Comisión del deporte

El León entrena en Las Joyas y entrega juguetes

León, Gto. a 29 de enero del 2018

 

Reportero y/o Editor Sección Deportes

 

El León entrena en Las Joyas y entrega juguetes

 

La mañana de este lunes jugadores del Club León realizaron su entrenamiento en la cancha del Módulo Deportivo Las Joyas, donde aprovecharon para hacer su entrega anual de juguetes.

En un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Deporte y directivos del Club León; se acordó que los jugadores de la escuadra esmeralda tuvieran su sesión matutina en dicha zona para apoyar con algunos juguetes a los niños más vulnerables y de escasos recursos económicos del lugar.

Con porras que no cesaron y gritos de ovación a sus ídolos durante toda la práctica, los presentes se vieron beneficiados y retribuidos por todo el apoyo que como afición, han brindado al equipo verdiblanco.

Más de mil 500 juguetes fueron entregados a niños y jóvenes de primarias y secundarias de las zonas aledañas, donde destacaron los balones de fútbol con la intención de fomentar la actividad física como un estilo de vida saludable.

“El día de hoy nos encontramos muy contentos de poder recibir al mejor equipo de México, muchas gracias a la directiva y a los jugadores por hacer este sueño realidad, este sueño con los más pequeños en una de las colonias donde la afición de León se ve y se muestra” dijo Isaac Piña, director de CODE Guanajuato y quien fue testigo de esta acción que cada año el Club León realiza como parte de su compromiso con la sociedad.

Los jugadores más solicitados fueron el estadounidense Landon Donovan, el goleador Mauro Boselli y el medio campista Luis Montes.

 

ATENTAMENTE COMUNICACIÒN SOCIAL CODE

 

Arrancan eliminatorias de Polo Acuático

Arrancan eliminatorias de Polo Acuático

Compiten rumbo a la Olimpiada Nacional 2018

 

El Centro Acuático CODE en Guanajuato capital recibe a más de 200 deportistas que participan en el Circuito Nacional de Polo Acuático, que constituye una de las seis fases eliminatorias rumbo a la Olimpiada Nacional 2018.

Este primer evento del circuito que se llevará a cabo hasta el próximo domingo 28 de enero, reúne a las selecciones de las entidades de Nuevo León, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Aguascalientes.

Este evento es organizado por la Federación Mexicana de Natación, FMN y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, que ofreció sus instalaciones como sede para las competencias.

De la categoría infantil mixta se encuentran los equipos de los Tigres de Nuevo León, CARE Nuevo León, Alberca Olímpica de la Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y la ciudad de León.

De la categoría Primera Fuerza femenil participa el quipo de Tigres de la Universidad de Nuevo León, Estado de México, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM y Aguascalientes.

En los siguientes meses se llevarán a cabo cinco eventos más que comprenden el circuito selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional, en diferentes puntos del país. Aunque no se han determinado sedes, es probable la nominación de Jalisco y la UNAM.

A finales de febrero Guanajuato capital será sede por segunda ocasión de las eliminatorias, esta vez serán recibidas las categorías varonil 1999 y  la 2001.

 

CODE y municipio por el deporte y la activación física de los jóvenes Inversión por 17.8 millones de pesos

Mejores espacios deportivos para Silao

 

El municipio de Silao recibe una inversión por 17.8 millones de pesos para la remodelación y adecuación de unidades deportivas. Con ello los jóvenes tendrán la oportunidad de dedicarse al deporte y la activación física en espacios de primer nivel.

Las mejoras abarcan la Unidad Deportiva Municipal, el Polideportivo y una cancha de la Comunidad de La Aldea.

En gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez acompañado del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, el presidente municipal de Silao, Juan Antonio Morales Maciel y funcionarios de primer nivel, realizaron una gira de trabajo por este municipio en donde visitaron la Unidad Deportiva Municipal para constatar la nueva imagen que luce este lugar con la remodelación y techado de cuatro canchas de basquetbol.

“Aquí no se habían hecho inversiones en 35 años”, dijo Piña Valdivia a los estudiantes y equipos deportivos que acudieron a recibir las canchas. Señaló que la inversión era indispensable por lo que se pensó en un proyecto integral de remodelación.

En esta Unidad se realiza una inversión por 4.9 millones de pesos que abarca la rehabilitación y techado de cuatro canchas de basquetbol, la carpeta asfáltica, instalación de tableros fijos, colocación de ejercitadores,  bancas y la instalación de alumbrado público en el perímetro de las canchas.

En Silao CODE tiene contemplada la realización de más obras deportivas, entre las de mayor importancia se encuentra la remodelación del Polideportivo Los Eucaliptos así como la construcción de techumbre para la cancha de usos múltiples de la comunidad La Aldea.

La inversión global abarca los 17.8 millones de pesos. Las obras benefician a 74 mil 242 habitantes de las zona aledañas a los centros deportivos y en especial favorece la actividad de las ligas deportivas.

En su intervención el Gobernador de Guanajuato, señaló que será techada la alberca simiolímpica con el propósito de que los silaoenses tengan la oportunidad de practicar deportes acuáticos como ya lo hacen los habitantes de los principales municipios del corredor industrial.

Reconoció la importancia de invertir en deporte, ya que favorece el sano esparcimiento y convivencia de los jóvenes.

Por su parte el alcalde, Morales Maciel, refrendó el compromiso de su administración municipal por seguir trabajando por el deporte de la mano del Estado y en especial de CODE, “en Silao han crecido los equipos y las ligas deportivas. Lo haremos para prevenir el delito, las adiciones y favorecer el cuidado de la salud”.

Al final del evento, Márquez Márquez, entregó material deportivo de CODE a las ligas deportivas con la finalidad de incentivar y reconocer el esfuerzo que realizan por formar en los jóvenes el gusto por llevar una vida activa y saludable.

 

Firman convenio la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato y CODE

Deporte para jóvenes universitarios
Firman convenio la Universidad Tecnológica del Norte de
Guanajuato y CODE
Con el propósito de fortalecer el desarrollo deportivo y la activación física de los
estudiantes universitarios, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato y la
Universidad Tecnológica del Norte, UTNG firmaron un convenio de colaboración.
Entre los beneficios más importantes se encuentra la capacitación y actualización
a profesores de educación física y deportes por parte de CODE, la realización de
acciones de activación física, el seguimiento a talentos deportivos así como el
descuento del 40 por ciento en las inscripciones en el Centro Acuático de Dolores
Hidalgo.
La firma del convenio que tuvo como sede las instalaciones de la UTNG, fue
presidida por el Rector, Dr. Fernando Gutiérrez Godínez y por el Coordinador
Jurídico de CODE, Lic. Sergio Torres Rosales.
“Esta es una gran oportunidad, en ustedes se hará realidad la frase “mente sana
en cuerpo sano”, dijo el rector a la comunidad estudiantil, a quienes hizo un
llamado a practicar los deportes, como una forma de conservar la salud tanto
física como emocional y evitar los vicios.
Consideró de vital importancia el convenio, ya que es el primero que CODE
suscribe con las universidades de la entidad, “hay una instrucción muy clara para
que ustedes tengan todo el apoyo en el deporte. Serán los primeros en
beneficiarse con este convenio”.
Por su parte Torres Rosales señaló que las instalaciones de CODE en toda la
entidad estarán abiertas a los jóvenes ya que el convenio les permitirá acceder no
sólo a las instalaciones de Dolores Hidalgo, sino al resto de las opciones
deportivas con que cuenta la Comisión en la entidad.
Al término de la firma las autoridades presidieron una jornada de activación física y
fue entregado material deportivo a los estudiantes entre balones, redes y
accesorios para sus activaciones físicas.
Por parte de la universidad acudieron el Ing. Andrés Salvador Casillas Barajas,
Secretario Académico; la Lic. Magda Mirthala Hernández, Subidrectora de
Formación Integral y el Director de Cultura Física de CODE, Rubén Cervantes
Frías quien recorrió las instalaciones y entregó el material deportivo a los jóvenes.

Recibe Guanajuato cinco disciplinas de la fase regional

Rumbo a la Olimpiada Nacional 2018

Recibe Guanajuato cinco disciplinas de la fase regional

 

Del 2 al 4 de marzo Guanajuato será sede de cinco disciplinas deportivas dentro de la fase regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2018.

Los representantes de los institutos del deporte de Querétaro, Hidalgo, Guanajuato y Estado de México, se reunieron ayer en el municipio de Silao con el propósito de definir fechas y sedes frente a la Olimpiada.

En la primera semana de marzo, la entidad será sede de las eliminatorias en las disciplinas de box, tiro con arco, tiro deportivo, tae kwon do y atletismo. Es muy probable que las competencias se concentren en el Macrocentro León 1 con el propósito de aprovechar la calidad de las instalaciones deportivas.

En las siguientes semanas de marzo las entidades de México, Hidalgo y Querétaro, serán sede de las eliminatorias en las disciplinas en charrería, tenis de mesa, volibol de playa, handball, baloncesto, beisbol, levantamiento de pesas, volibol, ajedrez, futbol, boliche y luchas asociadas.

En los próximos días se lanzará la convocatoria para participar en estas eliminatorias y será a mediados de febrero cuando los representantes de los institutos del deporte realicen una nueva reunión para afinar los detalles de los eventos deportivos.

Por parte de CODE, la reunión fue presidida por el Director de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia así como por el Director del Deporte, Romualdo Chávez y el Coordinador de Grandes Eventos, Rubén Patiño.

Nuevos gimnasios al aire libre en Valle de Santiago

 

Nuevos gimnasios al aire libre en Valle de Santiago

Activación física al alcance de todos

 

En Valle de Santiago concluyó la instalación de dos gimnasios al aire libre, uno en la Unidad Deportiva Municipal y otro más en la Alameda, acciones que permitirán que mayor población de todas edades pueda ejercitarse.

La inversión en cada una de estas obras es cercana  a los 375 mil pesos.

La creación de los gimnasios estuvo a cargo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, instancia encargada del desarrollo y revisión en la ejecución de ambos proyectos; los cuales beneficiarán a casi mil personas que habitan en sus alrededores.

Ambos  gimnasios constan de una base de 12 x 23 metros con acabado de concreto hidráulico en la que fueron instalados 11 aparatos de ejercicio, entre ellos 2 potros, caminadoras, bicicleta elíptica, ejercitador de pecho, ejercitador de brazo, ejercitador de piernas y abdominales.

Los módulos se encuentran en espacios arbolados, condición que hace más atractivo el uso de los aparatos y contribuye a la salud de los usuarios quienes tienen la oportunidad de respirar aire limpio mientras realizan sus rutinas de ejercicios.

CODE se ha dado a la tarea de instalar este tipo de módulos en toda la entidad, con el propósito de que la población pueda iniciarse en la activación física de manera gratuita.

Los módulos se han instalado tanto en zonas urbanas y comunidades, ya sea en plazas públicas o al interior de unidades deportivas en las que se complementa la oferta deportiva a la población.

Los aparatos son de gran calidad y fueron diseñados para ejercitar todas las partes del cuerpo. Gracias a su seguridad, pueden ser utilizados por toda la población, desde niños, hasta personas de la tercera edad.

 

Gaby Martínez en busca del boleto a los Juegos Olímpicos de la Juventud

Guanajuato, Gto. a 02 de enero del 2018

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Gaby Martínez en busca del boleto a los Juegos Olímpicos de la Juventud

 

Los Juegos Olímpicos de la Juventud también se llevarán a cabo en este 2018 y los deportistas juveniles de nuestra entidad se preparan en busca de una plaza para la justa.

 

Con sede en el país de Argentina, nuestros atletas se alistan para competencias desde inicio de este año que les permitan llegar a la competencia mundial; como es el caso de la tiradora Gabriela Martínez quien se ubica como prospecto en rifle. Luego de que dos guanajuatenses tenían las marcas para quedar entre las tres mexicanas que buscarían la plaza, sólo Gaby Martínez, es quien continúa con la posibilidad quedando fuera de posibilidad Sofía Hernández quien estaba entre las tres pre seleccionadas. De acuerdo a las marcas que realice en diferentes competencias de este año, Gaby Martínez determinará si sigue en la lucha de la plaza.

 

“Hay competencias en Holanda y Estados Unidos y yo voy a dar lo mejor de mí, no sé si lo logre, pero voy a poner todo de mi parte para retomar el nivel que traía, porque lo bajé un poco, pero al estar como prospecto espero recuperarme y poner todo en próximas competencias”

 

La tiradora es al momento una de las tres pre seleccionadas, al lado de dos jaliscienses

a las que considera fuertes exponentes “son muy buenas las dos, pero daré lo mejor para poder ganarles”

 

La tiradora de nuestro estado, ha hecho en competencias como mejor marca 411.8 pero sabe que puede tirar hasta 418 puntos como lo ha hecho en sus entrenamientos y eso le da confianza para conseguir la marca que pide la federación que es entre 415 y 418 puntos.

 

Para Gabriela Martínez la tarea de conseguir una marca y luchar por el boleto no es fácil, pues sólo habrá tres lugares para el continente en estos Juegos Olímpicos de la Juventud, sin embargo, sabe que México se caracteriza por su nivel en este deporte y Guanajuato, también al sobresalir con un buen número de seleccionados nacionales y medallas para el país.

 

Por lo pronto, la guanajuatense se alista para dar su mejor esfuerzo y marca que la lleve a esta gran justa.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Nueva imagen para la Deportiva Municipal de Silao

Nueva imagen para la Deportiva Municipal de Silao

 

Espacios dignos para el deporte

 

Concluyen los trabajos de rehabilitación de la segunda etapa en la Unidad Deportiva de Silao, donde se realizó una inversión que supera el millón de pesos, en beneficio de la juventud y niñez de este municipio.

Los trabajos abarcaron la rehabilitación de la Cancha de Futbol 7 que luce con pasto sintético nuevo, material de gran durabilidad, no requiere mucho trabajo de mantenimiento y evita el uso del agua en temporada de sequías.

La inversión que se realizó en este espacio deportivo es resultado de las gestiones realizadas por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, que este año ha puesto especial énfasis en la dignificación de unidades deportivas en toda la entidad.

CODE sigue la estrategia de que la población cuente con instalaciones dignas y de primer mundo para la práctica de deportes de conjunto y se involucre en actividades que contribuyen a la activación física y la convivencia sana.

Para este proyecto en especial, el municipio y el estado aportaron recursos por partes iguales. CODE a través de su Dirección de Infraestructura, fue el encargado de desarrollar el proyecto y ahora está a cargo de la vigilancia en la ejecución del mismo.

La cancha, sumado al resto de los servicios que ofrece esta Unidad Deportiva Municipal, traerá beneficios para más de 74 mil habitantes; en especial para los jóvenes.

 

Cierra Yollotl Aranda gran año en la natación

Guanajuato, Gto. a 29 de diciembre del 2017

 

Reportero y/o Editor Sección Deportivo

 

Cierra Yollotl Aranda gran año en la natación

 

Con el positivismo que lo caracteriza el nadador paralímpico Yollotl Aranda Álvarez, concluyó un gran año que le permite pensar en consolidarse a nivel internacional y soñar con un objetivo que tiene desde los 6 años: unos Juegos Paralímpicos.

Un inicio de año que comenzó con una competencia de fogueo en Colombia y posteriormente una grandiosa participación en los Juegos Juveniles Parapanamericanos de Sao Paulo, donde consiguió 3 platas y 3 bronces; el nadador leonés terminó su etapa como juvenil para pasar a la categoría libre superando retos importantes personales en su transición.

Yollotl Aranda, ha sido un fuerte exponente del deporte adaptado para Guanajuato y aunque en este año, vivió momentos complicados a nivel personal, también disfrutó de experiencias felices y de éxitos “yo desde que estaba chiquito, siempre he dado lo mejor de mí para alcanzar mis objetivos por difíciles que sean las situaciones, y eso me hace salir adelante”

Tras reportarse listo para el 2018, y aunque la actividad para ellos se frena y se retoma hasta el 2019 con los Parapanamericanos; Yollotl asegura que viene el mejor año de su vida.

“Mi más grande sueño es hacer historia, romper paradigmas, ir más allá. Quiero ser el mejor del mundo, que las personas que me vean sepan quién soy y logre impactar con algo positivo en la gente”

El deportista de Guanajuato suma a la fecha a nivel nacional e internacional un total de 53 medallas, de las cuales 11 son de Parapanamericanos y 20 de torneos abiertos.

“Desde los 6 años le dije a mi papá que quería ser el mejor nadador del mundo y mi papá me dijo, te apoyo pero primero esfuérzate y da lo mejor de ti, porque siempre habrá alguien con el mismo objetivo. Primer debes ser el mejor de León, luego el de México, luego el del continente y luego el del mundo”, dijo el atleta

 


quien concluyó con una gran emoción al seguir con sus sueños y anhelos para este 2018, la ante sala de su ciclo olímpico.

“Y yo estoy en eso, disfruto, pero me empeño en ir paso a paso para lograrlo, ahí empezó mi sueño y quiero consolidarme para hacer historia”.

Manuel Doblado moderniza sus instalaciones deportivas

Manuel Doblado moderniza sus instalaciones deportivas

Más de 800 mil pesos en inversión

Proyecto desarrollado por CODE

 

Las peticiones hechas por el municipio de Manuel Doblado a la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; rindieron fruto y  la Unidad Deportiva Solidaridad cuenta con un auditorio remodelado.

La Comisión realizó las gestiones necesarias para obtener recursos y mejorar este espacio deportivo, que fue construido alrededor de los noventas y ya padecía un serio deterioro, entre filtraciones y daños en su iluminación.

Durante una visita realizada por el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, a las instalaciones de la deportiva, constató la necesidad de mejorar el lugar con el propósito de que los jóvenes y niños contaran con un espacio digno para la práctica de deportes de conjunto; con lo que se giraron las instrucciones necesarias para atender esta necesidad.

Meses más tarde CODE, a través de su Dirección de Infraestructura desarrolló un proyecto de rehabilitación y que abarcó la rehabilitación del techado con láminas de fibra de vidrio, pintura en la estructura metálica, impermeabilización, cambio en las luminarias y cancelería. Además fueron colocadas ventanas de vidrio y de policarbonato.

Estos trabajos representaron una inversión superior a los 800 mil pesos y gracias a ello, los jóvenes hoy pueden hacer uso de un lugar totalmente remodelado y digno.

La Unidad Deportiva Solidaridad, que se encuentra ubicada en la carretera Manuel Doblado-Piedras Negras, es el principal referente de los jóvenes y las familias de este municipio que buscan un espacio para convivir y hacer deporte.

Cuenta además con amplios jardines e instalaciones que sirven de punto de reunión para eventos de los habitantes del lugar.