Guanajuato, Guanajuato, 20 de febrero de 2024.- Mediante una alianza estratégica entre el gobierno estatal, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León, la Fundación Vamos México y otras instituciones se impulsará el desarrollo integral de las comunidades guanajuatenses y fortalecerá el entramado social.
Gerardo Trujillo Flores, secretario de Desarrollo Social y Humano, durante la firma de un convenio de colaboración dijo que este es un momento crucial para la recuperación post-pandemia, ya que representa un paso importante en esta dirección que ayudará a consolidar el progreso de Guanajuato.
“Las instancias educativas que hoy se reúnen en torno a esta idea son un claro ejemplo del compromiso por luchar en la parte de formación, algo que hoy en día necesitamos como sociedad civil organizada junto con el apoyo de empresarios. Trabajar por el bien común es lo que necesita Guanajuato”.
Dijo que este es un paso significativo hacia al contar con la colaboración estrecha de instituciones como el Tecnológico de Monterrey Campus León y la Fundación Vamos México, quienes han establecido una alianza estratégica para potenciar las capacidades operativas y administrativas de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
El titular de la SEDESHU explicó que el compromiso conjunto se ve reflejado en una serie de mejoras con impacto en áreas fundamentales como: la salud, educación y los derechos humanos.
Como parte de las acciones realizadas en este sentido, se revisó la propuesta de capacitación y profesionalización para las Organizaciones de la Sociedad Civil, durante el año 2024, en donde se destacó la participación activa de la Universidad de Guanajuato y de la Fundación Vamos México AC.
“Todo el trabajo social que realizamos no tendría ningún sentido si no lo hiciéramos primero con esa voluntad y con ese amor que las organizaciones sociales sí le ponen a su tarea diaria. Nadie nos obligó a estar aquí; fue una decisión propia. Decidimos, a través de un acto de voluntariado, sumarnos a esta sociedad que tanto nos necesita.” Dijo Marta Sahagún de Fox.
Esta alianza, cuenta con más de cuatro años de trabajo, se enfoca en fortalecer e impulsar las capacidades operativas, administrativas y legales de las OSCs, así como en fomentar la colaboración y formación de una red estatal de organizaciones dedicadas a diversas áreas de atención social.
Entre los acuerdos alcanzados destaca la realización de las “Jornadas de Profesionalización” en tres sedes diferentes de nuestro estado, así como la continuidad del programa “CONOCE” de la Fundación Vamos México, que brindará formación virtual a través de la participación de expertos en la materia.
“Somos parte de esa unión entre sociedad y gobierno, nos interesa la formación integral, en temas de liderazgo y emprendimiento, queremos cerrar esa brecha digital. Nosotros trabajamos en el florecimiento humano y queremos volver a ver su esencia para encontrarnos con nosotros mismos.” Dijo Ricardo Narváez, rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Al final el titular de la SEDESHU dijo que la labor que desempeña el gobierno es, únicamente, sumar, donde la tarea principal es tirar de los hilos para ser facilitadores de los procesos.
Silao, Guanajuato, a 20 de febrero del 2024. Organizadores de eventos internacionales eligen a Guanajuato como sede de turismo de reuniones, congresos y convenciones, por ser un destino con una excelente infraestructura, óptimos servicios, y personal capacitado, eficiente, y con alta calidad humana.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Juan José Álvarez Brunel, ha tenido actitud, iniciativa y estrategia de alianzas para posicionar al destino como la mejor opción para la realización de eventos de los segmentos de romance, MICE, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo.
En este sentido, el año pasado la SECTUR mantuvo reuniones y presumió las bondades de los 46 municipios con comités organizador de los siguientes eventos que se lograron, derivado de platicas y presentaciones de destino, para este 2024: Concours Mondial de Bruxelles Guanajuato México 2024, Fiexpo Workshop & Technical Visit, World Meetings Forum Summit, Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, Sustainable & Social Tourism Summit, Congreso de Bodas y Eventos Espectaculares LAT.
La cadena de valor de turismo han sido grandes aliados en la atracción de eventos, pues se les considera un sector especializado, con constante capacitación, profesionales, con servicios de calidad, y grandes anfitriones; con los Gobiernos Municipales se estrechan lazos colaborativos para que los asistentes al evento vivan exitosos momentos de negocio o placer dentro de la ciudad.
Así, Gobierno del Estado, Municipios e Iniciativa Privada logran alianzas en pro del turismo y Guanajuato gana posición y prestigio a nivel internacional. Por mencionar un ranking, en la actualidad, Guanajuato ocupa el 5to. Lugar en Turismo de Reuniones a nivel nacional.
Gracias a los esfuerzos, los seis eventos de este año se realizarán en marzo, mayo, junio, julio, y tomarán sede en León, Dolores Hidalgo CIN, y San Miguel de Allende; aunado a estos, el Estado oferta también a Silao, Irapuato, Celaya, Guanajuato Capital, principales destinos con proveeduría calificada, con más de 313 prestadores de servicios, y más de 30 mil habitaciones en la entidad.
Previo a los eventos, la SECTUR realiza con los comités organizadores visitas de inspección en los destinos y recintos de la entidad con la finalidad de conocer y recorrer los recintos, los hoteles, la gastronomía, y toda la oferta turística del Estado y, así, estar convencidos que el destino es el adecuado para el evento.
La entidad presume de 11 recintos, que se ubican en estos destinos MICE y que permiten ofrecer una variedad de productos adaptables a las necesidades de eventos internaciones, y son: Poliforum León -uno de los recintos más cotizados por dicho segmento-, San Cristóbal Center, Inforum y Centro de Convenciones de Irapuato.
Así como el Centro de Convenciones de Celaya, Hotel Double Tree By Hilton Celaya, Centro de Convenciones de Guanajuato, Parque Guanajuato Bicentenario, Centro de Convenciones La Casona, Hotel Live Aqua, y Aromo SMA.
A continuación, la descripción de los eventos que se realizan este 2024:
León, Gto; a 20 de febrero de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes (JuventudEsGTO) firmó una alianza con cámaras empresariales, con el objetivo de promover y fortalecer la representatividad juvenil empresarial, mediante la conformación y creación de capítulos juveniles en entornos corporativos.
Durante “Summit GTO, Talento en Acción” se formalizó la colaboración con la finalidad de crear espacios donde las voces de las juventudes sean escuchadas y ayuden en su crecimiento profesional, así como la inserción exitosa en el mundo laboral.
Noémie Félix, miembro de la OIT, destacó la labor de Guanajuato por impulsar acciones y proyectos que dignifiquen el trabajo de los jóvenes guanajuatenses, siendo una entidad pionera en México.
Fue durante el año 2023 que, a través de JuventudEsGTO, Guanajuato se convirtió en la primera entidad en México y la segunda en Latinoamérica que firmó convenio de colaboración con la Organización Internacional del Trabajo, con la finalidad de promover el trabajo digno entre las y los jóvenes guanajuatenses.
A través de la estrategia económica Juvempresa, el instituto ofrece la Beca Evoluciona GTO, la cual busca la inserción de personas jóvenes en el ámbito laboral a través del acceso a oportunidades profesionales dentro de la comunidad empresarial de todo el Estado.
Las y los beneficiarios reciben un apoyo mensual de 8 mil pesos durante un periodo máximo de seis meses, durante su estancia profesional.
Juvempresa es un modelo único de colaboración institucional para promover los servicios de JuventudEsGTO y la perspectiva de juventudes en entornos corporativos, así como promover la inserción de jóvenes guanajuatenses en el ámbito laboral a través del acceso a oportunidades al interior de las mejores empresas instaladas en el estado.
La vinculación con cámaras y organismos empresariales, ha permitido el acercamiento con más de 3500 organizaciones y con una inversión superior a los 11.8 millones de pesos se ha beneficiado a 293 jóvenes durante el segundo semestre de 2023, quienes han realizado estadías profesionales en 54 empresas, dentro de 66 proyectos de alto valor curricular; como resultado, el 52% de los beneficiarios se encuentran trabajando.
Durante el encuentro participaron más de 600 jóvenes, a quienes se les brindó información sobre la oferta laboral disponible a través de Beca Evoluciona GTO, convocatoria que se encuentra abierta y disponible hasta el 29 de febrero en sitio juventudesgto.guanajuato.gob.mx
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, reafirma su compromiso con las y los jóvenes guanajuatenses, dignificando el empleo en la comunidad.
Guanajuato, Gto., a 20 de febrero del 2024.- Guanajuato reafirma su compromiso con el uso de energías renovables, con la adopción de tecnologías limpias, impulsando un modelo de desarrollo más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Así lo destacó María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), durante la entrega oficial del nuevo sistema fotovoltaico (SFV) en las instalaciones de la secretaría, sede Pozuelos.
Este SFV está compuesto por 68 módulos fotovoltaicos de 575 Watts y dos inversores de 15 kilowatts cada uno, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una generación de energía confiable y constantes, destacando que todos sus componentes tienen una vida útil de hasta 25 años.
Esta instalación representa un avance tecnológico, y un símbolo del compromiso de la secretaría con un futuro más limpio y sostenible para todos.
Con la participación del personal de la SMAOT, se llevó a cabo la entrega oficial del Sistema, que proporcionará una cobertura superior al 70 por ciento del consumo total de energía del edificio y generará aproximadamente 65 MWh (Megawatts-hora) de energía renovable al año.
La instalación de este SFV, es una acción tangible hacia la sostenibilidad, y símbolo del compromiso del estado con un futuro más limpio y sostenible para todos sus habitantes.
Al promover el uso de fuentes de energía renovable, Guanajuato demuestra su determinación para ser parte activa de la transición global hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente.
Con la implementación de este sistema fotovoltaico, Guanajuato alcanza desde el inicio de la presente administración, la cantidad de 904.91 kWp (kilowatts-pico) en 22 edificios públicos estatales, cinco edificios públicos municipales, 26 escuelas de nivel básico y una escuela de nivel superior; que representan la generación de 1,528 MWh (Megawatts-hora) de energía renovable, un ahorro económico por más de 7.1 millones de pesos anuales por la disminución en la facturación eléctrica y una mitigación anual de hasta 639 toneladas de CO2 equivalente al año.
A través de la Dirección General de Cambio Climático y Sustentabilidad Energética, la SMAOT ejecuta el Programa de “Sustentabilidad Energética”, con la implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red, en edificios de la administración pública estatal, con el objetivo de disminuir su facturación eléctrica, mitigar emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero provenientes del sector eléctrico y acelerar la transición energética a fuentes renovables de energía.
Salamanca. Guanajuato. 20 de febrero del 2024- La Secretaría de Salud del Estado por conducto de la Jurisdicción Sanitaria I sigue implementando medidas efectivas en el control larvario.
Con el objetivo de prevenir la reproducción del mosquito hematófago (Aedes Aegypti) en los hogares de la región, informó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla.
Dentro del marco del programa de dengue, el personal de salud realiza visitas domiciliarias, identificando y eliminando criaderos improvisados, así como aplicando larvicida en recipientes de agua utilizados en actividades cotidianas.
Durante la reciente Semana Epidemiológica 1ª a 7ª, con corte al 16 de febrero de 2024, se llevaron a cabo actividades de control y supervisión en diversos fraccionamientos, incluyendo Biznagas, Lomas de Marfil, Las Teresas, Exhacienda Santa Teresa, Álamo, Fraccionamiento Alhóndiga, Independencia, Villaseca y Mineral de la Hacienda. La revisión de depósitos y contenedores de agua es fundamental para prevenir la aparición del mosquito del dengue.
En este periodo, se ha intensificado el control larvario en 11 mil 705 patios de 19 mil 107 viviendas visitadas en Guanajuato capital, aplicando insecticida residual en 594 casas.
Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron del 1.51%, encuestando a 2 mil 190 casas, dando 33 viviendas positivas a larvas de mosquito.
En la verificación entomológica se visitaron 2 mil 490 viviendas, donde ninguna resultó positiva.
La Secretaria de Salud destaca la importancia de la descacharrización como una barrera clave contra el dengue.
Durante la última semana, los brigadistas de la JSI eliminaron un total de 3 mil 43 kilogramos de cacharros, contribuyendo significativamente a la reducción del riesgo de picaduras y enfermedades asociadas.
Salamanca. Guanajuato. 20 de febrero del 2024- Como parte de los servicios que ofrece el Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y sus unidades médicas a cargo se continúan llevando a cabo jornadas de vasectomía sin bisturí.
En días pasados, el CAISES Salamanca ofreció una jornada de vasectomía donde se beneficiaron a 19 varones, a su vez, CAISES Valle de Santiago dio el mismo servicio operando a 8 pacientes. De igual forma, el resto de las unidades de salud como son: CAISES Yuriria y CAISES Jaral del Progreso tendrá jornada gratuita el próximo 23 de febrero y CAISES Uriangato los días 16 y 17 de marzo.
Incluso es importante mencionar que no es necesario que haya una jornada de este procedimiento para que el personal vasectomizador pueda ofrecer el servicio, ya que las unidades de salud se adaptan a las necesidades y el tiempo del usuario.
La vasectomía sin bisturí sigue siendo un tema contradictorio en la población masculina, ya que existen tabús alrededor, especialmente en las situaciones referentes a la virilidad y la masculinidad del individuo. Por eso las personas encargadas del área de Planificación Familiar de las unidades médicas están a cargo de orientar a todos los usuarios que presenten dudas sobre este y otros temas de salud.
Por el contrario de lo que muchos piensan, la vasectomía sin bisturí solo genera resultados positivos en los usuarios que se la realizan, ya que dentro del Sistema de Salud Gto el procedimiento es completamente gratuito, no es necesario que el paciente sea hospitalizado, en cuestión de 30 minutos se realiza la pequeña intervención, la cual también no requiere muchos cuidados y en 48 horas el varón retoma sus actividades cotidianas.
San José Iturbide, Gto. 20 de febrero de 2024.-En medio de un emocionante evento, se inauguraron los Juegos Deportivos Escolares de la Zona 23 de Educación Física, con la asistencia y participación de 1 mil 220 educandos, en representación de 10 mil alumnas y alumnos que integran la comunidad estudiantil de 57 escuelas que conforman la zona escolar.
Dicho evento multidisciplinario tuvo como sede la Unidad Deportiva Municipal de San José Iturbide, donde se reunieron estudiantes de los municipios de Doctor Mora, San José Iturbide, Santa Catarina y Tierra Blanca, quienes compitieron por el primer lugar en futbol, baloncesto, voleibol atletismo, handball, ajedrez y léxico, en las ramas varonil y femenil.
La justa deportiva cobró más relevancia, debido a la inclusión del Para Atletismo a esta edición 2024 de los Juegos Deportivos Escolares de la Zona 23, al derribar barreras y fomentar la integración de estudiantes con diversas capacidades y perfiles.
El objetivo general de la actividad se centra en promover la actividad física y la adopción de estilos de vida saludables, para fortalecer el desarrollo integral en la educación a través de la sensibilización e interacción en eventos de este giro.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció el trabajo colaborativo de la Zona 23, así como el apoyo de los más de 800 padres de familia presentes en el recinto, por la iniciativa de generar acciones que suman a los objetivos del Pacto Social por la Educación.
El Delegado Regional II, se dirigió al alumnado para exhortarles a dar su máximo esfuerzo durante la jornada, “como atletas, saben que el éxito no se mide solo en victorias y derrotas. Se trata de la pasión, la perseverancia y el espíritu deportivo que muestran en cada juego. Quiero recordarles que hoy están representando a su escuela, a su equipo, a su comunidad y esperemos que más adelante a toda la Región, en los Juegos Deportivos Estatales, que por primera vez se desarrollarán en la Delegación II y San José Iturbide será sede de estos encuentros”.
Por su parte, Jehú Ortiz Hernández, Supervisor de la Zona 23 de Educación Física, reflexionó sobre la importancia del trabajo en equipo y la participación de cada estudiante, toda vez que la actividad busca la promoción del desarrollo integral de las y los alumnos en los aspectos físicos, deportivos, motrices y sociales, a través de la práctica de actividades deportivas, ya que también es importante fortalecer el mejoramiento de la salud.
De los momentos más destacados del arranque de los juegos, fueron, el encendido del fuego olímpico que simboliza el más puro sentimiento deportivo, así como la toma de protesta del juramento deportivo, por parte de las alumnas Merry Guadalupe Rojas y Mizuky Ramos Robles, respectivamente.
La inauguración de la jornada deportiva se engalanó con la presentación de originales y creativas tablas rítmicas, coreografías y números artísticos a cargo de alumnas y alumnos de las escuelas: Josefa Ortiz de Domínguez y Centenario del Ejército Mexicano, de San José Iturbide y Mariano Matamoros, de Doctor Mora.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato se perfila hacia la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.
San Diego de la Unión, Gto a 20 de febrero de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con San Diego de la Unión trabajan en la construcción de obras de agua potable en localidades de esta región de la Entidad.
Se trata de acciones de perforaciones, equipamientos y sistemas de agua potable que permitirán suministrar en cantidad, calidad y oportunidad, dotar del vital líquido a las y los habitantes de este municipio.
Entre algunas de estas acciones que presentan avances entre el 40 y 75 por ciento se encuentran:
Adicional a estas obras, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato trabaja en proyectos integrales de sistemas de agua potable para estas comunidades sectorización para la cabecera municipal y se concluyeron las perforaciones de pozos profundos para agua potable.
Lo anterior mediante una inversión global en 9 acciones hidráulicas por 24.7 millones de pesos en beneficio de las y los habitantes de esta zona del municipio de San Diego de la Unión.
Con estas acciones, se continúan desarrollando y consolidando obras integrales de Grandeza para que con la mayor eficiencia y calidad permitan que las familias cuenten el suministro de agua potable en sus hogares.
#ContigoSiempre
Ciudad de México, a 19 de febrero del 2024. La legendaria carrera ciclista “Ride The Classicissima by Milano Sanremo” sale por primera vez en la historia de Italia para tomar sede en el encantador Estado de Guanajuato el 09 de marzo 2024.
La carrera iniciará y terminará en San Miguel de Allende y pasará por Guanajuato Capital y Dolores Hidalgo CIN. La enorme belleza natural, el paisaje y el arte -principales motivadores para desarrollar la competencia en la entidad- de estos tres encantadores destinos serán soberbios protagonistas de una primera edición especial mundial amateur con atletas no profesionales.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa, en Ciudad de México, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de Lorenzo Vianello, Presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México; y Alessandro Modiano, Excelentísimo Embajador de Italia en México.
“Que mejor escenario para celebrar esta importante carrera que Guanajuato, destino de vanguardia en donde se fortalece el entorno y las relaciones (…). Esta carrera representa una gran oportunidad para mostrarles paisajes extraordinarios -entre ellos, la Sierra de Santa Rosa- de nuestras dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad y nuestro Pueblo Mágico, donde nació México”, apuntó Álvarez Brunel.
Milano Sanremo, fundada en el año 1907, es la más importante, célebre y larga carrera de un día que se lleva a cabo en Italia, y es la primera de las cinco carreras clásicas nombrada como “monumento al ciclismo” e inscrita en el UCI World Tour.
Un límite de 800 participantes inscritos -mujeres y hombres- recorrerán una ruta individual de 275 y 140 kilómetros, en pareja serán 140 kilómetros, y habrá una categoría individual de 70 kilómetros. Los primeros lugares ganarán bicicletas de marca italiana de alta gama y premios de alto valor, señaló Lorenzo Vianello, Presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México.
“La primera carrera fuera de Italia será en Guanajuato. Nosotros como cámara promovemos y fomentamos el intercambio comercial, económico y cultural entre dos hermosos países -Italia y México- desde hace 75 años (…) y Guanajuato representa lo máximo en nuestra relación, hay mucho comercio e inversión italiana en Guanajuato y, por supuesto, una gran amistad”, reconoció.
A través de un mensaje grabado, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, celebró que Guanajuato sea sede de la carrera classicissima by Milano Sanremo y, con ello, mostrar la Grandeza de México.
“Ha sido una idea maravillosa exportar a Guanajuato uno de los productos más importantes de Italia. En Italia consideramos el deporte como un medio para unir y de multiculturalidad, lo que llamamos diplomacia deportiva. Guanajuato es un estado extremadamente lindo, que tiene relación muy fuerte con Italia, desde hace tiempo, sobre todo económico”, dijo Alessandro Modiano, Excelentísimo Embajador de Italia en México.
“Ride The Classicissima by Milano Sanremo” se transmitirá por el Canal TV4, uno de los canales en México que brinda gran difusión deportiva en diversos países.
“Será un orgullo televisar la competencia en sus diversas etapas, y el resumen. Durante la transmisión logramos mezclar las condiciones turísticas y las características de nuestro Estado, destino reconocido por ser sede de grandes eventos deportivos”, sostuvo Juan Aguilera Cid, Director General de TV4.
Después de la carrera, los competidores, familiares y amigos tendrán la oportunidad de degustar la gastronomía de cocineras tradicionales y chefs reconocidos; además, conocerán el Viñedo San Lucas, ubicado en San Miguel de Allende, en donde se celebrará un Hospitality con la finalidad de que vivan una experiencia de enológica.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México; Marco Heroldo Gaxiola Romo, Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato; Juan Aguilera Cid, Director General de TV4; y representantes municipales.
Irapuato, Gto., a 19 de febrero del 2024.- Con una inversión de 993 millones de dólares y la generación de más de mil 500 empleos, Irapuato ocupa el 3er. estatal en atracción de inversiones en la presente administración estatal.
La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la consolidación del corredor industrial guanajuatense al promover las ventajas competitivas de los 46 municipios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que gracias a sus parques industriales, conectividad, infraestructura, pertinencia educativa, calidad de vida, servicios, entre otras ventajas, Irapuato es una de las ciudades más atractivas del estado para inversionistas nacionales y extranjeros.
Desde el 2018 a la fecha, las empresas que se han instalado o ampliado sus operaciones en este municipio, son de los sectores: automotriz-autopartes, textil-confección, plástico, agroalimentos, metal-mecánica y minería.
Los países de origen de estas empresas son : Estados Unidos, México, Japón, Finlandia, Francia, Alemania, Portugal, Holanda y la India.
A través de la Subsecretaría de Atracción de Inversiones se toman iniciativas que han dado resultados positivos en la concreción de proyectos productivos de capital nacional e internacional, generando empleos y mejorando la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Con la llegada de estos nuevos proyectos, se dinamiza la economía local, se abren nuevas oportunidades de empleo y se suman a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a las cadenas de valor de dichas inversiones.
Alfaro Gómez refrendó el compromiso de la presente Administración Estatal con el entorno de negocios y agradeció la confianza de la iniciativa privada en las políticas públicas para el desarrollo de la economía guanajuatense.