Monthly Archives: septiembre 2025

Vende Marca Guanajuato más de 3.5 mdp en Congreso Veterinario

  • Congreso Veterinario de León genera ventas por más de 3.5 millones de pesos con participación de 126 empresas locales.
  • Evento refuerza la competitividad de las MIPYMES y promueve el consumo interno.

Irapuato, Gto., 14 de septiembre de 2025.- Con la participación de 126 empresas Marca Guanajuato, el Congreso Veterinario de León registró ventas superiores a los 3.5 millones de pesos durante sus cuatro días de actividades, consolidándose como un espacio clave para impulsar el consumo local y abrir nuevos canales de comercialización.

El Gobierno de la Gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa estrategias orientadas a fortalecer la identidad local y crear nuevas oportunidades de empleo y prosperidad para las familias guanajuatenses.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que este evento representa un esfuerzo conjunto para visibilizar el talento y la capacidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses, integrándolas en cadenas productivas que les permitan competir con éxito en mercados especializados.

Con la asistencia de más de 22 mil 500 personas, entre médicos veterinarios, profesores, empresarios, miembros de cámaras y asociaciones, las empresas locales demostraron su competitividad y establecieron vínculos comerciales que refuerzan su presencia y crecimiento.

En esta ocasión participaron empresas de los sectores de cuero-calzado, artesanías, textil-confección, agroalimentos e industrias en desarrollo, lo que demuestra la diversidad de la economía estatal y la calidad de sus productos.

El Congreso Veterinario de León reafirma el compromiso de impulsar a las MIPYMES, hacerlas más competitivas y fomentar un crecimiento sostenible y sustentable.

Más de 7 mil historias de éxito

Actualmente, más de 7 mil empresas guanajuatenses portan con orgullo el Distintivo Marca Guanajuato, que representa calidad, compromiso e identidad estatal. Esta estrategia impulsa el consumo local, fortalece el mercado interno y proyecta el valor de lo hecho en Guanajuato a nivel nacional e internacional.

Con Marca Guanajuato 2.0, se impulsar la inclusión e igualdad social-laboral, la responsabilidad social empresarial, así como las mejores prácticas de sustentabilidad, cuidado y respeto por nuestro medioambiente.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, consolida su posición como un polo dinámico de crecimiento económico basado en la colaboración y el apoyo a lo local.

Celebra el Museo Casa Diego Rivera 50 años de historia y memoria

Guanajuato, Gto., a 12 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Guanajuato celebra el quincuagésimo aniversario de la apertura de la Casa Museo Diego Rivera reafirmando su vocación de mantener viva la memoria del artista y de compartirla con las nuevas generaciones. 

Convertida en museo en 1975, la antigua casa familiar se ha consolidado como un espacio que revela los primeros pasos creativos de Diego Rivera a través de sus bocetos, pinturas y objetos íntimos. 

Adentrarse en el Museo Casa Diego Rivera es recorrer la memoria de uno de los artistas más importantes de México. Ubicado en el corazón de Guanajuato, este recinto no solo exhibe obras y objetos personales del muralista, sino que también resguarda la casa colonial donde nació el 8 de diciembre de 1886.

“Celebrar 50 años del Museo Casa Diego Rivera es honrar no solo al artista universal que nació en Guanajuato, sino también el compromiso de este recinto con la creación contemporánea. Nos llena de orgullo que hoy, además de preservar la memoria de Diego Rivera, el museo sea un espacio vivo de encuentro con artistas guanajuatenses, nacionales e internacionales.”

Como parte de la conmemoración, los días 13 y 14 de septiembre se llevaron a cabo talleres familiares titulados Máscaras y el Fusilero Marino. En ellos, las y los asistentes crearon una máscara cubista inspirada en la obra El Fusilero Marino, pieza representativa de la etapa cubista del pintor.

El festejo continuará el miércoles 24 de septiembre con la Noche de Museos Virtual. Bajo el título Una historia entre pinceles: los 50 años del Museo Casa Diego Rivera, se transmitirá en Facebook un video que reúne entrevistas con personajes relevantes en la trayectoria del recinto, desde su fundación hasta la actualidad, ofreciendo una mirada íntima y reflexiva sobre su importancia cultural.

Finalmente, el jueves 25 de septiembre, el museo abrirá sus puertas para un recital acústico titulado Latinos de un corazón poeta. El dueto Atemporal, integrado por Andrea Gamiño (mezzosoprano) y Virgilio López (guitarrista), ofrecerá un concierto íntimo que rinde homenaje a la riqueza musical y lírica de Latinoamérica a través de obras de tres grandes compositores del continente. La presentación se realizará a las 18:00 horas en el auditorio del museo, con entrada libre y cupo limitado.

A lo largo de este mes de septiembre, el Museo Casa Diego Rivera invita a la comunidad y visitantes a celebrar medio siglo de existencia. Su aniversario no solo rememora el lugar donde nació el muralista, sino que también reafirma el compromiso de Guanajuato con la preservación y difusión del legado artístico de uno de los creadores más universales de México.

Estas actividades son el inicio de un programa anual que ofrecerá a los visitantes, así como a la comunidad guanajuatense una gran oferta expositiva y nuevas lecturas en su exposición permanente, conferencias con investigadores y expertos en la obra de Diego Rivera y talleres para todas las edades.

Como arranque podremos admirar durante el 53° Festival Internacional Cervantino importantes exposiciones pensadas en la celebración de los 50 años de historia de este emblemático recinto: Diego Rivera, formas de su imaginario, Kahlo sin fronteras y Diego Rivera y su relación con Veracruz.

Guanajuato. Potencia Cultural 

¡Tú Puedes Guanajuato también es para mipymes!

León, Guanajuato, a 14 de septiembre 2025.- Las micro, medianas y pequeñas empresas guanajuatenses son atendidas por la nueva Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Tal es el caso de la empresa leonesa Iluminación Decorativa ILDEC.

Su fundador, José Primo Alonzo, originario de este municipio, acudió a la Financiera de la Gente en busca de un préstamo para poder concretar sus planes de expansión.

“Estamos ampliando nuestra fábrica debido a que tenemos más producción. Hemos estado colocando nuestros adornos más representativos en estas fiestas patrias y en otros estados de la república como Nayarit y hasta Quintana Roo”.

Los planes de Primo Alonzo son atender y abarcar a los municipios de Guanajuato e incursionar en el mercado de Jalisco y Querétaro, por ello, solicitó el crédito ALCANZA TU SUEÑO, con el cual podrá liquidar las ampliaciones que ha realizado en su fábrica, comparar máquinas especiales e insumos para la realización de sus adornos.

“Una vez que llevé toda la documentación y me la validaron el proceso de dictaminación fue rápido y me dieron mi crédito a tiempo para realizar todos mis planes. Yo estoy encantado con Tú Puedes Guanajuato por dos razones muy importantes: el interés es muy bajo y eso hace que los pagos sean cómodos y que puedas estar amortizando a capital”.

“La otra es el periodo de gracia que te dan, es decir, me prestan el dinero y en plazo de 3 meses comienzo a hacer mis pagos ¿Qué banco o caja popular te da 3 meses para comenzar a pagar? ¡Nadie! La verdad los empresarios y emprendedores deben aprovechar estas ventajas que da el Gobierno de Guanajuato”.

En León, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha otorgado 496 créditos a pequeños negocios y empresas como la del señor Primo, esto equivale a una inversión de más de 44.6 millones de pesos en tan solo 8 meses de operación.

José Primo aprovechó la oportunidad para recomendar a los jóvenes emprendedores a acercarse a la Financiera Tú Puedes Guanajuato.

“Es importante buscar que el interés sea el más bajo posible porque así agarras cualquier crédito bancario o personal, los intereses te van a comer y vas a estar trabajando para pagar puros intereses y eso mata a cualquier empresa o emprendimiento. 

Apoyo a las mipymes

ALCANZA TU SUEÑO es un financiamiento que ofrece montos desde 50 mil hasta 500 mil pesos, acorde a las necesidades de pequeñas empresas con necesidades de expansión, consolidación y crecimiento.

El trámite para solicitar este crédito se realiza de manera personal y presencial en cualquiera de las siete sucursales regionales y módulos de atención Tú Puedes en más de 36 municipios del estado.

Para más información acerca de los requisitos de este y otros créditos, así como de la ubicación de las sucursales y módulos de atención, se puede consultar la página oficial creemosenti.com

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Recuerdan historia de Guanajuato con concierto de piano en los Jueves Musicales del MIQ

Acontecimientos como la construcción del Teatro Juárez y la inundación de la ciudad de Guanajuato, serán recordados a través de piezas de compositores guanajuatenses en el recital de piano “Dios salve a la patria” por Alejandro Barrañón, concertista de Bellas Artes en los Jueves Musicales del Museo Iconográfico del Quijote

Guanajuato, Gto. a 2 de septiembre 2025.- Vive un viaje por la historia de Guanajuato y México a través de su música con piezas inéditas de compositores guanajuatenses desde el S.XIX hasta nuestros días en el concierto de los Jueves Musicales del Museo Iconográfico del Quijote este 18 de septiembre a las 20:00 horas.

Como parte de la cartelera cultural de septiembre enfocada en difundir a los artistas mexicanos, el Museo Iconográfico del Quijote celebra la música nacional con el recital de Alejandro Barrañón, concertista de Bellas Artes con el concierto “Dios salve a la patria”.

El pianista presentará una colección de piezas de alta calidad estética, varias de ellas inspiradas en acontecimientos históricos de México y con énfasis en la patria, que se redactaron a mediados del siglo XIX y que ahora el público podrá oírlas por primera vez gracias al trabajo de investigación y rescate de Carlos Vidaurri, compositor, musicólogo guanajuatense y coordinador de los proyectos musicales del MIQ.

Autores mexicanos como Melesio Morales, Ernesto Elorduy, Roberto Solís, Aldair Porras y Carlos Vidaurri, así como otras de compositores alemanes como Henry Herz y Franz Liszt podrán ser disfrutados por el público.

Incluso Barrañón interpretará algunas piezas de autores desconocidos, cuyas partituras fueron encontradas en Guanajuato a finales del siglo XIX, como es el caso de “Variaciones fáciles”.

Varias de las piezas musicales, están inspiradas por acontecimientos históricos en la ciudad de Guanajuato y México, que ilustran los aconteceres políticos y sociales de la época. Tal es el caso de la pieza de Roberto Solís, “Tres piezas”, también llamado “el cronista musical de Guanajuato”.

El timbre de la Ley” fue compuesta en 1873 por Solís y se refiere al gravamen que puso Benito Juárez en la llamada “Ley del timbre”, a actividades como fabricación y embotellado de bebidas alcohólicas, apuestas y rifas, transporte y envíos.

Lo del teatro” otra pieza de Solís, concuerda con el inicio de la construcción del Teatro Juárez. La inundación registra una inundación desastrosa acaecida en la ciudad en ese mismo año.

El concierto terminará con la pieza del compositor guanajuatense, Carlos Vidaurri, llamada “El Torito de Pólvora” de carácter festivo y folclórico, inspirada en los toritos pirotécnicos que forman parte d las fiestas populares en todo el país.

Fue compuesta para un concurso nacional de piano organizado por el Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato y actualmente el compositor la dedicó al pianista de Bellas Artes, Alejandro Barrañón.

Alejandro Barrañón se graduó como pianista concertista en el Conservatorio Nacional de Música. Estudió dos años en la Hochschule für Musik und darstellende Kunst de Viena y obtuvo la maestría en la Longy School of Music en Cambridge en Estados Unidos, y el doctorado en la Universidad de Houston.   

  

Ganador del premio Ruth Tomfohrde de la Universidad de Houston, en 2003 y 2005, por la excelencia de su actividad camerística. Actualmente es profesor de piano y de música contemporánea en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Los Jueves Musicales del MIQ es el proyecto del Museo Iconográfico del Quijote que este 2025 cumplió 15 años de acerca al público a los concertistas de música de cámara más prominentes del país a precios muy accesibles, entre ellos concertistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del museo de martes a sábado de 09:30 a 19:00 horas, domingos y festivos de 12:00 a 19:00 horas o hasta agotar existencias. El costo general es de $80 pesos y el preferente de $50 pesos para estudiantes, adultos mayores con credencial de INAPAM y personas con alguna discapacidad.

Sony A7RM2

Reconoce Gobierno de la Gente la participación de las mujeres en la historia de Guanajuato

 Autoridades estatales conmemoran a mujeres por su contribución social, política, cultural y económica

·      Guanajuato avanza con su primera mujer Gobernadora, primer gabinete paritario y primera Secretaría de las Mujeres en su historia

Irapuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025. Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer Gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia.

Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.

El Secretario de Gobierno comentó que la historia de Guanajuato también se ha escrito en femenino, a lo que agregó “hay una razón para que se haya elegido esta fecha del 13 de septiembre, un hecho histórico que ocurrió antes de la cabalgata de Allende y del Grito de Hidalgo, fue el taconazo de Josefa Ortiz de Domínguez, cuando se descubrió la conspiración, ella en su habitación, encerrada por su propio esposo,  3 veces golpeó con el tacón para que Ignacio Pérez supiera que debía cabalgar de inmediato y avisar a Hidalgo, Allende y Aldama que la insurrección tenía que adelantarse. Fue el zapato de una mujer el que encendió la mecha que llevó al Grito de Dolores” .

Jiménez Lona destacó a mujeres valiosas en la historia, como Leona Vicario y Tomasa Esteves, enfatizando que recordarlas es un acto de gratitud y de justicia.

Asimismo, en el marco del  Día Estatal para visibilizar la participación de las mujeres en la historia de Guanajuato, en esta edición se reconocieron a las siguientes mujeres por su talento, esfuerzo y contribución social, política, cultural y económica:

– Carmen Hernández Mata – Sector Indígena

– Dulce Rocío Salas Rosales – Sector enfocado a personas con discapacidad

– Ana Karina Ayala Ramírez – Sector Educativo Nivel Superior

– Ana Luisa Ramírez Solorzano – Sector del Campo

– Irma García Rodríguez – Sector Emprendimiento

– Rosa María Caudillo – Sector Emprendimiento

– María Rocío Martínez Preciado – Sector Social

– Kelly Alexandra López Ponciano – Sector Deportivo

– Laura Rangel Villaseñor – Sector Artístico y Cultural

– Sanjuana Martha Ríos Manríquez – Sector Docente y de Investigación

– María Santos Arellano Buchanan – Sector Migrante

“Este Gobierno de la Gente pone a las mujeres en el centro. No como concesión. No como cuota. Sino como cimiento del desarrollo. Porque cuando una mujer avanza, avanza todo Guanajuato. Así como tantas mujeres de la historia, nos han enseñado que se puede cambiar el rumbo de un país, también hoy en nuestro tiempo tenemos ejemplos de mujeres que han hecho posible lo imposible”, manifestó.

Durante el evento, Andrea Cardona dio su testimonio como primera mujer centroamericana en conquistar el Everest, y señaló que su secreto no está en correr, en volar, sino en dar un paso más, un paso más siempre; su Everest no fue solo una montaña, sino el aprender a confiar en sí misma, incluso cuando el mundo parecía en su contra”

Dijo que desde el estado, las mujeres cuentan con una gran aliada, que es la Gobernadora de la Gente, y reafirmó que las mujeres son protagonistas en todos los ámbitos: en la ciencia, la cultura, el deporte, la empresa, en la vida comunitaria, en el servicio público y en cada hogar donde se sostiene el futuro.

Detienen FSPE a mujer con droga en León; tenía orden de aprehensión por homicidio

  • Durante un patrullaje preventivo fue localizada una mujer con 48 dosis de presunto cristal en la colonia Refugio de San José. 
  • Agentes estatales confirmaron que contaba con una orden de aprehensión vigente por homicidio. 

León, Gto., a 13 de septiembre de 2025.- En el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a una mujer en posesión de droga, quien además contaba con una orden de aprehensión vigente por homicidio.   

Los hechos se registraron en la colonia Refugio de San José, cuando personal de las FSPE realizaba patrullajes preventivos y recibió un reporte ciudadano sobre una mujer que manipulaba una bolsa con posible droga.   

Al acudir al lugar, los oficiales ubicaron a la persona señalada, identificada como Maribel “N”, de 34 años, con domicilio en la zona de San José de Matas. Durante la inspección, se le localizaron ocho bolsas tipo ziploc que contenía una sustancia granulada con las características del cristal, equivalente a 48 dosis.   

Tras consultar sus datos en el sistema estatal C5i, se confirmó que contaba con una orden de aprehensión vigente por homicidio, por lo que fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente junto con la droga incautada.  

La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que este resultado refleja el compromiso de retirar de las calles a personas con antecedentes graves, a fin de fortalecer la tranquilidad de las familias guanajuatenses y la confianza en las instituciones de seguridad.   

Asimismo, recordaron a la ciudadanía que pueden colaborar de manera anónima reportando cualquier hecho delictivo al 089. 

Despliega Secretaría de Seguridad y Paz más de 1 mil 500 policías estatales para tener Fiestas Patrias seguras en Guanajuato 

  • Más de 400 agentes estatales estarán en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, para acompañar a familias y visitantes en los festejos. 
  • Se contará con un operativo integral de inteligencia con C5i, sobrevuelos preventivos y coordinación tanto con autoridades federales como con los 46 municipios. 

Guanajuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025.- En plena coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y los 46 ayuntamientos, más de 1 mil 500 integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz estarán desplegados en plazas, recintos cívicos y carreteras estatales y federales.   

En el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, el dispositivo contempla más de 400 policías estatales para acompañar a familias y visitantes durante los festejos patrios.   

Estarán activadas capacidades de Inteligencia y monitoreo C5i 24/7 (videoprotección y arcos carreteros) para anticipar riesgos y coordinar la respuesta en tierra. Como componente preventivo, aeronaves institucionales se activarán de manera preventiva para sobrevuelos disuasivos y apoyo a Protección Civil, conforme a protocolos de seguridad aérea y a la información en tiempo real del C5i.   

Se contará con filtros de acceso y apoyo vial; asimismo, se difundirán rutas alternas y horarios de mayor movilidad por canales oficiales. En sedes de alta afluencia se instalarán módulos de atención y reunificación familiar, en coordinación con Protección Civil, Bomberos y servicios de salud. Los actos cívicos contemplan pirotecnia autorizada y supervisada; por seguridad no se permitirá el ingreso con objetos de riesgo como punzocortantes, astas rígidas o envases de vidrio.     

Participa toda la Policía Estatal, con funciones de Operación y Reacción (patrullaje preventivo y atención inmediata), Caminos y Carreteras (filtros y auxilio vial en tramos estatales y enlaces con la red federal), Proximidad y Turística (orientación, módulos de atención y reunificación familiar), Grupo Táctico (cobertura especializada en eventos de alta afluencia), Uidad K9 (detección preventiva en accesos) y C5i/Analistas de Inteligencia (despacho, coordinación interinstitucional y gestión de incidentes). El operativo se realiza bajo corresponsabilidad en cada municipio, con respeto a los ámbitos de competencia y sumando capacidades en la celebración más importante del país.    

La Secretaría de Seguridad y Paz invitó a la ciudadanía a vivir unas fiestas patrias con seguridad y orden. Recomendaron planear las llegadas, elegir un conductor designado si se va a brindar, identificar salidas y acordar un punto de reunión con la familia; colocar un gafete con teléfono de contacto a niñas y niños, así como resguardar a las mascotas del ruido intenso.    

Finalmente, la dependencia recordó que, en caso de observarse alguna situación irregular, se pueden realizar denuncias anónimas al 089 o marcar al 911 en caso de emergencia. 

Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a celebrar fiestas patrias con responsabilidad y sin pirotecnia

  • La dependencia llamó a la ciudadanía a evitar uso de pirotecnia debido al riesgo de quemaduras permanentes, ceguera, lesiones auditivas e incendios que pueden poner en riesgo la vida.
  • Se recomienda mantener a niñas, niños y adolescentes alejados de explosivos, proteger a los animales del ruido y optar por impermeables en caso de lluvia durante concentraciones masivas.

Guanajuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025.- Con motivo de las celebraciones patrias, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhortó a la población a proteger su vida y la de sus seres queridos, a fin de evitar riesgos y accidentes mediante el uso responsable de medidas preventivas. 

La dependencia destacó que, en estas fechas, la seguridad y la diversión deben ser aliadas para que las familias vivan las fiestas mexicanas en paz y con alegría. Puntualizaron que todos los materiales pirotécnicos son peligrosos y tienen una poderosa fuerza que pone en riesgo la salud y la vida de las personas. 

La fabricación, transporte, almacenamiento y venta de artificios pirotécnicos se encuentran regulados con normas de seguridad y bajo la supervisión y autorización de las autoridades competentes. Por ello, estos materiales únicamente deben ser manipulados bajo condiciones de control que garanticen la seguridad de la población.

Un error, negligencia, mal uso o almacenamiento inadecuado de estos materiales, puede causar la muerte o graves daños a la salud, como irritación de ojos o vías respiratorias, intoxicación, lesiones auditivas con sordera temporal o permanente, ceguera, quemaduras, secuelas permanentes o pérdida de extremidades. 

La onda expansiva de un estallido, advirtieron, es tan potente que puede causar graves daños materiales y convertir objetos en proyectiles capaces de causar graves daños o pérdidas humanas, además de iniciar incendios en inmuebles o terrenos baldíos.

Las recomendaciones incluyen no comprar ni vender artificios explosivos, no transportarlos en bolsillos por el riesgo de explosión ni recoger del piso aquellos que no hayan detonado. 

También se pide evitar que niñas, niños y adolescentes compren o manipulen artificios pirotécnicos y alejarlos de lugares donde se fabriquen, almacenen o manipulen estos artefactos. 

Durante las festividades es importante no permanecer a menos de 15 metros de los lugares donde se lance pirotecnia. Asimismo, se recomienda mantener a los animales domésticos en un lugar aislado para protegerlos del ruido excesivo derivado de la pirotecnia. 

Además, recomendaron ubicar rutas de evacuación y establecer puntos de reunión con la familia en caso de acudir a eventos públicos. Se exhortó a que niñas y niños porten un gafete con nombre y teléfono de contacto, a no soltarlos de la mano en ningún momento, y a evitar que mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con discapacidad se ubiquen en las zonas de mayor aglomeración. Asimismo, en caso de asistir a la quema de un castillo, se pide respetar las cintas de acordonamiento y seguir siempre las indicaciones del personal de Protección Civil.

De igual manera, las autoridades recordaron que en estas fechas es importante evitar el consumo excesivo de alcohol, verificar el estado del clima antes de salir y portar impermeable en caso de lluvia, ya que en concentraciones masivas el uso de paraguas puede provocar golpes accidentales y lastimar a quienes se encuentran alrededor.

La Secretaría de Seguridad y Paz también recomienda a la ciudadanía que planea asistir a los festejos patrios en el municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. llegar con anticipación, ya que se aplicarán filtros de revisión para garantizar un ambiente seguro y familiar. No se permitirá el ingreso con objetos que representen riesgo, como navajas, palos, astas de banderas o botellas de vidrio. La invitación es a disfrutar de la celebración en un entorno de orden, disciplina y respeto para la tranquilidad de todas y todos.

Asimismo, la dependencia exhorta a respetar las disposiciones de Protección Civil en cada municipio, incluyendo las relacionadas con fuegos artificiales y pirotecnia. Finalmente, se reitera el llamado a la corresponsabilidad ciudadana a fin de celebrar con alegría, respetar las normas y marcar al 089 para reportar cualquier situación de riesgo.

El Gobierno de la Gente impulsa proyectos cinematográficos y audiovisuales 

– Se abre convocatoria para apoyar al talento cinematográfico del estado.

Silao, Guanajuato a 12 de septiembre de 2025. – El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), anuncia la apertura de la Convocatoria 2025 del Programa de Otorgamiento de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales, con el objetivo de fortalecer la industria fílmica y difundir los atractivos turísticos, culturales e históricos de la entidad.

La recepción de proyectos estará abierta del 13 de septiembre al 19 de octubre de 2025 y el programa busca incentivar la participación de realizadores y productoras que, mediante sus propuestas, contribuyan al desarrollo de una oferta audiovisual competitiva y de calidad, proyectando a Guanajuato como un destino ideal para contar historias.

Entre los criterios de selección destacan, fomentar producciones que difundan los atractivos turísticos del estado, impulsar la participación de sectores público, privado y social en el ámbito cinematográfico y aprovechar y posicionar las locaciones históricas, naturales y arquitectónicas de Guanajuato.

Los proyectos que cumplan con los requisitos podrán presentar de forma breve y concisa su idea ante el Comité de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales, donde se expondrán los alcances y características de cada propuesta.

Los seleccionados tendrán la oportunidad de acceder a apoyos económicos del Fondo de Fomento a las Actividades Cinematográficas y Audiovisuales del Estado de Guanajuato, bajo los lineamientos establecidos en el programa.

Con esta iniciativa, Guanajuato reafirma su compromiso con la creatividad, la cultura y la industria cinematográfica, consolidándose como un estado donde se viven y se cuentan las mejores historias.

La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato impulsa proyectos estratégicos que fortalecen el desarrollo turístico de la entidad, trabajando de manera coordinada con la industria cinematográfica para generar beneficios económicos y culturales para las comunidades. Estos esfuerzos buscan consolidar a Guanajuato como un destino competitivo, innovador y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

Asimismo, la Secretaría busca vincularse con el mercado cinematográfico, aprovechando el potencial del estado como escenario natural para producciones audiovisuales. Esta estrategia no solo proyecta la riqueza cultural y paisajística de Guanajuato al mundo, sino que también incentiva el turismo y dinamiza la economía local.

Para participar, los interesados deberán registrarse en: comisionfilm.guanajuato.mx y enviar su documentación completa al correo electrónico: cinematografia@guanajuato.gob.mx.

Construye la Secretaría de Cultura de Guanajuato palabras, memoria y comunidad en Los Ángeles

Guanajuato, Gto., a 12 de septiembre de 2025.- Guanajuato se prepara para vivir un reencuentro con su comunidad migrante en Estados Unidos a través del proyecto “Guanajuato en Los Ángeles 2025: Palabras, memoria y comunidad”, impulsado por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General Editorial y de Publicaciones y la Secretaría de Derechos Humanos, bajo el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Esta iniciativa cultural y social tiene como propósito fortalecer los puentes culturales y humanos con quienes, desde fuera de Guanajuato, mantienen vivo el vínculo con su tierra reconociendo su identidad binacional, acompañando a las infancias migrantes y promoviendo el acceso equitativo a la cultura como un derecho humano fundamental.

El programa contempla tres momentos principales que darán forma a la presencia de Guanajuato en Los Ángeles. 

El primer momento tendrá lugar en la Oficina de enlace Guanajuato en Los Ángeles, concebida como un espacio de encuentro con familias migrantes. Ahí se desarrollarán dos talleres desarrollados a partir de la palabra, el primero se titula “Narrar para no olvidar” un trabajo de autobiografía y memoria coordinados por Juan Pablo Torres. También se llevará a cabo un mural comunitario dirigido por Andrea Vallejo, que impulsará las habilidades para narrar a través de la ilustración. Como parte de esta agenda, Marla Estrada comparirá su libro “No fue un sueño” con la comunidad, un texto dirigido a familias, niñas y niños migrantes, reafirmando el papel de la palabra como puente de identidad y pertenencia.

El segundo será LéaLA 2025, la Feria Internacional del Libro en Español que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre en la Plaza de Cultura y Artes. Por primera vez, el estado participará con un stand de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, donde cinco autoras y editores estarán en contacto con lectores difundiendo su trabajo literario.  La oferta del stand incluye libros infantiles de diversas editoriales del estado así como narrativa contemporánea de autoras y autores del estado y libros que difunden el patrimonio cultural de Guanajuato y el país. 

Dentro de esta agenda destacan el concierto poético-musical Chimalmaanimales, a cargo de Ana Cervantes y el trío Chimalma, donde Jorge Jáuregui leerá en voz alta los poemas de Amaranta Caballero. Destaca también el taller de historias relámpago de cómic e ilustración impartido por Andrea Vallejo; así como sesiones de spoken word y poesía viva con Minerva Reynosa Aideed Medina (Descendiente de guanajuato) y Hector son of Hector. 

El tercer eje de actividades se desarrollará en la librería The libros Lincoln Heights de Los Ángeles gracias a la gestión de Minerva Reynosa, ahí escritoras guanajuatenses tendrán la oportunidad de compartir sus obras con la comunidad, generando un diálogo vivo entre la literatura y la experiencia migrante.  

La presencia literaria estará conformada por las y los escritores: Minerva Reynosa, Edurne Villanueva, Sara Muñoz y Macaria España, quienes dialogarán con lectores y públicos en distintos momentos.

Bajo el lema “Leer para pertenecer. Guanajuato 2025”, este encuentro reconoce que un libro, una canción o una historia pueden cruzar cualquier frontera.

Lizeth Galván Cortés reafirma que “Nuestra presencia en Los Ángeles es un acto de reencuentro y de reconocimiento. Queremos que cada libro, cada taller y cada diálogo sean un abrazo cultural para nuestra comunidad migrante, porque la cultura nos une, nos da identidad y nos recuerda que Guanajuato vive también en el corazón de quienes están lejos.”

La cultura, para Guanajuato, es un vínculo emocional con el origen, mientras que los derechos humanos son la base de toda acción pública. Con esta visita, el estado subraya que su comunidad en el exterior es parte viva de lo que somos y de lo que soñamos.

Guanajuato. Potencia Cultural