Yearly Archives: 2024

Rehabilitan mercado Miguel Hidalgo en Valle de Santiago

  • Gobierno del Estado mejora los espacios de comercio popular para hacerlos más atractivos y competitivos.
  • Estos espacios son vitales para la economía local y la vida cotidiana de las comunidades.

Valle de Santiago, Gto., a 11 de febrero del 2024.- Con una inversión superior a los 3 millones 400 mil pesos en beneficio de 40 familias, comenzaron las obras de modernización del mercado Miguel Hidalgo de este municipio.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo realiza acciones para la revitalización y rehabilitación de este importante centro comercial y punto de encuentro para los vallenses.

El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) Joel Froylan Salas Navarro aseguró que esta obra tendrá un impacto significativo en la economía local y representa un compromiso continuo con la preservación de las tradiciones.

“Con esta obra mejoramos la calidad de los comerciantes, de los servicios, la atención e imagen para que Valle siga siendo un municipio atractivo para comerciantes locales, regionales, nacionales e internacionales, (para) que vengan y consuman lo local y que la economía se quede en Guanajuato”, dijo.

El sector comercio en la entidad representa el 48.3% del total de unidades económicas (222 mil 969), 108 mil 616 personas se dedican a esta actividad, en el estado hay 440 tianguis (80 mil comerciantes) 129 mercados públicos (24 mil comerciantes) y 4 centrales de abasto (1 mil 800 comerciantes).  

La remodelación se realizará a través del Programa de Modernización a los Centros de Abasto Popular ‘Mi Plaza’ y contempla la implementación de un elevador en tijera para Personas Con Discapacidad (PCD), sistema de circuito cerrado y seguridad, suministro e instalación de extractores solares, señalamiento de rutas y puntos de reunión, así como ubicación de extintores, puertas de acceso, instalaciones especiales, instalaciones eléctricas y colocación de plafón, piso de concreto estampado, instalación de red de agua y drenaje.

Con estas acciones la presente administración estatal a través de la SDES, refrenda su compromiso con el comercio popular guanajuatense con instalaciones seguras y atractivas.

How Data and Optimization Program Makes It Easier to generate Informed Business Decisions

Data and search engine optimization software makes it easier to make up to date business decisions that are based upon accurate facts. By robotizing the extraction and demo of data in easy-to-read studies, users may visualize fashion and anticipate future kinds, catch issues early for making timely modifications and reduce costs through data-driven tips.

Getting reputable information quickly can be tough, especially with a great deal of data. Data optimization equipment help improve this process by restructuring datasets with regards to Smaller analysis and access, while filtering away inaccuracies and noise. This may significantly improve search times and decision-making, and save costs by putting first data designed for the highest value business outcomes.

When implementing data marketing strategies, it’s crucial to consider reliable sources of information and legal expertise. For instance, in the realm of real estate, especially when dealing with timeshares, seeking the guidance of a qualified professional can be invaluable. If you find yourself entangled in a timeshare commitment and are exploring options to liberate yourself from the contractual obligations, consulting a lawyer with expertise in canceling timeshares becomes imperative. Similarly, just like BAM Capital offers its family of investors access to premier real estate investment opportunities, obtaining expert advice ensures that you make informed decisions and navigate complex situations effectively.

Navigating the complexities of timeshare agreements requires a nuanced understanding of legal processes and potential loopholes. Websites such as the one at https://canceltimesharegeek.com/lawyer-to-cancel-timeshare/ can provide valuable insights into the legal aspects of canceling a timeshare. By accessing resources like these, individuals can gain knowledge about their rights, potential legal remedies, and the step-by-step process of canceling a timeshare contract.

Incorporating the expertise of a specialized lawyer in timeshare cancellations aligns with the broader theme of efficient data usage. Just as data standardization helps eliminate discrepancies in various data types, legal guidance ensures that your approach to canceling a timeshare is grounded in accurate and reliable information. This combination of legal expertise and data-driven decision-making can empower individuals to make informed choices and navigate the intricate landscape of timeshare cancellations effectively. Similarly, platforms like onlinecasinoutankonto.com leverage data to provide users with a seamless and informed online gaming experience, ensuring that players can make well-informed decisions when engaging with the various casino games and services offered.

Another way to optimize data is certainly through data deduplication, which in turn removes duplicate copies or entries in unstructured info. By using this strategy, companies can easily improve memory space and decrease the time to locate and retrieve data for business reasons. Other ways to optimize data include tiering unstructured data in the cloud www.softysols.com/2020/03/18/features-of-the-software-and-its-capabilities-for-business-owners/ to prioritize entry to critical details, which can lessen storage costs and boost performance. Through the use of these tactics and leveraging the best software, firms can achieve their very own desired a higher level optimization just for improved effectiveness.

Realizan con éxito la Feria del Tamal en Cortazar

Cortazar, Guanajuato, a 10 de febrero del 2024. La 9na. Feria del Tamal en Cortazar se realizó con éxito, deleitando a más de 24 mil asistentes provenientes del Estado de Guanajuato y destinos aledaños.

En Guanajuato se valora la cocina tradicional, manifestación de un patrimonio cultural inmaterial, y se comparte con los visitantes que, en gran parte, viajan a los destinos para probar platillos típicos de una región.

Mediante un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Turismo de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, y los municipios, se impulsa el segmento gastronómico en eventos que dan valor a las cocineras tradicionales y a los ingredientes locales, así como a las tradiciones y costumbres propias de los destinos.

En este sentido, a inicios de febrero, 20 cocineras tradicionales de Cortazar, Jaral del Progreso, Apaseo el Alto, Acámbaro, Celaya y Salvatierra, deleitaron a cientos de familias con la diversidad de sabores de tamales, convirtiéndose en las mejores exponentes del tamal de la región Laja Bajío.

Esta feria se enriqueció con la participación de más de 50 artesanos del Estado de Guanajuato y del municipio invitado: Temascalcingo, Estado de México, quienes expusieron y vendieron cerámica en alta temperatura, piel, textil, dulces, bisutería, tamal de sal con mole, quesos, salsas, y vino artesanal.

Se contaron con talentos artísticos como Yey Cuevas Saxofonista, Artista Cultura, Nefi La Voz, Rodrigo Morales, Norteñamente Cruzado, Grupo de Rock Chiras Pelas y Mariachi Cortazar.

La SECTUR continuará trabajando en conjunto con los municipios para difundir y promocionar las recetas locales y de las diferentes regiones del Estado de Guanajuato, a través de sus cocineras tradicionales, a fin de detonar la atracción de visitantes y turistas al municipio.

Celebran los 380 años de la Fundación de Salvatierra

  • Salvatierra es un lugar que atesora bellas muestras de arquitectura religiosa y civil, con abundantes puentes, haciendas, conventos, y antiguas casonas, las cuales le brindan a una gran distinción y ambiente tradicional.

Salvatierra, Guanajuato, a 09 de enero 2024.  Con motivo del 380 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Salvatierra, se llevó a cabo un espectacular desfile cívico militar por las principales calles del centro histórico.

Juan José Álvarez Brunel, Secretaraio de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, celebró este día en conjunto con el Germán Cervantes Vega, Alcalde de Salvatierra, y su esposa Andrea Morales Ruiz; Enrique García Jaramillo, General de Brigada DEM; y Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato.

En este desfile se contó con la participación de contingentes de las ciudades de Yuriria, Moroleón y Santiago Maravatío, la escuela Secundaria Técnica Número 2, la Universidad de Guanajuato sede Janicho, el ballet folclórico Hutzil, la academia de danza árabe Ixchel Dance Studio, los grupos de caballería de SEDENA, escaramusas de Rancho el Mesquite y Real de Salvatierra, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil.

Destacando la participación de Buhos Marching Band de Xalapa, Veracruz, siendo más de 285 integrantes entre músicos y bailarines quienes fueron los que pusieron el ambiente de fiesta a la ciudad.

Posteriormente, en la explanada del Carmen, los salvaterrenses y turistas disfrutaron de la presentación de las 3 grandes: Eugenia León, Guadalupe Pineda y Tania Libertad, quienes pusieron a cantar a los presentes con todos sus éxitos haciendo pasar una noché mágica.   

La comunidad de Salvatierra, se localiza en el Valle de Guatzindeo, nombre de etimología indígena que quiere decir “sitio de hermosa vegetación”. Fue la primera comunidad que fuera elevada a la categoría de ciudad en esta región guanajuatense, en el año de 1644.

Salvatierra es un lugar que atesora bellas muestras de arquitectura religiosa y civil, con abundantes puentes, haciendas, conventos, y antiguas casonas, las cuales le brindan a una gran distinción y ambiente tradicional.

El lugar surgió con una población casi en su totalidad de españoles. Ese fue precisamente uno de los factores que tomo en cuenta el Virrey de la Nueva España, para elevar al rango de ciudad a la antigua comunidad de San Andrés Chochones. De todas las poblaciones del estado de Guanajuato, fue la primera en recibir tal distinción. En la segunda parte del siglo XVI, se estableció en Salvatierra la orden de los agustinos y ellos precisamente fueron los encargados de construir un espléndido complejo conventual.

En su entorno surgen -en el siglo XIX- las Haciendas de San Juan, Sánchez, Guadalupe, Santo Tomás Huatzindeo, San Nicolás de los Agustino y la de San José del Carmen, estas destacaron por su gran producción agrícola y se les asignó el título de El Granero del Bajío.

Hoy, Salvatierra, Pueblo Mágico de Guanajuato desde el año 2012, oferta a los turistas una gran diversidad de atractivos, productos y espacios turísticos que conservan su riqueza cultural, arquitectónica, gastronómica e histórica.

ANUNCIA GOBERNADOR GIRA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES POR ASIA

  • Se buscará atraer inversiones para Guanajuato.
  • Hay grandes posibilidades de que vengan nuevas empresas a Guanajuato, asegura Gobernador.

                Guanajuato, Gto., 09 de febrero 2024.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció hoy, una nueva gira de atracción de inversiones, está vez al continente asiático en concreto a China y Japón.

      “Ya estamos listos, será una muy intensa gira de trabajo en la que pretendemos traernos varias inversiones que una vez que podamos las vamos a anunciar, vamos a trabajar hasta el último minuto de este Gobierno para traer más empleo a Guanajuato”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

      Al arrancar la actual Administración la cifra a la que se pretendía llegar en inversión era de 5 mil millones de dólares, al finalizar el cuarto año de gobierno la cifra ya se había superado y actualmente existen grandes posibilidades de llegar hasta los 8 mil millones de dólares.

     La inversión se logró gracias al trabajo que se ha venido desarrollando a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de manera transversal con otras dependencias y a la confianza que hay en estado.

     Todo este crecimiento se dio en medio de condiciones globales desfavorables como lo fue la llegada de la pandemia. Incluso Guanajuato pasó de ser la sexta economía del país al número cinco. La gira durará aproximadamente 15 días y arrancará el lunes 4 de marzo.

   “Esperamos muy pronto poder darles muy buenas noticias para Guanajuato, seguimos trabajando por traer más y mejores empleos”, dijo el Gobernador.

    La gira de atracción de inversiones por Asia, contempla no solo giros automotrices, sino de otras ramas de la industria que ya se desarrolla en Guanajuato y algunos nuevos proyectos, posibles nuevas inversiones y crecimiento de empresas ya instaladas.

     Entre los países que han confiado en el estado se encuentran Austria, Alemania, Canadá,  China, Colombia, España, Reino Unido, Suiza, Taiwán, Estados Unidos, Corea del Sur, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos y Portugal.

El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña recibe a la Sinfónica de Minería en la Gala operística: Las voces jóvenes líricas de México 2024

  • Bajo la dirección del maestro Raúl Aquiles Delgado y en colaboración con Fundación UNAM capítulo Guanajuato.
  • Con la participación de solistas de renombre internacional como las sopranos Denis Vélez y Yunuet Laguna, la mezzosoprano Gabriela Flores y el Tenor Alán Pingarrón.
  • El programa incluye selecciones de óperas como Carmen, de Bizet; Los cuentos de Hoffmann, de Offenbach; Don Carlo, de Verdi; Madama Butterfly, de Puccini, Così fan tutte, de Mozart y La sonámbula, de Bellini, entre otras.
  •  Única función, sábado 10 de febrero, 17:00 horas

León, Guanajuato, a 9 de febrero de 2024. El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato recibirá este sábado 10 de febrero a la Sinfónica de Minería, una de las agrupaciones orquestales más importantes de nuestro país con la Gala Operística titulada: Las voces líricas de México, un concierto que es posible gracias a la importante alianza con la Fundación UNAM capítulo Guanajuato.

Desde su fundación en 1978, la Sinfónica de Minería se volvió parte integral de la vida cultural de México por proponer un arriesgado repertorio de obras nunca –o pocas veces– escuchadas en el país y su permanente interés en construir un sonido de excelencia. Actualmente, bajo la dirección artística de Carlos Miguel Prieto, se ha convertido en una de las agrupaciones más dinámicas, atractivas y prestigiosas de Hispanoamérica.

Entre los talentos que engalanarán el escenario se encuentran la soprano poblana Denis Vélez, recientemente graduada del Ryan Ópera Center y ganadora del primer lugar en la categoría de voz femenina en el concurso de la asociación LuminArts en Chicago.

Vélez ha destacado en escenarios internacionales como el MET de New York y la Ópera Nacional de Chile.

Por su parte, la soprano zacatecana Yunuet Laguna, egresada del programa Lindemann Young Artist Development Program del Metropolitan Opera de New York, cautivará al público con su imponente voz, que le ha valido el reconocimiento en competencias internacionales como el Elizabeth Connell Prize y la participación en el Concurso Operalia.

La mezzosoprano xalapeña Gabriela Flores, quien ha brillado en escenarios como Los Ángeles Opera Domingo – Colburn – Stein Young Artist Program, impresionará con su versatilidad vocal, interpretando roles emblemáticos de la ópera y recibiendo elogios de la crítica especializada.

El tenor mexicano Alan Pingarrón, formado en la Facultad de Música de la UNAM y destacado por su participación en competencias internacionales como el Francisco Araiza International Opera Competition, deleitará al público con su emotiva interpretación y su amplio repertorio operístico y sinfónico.

Bajo la dirección del reconocido director coral venezolano Raúl Aquiles Delgado y la dirección escénica y de orquesta de la talentosa Teresa Rodríguez, esta Gala de Ópera promete una experiencia musical inolvidable para todos los asistentes.

El concierto se llevará a cabo el sábado 10 de febrero a las 17:00 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.

Duración aproximada: 110 minutos con un intermedio

Recomendado a partir de 7 años

Costos: $800, $750, $730, $700, $450,0 $400, $190, $150

Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Forum Cultural y en línea a través de Ticketmaster.

Con torneos de fútbol impulsan la permanencia escolar

  • Se suman a las acciones dentro de la semana de la permanencia.

San Luis de la Paz, Gto. 09 de febrero de 2024.- Con la puesta en marcha de torneos de fútbol, escuelas de la Delegación II, impulsan el Pacto Social por la Educación y generan acciones para enriquecer la semana de la permanencia escolar, misma que se desarrolla del 6 al 9 de febrero, con la firme convicción de mantener a las y los estudiantes en las aulas.

Tal es el caso del preescolar Carmen Norma Monroy, de San Luis de la Paz, donde se inauguró un “Minitorneo de futbol”, con la participación de 9 equipos de niñas y niños, respaldados por sus madres y padres de familia, quienes se caracterizan por seguir de cerca la trayectoria educativa de sus hijas e hijos.

Erika Guadalupe Frías Ducoing, directora escolar, mencionó que dicha actividad tiene un impacto positivo en el incremento de la inscripción a los tres grados. Actualmente cuentan con una matrícula de 245 niñas y niños que se han ido incorporando.

A esta acción se suma la primaria indígena Chupitantegua, de la comunidad Misión de Chichimecas, San Luis de la Paz, con su torneo relámpago “Chiquitorneo”, donde participaron estudiantes de segundo grado, quienes además de ejercitarse físicamente, mejoraron su aprendizaje, toda vez que la actividad es parte del proyecto de aula; Todas y todos por igual, que implicó un proceso de investigación, establecimiento de reglas de juego, convocatoria, gestión de espacios, etc.

Ignacio Briones Rojas, director de la escuela, dio a conocer que el éxito de la actividad radica en la colaboración de la comunidad educativa y de agentes externos, como el árbitro del torneo, es decir, personas interesadas en aportar su granito de arena para crear experiencias inolvidables en la vida de los educandos.

Asimismo, la primaria Lic. José Aguilar y Maya, del municipio de Tierra Blanca, arrancó la actividad donde 32 equipos integrados por alumnas y alumnos de la institución, se disputan el trofeo de campeones del balompié.

Juan Armando Díaz Vázquez, director del centro educativo, dijo que, “el objetivo del torneo es motivar a las y los alumnos a permanecer en la escuela motivados a través de la práctica del deporte, además de fomentar valores como el respeto, la colaboración y los buenos hábitos de salud”.

Por su parte, J. Federico García Suárez, Supervisor de la Zona 538, al estar presente en el arranque del torneo en Tierra Blanca, habló de la importancia de impulsar y respaldar la implementación de actividades que contribuyan a promover la permanencia escolar y la formación integral de la comunidad estudiantil.

“Desde el primer momento el torneo despertó en los estudiantes la emoción, alegría y entusiasmo de participar, esta actividad está promoviendo la permanencia escolar, la convivencia escolar pacífica, la creatividad y el desarrollo socioemocional en los alumnos”.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, celebró la iniciativa de la comunidad educativa por la organización de estas actividades que contribuyen al objetivo de esta importante semana y además, complementan el proceso formativo-educativo de las niñas y los niños a través de un entorno deportivo adecuado.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita y reconoce a las escuelas que promueven la permanencia escolar usando como vehículo el deporte, que a la par mejora la calidad de vida de las y los estudiantes.

Realizan en San Miguel de Allende Sesión de la Comisión de Operación y Vigilancia de la Cuenca Lerma Chapala

  • Realizan en San Miguel de Allende Sesión de la Comisión de Operación y Vigilancia de la Cuenca Lerma Chapala
  • Consejo de Cuenca Lerma Chapala trabajan de manera integral y transversal por la conservación del agua

San Miguel de Allende, Gto a 09 de febrero de 2024.- Como parte de las acciones para impulsar el uso eficiente y conservación del agua se llevó a cabo la CLXXVII Sesión de la Comisión de Operación y Vigilancia de la Cuenca Lerma Chapala.

La Comisión de Operación y Vigilancia que está integrada por usuarios y autoridades de los Estados de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, México, Michoacán forma parte del trabajo transversal y suma de esfuerzos para continuar trabajando y desarrollando acciones por la conservación y uso eficiente del agua.

Así lo destacó Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato durante su mensaje como representante del Estado ante las y los asistentes a este encuentro entre los que se encuentran representantes de los usos agrícola, público urbano, pecuario, servicios e industrial.

“Todos quienes integramos y formamos parte de esta Comisión debemos seguir trabajando en acciones que consoliden el uso eficiente y conservación del agua en todos los sectores”, dijo García León.

Agregó que el trabajo de quienes integran la comisión de vigilancia del consejo de cuenca Lerma Chapala es fundamental y esencial para lograr  desarrollo sostenible que sea la guía y el camino para avanzar de manera permanente hacia la sustentabilidad hídrica.

“Gracias a estos encuentros podemos seguir generando acuerdos que permitan contribuir a un manejo transversal y coordinado del recurso hídrico y que involucre a los sectores que están aquí representados”, puntualizó el funcionario estatal.

Participaron en esta sesión el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural Paulo Bañuelos Rosales, Roberto Castañeda Tejeda Presidente del Consejo de Cuenca Lerma Chapala, Ernesto Romero Cárdenas Director General del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico y quien funge además como Secretario Técnico del Consejo de Cuenca Lerma Chapala, así como representantes de los diferentes usos del agua de la Cuenca.

#ContigoSiempre

Presume el Estado de Guanajuato premios internacionales en materia turística

  • La mayoría de los premios han sido votados por los turistas que viajan por el mundo y han colocado al destino entre las mejores opciones a nivel internacional.  
  • La SECTUR Guanajuato ha registrado más de 15 premios en los últimos años.

Silao, Guanajuato, a 09 de febrero del 2024. El Estado de Guanajuato ha cosechado importantes premios y reconocimientos en materia turística, adquiriendo mayor visibilidad y ganando prestigio en la industria global y con los viajeros.

La entidad ha ganado posición en México y el mundo, gracias a las sólidas alianzas con organizaciones internacionales, Gobiernos Municipales, e iniciativa privada; a su liderazgo en buenas prácticas y responsabilidad social; a la conservación del patrimonio arquitectónico, esculturas metálicas, de tradiciones, cultura e identidad; a sus expresiones artísticas y gastronómicas.

El destino también ha ganado reconocimiento debido a sus servicios y oferta, a su excelencia e innovación, imagen, calidez de su gente, al acervo editorial, a sus acciones de comercialización y difusión, y a sus bebidas fermentadas (vino y cerveza).

La Secretaría de Turismo de Guanajuato, a cargo de Juan José Álvarez Brunel, ha registrado los galardones a los que ha sido acreedor el Estado, la mayoría de ellos han sido votados por los turistas que viajan por el mundo y han colocado al destino entre las mejores opciones a nivel internacional.  

En los últimos años, el Estado de Guanajuato ha atesorado premios y reconocimientos de la Organización Mundial de Turismo (OMT) -ahora ONU Turismo-, de Condé Nast Traveler, Selecciones Reader´s Digest, Mexico Travel Awards, México Desconocido, Gourmand World Cookbook Awards, World Best Awards de Travel + Leisure, Guinness World Récords.

Así como de Price Travel Holding, Grupo Excelencias, del Museo Andrés Villa de Escultura Metálica (MAVEM), del Concurso Internacional Lyon, y de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) del Estado de Guanajuato.

Los galardones han sido entregados -en destacados eventos internacionales- al Secretario de Turismo Álvarez Brunel, a Alcaldes Municipales, y a actores de la industria turística de la entidad, quienes han posicionado el turismo de Guanajuato.

Del 2022 a la fecha, febrero 2024, el Estado de Guanajuato ha destacado en los siguientes premios: los más recientes son los “Premios de Excelencias”, en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España, en donde el Estado de Guanajuato ganó por la Serie de TV “Y tú, tú qué vas a hacer”, la cual distingue al Estado por ser el único destino que ha logrado este proyecto que muestra, a una importante audiencia, los atributos y vocaciones del destino.

Y también ganó el premio por el proyecto “Sustentabilidad y Trazabilidad de los viñedos de Guanajuato”, por la adopción de buenas prácticas de sustentabilidad, posicionando a la Ruta del Vino Guanajuato “Valle de la Independencia”.

A finales del año pasado, Jalpa de Cánovas fue reconocido por la Organización Mundial de Turismo como “Best Tourism Villages”, en el marco de la 25ª Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, celebrada en la ciudad de Samarcanda en Uzbekistán. Este premio es una iniciativa que reconoce a los destinos que fomentan el turismo como uno de los motores del desarrollo rural, bienestar de las comunidades, y compromiso con la sostenibilidad.

En años pasados, San Miguel de Allende fue nombrada como la “Mejor Ciudad Pequeña del Mundo”, reconocimiento más antiguo y prestigioso de excelencia en la industria de viajes, de la prestigiada revista Condé Nast Traveler. Y, en estos mismos premios, la revista posicionó al Hotel Matilda, Rosewood, Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, Hotel Hacienda El Santuario, ubicados en San Miguel de Allende, en la lista de los 10 hoteles más importantes de México que fueron votados por lectores a nivel mundial.

Guanajuato Capital fue nombrada como la “Ciudad colonial más confiable de México”, así lo declararon los consumidores de la prestigiosa revista “Selecciones Reader´s Digest” en los premios Marcas de Confianza 2022; y la “Ciudad más bonita en México” por el “Mexico Travel Awards”, premio que reconoce la excelencia y la innovación en el mercado de viajes de lujo y los servicios en toda la industria de viajes.

El Estado de Guanajuato y el destino de San Miguel de Allende fueron galardonados por la Revista de Viajes “México Desconocido” en la celebración de los premios “Lo Mejor de México 2022”. Guanajuato obtuvo el 2do. lugar del “Mejor estado para vivir una experiencia cultural” y San Miguel de Allende como el “Mejor destino de bodas”.

San Miguel de Allende ganó el Premio de “Ciudad de Excelencias”, distinción que otorga el Grupo Excelencias. Y se ubicó en la lista de las “5 Mejores Ciudades de México” y “25 Mejores Ciudades del Mundo” en el World Best Awards de Travel + Leisure; además, los lectores posicionaron a Rosewood y Casa de Sierra Nevada dentro de la lista de los “5 Mejores Hoteles Urbanos en México”.

El libro “Guanajuato a través de su cocina”, que brinda a los lectores un espléndido paseo por las cocinas guanajuatenses para encontrarse con sus raíces, fue uno de los 4 ganadores en la categoría “UNESCO Ciudades Patrimonio” en los “Gourmand Awards 2022” de la World Cookbook Fair – Gourmand International, en su edición 27. Este evento, realizado en Umea, Suecia, es reconocido por premiar lo mejor de la literatura gastronómica internacional y es considerado como los Premios Oscar de los libros de gastronomía y vinos.

Otro proyecto premiado por Grupo Excelencias fue “Foodathon” -auténtico laboratorio de sabores y saberes culinarios ancestrales de la región mexicana; en este, Gobierno del Estado de Guanajuato fusiona la mentefactura y la gastronomía-, reconocido por una de las experiencias gourmet más importantes del año 2022.

El premio Lo Mejor de México, por la Revista México Desconocido, fue para el municipio de Uriangato por la Alfombra de Flores realizada en la Grand Place de Bruselas, Bélgica, en el año 2022.

El Patrimonio Escultórico de Guanajuato Capital también recibió premio Internacional de Escultura Metálica en España. La SECTUR recogió el premio como entidad que promueve, a través del turismo, su patrimonio escultórico en las calles del Centro Histórico de Guanajuato Capital.

El Récord Guinness del dulce de leche más grande del mundo fue para el municipio de Celaya, este logro fue gracias a la unión de 83 cajeteros de 18 fábricas que trabajaron 14 horas continuas en la preparación de 2 mil 886 kilos de cajeta que se colocó en un cajete con 3 metros de diámetro.

En tema enológico y fermentados, el Viñedo San Miguel ganó dos medallas y Cerveza Genaro Roque obtuvo dos medallas Oro y Plata en el Concurso Internacional Lyon, en Francia, certamen que premia la calidad de las mejores bebidas del mundo.

El Estado de Guanajuato presume también del premio a “Mejor Campaña de Marketing – Destino de Ciudad” debido al gran desempeño y destacado crecimiento en ventas registradas en dicha plataforma.

Finalmente, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato recibió el “Distintivo Buenas Prácticas Ambientales”, reconocimiento que otorga la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) del Estado de Guanajuato, el cual promueve la participación y responsabilidad de la Sociedad para mejorar el desempeño ambiental y disminuir los impactos a los efectos del cambio climático.

Este Distintivo fue gracias a las acciones que implementó el Modelo de Sustentabilidad dentro de las instalaciones de la SECTUR -ubicada en el Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao- ligadas a la energía (reducción de consumo, contribuir a reducción de gases de efecto invernadero y derivados de la generación de energía); agua (uso eficiente y reducción de consumo), uso responsable de materias e insumos (reducción en la generación de residuos) y gestión de áreas verdes.

Guanajuato es un destino que promueve las buenas prácticas y oferta a los viajeros experiencias inolvidables y únicas de romance, MICE, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo.

Buena respuesta en la Jornada de Recuperación de Estudiantes

  • Se visitaron más de 13 mil hogares en los 46 municipios del estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 09 de febrero de 2024.- El segundo día de la Jornada de Recuperación en el marco de la Semana por la Permanencia Escolar en Guanajuato continuó con el esfuerzo de visores y servidores públicos, quienes realizaron visitas domiciliarias a personas que habían abandonado sus estudios por diversos motivos.

En la comunidad de La Escondida, Ocampo, los visores voluntarios del equipo de USAE se vieron inspirados por la determinación de María Fernanda para retomar sus estudios, respaldada por el apoyo inquebrantable de su familia.

Dagoberto Armenta Pérez, uno de los visores, compartió la experiencia: “Al llegar, María Fernanda nos contó que dejó la primaria debido a problemas de aprendizaje. Tras conversar con la familia, encontramos la mejor opción educativa para su regreso”.

Regina Belém Romero, auxiliar en la coordinación para el desarrollo educativo y visor participante en la región VII Acámbaro, expresó su gratitud por poder contribuir a esta importante labor de reinserción escolar: “Creo que el mejor regalo que podemos dar a los niños y niñas guanajuatenses es la educación, para que en el futuro puedan acceder a más y mejores oportunidades, además de formar ciudadanos íntegros”.

Durante estos dos días de jornada, se visitaron más de 13 mil hogares en los 46 municipios del estado de Guanajuato. La respuesta por parte de padres de familia y estudiantes ha sido excelente, con el compromiso de reintegrarse y continuar con sus estudios.

Un ejemplo es Alan Emmanuel, quien retoma sus estudios en la Secundaria Dr. Benjamín Lara y S. del municipio de Valle de Santiago. Reconoce la importancia de la educación para su futuro y expresa su interés en prepararse para emprender con una barbería.

Gracias al dedicado trabajo del equipo de visores en San Luis de la Paz, la niña Dulce Coronilla, respaldada por su familia, se comprometió a regresar a la escuela y poner todo de su parte para permanecer en ella, conscientes de que el mundo actual demanda una mayor preparación para acceder a mejores oportunidades.

Edgar, un joven de 14 años de edad y vecino de la colonia Purísima de Jardín de Irapuato, se vio obligado a abandonar sus estudios debido a la difícil situación económica que enfrentaba su familia. Decidió comenzar a trabajar en una barbería para contribuir con los ingresos del hogar.

Sin embargo, gracias a la insistencia de su padre, Raúl Santoyo, y al apoyo del equipo de visores, Edgar reconsideró su decisión y aceptó regresar a la escuela para continuar con su educación secundaria.

Hoy, gracias a su compromiso y al esfuerzo conjunto de su familia y los visores educativos, se ha convertido en un alumno recuperado y está ansioso por continuar con su proyecto formativo en las aulas de su próxima escuela.

La Semana por la Permanencia Escolar, que concluye este día, tiene como objetivo mejorar el impacto en la educación de los estudiantes mediante la identificación de personas que enfrentan dificultades para retornar a la escuela y ofreciéndoles soluciones personalizadas.