Yearly Archives: 2024

Apoya SDAyR con más de $6 MDP para compra de sementales en Expo Ganadera León

  • Se recibieron 283 solicitudes de ganaderos que
    desean mejorar la calidad genética de sus hatos

León, Gto., 9 de febrero del 2024.- Más de $6 millones de pesos para ayudar con la compra de sementales, se autorizaron en la ventanilla de apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, de la Expo Ganadera de la Feria de León 2024.

Así lo informó Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, quien agregó que en cuatro días de atención, se levantaron 283 solicitudes para la adquisición de distintas especies, con el apoyo que ofrece la Secretaría cada año en esta Expo Ganadera.

“Son buenos resultados y nos gustaría haber podido apoyar a muchos más, pero se atendieron todas las solicitudes que llegaron y los ganaderos interesados se pudieron llevar el ejemplar que les gustó y que les va a servir para mejorar su hato, lo cual nos da mucho gusto porque ese es el propósito y la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo: impulsar el mejoramiento genético del ganado de Guanajuato”, comentó el Secretario.

Bañuelos Rosales explicó que este apoyo se da a través del programa Mi Ganado Productivo; se trata de un subsidio por hasta $27 mil pesos para la adquisición de un semental producido en Guanajuato, generalmente de los que están exhibidos en la misma Expo Ganadera. El monto del apoyo dependió del semental elegido, pero en algunos casos la aportación estatal representa hasta la mitad del costo del espécimen elegido por el ganadero.

La ventanilla de apoyo estuvo activa los días lunes 15, viernes 19 y miércoles 24 de enero, así como el 6 de febrero, último día de Feria. En este tiempo se levantaron 283 solicitudes: 

240 de especies producidas en Guanajuato y 43 de especies foráneas.

De este número, 102 solicitudes fueron de sementales bovinos; 28 de sementales ovinos; cinco de porcinos; 47 de abejas reinas; 67 de núcleos de abejas; 17 vientres bovinos y 17 vientres porcinos.

En estas solicitudes, se comprometió una inversión estatal de $6 millones 669 mil 995 pesos.

“Nos da gusto que los ganaderos se acercaron, ya tienen la confianza y la seguridad de que van a encontrar el apoyo del Gobierno del Estado en esta ventanilla y también del Gobierno Municipal, porque León es el único municipio que también le mete a apoyar el mejoramiento genético, por lo cual la Expo Ganadera de la Feria de León es una gran oportunidad para los ganaderos de todo el estado”, dijo Paulo Bañuelos.

Ofrecen en León atención integral 61 odontólogos del Sistema de Salud Gto

León, Gto; 9 de febrero del 2024- En el marco del Día del Odontólogo este 9 de febrero, la Jurisdicción Sanitaria VII del municipio de León informa que la atención se fortalece con 61 odontólogos al servicio de la población.

    Este ejército de profesionales informó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla tienen el enfoque de promover un esquema básico de prevención dental, abarcando desde el control de placa dentobacteriana hasta la aplicación de barniz de flúor

     Además de brindar orientación sobre técnicas de cepillado, el uso adecuado de hilo dental, autoevaluación y limpieza dental, con el objetivo de fomentar una óptima salud bucal en nuestra comunidad.

     El Sistema de Salud Gto informa que en cuanto a los servicios que ofrecen se ubican obturaciones con resina y ionómero de vidrio, extracciones permanentes y de dientes temporales, obturaciones temporales., raspa y alisado periodontal y toma de radiografías.

      Al exterior también desarrollan actividades como visitas a preescolares y escolares durante el ciclo escolar.

    Ofrecen orientación sobre el esquema básico de prevención dental en estas visitas, realizando actividades como el control de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado, uso de hilo dental y aplicación de barniz de flúor. Realizamos 4 visitas durante el ciclo escolar.

     Además, participan activamente en eventos comunitarios y de salud pública, como ferias de salud, jornadas nacionales de salud pública y el Rally de Salud.

 Los odontólogos de León extienden su alcance a los jornaleros, juzgados civiles y eventos como la Feria de León, con el propósito de promover hábitos saludables y proporcionar atención odontológica a quienes más lo necesitan.

CAISES Jaral del Progreso busca la certificación de Escuelas Promotoras de la Salud

Jaral del Progreso, Gto; 9 de febrero del 2024- El CAISES Jaral del Progreso busca la certificación de Escuelas Promotoras de la Salud.

Las escuelas promotoras de la salud, son instituciones reconocidas que contribuyen a entornos adecuados para las niñas, niños y adolescentes, enfocadas en ser ejes centrales en la promoción de la salud y el bienestar de sus integrantes

    Se deben llevar estrategias que favorezcan el entorno escolar, con capacitaciones al personal, campañas de salud que favorezcan un cambio positivo, se tienen que implementar políticas que apoyen el bienestar y el desarrollo de los menores, favoreciendo el aprendizaje con ayuda del personal de salud.

    “La certificación de una escuela es un proceso que conlleva un plan de acción, la creación de un Consejo Escolar de Participación Social, que sirve para ejercer un diagnóstico de la salud escolar, el cual se encarga de hacer supervisiones y recomendaciones para generar competencias en salud con docentes, estudiantes y padres de familia capacitados en materia de salud, además de incluir otros sectores de la comunidad”, informó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

     De acuerdo a estos objetivos, el personal de Promoción de la Salud de CAISES Jaral del Progreso acudió al Preescolar Miguel Hidalgo de Jaral del Progreso, donde en coordinación con Protección Civil, realizaron un simulacro donde participó el alumnado y el personal docente y directivo de la institución, esto como parte del proceso de certificación de la escuela como promotora de la salud.

    “El objetivo es abarcar la promoción de ambientes seguros, para lograr un espacio adecuado para las y los menores mediante acciones en salud y bienestar”, informó la enfermera de Promoción de la Salud de CAISES Jaral del Progreso Jennifer Flores Patiño.

SSG ofrece extensa cobertura a la salud bucal en la región noreste

San Luis de la Paz, Gto; 9 de febrero del 2024- La Secretaría de Salud ofrece una amplia cobertura de atención a la salud bucal en la zona noreste de Guanajuato.

     Esta región abarca Atarjea, Doctor Mora, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Santa Catarina, Victoria, Tierra Blanca y Xichú.

    La Secretaría de Salud, Ligia Arce Padilla dio a conocer que, durante el año 2023, se brindaron servicios de salud bucal a un total de 18 mil 280 pacientes que habitan la Sierra Gorda, abarcando tanto cuidados iniciales como consultas graduales.

   En cuanto a atenciones intramuros se tiene un registro de 32 mil 517 pacientes atendidos, dichos servicios se enfocan en proporcionar a los pacientes las herramientas necesarias para mantener una buena higiene oral, incluyendo técnicas de cepillado y el uso adecuado del hilo dental.

     En cuanto a las atenciones extramuros, se otorgaron un total de 494 mil 589 pacientes.

      Ligia Arce informó que estas intervenciones buscan fortalecer la salud bucal en la comunidad, con especial atención en escolares y preescolares.

     Las actividades incluyen la higiene de prótesis, la promoción del autoexamen de la cavidad bucal y la detección de placa bacteriana.

       Agregó que el compromiso con la salud bucal en estos municipios refleja la importancia de la odontología como un componente esencial de la atención médica integral.

    Además, el compromiso con la salud bucal en estos municipios refleja la importancia de la odontología como un componente esencial de la atención médica integral. La prevención y la educación son clave para construir comunidades con sonrisas saludables y vidas más plenas.

    Cabe mencionar que, estos servicios son gratuitos únicamente hay que acudir al centro de salud más cercano y agendar una cita con Cartilla Nacional de Salud y CURP.

Comparte Fátima Ramírez proyecto artístico dedicado al volcán Parícutin

Guanajuato, Gto., a 9 de febrero de 2023.-  A través del Programa de Apoyo a Artistas Guanajuatenses del Instituto Estatal de la Cultura se presentó la exposición “Territorio especular”, creada por la artista digital Fátima Ramírez Domínguez en el Museo Casa Diego Rivera.

La autora ofreció una charla previo a la clausura de su exposición el pasado fin de semana, en compañía del geocientífico Daniel Alberto Gómez Calderón. En ella, explicó que el proyecto, apoyado por la beca Randy Waltz, partió de su interés por conocer la formación del volcán Parícutin hace 81 años.

Gómez Calderón explicó las circunstancias que provocan el surgimiento de un volcán, a partir del movimiento entre las placas tectónicas que forman la corteza terrestre, en este caso entre la placa Cocos y la Rivera, lo que hizo emerger al Paricutín en el actual estado de Michoacán.

Fátima Ramírez platicó que desde niña se interesó en su historia debido a la narración que se encontró en un libro de texto de primaria. Sin embargo, fue a raíz de una visita al volcán que se planteó la creación de un proyecto que involucrara la tecnología a través de la inteligencia artificial, la narración oral, así como costumbres y tradiciones que han surgido entre los lugareños.

Para esto, la artista realizó un extenso proyecto que involucro visitar el sitio para levantamiento fotográfico, así como también conocer los sitios cercanos que fueron desalojados debido a que esto atentaba contra la vida de las personas. Dijo que afortunadamente no hubo ningún fallecido porque desde meses atrás dejaron el sitio, debido al movimiento de la tierra, para las personas adultas de la época, esto resultaba un poco extraño y para los niños un poco divertido porque les gustaba que los “meciera”, la tierra.

Además de científicos, hubo personas de otros rubros interesadas en el Parícutín como el Dr. Atl, quien sufrió un accidente cerca del sitio, pues no quería perderse detalle de este hecho tan importante que además pintaba.

La artista también se interesó por mantener y construir la memoria de su nacimiento por lo que se creó una caja que reúne documentos y libros dedicados a este, los cuales han sido entregados en las comunidades que vivieron este hecho histórico.

Para concluir, la artista invitó al público a conocer la exposición que reúne varios elementos fotográficos, así como interactivos como video que el visitante puede usar por medio su teléfono celular a través de un código QR.

SSG atiende más de 48 mil consultas dentales en Irapuato y la región

Irapuato, Gto; 9 de febrero del 2024- Entre 47 profesionales de la odontología destinados para Irapuato y la región atendieron más de 48 mil consultas dentales durante el año pasado.

    Con motivo del Día de la y él Odontólogo y el Sistema de Salud GTO reconoce a los profesionales de la salud bucal que contribuyen de una manera muy importante en la salud general de la población.

   La Jurisdicción Sanitaria VI que comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo cuenta con el apoyo de 47 odontólogos, distribuidos en 23 CAISES y UMAPS equipadas con el mobiliario e insumos necesarios para ofrecer un servicio dental de calidad.

 Cabe destacar que el servicio se ofrece en los turnos matutino, vespertino y en algunas unidades, los fines de semana.

     El servicio dental no sólo se ofrece al interior de las unidades médicas, de igual manera se realizan actividades extramuros conocidas como actividades comunitarias que permiten un acercamiento con la población para así brindar la orientación adecuada sobre la importancia y los cuidados para la salud bucal.

    Dichas actividades se realizan en escuelas, ferias de salud y jornadas de salud en las cuales se benefició a más de 23 mil alumnos durante el 2023.

    Por lo que respecta a las actividades al interior de la unidad médica, el Sistema de Salud GTO cuenta con consultorios dentales, unidades móviles y unidades portátiles que pueden ser trasladadas a distintos puntos para cubrir las necesidades de la población.

     En dichas unidades se ofrecen esquemas básicos de prevención, limpieza, odontoxesis, y aplicación de barniz de flúor. De igual manera acciones restaurativas, extracciones, cirugías y farmacoterapia.

SSG coloca 18 implantes cocleares osteointegrados a niños y niñas

León, Gto; 9 de febrero del 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició con la colocación de 18 implantes cocleares osteointegrados a pacientes de varios municipios, todos menores de edad.

   La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla supervisó las instalaciones del Hospital de Especialidades Pediátrico León, sede de la realización de colocación de estos implantes por parte de personal altamente calificado.

     Guanajuato es la única entidad del país que cuenta con un programa ambicioso de implante coclear de alta calidad y sin que les cuenten un peso a los pacientes, así lo informó Arce Padilla durante la visita que hizo a dos pacientes que fueron intervenidos este jueves.

    La inversión de los 18 implantes que se están colocando de manera paulatina durante esta semana y hasta el martes de la próxima semana tiene un costo superior a los 5 millones de pesos; no así cambiar radicalmente la vida de los pequeños con algún grado de sordera no tiene precio.

      El implante coclear es para niños con problemas en el nervio auditivo o hipoacusia profunda, sin embargo; los implantes que esta ocasión se están colocando son para problemas de oído medio y malformación de oído externo y oído medio

    Ligia Arce recordó que el Hospital de Especialidades Pediátrico León tiene un programa de implante coclear que apoya a pacientes con sordera profunda de todo el estado de Guanajuato e incluso apoyando a niños de otros estados en donde el programa aún no está implementado.

     Actualmente el Pediátrico de León suma 158 implantes cocleares, gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato.

    En este recorrido acompañaron a la Secretaria de Salud, el Coordinador General de Salud Pública, Dr. Moisés Andrade Quezada, el Dr. Francisco Javier Magos, Director de Atención Médica y la Directora del Hospital pediátrico, Dulce Casillas.

      Cabe mencionar que el día 25 febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear, como recuerdo de la fecha en la que se realizó la primera implantación en 1957 por los doctores franceses Djourno y Eyrès.

Formará IECA a quienes buscan convertirse en futuros legisladores

  • El Congreso del Estado impulsa a estudiantes a  conocer el proceso legislativo
  • Las inscripciones inician hoy y concluyen el 8 de marzo del año en curso

Guanajuato, Gto; 9 de febrero de 2024.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en coordinación con el Congreso del Estado impartirá el curso virtual “Inducción a la función legislativa”, dirigido a estudiantes y público en general, con el fin de que puedan conocer el funcionamiento del proceso parlamentario y los elementos básicos de representación, afirmó Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA

En el marco de la apertura de la Academia Legislativa, López Rodríguez precisó que el curso impulsado por las y los diputados del Congreso del Estado tiene como objetivo que los ciudadanos conozcan el proceso parlamentario, lo que conlleva la elaboración de una ley, las funciones básicas de representación, legislación y control parlamentario que permitan crear un impacto favorable en la gobernabilidad democrática.

Indicó que el registro para inscribirse al curso se llevará a cabo del 8 de febrero al 8 de marzo del presente año y los interesados podrán inscribirse en la página web del Congreso del Estado, mientras que el inició de la capacitación tendrá lugar a partir del 11 de marzo. Hasta el momento se han inscrito 130 personas al curso que tendrá una duración de 13 horas, de las cuales, diez serán virtuales y tres presenciales, éstas últimas se realizarán en el recinto legislativo.

En presencia Víctor Manuel Zanella Huerta, Presidente de Congreso y Katsumi Itagaki,  Cónsul General de Japón, así como de diputadas y diputados, el director general del IECA comentó que la impartición de manera virtual de este curso dará una visión completa a los ciudadanos de la compleja actividad que realizan los legisladores y tendrán una imagen real y confiable de su trabajo.

La confección del curso de Inducción a la función Legislativa se realizó en la plataforma digital del IECA Virtual, la cual dispone de recursos digitales como infografías, vídeos, PDFs, juegos didácticos y el diseño de cursos autogestivos. Así pues, IECA Virtual se convierte en una plataforma amigable y ofrece una experiencia de aprendizaje armónica y agradable.

Al respecto, Zanella Huerta destacó que el objetivo del curso es que los jóvenes se conviertan en las nuevas legisladores y legisladoras, que puedan tomar decisiones a partir de tener una mejor información, con mayor conocimiento, herramientas y valores que les permita hacer un mejor trabajo del que hoy podemos estar desempeñando.

Añadió que este curso busca impulsar a las nuevas generaciones para que se conviertan en actores y participantes sociales activos, que desde su trinchera, puedan cambiar nuestra sociedad.

Autoridades de Secundaria y Bachillerato unen esfuerzos para elevar la calidad educativa

  • Analizan resultados del Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior.
  • En conjunto, realizan plan de mejora educativa.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 09 de febrero del 2024.- En una destacada muestra de colaboración y compromiso, autoridades educativas y directivos de secundarias y planteles de educación media superior, en la región I del estado, realizaron una jornada de trabajo clave para analizar los resultados del Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior (EXUMS) 2023.

El evento, que tuvo lugar dentro de las instalaciones de la escuela primaria Centenario, en Dolores Hidalgo, fue diseñado para difundir y promover buenas prácticas en el uso de estos resultados, así como la elaboración de un plan de mejora educativa que incluye estrategias de nivelación y prevención para disminuir la reprobación y el abandono escolar.

La reunión contó con el involucramiento de instituciones educativas de secundaria y bachillerato con presencia en la región I, conformada por los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe; en donde autoridades educativas realizaron una colaboración internivel que promovió un intercambio enriquecedor de experiencias y conocimientos.

En mesas de trabajo, los participantes destacaron la importancia de diseñar estrategias de nivelación que atiendan las necesidades específicas de los estudiantes y que promuevan un aprendizaje inclusivo y personalizado. Asimismo, se enfatizó en la implementación de medidas preventivas para reducir la reprobación y el abandono escolar, asegurando así un camino educativo continuo y exitoso.

Para el maestro Julián Javier Pereda Rodríguez, supervisor de la zona 3 de Secundarias Técnicas, resultó importante la integración de los niveles media superior y básica, “la reunión nos permite analizar los resultados de dos evaluaciones como son RIMA y EXUMS, para construir, o bien, ajustar nuestros Programas Analíticos para que nuestros estudiantes cuenten con los conocimientos requeridos para su ingreso a bachillerato. Debemos llevarnos este ejercicio a los Consejos Técnicos Escolares” expresó.

El plan de mejora educativa, concebido como producto de esta jornada de trabajo colaborativo, se enfoca en el desarrollo e implementación de estrategias concretas para elevar el rendimiento académico y el compromiso estudiantil. Las autoridades educativas expresaron su confianza en que estas acciones contribuirán significativamente a la construcción de un entorno educativo más equitativo y estimulante.

En la jornada de trabajo se contó con la presencia de Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG; David Raúl Uribe García, director de Evaluación; José Luis Martínez Bocanegra, coordinador de Atención y Vinculación Educativa; y Adriana Sandoval Largo, jefa del departamento de Evaluación Educativa.

La Secretaría de Educación de Guanajuato subraya el compromiso y colaboración colectivo con la excelencia educativa para alcanzar metas ambiciosas en beneficio de la formación y el desarrollo integral de los estudiantes. Sin duda, la implementación de estrategias de nivelación y prevención se erige como un paso esencial hacia un sistema educativo más inclusivo y resiliente.

Pilotos de más de 13 países buscan el triunfo en el Rally de las Naciones Guanajuato 200 años

  • Las ciudades de Guanajuato Capital, León, Silao y Romita, son sedes del Rally de las Naciones Guanajuato.
  • Este año Rally de las Naciones se transmitirá por más de 40 horas en TV4, FOX, redes sociales y plataformas digitales en México y en más de 180 países.
  • Pilotos de México, Finlandia, Noruega, Italia, España, Perú, Francia, Suecia, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Brasil, y Alemania recorrerán los caminos de Guanajuato.

Ciudad de México, a 08 de febrero del 2024. Más de treinta y tres pilotos se disputarán la corona de la 3era. Edición del “Rally de las Naciones Guanajuato 200 años”, evento de turismo deportivo que promete un gran impacto económico de 180 millones de pesos en el Estado de Guanajuato.

Hoy, en rueda de prensa en la Agencia de Autos Subaru, que incursiona fuertemente en el Rallismo, en Ciudad de México, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció este evento como uno de los más importantes de automovilismo internacional en México, que este año atraerá -del 23 al 25 de febrero- a más de 173 mil personas -pronóstico del comité organizador-.  

Acompañado de Gilles Spitalier, Director del Rally de las Naciones; Oswaldo Ponce Granados, Alcalde de Romita; Juan Aguilera Cid, Director de TV4; Yazmìn Quiroz López, Directora de Hospitalidad y Turismo de León; y Marco Campos, Regidor de Guanajuato Capital, el Secretario de Turismo aplaudió la gestión que hace Gobierno del Estado con los Municipios y Organizadores para posicionar a la entidad como un destino anfitrión reconocido por hacer con éxito eventos de gran formato y convocatoria.

“Guanajuato es la casa del Rally y la capital del deporte motor. Desde Gobierno del Estado se han planteado estrategias que aseguren el posicionamiento de un destino líder como sede de grandes eventos que ofrece a los aficionados del automovilismo experiencias turísticas de talla mundial”, destacó Álvarez Brunel.

El Secretario de Turismo puntualizó que durante el Rally se espera también la llegada de más de 17 mil turistas a hoteles 1 a 5 estrellas, con una ocupación promedio del 41%. “Nuestros viajeros tienen aseguradas más de 30 mil habitaciones en la entidad, de los cuales más de 12 mil se encuentran en los 4 municipios sedes”.

Durante tres días, los pilotos de 13 países: México, Finlandia, Noruega, Italia, España, Perú, Francia, Alemania, Inglaterra, Brasil, Suecia, Estados Unidos, y Canadá, recorrerán etapas tradicionales del WRC, así́ como algunas nuevas que prepararán para el WRC en 2025, pasando por atractivos turísticos, túneles, campos agaveros y terracerías, ofreciendo -no solo a los presentes sino a la audiencia digital, a través de TV4, de más de 80 países- un gran espectáculo.

Este evento automovilístico único en el mundo regresa este año con un formato especial que se enriquece del Shakedown, en Romita; Pre arrancada y Brinco, en Silao; Street Stage, en Guanajuato Capital; y Rally Campus y Street stage, en León.

“Los caminos de Guanajuato son extraordinarios y están en perfectas condiciones, son caminos que quieren correr los pilotos de re-nombre y pilotos que están iniciando. En este Rally serealizan competencias en equipos de dos autos por cada país representado”, sostuvo Gilles Spitalier.

Este 2024, se enfrentarán los siguientes pilotos: Arturo Orozco, Gustavo Uriostegui, Emiliano Retama, Mauro Zavaleta, Francisco Name, Juan Carlos Peralta, Carlos Andrade, Miguel Granados, Gabriel Pérez, Enrique Meza, Patrice Spitalier, Ricardo Cordero, de México; Harry Rovanpera, de Finlandia; Conner Martell, de Estados Unidos.

Didier Auriol y Julien Ingrassia, de Francia; Sergi Francori, Nil Solans, de España; Joel Levac, de Canadá; Alberto Batistolli y Andrea Mabellini, de Italia; Mads Ostberg, de Noruega; Dennis Rådström, de Suecia; Annia Cilloniz, de Perú, Hilaire Damirón, de Brasil; Niki Schelle, de Alemania; Max McRae y Tom Williams, de Inglaterra.

“En la entidad se ha hecho un gran esfuerzo para formar nuevos pilotos en la Escudería TV4 Guanajuato y este año los veremos participar en este evento de carácter internacional que se transmitirá por más de 40 horas en TV4, FOX, redes sociales y plataformas digitales en México y en más de 180 países”, apuntó Juan Aguilera Cid.

Patrice Spitalier, Piloto ex campeón NACAM Jr y Tour European Rally Jr, y Pancho Name, Piloto excampeón nacional, presentes también en la rueda de prensa, se mostraron emocionados por su participación en esta edición y representar a México.

El alcalde de Romita, Osvaldo Ponce, la directora Yazmín Quiroz y el regidor Marco Campos aplaudieron una edición más del Rally de las Naciones Guanajuato en sus municipios, lo que permite dar mayor posicionamiento a los destinos, atractivos y productos turísticos.

El Rally de las Naciones es un evento comprometido con el medio ambiente, trabajando en proyectos que ayuden a contrarrestar los impactos del evento. En este sentido, la Secretaría de Turismo de Guanajuato trabaja en conjunto con los comités organizadores de los eventos en pro de un turismo sustentable a través del “Distintivo Guanajuato Turismo Sostenible”, el cual establece buenas prácticas en los eventos turísticos que se realizan en la entidad.

La Secretaría de Turismo invita a los visitantes y turistas a disfrutar de este evento y visitar los destinos turísticos del Estado, aprovechando la excelente movilidad terrestre y aérea que oferta la entidad.