León, Gto. 07 de mayo 2020.- El Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, exhortó a la población a no relajarse con las medidas de prevención del COVID-19. “Estamos en Fase 3 de esta pandemia y aún faltan dos o tres semanas más para llegar a la etapa más alta”.
En rueda de prensa virtual, Díaz Martínez dijo que “en este momento es más amenazante la enfermedad, por ello, el llamado a la población es quedarnos en casa, mantener la sana distancia y cuidar la movilidad. La estamos conteniendo de manera aceptable”.
El Secretario de Salud dijo que este día, ha sido la jornada donde más casos han sido confirmados: 47 y la jornada con más lamentables fallecimientos: seis.
En total van 493 casos confirmados, 180 recuperados, 355 casos comunitarios, y 47 defunciones, dijo.
Díaz Martínez reiteró que ante este escenario, se vuelve a hacer el llamado a la gente a no salir de casa, y que el próximo 10 de Mayo no es día de fiesta. “Que el festejo no se vaya a convertir en una tragedia”.
Ante la cercanía de esta fecha, el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, comentó que el Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Gobierno y de Salud en coordinación con los 46 municipios se acordó reforzar los operativos de vigilancia para evitar contagios masivos por COVID-19.
Ya se emitió un comunicado al respecto, dijo Márquez Becerra, donde se menciona que se mantendrá mayor vigilancia en lugares de reuniones públicos: restaurantes, cafeterías y giros relacionados, así como negocios de venta de regalos, flores y accesorios para que se mantengan cerrados durante este fin de semana.
Agregó que los panteones municipales y privados que en estas fechas cuentan con mayor afluencia deberán permanecer cerrados y sólo se permitirá el acceso para servicios funerarios, las medidas de cierre aplicarán también para servicios de criptas, misas y eventos de culto.
El Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga Durán, comentó que es de suma importancia que la población mantenga las medidas de prevención: como lavarse las manos, no tocarse los ojos, nariz o boca; limpiar y desinfectar objetos de uso común, al toser o estornudar cubrirse, y acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier síntoma.
“Debemos continuar con estas acciones por el bien de nuestra salud, para que esta contingencia no se prologue más”, agregó.
El Secretario de Salud del Estado dijo que no hay una fecha exacta para concluir la contingencia; en Guanajuato a comparación a la Ciudad de México vamos desfasados.
“No tenemos un escenario catastrófico pero si, de que pueda prolongarse, depende del cuidado que tengamos como población y de la particularidad de cada Municipio”.
Díaz Martínez explicó que en cuanto se llegue a la fase de conclusión de la Pandemia, el regreso a las actividades será de manera progresiva. “No será de golpe. Habrá que sumarse paulatinamente”.
“No bajemos la guardia, en Guanajuato contamos con la infraestructura adecuada para hacer frente a esta pandemia, pero no queremos colapse el sistema de salud del Estado. Y reconocer a todo el personal médico que en este momento se encuentran dando atención a la gente que requiere del servicio”, apuntó.
El Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel, destacó que a través de la Campaña GTO, Sí Late Unido, en donde se cuenta con la participación de los DIF Municipales se han atendido a ales atención tema alimentario, coordinación a 138 mil 238 personas, entre niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad en diferentes modalidades, con dotaciones de despensa, o desayunos.
Y por indicación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han destinado 50 millones de pesos para adquirir cerca de 100 mil despensas que serán entregadas a personas en situación prioritaria; se entregarán en toda la entidad a través del apoyo de 19 dependencias. La entrega de las despensas será casa por casa, dijo el Director del DIF Estatal.
Además, se han atendido a 1 mil 41 personas mayores de 60 años que no cuentan con una red familiar o red vecinal sin apoyo, para que cuenten con un servicio alimentario o de salud, en caso de requerirlo, añadió.
Y se han reunido donativos económicos mediante la cuenta 015 20 20 202 del Banco BBVA, dijo.
Se cuenta con el apoyo de las Farmacias del ISSEG con sus 200 establecimientos para que hagan un donativo. De igual manera se tiene la participación de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para vincularnos con personas que radican en el extranjero que deseen hacer sus donativos.
Como parte de esta estrategia se cuenta con 8 centros de acopio regionales para recibir alimentos no perecederos, artículos de limpieza y productos de higiene. Y contactar a socios humanitarios para que se sumen a la atención de personas de vulnerabilidad, puntualizó el Director del DIF Estatal.
Por último a través de un video el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la creación de la plataforma: compragto.com para que adquirir productos hechos en Guanajuato Marca GTO.
Guanajuato, Gto. 07 de mayo 2020.- La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Salud del Estado, en acuerdo y coordinación con los 46 municipios reforzarán los operativos de vigilancia ante la cercanía del Día de la Madre para evitar abruptos por COVID-19.
Debido a que con la Fase 3 de la contingencia, se presenta el mayor punto de transmisión comunitaria y ante los tradicionales festejos del Día de las Madres que suelen ser puntos de reunión, las autoridades estatales y municipales acordaron mayor vigilancia en lugares de reuniones públicos para que se mantengan cerrados.
Estas acciones comprenden vigilar que restaurantes, cafeterías y giros relacionados, así como negocios de venta de regalos, flores y accesorios se mantengan cerrados a la venta directa para evitar contagios masivos.
Solo se permitirá el reparto a domicilio siempre guardando las medidas de higiene recomendadas por las autoridades de salud.
Los panteones municipales y privados que en estas fechas cuentan con mayor afluencia, deberán permanecer cerrados y sólo se permitirá el acceso para servicios funerarios, las medidas de cierre aplican también para servicios de criptas, misas y eventos de culto
Por ello, los Municipios del Estado mantendrán una estrecha vigilancia en todos estos lugares de reunión a fin de evitar que se encuentren abiertos al público y con ello minimizar riesgos a la población.
El objetivo principal es evitar que la pandemia sobrepase o pongan en riesgo el sistema de atención a la salud, limitando el contacto o afluencia a lugares concurridos del 08 al 10 de mayo, ya que la medida de “Sana Distancia” y “Quédate en Casa” han demostrado ser efectivas. Y para el caso particular de los panteones del 08 al 12 de Mayo.
El Estado y los 46 municipios en coordinación, aplicarán estas medidas, y exhortan a la población para que este 10 de Mayo demuestren su afecto a distancia, conscientes de la situación epidemiológica por la que atraviesa Guanajuato y México.
La Secretaría de Salud del Estado pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales de comunicación de la dependencia, las Presidencias Municipales; así como la página de internet www.coronavirus.guanajuato.gob.mx
Guanajuato, Gto. 06 de mayo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció un Plan de Impulso al Campo de Guanajuato ante la contingencia del COVID-19, por lo que se destinarán 332 millones de pesos a este sector.
Con este recurso se beneficiarán a cerca de 33 mil 500 productores del campo para librar esta contingencia, dijo el Mandatario quien resaltó que también se aplicará una línea de crédito de 170 millones de pesos a través del FIRA.
“Quiero dirigirme a nuestros excelentes productores del campo guanajuatense. Sé muy bien, que esta contingencia sanitaria no los ha detenido. La producción de alimentos es esencial para la vida en cualquier lugar, y aquí en Guanajuato tenemos a los mejores productores de México, por ello, les expreso mi felicitación”, señaló el Gobernador.
Pero es necesario hacer ajustes para la recuperación del sector, por eso estamos anunciando este Plan de Impulso al Campo guanajuatense que es el resultado de la unión de esfuerzos de los líderes y directivos de las organizaciones del sector rural y del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentaria y Rural, dijo.
Rodríguez Vallejo explicó que “tenemos 6 objetivos muy claros: Uno, Mantener lo que tenemos: es decir garantizar que los cultivos en pie lleguen a su etapa final. Dos, Preparar el siguiente Ciclo: garantizar los siguientes cultivos y asegurar los insumos”.
Tres, Impulsar la comercialización: asegurar los canales de suministro y venta de los productos. Cuatro, Mantener informado al sector con una comunicación permanente. Cinco, tener una cercanía con los productores de escasos ingresos que son los más necesitados, explicó el Gobernador.
Y Seis, Re-direccionar los recursos para un mayor impacto en la recuperación del sector, añadió.
El sector agroindustrial de Guanajuato, es el segundo más importante para la economía del estado y de las familias guanajuatenses, dijo el Mandatario Estatal.
“Estamos orgullosos de nuestros productores, porque su trabajo lo hacen con pasión, con dedicación y con amor a la tierra. Hoy los productos del campo guanajuatense están en la mesa de todo México y llegan a 83 países”, destacó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo dijo que “queremos que nuestro campo siga fuerte. Sociedad y gobierno, estamos trabajando de la mano para salir adelante. Unidos somos más fuertes. Unidos somos Grandeza de México”.
Irapuato, Gto. 01 de mayo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la ceremonia de cambio de mando de la XII Región Militar. Asumió el cargo el General de Brigada Diplomado Estado Mayor –DEM-, Norberto Cortés Rodríguez.
La ceremonia fue encabezada por el Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suástegui. La XII Región abarca los estados de Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
El Gobernador del Estado de Guanajuato dio la bienvenida al Comandante Cortés Rodríguez a quien le deseó éxito en esta nueva encomienda, para lo cual tiene todo el apoyo de las autoridades estatales.
“Vamos a seguir trabajando juntos en beneficio de las familias guanajuatenses, todo nuestro respaldo a usted, y a todas las mujeres y hombres que integran las Fuerzas Armadas”, dijo el Mandatario.
En este evento se contó con la presencia de los Gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.
Además asistieron el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; y el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; entre otras autoridades.
León, Gto. 30 de abril 2020.- El Gobierno del Estado inició la entrega de recursos del Programa de Empleo Temporal “Trabajemos Juntos”, apoyos que forman parte del Plan Impulso Económico GTO, presentado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En Guanajuato la Administración Estatal, destina más de 4 mil 400 millones de pesos en programas y acciones que tienen como objetivo apoyar la recuperación económica de los trabajadores, emprendedores, MIPYMES y grandes empresas que han sido afectadas por la pandemia del COVID-19.
A esto se suma la prórroga para el pago del Impuesto Sobre Nómina, la aplicación de recursos provenientes de las acciones de austeridad de las dependencias estatales a programas de reactivación económica, entre otras medidas.
Con el Programa de Empleo Temporal “Trabajemos Juntos”, los beneficiarios realizan obras y acciones comunitarias que mejoran los entornos públicos de los municipios y en retribución a esta labor se apoya su recuperación económica para que puedan adquirir canasta básica.
El programa está dirigido a guanajuatenses que por motivos de la contingencia sanitaria quedaron sin empleo como meseros, cocineras, comerciantes, empleadas domésticas, empleados del sector turístico, vendedores ambulantes, albañiles, ayudantes de comercios, entre otros.
Alejandro Díaz Martínez del municipio de León, que antes del inicio de la pandemia del COVID-19, trabajaba en el área de mecánica automotriz y ante el cierre del taller, se acercó a los programas de apoyo del Estado y ya cuenta con el pago de sus servicios comunitarios.
“Es una ayuda que nos beneficia mucho, porque con el COVID-19 nos quedamos sin empleo, esto es algo que me viene a ayudar para atender nuestras necesidades como es la despensa y gracias a este trabajo estamos tratando de salir de ésta contingencia”, dijo.
Otra guanajuatense beneficiada con el Programa de Empleo Temporal, es Claudia López Negrete de la Colonia Periodistas de México del municipio de León, quien también tuvo afectaciones en su negocio familiar por la contingencia sanitaria.
“Gracias al Gobernador por habernos otorgado este apoyo para la familia, estamos muy agradecidos, porque ahorita nos hemos quedado sin empleo, yo tenía un pequeño puesto de ropa y no hay ventas, y gracias a este apoyo vamos a surtir nuestra canasta básica”, señaló.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, ha firmado convenio con 42 municipios, se tiene al momento 12 mil 917 solicitudes recibidas y se han arrancado acciones comunitarias en 35 de estos municipios, siguiendo las recomendaciones establecidas por la Secretaría de Salud. En la primera etapa el Programa de Empleo Temporal se beneficia en una primera etapa a 6 mil 534 beneficiarios, que estarán recibiendo sus apoyos a partir de este 30 de abril de 2020 por concepto de pago de jornales de acuerdo a lo establecido en las reglas de operación.
León, Gto. 29 de abril de 2020.- Titulares de las secretarías de Desarrollo Económico Sustentable y de Finanzas, Inversión y Administración, presentaron las reglas de operación para el otorgamiento de créditos por tres mil millones de pesos para fortalecer la economía de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
Se trata de los sub programas emergentes “Mi Negocio Sigue” y “Mi Nómina Sigue”, que mediante el programa “Impulso Económico GTO, en atención al Covid 19”, se busca coadyuvar en el fortalecimiento de la industria, comercio y servicios, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y Fondos Guanajuato.
Son 3 mil millones de pesos, ya anunciados por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, adicionales a los 800 millones de pesos para proteger a los trabajadores, a las Mipymes, a emprendedores, a empresas y los financiamientos a estudiantes; además de 600 millones de pesos provenientes de ahorros realizados en diversas áreas del Gobierno Estatal.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, explicó las reglas de operación de estos programas y dijo que en “Mi Negocio Sigue”, se otorgarán financiamientos de 500 mil 001 hasta 2 millones de pesos a las personas físicas y morales, con unidades económicas en los sectores de transformación y de servicios; este financiamiento será para la adquisición de insumos, mercancías, materias primas, pago de servicios, pago de pasivos con proveedores, adquisición de equipo de transporte y/o maquinaria, adecuación de inmuebles y hasta un 25% del importe del crédito para el pago de la nómina vigente.
Con “Mi Nómina Sigue” se otorgarán financiamientos a las personas físicas y morales, con unidades económicas en la industria de la transformación y servicios, y será para el pago de nómina de hasta 3 meses.
Estos créditos serán a un plazo de hasta 36 meses, con un plazo de gracia de hasta 7 meses incluidos en el plazo total, con una tasa de interés del 5% anual sobre saldos insolutos y con la posibilidad de reembolso en tasa por pronto pago.
A partir del 4 de mayo estarán disponibles estos programas y se deberá ingresar a la página impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx, después se entrará a la sección Programas Emergentes de Fondos Guanajuato y se seleccionará el que se adecúe a la necesidad que se busca, posteriormente se digitalizarán los documentos que se piden como requisitos, se llenará un formulario y enviará la solicitud junto con los documentos. Y si el expediente está completo, se recibirá una notificación, por correo electrónico o telefónica, sobre el estatus y observaciones de la solicitud.
La aplicación de los créditos será vigilada por un comité qué observará las reglas de operación en la aplicación de recursos de manera transparente; esta comité estará integrado por representantes de sectores económicos del Estado y funcionarios de gobierno.
En el anunció de este programa estuvieron presentes Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Froilán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes; Carlos Salvador Martínez, Coordinador Estratégico de Fondos Guanajuato y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado.
Guanajuato, Gto. 28 de abril 2020.- De acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria -CONAMER-, Guanajuato cumple al 28 de abril con todas las respuestas regulatorias a la epidemia del COVID-19.
Guanajuato mantiene al 100 por ciento la aplicación de las medidas que establecen las autoridades federales como: Declaración de días inhábiles, Estímulos fiscales, Apoyos a grupos vulnerables, Atención de contagios, Apoyos a empresas, Disposiciones para sectores específicos, Fondos de contingencia y políticas de abastecimiento.
La Administración Estatal ante la emergencia del COVID-19, seguirá aplicando las medidas sanitarias y de apoyos que se requieran para salvaguardar la salud y el empleo de las familias guanajuatenses.
Guanajuato ha destinado con el Plan Impulso Económico GTO, más de 4 mil 400 millones de pesos en apoyo a las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas del sector productivo y servicios; así como programas de autoempleo.
El Estado adelantó una semana la salida de la población estudiantil de los diferentes niveles educativos como medida de prevención y fue la primera entidad en contar con un Hospital Estatal de Atención al COVID-19 en México.
El avance de atención al COVID-19 por entidad federativa se puede consultar en https://conamer.gob.mx/respuestas-regulatorias-covid-19/EstadosMunicipios/Index
Silao, Gto. 28 de abril 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó un convenio de colaboración con la CANADEVI, Delegación Guanajuato para destinar 100 millones de pesos, con el objetivo de construir más viviendas para las familias guanajuatenses.
“Estos recursos servirán para la construcción de vivienda económica y de calidad con un valor de hasta 495 mil pesos, para beneficiar a las familias guanajuatenses, con un subsidio de hasta un máximo de 100 mil pesos para la compra de una casa”, dijo el Mandatario Estatal.
Y será a través de los Institutos Municipales de Vivienda de León, Irapuato y Celaya, que son los municipios que tienen mayor densidad poblacional, agregó el Gobernador.
“Estamos hablando que con este subsidio estaremos alcanzando mil acciones de vivienda, que estarían generando 6 mil empleos directos y 22 mil 800 empleos indirectos, debido a que el sector impacta a 38 de las 42 ramas industriales”, dijo Rodríguez Vallejo.
Con este convenio que se firmó a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Delegación Guanajuato, “ganamos todos”, resaltó.
“Ganan las familias guanajuatenses que con este subsidio aumentan sus posibilidades de tener una casa propia. Gana el sector de la construcción de vivienda, uno de los motores del crecimiento económico, que ha estado muy castigado a raíz de que el gobierno federal eliminara el año pasado el subsidio a la vivienda.
“Y gana Guanajuato con la creación de empleos en el sector de la construcción”, dijo Rodríguez Vallejo.
Así es como en Guanajuato respondemos con trabajo, con unidad, y, muy importante, con la participación de la sociedad. Por eso, agradezco a la CANADEVI, que encabeza Arturo García Segura, por su responsabilidad social y compromiso por el desarrollo de nuestro estado, destacó el Gobernador.
“Soy un convencido de que el acceso a una vivienda propia es un derecho fundamental de las personas. Por eso en Guanajuato estamos uniendo esfuerzos para lograr que más familias cuenten con una casa propia. Porque ese es el camino para llevar el desarrollo social a todos los rincones de nuestro estado”, dijo.
Rodríguez Vallejo reiteró en reconocer la participación, la solidaridad y el acompañamiento de la CANADEVI para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México.
“Ante problemas extraordinarios, respuestas extraordinarias. Esa ha sido la historia de Guanajuato en los últimos 30 años que nos ha mantenido en el camino del crecimiento económico y del desarrollo social”, puntualizó el Gobernador.
El Presidente de CANADEVI, Delegación Guanajuato, Arturo García Segura, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado para impulsar el crecimiento del sector de la vivienda y sobre todo para que más familias puedan tener acceso a una vivienda económica. La firma de este convenio de colaboración también fue realizada por el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; y se contó con la asistencia del Vicepresidente de CANADEVI, Delegación Guanajuato, Ismael Plascencia Núñez; el Subsecretario de SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores, y el Coordinador General de Comunicación Social del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra.
León, Gto. 27 de abril 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció 3 mil millones de pesos adicionales para reforzar el Plan Impulso Económico GTO, para seguir apoyando a la micro, pequeña, mediana y grande empresa ante la pandemia del COVID-19.
“Sé muy bien que estamos viviendo el reto más grande que hemos tenido en nuestra historia reciente, sé también, que ustedes son el motor de sus familias y de la prosperidad de Guanajuato, como empresas grandes, micro, pequeñas y medianas”.
“Quiero que sepan, tú y tu familia, que estamos con ustedes, que vamos todos juntos en este gran barco llamado Guanajuato, donde todas y todos remamos para el mismo lado, el del trabajo y la prosperidad. Unidos Somos más fuertes, Unidos Somos Grandeza”, dijo
Este nuevo paquete de apoyos por 3 mil millones de pesos, iniciarán a partir del 04 de mayo con la recepción de documentos y se aplicará en créditos para la industria, el comercio y los servicios; son recursos para mantener los empleos que dan comida y sustento a las familias guanajuatenses.
“Muchos negocios están en problemas, falta el dinero para surtir la mercancía o los materiales, para pagar a los proveedores y la nómina, y tantas cosas más; pero aquí en Guanajuato, estamos unidos y somos solidarios”.
“Este Plan Impulso Económico GTO, es posible gracias al espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, que han cumplido con el pago de los impuestos Sobre Nómina y Cedulares, ya que los recursos provienen de estos impuestos estatales”, destacó.
El Mandatario resaltó que la Administración Estatal reitera su compromiso con los sectores que son el motor del desarrollo social y económico de Guanajuato y se aplican las medidas necesarias para apoyar.
“Ante la contingencia sanitaria y económica causada por el COVID 19, quiero decirles que sociedad y gobierno estamos trabajando unidos, hace un mes anuncié un primer paquete de apoyos por 800 millones de pesos y hace una semana otros 600 millones de pesos obtenidos por el recorte de gastos en el gobierno estatal”.
Los 3 mil millones de pesos estaban destinados originalmente para obras, pero se ha reorientado para atender la contingencia sanitaria a través de 2 programas que operará Fondos Guanajuato.
Con el Programa “MI NEGOCIO SIGUE”, se facilita el financiamiento a la industria, el comercio y los servicios, por ejemplo, talleres familiares, turismo, restaurantes, mercados y el comercio en general, entre otros.
El financiamiento podrá ser hasta por 2 millones de pesos para capital de trabajo, es decir pago a proveedores, adquisición de mercancías o materias primas, equipo o maquinaria, entre otras cosas, se otorgarán con requisitos mínimos y mediante un proceso ágil.
Además con grandes ventajas financieras: una tasa de interés del 5% anual, plazo de gracia de 7 meses, plazo de pago de 36 meses y si pagan puntual reembolso de los intereses.
“Con estas acciones podemos apoyar de inmediato a las y los empresarios guanajuatenses para mantenerse en el mercado y librar esta contingencia”, puntualizó el Ejecutivo.
Con el Programa “MI NÓMINA SIGUE”, se facilita el financiamiento a la nómina de las empresas para que mantengan los empleos, con este esquema podrán obtener recursos para pagar hasta 3 meses de nómina.
“Con el Plan Impulso Económico GTO, respondemos a la urgente necesidad de proteger el sector productivo y los empleos; quiero agradecer al Consejo Consultivo para el Seguimiento de la Aplicación de los Impuestos sobre Nómina y Cedulares del Estado de Guanajuato su disposición para apoyar este Plan”.
“Los recursos se ejercerán con total transparencia y de cara a la sociedad; por ello, hemos creado el Comité de Vigilancia integrado por gente del gabinete, pero sobre todo por 10 personas del sector empresarial y de la sociedad civil, que pertenecen a distintos sectores y lugares del estado, con gran reconocimiento y experiencia”, resaltó.
Para mayor información o consulta, está a disposición de los guanajuatenses la página impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx
León, Gto. 21 de abril 2020.- En Guanajuato ya estamos en Fase 3 por la contingencia del COVID-19, por lo que se hace un exhorto a la población a “no bajar la guardia, evitemos relajarnos y hay que seguir las medidas de prevención como: quedarse en casa y lavarse las manos con frecuencia”.
Así lo dijo en rueda de prensa virtual el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien señaló que no hay restricción de libre tránsito o toque de queda en Guanajuato, ya que la Secretaría de Salud Federal no ha emitido ningún documento o lineamiento al respecto.
“Si los guanajuatenses llevamos a cabo las medidas de preventivas, podemos sobrellevar en un tiempo más corto la Fase 3. Se viene la parte más álgida de la contingencia, por eso es necesario que todos nos sumemos a la estrategia de prevención”, dijo Díaz Martínez.
El Secretario de Salud expuso que ya se tienen 198 casos confirmados, así como 10 defunciones por el COVID-19 en cinco municipios. Las personas que presentan mayor riesgo por esta enfermedad son los que presentan problemas de tabaquismo, obesidad, hipertensión, diabetes y cardiovascular.
“Por eso, el llamado es para que las personas que forman parte del grupo vulnerable, en donde se incluyen a los mayores de 60 años y embarazadas, se queden en casa durante esta contingencia”, dijo.
Díaz Martínez informó que se tienen 78 casos de transmisión comunitaria en 19 municipios de la entidad y 49 casos de personas recuperadas.
Y se registraron 2 mil 76 casos descartados y 254 en investigación, agregó el Secretario de Salud quien resaltó que las pruebas para detectar el virus se han incrementado en las últimas 24 horas, lapso en que se aplicaron 247 muestras.
El Secretario de Salud dijo que la pandemia se puede controlar si las personas se quedan en casa, “si no tienen que realizar una actividad esencial, no salgan. Cada Municipio puede apoyarnos a contener, en evitar que se realicen eventos multitudinarios o reuniones sociales, evitar que haya demasiada movilidad de la gente”.
El Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga Durán, reiteró en el llamado a los guanajuatenses a no relajarse en este momento y que sigan con las cinco medidas de prevención del COVID-19: Quédate en casa, Sana distancia, Lavado de manos permanente con agua y jabón o uso del gel antibacterial; Aplicar el Estornudo de etiqueta; y Limpieza de superficies.
Agregó que el uso de cubre bocas no es una medida que de garantía de prevención, de acuerdo a lo notificado por la Organización Mundial de la Salud.
El Secretario de Salud destacó que Guanajuato cuenta con la infraestructura necesaria para hacer frente a la contingencia, “no tenemos desabasto de insumos, pero se requiere de la participación de la población porque podría darse el caso de que se colapsará el sistema de salud ante el incremento de pacientes que requirieran de hospitalización”.
Se cuenta con 1 mil 700 camas censables, 1 mil 500 espacios no censables y 200 espacios de terapia intensiva. Además se tiene una coordinación permanente con el Sistema de Urgencias del Estado –SUEG- y con las diferentes instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE y PEMEX.
Y está por llegar en un lapso de dos semanas el Hospital Móvil, que fue adquirido para atender esta contingencia o cualquier otra que se pueda presentar y poder brindar una mejor atención a las personas que así lo requieran, añadió el Secretario de Salud.
Díaz Martínez comentó que se también se tiene una comunicación permanente con las autoridades de entidades vecinas, para detectar las vialidades donde hay más circulación de automovilistas y colocar filtros sanitarios como en las carreteras que conectan a Guadalajara y Aguascalientes.
“No son vacaciones, por eso, el llamado una vez más a la población es de que se queden en casa”, dijo el Secretario de Salud.
El Coordinador de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que Guanajuato también se alinea al pronunciamiento que hizo el Gobierno Federal para que las clases de educación básica regresen a su normalidad el próximo 1 de junio.
Márquez Becerra invitó a los ciudadanos a que sigan la página oficial: coronavirus.guanajuato.gob.mx