Coodinación General de Comunicación Social

Inaugura Gobernador el 5º  Encuentro Nacional de MIPYMES

  • Aquí en Guanajuato apoyamos a los empresarios, que son el motor del desarrollo económico del país: Diego Sinhue.

            León, Gto., 27 de junio del 2023.- Los empresarios son el motor del desarrollo económico de Guanajuato y del país, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al inaugurar el 5º Encuentro Nacional de MIPYMES.

          “Aquí en Guanajuato apoyamos a los empresarios, por ello es motivo de satisfacción que León sea sede de este evento, les damos la más cordial bienvenida a las micro, pequeños y medianos empresarios y empresarias de todo el país”, dijo el Mandatario Estatal.

         Rodríguez Vallejo resaltó que el Gobierno del Estado genera condiciones para impulsar el crecimiento de las MIPYMES, además de la atracción de inversiones extranjeras, en lo que va de la Administración ya se alcanzó 6 mil 200 millones de dólares.

        “Le estamos apostando a lo local, por eso estos encuentros son esenciales. Nos ayudan a entender cómo debemos tener enlazadas a las cadenas de valor y proveeduría”.

        Buscamos que las MIPYMES se conviertan en proveedoras de las empresas de clase mundial que siguen creciendo en Guanajuato, agregó el Gobernador.

        Rodríguez Vallejo reiteró que es motivo de orgullo que Guanajuato sea sede de este evento. “Será todo un éxito, sean todos bienvenidos, los empresarios cuentan todo nuestro respaldo para que sigan consolidando sus proyectos”.

        Este evento que se realiza durante dos días, es organizado por la Cadena Empresarial Enlazadot, asociación civil con más de 16 años de trabajo en México, que tiene como misión dar valor a las MIPyMES mediante la vinculación con la cuádruple hélice (gobierno, academia, cámaras Empresariales y asociaciones civiles).

      Este evento brindará a las MIPyMES participantes, herramientas que fomenten su desarrollo y crecimiento organizacional y económico, a través de un programa que incluye:

        Conferencias con temas de actualidad. Talleres financieros, el buen uso de las redes sociales, recursos humanos, estrategias comerciales, entre otros. Así como paneles con la participación de servidores Públicos, empresarios, inversionistas y personalidades en temas de negocios.

       Además de un espacio de exposición para sus productos y servicios apoyados  por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, impulsando con ello el posicionamiento y promoción de las MIPYMES Guanajuatenses.

    En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y del Presidente Nacional de CONCAMIN, José Abugaber Andonie, quien dijo que los MIPYMES son pilar del desarrollo económico del país.

    También estuvo el Presidente Nacional de Cadena Empresarial ENLAZADOT, Héctor Pérez; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; además del Director General Adjunto de Promoción y Asuntos Internacionales, Abel Abarca Ayala; entre otras autoridades y legisladores.

Entrega Gobernador reconocimientos a la Excelencia y Mérito Académico 2023

  • Dicho reconocimiento es otorgado no solo por su promedio académico, también por sus valores y forma de vida, que demostraron durante su desarrollo académico.
  • Participaron en el evento 632 alumnos galardonados provenientes de todo el estado de Guanajuato, 428 de bachillerato y 204 de universidad.

            León, Gto., 27 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó reconocimientos a la Excelencia y Mérito Académico 2023 a jóvenes egresados del bachillerato y la universidad del SABES.

El reconocimiento es otorgado no solo por su promedio académico, también por sus valores y forma de vida, que demostraron durante su desarrollo académico.

“Hoy quiero felicitarlos a ustedes por este gran esfuerzo que están haciendo, porque están haciendo historias de éxito. Ya están cumpliendo 27 años de historia en los SABES y estamos muy orgullosos de este sistema de bachilleratos”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

Participaron en el evento 632 alumnos galardonados provenientes de todo el estado de Guanajuato, 428 de bachillerato y 204 de universidad, acompañados de sus familiares.

La entrega de estos reconocimientos genera un impacto aspiracional para las generaciones que actualmente cursan sus estudios y se preparan para ser parte de la Grandeza de México.

“Nos gusta que todos los guanajuatenses tengan acceso a esta educación. Felicidades, son ustedes un ejemplo”, expresó el Gobernador.

El SABES, está próximo a cumplir 27 años de servicio educativo y atiende a 42 mil 45 alumnos de bachillerato, con presencia en 39 de los 46 municipios del estado a través de 268 centros educativos, integrados a cabeceras municipales, comunidades rurales y suburbanas y se oferta en tres modalidades: general, tecnológico y mixto.

A lo largo de su historia, el SABES ha graduado ya 24 generaciones, lo que representa 173 mil 704 egresados.

La universidad del SABES tiene una matrícula de 6 mil 849 alumnos y ha brindado servicio a 14 mil 977 egresados, a través de 21 generaciones. Hoy la matrícula del SABES es de 48 mil 904 alumnos.

Este sistema ofrece programas de licenciatura en Administración y desarrollo de negocios, (re-acreditada por CACECA); Mercadotecnia, (re-acreditada por CACECA); e Ingeniería industrial; Ingeniería en tecnologías de la información (acreditada por CONAIC).

También ofrece nueva oferta educativa enfocada a la industria 5.0 y a la mentefactura como, Ingeniería en logística; e Ingeniería en procesos productivos (educación en formación dual).

Cuenta con 13 centros ubicados en los municipios de Acámbaro, Apaseo El Grande, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas, Irapuato, León, Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de La Paz y Villagrán.

El SABES tiene participación en el Pacto Social por la Educación, con la inscripción de 1 mil 650 alumnos de bachillerato en el programa “Jóvenes Gestores de la Convivencia Escolar y Mediación”.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado; Alberto Diosdado, Director General de SABES; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; madres y padres de familia; personal docente y administrativo del SABES; además de diputadas y diputados locales.

Fortalece comercio de León Gobernador de Guanajuato

  • Entrega el Mandatario Estatal obras de rehabilitación en el Descargue Estrella.
  • Ya me conocen, la palabra se cumple así como se ha cumplido esto: Diego Sinhue.

            León, Gto. 26 de junio de 2023.- “Estoy orgulloso de ser parte de este gremio de comerciantes y poder ayudar. Arriba el comercio de León y no se rajen”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar la segunda etapa de la rehabilitación del mercado Descargue Estrella para ofrecer un mejor espacio de compraventa de alimentos.

Ubicado en la calle Miguel Alemán, este centro de abasto es un lugar de tradición con más de 60 años en el comercio leonés y recientemente se intervino para mejorar el espacio con una nueva red eléctrica y una techumbre.

“Invertimos aquí 36 millones de pesos, no es un gasto, porque nuestra gente trabajadora requiere esta inversión para tener un mejor mercado y seguir atrayendo clientes.

“Yo quiero mucho este mercado,  para mi significa mucho porque aquí hacemos el mandado, venimos con mucho orgullo. Es un lugar de historia y tradición”, dio el Gobernador.

Esta entrega se logró mediante el Programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social ‘MI PLAZA’ que fortalece centros de abasto a través de la conformación, edificación, construcción de infraestructura adecuada para una mejor operación, con medidas de higiene, seguridad, sustentabilidad, operatividad y confort del comerciante y del cliente.

Además, del programa moderniza e incrementa la competitividad y rentabilidad de las MiPyMEs ubicadas en los diferentes centros de abasto social de Guanajuato.

Hoy, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), entregó la segunda etapa de la rehabilitación de este mercado, en la que se invirtieron 26 millones 27 mil 174 pesos para la construcción de una techumbre en los 6 módulos que conforman el inmueble.

Antes se culminó la primera etapa para rehabilitar la electrificación del Descargue Estrella, donde se invirtieron 10 millones de pesos, de los cuales, 6 millones fueron aportados por el Estado y 4 millones por el Municipio y los locatarios.

El Gobernador develó una placa alusiva a la rehabilitación del Descargue Estrella y se comprometió con los comerciantes para comenzar la rehabilitación de los baños, la construcción de las oficinas de la Unión de Comerciantes y Tianguistas de León y la construcción de un nuevo centro de salud en la calle Miguel Alemán.

En el evento, el Gobernador fue acompañado por la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, y la Diputada local, Martha Guadalupe Hernández Camarena, además de comerciantes.

Llega App de Transporte SIGO GTO a todo el Estado

  • El Estado de Guanajuato se consolida como líder nacional y pionero en el lanzamiento de una aplicación de transporte privado y de taxis.
  • Con la App se genera piso parejo de competencia entre conductores de aplicación y taxistas ya que estos últimos se pueden integrar a la plataforma y no pagarán comisiones como en otras aplicaciones.

            León, Gto., 26 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el lanzamiento estatal de la Aplicación de Transporte SIGO GTO.

“Con este lanzamiento estatal, estamos cumpliendo nuestra palabra, de poner orden en el servicio, precios justos, utilidades razonables y cuidar la seguridad de los pasajeros.

“Y algo muy importante: lo estamos haciendo con innovación y con visión de futuro, porque estamos usando la tecnología para ponerla al servicio de la sociedad”, dijo el Gobernador.

Hoy, después de tres meses de pruebas en la Región, se hace el lanzamiento estatal de SIGO GTO, lo que consolida a Guanajuato como líder nacional y pionero en el lanzamiento de una aplicación de transporte privado y de taxis, con características únicas.

Cuenta con dos grandes ventajas para los usuarios y operadores: mejores precios y el tema de la seguridad.

SIGO GTO surge en cumplimiento de una reforma a la Ley de Movilidad del 3 de junio de 2022, donde la figura del servicio ejecutivo evolucionó; sin embargo, la Suprema Corte de la Nación, establece que, en este caso, el Gobierno del Estado de Guanajuato debe regir la seguridad. Es decir, si bien estas plataformas se liberan, debe existir un control.

El objetivo de SIGO GTO es regular la seguridad y generar mejores oportunidades a conductores, tanto de taxi como de servicio privado, así como nuevas alternativas a los usuarios.

Con la App se genera piso parejo de competencia entre conductores de aplicación y taxistas ya que estos últimos se pueden integrar a la plataforma y no pagarán comisiones como en otras aplicaciones.

“No le cobramos comisión por viaje al taxista, lo que nosotros queremos es que le vaya mejor a nuestro taxista, que traiga más morralla en la bolsa para llevar alimento a su casa, pero también queremos que al usuario no le carguen tanto la mano. Éste es un ganar, ganar, para el usuario y para el operador”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,

La App permite a taxistas ofrecer su servicio como un medio adicional a los que ya utilizan, fortaleciendo y abriendo sus posibilidades para llegar a más usuarios. También incorpora a quienes lo soliciten, siempre que estén registrados en el servicio de transporte privado.

Esta aplicación ofrece beneficios económicos, ya que no hay tarifas dinámicas; hay una tarifa nocturna, con 20% de incremento, y va de 10 pm a 6 am; el pago es en efectivo; no hay comisión por viaje a los operadores; y la App establece tarifas acordes a las zonas y horarios.

SIGO GTO tiene mecanismos de seguridad para usuarios y operadores como el monitoreo para atender emergencias; pueden compartir ubicación en tiempo real; cuenta con un botón de seguridad para reportar cualquier situación en el viaje.

Los trabajos de esta App arrancaron con Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy Secretaria de Desarrollo Social y Humano, mientras que los resultados de este pilotaje fueron presentados por Jesús Oviedo Herrera, titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato.

“Nuestra aplicación cuenta con mecanismos de seguridad para usuarios y operadores, y quiero destacar algunos en materia de seguridad: Monitoreo 24/7 en coordinación con los C-4 de los municipios, C-5 de Gobierno del Estado y el Centro de Monitoreo de la Dirección General de Transporte del Estado, para atender cualquier situación de emergencia.

“Se puede compartir la ubicación en tiempo real; la aplicación cuenta con un servicio de botón de alerta para reportar cualquier situación que se presente durante el viaje”, dijo Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno.

El pasado 10 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento piloto de la app en la región que integran los municipios de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro.

En este evento, el Gobernador entregó los primeros seis créditos a operadores para la renovación del parque vehicular, por pate de Fondos GTO.

Un programa que busca apoyar hasta 333 operadores de Taxis que tengan entre 18 y 65 años de edad y que cuenten con unidades que daten de 2015 o anterior.

Moisés Gómez López, Mauricio Antonio Villegas Martínez, M. Lourdes Pérez Olvera, Yolanda Pérez Lara, Hugo Alberto Quiroga Macías y Jaime Flores Espino, recibieron, cada uno, créditos hasta por 300 mil pesos.

Como representantes del gremio taxista, asistió Rodolfo Morgan, del Servicio Privado del Colectivo Alianza Estatal; y Rafael González de León, Presidente de la Asociación Estatal de Trabajadores de Taxi Azul y Oro, además de líderes de otras organizaciones taxistas.

También estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento de León, en representación de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Alejandra Reynoso Sánchez, Senadora de la República; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno; y Juan Antonio Guzmán Acosta, Director de Fondos Guanajuato.

Estuvieron presentes presidentes y presidentas Municipales; diputados y diputadas, locales y federales; funcionarios del Gabinete Estatal y taxistas usuarios de SIGO GTO.

Inaugura Gobernador el Festival “Vive el Vino”

  • Se espera la presencia de 500 compradores y la visita de 4 mil 500 compradores.
  • Entregan autoridades reconocimiento “Mujeres en la Vid”.

            León, Gto., 23 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el festival “Vive el Vino” que durante dos días recibirá a  500 compradores y la visita de 4 mil 500 personas, provenientes de los estados vinícolas más importantes del país y de otros lugares del mundo.

         “Bienvenido este festival, que con esta primera edición se integra a los esfuerzos para el crecimiento de este sector, que ha ganado prestigio a nivel internacional. Gracias a los productores locales, de otros estados de la República Mexicana y de otros países que participan en este festival”, dijo el Gobernador.

      Ustedes son los protagonistas de una historia de éxito que se está escribiendo en la industria vitivinícola de Guanajuato, agregó.

     “Este festival va más allá de una degustación, para ofrecer a los participantes un espacio de negocio, de conexión, comercio y convivencia. Todo ello, para generar oportunidades y sinergias en el mercado.

    “Y así se fortalece toda la cadena productiva, con efectos positivos en su crecimiento y en el desarrollo económico y social del estado”, dijo el Mandatario Estatal.

    El Gobernador reconoció a todas las personas y a las instituciones que tuvieron la visión para proyectar este festival, y sumaron sus esfuerzos para hacerlo realidad.

    Felicitó también a las tres mujeres que este día han sido homenajeadas con la entrega del reconocimiento “Mujeres en la Vid”. Una acción que dice mucho del carácter y la determinación con que se viene impulsando el crecimiento del sector vitivinícola guanajuatense.

     Luz Adriana Enríquez, en la categoría de emprendimiento y desarrollo de negocios. Agostina Asteguiano, enóloga, en el renglón de promoción y divulgación. Y Laura Zamora, enóloga, por su trayectoria y el impacto en la industria vinícola nacional.

     “Gracias por su esfuerzo, por su pasión y sus aportaciones al desarrollo de las diferentes actividades relacionadas con esta gran industria.  Por mi conducto, el Gobierno del Estado se suma al reconocimiento que han recibido y les agradece el trabajo que realizan para fomentar la actividad vitivinícola”, enfatizó.

    El Gobernador dijo que los vinos de Guanajuato siguen ganando terreno y prestigio a nivel nacional e internacional. El esmero y las técnicas en su producción se ven reflejadas en la calidad de los productos y en el reconocimiento, a través de su consumo.

    Este posicionamiento ha generado atención y confianza en el segmento, al grado de que Guanajuato fue designado sede del Concurso Mundial de Bruselas en 2024. Tendremos aquí lo mejor de lo mejor a través de este concurso, uno de los eventos más importantes del mundo del vino a nivel internacional, resaltó.

    Rodríguez Vallejo destacó que en el festival “Vive el vino”, se tiene la presencia de 500 compradores y la visita de 4 mil 500 personas, provenientes de los estados vinícolas más importantes del país y de otros lugares del mundo.

    Además de los negocios, podrán disfrutar de la excelente gastronomía guanajuatense y hacer el maridaje perfecto con la oferta de vinos que encontrarán, agregó.

    “Vive el Vino 2023” contribuye a promover la cultura del vino y la gastronomía local y tiene un potencial significativo para impulsar la economía local y regional. Que sea un evento exitoso en todos sentidos, pues así, desde su industria vitivinícola, impulsamos la grandeza de Guanajuato, que es la grandeza de México, apuntó el Gobernador.

    ¡Vive el Vino 2023! es un evento que se lleva a cabo del 23 al 24 de junio y es organizado en conjunto con la Hannover Messe, el Gobierno del Estado, y la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato, así como Vinotelia.

    En esta edición se contará con una selección de 40 bodegas de vino, provenientes de Guanajuato, México y otros 5 países destacados en el mundo vitivinícola.

    También contará con 10 opciones de gastronomía. Desde exquisitos platillos tradicionales hasta creaciones gastronómicas innovadoras, donde el visitante tendrá la oportunidad de saborear lo mejor de la cocina junto con los maridajes perfectos.

    Además, el evento contará con expositores de tecnología para el vino, quienes presentarán las últimas innovaciones y avances en el mundo vitivinícola.

    “Vive el Vino 2023” va más allá de la degustación, es un espacio de conexión, comercio y convivencia para la industria de bebidas y productos, destacó Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company México.

     Bernd Rohde reconoció al Gobernador del Estado por el impulso que le está dando a esta industria para que Guanajuato siga posicionándose como una de las entidades más importantes en este sector.

    En este evento también se contó con la participación de Ana María Arias, Sommelier y Directora de Vinotelia; y Elías Torres Barrera, Presidente de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato; además se tuvo la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; y el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Aldo Márquez Becerra; así como legisladores locales y federales.

Ratifica el Gobernador Diego Sinhue más apoyo para el campo de Guanajuato

  • Lo hacemos porque queremos que el sector pecuario de Guanajuato siga siendo un pilar fuerte de nuestra economía: Gobernador.
  • Inaugura el Ejecutivo la 24 Expo Regional Ganadera de Ocampo 2023 y el Segundo Reencuentro Ocampense Migrante.

            Ocampo, Gto. 23 de junio de 2023.- Nunca antes en el estado de Guanajuato se había apoyado al campo como lo estamos haciendo en este gobierno; este año tenemos para Guanajuato mil trescientos millones de pesos para el campo.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 24 Expo Regional Ganadera de Ocampo 2023, donde también se entregaron apoyos a productores agrícolas y pecuarios de la región.

“Un campo fuerte, productivo y competitivo empieza con familias fuertes, bien alimentadas y con todas las herramientas para salir adelante.

“El compromiso de nuestro gobierno es seguir apoyando a la gente de nuestro campo, sobre todo en esta crítica época de estiaje”, dijo el Gobernador.

Y mencionó que desde el Gobierno del Estado se ofrece apoyo a la ganadería de Guanajuato para posicionarla como una de las más importantes del País por su calidad genética.

Guanajuato, dijo, es el 5° productor de leche de bovino, el 2° en producción de leche de cabra, 6° en producción de carne de cerdo, 6° en producción de huevo y carne de pollo y contamos con más del 43% de la superficie estatal dedicada a actividades de ganadería, donde los últimos años se ha mejorado la productividad y rentabilidad de las unidades de producción pecuaria a través del mejoramiento genético.

El Gobernador entregó apoyos del programa Mi Familia Sustentable y Productiva por un monto de 1.17 millones de pesos; fueron 20 Módulos Tortilleros 29 Molinos de Nixtamal 1hp 13 Molinos Forrajeros 6,5 Hp 25 Paquetes de Vientres Ovinos 29 Estufas Ecológicas; además de un tractor con valor es de 627 mil 500 pesos.

A los ganaderos de Ocampo se les entregarán 300 pacas de rastrojo de maíz, de aproximadamente 450 kilos cada una, con un costo total de 135 mil pesos.

Para esta Expo, se invirtieron 333 mil 585 pesos, de los cuales el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) aportó 265 mil 644 pesos, mientras que el Municipio aportó 67 mil 941 pesos.

La Expo se realizará del 23 al 25 de junio en donde se espera la participación de 500 productores ganaderos, la comercialización de cabezas de ganado y la participación de casas comerciales con la exhibición de maquinaria y equipo agropecuario.

Durante su gira por ese Municipio, el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en el Segundo Reencuentro Ocampense Migrante, donde migrantes puedan reencontrarse con su identidad natal.

En este evento se llevó a cabo un Festival de Arte Urbano con murales en fachadas de inmuebles ubicados desde las calles Hidalgo a Negrete, con el tema “Los Muros también cuentan historias”. En esta exposición participaron artistas de Jalisco, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México,  Michoacán, Querétaro, Estado de México y Guanajuato, a quienes el Gobernador entregó reconocimientos.

En la Gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal de Ocampo, Érick Silvano Montemayor Lara; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández; y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.

Más inversión y apoyos para los cortazarenses

  • Invierte Gobierno del Estado 212 MDP en Avenida Insurgentes y Puente del Río Laja para conectar a la Universidad Politécnica de Guanajuato.
  • Se entregaron 29 Escrituras Públicas de Propiedad a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra “Papelito Habla”.

            Cortazar, Gto., 22 de junio del 2023.- En gira de trabajo por el municipio de Cortazar, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó las obras de rehabilitación de la Prolongación de la Avenida Insurgentes y el Puente Río Laja (Puente Universidad).

Se invirtieron más de 212 millones de pesos, en ambos proyectos a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

“Hoy estar aquí, primero cumpliendo la palabra porque eso es importante, de que este puente iba a salir con recurso cien por ciento estatal. Qué bueno que hoy estamos aquí reunidos para ser testigos de esta obra. Hoy estamos aquí dando la cara y diciéndole a Cortazar, compromiso cumplido con la población”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

El puente mide 132 metros, con una estructura de 4 claros, cada uno de 33 metros y un ancho total de 33 metros4 carriles de 3.5 metros, camellón central de 1 metro, ciclovía de 3 metros, banquetas de 1.85 metros de cada lado y guarniciones.

La obra incluye construcción de rampas de acceso de dos carriles por sentido, así como la construcción de banquetas, ciclovía, acciones ambientales, urbanización e imagen urbana.

En estos trabajos se invirtieron 82.4 millones de pesos en beneficio de 48 mil 964 habitantes.

Con este puente se evitará que el nivel máximo del agua del cauce sobrepase el nivel de la vialidad, al comunicar el lado norte con zonas de parcelas y caminos de terracería, mientras que del lado sur comunica con la Avenida Insurgentes, de la cabecera municipal.

Para conectar a la Universidad Politécnica de Guanajuato y mejorar la movilidad y el acceso para estudiantes y docentes, también se entregaron los trabajos de construcción de la prolongación de la Avenida Insurgentes.

La inversión destinada fue de 129.7 millones de pesos y se construyó en tres tramos que incluyen bahías para paradas de transporte, paraderos, alumbrado, servicios hidrosanitarios y pluviales, señalamiento horizontal y vertical.

Estos trabajos iniciaron en enero pasado y consistieron en la construcción de 2.04 kilómetros de vialidad en beneficio de 69 mil 371 habitantes y por la que transitan diariamente 10 mil 380 vehículos.

Con el Puente Universidad y la prolongación de la Avenida Insurgentes, habitantes de Cortazar podrán desplazarse de manera más rápida, segura y cómoda hacia sus hogares, escuelas, trabajos y a realizar sus actividades cotidianas.

Impulsa Gobierno del Estado Infraestructura educativa

Más tarde Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó los trabajos de rehabilitación de la infraestructura de la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec, en el municipio de Cortazar.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevó a cabo la construcción de una barda perimetral, así como rehabilitación y mantenimiento del plantel.

La inversión destinada a la obra fue de 2.4 millones de pesos, en trabajos que contemplaron la rehabilitación de los módulos, se realizó la sustitución de impermeabilizante, sustitución de muros, aplanado en muros, sustitución de pisos pintura en muros, plafones, rehabilitación de instalación eléctrica; rehabilitación de herrería, etcétera.

Los trabajos iniciaron el pasado 14 de diciembre de 2022 y concluyeron el 10 de marzo de 2023. Estas acciones benefician de manera directa a 574 personas, entre alumnado, personal docente y administrativo.

Entregan escrituras y apoyos productivos

Posteriormente, durante su visita a Cortazar, el Gobernador entregó apoyos a personas beneficiadas del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, y entregar escrituras del programa “Papelito Habla” en el municipio de Cortazar.

A través de Mi Familia Productiva y Sustentable se entregan apoyos como paquetes de borregas, chivas y aves ponedoras para producción de traspatio; así como molinos de nixtamal y forrajeros; estufas ecológicas, silos herméticos y cisternas para la captación de agua.

Se entregaron en apoyos 748 mil 580 pesos: 28 molinos de nixtamal de 1hp, 47 paquetes de ovinos (2 Hembras), 14 paquetes de caprinos (2 hembras), 47 paquetes de 15 aves

Del total de la inversión, 299 mil 432 pesos son aportación Estatal, misma cantidad de aportación Municipal y 149 mil 716 pesos aportación de los beneficiados.

Al momento ya se tiene convenio con 30 municipios para activar este programa.

Hoy también se entregaron 29 Escrituras Públicas de Propiedad a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra “Papelito Habla”.

Con esta entrega se beneficia a 113 habitantes de los siguientes Asentamientos Humanos: Col. Guanajuato 1ª Sección, Jacinto López, Moreno, San Nicolás de los Manantiales, Villa de Amoles II Sección y Santa Fe.

En esta gira estuvo presente Ariel Corona Rodríguez, Presidente Municipal de Cortazar; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

Presenta Gobernador Diego Sinhue la Hannover Messe y la RAI 2023

  • Guanajuato será el escaparate de innovación tecnológica en el mundo.
  • Del 4 al 6 de octubre de 2023, se realizará la 5ª. edición de la Industrial Transformation México (ITM) y la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023.

            Ciudad de México. 21 de junio de 2023.- Por cuarta vez consecutiva, Guanajuato será el epicentro de la narrativa industrial de nuestro país y de las tendencias de la Industria 4.0.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el anuncio  de la edición 2023 de la Industrial Transformación México (ITM), de la Deutsche Messe y de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023 de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

“Guanajuato es un estado pro business y genera alianzas con el sector empresarial;  esta Feria Industrial de Latinoamérica habla del compromiso que tiene Guanajuato con la Industria 4.0”, dijo el Gobernador.

La ciudad de León será la sede de ‘La Semana Más Importante para la Industria en Latinoamérica’, con estos eventos del 4 al 6 de octubre de 2023, que pondrán a Guanajuato como el escaparate de innovación tecnológica en el mundo.

Será un espacio con instituciones de investigación, Automatización y Robotización, Fábrica Digital, Manufactura Aditiva, Logística Inteligente, Soluciones de Energía, Máquina y Herramienta y Gobierno, entre otras áreas con tendencia de tecnología de vanguardia.

“Guanajuato sigue poniendo la vara alta para el resto de los estados, como mostrando que este es el camino por el que hay que seguirle; Guanajuato es un estado en el que confían los empresarios, porque invierten y seguro regresarán.

“Para nosotros es importante que Guanajuato y sus empresarios sigan creciendo y qué mejor que con eventos como estos”, agregó el Gobernador Diego Sinhue.

José Abugaber Andonie, Presidente de la Concamin, reiteró que este 2023 será la cuarta ocasión en que la RAI y la ITM se desarrollarán de manera paralela, y se busca aprovechar la creciente tendencia de las inversiones del Nearshoring.

Dijo que en la Reunión Anual de Industriales se analizarán temas de interés empresarial rumbo a un mejor posicionamiento de la industria nacional.

Tendrá invitados de primera línea, quienes ofrecerán páneles y conferencias a los asociados, con temas de análisis como la Inteligencia Artificial, la transformación industrial, la electromovilidad, la energía y su infraestructura, el uso de energías renovables, la política industrial, rumbo a las elecciones 2024, la seguridad y el estado de derecho, entre otros.

En la RAI 2023 habrá mesas de trabajo y conferencias con ponentes nacionales e internacionales, aliados estratégicos y patrocinadores, presentaciones innovadoras en tecnologías 4.0, intercambios comerciales, encuentros digitales y firmas de acuerdos.

Las actividades comenzarán con la cuarta edición de la Noche de Industriales con más de 2 mil 500 industriales  y la tercera edición de los Premios a la Industria TIC e Itzamná, en alianza con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), para premiar los avances de la Industria 4.0 más importantes del País.

El galardón reconoce a empresas, academia y gobierno, que tienen un impacto positivo en la Industria TIC, y donde se destaque el desarrollo tecnológico, actividades y tendencias que impulsen el bienestar del sector en México.

Bernd Rohde, CEO de Italian Germany Exhibition Company Canada, Estados Unidos y  México, detalló la programación de la próxima edición de la Hannover Messe en México.

Dijo que se espera la participación de más de 200 expositores nacionales e internacionales, 15 mil visitantes profesionales de más de 30 países, más de 100 conferencias y más de 200 ponentes.

Todo en una extensión de 12 mil metros cuadrados de exposición con pabellones internacionales entre los que destacan Alemania, Japón y China.

“Queremos que sea el mejor evento. Tenemos las bases para predecir que será el evento más grande, más imponente, con la mayor participación y tecnología, como evento paralelo a la RAI”, dijo Bernd Rohde. 

Explicó que se dedicará un día al programa ITMujeres; se llevará a cabo la tercera edición de la Cumbre de Desarrollo Sostenible, para impulsar la transformación digital y la sustentabilidad económica en los países de la Alianza del Pacífico, en alianza con el Clúster Aeroespacial del Bajío, se llevará a cabo el “Aerospace Summit 4.0”.

Se desarrollará la tercera edición del Startup Pitch, que incentiva a emprendedores y mentes jóvenes del país a desarrollar negocios innovadores 4.0; en la cuarta edición del programa educativo “Futuristic Minds”, se espera la participación de más de 7 mil estudiantes.

Se hará por vez primera, el Foro de Nearshoring para explorar oportunidades ante el fenómeno de la relocalización de la manufactura global; además del Foro de Movilidad que abordará oportunidades de la industria automotriz frente a la nueva tendencia de la electrificación y movilidad inteligente.

Por primera vez se celebrará el Oktoberfest, la fiesta más popular en Alemania, con una gran oferta cultural y gastronómica alemana, concluyó Rohde.

En la presentación de estos eventos a la prensa nacional estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe; Caroline Hoarau, Directora de lndustrial Automation de Schneider Electric.

Además de Víctor Fuentes, Gerente Senior de Ventas y Marketing Estratégico de Mitsubishi Electric Automation y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León.

Guanajuato alcanza 6 mil 200 MDD en inversiones: Diego Sinhue

  • Inaugura Gobernador la edición XV de la Expo MIPYME Guanajuato.
  • Conmemoran 40 años de COPARMEX de Irapuato – Salamanca.

            Irapuato, Gto., 20 de junio del 2023.- Ya llegamos a los 6 mil 200 millones de dólares en inversiones en esta administración, por lo que al final del sexenio se van a superar los 7 mil millones de dólares.

       Así lo señaló el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la edición XV de la Expo MIPYME Guanajuato. 

    “Es un gusto participar en la Expo MIPYME Guanajuato, el evento empresarial más importante del estado para las micro, pequeñas y medianas empresas; luego de realizar una gira de 15 días por Japón y Corea del Sur, en donde logramos atraer 1 mil millones de dólares de inversiones para Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal.

     Están nuevas inversiones son una gran oportunidad para también fortalecer a las MIPYMES que son el gran motor de la economía y las que más empleos generan para las familias guanajuatenses, señalo el Gobernador.

      Por ello, en Guanajuato seguimos apoyando a las MIPYMES, por ejemplo en los últimos 10 años, Fondos GTO ha entregado más de 51 mil financiamientos a las micro, pequeñas y medianas empresas, dijo.

     De esos 51 mil apoyos, el 73 por ciento de los créditos, escucharon bien, el 73 por ciento de los créditos, han sido otorgados por esta administración, agregó.

    “Estamos hablando que del 2018 al 2022, se colocaron en todo el estado, 23 mil 767 financiamientos a MIPYMES, lo que representa una derrama crediticia superior a los 2 mil 604 millones de pesos. También estamos apoyando su internacionalización. Queremos que las MIPYMES conquisten el mundo con sus productos”, señaló.

   También estamos impulsando la calidad de los productos guanajuatenses con la Marca GTO. Ya son más de 5 mil 200 empresas que ostentan y mantienen el distintivo Marca GTO, lo que representa más de 30 mil productos y servicios con presencia en 40 municipios, añadió el Gobernador. 

   Rodríguez Vallejo reconoció a las 31 empresas compradoras y 80 proveedoras que están participando en esta Expo, donde se esperan más de 300 oportunidades de negocio con ventas proyectadas por 120 millones de pesos.

   El compromiso del Gobierno Estatal es seguir apoyando a nuestras MIPYMES, porque si a ustedes les va bien a Guanajuato también le va bien, apuntó el Gobernador.

    En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Francisco Martínez; además se tuvo la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Laura Cristina Márquez Alcalá; y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro; así como representantes de organismos empresariales y legisladores.

   Entregan apoyos a productores agrícolas

    Durante la gira de trabajo el Gobernador del Estado, en compañía de la Alcaldesa, encabezó la entrega de los apoyos del Seguro Agropecuario Catastrófico, para beneficiar a los productores que se vieron afectados por contingencias climatológicas presentadas en el ciclo Primavera Verano 2022.

    El Seguro Agropecuario Catastrófico es una solución que se brinda a los pequeños productores que ven afectados sus cultivos por heladas, sequías, o la presencia de plagas y enfermedades.

   Los apoyos se otorgaron a 342 Unidades de Producción Agrícola por un monto de 1 millón 152 mil pesos que corresponden a 768 hectáreas siniestradas.

   El compromiso de Gobierno del Estado es seguir apoyando a la gente de nuestro campo, sobre todo en esta crítica época de estiaje. “No están solos cuentan con todo nuestro respaldo”, dijo el Gobernador.

     Rodríguez Vallejo anunció que se va a construir el Puente La Soledad, en donde se tiene estimado realizar una inversión de 190 millones de pesos para la seguridad vial de la gente y automovilistas que circulan por esa zona.

Conmemoran 40 años de COPARMEX de Irapuato – Salamanca

     Más tarde, Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de conmemoración del 40 aniversario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Irapuato – Salamanca.

     “Han sido cuatro décadas de participación, de compromiso y de un protagonismo firme en la vida económica, social y política de Irapuato y de Salamanca. 40 años de impulsar la competitividad y las oportunidades de desarrollo para todas y todos”, expresó el Gobernador.

      La COPARMEX es un sindicato patronal independiente, apartidista y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de todos tamaños y sectores, unidos por un profundo compromiso con México, y a quienes representa en los ámbitos laboral, económico, social y político, dentro y fuera del país.

     A nivel nacional la Coparmex integra 13 federaciones, 68 centros empresariales, 19 delegaciones y 15 representaciones; se aglutinan más de 36 mil empresas de las cuales más de 150 están en la Coparmex Irapuato Salamanca.

    El Gobernador del Estado, reconoció a los empresarios que en 1983 fundaron esta Confederación en Irapuato – Salamanca.

    Coparmex Irapuato-Salamanca forma parte de la Federación Bajío Centro junto con Coparmex León, Celaya, Querétaro y Michoacán.

    Durante el evento de celebración, se entregaron pines a los nuevos integrantes del Consejo Directivo: Ruth Sitarz Ortiz, Susana Karina Vera Flores, Tania Lara Nava, Juan Carlos Ramírez García, Arturo Ángel Cayon Muñoz, Claudia Martínez Gonzálezy César Hugo Vega Altamira.

     En esta ceremonia estuvo presente Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de Coparmex; Daniel Matus Pérez Presidente actual de la Coparmex Irapuato – Salamanca; Israel Aguilera Rivera, director de COPARMEX Irapuato – Salamanca; y Juan Carlos Contreras, Consejero Nacional y Presidente de la Federación Bajío Centro es el Mtro.    

  También asistió la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Teniente Coronel Arma Blindada, Adalberto Adán Urbina Morales, Segundo Comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento; y Alfonso Ruiz Chico, Consejero del Supremo Tribunal de Justicia.

Cierra Diego Sinhue gira en Asia con inversiones por más de mil MDD y más de 4 mil 300 empleos

  • Visita Gobernador Japón y Corea del Sur, donde se concretaron, anunciaron o prospectaron 15 proyectos, que generarán inversiones por 1,026 MDD y ofrecerán 4,365 nuevos empleos para Guanajuato.
  • Sin duda son buenas noticias, porque con estas empresas seguimos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México: Diego Sinhue.

            Seúl, Corea del Sur. 18 de junio de 2023.- Guanajuato tendrá más de 4 mil 300 nuevos empleos, con una inversión de mil 26 millones de dólares, como resultado de la ‘Gira de Inversiones 2023, Más Guanajuato en Asia’ encabezada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta gira se realizó en Japón y Corea del Sur del 5 al 17 de junio, donde el Gobernador de Guanajuato fue acompañado de los Titulares de Desarrollo Económico, Comunicación Social, y funcionarios estatales, quienes visitaron empresas dedicadas al ramo automotriz y médico.

En Japón se reunieron con directivos de Mitsui High, compañía de clase mundial dedicada a la proveeduría de marcos para circuitos integrados herramientas de precisión núcleos de motor y rectificadores, que invertirá 7.22 millones de dólares para generar 180 nuevos en Apaseo El Grande.

Para fortalecer programas de colaboración de entrenamiento entre empresas japonesas y mexicanas instaladas en el estado de Guanajuato, el Gobernador se reunió con directivos de JICA, una agencia internacional de cooperación en Japón.

En trabajo conjunto, se dará continuidad a los programas de entrenamiento y capacitación de las empresas mexicanas, se promoverán becas a trabajadores mexicanos en Japón y se apoyará a las PyMes a través del Instituto de Capacitación de Guanajuato, además de promover las Starups.

El Gobernador visitó la empresa Yazaki, dedicada al desarrollo de componentes de la industria automotriz, donde directivos anunciaron una nueva inversión de 5 millones de dólares que generará 875 nuevos empleos para Guanajuato.

La empresa que ya se encuentra en el Puerto Interior, y ahora explorará el sector agrícola con la intención de aplicar prácticas que mejoren la agricultura sustentable, mediante el uso de tecnologías inteligentes y limpias.

Con la ampliación de las instalaciones en Valle de Santiago, la empresa Furukawa Automotive Systems México, creará más de 700 nuevos empleos.

La empresa dedicada a la fabricación de sistemas automotrices y equipos electrónicos reside en el Parque Industrial Sendai, dónde invertirá 5 millones de dólares en su ampliación.

Para exponer oportunidades de inversión y desarrollo y el Estado de Derecho que distinguen a Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue expuso el ‘Seminario Sobre Inversión en el estado de Guanajuato’ a integrantes de JETRO, organización de comercio exterior en Japón, a quiénes dijo que Guanajuato es tierra fértil para la inversión por localizarse en un punto estratégico para la comercialización en América.

JETRO promueve la comercialización local en Japón y ayuda pequeñas y medianas empresas a maximizar su potencial de exportación, así como a promover el comercio al interior de Japón y de empresas japonesas con el resto del mundo.

Directivos de la empresa Toyota expusieron al Gobernador una nueva inversión de 328 millones de dólares y la generación de 577 empleos para la planta de Apaseo El Grande, con el fin de adaptar una nueva línea de producción de la camioneta Tacoma para el mercado de Norteamérica.

Esta camioneta será híbrida-eléctrica, y así, Toyota llegará a una inversión acumulada de mil 200 millones de dólares en Guanajuato, que generarán 2 mil 577 empleos.

Guanajuato entrará en la estrategia de electromovilidad a base de hidrógeno, así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue  tras visitar la planta ECOFUL, filial de la Automotriz Toyota.

La empresa DENSO que se dedica a la fabricación de sistemas de enfriamiento y aire acondicionado, anunció al Gobernador la ampliación de operaciones en Silao, donde invertirá 13 millones de dólares para generar 450 nuevos empleos

DENSO llegó a Guanajuato hace 10 años con una inversión inicial de 57 millones de dólares y tras una década, la ha incrementado hasta los 118 millones.

El Gobernador se reunió con ejecutivos de HONDA, quienes anunciaron una nueva inversión por 313 millones de dólares, a lo que el Mandatario Estatal agradeció la confianza de invertir en la planta de Celaya, donde tras 10 años de iniciar operaciones ya se llega a una inversión acumulada de 1 mil 583 millones de dólares, que genera 4 mil 600 empleos directos.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con autoridades de la Prefectura de Hiroshima y visitó la planta Mazda donde saludó al talento guanajuatense en capacitación.

Esta empresa es líder en la industria automotriz y en el último año ha invertido 60 millones de dólares en la planta de Salamanca.

El Gobernador se entrevistó con jóvenes guanajuatenses que trabajan para Mazda y se encuentran en capacitación en la planta sede, originarios de Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Villagrán y Juventino Rosas, entre otros municipios, quienes estarán en Hiroshima capacitándose para después capacitar a sus compañeros en la planta de Salamanca.

“Me siento muy orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; estamos creciendo y ese es el verdadero sentido de venir a estos viajes para llevar más empresas, de calidad global, a Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Diego Sinhue visitó a su homólogo de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y funcionarios de la Prefectura.

En la reunión hubo acuerdos, entre los que destacan intercambios en materia deportiva, reducción de la huella de carbono, atención médica especializada, inversiones y atención de las poblaciones de cada estado que residen temporalmente en Hiroshima o Guanajuato, respectivamente.

La empresa Okita Iron Works, líder en la producción de rodamientos, ratificó su compromiso de invertir 40 millones de dólares y generar 200 nuevos empleos directos en Guanajuato.

“Esta empresa llevará más empleos para las familias guanajuatenses; agradecemos a los directivos de Okita su confianza en Guanajuato, estamos seguros de que su presencia en nuestro estado será un gran éxito”, dijo el Gobernador.

Directivos de la empresa Suminoe Textile, anunciaron la ampliación de inversión con 19.5 millones de dólares y la generación de 150 nuevos empleos.

Esta empresa se dedica a la fabricación de textiles para interiores, entre ellos de aeronaves e industria automotriz; actualmente tiene una planta en Irapuato, donde ya han invertido 15.5 millones de dólares y generan 60 empleos.

Más inversiones de Corea del Sur

En la ciudad de Seúl, la comitiva guanajuatense, visitó la empresa Hiho, una de las líderes en la industria del aluminio a través del desarrollo de minas, fundición y producción de manufactura de calidad en su forma final.

Hiho produce rines de aluminio para armadoras automotrices de Nissan, Chrysler, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW y cuenta con 2 mil 500 empleados alrededor del mundo.

Pronto estará en Guanajuato en el parque Chuy María de Apaseo El Grande, donde invierte 100 millones de dólares que generarán 600 empleos directos.

El Gobernador de Guanajuato y su comitiva se reunieron con representantes de la empresa AB Medical, productor de tubos colectores de sangre ‘V-TUBE’, quienes anunciaron una inversión de 26.33 millones de dólares para abrir una planta en Guanajuato, y generarán 250 empleos.

AB Medical es una compañía líder en la industria de artículos médicos en Corea; actualmente atienden los mercados de Paraguay, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Arabia Saudita, Surinam, Malasia, Vietnam y México, en donde existe un creciente mercado para atender a Latinoamérica y Norteamérica.

Ofrecen la tecnología de los colectores ‘V-TUBE’ que brindan el mejor resultado en análisis de sangre y actualmente los venden en Asia del Sureste, Asia Central, Europa, África, América del Norte y del Sur.

La empresa Corentec incursiona en el mercado global de la ortopedia con productos de alto valor; su Presidente expresó el interés por instalar una planta productiva en América, aunque ya cuentan con la filial Fixier/Dipromedic desde el 2019 en Doctor Mora, donde se dedican también a la fabricación de equipo ortopédico y tienen relación con Corentec para la fabricación de componentes con su tecnología.

En esta Gira, el Gobernador se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón Takei Shusunke, y fue acompañado por la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, a quien agradeció el apoyo y acompañamiento de la Embajada en la agenda de trabajo por este país.

Diego Sinhue se reunió también con el Embajador de México en Corea del Sur, Carlos Peñafiel, a quien agradeció su acompañamiento y acordó apoyo para continuar la búsqueda de inversionistas en Corea para acrecentar la oportunidad de crecimiento económico en Guanajuato.

La comitiva guanajuatense, encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la integraron Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES; además de Katsumi Itagaki Cónsul de Japón en León.