Irapuato, Gto. 16 de mayo de 2025.– “Hemos trabajado de manera intensa por darle resultados a la gente de Guanajuato, por ello, puedo asegurar que hay una disminución sostenida en los homicidios dolosos de un 47.9 por ciento, desde la última reunión que tuvimos (25 de marzo), hasta el día de hoy”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la Encuentro de Seguridad para la Construcción de la Paz.
En esta reunión estuvo presente Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes reconocieron los resultados de la estrategia de coordinación y de inteligencia en la construcción de la paz en Guanajuato.
“Hubo un claro reconocimiento al trabajo que estamos haciendo en Guanajuato, esto nos motiva a seguir trabajando de manera comprometida por darle resultados a nuestra gente”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.
“Sigan por ese camino, lo están haciendo muy bien, definitivamente; (el resultado) es producto del trabajo y esfuerzo de todos”, expresó Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional.
Como resultado de la reunión se acordó el reforzamiento de inteligencia y la continuidad de operativos coordinados entre Estado y Federación, así como el fortalecimiento de líneas de investigación que permitan la detención de generadores de violencia.
En lo que se refiere al delito de extorsión, la Gobernadora de la Gente dijo, “hemos pedido a las autoridades federales su total colaboración, porque muchas de estas llamadas de extorsión no son originadas aquí en Guanajuato; este compromiso nos va a permitir trabajar de manera decidida en este delito que tanto afecta a familias guanajuatenses”.
La Gobernadora Libia Dennise, agradeció la disposición de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por permitir que los titulares de las dependencias federales realicen estas reuniones de trabajo en Guanajuato.
“Refrendamos el compromiso de seguir trabajando en equipo, porque la seguridad la construimos todos. Seguiremos dando resultados con esta estrategia CONFIA y trabajando con fuerza para recuperar la paz para nuestras familias”, concluyó la Gobernadora guanajuatense.
En esta reunión de trabajo con el gabinete de seguridad federal, estuvo presente Jorge Jímenez Lona, Secretario de Gobierno; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; Gerardo Serna Melchor, Coordinador Territorial Región Centro Norte; y Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar.
También asistió el General de Brigada Estado Mayor, Vicente Pérez López, Comandante Interino de la XII Región Militar; General de Brigada Estado Mayor, Saúl Hiram Parra de la Rocha, Subjefe de Seguridad Pública EMCDN; General División Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández, Comandante de la Guardia Nacional; Francisco Almazán Barocio, Director General del Centro Nacional de Inteligencia; Martín Morales Hernández, Delegado del C.N.I. en Guanajuato; Faryd Ramírez Prado, Representante de la Secretaría y Protección Ciudadana; Ignacio Alejandro Vila Chávez, Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado.
Salamanca , Gto a 16 de Mayo de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente en coordinación con el municipio de Salamanca trabaja en obras hidráulicas para las comunidades de La Compañía, Locos de Covarrubias y San José de Mendoza.
Los trabajos iniciaron con la perforación de los pozos de agua potable para posteriormente consolidar el equipamiento y electrificación de cada una de las obras.
Para cristalizar estos proyectos se destinó una inversión por 19 millones de pesos, en beneficio de 3,221 habitantes de las localidades con el objetivo de que puedan contar una vez en operación con un servicio adecuado, que les permita tener el vital líquido en la cantidad adecuada para sus actividades.
A la par, de manera integral se avanza en la cobertura de agua potable y se contribuye al desarrollo social y humano de las familias.
Las obras, que son ejemplo de la coordinación y suma de esfuerzos con el municipio forman parte de las estrategias para poder fortalecer la infraestructura de los sistemas de agua en las comunidades de Salamanca.
Con estas acciones, en el Gobierno de la Gente se cuida el agua y el medio Ambiente y se consolidan mejores obras para beneficiar a más habitantes del Estado.
León, Gto., a 16 de mayo de 2025.- Con el objetivo de brindar a las empresas guanajuatenses una herramienta segura, ágil y accesible que fortalezca su posicionamiento comercial y respalde la calidad de sus productos y servicios, la Secretaría de Economía lanza una plataforma digital para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) puedan iniciar en línea su trámite para obtener el Distintivo Marca Guanajuato.
Esta innovación responde al compromiso del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de acercar los servicios públicos a la ciudadanía bajo el principio de más ciudadanía, menos ventanilla.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que “hoy, el registro al Distintivo Marca Guanajuato es más sencillo, rápido y accesible desde cualquier municipio del estado, facilitando los trámites a nuestras MIPYMES”.
El nuevo sistema digital permite realizar el proceso completamente en línea en un tiempo estimado de 20 a 30 minutos. Esta plataforma 100% digital es accesible desde cualquier parte del estado, permite la carga electrónica de documentos, ofrece seguimiento en línea del estatus de la solicitud y cuenta con una interfaz amigable, intuitiva y segura, además de ser compatible con dispositivos móviles. Las y los interesados pueden iniciar su registro en: https://appsdes.guanajuato.gob.mx/portalpublico/SolicitudCompleta/SolicitudCompleta
¿Quiénes pueden obtener el distintivo?
Las empresas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
Más de 7 mil empresas ya lo tienen
Actualmente, más de 7 mil empresas guanajuatenses portan con orgullo el Distintivo Marca Guanajuato, que representa calidad, compromiso e identidad estatal. Esta estrategia impulsa el consumo local, fortalece el mercado interno y proyecta el valor de lo hecho en Guanajuato a nivel nacional e internacional.
Y ahora con Marca Guanajuato 2.0, impulsamos la inclusión e igualdad social-laboral, la responsabilidad social empresarial, así como las mejores prácticas de sustentabilidad, cuidado y respeto por nuestro medioambiente.
Súmate y hagamos la diferencia, porque Si es Marca Guanajuato, es Bueno.
Celaya, Guanajuato.- 16 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud actualiza y simplifica los procesos administrativos en beneficio del servicio de la población de Celaya.
Con el firme compromiso de mejorar continuamente la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía, la Jurisdicción Sanitaria III llevó a cabo una sesión de actualización en materia de procesos documentales, dirigida a todo el personal operativo y administrativo de esta jurisdicción.
Esta actividad se realizó gracias al respaldo del equipo de Control Documental de Oficinas Centrales de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, quienes compartieron conocimientos actualizados, lineamientos y mejores prácticas para una gestión documental eficiente, conforme a los estándares normativos vigentes.
El propósito de esta sesión fue reforzar los conocimientos del personal en el manejo adecuado de la documentación institucional, lo cual es clave para asegurar la transparencia, trazabilidad y eficiencia en todos los procesos administrativos y técnicos que se desarrollan en las diferentes unidades médicas y programas de salud.
Durante su intervención, el Dr. Juan Jesús Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, subrayó la importancia del trabajo que se realiza diariamente en cada unidad de salud, destacando que una correcta gestión documental es parte esencial del buen funcionamiento del sistema de salud.
Asimismo, reconoció el esfuerzo, compromiso y profesionalismo del equipo jurisdiccional, y reiteró que la calidad inicia desde los procesos internos.
Este tipo de capacitaciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la cultura institucional, promoviendo la mejora continua y asegurando que todas las acciones estén alineadas con los principios de eficiencia, legalidad y responsabilidad.
Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2025. Este domingo 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, el arte tomará las calles de Guanajuato capital con dos actividades abiertas al público: la exhibición de obra Madonnari 3D en la Plaza de la Paz y la edición especial de El Callejón del Arte en el Callejón de la Condesa.
La exhibición Madonnari 3D reúne a tres destacados artistas del arte efímero: Javier Arredondo Escalante, Abel Arturo Valenzuela Estevané y José de Jesús Méndez López, quienes intervendrán el piso de la Plaza de la Paz con obras tridimensionales elaboradas con gis, pastel y carbón. Esta técnica, originaria del siglo XVI en Italia, rinde homenaje a los antiguos madonnari que representaban escenas religiosas en las plazas públicas como ofrenda y expresión artística.
Cada uno de los artistas aporta una visión contemporánea de esta tradición. Arredondo Escalante ha participado en múltiples festivales de arte con gis en Guanajuato; Valenzuela Estevané, muralista duranguense, fue ganador del primer lugar en el Festival Madonnari de Purísima del Rincón con una obra dedicada a Hermenegildo Bustos; y Méndez López, originario de León, ha representado a México en certámenes internacionales en países como Italia, Alemania y Estados Unidos, fusionando arte urbano con temáticas introspectivas.
Simultáneamente, en el Callejón de la Condesa, se llevará a cabo una edición especial del Callejón del Arte, una exposición colectiva que promueve el trabajo de artistas y galerías locales. En esta ocasión, los objetos de arte utilitario y diseño estarán inspirados en el arte y los museos, con motivo del Día Internacional del Museo. Además, se realizarán actividades conmemorativas paralelas para celebrar este día internacional que destaca el papel de los museos como espacios de intercambio cultural y desarrollo comunitario.
El Día Internacional de los Museos, celebrado cada 18 de mayo desde 1977 por iniciativa del Consejo Internacional de Museos, lleva como lema este año “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, subrayando la importancia de estos espacios en contextos de transformación social, económica y tecnológica.
Ambas actividades inician a las 10:00 horas y son de entrada libre. El Madonnari 3D se llevará a cabo en la Plaza de la Paz, mientras que el Callejón del Arte, como ya es costumbre, se instalará en el Callejón de la Condesa hasta las 18.00 horas.
• Participan más de 800 estudiantes de CECyTE y CBTis No. 75.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 16 de mayo de 2025.- Con el firme compromiso de promover la continuidad académica entre las y los jóvenes de Nivel Medio Superior, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, realizó las Interferias “Descubre tu futuro” para el alumnado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, CECyTE, y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, CBTis No. 75, planteles de Dolores Hidalgo.
Durante esta jornada doble, 14 instituciones de educación superior locales, regionales y de estados vecinos, ofrecieron su oferta educativa a cerca de 900 estudiantes del último semestre, brindándoles orientación y herramientas para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
La primera interferia se realizó en las instalaciones del CECyTE, con una asistencia de 250 estudiantes, mientras que el CBTis No. 75 reunió a cerca de 700 asistentes en un ambiente dinámico e informativo, en la Unidad Deportiva Municipal. En ambos eventos, las universidades participantes instalaron stands con materiales promocionales y atendieron personalmente a las y los jóvenes interesados.
Rodolfo Prieto Nieto, Encargado de Despacho de la Delegación Regional I, destacó que “estas acciones responden a la necesidad de fortalecer la orientación vocacional desde un enfoque cercano y pertinente, para que cada estudiante encuentre el camino que más se adecúe a sus intereses y aspiraciones como parte de la estrategia estatal de resguardo y acompañamiento para las juventudes”.
Además de acercar la oferta educativa, se ofreció un espacio de diálogo y reflexión, especialmente dirigido a quienes aún se encuentran indecisos sobre su futuro, motivándolos a considerar sus intereses, habilidades y aspiraciones al momento de elegir una carrera profesional.
Entre las instituciones participantes destacan el Instituto Allende, La Salle Bajío, INFOSPE, Universidad Benito Juárez, UNITEC, Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Instituto Sanmiguelense, Grupo IMEI, ENSOG, CESD, CEESA, SEDENA, ITESI San Felipe, UTNG y EDUCEM, quienes ofrecieron información valiosa y accesible sobre sus programas académicos. Con estas acciones, la SEG reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con los diferentes niveles de gobierno y la comunidad educativa para garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de decidir su futuro con información, orientación y acompañamiento
Silao de la Victoria, Gto., a 16 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones operativas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), un hombre fue detenido en posesión de 75 dosis de presunta droga tipo cristal, como parte del reforzamiento al combate del narcomenudeo en zonas urbanas con alta vulnerabilidad social.
El hecho se registró sobre el camino Guadalupe de Ramales, casi esquina con la calle Miguel Alemán, en la colonia La Aldea, donde policías estatales observaron a un individuo incurriendo en una falta administrativa al realizar sus necesidades fisiológicas en la vía pública.
Al intervenir conforme al protocolo y con el consentimiento del implicado para realizar una inspección preventiva, se le localizó un envoltorio de plástico transparente que contenía 75 bolsas tipo ziploc con una sustancia granulada blanca, con características similares a la droga conocida como cristal.
El detenido fue identificado como Adolfo Ángel “N”, de 26 años, con domicilio en la colonia Loma Bonita, en el municipio de Romita. Fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Regional con sede en Silao, junto con las sustancias aseguradas. Se le leyeron sus derechos conforme a los protocolos establecidos y se elaboró la cadena de custodia correspondiente.
Este resultado forma parte de las acciones de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), cuyo objetivo es debilitar las redes de narcomenudeo y evitar que sustancias adictivas lleguen a las calles y entornos escolares de Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier conducta sospechosa a través del número 089. La denuncia ciudadana es esencial para proteger a las nuevas generaciones y seguir cerrando el paso a las estructuras criminales.
Moroleón, Gto., a 16 de mayo de 2025.- Como parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscritos a la Secretaría de Seguridad y Paz, detuvieron a un hombre en posesión de presunta droga durante un patrullaje preventivo realizado en la colonia Plan de Ayala.
Los hechos se registraron en la calle Pino Suárez, esquina con Plan de San Luis, donde policías estatales realizaban patrullajes de vigilancia dentro de la Región VI. En ese punto, observaron a un hombre a bordo de una motocicleta color rojo, quien, al notar la presencia policial, adoptó una actitud evasiva e intentó huir realizando maniobras imprudentes.
Luego de marcarle el alto y aplicar los protocolos de actuación, se le realizó una inspección preventiva en la que le fueron localizados 105 envoltorios que contenían hierba verde seca, con características similares a la marihuana, con un peso aproximado de 654 gramos (equivalente a 105 dosis); además de 26 paquetes con una sustancia granulada blanca, presuntamente cristal, equivalente a 26 dosis. También fue asegurada la motocicleta marca Kimco en la que se desplazaba.
El detenido fue identificado como Christopher “N”, de 24 años, originario del municipio de Uriangato. Tras informarle sus derechos conforme al protocolo, fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en Uriangato, junto con las presuntas drogas y el vehículo asegurado. Asimismo, se elaboró la correspondiente cadena de custodia para ambos indicios.
Este aseguramiento se suma a los resultados de la estrategia CONFIA, orientada en disminuir la incidencia delictiva, especialmente en delitos relacionados con el narcomenudeo y el uso de vehículos en actividades ilícitas.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la legalidad e invita a la ciudadanía a reportar cualquier conducta sospechosa de forma anónima al número 089. La participación es esencial para continuar fortaleciendo la seguridad y la paz en nuestra entidad.
León, Guanajuato, 16 de mayo de 2025. El próximo sábado 17 de mayo a las 11:00 horas, el Auditorio Mateo Herrera será sede de la transmisión en vivo de la nueva producción de la ópera “Salomé” de Richard Strauss, directamente desde el escenario del Metropolitan Opera de Nueva York. Esta es la primera nueva producción de esta obra en más de dos décadas, dirigida por el reconocido Claus Guth, quien debuta en el Met con una visión psicológica ambientada en la era victoriana.
La soprano sudafricana Elza van den Heever interpreta el papel principal de Salomé, una joven marcada por traumas de infancia, en una actuación que ha sido aclamada por su intensidad emocional y vocal. El elenco incluye al barítono sueco Peter Mattei como Jochanaan, al tenor alemán Gerhard Siegel como el rey Herodes, a la mezzosoprano estadounidense Michelle DeYoung como Herodías y al tenor polaco Piotr Buszewski como Narraboth.
La dirección musical está a cargo de Yannick Nézet-Séguin, director musical del Met, quien conduce por primera vez esta intensa tragedia en un acto. La producción destaca por su enfoque simbólico y psicológico, utilizando elementos escénicos que representan las distintas etapas de la vida de Salomé, profundizando en su compleja psique.
La ópera, basada en la obra de Oscar Wilde y adaptada al alemán por Hedwig Lachmann, se estrenó mundialmente en 1905 y ha sido objeto de diversas interpretaciones a lo largo de los años. Esta nueva versión busca ofrecer una perspectiva contemporánea y conmovedora de la historia clásica.
Se invita al público a asistir a esta experiencia única que combina la majestuosidad de la ópera con una producción innovadora y profundamente emotiva.
Boletos disponibles en taquillas del Forum y por medio de Ticketmaster.
• El estado participará del 30 de mayo al 1 de junio en esta estrategia nacional impulsada por la Secretaría de Turismo Federal.
• Se busca incentivar el turismo interno con ofertas, experiencias y descuentos especiales en servicios turísticos locales.
Silao, Guanajuato, a 16 de mayo de 2025.- Guanajuato se suma de manera activa a “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, a través de La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, una iniciativa nacional promovida por la Secretaría de Turismo Federal que busca detonar el turismo doméstico a través de promociones especiales en destinos de todo el país, durante la temporada baja, del 30 de mayo al 1 de junio.
Bajo el lema “Viajar nunca había sido tan fácil”, esta estrategia permitirá reactivar la economía turística del estado con una mayor ocupación hotelera y restaurantera, así como un incremento en el uso de servicios de transporte y actividades recreativas. Guanajuato aprovechará esta oportunidad para destacar su riqueza cultural, natural y gastronómica, y ofrecerá experiencias únicas en sus dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, seis Pueblos Mágicos y más de 40 municipios con vocación turística.
“La Gran Escapada” impactará directamente en toda la cadena de valor del sector turístico: desde operadores, guías y prestadores de servicios, hasta productores locales, comerciantes y artesanos. Guanajuato se posiciona así como un referente en esta campaña nacional que busca generar una derrama económica estimada de más de $45 mil millones de pesos a nivel nacional.
Además de las experiencias de turismo cultural, de aventura, gastronómico, religioso, enológico y de bienestar, el estado pondrá a disposición del público descuentos, promociones y paquetes a través de una plataforma digital nacional, disponible desde el 15 de abril, donde las empresas participantes podrán registrar sus ofertas siguiendo lineamientos claros de transparencia y buenas prácticas comerciales establecidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de la Gente en Guanajuato en con el impulso al turismo sostenible, la economía local, la inclusión de pequeñas y medianas empresas, y la reactivación económica de nuestras comunidades.