Coodinación General de Comunicación Social

Anuncian “En Directo” el FIG 2020, Vive la magia del Festival Internacional del Globo Virtual

  • El FIG se podrá seguir en vivo y online de manera gratuita.
  • Por tu salud, no se contará con asistentes al evento.

      León, Gto. 07 de septiembre de 2020.- El Festival Internacional del Globo 2020 anuncia para este año “En Directo, el Primer Festival de Aerostación en Tu Casa”, un evento que podrás disfrutar con seguridad desde donde estés.

La Organización del FIG 2020 así como los Gobiernos Estatal y Municipal, anuncian esta modalidad de festival sin asistentes en la Zona de Despegue para cuidar la salud y la seguridad derivados de la pandemia.

En Directo es un festival único en el mundo, será online y gratuito, permitirá como cada noviembre de cada año, que los ojos del mundo se posen sobre León, Guanajuato, que es ya un referente mundial de la aerostación.

El Festival En Directo se realizará del 13 al 16 de noviembre y las transmisiones en vivo iniciarán  desde las 6:30 de la mañana, en ellas se podrá ver desde el inflado de globos, así como sus despegues.

Por las noches a partir de las 19 horas se transmitirá totalmente en vivo la Noche Mágica, con el inflado de globos provenientes de Rusia, Canadá, Estados Unidos, Lituania, Francia, Brasil, España y México.

Se contará con la presencia de 11 figuras especiales: La Matryoshka, Owl, Penguin Sherlock Holmes, Little Dog, Jupiterman, Baby Montster, My Deerling, La Gallina Pintadita, Bola de Basquete, Little Ball Ball y Bob Esponja.

Con esta transmisión, la energía del FIG nos invitará a todos a estar más unidos que nunca en estos tiempos complicados que vive el mundo.

Recorren Gobernador y Secretario de Hacienda proyectos viales prioritarios para Guanajuato

  • En recorrido por León, Silao, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Felipe, el Secretario Federal conoció los proyectos que contribuirán al desarrollo de movilidad y conectividad en Guanajuato.

      León, Gto. 04 de septiembre de 2020.- Durante la visita del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, a Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, le mostró proyectos de vialidad que con recursos federales contribuirían al desarrollo y conectividad de la Entidad y zona centro del País.

Estos proyectos contemplan la intervención de la Federación, Estado y Municipios para realizar diversas etapas de la planeación y conformación de los mismos.

El recorrido fue realizado vía terrestre donde el Gobernador llevó personalmente al Secretario por las carreteras para que pudiera constatar la urgencia de estas vialidades para el desarrollo del Estado.

El Gobernador dijo que el Secretario de Hacienda constató por sí mismo la afluencia vehicular en las carreteras visitadas y la necesidad de su ampliación, por lo que mostró voluntad para el trabajo con Guanajuato.

Explicó que tras visitar el Santuario de Atotonilco, el Secretario observó las afectaciones que sufre la estructura del recinto histórico por los excesos de humedad, por lo que se comprometió con el Gobernador a intervenir, mediante el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con presupuesto y acciones de rescate del inmueble.

La construcción de la autopista Silao-San Miguel de Allende es uno de los proyectos más importantes de la Administración Estatal, donde se busca un convenio para que el Gobierno Federal entregue la concesión de la misma a fin de que sea el Estado quien la construya, en un esquema de inversión público privada, dijo el Gobernador.

Este proyecto de 92 kilómetros de longitud, desembocaría entre Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende para conectar con la carretera federal 57.

Con la modernización de la carretera federal 51, tramo San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo, el Gobernador explicó al Secretario que se facilitará la movilidad de la zona con la ampliación a 4 carriles y una ciclovía. Esta carretera beneficiaría a diario a 9 mil 475 automovilistas y a casi 300 mil habitantes.

Lamodernización de más de 52 kilómetros de la carretera estatal Silao-San Felipe, permitirá comunicar las carreteras 45 y 57 para agilizar la movilidad mercantil y brindar más seguridad a transportistas y pasajeros.

El Secretario conoció también el proyecto para la construcción de un puente vehicular en la carretera federal 45, tramo León-Silao, en el entronque con el Camino a Comanjilla; el proyecto pretende elevar los 3 carriles de la carretera por donde transitan diariamente más de 105 mil vehículos y ofrecer mayor seguridad en la movilidad vehicular.

En León, el Gobernador y el Secretario de Hacienda supervisaron obras de adecuación de la ciclovía, en el tramo Avenida Olímpica-Bulevar José María Morelos, donde se ejecutan acciones con recursos del fideicomiso federal Fondo Metropolitano (FONMETRO) y del Gobierno Estatal.

La Avenida Olímpica forma parte de los casi 200 kilómetros de ciclovía y es arteria principal de la periferia de la ciudad hacia el centro de León y existe una demanda de 1 mil 300 ciclistas al día, de acuerdo a datos municipales.

En el recorrido el Gobernador y el Secretario fueron acompañados por el los secretarios estatales de Infraestructura, Movilidad y Conectividad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, y de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda.

Guanajuato a la vanguardia en México en la aplicación de energías renovables y limpias en sistemas de movilidad.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, en el lanzamiento nacional del Programa de Movilidad Eléctrica de Volkswagen.
  • La empresa alemana aplicará en el municipio de León pruebas piloto de sus nuevas unidades eléctricas para carga y transporte de personal.

    Silao, Gto. 04 de septiembre de 2020.- Guanajuato con el lanzamiento nacional del Programa de Movilidad Eléctrica de Volkswagen, se pone a la a la vanguardia en la aplicación de energías renovables y limpias en sistemas de movilidad.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato se enorgullece de contar con Volkswagen de México, una empresa comprometida con la aplicación de la tecnología en beneficio del medio ambiente.

   “Nos llena de orgullo ser testigos de la presentación de la nueva era de movilidad Volkswagen México con vehículos comerciales y autobuses MAN, que utilizan energías amigables con el medio ambiente, y que pueden ser una propuesta de solución eficiente de movilidad para nuestro estado”.

   “Son automóviles que colocan a Volkswagen a la vanguardia en la materia en la industria automotriz de transporte de carga y pasajeros. A través de la estrategia Zero Impact Factory, Volkswagen está en ruta para convertirse en una Compañía “CO2 Neutral”, dijo.

   Contar con empresas aliadas como Volkswagen, señaló el Mandatario, la reactivación económica de Guanajuato va en camino favorable y será uno de los primeros estados en a nivel nacional en ponerse de pie.

   “En el mes de julio ya no perdimos empleo, al contrario, crecimos 3 mil 500, son pocos en comparación al ritmo que traíamos antes de la pandemia, pero aquí es importante mencionar que sólo 6 estados de la República Mexicana tuvieron números positivos en este indicador”.

   “Guanajuato es el estado sin frontera y sin mar que más cantidad de empleos generó en el mes de julio; en segundo lugar, para el ecosistema de innovación que estamos impulsando, es muy importante para Guanajuato tener a una empresa como Volkswagen que siempre va un paso adelante”, indicó.

   La historia de éxito de Volkswagen en Guanajuato, comenzó el 15 de enero de 2013 con la inauguración de su planta en el Puerto Interior, la planta número 100 de la empresa en el mundo, la cual genera  3 mil 200 empleos directos.

    Señaló que Guanajuato es un estado que planea su futuro y le da continuidad a esa planeación, tiene rumbo, ofrece certidumbre y genera confianza entre quienes buscan un buen lugar para invertir.

   “Queremos pasar de la manufactura a la mentefactura; queremos ser el centro de la industria 4.0 en México; queremos diseñar la tecnología del futuro y ser una potencia en innovación”.

  “Valoramos el compromiso de Volkswagen en la formación y capacitación de nuestros jóvenes, con el sistema de educación dual que combina el aprendizaje en una empresa con la formación académica y cuarto, pero no por ello menos importante, está el compromiso de Volkswagen con el medio ambiente”, resaltó.

   El Ejecutivo destacó que Volkswagen no sólo tiene un compromiso con el desarrollo económico de Guanajuato, también está su responsabilidad social con el entorno natural, ya que adoptaron 300 hectáreas de las áreas naturales protegidas Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad.

  “Nuestro reconocimiento a los directivos de Volkswagen por su responsabilidad y compromiso social”, concluyó.

   Steffen Reiche, CEO y Presidente de Volkswagen México, mencionó que este empresa alemana tiene el compromiso global para alcanzar un impacto cero en emisiones de carbono al año 2050 y para lograr este objetivo las plantas productivas de Guanajuato y Puebla implementan acciones a favor del medio ambiente.

   “En Guanajuato hemos encontrado una visión moderna de Gobierno del Estado para hacer las cosas enfocadas en el crecimiento, en el beneficio de la población y del medio ambiente; por eso estamos orgullosos de poder contribuir con esa visión con una planta moderna, eficiente y sustentable”.

   “Guanajuato será punta de lanza en la introducción de tecnologías limpias en todo el país, nuestro compromiso con el medio ambiente no termina aquí, por eso presentamos la visión de Volkswagen con unidades que están a la altura de la nueva era de la movilidad, para el año 2025 nuestro objetivo es comercializar más de 1 millón de vehículos eléctricos a nivel mundial”, informó.

   Estos nuevos vehículos eléctricos de Volkswagen tendrán pruebas piloto en el municipio de León, en el sector de transporte de carga y personal.

   María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, destacó que con estas acciones el Gobierno de Guanajuato como VW, refrendan su compromiso con el desarrollo sustentable, la lucha contra el cambio climático, la utilización de energías renovables y la movilidad sustentable.

   “Celebramos que nuevamente sea Grupo Volkswagen, quien dé pasos hacia adelante para una nueva era de movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente; la movilidad eléctrica mejora la calidad de vida de las personas al reducir totalmente la emisión de contaminantes. Asimismo, al empezar a transitar a esta nueva era, evitaremos  la emisión de toneladas de gases de efecto invernadero, para mitigar los efectos del cambio climático”.

  “Con este proyecto piloto, en un año se desplazarían más de 18,000 litros de gasolina, lo que equivale a la reducción de emisiones en más de 170 toneladas de dióxido de carbono equivalente”, señaló.

   Se presentaron unidades vehiculares Crafter, Transporter ABT,  Autobuses Volkswagen a Gas Natural, Autobuses Volkswagen para transporte urbano y de personal, Autobús MAN turismo que utilizan energías amigables con el medio ambiente y que pueden ser una propuesta de solución eficiente de movilidad en el estado de Guanajuato y del país.

   En el evento participaron los Alcaldes de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; de León, Héctor López Santillana; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Director de Volkswagen Vehículos Comerciales en México, Luis Rojas y el Director Comercial de Man Truck & Bus México, Giovanni Juárez.

Lanzan campaña de Reactivación Turística “Guanajuato, Vive grandes historias”

  • Con esta nueva marca turística estamos invitando a vivir la grandeza de la historia de Guanajuato, señaló el Gobernador.

    Guanajuato, Gto. 3 de septiembre 2020.- Con el lema “Guanajuato, Vive grandes historias”, lanzamos la campaña de Reactivación Turística, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   Con esta nueva marca turística estamos invitando a vivir la grandeza de la historia de Guanajuato, señaló el Mandatario en el evento que se llevó a cabo en la Plaza de la Paz en donde estuvo como invitado de honor Arturo Herrera, Secretario de Hacienda.

    “Estamos invitando a nuestros visitantes y turistas a ser los protagonistas de su propia historia, teniendo como escenario la riqueza turística de nuestro estado, así como nuestras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, los Pueblos Mágicos, las Zonas arqueológicas, cada rincón de Guanajuato”, resaltó Rodríguez Vallejo.

    Hoy desde el corazón de nuestra ciudad capital, Patrimonio Cultural de la Humanidad, anunciamos a México y al mundo que Guanajuato es el lugar ideal para vivir grandes historias, expresó el Mandatario.

   Rodríguez Vallejo comentó que durante estos meses de pandemia, el Gobierno del Estado no se quedó cruzado de brazos, ha trabajado de la mano con el sector turismo para salir adelante.

    El lanzamiento de esta campaña, dijo, es un paso más, para que en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan, recuperemos el sitio turístico que tiene Guanajuato a nivel nacional y mundial.

   Para activar y reactivar el turismo en nuestros 46 municipios con más de 150 productos y experiencias para nuestros visitantes, agregó el Mandatario.

    Dijo que en Guanajuato se ofrece una estancia segura, con prestadores de servicios capacitados en buenas prácticas y con el sello “Viaje Seguro” y el distintivo “Guanajuato Sano”.

    Aquí en Guanajuato, señaló, tenemos hombres y mujeres que se crecen ante los retos. Y ven las crisis como áreas de oportunidad para seguir avanzando. Así es como se ha forjado la grandeza de nuestro estado.

    “Somos descendientes de héroes que nos dieron patria. Herederos de las ideas más disruptivas e innovadoras que han delineado la historia de nuestra nación. Sabemos de dónde venimos y tenemos muy en claro hacia dónde queremos ir”, dijo.

   El Gobernador invitó a los hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios, operadores turísticos, guías, meseros, y todas las personas que participan en esta apasionante industria, a recuperar la grandeza de nuestra industria turística.

    “Demostremos que en Guanajuato sabemos hacer bien las cosas. Demostremos al mundo por qué Guanajuato es grandeza de México. Ven y vive grandes historias”, dijo.

    El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, reconoció la labor de Gobierno del Estado por lanzar esta campaña del sector turístico, que también beneficia al país con la atracción de más turistas.

   El Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, dijo que Guanajuato tiene la segunda mejor Ciudad del mundo para visitar y el quinto Destino de turismo de negocios, ambas distinciones asignadas por prestigiosas revistas especializadas en el rubro.

  Se han creado estrategias para fortalecer, en materia de competitividad y nuevas tendencias de higiene y sanidad, a nuestros prestadores de servicios y a las empresas del sector con el Distintivo Guanajuato Sano, por el cual nos convertimos en el primer destino sin playa – del país – en obtener el Sello de Viaje Seguro otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, agregó.

  Durante este evento se realizó la presentación a nivel estatal y nacional de la nueva marca turística a través de un video mapping proyectado en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato; además las autoridades realizaron la  develación de la marca en una volumétrica.

    Y se contó con la presencia de Carlos Romero Aranda, Procurador fiscal de la Federación, y del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña.

Gobernador y Secretario de Hacienda inauguran oficinas del SATEG

  • Con el SATEG vamos a modernizar la administración tributaria estatal y a impulsar la mejora de los servicios de atención al contribuyente: Gobernador de Guanajuato.
  • Estado y Federación firmaron un convenio en materia de Investigación de Delitos Financieros y Fiscales.

      Silao, Gto. 03 de septiembre de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, inauguraron las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) y firmaron un convenio en materia de Investigación de Delitos Financieros y Fiscales.

Los objetivos centrales del SATEG son la atención al contribuyente con servicios eficientes y de calidad, simplificación administrativa y reducción en los costos de cumplimiento al contribuyente, así como desarrollar los sistemas tecnológicos y automatizados que se requieren para ejercer de manera eficiente la administración de los ingresos.

“Con el SATEG vamos a modernizar la administración tributaria estatal y a impulsar la mejora de los servicios de atención al contribuyente, otorgándole una mayor seguridad jurídica, mejoraremos la recaudación y combatiremos la elusión y la evasión fiscal, lo que generará más recursos para el desarrollo, y apoyaremos los municipios, mediante convenios, en la recaudación de contribuciones, para fortalecer sus finanzas públicas”, dijo el Gobernador.

Y resaltó que es un modelo contemplado dentro de las buenas prácticas de las administraciones tributarias estatales, según el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas.

Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo que años atrás en México era incierta la procedencia y destino de los recursos públicos.

“Hoy el  SATEG es una buena iniciativa, desde su concepción como un instituto, que operará de manera transparente, de cara a los ciudadanos y de manera muy clara; los ciudadanos tienen derecho a saber cómo y cuándo pagarán sus impuestos, pero también a dónde se van a ir esos impuestos”, dijo el Secretario.

Explicó que una gran parte de lo que el País recauda son ingresos de carácter federal, y una parte de estos ingresos federales se puede participar a los estados, para que lo que cada estado recaude, se lo pueda quedar para sus proyectos de desarrollo.

Desde el 1 de septiembre el SATEG entró en operaciones, con sede en el Puerto Interior, en el municipio de Silao, y es dirigido por Marisol de Lourdes Ruenes Torres, quien antes se desempeñara como titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.

Firman Convenio de Investigación de Delitos Financieros y Fiscales

Los Titulares del Gobierno del Estado de Guanajuato y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Procuraduría Fiscal Federal, firmaron un Convenio en materia de Investigación de Delitos Financieros y Fiscales.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció al Secretario de Hacienda  su disposición para trabajar con Guanajuato; “cuenten con nuestra total y plena colaboración para implementar esquemas de coordinación en esta materia, esto vendrá a mejorar la confianza de la sociedad en sus autoridades y permitirá que nuestro país retome la ruta del desarrollo y el progreso”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que Guanajuato muestra ejemplo de colaboración en materia fiscal y dijo que será exitosa esta iniciativa para obtener recursos que serán aplicados al estado de Guanajuato.

“Lo que estamos haciendo con este convenio es que la Procuraduría Fiscal va a coadyuvar para que aquellos casos que sean exitosos, aun cuando hayamos actuado nosotros, los recursos se van a quedar en Guanajuato”, puntualizó el Secretario federal.

Más de 200 millones de pesos en obra pública aplica Gobierno del Estado en Guanajuato Capital.

  • Encabezan Gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y el Alcalde, Alejandro Navarro gira de trabajo en materia de infraestructura vial, deportiva y pavimentación de calles.
  •  “Guanajuato va a salir adelante, va a ser uno de los primeros estados en ponerse de pie en la recuperación económica”, Gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo..

    Guanajuato, Gto. 03 de septiembre de 2020.- El Gobierno de Estrado apoya el desarrollo integral de las familias de Guanajuato Capital, en el 2020 se aplican más de 200 millones de pesos en programas de obra pública.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con el Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña un gira por comunidades rurales y colonias en donde supervisaron obras de infraestructura vial, deportiva y de pavimentación de calles con una inversión superior a los 67 millones de pesos.

   “Guanajuato no está solo, estamos haciendo obras con mucha eficiencia, pero con mucho sentido social, no sólo es cemento y varilla, son historias de las familias; estas obras son importantes porque impulsan el desarrollo social de las familias de las comunidades y de las colonias, y sobre todo generan empleo”, dijo.

   Destacó que una gran parte de estas obras forman parte del crédito aprobado por el Congreso del Estado para salir adelante en estos momentos de crisis sanitaria y económica.

   “Guanajuato va a salir adelante, va a ser uno de los primeros estados en ponerse de pie en la recuperación económica, en el mes de julio ya no perdimos empleos, son sólo seis estados en toda la República Mexicana tiene estos resultados, ya están empezando a llegar inversiones extranjeras y esto es una muy buena noticia para el estado de Guanajuato”, puntualizó.

   Las autoridades estatales y municipales en la comunidad de La Sauceda, supervisaron la obra pavimentación de la calle Juana Inés de la Cruz y Calle Pozo Blanco que en una primera etapa integra un monto de inversión de 10 millones de pesos; supervisaron la pavimentación de las calles Alfredo Duges y Lomas de San Francisco, en el tramo de Avenida Santa Fe–Calle S/N, en una primera etapa con una inversión de 8.4 millones y supervisaron la construcción    de Calle Palmas-Coronita en donde se aplican 29.3 millones de pesos

    La obra de la comunidad de La Sauceda, es un reconocimiento que hace el Gobernador del Estado hacia la medallista de oro en 5 mil metros de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Laura Esther Galván Rodríguez.  

   Ésta infraestructura forman parte del Programa “Embelleciendo Mi Colonia 2020”, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

   Así mismo, en este paquete de obras para Guanajuato Capital se encuentra la entrega de construcción de techumbre y sistema acrílico para canchas de usos múltiples de prácticas número 3 y número 4, en la Deportiva Lic. Arnulfo Vázquez Nieto; así como el arranque de otras obras para otras dos canchas con una inversión de 2 millones 170 mil pesos.

   Con el programa “GTO Me Mueve” de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, el Estado apoya a los municipios en la construcción, rehabilitación y equipamiento de instalaciones deportivas.   En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada; el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia y autoridades municipales de obra pública.

INDUSTRIAL TRANSFORMATION MÉXICO PRESENTA FUTURISTIC MINDS Y MAKATHON 2020

  • Industrial Transformation México, la Hannover Messe en México y América Latina, se llevará a cabo mediante una plataforma en realidad virtual del 28 al 30 de octubre.
  • Con el programa educativo Futuristic Minds y el primer Makathon Nuevas Realidades, el evento buscará desarrollar el interés por la innovación, la ciencia y la tecnología en la juventud del país.

LEÓN, GTO., 2 de septiembre de 2020.- Durante la segunda rueda de prensa virtual de Industrial Transformation México, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el Presidente Nacional de CANIETI, Carlos Antonio Funes Garay; el Presidente del Patronato de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano; el Vicepresidente de Siemens Software para México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Canela; el Presidente Ejecutivo de Wikifactory, Nicolai Peitersen; el Vicepresidente de Dassault Systemes de México, Gunther Barajas; y el Fundador y Director de Makers for Good, Óscar Velázquez, presentaron el programa educativo de Futuristc Minds y el Makathon Nuevas Realidades, con el objetivo de impulsar la innovación y el interés en la tecnología entre los jóvenes del país.

Durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que “el gran programa educativo de Futuristic Minds es un paso más para pasar de la manufactura a la mentefactura en Guanajuato y México. Es un programa de conferencias para estudiantes de 15 a 24 años que, estoy seguro, será un parteaguas en la formación científica y tecnológica de nuestros jóvenes. Vamos a acercar lo más innovador de México y la industria 4.0 a los jóvenes de nuestro país porque queremos ser un referente internacional en estos temas”.

El Gobernador explicó, por otro lado, que el Makathon de Makers for Good, titulado Nuevas Realidades “es un taller abierto, para generar propuestas de innovación, dirigido a emprendedores, diseñadores, ingenieros y creativos. Este Makathon será un semillero de grandes talentos y sitio de capacitación y creación de soluciones”.

Durante su participación, Bernd Rohde resaltó que “tanto el Futuristic Minds como el Makathon Nuevas Realidades conforman el corazón de nuestra Hannover Messe en México y América Latina porque tienen en su centro dos componentes esenciales para construir el futuro: la juventud y la innovación. Ambos tendrán a Guanajuato como eje pues hoy en día es el estado que lidera el paso de la manufactura a la mentefactura en México […] Y en ese sentido, ITM virtual 2020, con el programa educativo de Futuristic Minds y el Makathon, busca posicionar a México como el líder al que está llamado a ser y al estado de Guanajuato como el actor principal detrás del desarrollo de la juventud en el país.” 2

Al tomar la palabra, el Presidente Nacional de CANIETI, Carlos Antonio Funes Garay, señaló que “la industria electrónica y las Tecnologías de la Información y Comunicaciones están totalmente relacionadas con las carreras STEAM (ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería y artes) debido a que estas áreas abordan temas como el calentamiento global, soluciones a través de la medicina, Inteligencia Artificial, programación, infraestructura, diseño de ciudades, economía e impuestos, por lo que en los siguientes años, estas carreras continuarán creciendo y ofrecerán mejores salarios. Será a través de iniciativas como Futuristc Minds y el Makathon que se preparará al talento nacional del futuro”.

Por su parte, el C.P. Jorge Carlos Obregón Serrano, Presidente del Patronato de Explora, destacó la alianza entre academia e industria para desarrollar Futuristic Minds, un programa diseñado para que los estudiantes de México y el mundo entero encuentren un ecosistema de aprendizaje idóneo, en donde los jóvenes puedan potenciar sus habilidades y entrar en acción. “Es un nodo educativo extra muros, ideal para el intercambio de conocimientos, experiencias y habilidades profesionales, en donde los jóvenes podrán despertar o incentivar nuevas vocaciones orientadas a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes, conocidas como STEAM. Futuristic Minds será el foro educativo líder en México en temas de Automatización Inteligente e Industria 4.0, fortaleciendo aún más la alianza entre Alemania y México, y muy particularmente entre Alemania y Guanajuato”, continuó.

En su intervención, el Vicepresidente de Siemens Software para México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Canela, mencionó que “En Siemens, somos conscientes que el talento humano es clave para la implementación de la Industria 4.0 y que no basta solo con contar con la tecnología de punta en las plantas industriales. El fortalecimiento del talento no se da de un día para otro, ni se da de forma aislada. Es por ello por lo que trabajamos en ecosistema colaborativo”.

El representante de Siemens explicó que: “Es una responsabilidad conjunta entre gobierno, academia e industria, lo que denominamos triple hélice, asegurarnos que las nuevas generaciones de talento cuenten con el conocimiento y la práctica necesaria para unirse al campo laboral de forma exitosa. En ITM y en el Gobierno de Guanajuato hemos encontrado aliados clave para seguir desarrollando las competencias de nuestros jóvenes talento. Reconocemos el trabajo que ITM ha realizado para incluir en esta segunda edición un programa dedicado especialmente a nuestros jóvenes.Así mismo, reconoce en el Gobierno de Guanajuato un actor fundamental en materia educativa. Muestra de ello es el convenio que firmamos en el ITM 2019 en conjunto con el Gobernador del Estado y el IECA para desarrollar en conjunto la certificación de competencias de estudiantes y maestros en materia de Industria 4.0 y el fortalecimiento de la Industria en el Estado de Guanajuato.”

Por su parte, el Cofundador y Presidente Ejecutivo de Wikifactory, Nicolai Peitersen, comentó durante la rueda de prensa: “Un sistema descentralizado para diseñar y fabricar productos a pedido a través de Internet donde más se necesita no solo está preparándonos para la crisis, sino también preparándonos para el futuro. Los creadores de todo el mundo están demostrando que es posible un modelo más sostenible de innovación en cuanto a diseño global y producción local.

En Wikifactory queremos capacitar a cualquiera para que pueda hacer cualquier cosa, en cualquier lugar, con solamente una computadora portátil y una conexión a Internet. La agilidad y la velocidad de producción es tan importante como la funcionalidad de un producto para que tenga un impacto social real. Es por ello por lo que estamos orgullosos de colaborar con Makers for Good en el lanzamiento de su Makathon Nuevas Realidades en México”

Al tomar la palabra, el Fundador y Director de Makers for Good, Óscar Velázquez, resaltó que “el Makathon Makers for Good Nuevas Realidades es una herramienta diseñada para transformar al país con un impacto positivo a través del empoderamiento de makers locales, innovadores y agentes de cambio para que diseñen y reconstruyan el mundo a través de la fabricación digital, la tecnología y la sostenibilidad. Hoy se abrió la convocatoria para recibir los proyectos para este importante reto, que tendrá cuatro categorías: hogar, trabajo, ciudad y planeta”.

El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, expresó que “se incentivará la participación de los jóvenes en las llamadas disciplinas STEAM, lo cual es un paso más para alcanzar la Industria 4.0 en León y en Guanajuato”.

Finalmente, el Vicepresidente de Dassault Systemes de México, Gunther Barajas, dijo que su empresa empata con la visión de Makers for Good de “crear productos sustentables, armonizar los productos, la naturaleza y la vida, en especial este año que ha sido de muchos retos” […] En el marco de COVID-19, las herramientas de fabricación, simulación y diseño digital han ayudado a producir soluciones útiles en esta coyuntura”.

Tanto el Makathon Nuevas Realidades, como el programa educativo de más de una veintena de conferencias de Futuristic Minds será gratuito y estará disponible en la plataforma de ITM virtual 2020 del 28 al 30 de octubre de 2020. Para más información sobre #ITM2020 virtual, vista: https://industrialtransformation.mx/

El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato comenzó el programa de Canje de Placas 2020 de manera gratuita en la Entidad

  • El primero de septiembre inició el programa de canje de placas 2020 por el SATEG.
  • Marisol de Lourdes Ruenes Torres, encabezará el recién creado SATEG.

Guanajuato, Gto. 02 de septiembre de 2020.- Desde el pasado primero de septiembre, el órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas, inversión y Administración, con carácter de autoridad fiscal, el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato, SATEG, encabezado por la C.P y M.F. Marisol de Lourdes Ruenes Torres, comenzó con el Programa de Canje de Placas 2020.

Este proyecto del Gobierno del Estado de Guanajuato contempla el intercambio de placas metálicas y tarjetas de circulación, de manera gratuita, para los vehículos registrados en el Padrón Vehicular de la Entidad y que estén al corriente de sus obligaciones vehiculares.

El programa cuenta con diversos beneficios como contribuir a la seguridad pública en materia de delitos relacionados con vehículos. El trámite será gratuito del 1 de septiembre al 31 de diciembre, las placas tendrán más elementos de seguridad, se usarán códigos QR en placas y tarjetas de circulación y tendrán más tiempo de uso.

Los requisitos para el canje de placas para personas físicas son: que el vehículo se encuentre registrado a nombre de la persona que hará el trámite, presentar identificación oficial vigente, original del comprobante de domicilio en el Estado de Guanajuato con antigüedad no mayor a 4 meses y CURP del propietario.

El vehículo debe estar al corriente en el pago de atribuciones, no presentar reporte de robo vigente en el Registro Público Vehicular y devolver las placas y tarjeta de circulación.

Si un familiar del propietario del vehículo realizará el trámite, deberá presentar: copias de las actas del Registro Civil que acrediten el parentesco, original de carta poder simple con las firmas del propietario o poseedor del carro y de quien realice el trámite, así como identificación oficial vigente con fotografía de quien realizará el trámite y copia de identificación vigente con fotografía del propietario o poseedor del vehículo.

PERSONAS MORALES

Para las personas morales los requisitos son: que el vehículo se encuentre registrado a nombre de la persona moral que va a realizar el trámite, presentar identificación oficial vigente con fotografía del representante legal, acreditar representación, acuse de Inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes emitido por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración. Además que el vehículo no presente reporte de robo y devolver placas y tarjeta de circulación.

El trámite se puede realizar desde el portal placas.2020.guanajuato.gob.mx y después acudir a los lugares de canje de cada municipio.

Sin embargo, la saturación del portal ha causado en algunas ciudades la conglomeración de habitantes en las oficinas de gobierno encargadas del canje de placas.

Por lo que se pide a la población que está acudiendo a los lugares de canje, tomar las medidas necesarias ante la Covid-19, como portar cubrebocas, utilizar gel antibacterial y respetar la sana distancia entre las personas.

Con estas acciones, el Gobierno de Guanajuato demuestra que sus habitantes son su mayor preocupación, por eso nuestro Estado sigue contribuyendo para ser la Grandeza de México.

Arranca la Campaña Septiembre Mes del Testamento “Hereda seguridad para los tuyos”.

  • En el mes de septiembre y octubre, Gobierno del Estado y el Colegio de Notarios, promueven la certeza jurídica para que las familias hereden con seguridad.
  • Firman el Convenio de colaboración para el trámite electrónico de la publicación de avisos notariales en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y el Convenio de colaboración para la prestación de servicios notariales a adultos mayores y personal del sector salud.

    Silao, Gto. 02 de septiembre de 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en colaboración con el Colegio de Notarios Públicos de Guanajuato, arrancaron la Campaña Septiembre Mes del Testamento “Hereda seguridad para la tuyos”.

   “Septiembre, mes del testamento, significa muchas cosas más que un simple documento; significa certeza jurídica, tranquilidad personal, armonía familiar y disfrute de los bienes conforme a derecho, significa responsabilidad personal y orden en nuestras propiedades, significa trascender sin conflictos”.

   “Hoy arrancamos, como lo venimos haciendo desde hace 17 años, la campaña Septiembre, mes del testamento, una alianza entre el Gobierno del Estado y el gremio guanajuatense de Notarios Públicos, para promover entre las familias la certeza patrimonial y la cultura de la prevención de conflictos”, dijo el Mandatario Estatal.

   Durante esta campaña de promoción de la certeza jurídica en los meses de septiembre y octubre, señaló el Ejecutivo, se realizan aproximadamente el 60 por ciento de los testamentos que se registran en todo el año.

  “El año pasado se alcanzó la cifra más alta de testamentos realizados al amparo de esta campaña, se registraron un total de 10 mil 304 testamentos; el acumulado histórico de la campaña es de 135 mil 193 documentos”.

   “Con estas acciones, miles de personas han llevado tranquilidad y certeza a sus familias a través de la formalización de su testamento, aprovechando las tarifas convenidas para este trámite”, puntualizó.

  En la Campaña Septiembre Mes del Testamento “Hereda seguridad para la tuyos”, se cobrará $2,000.00 pesos por la elaboración de testamentos públicos abiertos al público en general; $1,000.00 pesos por la elaboración de testamentos públicos abierto a personas mayores a 60 años y $1,000.00 pesos, por la elaboración de testamentos públicos abiertos a personal que labora en sector salud.

    El Gobernador reconoció la disposición de las y los notarios públicos, para participar en esta campaña, así mismo agradeció el compromiso de este gremio con la firma del Convenio de colaboración para el trámite electrónico de la publicación de avisos notariales en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y el Convenio de colaboración para la prestación de servicios notariales a adultos mayores y personal del sector salud.

     “Desde el año pasado, además de disminuir el cobro de honorarios por la elaboración de testamentos a la ciudadanía en general, se agregaron descuentos especiales; este año, esos descuentos adicionales se mantienen para beneficio de los adultos mayores a 60 años, y además para el personal que labora en el sector salud”, indicó.

    La atención a los más de 22 mil trabajadores de la salud, enfatizó el Mandatario, es un reconocimiento y un apoyo más para quienes se la han rifado en esta pandemia, atendiendo y cuidando la salud de las y los guanajuatenses.

   Destacó la firma de un convenio de colaboración para el trámite electrónico de la publicación de avisos notariales en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, proceso necesario no solamente por el tema de la pandemia, sino para agilizar los trámites que llevan a cabo las Notarías Públicas del estado.

   “Un paso más en este proceso de modernización que lleva cabo el Gobierno del Estado, para beneficio de los diferentes sectores de la sociedad; el uso de esta plataforma ayudará a reducir los tiempos de respuesta en la tramitación de la sucesión testamentaria, ofreciendo un proceso simplificado y ágil”, precisó.

   La alianza de la Administración Estatal con el Colegio de Notarios ha generado beneficios sociales y económicos para la población, ya que la formalización del testamento ayuda a preservar la paz social, da respaldo legal sobre los bienes que se poseen y blinda el patrimonio familiar, al permitir que los bienes se puedan transmitir sin problemas, aún después de la muerte del testador.

    “Como Gobernador del Estado, los invito a que sigamos trabajando juntos, buscando otras formas para seguir ayudando a la sociedad, démosle una amplia difusión a esta campaña de Septiembre, mes del testamento, para que siga siendo exitosa”, concluyó.

   El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, señaló con el arranque formal de la campaña “Septiembre, mes del testamento”, la cual se realiza desde el 2003, se ha consolidado año con año en nuestro estado; fomentando la conciencia y el heredar con responsabilidad.

   “Cada testamento otorgado es un juicio menos ante los tribunales, e históricamente, el año pasado fue más exitoso durante la campaña, pues superamos todas las expectativas en cuanto a número de registros, y esto solamente fue posible gracias a la participación de toda la ciudadanía”, destacó.

   El presidente del Colegio de Abogados de Guanajuato, resaltó que con estas acciones conjuntas se fomenta la cultura de la legalidad con la invitación a la población a realiza su testamento, lo que genera certeza jurídica en la familias.

   “Ante la pandemia del COVID-19, el notariado guanajuatense atiende el llamado del Ejecutivo Estatal y se compromete a que con todas las medidas de seguridad que se requieran, continuar con la tradición de Septiembre mes del testamento, prestando los servicios para arraigar la cultura del testamento en la población”, concluyó.    En el evento participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Vicepresidente de la Zona Centro del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Luis Perales de León; el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho; la Directora de Notarías de Guanajuato, Ana Victoria Torres Martínez; el Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, Luis Miguel Aguirre Aranda; y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.

Instalación SATEG

El día de hoy, 01 de septiembre de 2020, de conformidad con lo establecido en el artículo segundo transitorio de la Ley del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato, se llevó a cabo en las instalaciones ubicadas en Calle Plaza de la Paz, No. 100, colonia Puerto Interior, en el municipio de Silao de la Victoria, Guanajuato, el acto de instalación y primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), en la que participaron:

El Dr. Héctor Salgado Banda, en su calidad de Presidente de la Junta de Gobierno del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato y, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, el contador público financiero Edmundo Alain Soto Torres, Vocal de la Junta de Gobierno del SATEG y Subsecretario de Finanzas e Inversión, el maestro Joel Humberto Estrella Cruz, Vocal de la Junta de Gobierno del SATEG y Procurador Fiscal del Estado, la maestra Martha Leticia Velázquez Morales, consejera ciudadana, el contador público José Antonio Morfín Villalpando, consejero ciudadano y el maestro José Jafet Noriega Zamudio, Titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración y la contadora pública y maestra en fiscal Marisol de Lourdes Ruenes Torres, Directora General del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato y secretaria técnica de la Junta de Gobierno.

El acto se llevó a cabo conforme al orden del día siguiente: I. Bienvenida, II. Pase de lista de asistencia y declaración de quórum, III. Instalación de la Junta de Gobierno del SATEG, IV. Calendarización de las sesiones ordinarias, V. Validación del anteproyecto del Reglamento Interior del SATEG, VI. Acuerdos y VII. Asuntos generales.

Al efecto, es importante mencionar que el SATEG es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, con carácter de autoridad fiscal, que gozará de autonomía técnica para dictar sus resoluciones y de gestión y, desempeñará a través de las áreas que lo conforman, las funciones de recaudación, control, fiscalización y la cobranza coactiva, de los ingresos por impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y aprovechamientos, tanto estatales y municipales, como federales coordinados, aunado a los servicios de asistencia al contribuyente y de difusión fiscal, que a la fecha e históricamente venía desempeñando la mencionada Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, de manera centralizada.

Finalmente, la Directora General del SATEG externó su compromiso personal y profesional con este importante proyecto para el Estado, al tiempo de agradecer al Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, por su apoyo e incorporación a este equipo de trabajo.