San José Iturbide, Gto. 10 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), llevó a cabo la entrega de bandas presidenciales de República Escolar en Media Superior y Superior, a 48 titulares de subsistemas y universidades del estado adscritas al programa, con el objetivo de generar sentido de pertenencia y de promover en la juventud la importancia de la participación y ciudadanía en el proceso de educación en dichos niveles educativos.
El acto protocolario se realizó en las instalaciones del CONALEP, plantel San José Iturbide, donde se reunieron las y los representantes de las instituciones para recibir el emblema que posteriormente entregarán de forma oficial a las y los más de 750 presidentes de República Escolar electos en sus escuelas bajo este modelo, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, IEEG, para representar a sus instituciones educativas.
Es de destacar que, República Escolar es un modelo de formación integral cívico y ciudadano, sustentado en valores y en el respeto a los derechos humanos, donde el equipo directivo y docente junto con las madres y padres de familia, se convierten en los primeros líderes e impulsores de la participación de las y los educandos para atender las necesidades de su escuela y entorno, por medio de la asesoría y orientación de proyectos de diversa índole que promueven la vivencia de los valores, cívicos, éticos y democráticos en el acontecer cotidiano de la vida escolar.
En representación de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, mencionó que es motivante celebrar la consolidación de este importante programa en el Nivel Medio Superior y Superior, ya que es el segundo año que se implementa con éxito en los centros educativos, donde se observan jóvenes orgullosos, participativos y con las ganas de colaborar, proponer y gestionar mejoras en beneficio de su formación académica.
El funcionario estatal aprovechó el espacio para exhortar a las autoridades educativas a que continúen impulsando la participación del alumnado en República Escolar, en busca de la creación de una sociedad participativa, colaborativa que se preocupe por el desarrollo y el futuro, desde las aulas”.
Por su parte, Ulises Humberto Orozco, Director Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, afirmó que es crucial brindar las facilidades a directivos y docentes para que puedan implementar proyectos valiosos al interior de sus planteles, que generen una sana convivencia, una mejor colaboración y el desarrollo del liderazgo multiplicador para visualizar las necesidades de su entorno.
“A nivel estatal hoy estamos consolidando más de 750 repúblicas escolares en el Nivel Medio Superior y Superior. Este año estaremos pasando de 122 a casi 500 escuelas primarias con República Escolar. Es algo muy positivo porque genera una trayectoria en la formación cívica y democrática y abre el panorama para que la comunidad estudiantil sepa que existe un espacio donde pueden impulsar su trabajo y su persona”.
Además, Nicolás Gutiérrez Ortega, Director General de CONALEP y Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, coincidieron en la relevancia del programa, ya que es un modelo de formación cívico y democrático, una réplica de nuestra estructura de organización política que busca proyectar los valores que se impulsan desde la SEG, toda vez que el día de mañana las y los jóvenes que están en las aulas serán los responsables de dirigir a sus municipios y al estado. Asimismo, señalaron que, desde República Escolar se abre la oportunidad para impulsar el Pacto Social por la Educación y la Construcción del Mejor Sistema Educativo de México.
Durante el evento, las y los directivos de instituciones educativas de todo el estado recibieron las bandas presidenciales y con ello el compromiso de impulsar la participación en sus escuelas y de seguir preparando a las futuras generaciones para enfrentar los retos del mañana con integridad y dedicación.
San Luis de la Paz- Guanajuato, 10 de septiembre de 2024.- El Sistema de Salud Gtoha realizado 78 capacitaciones para maestros, médicos, personal de protección civil y otros primeros respondientes, fortaleciendo su capacidad para detectar y atender casos de riesgo suicida.
Este año, el personal de salud mental ha realizado 3,006 detecciones de riesgo suicida, brindado mil 307 consultas individuales y capacitado a 3 mil 961 personas en talleres grupales y grupos de apoyo emocional.
El estado de Guanajuato ofrece apoyo a través de la línea gratuita de intervención en crisis 800 290 00 24 y la línea para atención a migrantes 1 877 223 77 25
También está disponible el chat profesional en www.dinámicamente.guanajuato.gob.mx, accesible las 24 horas del día, los 365 días del año.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, refuerza el compromiso en concientizar a la población sobre la importancia de prevenir el suicidio y erradicar el estigma que rodea este tema.
Con el lema “Hablemos de suicidio, cambiemos la narrativa”, se busca promover conversaciones abiertas y sin prejuicios, incentivando a las personas a que busquen ayuda y apoyo cuando lo necesiten.
La doctora Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato, expresó:
“La salud mental es una prioridad para nosotros. Queremos que cada persona sepa que no está sola, que siempre hay un lugar donde puede acudir en busca de apoyo. Cambiar la narrativa sobre el suicidio implica escucharnos, acompañarnos y, sobre todo, romper el silencio que durante años ha dificultado la búsqueda de ayuda”.
En la Jurisdicción Sanitaria II, que comprende nueve municipios, se aplica una política de “cero rechazos”, lo que garantiza que cualquier persona en riesgo de suicidio reciba atención inmediata en las unidades de salud.
León, Guanajuato, a 10 de septiembre de 2024. El próximo jueves 19 de septiembre, a las 20:00 horas, el Auditorio Mateo Herrera será el escenario de una noche excepcional de música de cámara, a cargo de los solistas del Conservatorio de Música de Celaya: Sofía González, Helio Olalde, Esther Flores y Andrés García. Este prestigioso conservatorio, con más de 30 años de trayectoria, ha sido un pilar en la formación de jóvenes talentos en el ámbito musical, consolidándose como un semillero de artistas que han llevado su arte a escenarios nacionales e internacionales.
El programa incluirá una selección de obras clásicas de compositores legendarios como J. S. Bach, L. V. Beethoven, Franz Schubert, Robert Schumann, Antonín Dvořák, Claude Debussy y grandes exponentes mexicanos como Manuel M. Ponce, Ricardo Castro y Leonardo Velázquez.
La velada promete llevar al público por un recorrido musical diverso y emocionante, desde la majestuosidad barroca hasta la delicadeza del impresionismo y el alma del romanticismo.
El Conservatorio de Música de Celaya es una asociación civil sin fines de lucro que se ha dedicado a formar a niños, niñas y jóvenes en el arte musical, contando con un equipo docente de alto nivel que busca mantener viva la tradición musical en México. Con el apoyo de donantes y organismos comprometidos con la educación artística, el conservatorio ha logrado que la música siga siendo una parte integral en la vida de sus estudiantes.
El costo del boleto es de $100.00, con venta disponible en las taquillas del Forum Cultural Guanajuato y a través del sistema Ticketmaster.
¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de este magnífico concierto y apoyar el talento joven de México!
Auditorio Mateo Herrera
19 de septiembre, 20:00 horas
Boletos: $100.00 en taquillas y Ticketmaster
Irapuato- Guanajuato, 10 de septiembre de 2024.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, personal de la coordinación de salud mental de la Jurisdicción Sanitaria VI, compartió el tema “Prevención del Suicidio, un recurso para los profesionales de la Comunicación”.
Estuvo dirigida a los Medios de Comunicación, Áreas de Comunicación Social e integrantes de la Red de Prevención del Suicidio.
Durante la capacitación se dijo que la difusión apropiada de información y la información son esenciales para prevenir suicidios.
El objetivo fue proporcionar herramientas a los Profesionales de la Comunicación, para que, dentro de su labor social, contribuyan a la publicación de información con enfoque preventivo en el tema de suicidio.
Para este año, la conmemoración lleva el lema “Hablemos del suicidio, cambiemos la narrativa” y las actividades se intensifican en los 46 Municipios de la entidad y pretenden concientizar que el suicidio existe, que es multifactorial y pero que también es prevenible.
Durante 2024 hemos aplicado 82 mil 450 herramientas de detección de riesgo de suicidio detectando oportunamente a 22 mil 469 personas en riesgo.
De éstas, 7069 corresponden a la Jurisdicción Sanitaria VI con 2622 hombres y 4447 mujeres. Se han otorgado 732 consultas individuales y 2409 grupales.
Además de 123 capacitaciones en diferentes escenarios puntualizando los signos y síntomas para identificar una conducta suicida.
El Sistema de Salud Gto invita a llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 donde se ofrece atención personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año o contáctanos en dinamicamente.mx
Guanajuato- Guanajuato, 10 de septiembre de 2024.- Para contra atacar al mosquito del dengue la Secretaría de Salud de Guanajuato implementa más nebulizaciones espaciales en la capital del estado.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla explicó que la nebulización es una estrategia clave en la prevención de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
La fumigación consiste en la dispersión de insecticidas en el aire utilizando equipos especializados que permiten alcanzar amplias áreas y eliminar mosquitos adultos en su fase de vuelo.
Es importante que la ciudadanía abra puertas y ventanas para permitir la entrada de la niebla a sus hogares, la cual, no es tóxica para humanos ni mascotas.
Con corte al 6 de septiembre, esta técnica se ha aplicado de manera efectiva en la capital cubriendo 6 aplicaciones de insecticida cubriendo un área de mil 492 áreas para proteger a 111 mil 900 habitantes.
La dependencia estatal informa que la fumigación es una actividad complementaria muy importante, ya que ayuda a eliminar mosquitos en fase adulta y reproductiva; sin embargo, es importante mantener las áreas limpias para garantizar que se encuentren libres de criaderos.
Adicionalmente, cuenta con 600 ovitrampas distribuidas por la ciudad de Guanajuato Capital, las cuales, se encuentran bajo constante supervisión para monitorear la presencia de huevecillos del mosquito.
Durante la semana epidemiológica 35, con corte al 31 de agosto, se han registrado las siguientes cantidades de huevecillos positivos en las siguientes colonias:
· Av. Santa Fe: 109 huevecillos
· Villas de Gto: 104 huevecillos
· Embajadoras: 74 huevecillos
· Pastita: 111 huevecillos
· Paseo de la Presa: 80 huevecillos
· Saucillo: 109 huevecillos
· Sangre de Cristo: 152 huevecillos
· Yerbabuena: 220 huevecillos
· Pulque: 89 huevecillos
Las ovitrampas positivas en los sitios de concentración indican un riesgo significativo de transmisión del dengue debido a la presencia de hembras de mosquitos.
Por este motivo, la Jurisdicción Sanitaria I hace un llamado a la población de estas localidades para que refuercen las medidas preventivas y colaboren en la lucha contra el dengue.
El mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de esta enfermedad, tiene la capacidad de volar hasta 150 metros alrededor de las viviendas, lo que convierte a los hogares en los principales focos de proliferación.
La Jurisdicción Sanitaria I recomienda a los ciudadanos seguir las prácticas de “Lava, tapa, voltea y tira” para eliminar posibles criaderos de mosquitos.
Estos pasos incluyen lavar regularmente los recipientes que puedan acumular agua, taparlos adecuadamente, voltearlos para evitar que se llenen de agua, y desechar aquellos que ya no sean necesarios.
Además, es fundamental lavar y cambiar el agua de cualquier recipiente, florero o platos de agua de mascotas cada tres o cuatro días.
Guanajuato, Gto., a 10 de septiembre de 2024.- Desde este mes, los siete museos a cargo del Instituto Estatal de la Cultura tendrán entrada libre los martes, como una forma de facilitar el acceso a la cultura y acrecentar el conocimiento de los museos guanajuatenses entre la población.
La disposición, con la que los museos del IEC adoptan la costumbre mayoritaria en el sector de tener un día de acceso gratuito a la semana, fue aprobada por el consejo directivo de la institución en su última sesión ordinaria, realizada el 27 de agosto.
La gratuidad los martes aplicará para cinco museos en la capital, a saber: Museo Casa Diego Rivera, Museo del Pueblo del Guanajuato, Museo Palacio de los Poderes, Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado y el recientemente renovado Museo Conde Rul Colección Alar de Arte Chino.
En Silao, será de acceso gratuito el Museo José y Tomás Chávez Morado, así como el Museo Hermenegildo Bustos, en Purísima del Rincón.
Las colecciones principales en la mayoría de los museos del IEC están dedicadas a los artistas que les dan nombre y que en algún momento habitaron en ellos, como Diego Rivera, los hermanos Chávez Morado o el matrimonio de Olga Costa y José Chávez Morado.
El Museo del Pueblo de Guanajuato tiene colecciones distintivas de arte virreinal, arqueología y juguete miniatura; en tanto que el Museo Palacio de los Poderes conserva espacios emblemáticos de cuando fue sede del Congreso del Estado, además de una colección de parafernalia del I Centenario de la Independencia de México, y el Museo Conde Rul Colección Alar de Arte Chino, recién se estreno como hogar permanente de un notable acervo artístico de la antigua China.
Además de sus colecciones permanentes, los museos IEC alojan actualmente exposiciones temporales de artistas como Petrona Viera y Walter Cruz, de Uruguay; Antonio Trejo Osorio, de México y la muestra “Guanajuatita”, que reúne obras de Dafne Valdivia-Yllades, Berenice Gasca y Danna Sánchez.
De miércoles a domingo, los museos tendrán sus costos regulares de admisión: 30 pesos para público en general y 15 pesos para estudiantes, maestros, personas con discapacidad y portadores de la tarjeta Guanajuato Contigo Sí.
León, Guanajuato a 9 de septiembre de 2024. Con el objetivo de establecer bases sólidas de coordinación para la implementación de programas y estrategias que promuevan y garanticen el ejercicio de los derechos de las víctimas, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato (CEAIV) firmaron un convenio de colaboración.
Continue reading· Informa el actualizado acumulado de casos por dengue en lo que va del año.
Guanajuato- Guanajuato, 9 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud presentó el concurso “Elimina el mosquito del dengue en Silao y Romita”. ¡La responsabilidad es de todos, participa!
En conferencia de prensa, Fátima Melchor Márquez Directora de Vigilancia Epidemiológica y Enfermedades Emergentes señaló que este concurso abona para despertar conciencia social sobre la importancia del combate al vector desde la participación ciudadana, y no solo esperar a que lleguen a casa las nebulizaciones.
“Guanajuato ha alcanzado en la semana 35, una cifra de 735 casos confirmados de dengue desde el inicio del año, son casos acumulados, es una cifra considerable con esta cifra hemos rebasado ya el número de casos del año pasado”.
Señaló que la entidad ocupa el lugar 17 con mayor incidencia de casos a nivel nacional; por ello se buscan nuevas estrategias de concientización entre la población de la importancia de participar en la contención del dengue con estrategias tan simples en casa como eliminar criaderos de dengue.
Además de acciones de control larvario y nebulización es importante que la población acuda a la unidad de salud más cercana ante la aparición de síntomas de dengue como dolor retro ocular, de cabeza, malestar en general, cuerpo cortado o hasta sangrado en las encías.
En este concurso pueden participar todas las personas que vivan en Silao, Romita y sus alrededores, con fotos, videos o cualquier publicación en redes sociales, donde invitan a la población a realizar actividades concretas para eliminar el mosquito del dengue.
Además, negocios, empresas, escuelas, mercados, vecinos, deportivas, entre otras asociaciones que estén comprometidas por limitar el virus del dengue en su entorno.
Las personas que deseen participar en el concurso podrán hacerlo de manera individual o en coautoría, el material generado deberá de ser original, creativo e innovador.
Los participantes podrán utilizar las plataformas de Facebook, Instagram, X (Twitter), TikTok o YouTube; todos deben estar de acuerdo en compartir los derechos de autor con la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Para la recepción de materiales e inscripciones:
Los interesados en participar podrán hacer su registro en el CAISES Silao, al correo: dduenas@guanajuato.gob.mx A partir del lunes 16 de septiembre y hasta el martes 1 de octubre.
Los contenidos que hayan sido debidamente registrados y cumplan los requisitos de la presente convocatoria se elegirán a las ganadoras y ganadores, con base a un jurado integrado por expertos de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
El resultado será inapelable y se dará a conocer en las redes sociales de la Secretaría de Salud.
Contenido con causa para eliminar el mosquito del dengue: contenidos que visibilicen, impulsen y apoyen acciones que tienen una causa social, que sensibilicen y motiven a la sociedad a sumarse al trabajo por y para los demás, generando conciencia, solidaridad y empatía.
Cuidado del ambiente: contenidos que generen concientización e impulsen acciones y propuestas para el cuidado del medio ambiente para que las personas sean más responsables con el uso de nuestros recursos, en sí con todo lo que nos rodea. Y ante todo la prevención de la enfermedad del dengue.
El Dr. Lucio Arriaga Director del CAISES Romita señaló en la conferencia de prensa que se cuenta con atención en horarios vespertino y matutino, en un horario de 7:00 a.m. a 9 p. m.
A la par se cuenta con un hospital ancla que garantiza una atención amplia e
inmediata de los casos diagnosticados como positivos.
Garantizó a la población que se debe sentir segura pues se redoblan esfuerzos de atención que garantizan la disminución del dengue.
Igualmente se creó un Comando Municipal contra el Dengue en el cual participan
varias dependencias como estatales, municipales, escolares y sociedad.
Señaló que es de vital importancia mantener los hogares limpios para disminuir la proliferación de dengue
Además, se refuerza la estrategia de Nebulizaciones con ciclos completos en el
municipio, previo a estos ciclos anteriormente se había realizado uno en agosto.
A la par se realizan visitas en todos los planteles educativos.
La Dra., Deborah Dueñas directora del CAISES Silao cuenta con servicio de lunes a viernes, mañana y tarde y sábados y domingos para que la población con síntomas se acerque para a la atención de los primeros síntomas de la enfermedad por dengue.
Agregó que un equipo multidisciplinario trabaja con el CAISES para hacer acciones preventivas casa por casa.
Juventino Rosas, Guanajuato, 9 de septiembre de 2024.- El Grupo de Ayuda Mutua “Impacto Saludable” del CAISES Juventino Rosas alcanzó la acreditación en salud.
Esta agrupación está integrada por 19 pacientes de las diversas unidades de salud que conforman el municipio, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud,
Este reconocimiento es una clara muestra del compromiso y la dedicación del grupo en promover la salud y el bienestar de la comunidad.
Las 19 personas tienen diagnósticos crónicos; viven con diabetes mellitus II,7 con hipertensión arterial,11 con obesidad,17 con dislipidemia.
La Secretaria de Salud afirmó que la acreditación de la Jurisdicción Sanitaria III no es solo un símbolo de compromiso, sino también un testimonio del arduo trabajo y la colaboración entre los miembros del grupo y los profesionales de la salud.
“Impacto Saludable” ha implementado diversas iniciativas y programas que han demostrado ser efectivos en mejorar la calidad de vida de los pacientes, y su éxito es un claro reflejo de estos esfuerzos.
El logro de esta acreditación es un motivo de orgullo no solo para el grupo GAM, sino también para toda la comunidad de Juventino Rosas.
Es un recordatorio de que, con dedicación y trabajo en equipo, es posible alcanzar grandes metas y contribuir de manera significativa al bienestar de todos.
Reconoció de esta manera al grupo “Impacto Saludable” por este notable éxito y los exhortó a continuar con su importante labor, sabiendo que están marcando una diferencia real en la vida de las personas a las que sirven.
León, Gto. 09 de septiembre de 2024.- Inicia la nueva temporada de TV 4 Ingenios, un programa de concursos que se transmite a través de TV 4 y que está dirigido a estudiantes de escuelas públicas de media superior del Estado de Guanajuato.
El propósito del programa, realizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con TV 4, es que los estudiantes recuperen sus aprendizajes y permanezcan en la escuela.
Para este arranque de la sexta temporada participaron los equipos del CECyTE del municipio de Coroneo, contra el CBTIS No. 171 del municipio de Abasolo, conformados por 4 participantes, debiendo de ser mixtos, es decir, dos hombres y dos mujeres.
Los equipos concursaron en actividades en las cuales utilizaron su ingenio y pusieron a prueba sus habilidades, su creatividad, trabajo en equipo, razonamiento y sobre todo ingenio. Desarrollaron sus conocimientos generales al realizar un proyecto elaborado con material esencial como cartón, construyendo una máquina de escribir.
También participaron en actividades donde desarrollaron su habilidad mental, resolviendo operaciones matemáticas y contestando preguntas de cultura general.
Los chicos y chicas participantes, apoyados por docentes, familiares y alumnos de sus instituciones, conformaron una porra que con entusiasmo, gritos y alegría, lo impulsaban a dar todo de ellos, sobre todo en las competencias físicas, pues debían recolectar puntos en un recorrido por el cual pasaban por columpios y debían recoger banderines, colocar pelotas en cestas que se colocaban al hombro y debían encestarlas en canaletas que ellos mismos maniobraban, así como inflar globos de diversos tamaños hasta que tronaran, obteniendo diferentes puntajes que sumaban al conteo final, para obtener al equipo ganador.
Al finalizar el programa, y con la suma de las habilidades científicas, de conocimiento y las físicas, el equipo ganador fue el de CECyTE de Coroneo. ¡Felicidades a los ganadores!
Ingenios se transmite todos los sábados de 10:30 am a 12:00 pm y pueden participar los subsistemas del estado como el Bachillerato Bivalente Militarizado, los CECyTE´s, el CONALEP, CBTIS, CETIS, CETAC, Escuela Preparatoria del Rincón, SABES, Telebachilleratos Comunitarios TBC-UVEG Bachillerato Bivalente de Talentos, Prepa Pro, Prepa en Línea UVEG y Preparatoria Oficial de la UG.