Inauguran Torneo Nuevos Valores
Con la participación de más de mil deportistas de 14 estados de la república mexicana, fue inaugurado el Torneo de Natación Curso Corto “Nuevos Valores” en su edición 24. El Centro Acuático Impulso Guanajuato de la ciudad de León, es el escenario donde el estado será el anfitrión del 18 al 20 de marzo.
Con un espacio totalmente lleno, se llevó a cabo el acto para dar luz verde a las competencias que reciben a 40 equipos de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Guanajuato.
Este Torneo que ha tenido gran auge en sus ediciones anteriores, se lleva a cabo con la intención de fomentar esta disciplina y sembrar la semilla para el desarrollo de nuestros futuros nadadores que representen a México.
Es por ello que el estado de Guanajuato a través de la Comisión de Deporte de Guanajuato se suma a las acciones que motiven e impulsen el talento deportivo no sólo de la entidad sino del país; y así lo manifestó el Lic. Isaac Piña, Director General de CODE, quien dio la bienvenida a los más de mil deportistas y padres de familia que llegaron a nuestro estado para disfrutar de la competencia.
La nadadora Samantha Araujo, hizo el juramento deportivo y fue el propio Secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez, quien en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, hizo la declaratoria inaugural y reitero la hospitalidad de Guanajuato para este tipo de eventos que enmarcan una sana convivencia familiar y deportiva.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Secretario de Educación del Estado, en representación del Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato; Prof. Nelson Vargas Basáñez, Presidente del Consejo Administrativo de Acuática Nelson Vargas; Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de la Comisión de Deporte de Guanajuato; Lic. Mario Ortega López, Presidente de la Asociación Guanajuatense de Natación; Prof. Nelson Rangel Jantes, Subdirector de deporte selectivo de la COMUDE León; Samantha Araujo, Deportista del estado de Guanajuato; Cindy Juárez, Gerente general de Acuática Nelson Vargas León; Dieter Holtz, Presidente y Director general de las Universidades UVM y UNITEC; Pedro Méndez Zúñiga, Gerente del centro vacacional Oaxtepec.
Realizan en León su XXIV Torneo Nuevos Valores
Mil nadadores de todo el país
El Centro Acuático Impulso en León 1, es sede por segundo año consecutivo a las acuáticas Nelson Vargas que hoy arrancan la edición XXIV de su Torneo Nuevos Valores Curso Corto con la participación de 1 mil 34 nadadores de todo el país.
Por Guanajuato, participan 180 nadadores, 40 de ellos de la Comisión del Deporte, CODE, procedentes de 8 escuelas de diferentes puntos de la entidad.
Esta competencia, una de las más importantes en su tipo en el país, surge con el propósito de formar y descubrir nuevos valores en este deporte.
Por este torneo han pasado figuras como Liliana Ibáñez, Fernanda González, Juan José Veloz y Ayumi Macías, entre otros, cuyas trayectorias son la inspiración de miles de deportistas.
La presentación del programa de competencias estuvo a cargo del Presidente del Consejo de Administración organizadora, Prof. Nelson Vargas Basáñez y el Director General de la Comisión de Deporte,
Los estados de la república inscritos son de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Guanajuato.
Se contará con 1 mil 34 nadadores de 53 equipos; más de 3 mil 500 personas visitarán Guanajuato con este motivo entre nadadores, sus familiares y entrenadores.
El 24 Torneo Nuevos Valores Curso Corto inicia este sábado en punto de las 11:30 de la mañana y culmina el lunes 20 de marzo.
Las competencias se llevarán a cabo en las albercas del Centro Acuático en León 1, donde se cuenta con espacios con las medidas internacionales.
Las inscripciones de este curso corto fueron abiertas a nadadores de 7 y 8 años, además de las categorías Infantil “A” para 9 y 10 años, Infantil “B para 11 y 12”, Juvenil “A” de 13 y 14 años y de 15 a 17 años.
Están consideradas las pruebas de nado libre, dorso, pecho, mariposa y relevo.
Con la participación de equipos de todo el país y como invitados especiales a Brasil y Estados Unidos, la segunda edición de la Copa Flick de Hockey fue inaugurada la tarde de este jueves por el dirigente del deporte estatal, Lic. Isaac Piña, en la cancha Siglo XXI de la ciudad salmantina.
Con un aproximado de 530 deportistas en todas sus categorías, la Deportiva Luis H. Ducoing, fungirá como anfitriona de este torneo del 16 al 19 de marzo con el aval de la Federación Mexicana de Hockey.
Para esta edición de dicha Copa, el número de asistentes se vio incrementada en un 30 por ciento y con el plus de un equipo invitado de Estados Unidos y la selección de Brasil. Se sumaron equipos de varios clubes de hockey de los estados de Veracruz, Sonora, Jalisco, Yucatán, Ciudad de México y Guanajuato.
En la inauguración de dicho torneo, el titular de CODE, exhortó al desarrollo del deporte como hasta ahora se ha dado y el hockey, cien por ciento salmantino, ha destacado en torneos y copas que han puesto los ojos del mundo en esta ciudad y nuestro estado.
En el marco de dicho acto, la presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, María del Carmen García Orozco, hizo entrega de un reconocimiento especial a Isaac Piña Valdivia quien como dirigente de CODE, ha impulsado fuertemente este tipo de eventos y muy especial a la federación para el desarrollo y crecimiento de esta disciplina que mantiene una base fuerte de jugadoras y jugadores en selecciones nacionales.
En esta copa participan las categorías infantil menor, infantil mayor, juvenil menor y senior. Por mencionar algunos equipos encontramos a los clubes nacionales Panteras, Jalisco, Indios, Tiburones, Manuelitos Club, Quimeras, Leopardos, Fénix, Yucatán, Soles, Veracruz, Liga salmantina de hockey, Totet, TK brothers, Bienen y Ángeles.
En representación del alcalde de Salamanca, estuvo el Lic. Esteban Martínez, Director de cultura, educación y deporte; el presidente de la asociación de hockey en Guanajuato, Lic. Jorge Contreras; la seleccionada nacional, Cristina Correa y el presidente de Bienen Hockey Club, Edgar García.
CODE firma convenios con deportistas
La tarde de este lunes las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1, reunieron a los deportistas del estado de Guanajuato que han representado a la entidad en la Olimpiada, Paralimpiada y competencias del ciclo olímpico que han hecho destacar a nuestro estrado a nivel mundial.
El titular de CODE, Lic. Isaac Piña y el Presidente del Consejo de CODE, C. J. Concepción Enríquez; presidieron la reunión para la firma de los convenios de estos talentosos atletas que por sus destacados logros han puesto en la elite nacional a Guanajuato.
Más de 70 atletas de olimpiada infantil, nacional juvenil y de alto rendimiento, refrendaron su compromiso con Guanajuato; y CODE de la misma forma reconoció el aporte que nuestros niños y jóvenes deportistas han dado a la entidad.
“Tenemos a candidatos reales para estar en los próximos juegos Olímpicos de Tokio 2020, es así como refrendamos nuestro compromiso con ustedes; para aquellos de olimpiada infantil, nacional juvenil y alto rendimiento, quienes son un orgullo para nosotros y seguimos trabajando y nos ponemos a sus órdenes”; dijo el titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia.
De manera simbólica los atletas María Carranco de Clavados, Daniel de Jesús Vargas de Atletismo y Beny Noé González de atletismo para Ciégos y Débiles visuales; realizaron la firma de dichos convenios que amparan su beca deportiva.
De manera oficial, también fue presentado el uniforme que portarán nuestros atletas durante la Olimpiada, Paralimpiada y Nacional Juvenil en este 2017.
Apaseo el Grande y Cortazar al prenacional de voleibol de playa
La comisión de Deporte del Estado de Guanajuato realizó durante el fin de semana el selectivo estatal de voleibol de playa en sus diferentes categorías de donde salieron tres parejas que irán directas a la fase previa de la Olimpiada Nacional.
La cancha del Macrocentro Deportivo 1, de la ciudad de Guanajuato, fue el escenario donde este sábado salieron triunfantes las parejas de las categorías infantil mayor varonil con Apaseo el Grande; juvenil menor femenil con Cortazar y juvenil menor varonil también con Cortazar.
El resto de las categorías, la infantil mayor femenil, juvenil mayor femenil y juvenil mayor varonil se definirán este martes, ya que por causa de las condiciones climatológicas, la actividad del domingo fue cancelada y se reanudará este martes en el mismo Macrocentro Deportivo 1 a partir de las 15:00 horas.
Una vez concluida la actividad, las seis parejas ganadoras de esta disciplina, estarán representando a Guanajuato en su fase prenacional que se desarrollará en el estado de Hidalgo con fechas por definir.
El frontón clasifica a Francisco Casillas y Anibal Tapia a la ON 2017
Durante este fin de semana Guanajuato vivió intensa actividad en algunas disciplinas deportivas que llevarán a nuestros atletas a la Olimpiada Nacional 2017.
La Deportiva Mario Vázquez Rama de Irapuato recibió a 200 frontenistas en la modalidad del trinquete para definir a los ganadores que irán directamente a la Olimpiada Nacional. Cabe recordar que el frontón se eliminó de manera distinta a las anteriores ediciones y en esta ocasión, los boletos a la Olimpiada quedaron definidos este mismo domingo, donde Guanajuato logró clasificar a una pareja en esta modalidad.
Francisco Casillas y Anibal Tapia, ambos de la categoría B, dirigidos por su entrenador Mauricio Bonilla, lograron su pase a la Olimpiada Nacional al ser la mejor pareja clasificada de la región V.
El resto de las modalidades del frontón se jugarán el próximo 23 de abril en San Luis Potosí para definir al resto de la delegación guanajuatense que estará en la justa nacional del 2017.
La ciudad de Irapuato recibió a los estados de Querétaro , Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Jalisco, Sonora, Baja California, Nuevo León, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila y Guanajuato entre otros.
En más actividad, el Macrocentro Deportivo I de la capital del estado, recibió la fase estatal del voleibol de playa de donde salieron las parejas representantes de Guanajuato que irán a la fase prenacional que tendrá como sede al estado de Hidalgo. Sin embargo será hasta este lunes cuando de manera oficial se den a conocer las mejores parejas clasificadas.
Listos representantes a la fase regional de Olimpiada Nacional 2017
Luego de dos días de competencias Acámbaro predominó en las listas de ajedrecistas que habrán de representar a Guanajuato en la fase regional de la Olimpiada Nacional 2017.
Un total de 62 competidores procedentes de toda la entidad participaron en la fase estatal de Olimpiada, que tuvo como sede la Universidad Tecnológica de Salamanca.
En la categoría 11, 12 y 13 rama femenil, el primer lugar fue para la acambarense Guadalupe Santillán Ramírez, el segundo lugar también para Acámbaro con Andrea Jaqueline Loneto Alvarado, mientras que el tercer lugar se lo llevó Jimena Padilla Pacheco.
En la categoría 12, 14 varonil, el tercer lugar se lo lleva Celaya en las manos de Gael Arturo García García, el segundo lugar fue para César Palacio Sánchez de Guanajuato y el primer lugar para David Alberto Sánchez Velázquez.
En la categoría 15-16 juvenil femenil el tercer lugar fue para la leonesa Sofía Delgado Alcántar y el segundo para la acambarense Zenjazen Gamma Quintana, la irapuatense Erandi Vargas Rangel se llevó la presea dorada.
En la categoría 15-16 varonil el salmantino David Isaac Arroyo Montonegro obtuvo el tercer puesto, mientras que el sanmiguelense Diego Sánchez Moreno se llevó el segundo lugar y el primer lugar para el acambarense Jesús Daniel Regalado Velázquez.
Participaron ajedrecistas de los municipios de León, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, Cortazar, Guanajuato, Valle de Santiago, Salamanca, Acámbaro, Purísima del Rincón e Irapuato; quienes contaron con el apoyo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato y la Asociación de Ajedrecistas de Guanajuato para la realización del torneo.
El primer y segundo lugares de cada de las categorías habrán de representar a Guanajuato en la fase regional de la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro la primera semana de abril.
El estado de Guanajuato tiene cartas fuertes en su apuesta al voleibol rumbo a la Olimpiada Nacional 2017, Cortázar, Celaya y León se anotan en la fase regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2017.
Las instalaciones del Polideportivo y del Deportivo Ferrocarril, ambas en Guanajuato Capital, fueron las sedes del torneo de la fase estatal rumbo a la Olimpiada, en la que participaron por la clasificación equipos de los municipios de José Iturbide, San Diego de la Unión, Celaya, Moroleón, Salamanca, San Miguel de Allende, Doctor Mora y Cortázar.
En la categoría infantil mayor varonil el triunfo fue para Cortázar en un partido en el que siempre se mostró en la supremacía frente a Salamanca, con un puntaje final de 50 sobre 26.
Mientras que en la categoría infantil mayor femenil, León obtuvo el triunfo sobre el equipo cajetero de Celaya con un puntaje de 51 sobre 46, un partido difícil donde ambos equipos dieron la batalla pero donde al final la estrategia de las leonesas predominó con un marcador final a favor.
Celaya e Irapuato vivieron una rivalidad minuto a minuto en su lucha por obtener la nominación en la categoría juvenil menor femenil, donde al final el puntaje fue de 61 contra 62. Un partido que siempre mantuvo en vilo a los aficionados, pero que al final dio el pase a Celaya.
En la categoría 1998 -1999 León obtuvo el triunfo sobre Salamanca, en un partido donde ambos equipos dieron lo mejor de sí mismo: competido, reñido, difícil, pero en el que al final los leoneses obtuvieron la nominación gracias a su estrategia y constancia.
Guanajuato avanza en el Squash
Guanajuato logra el pase para 20 de sus competidores a la Olimpiada Nacional durante el Torneo Nacional de Squash y Preolímpico 2017; con sede en la ciudad de León.
En dos días, Guanajuato se colocó entre las primeras potencias de squash en el país, a la altura de entidades como Jalisco y Ciudad de México “resultado del intenso trabajo que hemos realizado con nuestros deportistas”, señaló el Presidente de la Asociación de Squash del Estado, Ricardo Guzmán Almaraz.
Al cierre de la segunda jornada, detalló que en las categorías Sub 15 se logró la nominación de 6 competidores en ambas ramas, de igual manera en la Sub 20 con 6 competidores, mientras que en la Sub 17 se logró el pase para 8 jugadores, en ambas ramas a la Olimpiada Nacional.
En total, el Torneo y Preolímpico Nacional reunió a 300 competidores de 14 Estados de la República. Guanajuato participó con 39 juagadores y logró el pase a la Olimpiada nacional para la mitad de ellos.
La justa cierra hoy en las canchas del Club Deportivo y Cultural Omesport y en el Centro Multidisciplinario de León 1 de CODE, dentro del Torneo Nacional.
Inicia el Etapa Estatal en Ajedrez
La Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Salamanca recibió hoy a 62 ajedrecistas que se disputarán el pase a la etapa regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2017.
Durante todo el día, se realizaron las primeras eliminatorias de las categorías 12-14 y 15-16 de las ramas varonil y femenil; los torneos son supervisados por la Asociación de Ajedrecistas de la entidad y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
En el primer día de competencias participaron ajedrecistas de 12 municipios entre ellos León, Salamanca, Irapuato, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Acámbaro y Purísima, entre otros.
Guanajuato con amplias posibilidades de triunfo
Con más de 300 competidores de 14 entidades federativas, dio inicio en León el Torneo Nacional de Squash y Preolímpico 2017.
El Módulo Multidisciplinario de la Unidad Deportiva León 1 así como las canchas del Club Deportivo y Cultural Omesport, son sede de esta justa deportiva de donde habrán de salir los mejores talentos de este deporte en México.
Guanajuato inscribió en las competencias una delegación integrada por 39 competidores, quienes tienen amplias posibilidades de dejar a la entidad entre los primeros lugares en las diferentes ramas.
Compiten las entidades de Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Guanajuato, Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Querétaro, Oaxaca, Tlaxcala así como la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.
Los partidos se desarrollan de manera simultánea en ambas sedes y realización está a cargo de la Federación de Squash de México y la Asociación Estatal de Squash y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, cuyas instalaciones fueron elegidas como sede para el desarrollo de esta justa.
Compiten las ramas varonil y femenil en las categorías sub 20, sub 17,sub 15, sub 13 y sub 11.
Las eliminatorias continuarán el sábado y la mañana del domingo, la gran final se realizará este mismo día por la tarde.