León, Gto; 23 febrero del 2023.- Este viernes inician las competencias del Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados 2023, con la participación clavadistas de 10 países que buscan su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Por México competirán 9 clavadistas: Samantha Jiménez Santos, Carolina Mendoza, Diego García de la Fuente, Kevin Alexander Muñoz, Yolotl Martínez Cabral, José Diego Balleza Isaías así como las guanajuatenses Arantxa Chávez, Paola Pineda y Abril Navarro quienes realizaron ayer su último entrenamiento previo a las competencias bajo la guía de la medallista de bronce en Londres 2012, Laura Sánchez.
El Campeonato tendrá como sede el Centro Acuático Impulso de CODE en León 1, lugar que tuvo casa llena durante toda la semana con la preparación de los clavadistas de Brasil, Canadá, Cuba, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Venezuela, Ecuador y Jamaica.
El programa de competencias se realizará del 24 al 26 de febrero y está dividido en jornadas eliminatorias matutinas a partir de las 9:00 hrs. y finales de las 14:30 a las 17:00 hrs., en las pruebas de 1 y 3 metros trampolín y plataforma de 10 metros.
Para este viernes se realizará una ceremonia inaugural en punto de las 16:00 hrs. en la que se espera la asistencia de María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico mexicano e Ivonne Shoucair Directora Ejecutiva de Panam Acuatics.
Como invitados especiales se contará con la presencia de clavadistas que han hecho historia en este deporte: Fernando Platas, medallista de plata en Sidney 2000, Jesús Mena Campos, bronce en Seúl 1988 y María José Alcalá, participante en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sidney 2000 y actual presidenta del Comité Olímpico Mexicano.
El campeonato será de acceso gratuito al público para las familias que deseen apoyar al equipo mexicano y conocer el desempeño de los clavadistas internacionales. Los boletos estarán disponibles en la taquilla del Macrocentro Deportivo León 1, previo a cada una de las dos sesiones que se desarrollarán diariamente, a partir de las 9:00 hrs. para las eliminatorias y a partir de las 14:00 hrs. para las competencias finales.
Respalda CODE programa de trabajo en materia de deporte y activación física
Purísima del Rincón, Gto; 14 febrero del 2023.- Con las presentaciones de un intenso programa de competencias que abarcan eventos nacionales y estatales, de “El Gavilán” como mascota oficial y del uniforme que vestirá a sus selectivos, Purísima del Rincón dio inicio a su programa de trabajo 2023 en materia de deporte.
En la Velaria de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, el alcalde, Roberto García Urbano y el Director de la Comisión Municipal del Deporte, COMUDE, Jacob Artemio Hernánez, dieron a conocer a la prensa local los eventos que se realizarán en Purísima, entre ellos el Selectivo Nacional de Ciclismo de Montaña en marzo, el Selectivo Estatal de Skateaboard en su modalidad Park y para la población en general rodadas y programas de activación física en colonias urbanas llamados “Familias en Acción”, todos estos eventos en colaboración directa con CODE.
“En Purísima del Rincón siempre ha habido disposición, es uno de los municipios con los que existe mayor trabajo en conjunto”, señaló el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, quien estuvo presente como invitado especial.
En la rueda de prensa se presentó a “El Gavilán” ahora mascota oficial de Purísima, su elección fue resultado de una encuesta realizada entre los purimenses, señaló el alcalde,
La playera oficial que vestirá a sus selectivos de color azul tiene en la espalda la firma del futbolista Mauricio Isaí Guevara, quien se formó en las escuelas de deporte de Purísima y actualmente forma parte del Club Pachuca.
Antonio Vallejo Almaguer, presidente de la Asociación de Ciclismo, destacó la relevancia de Purísima en el ciclismo de ruta y montaña, tanto en la promoción como en los elementos geográficos que facilitan la organización de competencias, motivos por los que fue elegido para recibir el Selectivo Nacional de marzo donde se definirán los pases a una siguiente etapa a desarrollarse en Brasil.
Durante 2023, Purísima tendrá selectivos en las disciplinas de skateboarding, box, eventos de ciclismo de ruta y montaña, físiconstructivismo y retomará las carreras atléticas que se suspendieron con motivo de la pandemia.
Personal del CECYTE, DIF, Escuelas públicas de Guanajuato y Estado de México se preparan como promotores deportivos
León, Gto; 7 febrero del 2023.- Las oficinas regionales de CODE en León recibieron a más de 200 entrenadores, profesores y personal de enfermería mayoritariamente del Cecyte, además del DIF y de escuelas públicas de León y Estado de México que participaron en el primer curso-taller para la Formación de Promotores Deportivos Voluntarios.
Expertos en entrenamiento, fisioterapia, administración y ciencias del deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE; impartieron un ciclo de conferencias teóricas que alternaron con sesiones prácticas de ejercicio realizadas en El Salón de la Fama de CODE y en las canchas de las Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, respectivamente.
El Director de Cultura Física de CODE, Luis Manuel Aguilar Valencia en su mensaje de bienvenida resaltó el esfuerzo que las instituciones realizan para promover la salud y la actividad física entre la juventud; por su parte, Hilda Becerra Moreno, Coordinadora de Capacitación, convocó a los asistentes a continuar su preparación profesional a través de CODE.
Durante la jornada teórica, Eduardo Acevedo Esparza, Jefe de Apoyo a Instituciones Educativas de CONADE; mostró a los asistentes cómo se realiza una sesión de acondicionamiento físico a partir de las condiciones de cada participante (activos o sedentarios), objetivos (se busca fortalecimiento aeróbico, muscular, flexibilidad, etc); y si estarán destinados a deportes individuales o de equipo.
Magali García, experta en entrenamiento; dio ejemplos de los tipos de ejercicios más comunes y su impacto en diferentes partes del cuerpo mientras que Mariana Aranda entrenadora y jueza de atletismo encabezó una sesión de acondicionamiento físico donde llevaron a la práctica los conocimientos teóricos.
Lesli Pérez, fisioterapeuta mostró los tipos de lesiones más comunes, la forma de prevenirlas a través de un buen calentamiento y su tratamiento cuando ocurren.
Las actividades continuarán este miércoles 8 de febrero y serán de carácter virtual. Se desarrollarán temas de nutrición, fisiología, actividades recreativas, métodos de entrenamiento y características de un promotor deportivo.
(Zolpidem)
Exponentes de 10 países buscarán su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos de Santiago de Chile
León, Gto; 3 febrero del 2023.- Durante febrero, el Centro Acuático de León 1 recibirá a los mejores clavadistas de México y el continente que buscan su clasificación a los Juegos Centroamericanos de y del Caribe de San Salvador y Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El evento cumbre será el Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados 2023, donde 100 clavadistas de 10 países buscarán coronarse como los mejores en las pruebas de trampolín 1 y 3 metros y plataforma de 10 metros.
Países como Brasil, Canadá, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Jamaica, Venezuela, Honduras y desde luego México, han confirmado la participación de sus delegaciones.
Clavadistas que han hecho historia en el deporte olímpico mexicano serán los invitados especiales del evento como Fernando Platas, medallista de plata en Sidney 2000, Jesús Mena Campos, bronce en Seúl 1988 y María José Alcalá, participante en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sidney 2000 y actual presidenta del Comité Olímpico Mexicano.
Las justas y campamentos, organizados por CODE y World Aquatics (antes FINA) arrancan desde el 16 de febrero con el Selectivo Nacional de Clavados León 2023; donde participarán las categorías de primera fuerza varonil y femenil.
El clasificatorio continental se integrará con los primeros y segundos lugares de las pruebas individuales, los seleccionados podrán integrarse a un campamento que se realizará del 18 al 23 de febrero que los preparará para el Campeonato PANAM cuyas fechas son del 24 al 26 del mismo mes.
Algunas de las figuras nacionales que se alistan para participar en estas etapas son Arantxa Chávez, Aranza Vázquez, Gabriela Agúndez, Kevin Berlín, Juan Celaya, Andrés Villareal y Osmar Olvera.
Este evento estará abierto a todo público y será gratuito. El programa de competencias contempla el desarrollo de competencias eliminatorias los días 24, 25 y 26 de febrero a partir de las 9:00 hrs. y competencias finales a las 14:30 y 17:00 hrs. en las pruebas de 1 y 3 metros trampolín y plataforma de 10 metros.
Tuvo su primer parámetro en el selectivo estatal el pasado fin de semana
León, Gto; 2 de febrero del 2023.- La atleta guanajuatense Laura Esther Galván tiene un año crucial en 2023 y lo ha empezado de la mejor manera con miras a sus próximos objetivos, entre los que destaca el Campeonato Mundial de Cross Country.
La ‘Gacela de la Sauceda’ tiene un primer semestre lleno de actividad, para lo cual el pasado fin de semana en León tuvo su primer parámetro dentro del selectivo estatal de atletismo que tuvo como sede el Macrocentro Deportivo de CODE León 1, en su primera etapa. Aquí, registró un tiempo de 4 minutos y 17 segundos, cuatro segundos por debajo de la marca requerida para Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
“Nos sirve para que Laura tome ritmo de competencia, para ser la primera competencia no sirve mucho. Esta marca cumple el primer parámetro para Juegos Centroamericanos, pero todavía no nos da el pase, nos da un aliciente para el selectivo”, señaló su entrenador Cecilio Blancarte.
Por ahora, Laura Galván viajará el próximo fin de semana a Nueva York, Estados Unidos, para el día 11 de febrero tomar parte de la edición 115 de los Millrose Games, en donde el año pasado implantó una marca nacional en los 3 mil metros bajo techo, con tiempo de 8:42.29.
Esta justa servirá como última prueba para posteriormente viajar a Bathurst, Australia, en donde tomará parte del Campeonato Mundial de Cross Country el sábado 18, en la prueba de los 10 kilómetros.
Después de esto, su siguiente parada importante será en abril, cuando se lleve a cabo el selectivo nacional de atletismo rumbo a JCC San Salvador 2023, a realizarse en León, Guanajuato.
Se esperan 200 participantes
7 y 8 de febrero en la Región 1 de CODE
León, Gto; 1 febrero del 2023.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo, la salud y el bienestar de los estudiantes del CECYTE, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; coordinó un curso para la formación de promotores y voluntarios en temas de acondicionamiento físico.
Se espera la participación de más de 200 personas entre entrenadores, instructores, promotores y personal del CECYTE a las que se preparará para dirigir sesiones de acondicionamiento físico, recreación, activación física y entrenamiento enfocado a la salud integral.
El programa de actividades contempla las modalidades presencial y virtual y será desarrollado por instructores de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE; institución que constituye la máxima autoridad del deporte en el país.
De acuerdo al programa, el 7 de febrero se realizará la sesión presencial en las instalaciones de la Región 1 de CODE en León ubicadas en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez y contemplará sesiones teóricas en el auditorio del Salón de la Fama y por la tarde acondicionamiento físico en los espacios abiertos.
El 8 de febrero los inscritos tendrán acceso a una sesión virtual.
Los instructores de CONADE prepararán a los participantes a estructurar una sesión de acondicionamiento físico y a implementar actividades recreativas, circuitos funcionales y métodos de entrenamiento. También se les facilitará información sobre nutrición y alimentación para la salud.
Conocerán además los planos corporales, ejes y acciones motrices, fisiología del músculo, ejercicios de autocarga y levantamientos; fisioterapia como medio de prevención y recuperación de lesiones recreativas, laborales y predeportivas.
Las inscripciones al curso estarán disponibles en el correo electrónico del área de capacitación de CODE cefocad.code@guanajuato.gob.mx y en el WhatsApp 477 874 8175.
“Punto Limpio” y “Moderniza”
Reconocimiento a sus prácticas higiénico sanitarias y a la eficiencia en su operatividad.
Guanajuato, Gto; 30 de enero del 2023.- El Laboratorio de Investigación y Medicina del Deporte de CODE Guanajuato se convierte en una dependencia modelo del gobierno del Estado de Guanajuato al recibir en un mismo periodo las certificaciones “Punto Limpio” y “Moderniza” que otorga la Secretaría de Turismo del gobierno de México.
Las certificaciones reconocen las buenas prácticas para la calidad higiénico sanitarias del laboratorio, mientras que Moderniza es un sistema de gestión para mejorar la rentabilidad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
El Director de Medicina del Deporte de CODE, Dr. Daniel Alberto Galván, explicó que desde septiembre del año pasado el personal de la dependencia participó en capacitaciones con el propósito de mejorar la operación y calidad de servicio del Laboratorio de Medicina del Deporte.
Las mejoras aplicadas por el personal a los procesos de operación fueron supervisadas por los capacitadores en diversas etapas y fue el 10 de enero cuando se realizó la revisión final donde constataron el cumplimiento de los requisitos necesarios para obtener las certificaciones.
El Laboratorio de Investigación y Medicina del Deporte, ubicado en las instalaciones del Polideportivo de CODE en Guanajuato capital, es una de las Direcciones más dinámicas de CODE, su trabajo contribuye a mantener la salud y bienestar de los deportistas que representan a Guanajuato en competencias nacionales e internacionales, así como de apoyar a la población que así lo requiere a adoptar y mantener estilos de vida saludables.
Tan solo el año pasado el laboratorio así como los programas de nutrición, valoración médico funcional de los deportistas, curaciones, enfermerías y fisioterapia, otorgaron en conjunto 28 mil 500 servicios.
Más de 10 millones en patrocinios y tributación voluntaria
León, Gto; 27 de enero del 2023.- Durante 2022 la Comisión de Deporte recaudó entre el empresariado guanajuatense 10 millones de pesos a través de modelos de tributación voluntaria y de patrocinios deportivos en apoyo al deporte.
Los recursos se destinaron a proyectos de infraestructura deportiva, compra de uniformes para deportistas de alto rendimiento, creación de escuelas de desarrollo deportivo y boxeo, apoyos para alpinistas y adquisición de equipo deportivo.
Durante la entrega de reconocimientos “Grandeza de México” a deportistas que representarán a Guanajuato en competencias nacionales e internacionales; el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, destacó el compromiso que han asumido algunas empresas para apoyar el deporte.
Empresas como Leuken, ICEM, Ecosumistros, Capistrano, Flexi, Serviacero, Deacero, Keuka y Epura; han apoyado proyectos y a deportistas con recursos e insumos.
“Si nos involucramos todos con empresarios, con autoridades municipales, estatales y deportistas vamos a vivir el mejor año en la historia del deporte de Guanajuato”, dijo Gaxiola Romo.
En entrevista, el empresario Christian Ríos del Instituto de Certificación Empresarial de México, ICEM, consideró que el mecanismo generado por CODE facilita que los empresarios contribuyan económicamente para la compra de uniformes, pago de viajes a deportistas para participar en competencias y para la creación de infraestructura deportiva.
Además de ser un motivo de orgullo “estas causas transversales que permiten ayudar a los demás se van convirtiendo en cadenas de valor o cadenas de favores donde se benefician los individuos y la sociedad”.
.
León, Gto; 27 de enero del 2023.- Más de 150 deportistas guanajuatenses que forman parte de las selecciones nacionales que representarán a México en competencias nacionales e internacionales durante 2023, recibieron del Gobierno del Estado el reconocimiento “Grandeza de México”.
“Felicidades. Queremos más jóvenes con disciplina, voluntad y valores como ustedes .”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a las y los deportistas ante quienes se comprometió con dar continuidad a la entrega de apoyos “vamos a seguir apostando al deporte porque creemos que es la llave de la paz en Guanajuato”
Las y los deportistas reconocidos, quienes estuvieron acompañados de entrenadores y presidentes de asociaciones, se preparan para participar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá Colombia; Juegos Centroaméricanos y del Caribe; así como Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago de Chile; todos ellos recibieron de CODE una maleta de viaje y el compromiso de continuar recibiendo apoyos para su preparación.
Por su parte, Marco Heroldo Gaxiola Romo, Director de CODE Guanajuato, consideró que los logros alcanzados son resultado de la suma de esfuerzos de deportistas, entrenadores, asociaciones como también del Gobierno del Estado y ahora del empresariado que ha realizado aportaciones económicas para infraestructura y para algunos deportistas.
Los logros hasta ahora obtenidos por los atletas de primera fuerza y seleccionados nacionales, son el consecutivo quinto lugar de los Juegos Nacionales CONADE 2022, el cuarto en los Juegos Paranacionales y el primer lugar de Juegos Nacionales Indígenas.
Durante evento deportistas como el paranadador Jesús Hernández, la pesista María José Hernández Verdín y Raúl Gallardo de tiro con escopeta, subieron al estrado para compartir sus experiencias en competencias nacionales e internacionales.
Algunos de los seleccionados nacionales que asistieron y que se encuentran en el camino del ciclo olímpico son Laura Galván, Gerardo Ulloa, Ángel Camacho, los hermanos Gutiérrez Bermúdez, Juan José, Raúl y Alberto; así como Arantxa Chávez, Isabel Huitrón Ángeles, Yéssica Hernández Vieyra, Cecilia Tamayo, Mathías Grande, Cinthia de la Rue, Jessica Bonilla, Joselyn López González y Sabrina Salcedo, entre otros.
Al evento acudieron los presidentes municipales de Irapuato, Pénjamo, Purísima del Rincón y San José Iturbide; así como por diputados Éctor Jaime Ramírez Barba, Noemí Márquez María Cristina Márquez, Melanie Murillo y Martha Hernández.
Silao, sede del primer selectivo estatal varonil y femenil
Silao, Guanajuato; 22 de enero del 2023.- Guanajuato emprende a paso firme el camino a los Juegos Nacionales CONADE 2023 con el Torneo Estatal de Box, evento selectivo a la etapa regional a realizarse del 23 al 26 de marzo en el estado de Aguascalientes.
El Polideportivo en Silao fue la sede de este primer selectivo del año que reunió a 170 participantes de las categorías infantil, junior juvenil y élite, procedentes de 25 municipios de la entidad.
Guanajuato espera salir fortalecido este 2023 con la nueva generación de boxeadores, niños y niñas, que representarán a la entidad; señaló el presidente de la Asociación Guanajuatense de Boxeo, Ernesto Medina; y explicó que 2022 fue un año duro para este deporte debido al cambio de categoría de las generaciones con experiencia y a la entrada de nuevos deportistas.
“Ahora tenemos niños que ya fueron al proceso el año pasado y vienen empujando fuerte, tenemos niñas nuevas que siempre han dado la cara por el boxeo guanajuatense por lo que creemos que este año nos va a ir súper”.
El también Vicepresidente de la Asociación Nacional de Boxeo, señaló que serán 36 los boxeadores quienes obtendrán su pase a la etapa regional, aunque solamente las categorías junior y juvenil van a Juegos Nacionales CONADE.
Algunos de los jóvenes ya con pase en mano a la etapa regional son los leoneses Ernesto Medina y Darlene Cruz de la categoría juvenil hasta 63 kilos y 51 kilos, respectivamente; de Dolores Hidalgo Karol Ávalos juvenil femenil hasta 57 kilos y el silaoense Braulio Becerra, junior varonil hasta 48 kilos.