Guanajuato, Guanajuato 25 de enero de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato suma la atención de 38 peregrinaciones con un registro de 68 mil 215 peregrinos. (https://compassionprisonproject.org/)
Esta tradición popular ha venido desarrollándose desde hace varios años, para ello el Sistema de Salud de Guanajuato ha implementado una serie de acciones con la finalidad de salvaguardar la salud de los peregrinos que atraviesan los municipios con el fin de llegar a Jalisco.
El “Operativo Peregrino” se lleva a cabo desde el 18 de enero y hasta el 5 de febrero; se espera una afluencia de aproximadamente 400 mil peregrinos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato.
Derivado del Operativo se han atendido 108 atenciones médicas hasta este momento.
Las principales atenciones han sido por infecciones respiratorias agudas, infecciones de vías urinarias, diabetes mellitus descontrolada, gastritis, cefalea, vértigo, lumbalgia, golpe de calor, enfermedades diarreicas agudas, mialgias y artralgias severas, quemaduras, micosis, heridas en pies, esguinces de tobillo, curaciones, entre otras.
Además, el Sistema de Salud reforzó las acciones de vigilancia epidemiológica ante la posible ocurrencia de algún evento que ponga en riesgo la salud pública.
Se cuenta con brigadas municipales distribuidas de manera estratégica, integradas por personal médico, paramédico o promotor y verificador sanitario.
Hasta el momento se han entregado de 500 mililitros de alcohol en gel, un total de mil 644 Sobres de Vida Suero Oral y se han distribuido más de 499 dípticos y trípticos de información.
También se han brindado 252 orientaciones en salud y orientado a más de 1450 peregrinos, también se han brindado más de 150 soluciones de electrolitos orales.
Celaya, Gto., a 25 de enero de 2023. Arrancó el programa de formación y capacitación para mujeres en inteligencia artificial y tecnologías emergentes WOMENTEFACTURA 3.0, en esta tercera edición se suman 500 participantes, con lo que la estrategia ya reúne a 1 mil mujeres del Estado de Guanajuato.
Womentefactura tiene el objetivo de fortalecer a las mujeres involucradas en temas de ciencia (STEAM) y tecnología (TIC´S) en Guanajuato para potencializar sus habilidades en Alta Gerencia Empresarial.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, hizo hincapié en la fortaleza que son las mujeres para el Estado de Guanajuato, así también resaltó la colaboración que IDEA GTO tiene con Cataluña en distintas aristas.
“Pasar de la Manufactura a la Mentefactura es una política pública que pone al centro la capacitación y la innovación, pero sobre todo a las y los ciudadanos, por eso Womentefactura surge como un impulso muy fuerte a las mujeres de Guanajuato, pues son una de las más grandes fuerzas que tenemos para desarrollar nuestro estado en Tecnología, en áreas STEAM, pero sobre todo en el diseño del futuro que queremos”. Indicó.
En la primera generación de Womentefactura se registraron más de 70 mujeres y se reconoció a 30 emprendedoras las cuales pasaron por un proceso de 6 talleres, en los cuales invirtieron más de 20 horas, contaron también con 30 mentorías personalizadas, además de ver temas como: Diagnóstico de Necesidades, Estrategias, Liderazgo, Inteligencia Emocional, Negociación, Comunicación y Mentorías.
Para el 2023 se multiplicó el interés y participación con el registro de 450 mujeres guanajuatenses en Womentefactura 2.0 y hoy se abrió espacio para otras 500 mujeres.
Por su parte Eduardo Knapp, Director de Desarrollo Económico de Celaya, expresó que el municipio ha buscado promover eventos para las mujeres, fortaleciendo las áreas de STEAM y TIC´s .
“Desde el Gobierno del estado se ha puesto un especial interés en apoyar e incentivar la Mentefactura como una política pública que está poniendo a Guanajuato en un lugar destacado a nivel nacional e internacional, el mundo sigue avanzando y este avance tiene que ser con igualdad, por eso buscamos que las mujeres se capaciten en los temas que nos ponen en la conversación de alto nivel” comentó.
EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
Actualmente 450 mujeres inscritas en el programa están recibiendo capacitaciones como:
Este programa cuenta con un Curso de IA practitioner de 3 meses ¡a través de WhatsApp, Hackaton remoto de 2 días y un día presencial y webinars en línea cada 2 semanas con expertos en la industria.
Las interesadas pueden ingresar al pre registro en: https://www.valledelamentefactura.com/womentefactura/?fbclid=IwAR2Fp7jkrLsZyjq-cuS6K-nXHH3KQE35Puuxsl_fUn2zJZ-31WjmaGw_gXo
ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DE WOMENTEFATURA 3.0
Dentro de las actividades en el marco de la presentación de Womentefactura 3.0 contamos con el panel: “Brechas de género laboral: cómo mejorar la empleabilidad de las mujeres en cantidad y calidad de sueldos y tipo de trabajo” en donde participaron Vanessa Robles, Co-Founder de &ventures, Claudia González, Profesora e investigadora del Departamento Académico de Administración del ITAM, Laura Mendoza, Manager de redes sociales en RappiCard México y Susana Díaz Martínez, Subdirectora de Políticas Activas de Empleo en Cataluña.
Se impartieron también las conferencias: “El Impacto de las Redes Sociales” por Laura Mendoza, “Desarrollo Empresarial” por la Dra. Claudia González y el Rol de la Tecnología en Marketing, por Vanesa Robles. Desde innovación hasta marketing y estrategia digital, estas conferencias dotaron de conocimiento a las y los asistentes.
León, Gto., 25 de enero del 2024.- Más de $4 millones de pesos para ayudar con la compra de sementales, se han autorizado al momento en la ventanilla de apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, de la Expo Ganadera de la Feria de León 2024.
Así lo informó Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, quien agregó que en tres días de atención, se han levantado 197 solicitudes para la adquisición de distintas especies, con el apoyo que ofrece la Secretaría cada año en esta Expo Ganadera.
“Hemos tenido muy buena respuesta y como cada año, nos da mucho gusto que más ganaderos se acerquen a la ventanilla por el apoyo que les brinda el Gobierno del Estado, por instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que sin duda es de destacar, porque Guanajuato es el único que le invierte al mejoramiento genético de los hatos ganaderos y esta es una de las maneras en las que lo hacemos: ayudándoles a comprar sementales de la mejor calidad”, dijo el Secretario.
Bañuelos Rosales explicó que este apoyo se da a través del programa Mi Ganado Productivo; se trata de un subsidio por hasta $27 mil pesos para la adquisición de un semental producido en Guanajuato, generalmente de los que están exhibidos en la misma Expo Ganadera. El monto del apoyo dependerá del semental elegido, pero en algunos casos la aportación estatal representa hasta la mitad del costo del espécimen elegido por el ganadero.
La ventanilla de apoyo ha estado activa los días lunes 15, viernes 19 y miércoles 24 de enero; en este tiempo se han levantado 197 solicitudes: 64 de sementales bovinos; 12 de sementales ovinos; dos de vientres bovino cárnico gestantes; 52 de abejas reinas; 66 de núcleos de abejas y uno de abeja progenitora con registro genealógico.
En estas solicitudes, se ha comprometido una inversión estatal de $4 millones 760 mil 240 pesos.
“Es el segundo año consecutivo que además apoyamos la compra de abejas reina, que es equivalente a comprar un semental de mejor calidad, porque las abejas que se adquieren tienen mejor genética, de manera que son más productivas y menos agresivas para el manejo del ser humano”, explicó el Secretario.
Finalmente, Paulo Bañuelos recordó que la ventanilla de atención de la SDAyR en la Expo Ganadera de la Feria de León, estará abierta nuevamente el 6 de febrero, para que los ganaderos interesados se acerquen a solicitar el apoyo.
León, Gto; 25 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud del Estado por conducto de la Jurisdicción Sanitaria VII acreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Barrio de la Salud” de la Unidad Médica de Atención Primarias de la colonia Barrio de Guadalupe en León.
Con la destacada dirección del Dr. Raúl Botello este logro no solo marca el destacado compromiso constante con la salud de los habitantes de León, sino que también refleja la dedicación y la colaboración excepcionales de nuestro equipo de profesionales de la salud.
Con la acreditación del grupo “Barrio de la salud”, sus integrantes reforzaron el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado de las enfermedades crónicas. Reconocemos que la prevención y la concientización son esenciales para construir una sociedad más saludable y resiliente.
El Dr. Raúl Botello y su equipo han demostrado un compromiso inquebrantable con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en el Sector II del Barrio de Guadalupe.
Este grupo de ayuda mutua se convierte en un punto de referencia para la comunidad, ofreciendo apoyo, información y recursos valiosos para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida.
La Jurisdicción Sanitaria VII León seguirá implementando programas y actividades que promuevan la prevención y el cuidado de enfermedades crónicas, alentando a todos a adoptar hábitos de vida saludables.
*COFOCE Informa la misión comercial de Italia en Guanajuato, con el principal objetivo de llevar más de Guanajuato al mundo.
León, Guanajuato, 25 enero 2024. La COFOCE, a través de una rueda de prensa, informó el objetivo de la visita de funcionarios y empresarios Italianos por varios municipios del estado de Guanajuato, como parte de una misión comercial.
Levantia y Evergreen, empresas italianas que buscan abrir oportunidades comerciales entre Guanajuato e Italia, sobre todo en el sector agro alimentos.
“Nosotros hemos intensificado mucho la relación comercial con Italia, sobre todo en los últimos 3 años, ciertamente la pandemia nos frenó un poco el dinamismo que traíamos, pero precisamente el área de complementariedad, se ve en muchas cuestiones, cierto que estamos apuntalando una misión para el sector aeroespacial aeronáutico en el mes de mayo en Italia, estamos enfocados mucho en el área de alimentos”, comentó Luis Rojas Director de COFOCE.
Uno de los proyectos proyectados es Mapy México, que es una misión comercial de agricultores y productores italianos con productores de Guanajuato en busca de la producción de radicchio, brócoli, espárrago, calabaza y calabacín.
En esta misión se han visitados productores de San Miguel de Allende, Romita, Pénjamo, Villagrán, Cortazar e Irapuato.
Buscan además de la producción, la implementación de nueva tecnología, nuevas ideas y alianzas que fortalezcan a ambos países en el sector agroalimentos.
¿Por qué Guanajuato? A decir de los propios italianos, Guanajuato cuenta con las características adecuadas para hacer alianzas, pero sobre todo la facilidad que se tienen con el estado de Guanajuato al ser el único en el país que cuenta con un organismo que impulsa las exportaciones y trabaja en favor de comercio exterior como COFOCE.
“Guanajuato tiene todas las oportunidades en el sector industrial, en el sector agroalimentario y en el turístico, que son los tres más importantes de la economía, y además y el más importante, la presencia de COFOCE para nosotros es una garantía, porque cuando se tienen aliados que te dan respuestas rápidas como la estadística, éstas son las cosas que hacen la diferencia. La obra de COFOOCE los resultados que están teniendo en todo México. (…) la presencia de un organismo, tan importante y sobre todo tan eficiente”, comentó Dr. Massimiliano Gambini, Director de Confesercenti per Iínternazionalizzazione.
Otro de los proyectos que se están visualizando es Chao México donde sería un Show Room de productos italianos producidos en Guanajuato, como el Radicchio entre otros y de esta manera, incrementar la exportación de este producto a otros países vecinos de México.
“Nosotros como empresa, agradecemos mucho la posibilidad de este proyecto de producción, para la principal razón para acortar la distancia que tenemos de Italia a México, Estados Unidos, Canadá, entonces ver esta posibilidad de ver la producción en conjunta con productores mexicanos”, comentó Dr. Marco Pacífico, CEO de Evergreen Group.
Las exportaciones de Guanajuato a Italia incrementaron un 5.9 por ciento de enero a octubre del 2023 respecto al mismo periodo del año anterior. Al registrar 80.6 millones de dólares lo exportado por Guanajuato a aquel país siendo éste el destino número 14 en exportaciones del estado.
Entre los productos mayormente exportados por Guanajuato a Italia se encuentra el sector automotriz, con el 66.92 por ciento, salud y belleza con el 12.05 por ciento, Caucho con el 3.65 por ciento, Aparatos eléctricos con el 3.18 por ciento y autopartes con el 2.99 por ciento, metalmecánica con 2.10 por ciento, moda cuero con el 1.82 por ciento, moda calzado con el 1.53 por ciento, marroquinería con el 1.42 por ciento y la industria química con el 1.42 por ciento.
Los principales municipio exportadores a Italia están, Salamanca, Valle de Santiago, Silao, León, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Acámbaro, Pénjamo y Cortazar.
Algunos de los productos potenciales que se tienen para exportación al país Europeo, están vehículos para transporte de mercancías, máquinas para la transmisión, recepción o procesamiento de datos, bebidas espirituosas y cerveza de malta.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
· Con esta entrega se ven beneficiados más de 550 alumnas y alumnos.
Acámbaro, Gto. 25 de enero de 2024- La Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE) Acámbaro, a través de la Delegación Regional VII, realizaron una entrega de 6 monitores rehabilitados, para uso en la sala del taller de cómputo en la Escuela Secundaria Centeotl, de este municipio.
Esto después de una solicitud por parte del personal de la escuela mencionada a la USAE, ya que explicaban tener un déficit de equipo para poder trabajar de manera adecuada con las alumnas y alumnos que participan en la asignatura de cómputo.
Josefina Tapia Velázquez, titular de USAE en Acámbaro, explicó, que esta optimización de recurso fue gracias al apoyo y colaboración de Refugio Calderón Calderón, jefe del Departamento de Informática, quien realiza reparaciones de equipo dañado o en desuso y de esta manera lo rehabilita para volverlos funcionales y así dar soluciones a escuelas que requieren de estos apoyos.
Con esta dotación de 6 monitores se ven beneficiados más de 550 educandos del taller de cómputo, de los turnos matutino y vespertino en la Escuela Secundaria Centeotl.
Armando Medina Flores, director en dicha institución, agradeció la respuesta favorable a la solicitud realizada, mencionó que ahora el servicio brindado a los alumnos mejora en gran medida, ya que cubrirá la matrícula integrada en este taller.
Se pudo observar a alumnas y alumnos trabajar muy motivados y con gran entusiasmo en la sala de cómputo después de recibir el apoyo.
Con acciones como esta y con la buena disposición y empeño de su personal, la Secretaría de Educación de Guanajuato, sigue trabajando para construir el mejor sistema educativo de México.
Victoria, Gto. 25 de enero de 2024.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional II, entregó más de 35 pares de zapatos y tenis escolares a estudiantes de nivel básico de la comunidad de Agua Fría, municipio de Victoria. (https://www.traildusttown.com/)
La entrega forma parte de las acciones que el Voluntariado SEG, coordinado por la maestra Adriana Gamma Hernández, para impulsar el Pacto Social por la Educación, principalmente en el componente de recuperación de estudiantes, así como para promover la permanencia escolar y de forma paralela favorecer la economía de las familias.
Dicha acción fue posible gracias a la empatía y generosidad de la comunidad educativa de la Universidad SABES, de San Luis de la Paz, así como de colaboradores de la Delegación Regional II, quienes donaron cada par de zapatos y tenis, los cuales llegaron a las manos de niñas y niños que más lo necesitan.
La maestra, Iris García Leonardo, encargada de la primaria, Francisco Sarabia, de la comunidad de Agua Fría, expresó la gratitud por recibir la visita de integrantes del Voluntariado SEG, ya que las y los niños se quedaron felices con sus zapatos y tenis nuevos, así como con las calcetas y las frases emotivas que se encontraban en cada caja.
“Me da gusto que nos visiten a pesar de la lejanía de la comunidad, este detalle nos motiva a esforzarnos más como docentes y a las y los niños les motiva a venir a la escuela”.
Durante la entrega, madres y padres de familia agradecieron el oportuno apoyo para sus hijas e hijos, toda vez que muchos recorren largas distancias para llegar a sus escuelas, lo que representa un desgaste constante en su calzado.
El Voluntariado SEG valora y reconoce la responsabilidad social, solidaridad y generosidad de la comunidad educativa de la Universidad SABES de San Luis de la Paz, así como de cada uno de los donadores que se suman a las distintas causas y campañas con el fin de mejorar la educación de las niñas y niños.
La Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda el compromiso de seguir generando acciones que mejoren la calidad de vida de las y los estudiantes y contribuyan a la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.
Villagrán, Gto., 25 de enero de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que, derivado de la presencia y patrullajes permanentes en este municipio, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado repelieron un ataque por parte de civiles armados, abatiendo a uno de los presuntos agresores.
En el lugar, fueron aseguradas armas de fuego largas, armas de fuego cortas, cartuchos útiles de diversos calibres, equipo táctico, estrellas poncha-llantas y un vehículo que cuenta con reporte de robo vigente, pero que además cuyas características coinciden plenamente con los reportes recibidos por robos a mano armada cometidos en la zona.
Los hechos se registraron al momento en que los elementos de las FSPE realizaban recorridos de prevención y vigilancia sobre el camino que comunica a la cabecera municipal con la comunidad de San Salvador Torrecillas, cuando a la altura del entronque hacia la comunidad de Los Ángeles, tuvieron a la vista a un grupo de civiles armados a bordo de un vehículo pick-up.
Estos civiles armados, sin motivo aparente, comenzaron a disparar contra el personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quienes inmediatamente repelieron el ataque. Derivado de las acciones de los elementos al rechazar la agresión, uno de los presuntos atacantes que estaba en calidad de desconocido, resultó abatido en el lugar.
Otros presuntos cómplices se dieron a la fuga tierra entre las parcelas, por lo que al instante se desplegó un intenso operativo tierra-aire que aún se mantiene con el apoyo de las aeronaves equipadas con tecnologías para la video-vigilancia, para la búsqueda y localización de los sujetos.
La escena de los hechos fue puesta a disposición de la autoridad competente para su procesamiento y efectos legales que correspondan.
Ocampo, Gto. 25 de enero del 2024.- En un esfuerzo por enriquecer la experiencia educativa de los más pequeños, los preescolares “Guadalupe Victoria” y “Francisco J. Clavijero”, ambos pertenecientes a este municipio, han llevado a cabo una exitosa muestra de aprendizajes y habilidades adquiridas por su alumnado, ante autoridades educativas, madres y padres de familia.
Esta iniciativa se alinea con las propuestas innovadoras realizadas por la Zona Escolar 88, liderada por la maestra Elsa Garmiño Sánchez, acciones que buscan fortalecer la práctica docente y mejorar los aprendizajes a través de estrategias diversificadas con Fichas de Proceso y Compartimentar, abonando al cumplimiento del Pacto Social por la Educación.
El Rally Matemático, realizado por la comunidad educativa del Jardín de Niños Guadalupe Victoria, destacó la importancia del juego como una estrategia efectiva en la educación preescolar, que fortalece los conocimientos matemáticos y logra desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales en las y los estudiantes.
En esta actividad, las y los pequeños se sumergieron en el mundo de los números en varias estaciones y, además, disfrutaron de una experiencia educativa enriquecedora y lúdica, motivada por el apoyo entusiasta de madres y padres de familia, quienes jugaron un papel fundamental en hacer de esta actividad una vivencia colaborativa y memorable.
Como parte de su compromiso con la mejora continua, el preescolar Francisco J. Clavijero realizó una muestra del trabajo realizado con estrategias diversificadas, a partir de Fichas de Proceso y Compartimentar, como un ejercicio que fortalece la práctica docente y mejora los aprendizajes de niñas y niños en edad preescolar.
Para el equipo docente, las fichas de proceso se han convertido en una herramienta valiosa para guiar a los estudiantes a través de actividades que fomentan la comprensión paso a paso, el desarrollo de habilidades críticas, facilita la asimilación de información y refuerza la comprensión.
Al presenciar dichas actividades, Juan Rendón López, Delegado Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), aplaudió la sinergia y trabajo en equipo que realiza el sector 24 de preescolar, encabezado por la maestra Ma. de los Ángeles Valdez López, educadoras ocupadas en fortalecer conocimientos, habilidades y valores de sus estudiantes, bajo el entusiasta respaldo de sus madres y padres de familia.
“La participación de la comunidad educativa no solo fortalece la conexión entre el hogar y la escuela, sino que también enfatiza la importancia de trabajar juntos para el desarrollo integral de los niños en edad preescolar. Mamás y papás, gracias por confiar y apoyarnos en la formación de sus hijas e hijos” enfatizó Juan Rendón López, titular regional de educación.
Los eventos contaron con el liderazgo de las directoras escolares, Blanca Fabiola González del Jardín de Niños Guadalupe Victoria, y Laura Rocha Mojica del Preescolar Francisco J. Clavijero; así como la presencia de autoridades educativas; personal de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE); y trabajadores de DIF municipal, quienes apoyaron en estaciones del rally matemático.
Celaya, Gto; 25 de enero del 2024- Celaya, Gto; 25 de enero del 2024- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya ofreció 34 mil 691 consultas de nutrición en 8 municipios de la región Laja- Bajío.
Estos municipios son: Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Se cuenta con nutriólogos encargados de vigilar el crecimiento y desarrollo de los niños, niñas, adolescentes y embarazadas con problemas de mala nutrición como la desnutrición, sobrepeso u obesidad, así como profesionales encargados de la prevención y tratamiento de enfermedades cardiometabólicas diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias.
El Sistema de Salud destacó la importancia de contar con profesionales de nutrición en las unidades de primer nivel de atención, donde el incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, así como de la obesidad, han sido generadas por una cultura de consumo de productos con alto contenido energético, grasas saturadas, sodio y azúcares refinados, factores medioambientales y estilos de vida inadecuados, como el sedentarismo.
La alimentación es uno de los factores más importantes para alcanzar y mantener una buena salud y sentirnos bien con nosotros mismos, siendo esto esencial para poder desempeñar nuestras tareas de un modo más eficiente al igual que el resto de las actividades de nuestra esfera personal.
El Sistema de Salud recomienda a la población seguir las siguientes recomendaciones para tener una alimentación adecuada:
– Reducir o evitar los alimentos procesados como el azúcar, grasa y sodio.
– Consumir alimentos ricos en fibra, verduras y granos integrales.
– Incluir una dieta que incluya vitaminas y minerales.
Exhorta a la población a que se acerque a la unidad de salud más cercana, para identificar si requieres el apoyo del profesional de la nutrición, quien te dará un plan de alimentación que sea adecuado a tus necesidades.