Celaya, Gto. a 11 de marzo del 2018
Reportero y/o Editor Sección Deportes
Equipo junior de béisbol clasifica a ON
Este fin de semana se desarrollaron acciones del béisbol prenacional rumbo a la Olimpiada Nacional 2018. El estado de Guanajuato albergó esta disciplina, siendo la ciudad de Celaya la sede para los diferentes partidos de las dos categorías en disputa para obtener los boletos a la máxima justa nacional.
La Unidad Deportiva Norte del municipio cajetero, recibió a equipos del Estado de México, Querétaro, Hidalgo, además del anfitrión Guanajuato. Los partidos se jugaron este sábado en los dos campos de béisbol de la instalación deportiva y nuestro estado logró la clasificación en la categoría junior, mientras que la otra categoría, la prejunior; se la llevó el estado de Hidalgo.
De esta forma es como salieron los dos representantes de la Región V donde Guanajuato pertenece. El béisbol de la Olimpiada Nacional 2018 se desarrollará en el estado de Chihuahua.
RESULTADOS PARTIDOS
CATEGORÍA PREJUNIOR CAMPEÓN HIDALGO
Querétaro | 2 | Hidalgo | 3 |
Guanajuato | 10 | Estado de México | 0 |
Hidalgo | 12 | Guanajuato | 6 FINAL |
CATEGORÍA JUNIOR CAMPEÓN GUANAJUATO
Querétaro | 5 | Hidalgo | 7 |
Guanajuato | 13 | Estado de México | 3 |
Hidalgo | 3 | Guanajuato | 9 FINAL |
ATENTAMENTE COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Clasifica Guanajuato un equipo de Volibol de Playa a la Olimpiada Nacional
Varonil ya tiene su pase
Guanajuato logra la clasificación del equipo varonil categoría 2001-2002 de Volibol de Playa a la Olimpiada Nacional 2018, durante el selectivo regional que se llevó a cabo durante el fin de semana en las instalaciones del Macrocentro I, en la capital del estado.
Fue el Estado de México la entidad que obtuvo el mayor número de clasificaciones con un total de 3 pases obtenidos en las categorías 2003 -2004, varonil y femenil así como un pase más al Nacional Juvenil en la categoría femenil 1998-2000.
Querétaro obtuvo dos pases, uno en la categoría femenil 2001-2002 y en el varonil 1998-2000.
El estado de Hidalgo, no corrió con la suerte de obtener el pase rumbo a la justa nacional.
Las competencias finales se llevaron a cabo en el Macrocentro de Guanajuato capital que cuenta con canchas de futbol playero.
El certamen se realizó a cabo durante dos días, el sábado en el que participaron los equipos en una jornada de “rund robin”, que aunque no dio resultados definitivos, permitió a los equipos medir terreno y prepararse para un segundo día de encuentros.
Este torneo se lleva a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato que fue designada como sede para la fase regional en varias disciplinas deportivas.
Guanajuato sede de la fase regional de Voleibol de Playa
Eliminatoria rumbo a la Olimpiada Nacional
Las canchas de voleibol playero del Macrocentro I en Guanajuato capital son la sede de la fase regional de este deporte rumbo a la Olimpiada Nacional 2018.
Equipos de los estados de Hidalgo, Querétaro, Estado de México y Guanajuato se enfrentaron hoy en vísperas de conseguir su pase a la Olimpiada en una jornada de “round robin” modalidad que permitió establecer los roles de juego para las eliminatorias que se llevarán a cabo este domingo.
Los estados participan con 6 equipos en las categorías 1998-2000, 2001-2002 y 2003-2004, varonil y femenil.
El comité organizador dará a conocer este domingo la programación de juegos de los equipos. El torneo se desarrollará a lo largo del día en el Macrocentro I, donde los deportistas han tenido la oportunidad de llevar a cabo sesiones de entrenamiento en las amplias instalaciones en los momentos previos a los encuentros.
Las finales se llevarán a cabo este domingo y arrancan durante la mañana y concluirán a las 7 de la noche.
Salamanca, Gto, a 06 de marzo del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Llega pista de atletismo para Salamanca
La pista de atletismo para el municipio de Salamanca es una realidad. Y es que los trabajos de su construcción llevan un avance del 42 por ciento de lo que será la pista número 11 en la entidad.
Esta pista quedará al interior de la Deportiva Sur de Salamanca, y será una instalación netamente para la práctica del atletismo en todas sus pruebas.
Su construcción se lleva a cabo en dos etapas y tentativamente de acuerdo a los avances de la obra quedará lista para el mes de mayo, su inversión total está basada en los 16 millones de pesos con una participación gubernamental de forma tripartita.
Esta será una pista que sin lugar a dudas, beneficie la práctica del atletismo en este municipio que ha destacado en otros deportes sin dejar de lado, los aportes que varios de sus atletas han hecho a Guanajuato.
“Ya la habían pedido desde hace mucho, Salamanca es punta de lanza en varios deportes y en esta ocasión, tendremos una instalación con recubrimiento sintético, de primer mundo para que sea utilizada por los salmantinos”, dijo Isaac Piña, Director General de CODE, quien realizó al lado de autoridades municipales, un recorrido para verificar los trabajos y el avance de la misma.
Salamanca se suma a los municipios donde la Comisión de Deporte ha aportado con una construcción o rehabilitación de al menos una pista de atletismo y son Purísima, Celaya, San Luis de la Paz, Irapuato, Dolores, Cortazar y León con 11 en total.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, por primera vez sede del Selectivo Regional de Tiro con Arco
Competencias en el nuevo campo de tiro
Por primera vez Guanajuato es sede de un Selectivo Regional de Tiro con Arco, el cual se llevará a cabo este 3 de marzo en el nuevo Campo de Tiro con Arco en el Macrocentro León I.
Un total de 125 arqueros procedentes de entidades como Hidalgo, Querétaro, Estado de México y Quintana Roo, competirán por su pase a la Olimpiada Nacional 2018. Guanajuato llega con un equipo fuerte integrado por 23 atletas, de los cuales 8 constituyen nuevos talentos formados en la Escuela Tiro con Arco abierta hace 7 meses.
Gracias a la creación del primer campo de Tiro con Arco en la ciudad, CODE tuvo la posibilidad de traer este evento. El campo cuenta con las medidas internacionales oficiales y en él se aplicarán pruebas de tiro de 40, 50, 60 y 70 metros con arco recurvo y compuesto.
Las competencias se dividirán en dos fases. El primer tiempo arrancará en punto de las 8:00 de la Mañana con competidores en arco olímpico; la segunda fase iniciará alrededor de las 2:00 de la tarde.
Este evento es organizado por CODE en coordinación con la Federación Mexicana de Tiro con Arco, que enviará a dos jueces nacionales y dos continentales a la competencia; por lo que la exigencia será un factor que caracterice el evento.
Esta es la delegación más numerosa que ha tenido Guanajuato. La mayoría de los competidores se han formado en los municipios de Salamanca donde existen tiradores de gran experiencia y en León, donde comienzan a descubrirse nuevos valores en este deporte que constituye toda una novedad en la ciudad.
Capacita CONAPRED a personal de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Personal de atención al público, coordinadores y directores participan
La Comisión de Deporte en el Estado de Guanajuato, CODE; establece una alianza con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, CONAPRED; para dar seguimiento a las políticas para prevenir la discriminación y fomentar la cultura del respeto a la dignidad y derechos humanos de las personas principalmente a las involucradas en el tema deportivo.
“Debemos trabajar en materia de educación y capacitación. En CODE hemos tratado de ser una organización incluyente y respetuosa en todos sentidos y sabemos la importancia de no generar diferencias”, dijo el Director de la Comisión, Isaac Piña Valdivia al dar la bienvenida a las personalidades que fueron parte de este primer encuentro educativo.
Los trabajos fueron inaugurados por el Delegado en Guanajuato de la Secretaría de Gobernación, Armando Romero Rosales y por la Presidenta Nacional de CONAPRED, Alexandra Haas Pacuic quien resaltó la importancia de que el ejercicio público esté libre de prejuicios y estereotipos que pudieran afectar a grupos minoritarios.
La jornada de actividades, desarrollada en la capital del estado, tuvo como una de sus ponentes a Chandel Dávila; asesora Educativa de CONAPRED, quien a través de dinámicas grupales hizo conciencia de los daños que los prejuicios sociales ocasionan a los grupos minoritarios y que han puesto en riesgo su dignidad y respeto a los derechos humanos.
“En las y los funcionarios públicos debe existir sensibilidad en el tema de discriminación. Saber identificar y reconocer qué es un acto de discriminación o exclusión”.
Por su parte, Mara Toledo Silva, desmenuzó el tema de la intersexualidad y de los mitos y realidades que enfrentan las personas que no encajan en las definiciones de masculino y lo femenino.
Las y los servidores públicos que participaron en estos trabajos, directores de área, coordinadores y en su mayoría personal de atención al público; establecieron diferentes compromisos entre ellos: compartir la información entre los compañeros de trabajo, señalar cualquier tipo de discriminación que pudiera surgir, revisar en lo personal y en el trabajo cualquier comportamiento que culturalmente constituya un atentado contra la dignidad de la persona.
CODE de manera institucional fortalecerá los canales de comunicación e información para fomentar el respeto y prevenir cualquier acto de discriminación.
Irapuato, Guanajuato 4 marzo 2018
CLASIFICA GUANAJUATO 9 BOXEADORES A OLIMPIADA NACIONAL
La delegación guanajuatense de boxeo aprovechó la localía en la eliminatoria regional nacional, celebrada este fin de semana en la ciudad de Irapuato, para superar la meta de pugilistas clasificados a la Olimpiada Nacional 2018.
El año pasado fueron siete los atletas de la entidad que lograron su pase a la etapa final del certamen, mientras que este 2018, 8 hombres y una dama estarán en la Olimpiada Nacional buscando una presea para Guanajuato.
Fue una dura eliminatoria ante rivales de la región comprendida por Estado de México, Querétaro e Hidalgo donde 15 pugilistas guanajuas llegaron a la disputa por el pase con favorable saldo de 9 clasificados.
El Gimnasio de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña de Irapuato fue el escenario donde con buenas entradas el público local alentó en los dos días de competencia a los atletas locales.
BOXEADORES CLASIFICADOS:
1.- Hugo Martínez 54 kilogramos
2.- Ángel Villegas 60 kilogramos
3.- Gilmar Teodoro 67 kilogramos
4.-Ángel Salazar 81 kilogramos
5.- Jesús Saracho 60 kilogramos
6.- Denilson Valtierra 64 kilogramos
7.- Gerson Estrada 69 kilogramos
8.- José Morales más de 91 kilogramos
9.- Esmeralda Baeza 54 kilogram
Para Reportero y/o Editor Sección Deportes
Logra Guanajuato primeros boletos a ON 2018 en atletismo
Durante tres días, Guanajuato fue sede de la fase regional-nacional de atletismo al recibir a casi 500 atletas en busca de una marca para asistir a la Olimpiada Nacional de este 2018.
La pista del Tecnológico de Celaya, fue el escenario donde los atletas disputaron los boletos para asistir a la máxima justa de este año y en donde por esta ocasión de acuerdo a la convocatoria, los primeros lugares de la categoría sub 16 conquistaron su pase directo; mientras que el resto de las categorías tendrá que esperar marcas de otras regiones para que a nivel nacional, las mejores sean las que lleguen a la ON.
De acuerdo a los resultados finales, la delegación de Guanajuato clasificó a 9 deportistas en diferentes pruebas de la categoría sub 16 y se espera que concluyan el resto de las eliminatorias en el país para llegar con más atletas a la justa nacional.
En esta fase Guanajuato se eliminó con los representantes de los estados de Querétaro, Hidalgo y Estado de México. Para la fase nacional, Querétaro será quien reciba al atletismo de la ON.
Concluye Selectivo Regional de Tiro con Arco
Delegación del Estado de México predomina en las puntuaciones
Los mejores arqueros del centro del país fueron parte del Selectivo Regional de Tiro con Arco que se llevó a cabo en las instalaciones del Macrocentro León I; donde el la delegación del Estado de México predominó en los marcadores.
Una jornada intensa en la que compitieron por su pase a la Olimpiada Nacional 2018 tiradores de los estados de Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Quintana Roo y Guanajuato, el cual tuvo como sus principales exponentes a los jóvenes Mauricio García, Diego Solorio, Uriel Villanueva y Lolbe Luna.
Esta es la primera vez que Guanajuato recibe a un selectivo en este deporte, gracias a que cuenta con un nuevo espacio el Campo de Tiro con Arco, creado con las medidas reglamentarias internacionales y que ha permitido abrir la primera Escuela Pública en Tiro con Arco.
Los guanajuatenses que lograron colocarse dentro de los tres primeros lugares participaron el a prueba de 40 metros con arco recurvo en la categoría varonil 2005-2006. Fue Mauricio García se llevó el primer lugar con 555 puntos; desplazando al segundo sitio a Diego Ocampo de Hidalgo con 544 puntos y en tercer lugar otro guanajuatense, Carlos Solorio se llevó los 519 puntos.
En la misma categoría rama femenil Andrea Amador obtuvo 510 puntos, mientras que otra queretana, María José Cruz alcanza los 480 puntos; el tercer sitio fue para otra guanajuatense Lolbe Luna, que alcanzó los 302 puntos.
En la prueba de 50 metros otro guanajuatense, categoría 2001-2002 arco compuesto, otro guanajuatense alcanza una tercera posición, Uriel Villanueva quien alcanzó una puntuación de 503 y que fue superado por tiradores de Querétaro.
Fue el Estado de México el que alcanzó 13 posiciones dentro de los tres primeros lugares, Querétaro 11 posiciones y 6 el Estado de Hidalgo.
La Federación Mexicana de Tiro con Arco, determinará quienes alcanzaron su pase a la Olimpiada Nacional 2018. Aunque hayan logrado colocarse entre los tiradores de mayor puntuación se realizará un comparativo de marcas.
Reportero y/o Editor Sección Deportiva
Se activan en San Juan de la Vega
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, continúa con las Run Kids como parte de la activación física en toda la entidad. Tocó el turno a la comunidad de San Juan de la Vega de Celaya donde mil niños de diferentes instituciones educativas, se reunieron para activarse y vivir la experiencia que los induzca a un hábito del ejercicio para mejorar su calidad de vida.
Con autoridades de CODE representadas por el Prof. Rubén Cervantes, Director de Cultura Física y del Delegado Regional de SEG en Celaya, José Manuel Subías; los pequeños, jóvenes y padres de familia, participaron en una activación a través del ejercicio físico y posteriormente corrieron cerca de 2.5 kilómetros para completar la rutina que se realizó en el jardín principal de la Comunidad.
Estas carreras CODE las realiza en un esfuerzo conjunto con la SEG y desde el 2017 varios municipios de Guanajuato, se sumaron con gran éxito.
Para este 2018, se tienen consideradas más carreras, por lo pronto y durante este mes de marzo, en los municipios de Romita, Victoria, Dolores Hidalgo, Manuel Doblado, Atarjea, S.M.A, Villagrán y Cuerámaro Abasolo, Pénjamo e Irapuato.