Como resultado del Operativo Guanajuato Seguro, que se lleva a cabo en los 46 municipios del estado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León; se sacó de las calles 7 mil 455 dosis de diversas drogas, 19 armas de fuego, 15 cargadores y 239 cartuchos útiles de diferentes calibres.
En la semana del 28 de enero al 04 de febrero, se reporta además, la detención de 77 personas por la comisión de diversos delitos y el aseguramiento de 2 chalecos balísticos, 24 artefactos ponchallantas y 56 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
Del total de droga asegurada, 4 mil 532 fueron dosis de marihuana y 2 mil 923 de diversas drogas sintéticas, así como 20 kilos de marihuana y 664 kilos de drogas sintéticas.
Se realizaron 49 operativos, entre los que destacan el Apaseos Conjunto, en la zona industrial, y el de prevención de robo a transportistas en tramos carreteros en el estado de Guanajuato, libres y de cuota, carretera federal 45 y cuota de León – Apaseos, por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, también se revisaron a un mil 311 personas,así como 815 vehículos entre autos y motocicletas, 427 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 96 faltas administrativas.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes reportados durante los últimos días de enero y primeros de febrero, en el municipio de León, en la comunidad de Loza de los Padres, se recuperó una camioneta con reporte de robo, así como 14 rollos de tela de manta con un valor aproximado a los 30 mil pesos; en la colonia San Bernardo, sobre el bulevar Francisco Villa, se detuvo a una femenina con 150 dosis de marihuana y 20 de drogas sintéticas; en la comunidad Los Jacales, se realizó la detención de un masculino con 99 dosis de marihuana.
Durante un operativo de prevención, integrantes de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con apoyo del elemento canino “Peggy”, localizaron al interior de un negocio que ofrece el servicio de paquetería y entrega, en la colonia Villas de las Flores, 06 paquetes de marihuana, con un total de 3 mi dosis; en San Felipe de Jesús, se localizaron 85 bolsas de plástico transparentes con marihuana; y en la San Marcos, fueron100 bolsitas tipo ziploc con drogas sintéticas.
También en León, en la colonia Bosques Reales, se aseguraron mil 069 bolsitas, en diferentes colores, con drogas sintéticas, 314 más transparentes con marihuana; en Villas de San Juan, se detuvo a un masculino con 20 kilos de marihuana; en Brisas del Campestre, se decomisaron 140 bolsitas con drogas sintéticas; en Cerrito de Ajusco, fueron 107 bolsas pequeñas con drogas sintéticas y 5 más con marihuana; y en Lomas de la Selva, 19 envoltorios de diferentes colores, 20 bolsitas etiquetadas a un grupo delictivo y 16 más con marihuana.
En la comunidad de La Garrida, en Irapuato, se recuperó una camioneta con reporte de robo y 20 mil pesos en mercancía, consistente en 04 escaleras de aluminio y 35 lonas publicitarias; en el Barrio de San Cayetano, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 6 cartuchos útiles, un cargador, 75 dosis de marihuana y 72 de diferentes drogas sintéticas; en la colonia La Lupita, se aseguraron 24 bolsitas de plástico con marihuana, etiquetadas a un grupo delictivo; en Valle de las Flores, fueron 4 más con marihuana y 22 con drogas sintéticas; y en la Nuevo México, se localizaron 10 bolsas tranparentes con marihuana y 20 más con drogas sintéticas.
Sobre la carretera Irapuato – Pénjamo, a la altura del municipio de Abasolo, se detuvo a un masculino con 664 paquetes con drogas sintéticas, 2 bositas más con drogas sintéticas, 9 pastillas de metanfetaminas, un tractocamión y 9 pipas para consumo; también se puso a disposición de la autoridad, a un masculino con 45 dosis de marihuana y 25 más de drogas sintéticas, en la colonia Sopeña del municipio de Silao.
En la colonia Los Presidentes, en Pénjamo, se localizaron 41 envoltorios con drogas sintéticas; se detuvo a un masculino con 32 dosis de marihuana, en la comunidad La Noria, en el municipio de Tarimoro; y en la comunidad La Venta, en Villagrán, se detuvo a un masculino que traía consigo 30 dosis de marihuana.
En el fraccionamento Andalucía, en el municipio de Cortazar, se puso a disposición de la autoridad, a un masculino con 26 dosis de drogas sintéticas; y 37 dosis más, en la comunidad Valencia de Fuentes, en donde también se detuvo a una persona; se aseguraron 27 dosis de marihuana y una de drogas sintéticas, a un masculino que fue detenido en la comunidad La Cantera, en San Luis de la Paz; y se aseguraron 74 cartuchos útiles de diversos calibres, sobre la calle Javier Mina, en la Unidad Deportiva de la colonia La Cochinillla en Acámbaro.
En San Nicolás de los Agustinos, en Salvatierra, se detuvo a una femenina con 43 dosis de drogas sintéticas; en División del Norte, en dos hechos diferentes, se realizó la detención de dos masculinos, con 58 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de San José de los Agustinos, se puso a disposición de la autoridad competente, a un masculino con 147 dosis de drogas sintéticas.
Silao, Gto., 6 de febrero de 2024. El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destaca que el curso de capacitación permite el desarrollo humano de los elementos.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 06 de febrero de 2024.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, concluyeron la capacitación del Programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”, dirigido al personal operativo adscrito al Mando Único en siete de los municipios donde opera esta figura de policía.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que la importancia de los trabajos de la capacitación del Programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” al personal del Mando Único de los municipios de Atarjea, Coroneo, Santa Cruz de Juventino Rosas, Manuel Doblado, Tarandacuao, Victoria y Xichú.
En su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Mando Único de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, subrayó que esta capacitación es muy distinta a la que usualmente reciben en su formación como policías.
Dijo que se trata de un proceso completamente diferente que busca el desarrollo personal y humano de cada elemento, en su interacción con su círculo familiar y también comunitario de poco más de 65 elementos que este día tomaron el curso “Yo Puedo, Guanajuato Puede”.
Asimismo, el titular de la SSPEG destacó que el objetivo de este curso es formar personas que tengan capacidades para tomar conciencia de sus condiciones de vida y se conviertan en actores de cambio y transformación social.
Cabe señalar que los objetivos principales de esta capacitación son:
• Realizar acciones enfocadas al autoconocimiento personal, fortaleciendo actitudes y habilidades, y la práctica de valores;
• Implementar acciones de enseñanza para las personas, enfocadas a la motivación de la familia para mejorar su bienestar que amplíen sus opciones y oportunidades de desarrollo;
• Promover acciones de fomento para la cultura de la paz;
• Impulsar acciones para que las personas desarrollen un proyecto de mejora en su vida, su familia y su comunidad.
Finalmente, Cabeza de Vaca Appendini agradeció a la Secretaría de Desarrollo Humano y Social por el apoyo brindado para que sus elementos policiales puedan recibir esta capacitación.
Por su parte, la Directora de Desarrollo Humano y Comunitario de la SEDESHU, Silvia de Anda Campos, expresó su agradecimiento porque se les ha permitido trabajar con personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Destacó que estos programas son necesarios para el desarrollo humano de los cuerpos policiales, que contribuye a construir una sociedad justa y a formar ciudadanos honrados, pues más allá de ser elementos de policía son seres humanos.
A través de estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda su compromiso por trabajar y coadyuvar en los programas, estrategias y acciones para la construcción de paz y tranquilidad.
Global business involves the international trade in things & providers, the development of multinational businesses, as well as the expansion of multinational firms into foreign markets. In addition, it includes the interdependence of economies, ethnicities, and masse worldwide.
Significantly, the world is becoming more connected with each other, and couple of fields illustrate this fact better than organization. In fact , the decisions made by business and political leaders about the globe impact all of us all—whether we own our personal companies or perhaps work as key professionals in them. As such, developing a solid background in global business has never been crucial.
Before advanced technology enabled that, a company were required to physically are present in a region in order to conduct business right now there. For example , a clothing company that needed to sell in Europe may have needed to open a factory at this time there in order to develop its merchandise locally. Nevertheless , today it is very much easier for a clothing business to buy fabric from India, make their product in South america, and then disperse that product throughout the world.
To become successful in a global environment, you must first understand the needs and expectations of the target market. This implies studying the persuits, holidays, values, and interpersonal norms of this countries when you intend to use. It also means embracing cultural competency—understanding the technicalities of stuff like greetings, eye contact, and personal space.
This type of explore requires time, effort, and commitment. Although it’s www.terraeconomy.com an investment that will pay dividends. When you’ve founded a solid basis in a overseas marketplace, expanding into additional markets offers the opportunity to increase your income and profits, gain access to new customers, and enhance your business’s competitive advantage.
Virtual data rooms are platforms utilized to safely and securely store critical facts for many business purposes. Quite often, these systems facilitate due diligence during M&A actions, where the sell-side must provide you with prospective shareholders with a safeguarded platform to review large amounts of confidential documentation. Nevertheless , a VDR is a useful gizmo for almost any circumstance in which you need to share very sensitive documents with external celebrations.
Using a virtual info room gets rid of the need to send out a huge amount of files by way of email or perhaps messaging, and it provides more intuitive features for the purpose of viewing and downloading articles. Additionally , administrators could get a complete report of each user and record activity using a VDR. This info is helpful for secureness and compliance purposes, since it provides a apparent understanding of that is looking at what when, and then for how long.
VDRs are also well-liked by banks and also other financial institutions. These companies frequently talk to one another to process obligations and exchange important information, which usually https://mirak-athletics.com/ needs contracts and other documentation that must be easily accessible by all parties. A VDR causes this possible, enabling companies to efficiently work together and expedite the organization process.
The very best VDR providers offer multiple collaboration tools and robust file security and visibility features, including körnig user permissions, two-factor authentication, easy to customize watermarking, remote shred, and even more. These features are designed to prevent hacking attempts, while ensuring that sensitive records remain private and protected. Additionally , these tools allow administrators to assure compliance with standards like ISO 27001, GDPR, GCP, HIPAA, and even more.
Legal practice automatization may possibly feel like a harder-said-than-done idea, but it can help you firms refocus lawyers’ period on client facing work and tactical activities. By eliminating repetitive rules-based https://compucounselor.com/ tasks, firms may improve their capability to handle large volumes of work with fewer staff members and stronger deadlines.
The best legal motorisation tools allow for flexibility and customization so that they can fit the first needs of various law firms. With a few these tools, company partners can spend the time in client-facing operate while creating a better overall customer experience. The use of automation equipment also diminishes staffing overhead costs and other charges, helping small or by yourself practices stay competitive without the extra expenses associated with a traditional law firm.
Many automatic processes can be easily designed to meet the specific requirements of a particular circumstance or client, saving time on the development of new documents. Additionally , utilizing legal document creation program such as Templafy allows companies to save and reuse their own templates to generate customized, client-facing documents quickly and accurately.
However , regardless of the numerous features of using legal process automation tools, it is very important that firms don’t over-automate. Providing a personal contact and critical thinking to legal concerns is vital, and technology should be employed as a device that boosts a lawyer’s work instead of replace it.
Whether it is improving communication or producing information readily available, business technology allows businesses to reach all their potential and extend https://addmy-sites.com/2020/06/22/learn-more-about-your-websites-homepage-creating-tool/ their functions. It also makes it easier to shop data, that can be retrieved any time and assessed to keep an eye on trends. You can use it for different purposes which include improving the productivity of employees, appealing to more clients and buyers, and making more revenue.
Technological advancements are intensifying winner-takes-most characteristics, further separating digital leaders coming from also-rans. A new level of differentiation emerges from superior digital functions and technology endowment, more quickly agile delivery, and a progressively even more tech-savvy C-suite.
One significant shift will demand a a lot more understanding by both organization and THIS of how all their decisions and work impact the other. For instance , it is important with respect to the business aspect to understand technical issues such as latency tendencies and how they can impact a website’s performance. It might be essential that IT people understand the impact of their work on organization outcomes and may articulate individuals impacts in business terms, just like conversion, RETURN ON INVESTMENT, and expense.
Another necessary shift would have been a more productive involvement by business commanders in the daily operation and execution of technology tasks. It is not enough to simply acknowledge that digital and technology are a concern for the board or C-suite; behaviour and actions won’t transformation unless mature leaders, which includes the CEO as well as the CFO, get involved on a personal level. This will likely require a more hands-on method of project control, involving a wider collection of IT and business team members, and structured rotational and exchange programs that expose organization staff to IT surroundings.
Romita, Gto., 06 de febrero 2024.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó y entregó obras por cerca de 100 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de más familias de este municipio.
“Es un gusto estar con ustedes, para demostrarles con hechos que cuentan con todo nuestro apoyo, y vamos a seguir trabajando junto con el Municipio para realizar más acciones y obras en las colonias y comunidades de Romita”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por el Alcalde, Oswaldo Ponce Granados.
La gira inició con la supervisión de los avances de obra en la calle principal de la comunidad Valenciana de Gavias, en la que se invierten 8.1 millones de pesos con recursos estatales.
Además se supervisaron los trabajos de la rehabilitación del camino rural de Gavia de Rivas, con esta obra se agilizará el tránsito vehicular y dará más seguridad a la gente de esta comunidad. La inversión total es de 5.5 millones de pesos, de los cuales 3.8 millones es aportación estatal.
Los caminos que se han rehabilitado en Romita son El Mármol 2ª etapa, Las Lajas, Reyes de San José, San Miguel de Guaricho 2ª etapa y Tuna Agria, en éste último se destinaron 5 millones de pesos, y también en esta comunidad se entregó la rehabilitación del Sistema de Agua Potable en la que se invirtieron 2.5 millones de pesos.
Durante la gira de trabajo el Gobernador entregó infraestructura educativa en la escuela primaria Cándido Navarro y el Jardín de Niños Paulo Freire en la comunidad de Lourdes.
En la primaria Cándido Navarro se entregó un aula, además de diversas obras complementarias. En estos trabajos el Estado realizó una inversión de 1.7 millones de pesos en beneficio de 120 alumnos, docentes y personal administrativo.
En lo que respecta al jardín de niños Paulo Freire, también se construyó un aula y se llevaron a cabo obras complementarias, como comedores de concreto, entre otras. Aquí se destinaron más de 1 millón de pesos en beneficio de 33 alumnos, docentes y personal administrativo.
El Gobernador acompañado por el Alcalde Oswaldo Ponce, entregó la pavimentación de las calles Álamo, Laurel y Francisco Villa, las cuales se realizaron con recursos municipales.
También se supervisaron las calles Nochebuena y Jazmín. En estas dos últimas, el Estado aporta una inversión de 7.8 millones de pesos y el Municipio 5.3 millones de pesos.
Como parte de la gira el Gobernador entregó las obras de rehabilitación del Área de Tococirugía del Hospital Comunitario de Romita, además de supervisar los trabajos de ampliación y remodelación del Área de Urgencias.
En estas obras se están invirtieron 57.7 millones de pesos; con estas obras se benefician a más de 48 mil mujeres y niños sin seguridad social.
Con estas acciones seguimos trabajando para mantener a Guanajuato con el mejor sistema estatal de salud pública del país, dijo el Gobernador.
Nombra oficialmente a Ligia Gricelda Arce Padilla, como nueva Secretaria de Salud
Rodríguez Vallejo durante este evento anunció oficialmente que la doctora Ligia Gricelda Arce Padilla, ya es Titular de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.
Por último el Gobernador supervisó la modernización del acceso a Romita. Una obra que en primer lugar estará mejorando la vialidad, pero además estará brindando mayor seguridad a los peatones, pues se estarán construyendo banquetas que tanta falta hacen.
En esta obra que mejorará, la imagen urbana de Romita estamos invirtiendo 6.8 millones de pesos a través de nuestra Secretaría de Desarrollo Social y Humano, dijo el Gobernador.
También se estará rehabilitando el pavimento y se instalarán luminarias y señalización para una mejor seguridad.
Hoy también se está entregando la primera etapa de la rehabilitación del Bulevar Romita – Irapuato, realizada por nuestra Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. Los trabajos consistieron en la rehabilitación de 600 metros del pavimento a base de concreto asfáltico. La inversión destinada a estos trabajos fue de 8.9 millones de pesos.
*COFOCE Lanza el Ecommerce Go Export 2024, enfocado principalmente en la exportación a través de herramientas digitales.
León, Guanajuato, 06 febrero 2024. La COFOCE, llevo a cabo el lanzamiento del programa Ecommerce Go Export 2024 que dará inicio el próximo 5 de marzo y concluye el 18 de Julio.
Este año, el Ecommerce Go Export, en su 5ta edición tiene como objetivo principal, apoyar e impulsar a las empresas a la exportación, con una tónica enfocada al crossborder.
Se busca que las empresas puedan exportar a través de las herramientas digitales, ya sea por sitios web de ventas o bien por marketplaces.
Esta edición, contará con 4 módulos y más de 30 sesiones híbridas; el modulo uno verás temas como el comportamiento de los mercados en el ámbito digital, cómo conformar un equipo de trabajo, desarrollo de plan de negocios, los tipos de canales digitales adecuados, cómo presenter a tu empresa en lo digital, temas legales a considerer y los cambios con la IA.
El módulo dos verás sesiones con expertos que te ayudará al desarrollo de la estrategia para la venta en línea, mientras que el módulo 3 será enfocado a Marketplaces 360° y el módulo 4 conocerás de los expertos de Crossborder e-commerce.
Con este lanzamiento se da inicio a la etapa de preventa, que se llevará a cabo del 6 al 20 de febrero con un precio especial de 9,999 pesos IVA incluido.
Del 21 de febrero al 4 de marzo el costo será de 14,999 IVA incluido, mientras que para los miembros de COFOCE Benefits permanecerá el costo de preventa durante el tiempo que dure la venta.
A diferencia de las otras ediciones, ecommerce go estará enfocado a las exportaciones y, como valor agregado tendrá un proceso de mentorias al finalizar cada módulo, que será acompañado por el área de transformación digital de COFOCE.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
Silao de la Victoria, Guanajuato, a 6 de febrero de 2024. El avión “Halcón II”, un proyecto emblemático; diseñado y construido íntegramente en territorio guanajuatense por un equipo talentoso, liderado por Horizontec y con el apoyo del Gobierno del Estado, es el primer avión 100% mexicano que ha obtenido la certificación de tipo, logrando así la posibilidad de su comercialización.
Desde su concepción en 2021 hasta la obtención de su certificado de tipo, el “Halcón II” ha pasado por diversos momentos decisivos, como su primer vuelo de prueba en julio de 2022, en las instalaciones del Aeropuerto de Celaya, donde el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fue testigo de esta demostración. Este avión, que combina autonomía, innovación en materiales y funcionalidad, representa un avance significativo para el sector aeronáutico nacional.
Horizontec en alianza con el Clúster Aeroespacial del Bajío realizará, el próximo 17 de febrero, una exhibición y apertura de ventas en el Aeropuerto Nacional de Atizapán, Estado de México, donde los interesados en la adquisición del avión diseñado y producido en Guanajuato, “El Halcón II”, estarán en condiciones de hacer su compra en un formato de pre order.
Giovanni Angelucci, presidente de la firma Horizontec, resaltó la importancia de esta certificación.
¨La obtención del certificado de aeronavegabilidad que otorga la autoridad aeronáutica para que “El Halcón II” pueda volar y surcar los cielos tuvo tres etapas: La primera es técnica donde recibimos la aprobación tipo, donde demostramos ante la autoridad aeronáutica que la aeronave es segura y que cumple con su diseño y con sus estándares; la segunda etapa ha sido la matrícula definitiva donde tuvimos que demostrar que el avión se hizo en México, que lo hicimos nosotros, y el último que es el certificado de aeronavegabilidad donde se reúnen todos los temas de seguridad aérea para que la nave pueda volar en territorio nacional e internacional”, expresó.
Angelucci indicó que este certificado es un documento sumamente valioso para Horizontec, ya que sirve de base para la certificación de la planta de producción, que tiene su sede en Celaya.
El “Halcón II “destaca por su capacidad para volar entre 5 y 6 horas, lo que le permite llegar a cualquier punto del país. Horizontec se enorgullece de haber creado el primer avión mexicano en Guanajuato. Fundada hace 6 años, Horizontec utiliza el talento local de instituciones educativas como el Politécnico Nacional y el CONALEP para impulsar la innovación en el sector aeroespacial.
“Nosotros somos un claro ejemplo de Mentefactura, pues el “Halcón II” es un proyecto hecho por nosotros, que nació desde el concepto, preliminares, ingeniería de detalle, empezamos a validar a través de las herramientas de simulación. El Estado de Guanajuato definitivamente nos apoyó, estamos en una etapa muy delicada porque vamos a salir al mercado, vamos a ver cómo responde el mercado, creo que tenemos un buen producto y el haberlo hecho en Guanajuato ha sido algo muy importante y sin el apoyo del gobierno hubiera sido casi imposible, por eso agradecemos al estado y al Valle de la Mentefactura”, indicó Giovanni Angelucci.
El desarrollo del “Halcón II” es un testimonio vivo de que el ecosistema de innovación y emprendimiento de Guanajuato, el Valle de la Mentefactura, es una realidad que impulsa el desarrollo del Estado. La colaboración entre el Gobierno, el Municipio de Celaya y el Clúster Aeroespacial del Bajío ha sido fundamental para el éxito del proyecto, generando alianzas estratégicas que promueven el crecimiento continuo del sector.
El “Halcón II” marca un momento importante en el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial de Guanajuato, donde la innovación y la mentefactura son los pilares de un futuro prometedor.
Irapuato, Guanajuato, a 06 de enero del 2024. El Municipio de Irapuato celebrará con miles de familias la “Feria de las Fresas”, evento de vanguardia e inclusivo que se llevará a cabo del 15 al 31 de marzo en Inforum.
En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, junto con Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato, anunciaron los pormenores de esta feria que impulsa el desarrollo turístico y económico de la ciudad fresera.
Irapuato sigue posicionándose como la “Capital Mundial de las Fresas”. “En Guanajuato nos enorgullece saber que nuestros municipios tienen elementos que los identifican y distinguen; desde Gobierno del Estado impulsamos, en conjunto con los Ayuntamientos e iniciativa privada, la diversidad turística para que la economía se fortalezca”, apuntó Álvarez Brunel.
Durante 17 días, Irapuatenses, visitantes de municipios de la entidad y Estados vecinos disfrutarán de una cartelera de espectáculos artísticos en el Teatro del Pueblo y el Palenque en donde se presentarán: Carin León, Julión Álvarez, Gloria Trevi, Fuerza Regida, Matisse, Caifanes, Banda El Recodo, Banda Pequeños Musicales, Conjunto Primavera, Banda La Arrolladora, Grupo Pesado, Drake Bell, Manuel Turizo, Alameños de La Sierra, Santa Fe Klan, Carlos Rivera, Eden Muñoz, Ha Ash, y artista sorpresa.
Además, las familias disfrutarán de la Expo Gastronómica, Ganadera, Militar y Marca GTO -con diversidad de productos locales-, del Circo Atayde, y de Juegos mecánicos, entre otros espacios familiares.
En 2022 y 2023, la Feria recibió a más de 300 mil visitantes en cada una de sus ediciones, gracias a su cartelera del Teatro del Pueblo y del Palenque, y a la calidad de sus contenidos culturales, su espectáculo familiar y la diversidad de entretenimiento. En esta edición espera superar los números.
Y así también, se consolida como parte de la estrategia para el fortalecimiento y desarrollo de la economía local, generando una importante derrama económica para la ciudad, que en 2022 fue de 75 millones de pesos y en 2023 de 90.3 millones de pesos.
“Me siento orgullosa porque con la suma de Municipio, Gobierno Estatal y la iniciativa privada, las ediciones pasadas han sido un éxito (…), hablamos de toda una organización y logística para que esta Feria cumpla el propósito de ser una feria segura, limpia y ordenada”, dijo la Presidenta Municipal.
Este año, Municipio -comprometido por un Turismo Inclusivo- trabaja en obtener el Distintivo que refiere a la Feria de las Fresas como un lugar accesible para todas las personas.
El Estado de Guanajuato se enorgullece al saber que, con un solo producto, como la fresa, los irapuatenses hacen más de 100 recetas gastronómicas que podrán ser degustadas por miles de familias mexicanas.