León, Gto. 12 de febrero de 2024.- El Gobernador da inicio a la construcción de la Escuela Primaria Nueva Creación en el municipio de León. Con una inversión de más de 21.5 millones de pesos, se dio inicio a la construcción de la infraestructura educativa de la Escuela Primaria Nueva Creación en la colonia Nuevo San Nicolás, ubicada dentro del polígono de Villas de San Juan en el municipio de León, Guanajuato.
El Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto al Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, y José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), colocaron la primera piedra del edificio que albergará a 12 grupos de alumnos de primaria.
En su discurso, el Secretario de Educación, Jorge Hernández, destacó que este día será recordado como el inicio de un futuro prometedor para muchos estudiantes. Se comprometió a que las nuevas instalaciones estén listas para el próximo ciclo escolar, transformando así el entorno educativo de la localidad.
“Hoy también celebramos el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, y es importante resaltar que Guanajuato es uno de los cinco estados con mayor participación femenina en áreas de ciencia y tecnología. Este evento demuestra que las mujeres son fundamentales en la educación y el progreso de sus hijos e hijas”, añadió Hernández.
La nueva escuela beneficiará a más de 450 alumnos y contará con doce aulas, escaleras de acceso a dos niveles, servicios sanitarios, dirección, barda perimetral, pórtico de acceso, enmallado perimetral, patio cívico con asta bandera, cancha de usos múltiples, fachada, andadores y rampas, sistema hidráulico, instalaciones de hidrosanitarios y pluviales, así como instalaciones eléctricas, alumbrado y una estación sustentable.
El Gobernador expresó que para el estado de Guanajuato, la educación de los niños, niñas y adolescentes es una prioridad absoluta, y que la mejor inversión que se puede hacer por ellos es precisamente en educación. Se comprometió a que la obra sea inaugurada el 24 de septiembre, fecha en la que concluirá su mandato gubernamental.
Guanajuato, Gto. 12 de febrero de 2024.- Se llevó a cabo la ceremonia de pesaje y sorteo de combates con la participación de 20 equipos estudiantiles de 18 universidades del estado de Guanajuato. Este evento marca el inicio del primer torneo universitario: “Batalla de Robots, Liga Gto”.
Durante la fase de pesaje, revisión y medición de los dispositivos robóticos, se confirmó la aprobación de los 20 robots, cumpliendo con las dimensiones establecidas en el reglamento de competición, que especifica un límite de 50×50 centímetros y un peso máximo de 20 libras por cada aparato.
El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, acompañado de las rectoras y rectores de los campus universitarios participantes, destacó el valioso trabajo realizado en cada centro de estudio y expresó su confianza en que este evento fortalezca los lazos entre las instituciones y fomente el intercambio de conocimientos en el ámbito tecnológico.
Por su parte, la rectora de la Universidad Politécnica del Bicentenario, Isabel Tinoco Torre, agradeció el respaldo del Secretario de Educación en este evento, resaltando su importancia como una oportunidad para mostrar el talento y la innovación de los estudiantes en el campo de la mentefactura, marcando así un hito en la educación tecnológica.
Jimena Montiel, estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo y participante en el torneo, subrayó la relevancia de la presencia femenina en este tipo de eventos, destacando el progreso hacia la igualdad de género y la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El evento se llevará a cabo el 22 de febrero en el Poliforum de León, y tiene como objetivo fomentar la robótica, estimular el desarrollo de habilidades y la creatividad de los estudiantes universitarios, así como inspirar a futuras generaciones a inscribirse en programas educativos relacionados con la mentefactura.
El torneo se desarrollará mediante eliminatorias hasta que quede un equipo vencedor, el cual recibirá una experiencia internacional (viaje) con el apoyo de JUVENTUDES y orientación para emprendimiento por parte de IDEA GTO.
Todos los participantes tendrán acceso a cursos de emprendimiento y al programa BIENDER, ofrecidos por IDEA GTO, así como a diplomados y capacitaciones proporcionadas por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
La ceremonia se llevó a cabo en el “Foro Correcaminos” de la Universidad Politécnica del Bicentenario, con la participación de los 20 equipos que competirán en este emocionante torneo en el estado de Guanajuato.
Las instituciones participantes incluyen la Universidad Politécnica de México, Universidad de Guanajuato, Universidad Politécnica de Juventino Rosas, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra, Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, Universidad Tecnológica de León, Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato.
Así como, la Universidad Politécnica del Bicentenario, Universidad Tecnológica de Salamanca, Instituto Tecnológico de León, Universidad Tecnológica del Suroeste, Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad La Salle Bajío, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, Universidad Politécnica de Juventino Rosas y Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato.
León, Gto., 12 de febrero del 2021.- Más de 1 mil millones de pesos en oportunidades de negocio se estima concretar en la segunda edición de ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, en la que se vincularán a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales con grandes empresas compradoras y dependencias gubernamentales.
La presente administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se ha denominado como el ‘Sexenio de las MIPYMES’, por su impulso al fomento de lo local y al fortalecimiento del entorno de negocios para su desarrollo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez explicó que en relación a la edición anterior el evento creció en tres aspectos: se trata de un evento para hacer negocios, el desarrollo y lanzamiento de la plataforma ‘GTO Biz’ y adelantar la fecha para coincidir con las convocatorias de compra de las dependencias estatales.
“Este evento es para nuestras empresas guanajuatenses, estamos convencidos de que la mejor forma en que puedan hacer negocios es: primero, que tengan toda la información y segundo, que tengan todo el proceso y acompañamiento para que puedan concretar negocios”, dijo.
Destacó particularmente la dinámica del evento como un espacio para hacer negocios con agendas y citas de negocios a la par que se desarrolla un Enlace Laboral para abrir oportunidades laborales en todo el Corredor Industrial guanajuatense; participarán 80 empresas que ofertarán más de 2 mil vacantes.
El evento congregará en un solo lugar la oferta productiva del estado al reunir en un solo lugar a grandes empresas como Oxxo, Chedraui, Walmart, entre otras; así como dependencias estatales como SFIA, SDES, SECTUR, ISSEG, SG, SDAYR, SSP, SICOM, COFOCE, IdeaGTO, Salud y la representatividad de la industria privada con los clústeres industriales y cámaras y organismos empresariales.
Este evento es organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) Bajío coordinadamente con el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la SDES y la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA).
La cita es el jueves 29 de febrero en Poliforum León, con la participación de destacados expositores, panelistas, empresarios-empresarias, autoridades y la participación de reconocidos expertos.
La liga https://guanajuatocompragto.guanajuato.gob.mx/ ya se encuentra disponible para compradores que deseen conocer el potencial de las empresas locales y para que las MIPYMES guanajuatenses se registren como proveedores; en el sitió además se puede consultar el programa completo de los paneles, conferencias y talleres.
La coordinación interinstitucional de las diferentes corporaciones de seguridad estatales, federales y municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, sacaron de las calles 8 mil 274 dosis de drogas, entre marihuana y drogas sintéticas; y aseguraron 10 armas de fuego, 6 cargadores y 167 cartuchos útiles de diferentes calibres.
Este operativo, se lleva a cabo en los 46 municipios del estado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
En la semana del 4 al 11 de febrero, se reporta además, la detención de 10 personas por la comisión de diversos delitos y el aseguramiento de 2 chalecos balísticos, 11 pipas utilizadas para inhalar droga y un frasco con 500 mililitros de marihuana líquida, así como 90 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
Del total de droga asegurada, 5 mil 592 fueron dosis de marihuana y 2 mil 322 de diversas drogas sintéticas, además de 4 mil 040 litros de combustible sustraído de manera ilegal, en el interior de una bodega en la comunidad de Santiago de Cuenda en Juventino Rosas, asegurándose también una camioneta pick up con reporte de robo, una camioneta Van y una motobomba, esto en un operativo realizado por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
También por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 operativos, entre los que destacan el Apaseos Conjunto, en la zona industrial, y el de prevención de robo a transportistas en tramos carreteros en el estado de Guanajuato, libres y de cuota, carretera federal 45 y cuota de León – Apaseos; se revisaron a un mil 340 personas,así como 969 vehículos entre autos y motocicletas, 454 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 57 faltas administrativas.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes reportados, en el municipio de León, en la colonia Villas de San Nicolás II, se puso a disposición a un masculino con un arma de fuego, 21 cartuchos, un cargador, 174 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; en León 1, se detuvo a un masculino con 102 dosis de drogas sintéticas y 6 más de marihuana; y sobre el bulevar Las Joyas, se realizó la detención de una femenina con 45 dosis de marihuana.
También en León, en la colonia Obrera, se decomisaron 75 bolsitas de plástico con drogas sintéticas y 51 más con marihuana; en Las Mandarinas, fueron 100 con drogas sintéticas; en la San Marcos, 100 con drogas sintéticas; en la San Agustin, 73 bolsas tipo ziploc con drogas sintéticas y 21 envoltorios con marihuana; en Valle de la joya, 50 bolsitas con drogas sintéticas, 11 más con marihuana; en la Arbide se localizaron 57 bolsitas con marihuana; en la Escondida, fueron 107 bolsitas con drogas sintéticas; y en la Nuevo León, 13 con marihuana y 22 con drogas sintéticas.
Duante un operativo de prevención para inhibir la comisión de delitos a transportistas, en la carretera federal 45 Salamanca – Irapuato, kilómetro 01+000, se aseguró un tractocamión y un semirremolque con reporte de robo, así como mercancía con un valor aproximado a los 300 mil pesos en láminas de acero; sobre el bulevar Solidaridad, se localizó un semireemolque con rollos de acero; y en la colonia 12 de Diciembre, se aseguraron 18 bolsas pequeñas con drogas sintéticas, 4 más con marihuana, 2 tubos con con cigarrillos de marihuana y una motocicleta.
En Silao, se detuvo a un masculino con 49 dosis de drogas sintéticas en la colonia Sopeña; en El Zangarro, en Guanajuato Capital, se aseguraron 59 bolsas pequeñas con drogas sintéticas y 5 más con marihuana; a un costado de la autopista Morelia, en la comunidad La Teresa, en el municipio de Salamanca, se aseguraron 90 bolsitas de plástico transparentes con drogas sintéticas; y en la colonia Los Pinos, se localizaron 65 bolsitas con drogas sintéticas.
En San Miguel de Allende, sobre la carretera a Doctor Mora, a la altura del kilómetro 10 + 000, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 43 dosis de drogas sintéticas; y en Los Mezquites se le aseguraron 30 dosis de marihuana a un masculino que fue presentado ante la autoridad.
Durante un operativo de vigilancia para inhibir la comisión de delitos, en la comunidad San Juan de la Cruz en Juventino Rosas, se recuperó un camión con reporte de robo y su mercancía consistente en 9 paquetes de papel higiénico y 3 cajas de cloro; y en Cortazar, se puso a disposición a un masculino con 36 dosis de drogas sintéticas en la colonia Clemencia Guanajuato; y en la colonia Pípila, se detuvo a un masculino con 31 dosis de drogas sintéticas.
Durante un operativo realizado en la zona de Salvatierra, se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana y 7 más de drogas sintéticas, en la comunidad Santo Tomás Huatzindeo; en la colonia Barrio de San Juan, se le aseguraron 120 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición; en la Alvaro Obregón se realizó la detención de un masculino con 250 dosis de marihuana; y en San José de los Agustinos, se detuvo a un masculino con 7 dosis de drogas sintéticas y una camioneta Suv, el detenido contaba con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio.
También en Salvatierra, se detuvo a un masculino en la colonia La Esperanza, con 80 dosis de drogas sintéticas; en Moroleón, sobre el buevar Ponciano Vega, se localizaron 10 bolsas con drogas sintéticas y 21 más con marihuana; y en San José Iturbide, se detuvo a un masculino con 51 dosis de drogas sintéticas, sobre la carretera San Luis Potosí – Querétaro; y en un camino a la comunidad La Venta, en la colonia residencial Camino Real, se detuvo a un masculino con 26 dosis de marihuana.
En Apaseo el Alto, en la comunidad San Vicente, se detuvo a un masculino con 35 dosis de drogas sintéticas; en Valle de Santiago, se aseguraron 60 bolsas pequeñas con drogas sintéticas: y en San Luis de la Paz, en la colonia Real Panorámica, se realizó la detención de un masculino con 34 dosis de marihuana; en la zona Centro, se le aseguraron 33 dosis de marihuana a un masculino que fue presentado ante la autoridad competente; y sobre la carretera federal 110 rumbo a Dolores Hidalgo, se detuvo a dos masculinos con un arma de fuego, 91 cartuchos útiles, un cargador y una motocicleta.
León, Gto. 12 de febrero 2024.- En gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó, supervisó y entregó obras de infraestructura vial y educativa en beneficio de los leoneses.
El Gobernador supervisó los trabajos de construcción del puente vehicular sobre las vías del ferrocarril en el camino a Santa Ana del Conde, donde se invierten más de 240 millones de pesos, para modernizar una longitud de 1.78 kilómetros de esta vialidad.
La obra beneficiará directamente a más de 16 mil personas que habitan en las localidades de Santa Ana del Conde, El Resplandor y la zona urbana de León, así como a más de 10 mil automovilistas que circulan diariamente por esta zona.
Los trabajos comenzaron en septiembre pasado y al momento presentan un 31% de avance y podrían concluirse en julio próximo.
El Gobernador dio arranque a los trabajos de construcción del Bulevar Timoteo Lozano, en el tramo Santa Ana-El Mayorazgo-La Laborcita, donde se invertirán 113.5 millones de pesos.
Se construirá una vialidad de 1.1 kilómetros de longitud, con 6 carriles de circulación, 3 en cada sentido, banquetas en ambos lados y un camellón con ciclovía.
También tendrá señalamientos, línea de agua potable, alcantarillado sanitario, alcantarillado pluvial y alumbrado e instalación de telefonía subterránea.
Este bulevar podría estar concluido el próximo agosto para beneficiar a un millón 200 mil habitantes.
Colocan 1ra. Piedra de Escuela en colonia Nuevo San Nicolás
El Gobernador de Guanajuato colocó la primera piedra de la construcción de una escuela primara, de nueva creación, en la colonia Nuevo San Nicolás, en la que se invertirán 21.5 millones de pesos.
Con esta obra, que estará concluida el próximo mes de septiembre, se beneficiará a los 450 alumnos que estudian en esta escuela.
“El proyecto incluye la construcción de 12 aulas, servicios sanitarios y una dirección que estaremos construyendo en dos módulos.
“También se estará construyendo su barda, pórtico de acceso, patio cívico y su asta bandera”, explicó el Mandatario.
Además, una cancha de usos múltiples y su techado, para que proteja del sol a los estudiantes cuando practiquen algún deporte. Y se estarán construyendo obras complementarias como andadores, rampas, cisterna y drenaje pluvial, señaló.
“La mejor herencia que le podemos dejas a nuestros hijos es la educación, por eso le seguimos apostando a impulsar más infraestructura educativa”, dijo el Gobernador del Estado.
Entregan apoyos a comerciantes de León
Por último en la gira de trabajo el Gobernador encabezó la ceremonia de entrega regional de equipamiento del Programa Mi Plaza. Se dieron apoyos a 592 unidades económicas, con una inversión de 1.5 millones de pesos.
Hoy se entregaron mesas y básculas, parrillas, triciclos, diablitos de carga, entre muchas otras herramientas que permiten mejorar la productividad de los comerciantes, con lo que podrán ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
En este sexenio se ha dado un apoyo sin precedentes a los comerciantes, porque son pilares en la economía de nuestro estado, dijo el Gobernador.
En esta gira se contó con la participación la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez.
León, Guanajuato a 12 de febrero de 2023, Con muchísimo éxito se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, evento que IDEA GTO de la mano de UNESCO realizaron este lunes para mostrar el músculo femenino científico y tecnológico con el que Guanajuato cuenta, así como las áreas de oportunidad para que más mujeres y niñas se desarrollen en áreas STEAM.
Durante la inauguración de este gran evento Juan Antonio Reus Montaño, Director de IDEA GTO hizo hincapié en que el conmemorar esta fecha significa aún hay temas pendientes y grandes oportunidades para que las mujeres se inserten en la ciencia y la tecnología.
“Hemos contado con un apoyo muy fuerte de la UNESCO y están muy comprometidos por mejorar la vida de las personas, porque tenemos una fuerte convicción en impulsar y provocar el desarrollo de niñas y mujeres en la ciencia, la ingeniería, las matemáticas y la tecnología.”
También resaltó que el aporte de las mujeres guanajuatenses en el desarrollo científico es una de las cosas que coloca a Guanajuato como el Tercer lugar nacional en Solicitudes de Patentes y Tercer lugar nacional en solicitud de invenciones.
Por su parte Anabel Pulido, Directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, de manera general mostró el panorama que muchas mujeres y niñas viven en México para que no puedan desarrollarse como científicas e investigadoras.
De igual forma fue enfática en su mensaje al decir: “Hoy damos un paso firme hoy encontramos la voz de las mujeres en espacios que nunca antes se había escuchado, hoy sigamos construyendo, sigamos levantando la mano, sigamos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”.
La Rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana López, comentó que “Estos eventos son sumamente importantes porque lo que se busca es cerrar las brechas, un dato importante es que sólo el 30% de mujeres del estado de Guanajuato estamos reconocidas en el Sistema Nacional de Investigadores, tenemos el no sólo la necesidad sino el compromiso de impulsar a más niñas y mujeres a estudiar carreras STEM”
La niña Valentina Rojas de 13 años, habló en representación de todas las niñas guanajuatenses que hacen ciencia. “La ciencia está en las cosas que hacemos todos los días, como las apps que usamos, yo las invito a que exploren nuevos temas, nuevas cosas o más de los que les guste del mundo de la ciencia que es un mundo enorme, interesante y que necesita de mujeres y niñas como nosotras para que sigamos creando, descubriendo y proponiendo nuevas cosas.”
El evento contó destacadas conferencistas como “Lumara la Bióloga” y “Trish” de Astrofísicos en Acción, se realizaron diferentes paneles como: “Por un futuro con más Niñas y Mujeres en Ciencia”, “Del Laboratorio a la Industria”, “Mujeres en el Espacio”.
Se llevaron a cabo también 16 talleres, 2 exposiciones “Nebulosas” y Arte Microbiano”, 1 alberca de Fluidos No Newtonianos y 18 demostraciones en donde diversas instituciones participaron para dar a conocer sus desarrollos y actividades científicas.
Así fue como se desarrolló este día en donde se conmemoró y celebró la actividad científica de las mujeres y niñas de Guanajuato con el que el Valle de la Mentefactura se robustece y consolida.
León, Guanajuato a 12 de febrero de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Silao Romita firmaron convenio de colaboración para acercar los servicios educativos del instituto a los trabajadores que requieran aprender a leer y escribir o bien concluir la primaria y secundaria.
Continue readingGuanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 12 de febrero de 2024.- Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se realizó la reunión de coordinación operativa para la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 200 años, los días 23 al 25 de febrero actual y en cuyo evento se conjuntará un estado de fuerza de más de mil elementos de los cuerpos de seguridad y de emergencias, contándose con el apoyo de 177 unidades de todo tipo.
La reunión de trabajo fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien luego de expresar los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció a todas las instituciones estatales, federales, municipales y organismos de la sociedad civil que participan en este Rally de las Naciones Guanajuato 200 años.
El SSPE señaló que este evento de automovilismo representa una gran ventana internacional para Guanajuato, dado que se espera que sea visto en al menos 180 países de todas las regiones del mundo, lo que habla de la importancia de este Rally, como muchos de los que se llevan a cabo en Guanajuato.
Citó como ejemplo la pasada edición de la Feria de León donde de acuerdo a datos preliminares, se registró el ingreso de 6.5 millones de personas con boleto pagado y además con saldo blanco, lo cual es un resultado no nada más de una autoridad, sino del trabajo conjunto de la Federación, Estado y el Gobierno Municipal.
Subrayó que para el próximo Rally de las Naciones, existe un fuerte compromiso con los organizadores para que todo salga perfectamente bien, tal como ha sido planeado y, en su caso, atender de manera oportunidad y eficaz cualquier contingencia que se presentase.
En esta reunión se presentaron, por parte de la Comisaría Genera de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, los respectivos Planes Sistémicos de Operación, para atender todos los aspectos en materia de seguridad pública, así como en materia de protección civil.
A los trabajos de la mesa de coordinación operativa, participaron por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i; también por parte del Gobierno de Guanajuato estuvo presente el Sistema de Urgencias del Estado.
Por parte del Gobierno de la República, participaron representantes del Ejército Mexicano a través de la XVI Zona Militar, así como de la Guardia Nacional. Asimismo, participó personal de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de los municipios de Guanajuato, León, Silao, Romita y San Felipe, dado que el Rally de las Naciones cruza por sus territorios. Finalmente, también participaron las Delegaciones Estatales de Bomberos y de la Cruz Roja.
León, Guanajuato, a 12 de febrero del 2024. Durante la transmisión de la 3ra. edición del Rally de las Naciones Guanajuato 200 años, TV4 y televisoras internacionales mostrarán en más de 180 países del mundo los atractivos, destinos y productos turísticos que oferta el Estado de Guanajuato.
Hoy, durante la rueda de prensa en la Plaza Fundadores del municipio de León, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aplaudió que la entidad continue reforzando una reintegración turística económica sustentable mediante eventos de talla internacional.
Del 23 al 25 de febrero, más de 33 pilotos -que han sido campeones del mundo y pilotos formados en la Escudería TV4 Guanajuato- de México, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Finlandia, Noruega, Suecia, Perú, Argentina, España, y Brasil competirán en duplas recorriendo magníficos escenarios naturales, históricos, arquitectónicos y comerciales de León, Guanajuato Capital, Silao, y Romita, sedes de este Rally de 180 kilómetros.
En presencia de Alejandra Gutiérrez, Alcaldesa de León; Gilles Spitalier, Director del Rally de las Naciones; y los pilotos Gustavo Uriostegui y Ricardo Cordero; Juan José Álvarez celebró que este Rally que se creó, se ideó, y nace en la entidad desarrolle su tercera edición en destinos de Grandeza.
“El Rally es una muestra del trabajo colaborativo que hace Gobierno Estatal con los municipios y los organizadores, porque tenemos muy claro que somos un Estado con la infraestructura idónea para llevar a cabo importantes eventos internacionales y recibir, en esta ocasión, a más de 173 mil personas y una derrama económica de 180 millones de pesos”, apuntó Álvarez Brunel.
En esta edición, se espera también la llegada de más de 17 mil turistas a hoteles 1 a 5 estrellas, con una ocupación promedio del 41%. Los viajeros tienen aseguradas más de 30 mil habitaciones en la entidad, de los cuales más de 12 mil se encuentran en los 4 municipios sedes.
Los atractivos turísticos por los que pasarán los pilotos y sus copilotos y, que, por ende, se presumirán por más de 40 horas a la audiencia digital mediante redes sociales y plataformas digitales de TV4 y televisoras internacionales son: la Alhóndiga de Granaditas, Arco de la Calzada, Plaza Expiatorio de León, Las Minas, Las Dunas, Outlet Mulza, Forum Cultural Guanajuato, zonas agaveras, túneles de Guanajuato, Chichimequillas, y Centros Históricos de dichas ciudades.
Además, los aficionados del automovilismo tendrán la oportunidad de conocer y visitar los seis Pueblos Mágicos, las cinco Zonas Arqueológicas, el Cerro del Cubilete, tercer santuario más visitado del México; podrán adquirir productos de piel, productos Marca GTO, artesanías; y probar deliciosa gastronomía hecha por reconocidos chefs y cocineras tradicionales. La oferta turística esta disponible en www.guanajuato.mx
“El Rally es un concepto internacional que se inició en el 2009, posteriormente se realizó en el 2022 y, ahora, regresa el 2024; este evento pone a prueba las habilidades de los competidores, quienes buscan marcar más puntos y ser ganadores. Este espectáculo automovilístico, único en el mundo, se enriquece del Shakedown, en Romita; Pre arrancada y Brinco, en Silao; Street Stage, en Guanajuato Capital; y Rally Campus y Street Stage, en León”, explicó Gilles Spitalier. (https://www.armorfenceco.com/)
Este 2024, se enfrentarán los siguientes pilotos: Arturo Orozco, Gustavo Uriostegui, Emiliano Retama, Mauro Zavaleta, Francisco Name, Juan Carlos Peralta, Carlos Andrade, Miguel Granados, Gabriel Pérez, Enrique Meza, Patrice Spitalier, Ricardo Cordero, de México; Harry Rovanpera, de Finlandia; Conner Martell, de Estados Unidos.
Didier Auriol y Julien Ingrassia, de Francia; Sergi Francori, Nil Solans, de España; Joel Levac, de Canadá; Alberto Batistolli y Andrea Mabellini, de Italia; Mads Ostberg, de Noruega; Dennis Rådström, de Suecia; Annia Cilloniz, de Perú, Hilaire Damirón, de Brasil; Niki Schelle, de Alemania; Max McRae y Tom Williams, de Inglaterra, entre otros.
Los pilotos Gustavo Uriostegui y Ricardo Cordero coincidieron que este Rally es una fiesta para los competidores que, este año, vienen “a divertirse, a ganar, con actitud de recorrer y conocer otra vez las bondades del Estado, y estar más cerca de la gente tomándose fotos y dando autógrafos”.
El Rally de las Naciones también beneficia a las comunidades y mejora la vida de los habitantes mediante el Rally de la Salud, iniciativa que en esta edición arranca en Ibarrilla, estará presente en 36 comunidades brindando servicios de odontología, vacunación, optometría, servicios psicológicos, exámenes de salud; donación de lentes, bastones, andaderas, sillas de ruedas, y aparatos auditivos.
Guanajuato, destino en donde se viven grandes historias, está orgulloso de ser la casa del Rally y la capital del deporte motor.
Moroleón. Guanajuato. 12 de febrero del 2024- El Sistema de Salud a través del CAISES Moroleón, realizaron dos campañas de esterilización canina y felina en el patio del Centro de Salud.
Se operaron un total de 40 mascotas, programando 20 animales por día, logrando que los lugares disponibles se llenarán rápidamente, gracias a la gran participación y responsabilidad de las y los moroleoneses.
Este tipo de campañas se organizan de manera periódica en los diferentes municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, siendo siempre bien recibidos por la población.
Este próximo 19 de febrero se estará llevando una tercera campaña completamente gratuita, se tienen contemplados 20 lugares, los cuales fueron otorgados en la unidad de salud y de momento ya se encuentran agotados.
Las personas interesadas en esterilizar a sus mascotas pueden acudir directamente a los centros médicos para recibir información sobre las siguientes fechas y los lugares que se darán.
Contrario a la creencia popular, la esterilización animal tiene muchos beneficios a su salud, además de salvar vidas, ya que se evita que muchos de ellos tengan que ser sacrificados estando sanos solo por no tener dónde vivir ni quién los cuide.
La esterilización consiste en “remover quirúrgicamente ovarios y útero en las hembras, así como los testículos en los machos, para impedir su reproducción”.
De acuerdo con la especialista, algunos de los principales beneficios en la salud y comportamiento de las mascotas que se esterilizan oportunamente, son:
· Previene enfermedades. En las hembras, infecciones uterinas y cáncer de mama. En los machos, cáncer de testículos y enfermedades de próstata.
· Disminuye conductas agresivas, sobre todo cuando están en celo.
· No afecta su comportamiento ni sus instintos naturales.
· Evita la reproducción no planificada y descontrolada.