Coodinación General de Comunicación Social

Reciben salmantinos certeza patrimonial e infraestructura médica y educativa

  • El Estado cumple su compromiso de fortalecer a Salamanca: Diego Sinhue.
  • Inaugura Gobernador la UMAPS en la comunidad Los Prietos, entrega escrituras, instalaciones en la UTS y equipos deportivos.

      Salamanca, Gto. 17 de febrero de 2021.- La tranquilidad de las familias es uno de los objetivos principales del trabajo del Gobierno del Estado, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en su gira de trabajo por este municipio donde entregó escrituras de casas, infraestructura educativa, deportiva y médica.

El Gobernador refrendó su compromiso por continuar el trabajo conjunto con el Gobierno Municipal de Salamanca para beneficio de la población.

“Estamos muy contentos de realizar esta gira de trabajo, en donde junto con el Municipio impulsamos obras y acciones que mejoran la calidad de vida de más familias de Salamanca”, dijo el Mandatario.

Se entregaron 230 escrituras públicas de propiedad para familias integradas por 943 personas, que radican en predios de las calles Ampliación El Rocío, Don León Guzmán, El Edén, Licenciado Efrén Capiz Villegas, Valle Hermoso y Ampliación Rinconada El Belén.

“Papelito habla. Uno quiere dejarles un patrimonio a nuestros hijos y qué mejor que todo esté en orden. Hoy culminan un proceso largo, desde que compraron su terreno, y hoy también inician un nuevo proceso de mejora continua en su colonia para que tengan servicios básicos, es nuestra labor como autoridades”, recalcó el Gobernador y agradeció la colaboración del Colegio Estatal de Notarios Públicos por la elaboración de estas escrituras a un costo preferencial para los beneficiados.

“En esta Administración Estatal hemos realizado 51 eventos como éste, entregando 4 mil 422 escrituras en beneficio de más de 18 mil personas. Felicidades a todas las familias que hoy reciben la escritura pública de su propiedad”, dijo el Gobernador.

Agregó que en 2020 en Salamanca se invirtieron más de 324 millones de pesos en 141 obras y en 9 mil 625 acciones entre Estado y Municipio, de los cuales, 217 millones de pesos son recursos estatales.

Ratificó que los salmantinos y sus autoridades municipales cuentan con el apoyo del Gobierno Estatal para dar continuidad al desarrollo social, con obras que mejoran la salud, la infraestructura educativa y la seguridad patrimonial de los salmantinos.

Estrenan UMAPS

En la comunidad de Los Prietos el Mandatario Estatal entregó la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de la comunidad Los Prietos, en beneficio de más de 3 mil 300 personas y en la que se invirtieron 9.8 millones de pesos.

Esta unidad cuenta con acceso principal, consultorio de medicina general, sala de espera, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, Área de inmunización e hidratación oral, aula de usos múltiples, sanitarios públicos y de personal, sala de curaciones, cocineta, dormitorio de Medico con baño y  cuarto de lavado.

Esta obra fortalece el Sistema Estatal de Salud, como referente a nivel nacional al ser reconocido por la Federación con el Premio Nacional de Calidad en Salud y el Mérito por la Mejora Continua 2020, resaltó el Mandatario.

Acompañado por la Presidenta Municipal de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, el Gobernador anunció que este mes arrancará la construcción de una nueva UMAPS, en la comunidad de Valtierrilla donde se invertirán más de 14 millones de pesos.

“Vamos a seguir trabando por Salamanca, juntos sociedad y gobierno en beneficio de la gente”, apuntó el Gobernador.

Nuevas instalaciones en la UTS

El Gobernador entregó la ampliación de infraestructura educativa en la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), donde ratificó la continuidad en el impulso a la educación, la capacitación y la innovación, como el mejor camino para el desarrollo de los jóvenes guanajuatenses.

“Gracias por hacer de la Universidad Tecnológica de Salamanca, una parte importante de la grandeza de Guanajuato, y hoy estamos entregando nueva infraestructura en la que se invirtieron más de 30 millones de pesos”, dijo el Gobernador.

Entre los nuevos espacios están un módulo con 6 aulas y 2 laboratorios de cómputo, una cafetería con plazoleta y dos velarias; un estacionamiento techado con paneles solares, el pórtico de acceso peatonal y vehicular, andadores, bardeado perimetral, parador de autobús, estaciones de descanso y bebederos con techado.

Esta universidad cuenta con una matrícula de más de 2 mil 100 jóvenes, provenientes de los municipios de Salamanca, Irapuato, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago y Villagrán.

“En Guanajuato no estamos cruzados de brazos esperando que termine la contingencia sanitaria. Hemos seguido trabajando y más fuerte. Tan sólo en el último año hemos invertido casi mil millones de pesos en infraestructura educativa”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Entregan equipamiento deportivo

En la gira, el Gobernador entregó equipamiento a centros deportivos, escolares y municipales a través de la CODE, en coordinación con la CONADE, con el propósito de fomentar la iniciación y formación deportiva a través de la práctica del deporte social.

El equipamiento beneficia a más de 4 mil 900 personas de los 46 municipios de la entidad.

Los kits deportivos son para 14 disciplinas, que incluyen: balones de futbol, baloncesto, voleibol y handbal; conos, aros, silbatos, cronómetros, tablas de apoyo, colchonetas, balón suizo (yoga), paracaídas de entrenamiento, balón medicinal, cuerdas para saltar, tableros de Ajedrez, redes de voleibol y futbol, entre otros artículos.

Rinden homenaje póstumo a Betty Yamamoto.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, homenaje virtual en donde se reconoció su trayectoria política y empresarial.
  • Instituyen el Reconocimiento “Betty Yamamoto”, para ser otorgado a miembros distinguidos de la comunidad internacional asentada en Guanajuato.

     Guanajuato; Gto. 17 de febrero 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el evento virtual de homenaje póstumo a Betty Yamamoto, en donde se reconoció su trabajo en el ámbito político y empresarial.

   “Hoy nos invade un sentimiento de dolor, y también de agradecimiento y orgullo de haber convivido con un gran ser humano como lo fue nuestra estimada amiga Betty Yamamoto”.

    “A todos nosotros, nos tocó con su magia personal, su amistad, su carisma y su don de gente, fueron muchos los momentos que pudimos compartir con ella, en lo personal, en lo familiar y en lo profesional y en todos ellos, comprobamos el gran ser humano que siempre fue”, dijo.

   El Gobierno de Estado, destacó el Ejecutivo, para resaltar el legado de esta mujer guanajuatense, instituye el reconocimiento “Betty Yamamoto”, para ser otorgado a miembros distinguidos de la comunidad internacional asentada en Guanajuato.

    “Una manera muy especial de rendir homenaje a quien en vida supo ser un puente para unir voluntades entre países y culturas; Betty ha dejado un gran legado, que a todos nos compromete”.

   “El legado del trabajo permanente para promover mejores relaciones, a partir de la amistad internacional y de la buena voluntad, nos alienta a seguir trabajando juntos, para que los sueños e ideales de nuestra querida amiga, sigan convirtiéndose en realidad y la mejor manera de honrar su memoria, es trabajando para que ese legado se amplíe a nuevos horizontes; su espíritu seguirá acompañándonos por siempre”, resaltó.

    El Mandatario Estatal dijo que Betty Yamamoto destacó por ser una persona responsable, ordenada, amable y alegre, que disfrutó la vida con entusiasmo, una persona que siempre buscó la mejor manera de ayudar a los demás y sobre todo, una persona que siempre promovió la unidad, por encima de las diferencias.

   “Ha dejado como testimonio de vida, muchas buenas obras, ahí está su familia, que supo formar con base en el amor, y fortalecerla con valores, ahí está la empresa que forjó con mucho esfuerzo, que generó fuentes de empleo para las familias leonesas”.

   “Está su gran labor para impulsar el desarrollo y la participación de las mujeres jefas de empresa, inyectando el espíritu de igualdad en ese ámbito”, puntualizó.

   Su deseo de ayudar al desarrollo de la comunidad, dijo el Gobernador, llevó a Betty Yamamoto participar en la política, como regidora en León, como diputada federal y como diputada local, en donde resaltó su labor para unir culturas y naciones, trabajando para que Guanajuato tuviera más presencia en el mundo, por la vía de la amistad.

   “Ustedes, que forman parte de comunidades de otros países en nuestro estado, son testigos de esto; muy especialmente, por el trabajo desempeñado para consolidar los lazos de amistad con Hiroshima y con la comunidad japonesa; Betty se convirtió en un enlace imprescindible y en un factor de hermandad”.

  “Hay personas que son parte de nuestras vidas por alguna razón importante, que dejan huella, que dejan testimonio, que trascienden”, concluyó Rodríguez Vallejo.    En el evento participaron el Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki; la Cónsul Honoraria de Alemania en León, Monika Von Allwörden de Orozco; Juan Hernández, Titular la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, representantes de comunidades internacionales y familiares de Betty Yamamoto.

Audio Gobernador de Guanajuato

Gobierno del Estado informa:

En relación al anuncio del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE, organismo del Gobierno Federal) respecto de cortes de energía eléctrica el día de hoy martes 16 de febrero en 12 estados del país, entre ellos Guanajuato, en un posible horario de las 18 a las 23 horas, el Gobierno del Estado de Guanajuato, informa a la población lo siguiente:

1.- El Gobierno del Estado se mantiene al pendiente de esta situación y ha establecido una línea de comunicación constante con las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad para orientar a la población.

2.- Guanajuato es un estado solidario con todas las entidades del país, por lo que atiende las sugerencias del CENACE de promover el ahorro de energía eléctrica a efecto de contribuir al balance de carga-generación del Sistema Interconectado Nacional.

3.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno mantiene un monitoreo constante sobre los 46 municipios con apoyo de las autoridades locales para apoyar a la población en todo momento.

4.- De igual forma se están tomando las previsiones conducentes para que los servicios médicos en hospitales y clínicas funcionen adecuadamente, así como los servicios municipales, la seguridad pública y protección civil.

5.- Esta situación que corresponde atender al gobierno federal, reafirma el compromiso de Guanajuato de seguir trabajando con las energías limpias para garantizar la seguridad energética del estado.

6.- La CENACE ha informado que en las zonas donde se den dichos cortes la duración será de 15 a 30 minutos.  7.- Cualquier información adicional de las instancias federales, la estaremos comunicando a la población. Le pedimos a la población no compartir información que no sea emitida por vías oficiales y así evitar cadenas de noticias falsas.

Entrega Estado más de 561 mdp en obras de movilidad para Irapuato.

  • El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y autoridades municipales entregan el paso inferior del Distribuidor Vial Cibeles y las obras de rehabilitación de la Calzada Insurgentes, tramo Bulevar Díaz Ordaz a Avenida Guanajuato.
  • En el 2020 Gobierno del Estado destinó más de 700 millones de pesos en programas de inversión para el municipio de Irapuato.

     Irapuato; Gto. 15 de febrero 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó más de 561 millones de pesos en obras de movilidad, que benefician el desarrollo social y económico de las familias de Irapuato.

   Con una inversión de 424 millones de pesos autoridades estatales y municipales entregaron el paso a desnivel del Distribuidor Vial Cibeles, que con su paso superior que tiene un 70 por ciento de avance de construcción es la obra pública más grande que se ha realizado en Guanajuato.

  Esta obra se realizó con recursos del Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación del Impuesto Sobre Nóminas y Cedulares (COSAINCEG).

   “Este puente lo decidieron los ciudadanos, a diferencia de otros lugares en donde el Gobernador deciden donde se gastan sus impuestos, en Guanajuato tenemos al COSAINCEG, un consejo ciudadano donde se decide en que se gasta los más de 3 mil millones de pesos en Impuesto Sobre la Nómina”.

  “Este puente es un ejemplo de trabajo en equipo y de transparencia en la ejecución de recursos; y es un ejemplo porque se está construyendo durante la crisis económica y sanitaria más grave de los últimos 100 años; este puente se lo debemos al trabajo y sudor de todos los guanajuatenses, puro recurso estatal”, dijo.

   En el año 2020 destacó el Mandatario, que la obra pública a nivel nacional cayó un 20% y Guanajuato creció un 8%, aún durante la pandemia; así mismo la mano de obra relacionada al sector de construcción en México bajó un 24% y en el estado creció un 2.4%.

   “Estos resultados se deben a que en Guanajuato tenemos una Administración Pública sana, con la línea de crédito autorizada por los Diputados Locales más el COSAINCEG, logramos más de 6 mil 500 millones de pesos en obra pública y destinar 3 mil millones de pesos para apoyar a las empresas durante la pandemia y salvar más de 100 mil empleos”.

  “Guanajuato es uno de los 6 estados en donde se concentra el 50% del PIB nacional, aquí está el reflejo del esfuerzo de todos, de invertir en la economía para no parar las empresas, son esfuerzos que nos permitirán estar más rápido de pie que otros estados”, puntualizó.

   El paso a desnivel del Distribuidor Vial Cibeles, beneficia a más de 100 mil vehículos que transitan por la zona diariamente en sentido Mariano J. García–Villas Irapuato, el puente de 607 metros une el 4to Cinturón Vial con Mariano J. García.

   Además se ampliaron vialidades laterales, guarniciones y banquetas, semaforización, señalamiento y alumbrado, se colocaron 142 luminarias en calles laterales, paso vehicular, camellón y columnas y tiras LED en trabes.

   La construcción del Distribuidor Vial Cibeles es parte del plan de reactivación económica de Guanajuato al generar, 400 empleos directos y 1 mil 500 indirectos.

   Por otra parte con una inversión de 137.2 millones de pesos autoridades estatales y municipales entregaron las obras de rehabilitación de la Calzada Insurgentes, tramo Bulevar Díaz Ordaz a Avenida Guanajuato.

   Esta obra forma parte de la rehabilitación integral que el Gobierno Municipal hace del segundo cinturón vial de la ciudad y que va del Puente de Guadalupe, en el Bulevar Díaz Ordaz, hasta la Glorieta de San Antonio, en el Bulevar Torres Landa.

   La obra de rehabilitación incluye concretos estampados, mejoramiento de camellones y banquetas, cableado subterráneo y mobiliario urbano; además, se respetaron los más de 50 árboles en dicho tramo.

   La rehabilitación incluye el cambio de pavimentos, banquetas con accesibilidad universal, mobiliario urbano y alumbrado; se incluyen también 6 cruces semaforizados, 4 paradas de autobuses, 40 botes de basura, 20 bancas con respaldo y 95 bolardos. 65 postes de alumbrado público y 130 luminarias led de 108 watts y 1 transformador de 25 kva, 52 luminario led tipo bolardo de 40 watts, 50 luminario led de 60 watts en banqueta.

   En el 2020, señaló el Ejecutivo, el Gobierno del Estado destinó más de 700 millones de pesos de inversión para el municipio de Irapuato, el centro logístico de Guanajuato.    En la gira de trabajo participaron Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda y el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

Más de 770 mdp invirtió el Gobierno del Estado en obras y acciones en Irapuato

  • Conmemoran el 474 Aniversario de la Fundación de Irapuato.
  • Entregan obras de rehabilitación de imagen urbana del Centro Histórico.
  • El artista irapuatense, Javier Vázquez Estupiñán, recibe el premio al mérito ciudadano “Vasco de Quiroga”.

    Irapuato, Gto. 15 de febrero del 2021.- La ciudad de Irapuato, cuenta con todo el apoyo del Gobierno del Estado, tan sólo el año pasado, se invirtieron más de 770 millones de pesos en diversas acciones y obras.

    Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia del 474 Aniversario de la Fundación de Irapuato.

   “Realizamos 186 obras de infraestructura y equipamiento en diversos sectores, y más de 15 mil acciones para impulsar el desarrollo social y el beneficio de las familias de Irapuato”, señaló el Mandatario.

   Por ejemplo, agregó, estamos entregando las obras de rehabilitación de imagen urbana del Centro Histórico. En donde se están invirtiendo más de 70 millones de pesos, a través de la Secretaría de Turismo del Estado, además de las calles Ramón Barreto de Tábora y Juárez.

    Y la rehabilitación de la Plaza Abasolo, un lugar con gran historia y tradición de los irapuatenses, resaltó el Gobernador.

   “Es un orgullo participar en esta celebración. 474 años han pasado, desde aquel 15 de febrero de 1547, cuando el Emperador Carlos V concede la cédula de fundación de esta ciudad”, expresó.

    El Gobernador resaltó que Irapuato, nació con vocación de grandeza. “Su gente, con el esfuerzo de todos los días, con su solidaridad, con su amor por la tierra que los vio nacer, va haciendo posible esa grandeza”.

    Así han superado retos y dificultades. Los irapuatenses, han asumido como una actitud de vida, que no hay caminos fáciles para llegar al éxito”.

   Agregó que esta conmemoración permite reconocer a personas que han dado lo mejor de sí, para el engrandecimiento del municipio.

    Por ello, el Gobierno del Estado se suma con gusto al reconocimiento que Irapuato hace a: Javier Vázquez Estupiñán. Por eso, el trabajo que lleva a cabo Javier merece todo el respeto y reconocimiento, que hoy se expresa con la entrega del premio al mérito ciudadano “Vasco de Quiroga”, dijo.

    Esta es la máxima presea que otorga el Gobierno Municipal de Irapuato, en el marco de los festejos del aniversario de la ciudad. Y este año, el reconocimiento es para quien, con su labor creativa y su trabajo artístico, ha proyectado a nivel nacional e internacional a esta ciudad y a nuestro estado, señaló el Mandatario.

    “Gracias por hacer que el talento guanajuatense se conozca y trascienda en los recintos artísticos de todo el mundo. Con tus obras le dices a las personas, que aquí sí hay condiciones para que los creadores y los artistas, desarrollen su potencial.

    “Felicidades, Jazzamoart, como es tu seudónimo artístico. Estás entre los grandes artistas de nuestro estado y del país”, dijo el Gobernador.

     Rodríguez Vallejo resaltó que seguirá trabajando en conjunto con las autoridades de Irapuato, con su Alcalde Ricardo Ortiz, para tener un Irapuato mejor. “Y vienen más obras y acciones, porque ustedes se lo merecen”.

     Por mencionar algunas obras que vienen, destacan la Primaria Emiliano Zapata, en la colonia La Soledad; la Primaria Lázaro Cárdenas en la localidad Guadalupe Villa Cárdenas; y los jardines de niños Beatriz Ordoñez Acuña y Leona Vicario, dijo.

    En el campo, el camino rural el Copalillo; en vialidades la rehabilitación de las avenidas Guanajuato, Guadalupe Victoria y la urbanización de la calle Camino a las Diligencias, añadió.

    “En general les puedo asegurar que a Irapuato nada ni nadie lo detiene. Porque aquí la gente es trabajadora, comprometida y emprendedora. Que viva Irapuato”, puntualizó el Gobernador.

    El Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado por continuar impulsando las obras y acciones que mejoran la calidad de vida de los irapuatenses.

   Resaltó las obras que este día se inauguraron para la rehabilitación imagen urbana del Centro Histórico, ya que el propósito es que se convierta en uno de los más atractivos de la región centro del país.

   Como parte de esta gira de trabajo, el Gobernador y el Alcalde inauguraron el Mural conmemorativo por el 474 Aniversario de la Fundación de Irapuato que se ubica en una de las principales entradas de la ciudad, el cual fue coordinador por el Instituto Municipal de la Juventud y en su creación participación artistas graffiteros.

El diálogo constructivo es la vía hacia un México más competitivo: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

  • Participa Gobernador de Guanajuato en la Toma de Protesta del nuevo Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).
  • Refrendamos nuestro compromiso de trabajar en equipo con el sector manufacturero y de exportación: Gobernador.

      León, Gto. 11 de febrero de 2021.- Apostarle al diálogo constructivo y aprovechar las oportunidades con el mundo, encaminan hacia la construcción de un México más moderno, competitivo, justo e incluyente, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Toma de Protesta del Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).

“En Guanajuato reconocemos la gran labor que ha realizado INDEX en la construcción de un México más moderno y con más oportunidades de desarrollo.

“En Guanajuato tenemos muy clara la importancia de la industria maquiladora y manufacturera de exportación porque son pilares de la economía del Estado”, dijo el Ejecutivo.

Como muestra, explicó que Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional con mayor manufactura; el 90 por ciento de los empleos están en los sectores de la industria y de servicios; además de contar con el Clúster Automotriz más dinámico y con mayor crecimiento en América Latina.

Recordó que hace 30 años Guanajuato exportaba 300 millones de dólares en productos, y hoy las exportaciones superan los 24 mil millones de dólares.

Por ello, el Gobernador recalcó la importancia de retomar y aumentar el diálogo y las relaciones comerciales con el mundo, y en ese sentido, INDEX es un gran aliado para Guanajuato y el País, dijo.

Y recordó que el pasado mes de diciembre, los estados integrantes de la Alianza Federalista -Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Michoacán, Colima, Jalisco, Chihuahua, Aguascalientes y Guanajuato- se reunieron en el Consejo Nacional de INDEX para exponer dos temas principales hacia la atracción de inversiones internacionales en los sectores prioritarios de México.

El primer tema formalizó el Acta Constitutiva de la Agencia de Atracción de Inversión Extranjera (Invest Mx); el otro tema estableció un ‘Memorándum de Entendimiento’ entre la Agencia y el Consejo Nacional de INDEX.

Hoy el Gobernador de Guanajuato reiteró el compromiso del trabajo conjunto al nuevo Consejo Directivo de INDEX 2021-2022, presidido por Luis Manuel Hernández González.

“Son retos muy grandes los que tenemos frente a nosotros, pero con unidad y trabajo en equipo, podremos superarlos; en el Gobierno del Estado y en el sector exportador de Guanajuato tienen a un gran aliado. Cuenten con nosotros para llevar a la industria maquiladora y manufacturera de exportación a un siguiente nivel de desarrollo”, dijo el Mandatario Estatal.

INDEX Nacional está integrada por 21 asociaciones que representan más de mil empresas de manufacturas avanzadas en México; con más de medio siglo de historia promueve, convoca y representa a los exportadores multinacionales que manufacturan de México para el mundo.

Inaugura el Gobernador el Segundo Coloquio de Cronistas de la Región Centro-Occidente de la República Mexicana

  • Resalta el Mandatario Estatal el  trabajo que realizan los cronistas y los historiadores, en la preservación de la memoria de nuestros pueblos.

    Guanajuato, Gto. 11 de febrero del 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Segundo Coloquio de Cronistas de la Región Centro-Occidente de la República Mexicana, que se realiza durante dos días de manera virtual en Moroleón.

   En Guanajuato, tenemos un compromiso con la cultura y las tradiciones del pueblo mexicano, porque la crónica ha estado presente en todas las etapas de la historia nacional, en tiempos de tranquilidad y en tiempos difíciles como los que estamos viviendo con la pandemia, dijo el Mandatario Estatal.

   “Son tiempos inéditos que deberán ser documentados para la posteridad. Y aquí entra la importante labor que ustedes realizan, al documentar no sólo nuestro pasado sino siendo testigos de los tiempos históricos que estamos viviendo”, expresó.

   El Gobernador señaló que para apreciar, respetar y amar nuestro patrimonio histórico es necesario, primero, conocerlo.

   “De ahí la importancia del trabajo que realizan los cronistas y los historiadores, en la preservación de la memoria de nuestros pueblos. Por eso siempre encontrarán en Guanajuato, a muchos aliados en su diaria tarea de preservación y divulgación de nuestro rico legado histórico como Nación y como Estados”, dijo.

   Rodríguez Vallejo resaltó que en Guanajuato nació México. “Aquí somos cuna y también protagonistas de la historia nacional. Estamos muy orgullosos de nuestro pasado y de su rico patrimonio histórico y cultural. Porque en nuestro pasado está la base de lo que ahora somos”.

   Agregó que el estado de Guanajuato tiene 2 ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Pueblos Mágicos, 5 Zonas Arqueológicas y una gran riqueza y diversidad cultural, como existe en todos los estados de México, y por lo que somos un país realmente excepcional.

   El Gobernador expresó que es un honor participar en la inauguración de este Coloquio de Cronistas. Y agradeció la invitación de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato “Dr. Isauro Rionda Arreguín”, y a la Asociación de Cronistas de Michoacán por esta importante iniciativa.

  De igual forma, destacó la participación del municipio de Moroleón, sede virtual de este evento, y a su Alcalde, Jorge Ortiz Ortega, quien junto con su cronista Rosendo López, pusieron todo su esfuerzo para llevar adelante esta iniciativa.

  “Nos da mucho gusto que la convocatoria a este segundo coloquio, haya sido rebasada y estén presentes cronistas no sólo de la región Centro – Occidente, sino de otros estados más. Esto habla del interés en el valor y en el poder que tienen la  historia y las crónicas de nuestro pueblo”, agregó.

  Reiteró en destacar el trabajo de los cronistas de la región centro – occidente de México, por preservar la memoria de nuestros pueblos. Porque tener memoria, es “tener: historia, identidad,  pertenencia, patria y nación. Mucho éxito en su coloquio y en las temáticas que estarán abordando.

   En este Coloquio participan cronistas de 10 estados del país para reflexionar y analizar temas que les permiten rescatar y difundir la historia de sus municipalidades.

     Los temas que se abordarán durante los dos días del evento son: La crónica como medio para la preservación y difusión del patrimonio cultural y natural. Los relatos orales como fuente de investigación histórica. Los cronistas y los archivos históricos municipales: vinculación y divulgación. La labor del cronista y su marco legal en México. Entre otras actividades.

     El evento concluye con la participación del Mtro. Arturo Ávila Val con la ponencia “Los retos y los desafíos del cronista en el siglo XXI”.

     En la ceremonia de inauguración, que se llevó de a cabo de manera virtual, participaron el Alcalde, Jorge Ortiz Ortega; el Titular del Archivo Histórico del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Michoacán, Ulises Romero; el Presidente de la Asociación de Cronistas de Michoacán, Arturo Villaseñor Gómez; el Presidente de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato, Gerardo Argueta Saucedo; y la Directora General del Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, Eva Julisa Hernández Luna.

     En esta segunda edición, se espera la participación de treinta exponentes de Colima, Jalisco, Guerrero, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, y el Estado de México.

El arte y la cultura, herramientas de cambio social: Gobernador

  • El Mandatario Estatal nombra a Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo como nuevo director general del Forum Cultural Guanajuato.
  •  El Forum Cultural Guanajuato,  cumplirá 15 años de ser un referente de la expresión artística y cultural del centro del país.

    León, Gto. 10 de febrero del 2021.- El arte y la cultura son una herramienta de cambio social, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Al presidir la Primera Sesión Extraordinaria 2021 del Consejo Directivo del Forum Cultural Guanajuato, el Mandatario nombró a Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo como el nuevo Director General de este recinto cultural.

   El Gobernador recordó a los integrantes de este consejo, que se requieren nuevas formas de impulsar el arte y acercarlo a todos los públicos, descentralizar la cultura, incluir la innovación como una forma de crecimiento.

   “Porque la cultura tiene un papel de primer orden en el desarrollo social y en la convivencia armónica de la población”, dijo.

    Resaltó que el Forum Cultural Guanajuato, en este año cumplirá 15 años, de ser un referente de la expresión artística y cultural del centro del país.

    “Un aniversario que, es un punto de llegada con mucho éxito, pero que también deberá de ser un punto de partida para lo que queremos lograr de este histórico recinto en un futuro inmediato”.

    Por ello, tocará al nuevo director Ramón Lemus Muñoz Ledo y al Consejo Directivo del Fórum reflexionar y actuar sobre el rumbo que deberá tomar esta institución en lo sucesivo, para continuar por el camino de la creatividad y la innovación, dijo.

   Entender los nuevos tiempos y reinventarse para el público, y así seguir cumpliendo con los principales objetivos de este espacio que es un orgullo de Guanajuato, agregó el Gobernador.

   Dijo que entre estos objetivos, se encuentran la formación de públicos y el impulso a la reflexión y a la crítica, además de la formación integral de los estudiantes que cursan programas académicos en artes visuales y escénicas de nuestras universidades.

    “Estoy seguro que cada uno de los recintos que integran este gran Fórum: El Museo de Arte e Historia, el Teatro del Bicentenario, la Calzada de las Artes, el Auditorio Mateo Herrera, la Biblioteca Central y el Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato, seguirán tocando la vida de las personas”, señaló.

     El Gobernador resaltó que el acceso a la cultura puede cambiar vidas y transformar comunidades. “Ahí debemos poner todo nuestro esfuerzo”.

    Agregó que a casi 15 años de su creación, el Fórum Cultural es un símbolo del Guanajuato que estamos construyendo: un Guanajuato con instituciones fuertes y de vanguardia.

     “Mucho éxito para el nuevo director del Fórum Cultural Guanajuato y para el Consejo Directivo. Continúen manteniendo el prestigio que este recinto ha logrado. Y estoy seguro que abundarán las ideas y el trabajo en equipo, para hacer de este magnífico espacio un motor para el desarrollo cultural de Guanajuato”, expresó.

     Rodríguez Vallejo dijo que el compromiso del Gobierno del Estado es seguir trabajando por el Guanajuato competitivo, ordenado, productivo, y con paz social, que todos queremos.

      “Un compromiso con la cultura y el arte, para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, apuntó.

    El Director General del Forum Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, dijo que este recinto debe ser un referente de la cultura y el arte, pero aún más; “un referente del ser cultural, del espíritu de los guanajuatenses, de los creadores de cada rincón de Guanajuato”.

    Agregó que junto con los consejeros, trabajarán para que este complejo cultural  siga brindando entretenimiento, exposiciones y manifestaciones artísticas de relevancia nacional e internacional al público guanajuatense y de la región.

   El Forum impulsa el desarrollo regional y beneficia a seis estados de la República Mexicana.

    Este conjunto se ubica en un área de 9 hectáreas compuesto por la Biblioteca Central Estatal ‘Wigberto Jiménez Moreno’, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, la Unidad Académica para la Cultura y Artes de León de la Universidad de Guanajuato y el Teatro del Bicentenario ‘Roberto Plasencia Saldaña’.

Entrega Gobernador “Más seguridad y equipamiento para León”

  • Fueron 32 unidades policíacas equipadas, una ambulancia y radios, en las que se invirtieron más de 18.3 millones de pesos entre Estado y Municipio.
  • Policías municipales fuertes, una gran Policía Estatal, y una excelente coordinación con las fuerzas federales, es la única clave para devolver la paz al Estado.

      León, Gto. 10 de febrero de 2021.- “Tener municipios fuertes con policías fuertes, es vital para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses”, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la entrega de 32 patrullas equipadas a la Policía Municipal de León y una ambulancia para Protección Civil.

Con estas unidades, dijo el Gobernador, se fortalecen las labores de patrullaje estratégico y se apoya la proximidad con la ciudadanía para atender con rapidez y eficiencia los reportes que pongan, en riesgo la vida y el patrimonio de la ciudadanía.

“Desde el inicio de esta Administración Estatal, hemos apoyado como nunca a las corporaciones municipales. Nuestro compromiso fue tener una policía estatal fuerte y la mejor pagada de México”.

Dijo que es un error dejar la responsabilidad de la seguridad a un solo nivel de gobierno, pues es labor de los tres niveles y por eso es importante fortalecer a las policías municipales, para que sean los primeros respondientes ante cualquier llamado, pero también contar con  el respaldo de las policías Estatal y federal.

Al respecto, el Gobernador especificó que la función de las fuerzas federales consiste en  vigilar el territorio e instalaciones estratégicas a nivel federal; de la Policía Estatal, la labor es cuidar el territorio e instalaciones estatales, y de las policías municipales es cuidar a la población de cada municipio.

“Vamos a seguir apoyando a las policías municipales porque es la única clave para devolver la paz duradera en nuestro estado. Policías municipales fuertes, una gran Policía Estatal, y una excelente coordinación con las fuerzas federales, es la única clave”.

Dijo que la suma de esfuerzos y recursos se puede ver en la entrega de estas 32 unidades policíacas equipadas, en las que se invirtieron más de 18.3 millones de pesos.

Más de 7 millones de pesos fueron invertidos por el Municipio para 15 patrullas, una ambulancia y radios; mientras que el Estado invirtió más de 11.2 millones de pesos para 17 camionetas equipadas como patrullas, que forman parte del equipamiento adquirido por el Gobierno del Estado, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Reconoce eficiencia operativa

El Gobernador reconoció la actuación de elementos de la Policía Municipal de León, del pasado 5 de febrero, cuando persiguieron y detuvieron a unos presuntos delincuentes por esta ciudad.

Dijo que el equipamiento y el entrenamiento de los elementos fue elemental, pero también el uso de la tecnología que mantuvo ubicados los vehículos en los que intentaron escapar esas personas, quienes fueron detenidas por la Policía Municipal y están vinculadas a proceso, según confirmó la Fiscalía Estatal.

“Los leoneses nos sentimos orgullosos del trabajo que hacen. Sin duda habrá manzanas podridas que sacar, pero es importante seguir con esta profesionalización”, agregó el Gobernador y reitero el compromiso de seguir apoyando la labor policial interinstitucional.

Por su parte, el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, coincidió que el trabajo al unísono ofrece buenos resultados.

“Nuestro mejor recurso son nuestros oficiales de Policía y de Tránsito, son elementos con compromisos y vocación, además de todo el personal que integra la Secretaría de Seguridad Pública de León”.

Dijo que los recursos se están invirtiendo donde exigen las necesidades para recuperar una paz duradera que se logrará con el trabajo coordinado entre instituciones.

“Sabemos hacer frente a las adversidades. Pese a la desaparición de subsidios federales a los municipios, no nos harán retroceder contra la delincuencia y estamos viendo acciones puntuales que buscan continuar la profesionalización para la Secretaría de Seguridad Publica”, dijo el Primer Edil de León.

Guanajuato da pasos firmes en la ruta de la innovación y de la mentefactura

  • Participa el Gobernador en la presentación de Modelos de Negocios Basados en Patentes de Uso Libre.

    Silao, Gto. 09 de febrero del 2021.- Guanajuato se está convirtiendo en un referente a nivel nacional, al pasar de la manufactura a la mentefactura, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

    Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de presentación de Modelos de Negocios Basados en Patentes de Uso Libre, que se llevó a cabo de manera virtual en las instalaciones de IDEA-GTO.

   El objetivo es aprovechar las patentes de uso libre requeridas por los sectores económicos del Estado, con el fin de desarrollar modelos de negocios escalables y replicables entre las cámaras, clústers y organismos empresariales que permitan la mejora de su competitividad.

   Rodríguez Vallejo señaló que sociedad y gobierno, siguen dando pasos firmes en la ruta de la innovación, de la mentefactura y de la economía del conocimiento, prueba de ello, es este modelo que se impulsa a través de Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad -IDEA GTO-.

.

  El Gobernador comentó que el impulso a los modelos de negocio basados en patentes de uso libre, tiene todos los ingredientes para ser exitoso. Por eso, mediante IDEA GTO, se acercan a los empresarios guanajuatenses estas  oportunidades de negocio en beneficio del desarrollo de Guanajuato.

   Agregó que esta iniciativa ayuda a que la explotación de patentes de uso libre, se convierta en un factor para dinamizar la economía en el estado, y por lo tanto, la  generación de más empleos.

   En donde participan emprendedores, incubadoras, aceleradoras, centros de investigación, parques tecnológicos y universidades, entre otros más.

    El Gobernador reiteró que llevar a Guanajuato de la manufactura a la mentefactura, ya está sucediendo, por lo que ya somos un referente en el país.

    Rodríguez Vallejo reconoció la labor de IDEA GTO, por llevar a cabo esta iniciativa.

   Además, agradeció a los representantes de organizaciones empresariales de la entidad por sumarse a esta estrategia. “Gracias por su contribución para hacer de Guanajuato, la grandeza de México”.

   El Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño, realizó la presentación al  empresariado guanajuatense y a la sociedad en general, dicho proyecto, el cual permitirá facilitar modelos de negocio que, integrados al talento y proyección del emprendedor o empresario, permitirá la recuperación económica desde la innovación.

    Una patente es un derecho exclusivo sobre una invención que permite a su titular decidir si puede ser utilizada por terceros durante 20 años. Además es una fuente de conocimiento futuro para la humanidad.

   Las patentes cubren la mayoría de todo lo que es nuevo y todo lo que se necesita saber acerca del desarrollo de la tecnología. Son la base de la mentefactura.

    Aunque una patente suele ser un documento técnico y complejo, es una fuente de conocimiento que puede permitir generar oportunidades de negocio a quienes deseen explotar todo su potencial.

   Las patentes de uso libre son una oportunidad de crecimiento, ya que no han sido aprovechadas por las empresas, debido a que no existen esquemas que hagan accesible y de fácil comprensión esta información, dijo Rues Montaño.

   Por ello, el Gobierno del Estado pone a disposición de los empresarios de Guanajuato toda su red de parques tecnológicos que generan un ecosistema propicio para las inversiones y el conocimiento, donde instituciones educativas, públicas y privadas, e instituciones gubernamentales y de la iniciativa privada, trabajarán en conjunto para generar modelos de negocio que exploten las oportunidades que ofrecen las patentes de uso libre, comentó.

   En este evento se contó con la participación de los Presidentes de COPARMEX León, Alberto Ruenes Escoto; de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez; y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis Gerardo González García; quienes coincidieron en resaltar la apertura de Gobierno del Estado por apoyar el crecimiento del sector empresarial y de brindar las herramientas para reactivar la economía estatal.