Irapuato, Gto. 13 de noviembre 2019.-El campo guanajuatense tiene el respaldo y el apoyo de Gobierno del Estado con más de 1 mil millones de pesos en presupuesto, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su participación en la XXIV Edición de la Expo Agroalimentaria 2019.
“Guanajuato cree y apoya al campo, reitero mi compromiso público, nosotros no le vamos a quitar un sólo peso al presupuesto del campo guanajuatense, son 1 mil millones de pesos para que siga siendo Grandeza de México”, puntualizó.
Acompañado del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; del Presidente del Patronato de Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Piero Zarattini Aceves; del Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez y del Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid; el Mandatario Estatal, precisó que el sector agroalimentario representa en la entidad el 17.5 por ciento del PIB.
El Gobernador de Guanajuato se pronunció por la no reducción del presupuesto federal que se destina a todos los productores mexicanos y solicitó al Congreso de la Unión reconsidere esos recortes para este sector estratégico del crecimiento del país.
“Guanajuato hoy es un referente nacional, somos los primeros lugares como productores de brócoli, berries, hortalizas, entre otros; trabajamos aquí muy bien en equipo con todos los sectores del campo”, enfatizó.
El Ejecutivo del Estado solicitó al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula el apoyo para los proyectos hidráulicos de la Presa la Purísima en Irapuato y la Presa Solís en Acámbaro, para concretar su tecnificación para el uso del agua en el sector urbano.
Resaltó que la Expo Agroalimentaria es un ejemplo de la apuesta que tiene Guanajuato en un campo moderno, innovador y productivo; porque este espacio es uno de los más importantes a nivel internacional.
Para la Edición XXIV que se desarrolla del 12 al 15 de noviembre en Irapuato, se esperan más de 126 mil visitantes, la presencia de productores, comercializadores, proveedores y prestadores de servicios de 14 países y como invitado de honor se tiene a La Región de Murcia, España. Son más de 850 expositores, 1 mil 445 espacios de exposición, 50 Conferencias magistrales, 7 mil 500 metros cuadrados de exhibición de maquinaria, 1.8 hectáreas de invernaderos en producción, 3 hectáreas de exposición de producción agrícola, 8.5 hectáreas de espacios para la demostración de nuevas tecnologías agrícolas.
León, Gto. 13 de noviembre de 2019.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Foro de Proveeduría Automotriz en su sexta edición, el cual tiene como objetivo impulsar la proveeduría local y nacional en la industria automotriz del Estado, para lo cual es importante buscar una regionalización de estados, dijo el Ejecutivo.
En el crecimiento en esta industria y otros mercados, explicó el Gobernador, es elemental el trabajo conjunto en región como una potencia que facilita el impulso de una zona comercial estratégica, como el caso de la Región Bajío, conformada con el Pacto San Miguel que incluye a Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato, entidades que en los últimos 5 años han crecido un 4 por ciento, y cuentan con 20 millones de personas listas para trabajar a la par y ver crecer su entorno y su calidad de vida.
“Somos cinco estados que creemos en ciertos valores como el comercio exterior, en la inversión extranjera, en la inversión y privada, en organismos intermedios, en la participación ciudadana y en la democracia; tenemos una vecindad geográfica y una gran relación comercial y turística.
“Es importante que en esta región podamos incluirnos en este proceso de desarrollo; esa sinergia nos va a permitir trabajar en conjunto y fortalecer las cadenas productivas y de valor, y en mediano plazo, lograremos ser la región más competitiva de América Latina”, expuso el Gobernador.
Guanajuato, agregó, debe ser uno de los estados que crece, que genera riqueza, que apuesta a la educación, que apuesta al empleo, “eso es lo que necesitamos, y que vean que Guanajuato es un estado productivo, que somos más los buenos y la gente trabajadora que queremos hacer las cosas bien”.
En el marco del evento el Gobernador Rodriguez Vallejo, tomó protesta a la nueva Junta Directiva del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), que ahora será presidida por Rolando Alaniz Rosales, mientras que la Asamblea General de Asociados decidió dejar a su cofundador, Fidel Otake Harada, como presidente honorario.
El Foro de Proveeduría Automotriz se realiza en Guanajuato desde 2013 y nació para encadenar la proveeduría local con la industria automotriz; es el evento en su tipo más grande y accesible a nivel nacional comparados con los de Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala, además de ser el evento en su tipo más grande de Latinoamérica.
En esta edición, participarán más de 118 empresas compradoras, más de 280 compradores, se estiman 2 mil 200 millones de pesos en oportunidades de negocios y más de 6 mil asistentes.
Se cuenta con un área de exposición en el Poliforum León, de más de 9 mil metros cuadrados con 287 stands de proveedores directos e indirectos, servicios para la industria automotriz, además de espacios para encuentros de negocio empresarial, exposiciones y networking.
Habrá un programa de conferencias dirigido a las MiPyME´s para darles soporte de cómo afianzarse con la industria automotriz, con ponencias de expertos en la industria.
Irapuato, Gto. 12 de noviembre de 2019.- “Queremos que Guanajuato sea la punta de lanza de la innovación de este país”, aseguró el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la celebración de los 25 años de la empresa YKK Mexicana.
Añadió que Guanajuato tiene un reto muy importante: “queremos ser el primer estado, que sea el epicentro, que pase de la manufactura a la mentefactura; queremos pasar al área del conocimiento, y por eso estamos abriendo una estrategia importante, donde los jóvenes salgan a conocer al mundo”, dijo el Ejecutivo Estatal.
En Guanajuato, agregó, la política pública tiene que ir orientada y con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de la población, si no, no tiene sentido ningún plan gubernamental; agregó que en Guanajuato está trazada una ruta de crecimiento, y en el último año fue uno de los 10 estados que crecieron en la República Mexicana con el esfuerzo de miles de guanajuatenses.
“No dejemos de luchar por este gran estado y este gran país, sigamos consolidando una gran cadena de valor, sigamos trabajando para que nuestros hijos tengan oportunidades”, dijo el Gobernador.
Por su parte, Hideyuki Kubo, Presidente de YKK Mexicana, agradeció la disposición del gobierno estatal para el desarrollo industrial donde se permita el desarrollo individual del trabajador encaminado a la superación; dijo que en YKK Mexicana se trabaja se acuerdo a la necesidad del cliente y se cuenta con calidad y variedad de productos para cumplir cualquier necesidad del cliente, y juntos construyen la moda en México.
Víctor Rayek Mizrahi, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), dijo que la relación del trabajo en equipo es elemental y de ahí la relación del vestido con la proveeduría, dijo que en México la industria de la confección contribuye con el 2% del PIB manufacturero y al demandar insumos para realizar la producción genera un impacto directo en 176 actividades económicas de un total de 262, de manera formal se da empleo a más de 326 mil personas, de las cuales, el 60% son mujeres.
El 78% de la producción se genera en 10 estados entre los que se encuentra Guanajuato; a los 25 años de YKK, ya forman parte de la historia de la industria del vestido y del sector y sus metas son por el trabajo conjunto, explicó.
YKK Mexicana inició operaciones en Puebla en 1994 y posteriormente en Irapuato comenzó la construcción de la planta en 1997 y en 2001 comenzó operaciones; es una de las primeras empresas japonesas en instalarse en el Estado de Guanajuato, tiene presencia en 72 países y en México cuenta con 410 empleados en la producción de productos de sujeción como cierres de metal, cierres de velcro, hebillas y nociones de plástico, correas, broches y botones.
YKK en México cuenta con dos empresas situadas en Irapuato: YKK Mexicana está dedicada a la producción de cierres para atender el mercado local a nivel nacional y cuanta con clientes de todas las marcas premium para la fabricación de ropa, zapatos y accesorios, también fabrica cierres para exportación a Estados Unidos y Colombia.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el Cónsul General de Japón en Guanajuato, Osamu Hokida; el Chairman de YKK a nivel mundial, Masayuki Sarumaru, entre otros ejecutivos de la empresa.
San Miguel de Allende, Gto. 11 de noviembre 2019.- Con el propósito de apoyar y fortalecer a la cadena de producción, comercialización y venta de los vinos guanajuatenses, se realizará el Curso de Formación para Promover y Fomentar el Servicio y Consumo del Vino de Guanajuato.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en conjunto con VINOTELIA, llevarán a cabo este curso el próximo miércoles 27 de noviembre y el 4 de diciembre en San Miguel de Allende.
En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Juan José Álvarez Brunel, dijo que este tipo cursos, son un ejemplo de las acciones que se están impulsando para fortalecer a la industria vitivinícola de Guanajuato.
Este sector va creciendo de manera importante en el estado, actualmente hay más de 300 hectáreas con plantíos de uvas, y se tiene un potencial para cosechar la vid en 200 mil hectáreas, destacó.
Álvarez Brunel recordó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez preside la Comisión Ejecutiva de Fomento a la industria Vitivinícola de la CONAGO, con lo que se podrá impulsar aún a más a este sector.
El Coordinador General de Comunicación Social del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que uno de los objetivos de este curso es que los vendedores que colocan el producto en manos del cliente final, tengan toda la información del buen vino que se produce en Guanajuato.
Los dueños, gerentes y meseros de centros de consumo que quieran obtener el distintivo “Vino GTO”; también pueden ayudar a los propietarios de bodegas y líderes de opinión interesados en ampliar la difusión y conocimiento del vino guanajuatense.
De ahí el objetivo de este “Curso de Formación para Promover y Fomentar el Servicio y Consumo del Vino de Guanajuato”: de apoyar a la cadena de producción, comercialización y venta de los vinos guanajuatenses, señaló Márquez Becerra.
La finalidad es que Guanajuato sea el primer estado en el país, en tener un nivel óptimo de capacitación para apoyar el desarrollo del sector. Estamos seguros que uniendo esfuerzos lo vamos a lograr, porque tenemos un gran producto, agregó.
Además de fortalecer a este sector, se tiene un impacto social porque una cantidad importante de familias dependen de esta industria, Y se contribuirá a darle un mayor atractivo turístico a nuestro estado, puntualizó.
La Primera sesión que se realizará el 27 de noviembre es teórica. Se desarrollará el tema de la Introducción al vino mexicano y vino de Guanajuato. Conocimiento de bodegas, marcas y cata de 10 etiquetas. Desarrollo de herramientas para servir y vender el vino.
La Segunda sesión que se llevará a cabo el 4 de diciembre es práctica. Incluye la Visita a bodegas.
En esta presentación se contó con la participación de Ana María Arias Aguirre, Director de VINOTELA; Laura Torres Septién, Directora de Consejo Turístico de San Miguel de Allende; y Sergio Spinolo Serrano, Presidente de CANIRAC.
Oaxaca, Oax. 11 de noviembre 2019.- Los retos del panorama económico nacional y mundial demandan la suma de esfuerzos de los estados como se hace con la Alianza Bajío, un modelo de colaboración que se puede aplicar en el desarrollo del sureste del país.
Lo anterior lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su participación en la 46 Convención Nacional de INDEX, que fue presida por el Mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y el Presidente Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Luis Aguirre Lang.
“Estas historias de éxito se pueden lograr, Guanajuato en los últimos 10 años ha crecido un promedio de 4.4 por ciento, pero sabemos que los retos que hoy plantea el mundo con una desaceleración económica en China y Estados Unidos, y evidentemente en México que no ha crecido necesitamos hacer cosas diferentes”.
“Por eso planeamos la Región Bajío y logramos un acuerdo 5 gobernadores, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, en donde estamos planeando el futuro y trabajando para poder hacer mejores cosas”, destacó.
El Mandatario señaló que los estados de la Alianza Bajío aportan 10 millones de pesos cada uno para conformar una versión de un ProBajío en donde se promueven a la región en el mundo para atraer inversión.
“Sería importante una reunión de los 5 Gobernadores con INDEX para hacer una sinergia y lograr hacer de ésta región no una potencia en México, una potencia en Latinoamérica y competir con el mundo”, enfatizó.
Resaltó que estos pasos que se dieron en Guanajuato y en la región, se pueden dar en otras partes de la República Mexicana con un trabajo de planeación a mediano y largo plazo.
“No te puedes brincar pasos, los puedes acelerar, no es que puedas traer primero las empresas y luego la educación; los empresarios piden mano de obra calificada, infraestructura y sobretodo Estado de Derecho, que es la amalgama para que las industrias tengan certeza en los estados”, precisó.
Guanajuato en su reciente historia dijo, ha tenido un crecimiento en materia de generación de empleos y atracción de inversiones que lo colocan en como la Sexta Economía Nacional.
Destacó también el trabajo que se hace para contar con la infraestructura en educación, salud, red de carreteras y logística.
Por su parte el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa reconoció los casos de éxito que se emprenden en la región del Bajío, que ha destacado por sus clústers aeroespacial y automotriz.
“Así como hay casos de éxito a nivel mundial, cuando los mexicanos hemos decidido apostarle a México también hay casos de éxito en el país, es fácil decir que hay un crecimiento sostenido en el Bajío por más de 10 años de más del 4 por ciento y algunos del 7 por ciento, incluso arriba de Chile”, resaltó El Consejo Nacional de la INDEX, reúne a exportadores multinacionales que manufacturan de México al mundo, el objetivo del evento es analizar los temas del sector en materia de crecimiento económico, así como tendencias laborales, innovación, desarrollo de talento, prevención de riesgo y desarrollo de proveeduría; entre otros.
Purísima del Rincón, Gto. 8 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Núcleo tecnológico del IECA además de inaugurar obras en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón; en estas acciones se realizó una inversión de más de 73 millones de pesos.
“Es un gusto estar entregando este tipo de obras que fortalecen la infraestructura educativa, porque en esta Administración le estamos apostando a la educación en beneficio de la juventud guanajuatense”, expresó el Mandatario.
Guanajuato se está consolidando como el Estado del Conocimiento, por ello, con la entrega de las nuevas instalaciones del Instituto Estatal de Capacitación, se abren oportunidades para la gente de esta región para que se capaciten y tengan acceso a mejores oportunidades de empleo o puedan emprender sus propios negocios, señaló Rodríguez Vallejo.
El Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Marco Antonio Padilla Gómez, dijo que en la construcción y equipamiento de estas nuevas instalaciones se destinaron 14.7 millones de pesos.
Tendrá la capacidad de atender a 1 mil 200 personas al año, quienes podrán acceder a cursos de Administración, Agropecuario, Automotor, Artesanal, Comercio Electrónico, Construcción, Cuero y Calzado, Electricidad, Diseño, Tecnologías de la Información, Turismo, Vestido y Textil, entre otros, agregó.
El plantel del IECA cuenta con Aula de idiomas, máquinas de herramienta convencionales, desarrollo humano, calzado y logística.
Actualmente el IECA tiene 27 planteles en el estado, tres centros de capacitación de Alta Especialidad y 6 núcleos tecnológicos.
“Vamos a continuar fortaleciendo a este instituto, que es un referente a nivel nacional, para beneficiar a más guanajuatenses”, dijo el Gobernador.
Continuando con la gira de trabajo el Gobernador inauguró cinco obras en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón en donde se destinaron 59 millones de pesos.
El Mandatario entregó la Unidad Académica E, Laboratorios, Cafetería, un campo de futbol y una Cancha de tenis. En estas obras se invirtieron más de 59 millones de pesos con lo que se beneficia a 2 mil 300 estudiantes, docentes y personal administrativo.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que en la Cafetería se construyó área de cocina, despacho de alimentos, y 2 módulos sanitarios. Mientras que el campo de futbol tiene pista de atletismo y gradas para espectadores. La cancha de tenis cuenta con cimentación, capa de asfalto y terminado de policourt.
Y la Unidad Académica E tiene 10 aulas, auditorio para 450 personas, cubículos para profesores, 2 salas de gimnasio, 4 módulos sanitarios, almacén, y alumbrado público con lámparas LED. El Laboratorio cuenta con 9 laboratorios y módulo sanitario, dijo el funcionario.
“Vamos a seguir apoyando con más obras a este Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón para que los estudiantes cuenten con todas las condiciones adecuadas para su formación académica. Por ello, se apoyará en mejorar el acceso vial a este plantel y se colocará alumbrado público con lámparas LED, entre otras acciones”, dijo el Gobernador del Estado.
El Mandatario anunció que se realizarán más obra social para los Pueblos del Rincón con el propósito de mejorar la calidad de vida de más familias de esta región.
Ciudad de México, 08 de noviembre de 2019.- El Gobierno del Estado de Guanajuato presentó la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2019 “Negocio, Tecnología y Desarrollo”, considerado el evento agrícola más importante de México y América Latina y uno de los tres más destacados a nivel mundial.
En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que en Guanajuato hay elevado potencial para gestar riqueza agrícola en beneficio de nuestra población y lo importante es hacer el alimento para satisfacer las necesidades del Estado, México y el mundo.
“Es un evento del que nos sentimos orgullosos los guanajuatenses, nos abrimos a toda la República, invitamos a los agroindustriales del País y del mundo a que vengan a ver los avances tecnológicos de este giro; es una de las ferias donde se podrá observar la tecnología y cómo se puede optimizar este gran recurso”, explicó.
El Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, presentó la conferencia de prensa donde se anunció la edición 24 de la Expo.
Roberto Castañeda Tejeda, Subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural de la SDAyR, dijo que la Expo Agroalimentaria es una plataforma para el crecimiento sostenido del Estado, y que se perfila para hacer de Guanajuato el refrigerador del mundo.
Dijo que esta industria constituye el 17.5 por ciento del Producto Interno Bruto del Estado, ofrece 261 mil empleos y ocupa el sexto lugar nacional en desarrollo económico qué brinda más de 46 mil millones de pesos anuales.
Por su parte, Lilian Ibarra Retana, Directora General del PDA, dijo que la Expo Agroalimentaria se realizará en 63 hectáreas de exposición, con 1.80 hectáreas de invernaderos en producción, 3.0 hectáreas de parcelas demostrativas, 2 salones de conferencias con más de 50 ponentes de renombre mundial, centro de negocios y mil 445 espacios de exposición dedicados a un solo objetivo: “crear y fortalecer relaciones comerciales entre todos los miembros de la industria agrícola para lograr un mejoramiento de la industria y su economía”.
Estarán presentes también expositores de Holanda, Canadá, Brasil, República Dominicana, Chipre, Cuba, Francia, Suiza, Japón, Italia, China, Turquía, Estados Unidos y México.
Destaca la presencia de España como país invitado, representado por la región de Murcia a través de la plataforma AgritechMurcia, conformada por 18 empresas de tecnología agrícola con más de 40 años de experiencia en el sector. La feria más importante de México del sector agroindustrial se llevará a cabo del 12 al 15 de noviembre en el municipio de Irapuato, en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato-Abasolo.
León, Gto. 7 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que EDUCAFIN es una institución modelo a nivel nacional; que durante 20 años ha apoyado a más de 1 millón 600 mil guanajuatenses a seguir estudiando.
En la celebración, el Mandatario destacó que esta institución ha tenido un papel importante en la historia de Guanajuato además de beneficiar a niños para que concluyan su primaria y secundaria, y que miles de jóvenes logren terminar su carrera profesional.
Por ello, durante este año se destinaron recursos por más de mil millones de pesos a esta institución para que continúe haciendo realidad los sueños de miles de guanajuatenses que desean prepararse académicamente, señaló.
La mejor inversión que el Estado puede realizar es en la educación de los jóvenes, por eso, estamos apostándole a infraestructura educativa, entrega de becas, tabletas y uniformes deportivos, dijo el Gobernador.
“La educación es la única palanca del desarrollo, por ello, seguiremos impulsando a los programas que generen oportunidades a la juventud de realizar sus estudios.
“Tenemos la meta de apoyar con becas a más de 20 mil guanajuatenses para que estudien en el extranjero”, apuntó el Mandatario.
El Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que a través de este instituto en Guanajuato tenemos profesionistas, empresarios, líderes sociales, funcionarios, mujeres y hombres que han alcanzado sus metas de educación gracias a los apoyos que brinda.
A través de EDUCAFIN, cientos de jóvenes han estado en más de 60 países de los 5 continentes.
Hoy EDUCAFIN es una institución innovadora, que ayuda a talentos que se requieren en Guanajuato y en el país, agregó.
“Aquí, hemos puesto alas a los sueños de los jóvenes; durante 20 años se ha logrado beneficiar a una cantidad importante de guanajuatenses a lograr sus metas para que se desarrollen como personas y profesionistas comprometidos con su comunidad y estado”, dijo Hernández Meza.
Durante la ceremonia de aniversario, el Gobernador del Estado en compañía del Alcalde, Héctor López Santillana, entregaron reconocimientos a 23 funcionarios que han laborado en EDUCAFIN a lo largo de los últimos 20 años.
León, Gto. 7 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que se redoblarán las acciones para impulsar la competitividad de la micro, pequeñas y medianas empresas del Clúster de la Moda.
Al inaugurar la 5ta edición del Foro Empresarial y de Negocios de la Moda –FIMODA-, el Mandatario refrendó su compromiso por apoyar a este Clúster integrado por la cadena cuero-calzado-proveeduría-moda-textil.
“Es un gusto estar aquí, en la inauguración de este Foro que tiene como propósito impulsar el talento y la creatividad de los emprendedores guanajuatenses”, expresó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador reconoció el trabajo realizado por la Cámara del Vestido, la del Calzado, la APIMEX, y la Cámara de Curtiduría, todos los que integran el Clúster de la Moda; “decirles que cuentan con todo el apoyo de Gobierno del Estado”, reiteró.
La industria cuero-calzado-moda representa el 10 por ciento de nuestro PIB, por eso, es importante seguir apostándole a este clúster, además está conformado por guanajuatenses que benefician a una cantidad importantes de familias con generación de empleos, indicó.
“Ustedes son orgullo y grandeza de Guanajuato, y sobre todo a aquellos empresarios que ya han recibido el distintivo de Marca GTO”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo señaló que la participación de la sociedad civil ha sido importante para dar continuidad a las políticas públicas que han generado el progreso y crecimiento de Guanajuato.
“Hay que seguir apostándole a eventos como FIMODA, porque estamos fortaleciendo a las cadenas productivas de nuestro estado”, concluyó el Gobernador.
FIMODA tiene el objetivo de establecer mecanismos para desarrollar un ambiente propicio y una plataforma de negocios que facilite la interacción entre empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras de Guanajuato.
Durante este evento que concluye este viernes 8 de noviembre, se realizarán pasarelas, conferencias, talleres; y participan países de Estados Unidos, Canadá y España. Se tiene estimado la participación de 41 empresas compradoras nacionales como extranjeras.
En la apertura de este Foro se contó con la participación del Alcalde Héctor López Santillana; y el Vicepresidente-Secretario de APIMEX, David Novoa Toscano; entre otras autoridades.
Comonfort, Gto. 6 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el puente vehicular La Palma que brindará seguridad a los más de 2 mil 100 automovilistas que lo transitan diariamente.
“Es un gusto venir a Comonfort “Pueblo Mágico” para seguir entregando más obras como este puente, en donde se invirtieron 8.5 millones de pesos y que beneficia directamente a las familias de las colonias La Palma y Álvaro Obregón”, dijo el Mandatario Estatal.
El puente vehicular La Palma sobre el Río Laja, es una importante conexión entre la mancha urbana y el Libramiento Poniente de Empalme; tiene una longitud de 305 metros, con un ancho de 6.5 metros para alojar dos carriles de circulación, explicó.
“Estamos trabajando en coordinación con el Municipio de Comonfort para generar más recursos con el propósito de realizar más obras que impulsen el crecimiento de Pueblo Mágico, por lo que esperamos que el Congreso del Estado ya apruebe la línea de crédito de 5 mil 350 millones de pesos, de los cuales 1 mil 400 son para Infraestructura Social en los 46 municipios”, dijo el Gobernador.
En el Gobierno del Estado tiene Comonfort un aliado para hacer más por las familias de este municipio, agregó Rodríguez Vallejo.
En esta gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; quien resaltó el apoyo que han recibido por las autoridades estatales para impulsar las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.