Secretaría del Agua y Medio Ambiente

Trabaja CEAG en sistema de agua potable para Apaseo el Alto

  • Desarrollan proyectos ejecutivos para construcción de sistemas de agua potable
  • Impulsan obras para mejorar suministro de agua en Apaseo el Alto.

Apaseo el Alto, Gto a 03 de noviembre de 2020. Con una inversión de 3.2 millones de pesos, el Gobierno del Estado de a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato inició los trabajos de sistema de agua potable en la cabecera municipal de Apaseo el Alto.

Se trata de una obra para la zona del Rejalgar que incluye línea de conducción, línea de distribución, así como la construcción de tanque superficial de 80 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable.

Lo anterior es para mejorar de manera significativa el suministro y acceso al vital líquido para los habitantes de esta zona, ya que una vez en operación podrán contar con un servicio eficiente para sus actividades diarias y así mejorar su calidad de vida.

Cabe señalar que para el presente año, la CEAG también desarrolla 3 proyectos en localidades de Apaseo el Alto mediante una inversión de 952 mil pesos; se trata de los siguientes:

  • Proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable en San Vicente y San Nicolás.
  • Proyecto ejecutivo para el diseño del sistema de agua potable en el Sauz de Belén (Quemado)
  • Proyecto ejecutivo del diseño del sistema de agua potable para la comunidad de la Luisiada.

De esta manera el Gobierno del Estado a través de la CEAG, continúa trabajando en obras y acciones que mejoran e impulsan la infraestructura de agua potable en beneficio de las familias Guanajuatenses, y así seguir siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Inician trabajos construcción de sistema integral de agua potable en Cortazar

  • Rehabilitan redes de agua en Cortazar
  • Avanza equipamiento de pozo y líneas de conducción para agua en la comunidad de El Jilote.

Cortazar, Gto a 30 de Octubre de 2020. De acuerdo a la estrategia en materia de infraestructura hidráulica que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa para mantener, mejorar e incrementar la cobertura de agua potable, actualmente se llevan a cabo obras de agua en el municipio de Cortazar para que más habitantes de esta región de la Entidad cuenten con el vital líquido en sus hogares.

Se trata del inicio de los trabajos de equipamiento del pozo profundo Número 21 de la cabecera municipal, así como la línea de conducción para este sistema integral de agua potable en el que se invierten 3.3 millones de pesos en beneficio de las familias que habitan esta zona del municipio.

De igual manera con una inversión de 4.7 millones de pesos y con el objetivo de hacer más eficiente la infraestructura de hidráulica en Cortazar, se iniciaron las acciones de rehabilitación de redes secundarias de agua potable de la cabecera municipal, lo que contribuirá a contar con más y mejores líneas de conducción del vital líquido.

Dentro del desarrollo de las acciones hidráulicas, se lleva a cabo en la comunidad de El Jilote la construcción del sistema integral de agua potable para que las familias que habitan esta región del municipio cuenten con el vital líquido para sus actividades diarias y mejoren su calidad de vida, con esta acción se benefician a 420 habitantes.

Esta obra presenta un avance del 80 por ciento, y se destina una inversión de 4.9 millones de pesos.

Con estas obras, el Gobierno del Estado a través de la CEAG en coordinación con los municipios, consolidan obras de grandeza en materia de agua potable generando beneficio y bienestar para las familias de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

Mejoran infraestructura hidráulica en San Diego de la Unión

  • CEAG invierte 10.5 millones de pesos en obras y acciones de agua, drenaje y saneamiento
  • Obras hidráulicas mejoran la calidad de vida de familias del Norte del Estado

San Diego de la Unión, Gto a 28 de Octubre de 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa en el municipio de San Diego de la Unión 8 obras y acciones hidráulicas con una inversión global de 10.5 millones de pesos.

Entre algunas de las obras que están en desarrollo, actualmente se lleva a cabo la construcción de la primera etapa del sistema integral de agua potable para La Joya, Charco del Huizache, Guanajuatito, San José de Gracia, Santo Niño y San Vicente.

En esta obra se trabaja en el equipamiento de pozo, líneas de conducción, redes de distribución y tanques elevados para almacenamiento de 25 mil y 100 mil litros de agua potable respectivamente.

En el desarrollo de las obras, la CEAG concluyó los trabajos de la primera etapa de sistema de agua potable para las comunidades de Peñuelas y Ejido de Rodríguez, con lo que se mejorará la infraestructura hidráulica para que los habitantes de esta región cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.

Es importante mencionar que se encuentran en proceso de elaboración el Proyecto ejecutivo para la construcción del drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Rosa de castilla y Ejido los Rodríguez.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa impulsando obras de grandeza para incrementar para mejorar el abastecimiento de agua y así mejorar la calidad de vida de las familias de San Diego de la Unión y de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG LLEVA MÁS ACCIONES DE AGUA POTABLE PARA PURÍSIMA DEL RINCÓN

  • Mejoran infraestructura hidráulica en Guanajuato
  • Trabaja CEAG en proyecto para planta de tratamiento de aguas residuales en localidades de Purísima del Rincón.

Purísima del Rincón, Gto a 26 de Octubre de 2020.Derivado de las estrategias que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa en la Entidad, se iniciaron los trabajos de construcción de sistema de agua potable en una tercera etapa en el municipio de Purísima del Rincón.

Se trata de una obra en la que se trabaja en líneas de conducción, tanque, líneas de alimentación y red de distribución y se verán beneficiadas las comunidades de San Andrés de Jalpa, Jalpa de Cánovas, Santa Eduviges de Jalpa, Guadalupe de Jalpa y la Cintilla.

Lo anterior mediante una inversión de 582 mil pesos, beneficiando a las familias de esta región del municipio.

Cabe mencionar que en el presente año, la CEAG trabaja en 5 acciones más para el municipio de Purísima del Rincón, entre las que se encuentran:

  • Construcción de redes de distribución de agua potable (segunda etapa) para las comunidades de San Antonio Casas Blancas y Cañada de Soto.
  • Construcción de la red de drenaje sanitario (etapa 4 de 6) en Cañada de Soto.
  • Construcción de líneas de conducción, tanque de 300m3 (monte grande), tanque de 100m3 (san Bernardo) y líneas de alimentación en la zona sur poniente (etapa 2 de 2) en la cabecera municipal.
  • Adquisición de 1 camión cisterna de 10,000 litros para la distribución de agua potable.
  • Proyecto ejecutivo para la planta de tratamiento de aguas residuales para San Andrés de Jalpa, Jalpa de Cánovas, Santa Eduviges de Jalpa El Tepetate, el Huinduri y Guadalupe de Jalpa.

De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua trabaja en más y mejores obras de agua, drenaje y saneamiento para que más familias Guanajuatenses cuenten con mejor calidad de vida y así Guanajuato siga siendo La Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Construye CEAG obras de Grandeza en San Francisco del Rincón

  • Mejoran infraestructura hidráulica
  • Construye CEAG obras de Grandeza en San Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón, Gto a 25 de Octubre de 2020. Como parte de las acciones para impulsar más obras hidráulicas en Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Conagua y el municipio de San Francisco del Rincón construyen 4 obras hidráulicas para la cabecera municipal y la localidad el Junco, respectivamente.

De esta manera se contribuye para mejorar los sistemas de agua potable y redes de alcantarillado en el municipio, y se colabora en generar más obras que otorguen un mejor servicio hidráulico a los habitantes de San Francisco del Rincón.

Las obras que actualmente se llevan a cabo son:

  • Rehabilitación de red de alcantarillado sanitario al suroeste de la cabecera municipal, la cual presenta un avance del 60 por ciento en sus trabajos.
  • Con un avance del 90 por ciento, la Rehabilitación de alcantarillado sanitario en la colonia infonavit del valle (primera etapa de dos)
  • Construcción de colector pluvial antiguo camino a la hacienda y boulevard Juventino Rosas con 71 por ciento de avance.
  • Rehabilitación de red de distribución de agua potable en la localidad del Junco que presenta 75 por ciento de avance en sus trabajos.

Estas obras abonan para mantener, mejorar e incrementar la infraestructura hidráulica del municipio y garantizar los servicios de agua, drenaje y saneamiento en beneficio de más familias.

Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa impulsando obras y acciones hidráulicas con grandeza en todos los municipios del estado.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG inicia trabajos de perforación de pozo para agua potable en beneficio de 11 localidades de San Luis de la Paz

  • Con el suministro de agua benefician a 3 mil 200 habitantes
  •  Trabaja CEAG para mantener, mejorar e incrementar infraestructura de abastecimiento de agua potable en el Estado

San Luis de la Paz, Gto a 23 de Octubre de 2020.En gira de trabajo en el municipio de San Luis de la Paz, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez junto con el Alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez dieron por iniciados los trabajos de perforación de un pozo para agua potable que beneficia a las familias de la comunidad de Palos Altos y 10 localidades más de esta región del municipio.

Se trata de una obra en la que se estarán invirtiendo 5 millones de pesos, beneficiando a 3 mil 200 habitantes de las comunidades de Palos Altos, Los Remedios, Paredes, Beatas, Patrocinio, Curinit, Saucito, Ampliación La Huerta, Angelina, Los Dolores y Purísima de Palos Altos.

La titular de la CEAG destacó que estas acciones mejoran la calidad de vida de las personas, ya que hay que recordar que el agua abre las puertas al desarrollo social y humano adecuado con el suministro en la cantidad y calidad necesaria.

“El compromiso que tenemos como autoridades del sector es muy importante para garantizar el suministro y una distribución equitativa del vital líquido que van de la mano de la buena operación de los sistemas hidráulicos, los cuales implican la mejora continua de los procesos de abastecimiento a través del uso de nuevas tecnologías y la reposición de fuentes de abastecimiento” dijo Casillas Martínez.

Cabe mencionar que dentro de las acciones para el presente año, en el municipio de San Luis de la Paz la CEAG realiza trabajos de una perforación más para el pozo de agua potable de la comunidad de Los Dolores, y se encuentran en proceso de licitación la instalación y suministro de 1 mil 100 micromedidores para la cabecera municipal, así como la adquisición de 1 camión cisterna de 10 mil litros para la distribución de agua potable en varios puntos del municipio donde es difícil el acceso a infraestructura para el suministro y distribución de agua potable.

Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG trabaja de manera permanente en mejorar y ampliar la infraestructura de agua potable en todo el territorio Estatal, para seguir mejorando la calidad de vida de más familias con Obras de Grandeza.

#UnidosSomosGrandeza

ENTREGAN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA MONCADA EN TARIMORO

  • Benefician a más de 7 mil 500 habitantes con obra hidráulica
  • Mejoran infraestructura hidráulica en Tarimoro.

Tarimoro, Gto a 21 de Octubre de 2020.Como una obra de gran impacto y beneficio social fue calificada por autoridades estatales y municipales la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad de la Moncada municipio de Tarimoro

Lo anterior durante la inauguración y entrega de la obra hidráulica que fue encabezada por el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado de la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y el Presidente de Tarimoro Enrique Arreola Mandujano.

Esta obra en la que se invirtieron 30.5 millones de pesos beneficiará a más de 7 mil 500 habitantes de la región del municipio que incluyen las comunidades de La Moncada, Galera de Panales y el Charco.

La Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez dijo que con la entrada en operación de esta obra hidráulica se garantiza el acceso al saneamiento, con lo cual se mejora la higiene de la zona en beneficio de las familias de las comunidades, al contar con un ambiente libre de contaminación por aguas residuales.

“Esta obra es de suma importancia para esta región del municipio, ya que con este tipo de acciones, cerramos el círculo virtuoso del agua, al regresar el vital líquido con la calidad para que se pueda reutilizar”, dijo la Funcionaria Estatal.

Por su parte el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que estas obras son muy importantes, porque contribuyen en mejorar la higiene y la salud de las familias de Tarimoro y Guanajuato.

Agregó que cada una de las acciones y obras que se llevan a cabo son para y por la gente, por todos los habitantes del Estado para que cuenten con una mejor calidad de vida y así Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continúa trabajando y coordinando obras hidráulicas para incrementar la cobertura de los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

#UnidosSomosGrandeza

Avanza Guanajuato en el tratamiento de aguas residuales

  • Tratan 89 por ciento de aguas residuales en cabecera municipales.
  • Desarrollan infraestructura hidráulica en Guanajuato

Guanajuato, Gto a 19 de Octubre de 2020.Guanajuato se mantiene a la vanguardia en el saneamiento de aguas residuales, al contar con 48 plantas de tratamiento en cabeceras municipales de todo el territorio estatal.

Este resultado ha sido gracias a la coordinación que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato ha impulsado con los municipios y la Conagua para implementar acciones que contribuyan al desarrollo de la infraestructura en saneamiento en la entidad.

Al día de hoy, en Guanajuato se sigue con rumbo firme al tratar 89 por ciento de las aguas residuales en cabeceras municipales, ubicando al estado por arriba de la media nacional que es de 58 por ciento.

Entre algunas de las plantas de tratamiento que se han realizado en los últimos años, destacan:

  • Planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Pénjamo
  • Ampliación de la planta de tratamiento del municipio de San Felipe
  • La planta de tratamiento de aguas residuales de Tarandacuao
  • Planta de tratamiento del municipio de Huanímaro
  • Planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Romita

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa impulsando la ampliación de la cobertura de saneamiento, así como cumpliendo con las normas oficiales.

#UnidosSomosGrandeza

Coordina CEAG programa para impulsar obras y acciones hidráulicas 2021

en municipios del Estado

  • Se reúnen municipios con la CEAG para planear y programar obras de agua, drenaje y saneamiento.
  • Consolidan acciones para mantener, mejorar e incrementar coberturas

Guanajuato, Gto a 16 de Octubre de 2020.La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato inició reuniones con los 46 municipios del Estado de Guanajuato; esto como parte de las estrategias que impulsa el Gobierno del Estado para cristalizar acciones y obras hidráulicas para el próximo año.

Debido a la contingencia sanitaria por el covid 19 dichas reuniones se llevarán a cabo en un formato virtual con las y los Presidentes Municipales, organismos operadores de agua y obras públicas de los municipios encargadas de dar seguimientos a las obras de agua, drenaje y saneamiento.

Estas reuniones se desarrollarán durante 2 semanas, y a la fecha los municipios con los que se ha reunido la CEAG son: León, Purísima del Rincón, Romita, Guanajuato,  Coroneo, Salamanca, San Francisco del Rincón, Cortazar, Villagrán, Tarimoro, Tarandacuao, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Huanímaro, Cuerámaro, Santa Catarina, Xichú, Silao, Abasolo, Jaral del Progreso, Comonfort y Victoria.

Esta coordinación es fundamental para continuar impulsando y promoviendo con los municipios la implementación y ejecución de obras y acciones para que más familias de la Entidad cuenten con los servicios de agua, drenaje y saneamiento, y así mejoren su calidad de vida.

Lo anterior muestra el gran interés del Gobierno del Estado para fortalecer la obra pública en los municipios; así como el compromiso social para seguir impulsando el sector hidráulico de manera permanente, con servicios de primera necesidad para la población.

De esta manera el Gobierno del Estado a través de la CEAG trabaja en conjunto con los 46 municipios para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Impulsa CEAG obras hidráulicas en Doctor Mora

  • Construyen sistema de agua para mejorar abastecimiento en la cabecera municipal
  • Benefician con obra hidráulica a familias de la localidad Ejido Begoña

Doctor Mora, Gto a 14 de Octubre de 2020.Derivado de las estrategias y acciones que impulsa la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato para continuar impulsando más obras de agua en la Entidad, actualmente se llevan a cabo 2 acciones hidráulicas para el municipio de Doctor Mora.

En las acciones de agua que se realizan en este municipio del Noreste del Estado participan tanto el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG como la Comisión Nacional del Agua.

La primera de las acciones es la construcción de líneas de conducción en la cabecera municipal, obra que presenta un avance del 93 por ciento en una segunda etapa; y se realizan los trabajos para instalar 1 mil 184 metros de tubería, tanques de regularización, líneas de alimentación y redes de distribución para mejorar el suministro de agua potable.

Lo anterior mediante una inversión por 1.8 millones de pesos.

Por otra parte con una inversión de 3.7 millones de pesos, en la localidad Ejido Begoña donde habitan cerca de 700 personas, la CEAG inició los trabajos para la perforación del pozo para el sistema de agua potable en beneficio de las familias que habitan la comunidad.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de CEAG trabaja en coordinación con la Conagua y los municipios de la Entidad, para seguir generando obras que contribuyan para que las familias de Guanajuato cuenten con mejor calidad de vida.

#UnidosSomosGrandeza