Coodinación General de Comunicación Social

Busca Guanajuato modelo europeo en prevención de adicciones

 

 

 

  • El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, se reunió con el Presidente de Islandia, Guðni Thorlacius, para conocer su sistema de prevención como modelo mundial.

 

     Ciudad de Reikiavik, Islandia. 03 de octubre de 2019.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato, busca implementar en el estado el modelo de prevención de adicciones implementado por el Gobierno de Islandia y que es ejemplo a nivel mundial.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, se entrevistó con representantes del gobierno islandés en materia de salud, para conocer sus modelos de prevención de adicciones, donde uno de ellos es el que ha logrado permear en diversos países de Europa y América del Sur con resultados satisfactorios.

El secretario guanajuatense dijo que se busca un acuerdo de colaboración entre ambos gobiernos, para adecuar e implementar en Guanajuato este sistema de prevención que podría lograr grandes cambios en nuestra sociedad local al trabajar de manera conjunta.

“Vamos a firmar una carta  intención con ellos, para implementar el modelo y nuestra idea es que vengan a Guanajuato y nos ayuden a trabajar con este sistema que ya está probado con éxito en varios países”, dijo el Secretario de Salud.

Este modelo de prevención se busca como parte de una política pública de salud en Guanajuato, pues se tiene evidencia científica de que sí funciona.

Se trata de un modelo de prevención integral que se trabaja en la comunidad, se realiza de manera transversal, interinstitucional e interdisciplinario, con resultados comprobados a mediano y largo plazo, agregó el Secretario, así, las autoridades y comunidad realizan trabajo en familia y escuela, actividades extracurriculares gratuitas y se refuerza el entorno en el que se desarrollan los menores.

“Los niños no escogen a sus padres, ni mucho menos el medio en el que se desarrollan; a los padres y a la sociedad les toca proteger a sus niños. Queremos iniciar ya y que exista retroalimentación y medición”, dijo el representante de la salud en el Estado.

En el marco del Día Nacional de la Prevención de Adicciones de ese país, el Secretario de Salud, junto con el Presidente de Islandia, Guðni Thorlacius Jóhannesson, visitó una escuela de nivel básico y la Universidad de Reikjiavik, para conocer la funcionalidad del modelo preventivo.

Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en la búsqueda de oportunidades para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, al ofrecer alternativas de prevención y evitar situaciones adversas, sobre todo en la niñez y juventud.

Guanajuato en los ojos del mundo con la edición 18 del Festival Internacional del Globo.

  • Más de 200 globos de 25 países pintarán del 15 al 18 de noviembre los cielos de la ciudad de León.

 

  • Estiman más de 700 millones de pesos en derrama económica y más de 550 mil visitantes.

 

     Ciudad de México. 01 de octubre 2019.- Guanajuato se consolida en el escenario internacional con el desarrollo de eventos importantes como la edición 18 del Festival Internacional del Globo.

 

En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria de Turismo, Teresa Matamoros Montes, presentó al programa del FIG que del 15 al 18 de noviembre, en León se desarrollará uno de los 3 festivales más reconocidos para el desarrollo de la aerostación.

 

“Es un festival que une a las familias con un ambiente festivo, sano y de esparcimiento, es un evento ordenado para que toda la gente lo disfrute, en 4 días se espera la visitan de más de 550 mil personas y esperamos una derrama económica superior a los 700 millones de pesos”.

 

“Con este evento León y Guanajuato, se consolidan como un destino extraordinario para eventos de alto calibre como el Foro Global Agroalimentario que ya se desarrolló, la próxima Feria de Hannover Messe, la Reunión Anual de Industriales y el Festival Internacional Cervantino”, destacó.

 

Para la edición 18 el FIG se presentarán 200 globos aerostáticos (30 figuras especiales) tripulados por pilotos de 25 países: Canadá, Hungría, Reino Unido, Lituania, Taiwán, Bélgica, España, Brasil, Francia, EUA, Rusia, Reino Unido y México, entre otros.

 

En 18 años de trayectoria, el FIG ha logrado reunir a más de 2 mil globos y cerca de 4 millones de visitantes de México y el extranjero, convirtiéndolo en la principal atracción de la región Bajío.

 

“La ciudad de León cuenta con toda la infraestructura hotelera y de servicios para recibir a nuestros visitantes para que vivan una extraordinaria experiencia, los invitamos a disfrutar del festival, es un espectáculo no van a ver en México y en otra parte de Latinoamérica”.

 

El FIG ha posicionado a León como un referente de la aerostación; un clima y condiciones atmosféricas excelentes para la práctica de este deporte, hacen posible que en cada edición, los mejores pilotos visiten el estado para vivir una aventura aérea inolvidable.

 

Además de presenciar el espectáculo aéreo, también se podrá disfrutar de eventos alternos que incluyen conciertos internacionales, actividades culturales y deportivas, Zona Comercial, Gastronómica, Conciertos, Camping y mucho más.

 

En esta edición, León recibirá la visita de nuevos amigos que serán los grandes protagonistas de miles de fotografías como el globo del ALICORNE y el regreso al FIG, desde Disneyland Resort California de la figura de Mickey Mouse para celebrar sus 90 años.

 

“En León y Guanajuato somos excelentes anfitriones, tenemos muchos atractivos como dos Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, Pueblos Mágicos y destinos muy diferenciados en donde se pueden vivir experiencias emocionantes”, puntualizó.

 

En la presentación participaron el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra; el Titular de la Dirección de Asuntos de Cooperación Internacional de la Secretaría de Turismo Federal, Emmanuel Romain Ernest Rey; la Directora General del FIG, Escandra Salim Alle; Abraham Rocha, Presidente del FIG; los Embajadores del FIG, Bárbara de Regil y el Escorpión Dorado.

Respalda Gobernador crecimiento empresarial en Guanajuato

 

 

  • Inauguran Foro Regional BIVA-GTO para ofrecer herramientas de financiamiento empresarial con el Programa Reembolso en Tasa.

 

      León, Gto. 01 de septiembre de 2019.-  “En Guanajuato trabajamos para que nuestro estado se mantenga a la vanguardia nacional en materia de desarrollo económico”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación de la Plataforma BIVA-GTO, como herramienta financiera para el impulso de la comunidad empresarial de Guanajuato.

Este Foro es el primer evento luego de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), con el fin de acercar a los expertos y a los representantes financieros con empresarios locales para ofrecer esquemas de financiamiento con el Programa Reembolso en Tasa.

“Hay que trabajar en la generación de estrategias y acciones que nos permitan mantener a Guanajuato a la cabeza en materia económica; necesitamos invertir más si queremos un estado con paz social; necesitamos fortalecer al trabajo interno, hay que seguir apoyando a las empresas pequeñas y medianas del estado de Guanajuato, que son las generadoras de la mayor cantidad de empleos”, dijo el Ejecutivo Estatal.

El pasado 14 de mayo, la Bolsa Institucional de Valores y el Gobierno del Estado de Guanajuato firmaron un convenio de colaboración enfocado en dos objetivos prioritarios: Apoyar las finanzas estatales y brindar a los empresarios del Estado una alternativa de financiamiento, institucionalizar sus empresas para poder potenciar su crecimiento y expansión.

Con ello, se busca unir esfuerzos para implementar sinergias que favorezcan y fortalezcan las finanzas estatales, impulsen los proyectos prioritarios, así como el crecimiento del sector privado del Estado.

“El objetivo es apoyar a la Mipymes, que cumplan con sus responsabilidades crediticias, disminuyendo el costo financiero de sus créditos, con los que apoyamos su actividad económica para que puedan seguir creciendo.

“No perdamos esta oportunidad, de seguir transformando a Guanajuato, de generar un estado de riqueza y de desarrollo, porque en Guanajuato somos gente de trabajo y de respeto”, expuso el Gobernador.

En el evento se entregaron 10 cheques del programa “Reembolso en Tasa” de manera simbólica, para oficialmente dar paso al programa que consiste en reembolsar 6 puntos porcentuales a los acreditados de las diversas instituciones financieras que han firmado convenio con Fondos Guanajuato de Financiamiento.

Al inicio se entregarán mil 265 cheques que dan un total de 4 millones 733 mil 934 pesos, y se complementarán a más de mil 665 cheques en una segunda etapa.

En el Foro se realizaron paneles en los que se orientó en tipos de instrumentos del Mercado de Valores, beneficios y pasos para enlistarse, fondos de capital privado, entre otros temas.

Llega a Guanajuato combustible importado por Shell

 

 

 

  • Anuncia Gobernador llegada de más carro-tanques de una empresa privada a terminal de almacenamiento en San José Iturbide.

 

  • Guanajuato da un paso importante para garantizar combustible y evitar en el futuro desabasto.

     Silao, Gto. 01 de octubre del 2019.- Llegan los primeros carro-tanques con combustible importado por Shell a la terminal de almacenamiento en San José Iturbide.

Así lo anunció el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto con el Director General de Shell Retail en México, Murray Fonseca.

Hoy Guanajuato da un paso muy importante para garantizar el abasto de combustible, es un día histórico y estamos contentos por este hecho, dijo el Mandatario Estatal.

De la terminal de almacenamiento en San José Iturbide se distribuirá a las 48 estaciones de servicio con que cuentan en Guanajuato, explicó.

Tenemos muy clara la importancia del abasto de gasolina para el desarrollo del estado. Aún está el recuerdo de lo que ocurrió en el pasado mes de enero, por los daños que el desabasto ocasionó a la actividad económica de Guanajuato, pero con este hecho estamos garantizando la distribución del combustible, comentó el Gobernador.

“Trabajamos en resolver ese problema. Shell estuvo con nosotros y ahora les damos la bienvenida a los primeros carro-tanques de esta empresa, es un gusto contar con su presencia”, dijo Rodríguez Vallejo.

Es gratificante que Shell considere a Guanajuato dentro de sus planes de crecimiento, lo cual generará más oportunidades de empleos e incrementará la competitividad de esta región, señaló el Gobernador.

Por su parte el ejecutivo de Shell, dijo que esta primera importación de combustible es el inicio de una nueva etapa de esta empresa para seguir creciendo en el mercado mexicano.

Además, reconoció al Gobierno del Estado por generar las condiciones necesarias para consolidar sus proyectos de inversión en beneficio de Guanajuato.

 

 

 

La obra pública no debe frenarse, es un sector que impulsa el desarrollo de Guanajuato: Gobernador

 

 

 

 

  • Instala el Mandatario la Unidad Estatal de Costos.

 

  • Guanajuato es un referente nacional con esta Unidad, es la primera en su tipo y es respuesta al compromiso de combatir a la corrupción, señaló el Gobernador.

     León, Gto. 01 de octubre del 2019.- La obra pública en Guanajuato no debe detenerse, porque es una industria que impulsa el desarrollo de la entidad,  dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al instalar la Unidad Estatal de Costos y de su Consejo Consultivo, el Mandatario explicó que se están realizando diversos esquemas para generar recursos que mantengan activo al sector de la construcción, y uno de ellos, es la solicitud de la deuda pública que se hizo al Congreso del Estado por 5 mil 350 millones de pesos.

Y una vez que lo apruebe el Congreso se destinarían de la siguiente manera: 300 millones de pesos a Infraestructura educativa; 1 mil 400 mdp a Obra social; 2 mil 150 mdp a Infraestructura carretera.

Además de 350 mdp para Infraestructura en Salud Pública y 1 mil 150 millones de pesos para Seguridad, de esta última cantidad solo se destinaría un recurso para la compra de tres helicópteros, lo demás es para infraestructura, explicó el Gobernador.

Rodríguez Vallejo resaltó la instalación de la Unidad Estatal de Costos, porque  “es un tema de transparencia y con lo que se busca hacer bien las cosas en materia de obra pública”.

“Hoy es un día histórico porque esta Unidad es la primera en su tipo en todo el país, es innovador y es resultado del compromiso que tenemos con la transparencia y combate a la corrupción”, agregó.

La Unidad Estatal de Costos, que tiene como objetivo dar certeza y transparencia al sector de la construcción, sobre los procesos de los costos unitarios a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, dijo el Gobernador.

Y sobre todo, en los elementos técnicos y económicos necesarios para esta determinación de los precios unitarios, para que éstos sirvan de insumo para la integración de los presupuestos, comentó.

Este Consejo, se conforma por funcionarios de las dependencias que realizan obra pública, empresarios de la construcción y académicos, explicó el Mandatario quien reconoció el trabajo de las Cámaras y Colegios de Profesionistas, que han hecho posible que hoy Guanajuato cuente con este instrumento que lo consolida como un referente a nivel nacional en la gestión de la obra pública.

Rodríguez Vallejo dijo que “es un gusto estar con los amigos de la Cámara de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, por ello, reconocemos sus iniciativas de participación social y el liderazgo que demuestran al organizar eventos como el de Guanajuato Disruptivo que se llevará a cabo en la ciudad de León el próximo 7 de noviembre”.

El Presidente de CMIC Delegación Guanajuato, Francisco Javier Guerrero Padilla, comentó que GTO Disruptivo tiene la finalidad de hacer un análisis e intercambio de experiencias de todas las vertientes en la industria de la construcción.

En este evento se tendrán importantes ponentes como Eduardo de la Peña que expondrá el tema “Barómetro de la Industria de la Construcción en Guanajuato”; el periodista Carlos Loret de Mola con su ponencia “México ante la 4ta. Transformación”, y el diputado federal, Juan Carlos Romero Hicks, con el tema “Gobernanza, ética y legalidad para los Estados Unidos Mexicanos”.

En la reunión con los constructores también estuvieron presentes el Titular de SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez; la Directora de CEAG, Angélica Casillas; y el Director General de INIFEG, Pedro Peredo Medina.

Llama a la unidad el Gobernador en Salamanca

 

 

 

  • Queremos una Salamanca unida, trabajemos desde la familia, las colonias y con las autoridades: Gobernador. 
  • Inaugura Gobernador de Guanajuato los Puentes Blancos sobre el Río Lerma.

 

      Salamanca, Gto. 30 de septiembre de 2019.- Con la unión de esfuerzos, en lugar de divisiones, se logran resultados rápidos y satisfactorios para la ciudadanía, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de los Puentes Blancos en Salamanca.

“Felicidades por esta obra que viene a ayudarnos a la movilidad de esta zona de la ciudad, si queremos una Salamanca unida, trabajemos desde la familia, las colonias y con las autoridades; no están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato”, dijo el Ejecutivo Estatal.

El trabajo coordinado da resultados, agregó, por eso hay que redoblar esfuerzos, cerrar filas y hay que trabajar unidos en favor de los salmantinos, porque no se trata de colores partidistas, sino de trabajar en favor de la gente y solucionarles sus problemas; se trata en general, del trabajo en unidad.

Estos puentes fueron construidos sobre el Río Lerma con una inversión superior a 47.4 millones de pesos; son dos puentes ubicados a los costados del Puente Negro que data de finales del siglo XIX, cada uno con una longitud de 75 metros con dos carriles de circulación y banquetas a los costados, así como iluminación led, señalamiento y semáforos en los cruceros.

La estructura actual del Puente Negro, funcionará como ciclovía y paso peatonal para ofrecer mayor seguridad a los habitantes de la zona.

La obra consta de la construcción de los accesos a los Puentes Blancos, así como la conexión de estos, con la Avenida Sol y las calles Paseo Río Lerma y Álvaro Obregón Sur.

Se colocó señalamiento horizontal y vertical, así como semaforización en las intersecciones colindantes de mayor aforo vehicular.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes a fin de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México

Por su parte, la Presidenta Municipal de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, reconoció el respaldo del Gobernador para impulsar obras como está que beneficiará a habitantes de más de 30 colonias de la zona.

“Debo reconocer al Gobierno Estatal por impulsar nuestro municipio con esta acción en beneficio de cada ciudadano; esta obra nos unirá como merecemos, principalmente a quienes habitan al sur de Salamanca y hoy se pueden desplazar de manera más segura”.

En el evento estuvo presente, también, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien dio los detalles de la obra.

Todos unidos debemos trabajar por Salamanca: Gobernador

 

 

 

 

  • Firman convenio para instalación del Observatorio Ciudadano Unidos por Salamanca.

 

  • Anuncia el Gobernador que se impulsarán proyectos como la instalación de un Aeropuerto en este municipio.

 

Salamanca, Gto. 30 de septiembre del 2019.- Todos unidos debemos sumarnos y trabajar por la paz de Salamanca, hay que dejar a un lado las diferencias ideológicas para ir por un solo objetivo, la tranquilidad de las familias de este municipio y de todo Guanajuato, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al participar en la ceremonia de firma del convenio de colaboración entre organismos de la sociedad civil para la instalación del Observatorio Ciudadano Unidos por Salamanca, que será presidido por Blanca González Ruiz.

“Es un gusto ser testigo de eventos como éste, que tienen su fuerza en la participación de la sociedad. Me anima y motiva ver el interés de los ciudadanos, por participar y sumar sus esfuerzos en favor de su municipio”, expresó el Mandatario.

Salamanca no está solo, cuentan con el apoyo de Gobierno del Estado, por eso se están impulsando diversas obras y proyectos, uno de ellos, es la construcción de un Aeropuerto.

Aquí se tienen más de 970 hectáreas, donde se ubica el Parque Agrotecnológico Xonotli, para desarrollar una terminal área en este lugar y ya lo estamos gestionando con empresarios y autoridades federales, dijo el Gobernador.

“Pongamos manos a la obra en aquello que nos une como sociedad y trabajemos juntos en lo que hay que mejorar. Por ello, celebro la iniciativa de conformar este Observatorio Ciudadano que será una herramienta importante para revisar y medir los avances en las acciones que tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los salmantinos”, agregó.

El Gobernador felicitó a los representantes de los diferentes organismos de la sociedad civil, que hoy formalizan este Consejo Unidos Por Salamanca Observatorio Ciudadano.

Entre ellos se encuentran la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Colegio de Arquitectos de Salamanca, Asociación de Colegios de Profesionistas de Salamanca, Cámara de la Construcción Delegación Salamanca, Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca, Coparmex Salamanca-Irapuato, Canaco Salamanca, y la Línea de Taxi Ejecutivo de esta ciudad.

Y participan también los Comerciantes del Centro Histórico, el Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, el Colegio Magno y la Universidad La Salle, añadió.

“Guanajuato tiene una de sus principales riquezas en la participación ciudadana porque expresan sus opiniones y puntos de vista sobre el trabajo de las autoridades, y también hacen propuestas y participan. Por eso, desde el Gobierno del Estado vemos con buenos ojos este tipo de iniciativas”, indicó el Mandatario.

Rodríguez Vallejo reconoció a Blanca González Ruiz, por asumir la presidencia  de este Consejo Unidos por Salamanca. “El reto es grande, pero estoy seguro que sabrás conducir este nuevo organismo con responsabilidad y visión, a fin de que se inserte pronto en la vida de la sociedad salmantina”.

La representante del Consejo, Blanca González Ruiz, dijo que este Observatorio es para los ciudadanos y mejor la comunicación entre sociedad y gobierno en beneficio de los salmantinos. “Este es un gran proyecto, es un hecho histórico, y hoy estamos todos unidos por el bien común de Salamanca”.

En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Beatriz Hernández Cruz; y el Presidente de COPARMEX Capitulo Irapuato-Salamanca, Eduardo Betrón Lares; entre otros representantes de organismos empresariales e instituciones académicas.

 

 

 

Gobierno de Guanajuato más cerca de los migrantes en la Unión Americana.

  • Participan el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el lanzamiento internacional del Programa “Cada Día Norteamérica” de TV4.

 

  • Reitera el Mandatario que los migrantes guanajuatenses no están solos, cuentan con el respaldo de las autoridades estatales.

 

     León; Gto. 30 de septiembre 2019.- La Grandeza de Guanajuato está en su gente, que con su esfuerzo construyen el desarrollo de la entidad; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el lanzamiento internacional del Programa “Cada Día Norteamérica” de TV4.

 

“La Grandeza de Guanajuato, que es la Grandeza de México, está en su capital humano, en la gente que cada día está trabajando en el mercado, los que están en las picas de zapatos, en quien enlista a los niños para llevarlos a la escuela para que sean mejores mexicanos”.

 

“En aquél que cada día se pone el uniforme de policía y da la vida por los guanajuatenses, la Grandeza también son nuestros migrantes que están en Estados Unidos, que están lejos de sus familia, que quisieran estar cerca de su tierra, costumbres y tradiciones”, destacó.

 

El Mandatario puntualizó que más allá de la infraestructura, Guanajuato cuenta con gente trabajadora que todos los días se levanta para hacer un mejor estado y un mejor país.

 

“A nuestros migrantes decirles que no están solos, estamos trabajando para generar condiciones en Guanajuato, para que nadie se tenga que ir por necesidad y que todos los que quieran regresar tengan las puertas abiertas y las oportunidades para generar ingresos para sus familias”, dijo.

 

Reconoció la iniciativa de TV4, que con el Programa “Cada Día Norteamérica”, acercan a los migrantes a lo que pasa en sus comunidades o ciudades de origen de Guanajuato.

 

“Este programa es una gran oportunidad para ver lo que está pasando en Guanajuato, pero no solo a nivel de noticias, sino en el tema del mercado, qué pasa con nuestras gastronomía y con la fiesta patronal”.

 

“Que pasa en materia deportiva y cultural, es una gran oportunidad para aquellos que está luchando cada día por sus familias, puedan tener un pedacito de Guanajuato en sus casas”, resaltó.

 

En la Unión Americana residen más de 1 millón 500 mil guanajuatenses, lo cuales representan un motor del desarrollo de Guanajuato, esto gracias a sus remesas que en este 2019 superarán los 3 mil 500 millones de dólares.

 

El Programa “Cada Día Norteamérica” se transmite a través de Mexicanal, con el objetivo de generar identidad y pertenencia de los migrantes en Estados Unidos y Canadá.

 

Esta nueva temporada tendrá contenidos que destacan historias, tradiciones, colorido y entretenimiento, sin dejar de lado la cultura y el amor por Guanajuato; este espacio televisivo cuenta con diferentes secciones, atractivas para los espectadores, tales como: salud, moda, cocina, belleza, psicología, cine, turismo, entre otras.

 

En el evento participaron Juan Aguilera Cid, Director General de TV4; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; Israel Reyero Cejudo, Director de Programación y Contenidos de Mexicanal; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández y el Coordinador General de Comunicación de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra.

Presentan torneo internacional ecuestre en Guanajuato

 

 

  • El Grand Prix Otomí es en uno de los 5 eventos ecuestres más importantes de México con más de 400 jinetes nacionales e internacionales.

 

      San Miguel de Allende, Gto. 28 de septiembre de 2019.- El Estado de Guanajuato mantiene su posicionamiento como sede de eventos deportivos internacionales, ahora con el torneo ecuestre “Grand Prix Otomí”.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, dio la bienvenida al evento y entregó los premios a los vencedores de la justa, en la categoría CSI3*.

“Les damos la más cordial bienvenida a los más de cuatrocientos jinetes nacionales e internacionales; estoy seguro que se sentirán como en casa en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad; es un evento que enriquece y fortalece la identidad cosmopolita de San Miguel de Allende”, dijo el Funcionario Estatal.

Tras la justa entre 37 competidores en el CSI3*, el escalón alto en el podio fue para el mexicano, Andrés Azcárraga; el segundo sitio lo ocupó John Pérez, de Colombia y el tercero fue para Jaime Azcárraga, también de México.

El Grand Prix Otomí es uno de los cinco eventos ecuestres más importantes de México y se lleva a cabo del 26 al 29 de septiembre y del 3 al 6 de octubre, donde más de 400 jinetes nacionales e internacionales se dan cita para competir durante 10 días en las instalaciones del Club Hípico Otomí.

Son 8 días de competencia donde participan clubes y agrupaciones avalados por Federación Ecuestre Mexicana (FEM) de distintos estados de la República, así como jinetes de Colombia, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Holanda;  se lleva a cabo en tres fechas al año: febrero, mayo y septiembre-octubre, y se premia con el ‘Clásico Otomí’ y el ‘Gran Premio’, siendo el último el más importante.

Llaman autoridades a trabajar unidos por el desarrollo de Guanajuato y México.

  • Conmemoran el 209 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas y la Renovación del Fuego Simbólico.

 

  • Participan instancias gubernamentales de los tres niveles de gobierno en el Desfile Cívico Militar del 209 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.

 

     Guanajuato; Gto. 28 de septiembre 2019.- En el marco de la conmemoración del 209 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas y Renovación del Fuego Simbólico; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a la unidad de todos para impulsar el desarrollo de Guanajuato y México.

 

“Hoy venimos a renovar el fuego simbólico de la libertad, una flama que se mantiene ardiente, para recordarnos la gran responsabilidad y el compromiso que tenemos, de trabajar unidos por la grandeza de nuestro estado y de nuestro país”.

 

“Renovemos juntos, este compromiso, hoy Guanajuato recibe nuevamente un llamado de la Patria, un llamado para defender lo que juntos hemos logrado, hoy es momento de unidad, de altura de miras, de integración de esfuerzos y de trabajo”, dijo.

 

El objetivo que a todos nos une, puntualizó el Mandatario, es la construcción de un México libre, democrático, en donde impere la ley y todos tengan acceso a las oportunidades de progreso y bienestar.

 

“Guanajuato está listo para seguir siendo protagonista del desarrollo nacional y lo haremos, trabajando en conjunto con el resto de los estados del país, para consolidar la Grandeza de México”, resaltó.

 

México, señaló el Ejecutivo cuenta con Guanajuato para impulsar la unidad nacional y el fortalecimiento de la sociedad.

 

“Qué orgullo poder decir que aquí nació México, que de aquí surgen los anhelos de libertad, de justicia, de respeto y de igualdad, que motivaron la lucha de la independencia y después, fueron dando forma a una nueva Nación”, precisó.

 

En esos esfuerzos, enfatizó el Gobernador las y los guanajuatenses siempre han caminado al frente en las diferentes luchas que México ha librado, para ser hoy el gran país.

 

 

“Las y los guanajuatenses estamos hechos de un gran amor por México, peleamos en aquel entonces para conseguir la libertad; hoy peleemos para seguir impulsando el desarrollo y la democracia”.

 

“Sabemos trabajar en equipo, porque así podemos llegar más lejos, estamos hechos de un gran sentido de responsabilidad personal y comunitaria; aquí se vive el Estado de Derecho y el respeto a la ley”, dijo.

 

Reconoció la grandeza de las amas de casas, de los trabajadores, de los elementos encargados de la seguridad, de los jóvenes, que todos los días trabajan y asumen el compromiso para construir un mejor Guanajuato y un mejor México.

 

“Renovemos todos, el fuego de la libertad y de la esperanza, revivamos todos la unidad nacional; así, estaremos honrando el ejemplo y la vida de nuestros héroes, seguiremos fortaleciendo como sociedad, seremos más fuertes y superaremos cualquier dificultad con pasión, con entrega, sigamos construyendo juntos la Grandeza de México”, concluyó.

 

Por otra parte,  autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron el desfile cívico-militar del 209 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.

 

En el eventos participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Gobierno; Luis Ernesto Ayala Torres;  General de Brigada DEM, Bernardo Ramírez García, Comandante de la XVI Zona Militar; la Diputada Local, María Guadalupe Josefina Salas Bustamante, Presidenta del Congreso del Estado; Claudia Barrera Rangel, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; Julio César Chávez Cárdenas, Vicepresidente Nacional del Club de Leones y  Juan Gerardo Gallardo Lozano, Presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional.