuato en la construcción de un entorno más seguro.

“Quiero agradecerles, a nombre de las y los guanajuatenses, el servicio que, con gran dedicación y honor, le han dado a nuestro país, y por supuesto a nuestro estado. Gracias por su valentía, entrega y solidaridad en todas sus acciones. Por defender nuestra soberanía siempre con dignidad y honor, por apoyar a las familias mexicanas”, destacó Libia Dennise.

El Día del Ejército Mexicano es una fecha conmemorativa establecida desde el 22 de marzo de 1950 para reconocer la labor, entrega y compromiso de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía nacional y el mantenimiento del orden y la paz en el País.

La fecha elegida se debe a la creación del Ejército Constitucionalista el 19 de febrero de 1913; este día tiene el propósito de honrar a los hombres y mujeres que forman parte del Ejército Mexicano.

Por ello, la Gobernadora entregó un reconocimiento a personal de la 16a Zona Militar y a personal de la XII Región Militar. A su vez, el Comandante de la XII Región Militar, presente Vicente Pérez López, entregó un reconocimiento a la Mandataria Estatal por su incondicional colaboración con las Fuerzas Armadas.

“Hoy unimos nuestra voz a la de millones de mexicanas y mexicanos en este día tan especial, rindiendo homenaje a nuestras mujeres y hombres del Ejército. Porque ustedes tienen la confianza de la sociedad; y con ella fomentan la unidad y el patriotismo entre las y los mexicanos”, concluyó la Gobernadora de la Gente. A esta conmemoración asistió Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz del Estado del Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Francisco Javier Zubia González, Comandante de la 16ª Zona Militar; Gerardo Serna Melchor, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar, con sede en Irapuato y comprende a Guanajuato, Querétaro y Michoacán; mandos del Ejército y la Guardia Nacional; representantes de los tres niveles de gobierno; y miembros del sector empresarial y sociedad civil.

Arranca la Caravana CONMIGOBERNADORA

  • Es una feria del Gobierno Estatal, que ofrece trámites y servicios, y recorrerá la Entidad.
  • La Gobernadora entregó la pavimentación de la calle Santos Degollado y la calle principal de la comunidad Cerrito.

Silao, Gto. 18 de febrero de 2025.  “Estoy aquí para escucharlos, atenderlos y resolver; para hacer eco de lo que queremos en este Gobierno. Menos ventanilla y más cercanía”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el arranque de la primera Caravana CONMIGOBERNADORA en este municipio.

Conocer las necesidades y resolver de forma cercana, es el objetivo de las 21 dependencias que participan en la Caravana que ofrece más de 60 trámites y servicios, y recorrerá los 46 municipios, ubicándose en espacios públicos de alta afluencia y fácil acceso.

“Este no solo es un gobierno cercano, es un gobierno presente”, dijo la Mandataria Estatal.

Con estas ferias, el Gobierno de la Gente gestiona trámites como la licencia de manejo, actas del registro civil, ofertas educativas y de capacitación, información de apoyos y financiamientos, asesoría jurídica sobre niñas, niños y adolescentes, información y servicios para el contribuyente, orientación alimentaria y de huertos caseros, apoyos para el campo, así como productos y artesanías Marca GTO, entre otros servicios.

El nuevo comienzo para el Estado tiene como base el acercamiento entre la ciudadanía y funcionarios de la Administración Pública. Por ello, los servicios y trámites salen de la ventanilla para acercarse a donde la gente se encuentre.  

“Lo que queremos es estar ahí, trabajar de la mano. Seremos un gobierno atento a lo que necesiten”, mencionó la Gobernadora.

En este arranque, las y los titulares de las dependencias estuvieron presentes orientando y atiendo a quienes se acercaron en busca de ayuda.

Entrega Libia Dennise pavimentación de calles

Durante la gira, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía de la Presidenta Municipal de Silao, Janet Melanie Murillo Chávez; entregó la pavimentación de la calle Santos Degollado que abarcó el tramo entre las calles 5 de mayo y Arenal.

En esta obra, que forma parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia” de la Secretaría del Nuevo Comienzo, también se rehabilitaron las líneas de agua potable y se instalaron 50 descargas sanitarias.

La inversión que se realizó fue de 4.1 millones de pesos y se benefició a toda la ciudadanía, con una vialidad más segura y accesible, lo que facilita el tránsito peatonal y vehicular.

También, la Gobernadora entregó la calle principal de la localidad El Cerrito, en donde se rehabilitó la red de drenaje sanitario y agua potable.  En esta obra se invirtieron 8.5 millones de pesos, con recursos estatales y municipales.

La Gobernadora quien estuvo acompañada por la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; anunció la instalación de un techo para el patio de la Escuela Primaria “José Rivas Narváez” de la comunidad El Cerrito.

Entrega de apoyos ‘Mi Tienda al 100’

Posteriormente, en el Mercado Victoria, la Gobernadora hizo entrega de 55 apoyos a través del Programa ‘Mi Tienda al 100’ implementado por la Secretaría de Economía, con una inversión de más de 400 mil pesos.

Mesas, cortadoras de madera, triciclos, escaleras, equipamiento de cocina, sillas, cómales y tanques de gas, son algunos de los insumos que los locatarios de seis uniones de comerciantes recibieron, con el fin de modernizar sus negocios y fortalecer su economía.

El Mercado Victoria, también estrenó un nuevo sistema de electrificación luego de 35 años sin mantenimiento. El Estado invirtió más de 4 millones y el Municipio 2.7 millones de pesos.

Esta intervención incluyó la instalación de cableado y luminarias LED, para renovar la red eléctrica del mercado.

En esta gira por Silao, la Gobernadora estuvo acompañada del Presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Juan Carlos Montesinos Carranza; las y los titulares del Gabinete de la Gente; regidoras y regidores de Silao; además del Diputado Local, José Salvador Tovar Vargas.

Tengan la certeza de que todas tendrán su Tarjeta Rosa: Libia Dennise

  • “No queremos que estén formadas tanto tiempo, por eso las invitamos a que asistan el día que tengan su cita”, dijo la Gobernadora.
  • Ante la alta aceptación de este programa, Libia Dennise hizo un llamado a evitar largas filas en los Centros Nuevo Comienzo.

León, Gto. 17 de febrero de 2025.  La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de que todas las mujeres madres de familia, de 25 a 45 años, recibirán su Tarjeta Rosa, e hizo un llamado a atender la fecha y hora de su cita, con la finalidad de evitar largas filas en los Centros Nuevo Comienzo.

“Tengan la certeza de que tendrán su Tarjeta Rosa, no queremos que estén formadas tanto tiempo, por eso las invitamos a que asistan el día que tengan su cita”, dijo la Gobernadora a las beneficiarias de este programa.

Para hablar sobre este tema, la Gobernadora invitó a esta emisión de Conectando con la Gente a Rosario Corona Amador, Titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, quien garantizó que todas las mujeres inscritas recibirán su tarjeta con un apoyo total de 6 mil pesos sin importar la fecha en que la reciban su plástico.

Explicó que a partir del 28 de febrero llegará el primer apoyo económico a la tarjeta, pero en caso de que las beneficiarias reciban su Tarjeta Rosa después de esa fecha, los pagos se harán retroactivos, destacó Rosario Corona.

La forma más fácil de conocer la fecha y hora para asistir por la Tarjeta Rosa, es atendiendo las notificaciones de la aplicación que las beneficiarias instalaron en su celular.

Además, ante dudas e inquietudes se puede consultar más información en aclaracionestarjetarosa@guanajuato.gob.mx y al número 473 735 3682 en las extensiones 3270, 3272 y 3718.

A la fecha, la Secretaría del Nuevo Comienzo ha entregado 37 mil Tarjetas Rosas en todo el estado y se tiene a 570 mil mujeres registradas para recibir su Tarjeta Rosa en alguno de los 60 Centros Nuevo Comienzo (antes llamados Centros Impulso).

Ante la alta aceptación de este programa, la Gobernadora exhortó a las guanajuatenses, a evitar formarse, ya que, si obtuvieron un folio y código QR, pueden tener la seguridad de que recibirán su Tarjeta Rosa.

La entrega de tarjetas continuará hasta el 15 de marzo en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Sin embargo, Libia Dennise comentó que en caso de que no sea suficiente el tiempo, se ampliarán las fechas.

“Ustedes tendrán su tarjeta sin falta. Hoy el mensaje es, si no tienen cita, dejemos que hoy atiendan a las mujeres que sí tienen cita, porque no tiene caso que estén esperando tantas horas y el día que les toque, serán atendidas de manera muy ágil”, expresó la Mandataria Estatal.

No obstante, las mujeres interesadas que decidan acudir sin cita, deben de considerar el tiempo de espera y que el servicio está limitado a 200 fichas (sin cita) por día en cada punto de entrega.

“Esta tarjeta ha sido muy importante, porque significa empoderar a las mujeres y darles herramientas para que puedan salir adelante. Porque cuando apoyamos a una mujer, tenemos la certeza de que estamos apoyando a la familia”, expresó la Gobernadora de la Gente. El Programa Universal de Mujeres Aliadas, cuenta con 20 programas de apoyo, adicionales a la Tarjeta Rosa, todos ellos organizados en cinco áreas clave, las cuales son Economía, Salud y Deporte, Educación, Vivir Seguras y Cuidados. Para más información las guanajuatenses pueden ingresar a https://somosaliadas.com/

Celebra Irapuato su aniversario 478 con nuevo puente vehicular

  • La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise celebró la fundación de Irapuato con la inauguración del Puente Vehicular Inforum y el Centro de Educación Ambiental.
  • Anunció también, la construcción del puente sobre las vías del tren de la Calzada Guadalupe.

Irapuato, Gto. 15 de febrero de 2025.- Para celebrar el 478 aniversario de la fundación de Irapuato, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó el Puente Vehicular Inforum. Una obra que mejora la conectividad y la seguridad de las personas que acceden a la zona urbana.

“Este puente nos va a permitir acercarnos unos a otros, eso es lo que buscamos con una obra como esta. Que haya acciones que nos permitan poder vivir mejor, ahorrar tiempos y destinar ese tiempo a la familia. Nos da mucha emoción, hoy en este día de cumpleaños de Irapuato, poderle regalar la inauguración de esta obra”, mencionó la Gobernadora.

Estás acciones constan de la construcción de 2.3 km de trabajos intervenidos, incluyendo la estructura vial elevada. Cuenta con un carril de circulación por sentido, rampas y vialidades aledañas de acceso. Así como una ciclovía de 300 metros de longitud, además de la instalación de alumbrado público, drenaje y semaforización.

El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, detalló que el proyecto ejecutivo de este puente se realizó priorizando el árbol legendario y de gran tamaño que se encuentra donde inicia la rampa de salida de la Ciudad.

Con estas acciones se benefician usuarios locales y foráneos, debido a su ubicación sobre la Carretera Federal 45, en el entronque al bulevar Siglo XXI, mejorando y agilizando la conexión con la zona urbana y comunidades, además de quienes transitan diariamente al Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT), al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), al Instituto Politénico Nacional (IPN), así como al Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (LANGEBIO).

Los trabajos iniciados el 20 de febrero de 2024 y que este día fueron entregados se realizaron con más de 130 millones de pesos de inversión estatal a través de la Secretaría de Obras.

La Gobernadora compartió que con esta entrega viene lo mejor para Irapuato, con una serie de obras y acciones. Anunció la construcción del puente sobre las vías del tren en la Calzada Guadalupe y el Bulevar de Villas de Irapuato, obras que la ciudadanía ha solicitado y que en este año su construcción será una realidad.

“Vamos a llevar obras de gran tamaño, como esta, a aquellos municipios que han trabajado sus proyectos. Ahí vamos a estar para ayudar a los otros, pero por lo pronto les puedo decir que Irapuato es uno de esos municipios que tiene sus proyectos listos y estoy cierta que va a seguir trabajando para consolidar proyectos importantes”, dijo.

Compartió que durante su sexenio se realizarán caminos rurales, servicios básicos para las comunidades, Cuartos Rosas, además de la Tarjeta Rosa que ya empezó a entregarse en esta primera etapa para mujeres madres de familia de 25 a 45 años.

Inaugura Gobernadora Centro de Educación Ambiental en Irapuato

Previamente, la Gobernadora de la Gente, inauguró el Centro de Educación Ambiental (CEA), que se construyó en una extensión del Parque Irekua.

“Tenemos que darnos cuenta de que el cambio comienza en nosotros, hacer conciencia nos corresponde a todas y todos. Por eso celebramos este esfuerzo conjunto y ser partícipes de este proyecto tan importante como el que hoy nos reúne”, expresó la Gobernadora.

El CEA tiene como objetivo ser un espacio de esparcimiento, recreación y aprendizaje sobre temas ambientales, promoviendo la acción climática, la protección de la biodiversidad y el cuidado de los recursos naturales.

El edificio incorpora tecnologías sustentables, como paneles solares y sistemas de cosecha de agua de lluvia, buscando ser autosustentable y de bajo impacto ambiental.

El CEA se ubica en una ampliación del Parque Irekua y contará con diversas áreas, entre ellas: ‘La Casa de la Tierra’, un espacio de interacción tecnológica (con un equipo de simulación) para educar sobre el cambio climático; cuarto Inmersivo, cuarto Infinito y un aula de usos múltiples.

También cuenta con un área de huertos, jardín polinizador, azotea verde, estacionamiento, vivero, área contemplativa y un área arbolada con la plantación de más de 200 árboles, convirtiéndolo en un nuevo bosque urbano dentro del parque.

El proyecto fue impulsado por el Gobierno Municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado. Cuenta con la participación de instituciones académicas y organizaciones civiles.

En esta obra se destinaron recursos por 55.8 millones de pesos (en tres etapas), de los cuales, el Gobierno de la Gente invirtió 34.3 millones de pesos, mientras que el Gobierno de Irapuato aportó 21.5 millones de pesos.

El Parque Irekua es el principal espacio recreativo y ecológico de Irapuato y con la incorporación del CEA, este gran pulmón verde fortalece la educación ecológica y la recreación sustentable.

“Hoy la invitación que quiero hacerles es a que sea un espacio vivo y que permitamos que las familias, las niñas y los niños lo hagan suyo, que lo vivan, que aprendan, que conozcan. Por eso, yo celebro como mamá, como Gobernadora, como guanajuatense y como irapuatense por adopción, que tengamos este Centro tan bonito”, dijo Libia Dennise.

Al iniciar la gira de trabajo en conmemoración del 478 aniversario de fundación de Irapuato, la Gobernadora de la Gente, acompañada de la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García, asistieron a la misa llevada a cabo en la Catedral de la Inmaculada Concepción. Al terminar, partieron un pastel y lo compartieron con la ciudadanía.

La Mandataria Estatal estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obras, Juan Pablo Pérez Beltrán; el Coronel, Marco Antonio Ramírez Tenorio en representación de la 12 y 16va. Región Militar; el Coronel Aarón Rodríguez Solorzano, en representación del General de la Guardia Nacional; Francisco Rocha Ruenes, Director del CRIT Guanajuato; Diego Ángel Rodríguez Barroso, Diputado Federal; además de los diputados locales, Jesús Hernández Hernández, Susana Bermúdez y Víctor Zanella Huerta.

Acuerdan impulsar Gobierno de la Gente y la UG las expresiones artísticas y culturales

  • Firman convenio de colaboración la Secretaría de la Cultura del Gobierno de la Gente con la UG.
  • La Universidad de Guanajuato está lista para hacer equipo con nosotros, y el Gobierno de la Gente pone énfasis en la cultura como un elemento transformador de nuestra sociedad: Gobernadora.
  • Hoy inicia la temporada de conciertos de la OSUG.

Guanajuato, Gto. 14 de febrero de 2025.- Con el propósito de impulsar la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Gente y la Universidad de Guanajuato.

“Qué mejor escenario, que nuestro majestuoso Teatro Juárez, para sellar la unión entre la Universidad de Guanajuato y el Gobierno de la Gente. Esta admirada joya arquitectónica de la cual estamos muy orgullosas y orgullosos, atestigua hoy este convenio de colaboración para trabajar juntos en favor de la cultura”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“Y qué magnífica ocasión también, que sea el arranque de la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, orgullo de nuestro estado y de nuestro país”, resaltó.

Hoy, además, es el debut de su nuevo director artístico, Juan Carlos Lomónaco, a quien le deseamos el mayor de los éxitos, dijo la Gobernadora.

“Nuestra felicitación a todas y todos los integrantes de la Orquesta que han llevado el nombre de Guanajuato a muchos escenarios de México y del mundo. Muchas felicidades. Enhorabuena. Mucho éxito en esta temporada”, expresó Libia Dennise.

Dijo que en este Nuevo Comienzo con el Gobierno de la Gente; “queremos que todas y todos tengan acceso a la cultura, porque creemos en su valor. Es uno de los mejores caminos para llevar desarrollo y cohesión social a todos los rincones de nuestro estado.

“Tan es así, que desde el primer día de nuestro gobierno, elevamos el Instituto Estatal de la Cultura, a una Secretaría. Lo hicimos para garantizar que todas y todos los guanajuatenses puedan ejercer su derecho a participar en la vida cultural del Estado y acceder a una oferta cultural diversa y de calidad”, resaltó la Gobernadora.

Por ello, se está fortaleciendo el trabajo y fomentando la vinculación, para crear sinergias que promuevan la creatividad, la innovación y la excelencia en la producción y difusión cultural. Y en esta tarea nuestra Máxima Casa de Estudios, a lo largo de su historia, ha sido una infinita cantera de talento y de cultura, de conocimiento y de innovación, señaló.

“Estamos muy contentas y contentos de afianzar estos lazos amistad entre el Gobierno de la Gente y nuestra querida Universidad de Guanajuato”, dijo.

Libia Dennise explicó que con este convenio se busca la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales. Apoyar la creación y el desarrollo artístico.  Promover el acceso universal a la cultura.

Además de Impulsar la educación e investigación en el ámbito artístico y cultural, y Coordinar acciones para preservar y promover el patrimonio y diversidad cultural, agregó.

“Este convenio rendirá beneficios tanto para la comunidad universitaria como para todas y todos los guanajuatenses. A través del arte y en los espacios donde la cultura se expresa, es que nos encontramos con aquello que nos identifica y nos une”, dijo la Gobernadora. 

“La cultura nos da identidad y es una herramienta de cambio social. La Universidad de Guanajuato está lista para hacer equipo con nosotros, y en el Gobierno de la Gente pone énfasis en la cultura como un elemento transformador de nuestra sociedad”, comentó.

“Hoy venimos a consolidar esta amistad con la Universidad de Guanajuato que ya tiene mucho tiempo pero que hoy se manifiesta en un convenio que nos va a permitir avanzar de manera firme hacia el futuro y en el desarrollo de Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora.  

La Rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, y la Secretaria de Cultura del Estado, Lizeth Galván Cortés, reiteraron que con este convenio se busca la colaboración estratégica para el desarrollo cultural; la consolidación de un ecosistema cultural diverso y accesible; el impulso a la formación y pedagogías culturales; y la preservación del patrimonio cultural.

La firma del convenio se realizó previo al inicio de temporada de la OSUG con su primer programa, “Bicentenario del nacimiento de Johann Strauss Jr.”, a cargo de su nuevo Director Artístico, Juan Carlos Lomónaco.

La OSUG fue creada en abril de 1952 por acuerdo del rector, Antonio Torres Gómez, y con el apoyo del gobernador, José Aguilar y Maya.

En este evento también se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

Guanajuato hará historia con el primer Programa de Gobierno realizado con IA

  • Con información obtenida de la consulta ciudadana y ayuda de la IA, se marca la ruta para el Programa de Gobierno 2024-2030.
  • Cuando estamos cercanos con la ciudadanía, tenemos que escuchar las necesidades, porque eso nos va a dar luz para priorizar: Libia Dennise.

Guanajuato, Gto. 13 de febrero de 2025.- La consulta y escucha ciudadana, marcarán la ruta para el Programa de Gobierno 2024-2030, el cual hará historia al ser el primero en realizarse con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato (COPLADEG).

“Haremos historia juntos con el primer Programa de Gobierno de Guanajuato que tiene Inteligencia Artificial, esto marca un hito”, dijo la Gobernadora de la Gente.

Será a través de la IA como se medirán las acciones en políticas públicas, así como la consulta, de forma fácil e inmediata, sobre temas puntuales en respuesta a las diferentes inquietudes de la sociedad; además, será una herramienta condensada con estrategias focalizadas para la oportuna toma de decisiones de las y los servidores públicos.

“La toma de decisiones será más asertiva, porque no será la de una sola persona, sino va a ser el conjunto de acciones, visiones, de la escucha que nos arroja claridad de hacia donde debe ir el estado.

“Cuando empezamos el Programa de Gobierno, tenía muy claro que no quería un archivo que se quedará en el cajón y que nadie lo consultara. Hemos entendido que la Inteligencia Artificial aprende, entre más información le facilitemos, más nos ayudará en el futuro. Es un regalo para Guanajuato este instrumento, que será alimentado los próximos seis años para darle rumbo, visión y decisión al Estado”, mencionó la Gobernadora.

Una vez listo, el Programa de Gobierno 2024-2030, por indicaciones de la Mandataria Estatal, estará disponible para la consulta ciudadana.

Alineado con el Plan 2050, este Plan de Desarrollo se enfocará en 6 ejes rectores: tranquilidad (seguridad y justicia); Igualdad (equidad de oportunidades); Confianza (transparencia); Vocación (educación y cultura); Prosperidad (economía) y Armonía (sustentabilidad).

Además, considera 3 ejes transversales: impulso a las mujeres, atención a las juventudes, e innovación tecnológica y digitalización.

“La toma de decisiones será más asertiva, porque no será la de una sola persona, sino de un conjunto de acciones, visiones, de la escucha que nos arroja claridad de hacia donde debe ir el Estado”, agregó.

En la Primera Sesión Ordinaria del COPLADEG la Gobernadora tomó protesta a las y los integrantes del Consejo. Integrado por 36 personas (17 del servicio público y 19 de la sociedad civil), presidido por la Gobernadora de Guanajuato y como Secretaría Técnica, la titular del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, Graciela Amaro Hernández.

En sus funciones está el diseñar, actualizar y dar seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo y a los programas sectorial, regionales y especiales, resultado del ejercicio de consulta con la sociedad.

El COPLADEG es un órgano de planeación y consulta del Gobierno de la Gente, responsable de coordinar, articular y monitorear las políticas públicas y estrategias de desarrollo en el Estado de Guanajuato.