Guanajuato, Gto a 11 de septiembre de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente llevó a cabo el Encuentro Estatal Jóvenes por el Agua y Medio Ambiente en el Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.
Durante la jornada de campamento, se realizaron diversas actividades formativas, recreativas y culturales de educación ambiental entre las que se encuentran:
Además, el encuentro contó con la colaboración de Scouts de México provincia 2, quienes aportaron su experiencia en actividades recreativas, de trabajo en equipo y contacto directo con la naturaleza.
Esta jornada ambiental forma parte de las acciones de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente para consolidar espacios de diálogo, acción y unión a través del liderazgo de jóvenes en la construcción de un presente y futuro más sostenible para la Gente de Guanajuato.
Es importante señalar que el encuentro estatal es una iniciativa que desde su creación en el año de 2019 se ha afianzado como un lugar de formación para que las y los jóvenes conozcan más sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.
En el evento participaron 170 estudiantes de instituciones educativas como Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, Universidad de Guanajuato, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Politécnica de Pénjamo, Universidad Tecnológica del SurOeste de Guanajuato, Universidad Politécnica del Bicentenario,
Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Tecnológica de Norte de Guanajuato.
Para ser parte de este gran movimiento, las y los jóvenes estudiantes se pueden registrar en el siguiente link https://forms.gle/XkVBkxxh6hmNo6YR7, y convertirse en agentes de cambio por la conservación del medio ambiente.
Guanajuato, Gto., 11 de septiembre de 2025.– Maestras y maestros de secundarias generales, técnicas y telesecundarias del estado participaron en el curso-taller “Conectar con mis estudiantes desde una mirada de las neurociencias”, impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). El objetivo de esta capacitación es sensibilizar al personal docente sobre la importancia de su rol como educadores de adolescentes capaces de diseñar e implementar estrategias para combatir el rezago académico y el abandono escolar, al tiempo que fortalecen sus habilidades neuroeducativas y socioemocionales.
Durante las sesiones, se busca recuperar aprendizajes, socializar experiencias y avanzar o concluir el Proyecto de Transformación de la Práctica (PTP), concebido como una herramienta de impacto en la permanencia y el éxito escolar. En total, participan mil 45 docentes, guiados por el especialista Gilberto Trejo Martínez, quien destacó que el propósito central es dotar al profesorado de herramientas científicas, emocionales y pedagógicas que les permitan comprender mejor el comportamiento adolescente y transformar su práctica en el aula.
“Comprender esto nos permite dejar de etiquetar a los estudiantes y comenzar a acompañarlos con mayor empatía y estrategia”, explicó el maestro Trejo, al precisar que el cerebro adolescente aún está en desarrollo y que la corteza prefrontal —clave en la toma de decisiones y el control de impulsos— madura más tarde que otras zonas cerebrales.
La maestra de historia María de Montserrat Nava Calderón compartió que el taller la hizo replantear su práctica docente: “Aprendimos a crear ambientes de respeto, comprensión y colaboración para que el aprendizaje sea realmente significativo. Los ejemplos que vimos nos ayudaron a identificar situaciones reales en nuestras aulas y a entender la importancia de intervenir con empatía y estrategias claras.”
En el mismo sentido, la profesora de Química Olga Lucía Guerrero Zepeda, de la Secundaria General Siervo de la Nación en Apaseo el Grande, subrayó que lo aprendido trasciende las paredes del aula: “Este curso ha sido transformador. Me permitió reconocer a mis estudiantes como seres humanos con emociones y contextos únicos. Las estrategias que hemos incorporado fortalecen su desarrollo personal, académico y emocional, y con ello impactamos también en la comunidad.”
Entre las estrategias abordadas se encuentran el diagnóstico socioeducativo con enfoque neurobiológico, que permite reconocer los contextos y condiciones de cada estudiante; actividades con enfoque socioemocional, que incorporan ejercicios de regulación emocional y motivación; y metodologías sociocríticas, que incluyen proyectos, aprendizaje basado en retos, juegos y recursos que fortalecen el pensamiento crítico.
Más allá de la técnica, el taller recordó a las y los docentes que la enseñanza también requiere “vitamina C”: comprensión, cariño y compromiso. Desde la Delegación Regional V, la SEG reiteró su compromiso de impulsar la formación docente con enfoques innovadores, inclusivos y centrados en la dignidad del estudiante como sujeto de derechos.
San Miguel de Allende, Gto., a 11 de septiembre del 2025.- Con el propósito de brindar a las familias un espacio cercano, de aprendizaje y que brinda oportunidades de desarrollo, la Gobernadora del Gobierno de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares Barrio Las Cuevitas en San Miguel de Allende. Este lugar nace con la misión de fortalecer la unión comunitaria, impulsar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus Mil 973 beneficiarios.
Además de la Gobernadora, encabezaron la inauguración el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza; el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel; la Secretaria del Nuevo Comienzo Rosario Corona Amador yPresidentas de sistemas DIF de varios estados de la república, quienes atestiguaron la aportación que entregó la titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, la cual, será destinada para el equipamiento de Centros de Desarrollo Comunitario DIF PILARES, como parte del Fondo de Aportaciones Múltiples en su componente de Asistencia Social (FAM-AS).
Durante su participación, Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que “esta aportación que nos hace el DIF Nacional también servirá para fortalecer las actividades que tenemos en estos centros y para que ustedes tengan lo necesario, porque este es el modelo perfecto de lo que queremos en Guanajuato, que la gente tenga oportunidades y espacios para hacerlo”, afirmó.
Por su parte, Juan Carlos Montesinos destacó la importancia de generar condiciones que fortalezcan el tejido social en los 46 municipios del Estado “El objetivo de este centro es hacer un centro PILARES mucho más grande e integrar dos cosas: la familia y el desarrollo social y humano. Con este centro nos volvemos un estado pionero, donde tenemos ocho centros Nuevo Comienzo DIF PILARES, de los cuales estamos muy orgullosos, porque no solamente dignifica lo que es la familia, sino que indica que, en Guanajuato y en la nación, podemos trabajar en equipo”, expresó.
En su mensaje, destacó la entrega de dicho espacio ya que se consolida como el más grande de los ocho Centros DIF PILARES que están en operación en el estado y el único que ofrece talleres para personas con discapacidad visual. Los Centros Nuevo Comienzo DIF PILARES están ubicados en Irapuato, Celaya, Salamanca, Abasolo, Acámbaro, León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende.
La titular del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, expresó que “Este centro busca para impulsar la participación comunitaria y el desarrollo y fortalecer así el tejido social en zonas prioritarias”.
Además de la aportación, al Centro Nuevo Comienzo DIF PILARES Barrio Las Cuevitas se entregó equipamiento conformado por: utensilios y equipamiento de cocina, materiales de deportes y fitnes; equipo para auditorio (música, sonido y seguridad); mobiliario de estética; herramientas para bienestar y masajes; así como tecnología.
–0–
Atarjea, Gto., a 11 de septiembre de 2025.- Como parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y en atención a un reporte ciudadano, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscritos a la Comisaría Regional III, en coordinación con el Mando Único en Atarjea, detuvieron a un hombre en posesión de armas de fuego largas, cartuchos útiles y un vehículo.
El hecho ocurrió en la comunidad El Pinalito, durante un operativo de búsqueda que permitió ubicar un vehículo tipo vagoneta color rojo y a un hombre en las inmediaciones del entronque carretero hacia la comunidad El Caricillo. Al realizar la inspección correspondiente, se localizaron en su poder cartuchos útiles calibre 20 mm y dos escopetas en el interior del vehículo.
El detenido fue identificado como Evelio “N”, de 36 años, con domicilio en la misma comunidad. Entre lo asegurado se encuentran una escopeta calibre .20 mm con un cartucho útil en la recámara y una escopeta calibre .16 mm en las mismas condiciones, así como seis cartuchos de ambos calibres y un vehículo tipo vagoneta Dodge Durango, color rojo.
La Secretaría de Seguridad y Paz informó que el detenido, junto con las armas, los cartuchos y el vehículo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Miguel de Allende, para continuar con las investigaciones correspondientes.
La dependencia destacó que este resultado refleja la efectividad de la estrategia estatal CONFIA, que mantiene presencia operativa incluso en las zonas más alejadas de Guanajuato para reforzar la seguridad en cada rincón del estado.
Asimismo, la Secretaría recomendó a la ciudadanía continuar fortaleciendo la prevención con su participación e invitó a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita.
Apaseo el Grande, Gto., 11 de septiembre de 2025.– Guanajuato fortalece su liderazgo en la industria automotriz-autopartes con la inauguración de dos importantes ampliaciones de plantas en la zona Laja-Bajío.
Con una inversión de 60 millones de dólares, Mubea inauguró su nueva planta dedicada a la fabricación de tubos de acero de precisión; con esta expansión, la empresa genera 200 empleos directos y reafirma su compromiso con clientes como: General Motors, Stellantis, Ford y Tesla.
Mubea, con presencia en 20 países y 54 plantas, impulsa un crecimiento destacado en Norteamérica desde Guanajuato.
Por su parte, Hella invirtió 15.4 millones de dólares en la apertura de su planta enfocada en la producción de unidades de control de carrocería, para dirección asistida electrónica y llaveros remotos, entre otros componentes, con esta ampliación se crean 123 nuevos empleos.
Hella se consolida como uno de los socios estratégicos de Guanajuato con una inversión acumulada de 46.5 millones de dólares y una plantilla de 245 colaboradores en la entidad.
Con la ampliación en Amexhe, la operación de Hella en Apaseo el Grande alcanza un total de 61.9 millones de dólares de inversión y la creación de 368 empleos directos, fortaleciendo así la competitividad y el desarrollo de la industria automotriz de la zona.
En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Atracción de inversiones, Alejandro Hernández, Fonseca destacó las ventajas competitivas de Guanajuato para aprovechar el Nearshoring.
“Estas inversiones se traducen en oportunidades de empleo y se reflejan en la mejor calidad de vida de las personas de la zona, desde el Gobierno de la Gente refrendamos el compromiso con el desarrollo social y económico”, dijo.
Estas inversiones representan un avance estratégico para diversificar y consolidar la cadena de valor autopartes en Guanajuato.
Con estos dos nuevos proyectos, el estado consolida su posición como un destino confiable para la inversión, atrayendo proyectos dirigidos, complementarios y sustentables que colocan al estado en la mirada del mundo.
La llegada de Mubea y Hella impulsa la competitividad y desarrollo económico, con empleos de calidad y talento especializado. Guanajuato avanza como un polo industrial imprescindible en el Bajío y en México.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continua prospectando, atrayendo y explorando nuevos proyectos de inversión para la generación de empleos de calidad que generen prosperidad para las familias guanajuatenses.
8 de Septiembre de 2025, Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) durante su segundo día de actividades con motivo a su 18º aniversario llevó a cabo la conferencia “18 años con educación en un mundo interconectado”, un espacio de diálogo que reunió a representantes de la academia y de la industria internacional con el objetivo de fortalecer la formación de talento altamente competitivo, impulsar la innovación y promover la vinculación efectiva entre la educación y el sector productivo.
El Rector de la UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, subrayó el llamado de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a innovar en beneficio de la sociedad:
“Trabajar por la gente no es hacer lo que hacemos cotidianamente, sino hacer cosas innovadoras, acercarnos a las empresas y demostrar que lo que enseñamos es pertinente y funciona para ellos. La educación no puede caminar en un sentido distinto a la industria, debe ser un ecosistema donde todos sumemos y ganemos”, expresó.
El rector resaltó también los logros de más de 639 egresados formados en diversas disciplinas que hoy colaboran en empresas de talla mundial, consolidando un vínculo que trasciende lo académico y fortalece la competitividad del estado.
Durante su intervención, Itzel Casillas Casillas, Directora de Vinculación e Internacionalización de la UVEG, destacó la importancia de construir puentes entre la universidad y las empresas:
“Hoy es una muestra bien precisa de cómo cuando la educación y la industria toman su papel fundamental y lo combinan, pueden generar estrategias de valor para la sociedad. Nos hemos retroalimentado de manera significativa para construir un modelo educativo en función de las necesidades reales del mercado”, puntualizó.
El evento contó con la participación del Lic. Carlos Jacobo Martínez Torres, Gerente de Atracción, Entrenamiento y Desarrollo de Pirelli Neumáticos, quien fungió como conferencista invitado. Desde la perspectiva empresarial, resaltó la pertinencia de la UVEG como aliada en el desarrollo de talento:
“La UVEG ha apostado por fortalecer competencias que son prioridad en la industria global: idiomas, agilidad, flexibilidad y pensamiento proactivo. La viabilidad del talento que forma la UVEG es evidente: permite que los jóvenes trabajen y estudien al mismo tiempo, y lleguen a la industria con capacidad de proponer y resolver problemas”, señaló.
Asimismo, destacó casos de éxito y preparación en la UVEG.
“Hemos visto estudiantes que comenzaron como practicantes en Pirelli, operando una máquina, y gracias a su formación en la UVEG hoy ocupan puestos administrativos y de liderazgo. Eso confirma que la educación virtual de calidad puede transformar trayectorias de vida y responder a lo que la industria realmente necesita.”
La UVEG celebra así su 18º aniversario con la certeza de que la educación es el motor que impulsa el talento, la competitividad y el desarrollo sostenible en Guanajuato, México y el mundo.
Manuel Doblado, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud conmemoró en Manuel Doblado el Día Mundial de Suicidio con la carrera atlética “Dale Color a tu Vida”.
Con el propósito de promover la conciencia y el apoyo a la salud mental en la comunidad, el municipio de Manuel Doblado conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio mediante la Carrera “Dale Color a tu Vida”, que reunió a 345 participantes, consolidándose como un espacio de unión, sensibilización y fomento de estilos de vida saludables.
La jornada comenzó en el Hospital Comunitario de Manuel Doblado, donde se llevó a cabo el registro y entrega de números.
En este acto, la Dra. Carolina Guadalupe Soto Iturribarria, directora del hospital, dirigió un mensaje especial sobre la importancia del cuidado emocional. Posteriormente, se realizó una activación física que preparó a las y los asistentes para el recorrido.
A las diez horas se dio el arranque de la carrera de 3.8 kilómetros, partiendo del hospital con meta en la Plaza Principal. Al concluir, se realizó el encendido de 20 bombas de humo de colores, como símbolo de esperanza y vida.
En la recta final, se efectuó la premiación a los tres primeros lugares en las categorías femenil y varonil, reconociendo el esfuerzo, la participación y el compromiso de quienes formaron parte de esta actividad.
El evento de cierre fue encabezado por el Ing. Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Presidente Municipal de Manuel Doblado, quien refrendó su compromiso con la salud mental bajo el lema de su administración: “Grande Por Su Gente”.
Lo acompañaron el Lic. Francisco Isaac de Jesús Castellano León, Secretario del H. Ayuntamiento, así como regidores: Dr. David Emmanuel Rojas Jaramillo, Daniela Loza León, Mayra de Jesús Méndez Carvajal y Paula Guadalupe Zamora Vargas.
También se contó con la presencia de: Dr. Luis Enrique Vargas Mendoza, Director de CAISES Manuel Doblado.
La Carrera “Dale Color a tu Vida” no solo representó una actividad deportiva, sino también un recordatorio del valor de la vida y de la importancia de la salud mental.
Finalmente, se recordó a la población que siempre existe ayuda disponible e inmediata, invitando a compartir sus sentimientos, hablar con alguien de confianza y, en caso de necesitarlo, comunicarse a la Línea de Atención 800 290 0024, disponible para brindar apoyo y acompañamiento.
Salamanca, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el personal de salud mental del CESSA Valtierrilla organizó un encuentro con estudiantes de la Escuela Secundaria Tomasa Esteves.
Con el propósito de abrir un espacio de confianza y reflexión sobre la importancia de hablar de lo que sentimos y pedir ayuda a tiempo.
En esta ocasión se contó con la participación de Tony, mejor conocido como “El de la G”, un joven influencer originario de la comunidad de Valtierrilla que cuenta con más de 13 millones de reproducciones en TikTok y más de 211 mil seguidores.
Tony compartió su historia de vida con alumnas y alumnos de primero, segundo y tercer grado, relatando cómo enfrentó diferentes retos personales y emocionales, encontrando en la música y la creación de contenido una forma de salir adelante.
“Cuando eres joven a veces es difícil hablar de lo que sientes, pero lo más importante es buscar la orientación correcta. No estás solo ni sola”, expresó Tony ante los estudiantes.
Las y los 318 adolescentes participaron activamente en las charlas, donde se enfatizó que acercarse a las unidades de salud y pedir apoyo es un acto de valentía y autocuidado.
Es importante estar atentos a los síntomas de la conducta suicida, los cuales son:
Si se identifica alguna de estas señales en ti o en alguien cercano, es importante de inmediato a los servicios de salud.
En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se cuenta con 32 psicólogas y psicólogos clínicos preparados para brindar atención oportuna. Además, está disponible la Línea Estatal de Crisis Psicológica: 800 290 0024 (las 24 horas del día, los 365 días del año). También puedes escribir al chat en línea en dinamicamente.mx.
El titular de salud estatal exhortó a la gente a retomar el compromiso colectivo con esta tendencia.
Guanajuato, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- En la conmemoración del Día Mundial del Suicido, el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá hizo un llamado a la población a romper los muros del prejuicio y retomar el compromiso colectivo con la tendencia.
En las instalaciones de la Universidad de Guanajuato sede Marfil y ante un nutrido grupo de estudiantes universitarios y personal de psicología, señaló que esta jornada nos invita a reflexionar, pero sobre todo actuar.
“Porque detrás de cada estadística, hay un rostro, una historia, una familia, un futuro que pudo haberse transformado. En Guanajuato, la salud mental es una prioridad. no podemos, ni debemos, permitir que el silencio y el estigma sigan arrebatando vidas”, dijo en su mensaje.
Reiteró que cada persona que enfrenta un momento de desesperanza merece ser escuchada, acompañada y apoyada con dignidad y respeto.
Hizo extensivo un reconocimiento al trabajo de quienes todos los días atienden esta causa: profesionales de salud mental, psicólogos, psiquiatras, enfermeras, trabajadores sociales, voluntarios y promotores de salud. su entrega salva vidas.
“Ustedes son quienes tienden la mano cuando alguien siente que ya no tiene fuerzas para seguir. Les pido que nunca olviden que su labor es más poderosa de lo que imaginan: en cada palabra de aliento, en cada intervención oportuna, están encendiendo una luz de esperanza”.
Hoy se fortalecen los programas, recursos y políticas públicas que ponen siempre al ser humano en el centro. Pero esta lucha no puede ser exclusiva del sector salud. la prevención del suicidio exige un compromiso colectivo.
“Como sociedad, debemos romper los muros del prejuicio. hablar de la tristeza, de la ansiedad o de la depresión no es signo de debilidad; es un acto de valentía. y acompañar a quien atraviesa un momento oscuro no requiere ser experto”, agregó el secretario de salud.
Refrendó el compromiso de fortalecer los programas de prevención, detección temprana y atención integral. porque cada vida cuenta, y cada vida importa. quiero que hoy, al salir de este espacio, cada uno se lleve una convicción: el suicidio se puede prevenir. y la prevención comienza con nosotros, con un gesto tan sencillo como preguntar: “cómo estás?”.
E hizo un llamado a honrar la memoria de quienes ya no están y hacer de su recuerdo un motor para seguir construyendo un Guanajuato donde nadie se sienta solo, donde cada persona encuentre apoyo, y donde la salud mental sea un derecho pleno y respetado.
Durante la jornada conmemorativa se instalaron módulos de orientación para los estudiantes de la Universidad de Guanajuato relacionados a los servicios de salud mental.
Además, se desarrolló la ponencia “Factores Protectores” por parte de la Lic. Gisela Martínez Ordaz. Coordinadora del Centro de atención telefónica en crisis psicológica.
Y la presentación de la obra de teatro “El amor no debe doler” (Centros de integración Juvenil) y la presentación de Banda de Rock con alumnos de la preparatoria oficial de Guanajuato) y la obra teatro “El amor no debe doler” del Centros de integración Juvenil.
San Luis de la Paz, Guanajuato. – 10 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud informa que durante 2024 personal altamente calificado en los municipios del noreste han creado 243 grupos de apoyo emocional.
Además de 89 actividades comunitarias, lo que permitió atender y acompañar a estudiantes y sus familias para el fortalecimiento de la salud mental.
Como parte de este trabajo la Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria II fortalece el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes durante el regreso a clases, destacando la importancia de la prevención en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre.
El inicio de un nuevo ciclo escolar, además de entusiasmo, puede generar nerviosismo, presión académica y cambios en la rutina, factores que en algunos casos se convierten en estrés constante y afectan el descanso, la concentración y la convivencia.
Por eso la dependencia emite una serie de recomendaciones para cuidar la salud mental en este regreso a clases:
Señales de alerta de estrés escolar:
Si se detecta alguna de estas señales, acude de inmediato a la unidad de salud más cercana.
En la región noreste es fundamental buscar ayuda en los servicios disponibles: CAISES y CECOSAMA San Miguel de Allende, UMAPS Atarjea, UMAPS Doctor Mora, CAISES San José Iturbide, CAISES San Luis de la Paz, CESSA Santa Catarina, CESSA Tierra Blanca, CESSA Victoria, UMAPS Xichú y en los Hospitales Generales de los municipios de San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y San José Iturbide.
El servicio de salud mental está disponible de lunes a viernes en sus unidades de atención, donde se brinda orientación y acompañamiento.
Asimismo, existe la disponibilidad de la Línea de Intervención en Crisis 800 290 0024, disponible las 24 horas, los 365 días del año, para quienes necesiten hablar o busquen apoyo emocional inmediato.