Yearly Archives: 2023

Invita Bañuelos a productores a sumarse a reuniones de Comercialización

*Las juntas les permiten ser más competitivos
y vender a mejor precio, dijo el Secretario

Celaya, Gto., 16 de mayo del 2023.- Un productor informado, puede tomar mejores decisiones, por ello, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural los invitó a sumarse a las reuniones de Comercialización de Granos que se realizan cada jueves de forma virtual.

El Funcionario estatal indicó que en estas juntas se ponen al alcance conocimientos y herramientas muy importantes para que los productores de granos vendan a mejor precio sus cosechas y sean más competitivos.

“Un productor informado puede hacer toda la diferencia; asistiendo a las reuniones va a tener la capacitación que se necesita en temas de mercado para que venda en el momento adecuado y al mejor precio su cosecha, y eso de traduce en una mejor calidad de vida tanto para él como para su familia”, explicó el Secretario.

Bañuelos detalló que en las próximas reuniones se dará seguimiento a todo el proceso de comercialización del ciclo Primavera – Verano 2023, desde la supervisión del proceso productivo; la promoción y asesoría para la compra de coberturas para evitar riesgos y la caída de precios; hasta el acercamiento con la industria consumidora.

Adicionalmente se les seguirá asesorando en temas de plagas y enfermedades de los cultivos para prevenir daños futuros, así como en las condiciones climatológicas que se prevén para los siguientes meses.

“Sin duda que en estas reuniones, los productores tienen una gran oportunidad de obtener toda la información necesaria para una cosecha más exitosa, y por lo tanto mejor pagada, que es el objetivo de la SDAyR y la instrucción que tenemos de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de acompañar siempre a las mujeres y hombres del campo”, expresó Paulo Bañuelos.

La próxima reunión de Comercialización será este jueves 18 de mayo, a las 2:00 de la tarde en línea. Algunas organizaciones se reúnen para presenciar la junta en un solo punto, en varios municipios del estado. Estas reuniones son gratuitas.

Motociclista de Celaya sufre accidente y dona sus órganos.

  • Activan Código Vida en el Hospital General de Celaya y da vida a 4 pacientes en lista de un trasplante.

Celaya, Guanajuato, 16 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gtologró la procuración de órganos de un celayense de 18 años, tras un accidente de motocicleta.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud reconoció al personal del Hospital General de Celaya por haber realizado esta procuración en las primeras horas de este miércoles.

     El joven en vida tenía el nombre de Sebastián y era originario de San Miguel Octopan; fue descrito por su familia como un ser sonriente y alegre.

     A consecuencia de un trauma de tórax falleció y el personal del Centro Estatal de Trasplantes ofreció donar sus órganos.

     El riñón beneficiará a un paciente del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y otro beneficiará a un paciente del Hospital Pediátrico de León, ambos en lista de espera.

     Además, las dos córneas ayudarán a dos pacientes del Hospital General de León.

     El Sistema de Salud Gto informa que si la familia respeta la decisión de donar es primordial notificarlo a los médicos encargados de la atención médica.

    Con la procuración de órganos de Sebastián se han realizado 38 procuraciones de riñón, 54 más de córneas, 7 de tejidos músculo esquelético, 8 de hígado y uno de corazón, con un total de 34 donadores.

.

Se reconoce la labor de maestras y maestros de Valle de Santiago

  • Entregan reconocimientos a 1, 500 docentes.

Valle de Santiago, Gto. 16 de mayo de 2023.- La Delegación Regional VI, en coordinación con el Municipio de Valle de Santiago, celebraron a 1,500 maestras y maestros en su día, en un evento donde se reconoció a docentes de los diferentes niveles educativos, que fueron seleccionados por medio de una convocatoria.

Durante la ceremonia, de manera póstuma, se realizó un reconocimiento a la profesora Alma Rosa Ayala Villarreal, directora de la Escuela Primaria La Corregidora, quien siempre se caracterizó por su profesionalismo y su servicio a la educación; de la misma manera, los presentes le brindaron un cariñoso minuto de aplausos. El reconocimiento que entregó el alcalde Alejandro Alanís, fue recibido por la maestra Gloria Peña García, Supervisora de la Zona 509 de primarias, en representación de los profesores de la institución educativa.

El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, expresó “el mayor reconocimiento a cada una de las maestras y maestros con los que tengo la fortuna de coincidir”.

Comentó que, en cada recorrido por los planteles educativos, puede constatar el empeño y el compromiso que ponen en las aulas por las niñas, niños y adolescentes. “La labor que realizan cada día es admirable, pues son ustedes un pilar fundamental para nuestro estado y nuestro país. Con ustedes, estamos construyendo el Mejor Sistema Educativo de México”.

El alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez, reconoció la labor de las maestras y maestros y les dijo, “gracias a ustedes, podemos tener hombres y mujeres con dignidad, conciencia, tolerancia, respeto y libre albedrío, esa es la gran labor social de la educación”.

De nivel preescolar, se entregaron reconocimientos a: Claudia Ramírez Villanueva, María Elizabeth Rodríguez González, María del Pilar Hernández Aguilar, Esmeralda García, Antonio García Crespo, Lourdes Vega Araiza y Beatriz Mendoza Villafaña.

En nivel primaria, se reconoció a: María de Lourdes García Rodríguez, Luz Elena Murillo García, Rosalía Arredondo Casiano, José Manuel García Mares, Luis Enrique Ortiz Calderón y María Guadalupe Reyes Pérez.

En nivel medio superior, se reconoció a: Alberto Jorge Tapia Hernández, María de los Ángeles Cárdenas Baeza y María de los Ángeles Hernández Vargas.

De nivel superior, se galardonó a María de Jesús Rodríguez Vargas.

Estuvieron presentes, el Delegado de la Región VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Anselmo Conejo Cornejo; Alejandro Alanís Chávez, presidente municipal de Valle de Santiago; Valeria Alanís Araiza, presidenta de DIF Valle de Santiago; Emilio Hernández Leal, regidor del Ayuntamiento; Luis Herrera Martínez, regidor del Ayuntamiento; José Guadalupe Sixtos, Secretario del Ayuntamiento; Rubén Mosqueda, director de Educación y Fomento Cívico de Valle de Santiago.

Viste de Moda Guanajuato Capital

  • A través de la moda y el diseño, Gobierno del Estado en conjunto con la iniciativa privada continúa promoviendo los destinos, las experiencias turísticas, el negocio y el consumo local.
  • El sábado 20 de mayo, modelos y diseñadores de Guanajuato lucirán en las pasarelas proveeduría local en escenarios del Mercado Hidalgo, Plaza San Fernando, en las Escalinatas del Teatro Juárez y en antro Grill.

Guanajuato, Guanajuato, a 16 de mayo del 2023. En su vocación de promover el diseño, la economía local, los negocios, la cultura, el arte y el turismo del Estado de Guanajuato, BJXMODA, en apoyo de la Secretaría de Turismo, crea un día de eventos de moda con pasarelas públicas.

Se trata del proyecto Guanajuato Capital “Viste de Moda”, de la campaña “Vive los Mercados y Tianguis”, a cargo del productor Paco Granados e iniciativa apoyada también por la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable (SDES) Guanajuato a través de la Dirección de Mercados.

Guanajuato Viste de Moda se realiza en vinculación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) Guanajuato, Gobierno Municipal de Guanajuato Capital, Consejo Turístico de la Ciudad, y Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Guanajuato, principalmente.

El sábado 20 de mayo, modelos y diseñadores de Guanajuato lucirán en las pasarelas proveeduría local en escenarios del Mercado Hidalgo, Plaza San Fernando, en las Escalinatas del Teatro Juárez y antro Grill, brindando al público no solo un circuito de diseño sino también experiencias turísticas, gastronómicas y de mixología.

Los mercados son un gran escenario para promover el consumo local, sumando marcas, artesanía, indumentaria, accesorios de la comunidad de diseñadores de Guanajuato en unión con BJXMODA; la Plaza San Fernando, uno de los espacios más icónicos de Guanajuato, aporta al evento riqueza histórica y diversos sabores por la gastronomía que le rodea; y el maravilloso Teatro Juárez y sus escalinatas serán testigo del talento de los diseñadores de Guanajuato vistiendo la noche.

A través de la moda y el diseño, Gobierno del Estado en conjunto con la iniciativa privada continúa promoviendo los destinos, las experiencias turísticas, el negocio y el consumo local, así como todas las manifestaciones de identidad y orgullo del estado de Guanajuato.

La Ruta del Diseño BJXMODA ha visitado ya municipios del Estado de Guanajuato y ha impulsado diseños de Coroneo, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Moroleón, Silao, Salamanca, Irapuato, Uriangato, entre otros.

Además, en el marco de los eventos de BJXMODA, la entidad ha recibido como invitada especial a Anna Fusoni, mentora de moda, periodista y promotora del diseño en México, quien recorrió el municipio de León y disfruto del evento de SAPICA.

Es así como una de las figuras más relevantes y networker de la industria de la moda en México, los guanajuatenses y turistas disfrutan de un circuito de diseño, turismo, negocios, gastronomía restaurantera y popular en las ciudades de Guanajuato.

La SECTUR hace una invitación a los amantes de la moda a vivir grandes historias en los destinos guanajuatenses.

Programa de Guanajuato Capital Viste de Moda, el 20 de mayo.

1. Pasarela Mercado Hidalgo (12:00 pm / 14:00 pm)

Desfile realizado con indumentaria y accesorios del Mercado.

2. Taste & Fashion (14:00 pm / 16:00 pm)

Instalación de moda en la plaza San Fernando donde los restaurantes y bares vendan una oferta gastronómica y de mixología al público, mientras disfrutan de una intervención de moda.

3. Pasarela estelar Guanajuato Capital Viste de Moda (19:00 pm / 21:00 pm)

Pasarela de moda donde participan diseñadores de Guanajuato con vestidos de noche/fiesta, en las escalinatas del Teatro Juárez.

4. Drinks & Fashion en Grill (23:00 pm)

Cierre de evento en antro Grill con una muestra de cortos de moda de la plataforma León Fashion Film.

Planet Youth GTO arranca en Salamanca la aplicación de la encuesta “Juventud y Bienestar 2023”.

 Salamanca. Guanajuato. 16 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca que abarca los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato y Valle de Santiago, con excepción de Yuriria comenzaron con la aplicación de la encuesta “Juventud y Bienestar 2023”.

     Este cuestionario indica la perspectiva que las y los adolescentes tienen de su entorno, que abarca cuatro pilares importantes en el desarrollo del menor, iniciando por la familia, el grupo de pares o amigos, la escuela y el tiempo extraescolar.

    El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que esta encuesta es aplicada a estudiantes de tercero de secundaria, siendo una muestra de la realidad que se genera en la sociedad y resaltando los factores de protección y de riesgos que se deben trabajar para prevenir que las niñas, niños y adolescentes consuman alguna sustancia a temprana edad.

    En el municipio de Jaral del Progreso se encuestarán a 655 estudiantes de las doce escuelas secundarias y telesecundarias con las que cuenta el lugar, en Moroleón 833 alumnos responderán el cuestionario de acuerdo con las 12 secundarias del municipio.

    Salamanca atenderá los 55 planteles educativos para lograr que 4 mil 464 alumnos respondan la encuesta, Uriangato cuestionará a 798 estudiantes de las diez escuelas secundarias de su región y Valle de Santiago apoyará a las 51 secundarias, buscando que los 2 mil 163 estudiantes de tercer grado respondan la encuesta.

     El Municipio de Salamanca tiene una población total de 273 417 personas, de los cuales 87 197 de su población es menor de 18 años. Durante el 2021, un total de 3 587 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (1 719 Hombres y 1 860 mujeres, 8 no definieron sexo).

      Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 4.5% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.

     El 11.8% probó alcohol antes de los 13 años. El 2.6% ha consumido en su propia casa y el 3.7% lo obtiene de algún miembro de la familia.

     En cuestión de consumo de cigarrillos el 4.5% los probó antes de los 13 años y el 1.3% fuma diariamente. Por otro lado, el 4.9% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

La escuela secundaria Ignacio Zaragoza lleva a cabo Encuentro de Lectores

  • Con estas actividades se incentiva a los jóvenes el gusto por la lectura y se fortalecen sus habilidades de expresión.

Jaral del Progreso, Gto. 16 de mayo de 2023.- Dentro del marco del Pacto Social por la Educación, se lleva a cabo el XV Encuentro de lectores en la escuela secundaria ¨Ignacio Zaragoza¨, del municipio de Jaral del Progreso.

El objetivo principal de este encuentro es impulsar el gusto por la lectura, fortalecer sus habilidades de expresión y el reconocimiento de sí mismos, así como el uso del lenguaje en prácticas colaborativas para la construcción de nuevos conocimientos.

Dentro de las actividades realizadas por los alumnos de dicha institución, destaca una lectura de un libro de su elección y posterior a ello pintar un lienzo inspirado en la lectura que cada uno de los participantes llevo a cabo.

Posteriormente, cada lienzo que se pintó se expuso y explicaron lo que expresaban y el significado que para cada uno de ellos tenían, además de platicar lo que las lecturas les aportaron y de qué forma los inspiraron.

Salvador Martínez García, director de la institución, agradeció a Leticia Ivón Corona Rodríguez, Jefa de USAE en Jaral del Progreso y quien estuvo como representante de la Delegada de Educación, ya que entregaron una dotación de libros para los alumnos que participaron en esta actividad.

Martín Guerrero Hernández, Jefe de sector 03 de secundarias, reconoció y felicitó a alumnos por su participación y a docentes por impulsarlos en estos proyectos que enriquecen el conocimiento y suman experiencias educativas.

Las maestras y maestros que participaron como talleristas de este encuentro son; María Teresa Razo Ruelas, Gabriela García Gutiérrez, Berenice Zitzumbo Armenta, Jesús Jiménez Blanquet, Mayra Mercedes Ramírez Lorenzo, Zulema Andrade Luna, Arturo Rebollar Lanuza, Fabián Paniagua Castillo y Ana Isabel Vellanoweth, quienes recibieron un reconocimiento por el apoyo brindado a los alumnos.

Maestro de educación física es sinónimo de pasión, entrega y profesionalismo

  • Con sus acciones transforma la vida de sus alumnas y alumnos.

Victoria, Gto. 16 de mayo de 2023.- El maestro José Abihail García Espínola, es el mejor referente de formación integral, profesionalismo y ganas de dejar una huella positiva, a través de la educación física, como un proceso pedagógico, permanente y constante, que contribuye a mejorar la calidad de vida de las y los educandos.

El maestro Abi, como es más conocido, cuenta con 12 años de servicio educativo y atiende a una matrícula de 370 estudiantes de primero a sexto grado, de las escuelas primarias; Narciso Mendoza, de la comunidad Cerro Chato; Mtro. Lauro Aguirre, de la comunidad el Sauz y Cuauhtémoc, ubicada en la colonia centro, de los municipios de Doctor Mora, San Luis de la Paz y Tierra Blanca, respectivamente.

Con convicción afirma que, “mi trabajo es algo que me apasiona, el ser maestro me brinda la oportunidad de tocar muchas vidas, de poder contribuir en la formación de nuestra sociedad. Soy una persona activa que necesita estar en movimiento; la Educación Física me da esa opción y me exige innovar para poder evolucionar como docente y como persona”.

Para el maestro Abi, es fundamental cimentar bases sólidas en las niñas y niños, que les posibiliten desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas, esenciales para vivir su día a día y para construir un proyecto de vida basado en el deporte y hábitos saludables.

Bajo este contexto, el maestro afirmó que le agrada ser un facilitador del aprendizaje y como parte de su estrategia, le da a su alumnado la opción de que, con base en sus intereses, produzcan lo que quieren y pueden hacer. Por ejemplo, implementa con frecuencia las acciones llamadas “laboratorio de actividades e inventando un juego”, las cuales inician con un reto, activan su imaginación y creatividad, resuelven situaciones y se apropian de los aprendizajes de manera independiente.

Al brindar el servicio educativo en 3 escuelas de distintos municipios, le resulta necesario generar sinergia y un buen ambiente laboral con sus equipos de trabajo y al respecto, argumentó que durante su trayectoria educativa ha coincidido con maestras y maestros comprometidos con su labor, “una de las principales acciones que nos permiten tener éxito con las y los niños, es tener el compromiso de servir y no olvidarnos que uno de los objetivos es formar mejores personas para nuestra sociedad”.

Algo que le inspira a dar su mayor esfuerzo es, “cuando veo la cara de una niña o un niño que sabe que le toca la clase de educación física, puedo darme cuenta rápidamente de lo importante que es para ellos y como docente, aprovecho esa oportunidad. La Educación física y como tal el movimiento debe ser algo primordial en los planes y programas de estudio, toda niña y niño deberían tener la posibilidad de recibir esta clase, ya que a través del juego se pueden lograr grandes avances”.

El maestro Abihail, se formó como Lic. En Educación Física, en el Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada (CESEE) realizó una maestra en Ciencias del Deporte, en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos y tiene una certificación nivel 1 por Panam Sports, la Organización Deportiva Panamericana.

Gracias a esta preparación, además de brindar un excelente servicio educativo, el maestro Abi, es un referente en la región Noreste, por la creación de la escuela de atletismo “Nuevos Valores”, en el municipio de Victoria, donde se preparan 45 atletas de Victoria, Santa Catarina, San Luis de la Paz, Tierra Blanca y Doctor Mora, con el firme objetivo de competir contra los mejores atletas del país y del mundo.

“Una de mis mayores pasiones es el entrenamiento deportivo y por este motivo todos los días de lunes a domingo dedico tiempo de mi vida para apoyar a niñas, niños y jóvenes de diferentes municipios de la región noreste de Guanajuato”.

Algunos logros más destacados de dichos atletas y estudiantes que entrena, son: Campeonato mundial de montaña Bulgaria 2016, Campeonato mundial de montaña Italia 2017, Juegos olímpicos de la juventud Buenos Aires 2018, Campeonato panamericano en Costa Rica 2019, Campeonato mundial de montaña la Patagonia Argentina 2019, Campeonato mundial de montaña Tailandia 2022, Campeonato panamericano cross-country Brasil 2022, y del 2016 a la fecha,  año con año se han traído medallas nacionales de juegos CONADE; 1 oro, 4 platas, 5 bronces.

Cabe destacar que, las y los atletas que entrenan con el maestro, generalmente marcan la diferencia y triunfan en los juegos deportivos escolares para la educación básica, que organiza la delegación regional II.

Entre sus logros personales durante su trayectoria educativa y como entrenador, se encuentra: Premio estatal del deporte 2016, premio al mejor entrenador 2018 por la revista run4 life, galardonado como buen maestro por el sistema de bachillerato SABES, premio municipal del deporte en Victoria, y algo que siempre imaginó, conocer el mundo, ya que hasta este momento ha visitado 11 países a donde acuden las y los atletas a competir.

Al hablar de su filosofía, el maestro comparte que, “estoy en esta vida para dejar huella y esto me motiva a que en cada una de las cosas que haga debo dar lo mejor de mí. Una de las frases que me gusta mucho es; Si pasa por tu mente, pasa por tu vida”.

Además, considera que, cuando aceptas hacer algo es porque lo vas a hacer con toda tu fuerza, si no, es mejor darle la oportunidad a alguien más, “yo decidí ser maestro y por esta razón mis alumnas y alumnos merecen respeto, es por eso que me enfoco en brindar el mejor servicio posible”.

A pesar de que le gusta vivir con plenitud el presente, su sueño es crecer profesionalmente, tener salud y mantener a su familia unida, ya que son el pilar fundamental en su vida y a quienes dedica sus logros.

“Este día de la y el maestro, aprovecho esta oportunidad para recordarles lo valiosos que somos y el impacto que podemos tener en la sociedad. Por eso, los invito a salir inspirados todos los días y a enfocarse en formar siempre personas de bien”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, reconoce que, gracias a la labor comprometida y profesional, de maestros como José Abihail García Espínola, estamos construyendo el Mejor Sistema Educativo de México.

Firma UVEG convenio con el INAEBA

  • Se buscará profesionalizar a los servidores públicos.
  • Se hará un acercamiento interinstitucional para estudiantes UVEG.

16 de mayo del 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración con  el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos [INAEBA] con el objetivo de promover la formación de su personal adscrito, además de generar acciones de vinculación entre instituciones y alumnos.

Este convenio de colaboración impulsará a todo el personal de dicha institución, principalmente acercarlos al Modelo Educativo 100% en línea de UVEG que permite a sus estudiantes atender sus actividades laborales y continuar con sus estudios. Otra de sus principales ventajas, es la disponibilidad de la plataforma durante los 365 días de la semana a toda hora impulsados por periodos de inscripción mensuales y/o bimestrales.

El Secretario Académico de la UVEG, Francisco Villareal destacó la importancia de dar continuidad a los estudiantes para seguir con su trayectoria.

“Es un gusto tenerlos en casa, una de la prioridades es la educación, sigan con esta trayectoria en seguir transformando nuestro estado, este convenio es muy relevante,  es nuestro deber ser, dar ese acompañamiento”, comentó.

Ante este reto que representa al realizar esta firma de convenio el Director General  de INAEBA Jesús Correa dijo:

“Estamos trabajando de manera transversal y atendiendo este problema que nos aqueja que es la educación, esta firma nos apoyará para cumplir con nuestras tareas ”, señaló.

La UVEG  brinda cursos orientados al fortalecimiento de perfiles profesionales y personales a través del desarrollo de competencias en rubros sustanciales para el trabajo en equipo como la gestión del tiempo, liderazgo, automotivación, etc; los cuales son catalogados como soft skills

“La educación puede ayudar a muchas personas a crecer, no solamente en conocimientos si no en lo personal, ustedes hacen un gran trabajo con niños y adultos, en la medida que hagan ese trabajo nosotros podremos apoyar a más personas. Son un gran equipo y se ve reflejado con este gran trabajo que realizan, ponemos a nuestro servicio toda nuestra plataforma, les pedimos que exploten todo el contenido que tenemos para beneficio de todos los guanajuatenses”,

  Celebró  el titular de la UVEG Ricardo Narváez Martínez.

Con este convenio de vinculación se fortalecerán los perfiles de quienes día a día estudian en la UVEG, ya que podrán tener un acercamiento para poder prestar su servicio social en una institución como INAEBA, aplicando sus conocimientos y acercándonos al mundo laboral.

#UVEG #SaludGTO #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual 

Sesiona en Apaseo el Grande la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2023.

Apaseo el Grande. Guanajuato. 16 de mayo del 2023- En Apaseo el Grande sesionó la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2023.

    Por medio de la Jurisdicción Sanitaria III la Doctora Ligia Arce Padilla, titular de esta demarcación refrendó que en esta zona se trabajade manera ardua en la salud mental para los guanajuatenses.

    La primera reunión ordinaria de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud se estableció concientizar a los 8 presidentes de los municipios de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán en temas de prevención de adicciones en niñas niños y adolescentes, salud mental y salud saludable.

    En dicha reunión destacaron los temas de: Foro para las prevenciones de adicciones Planet Youth, Ley de tabaco, panorama epidemiológico y la certificación de municipios promotores de salud.

    El Director de Salud Mental, Dr. Manuel Aguilar Romo destacó que para que la prevención de adicciones sea efectiva, es necesario trabajar en conjunto tanto instituciones de gobierno como las madres y padres de familia por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes. (rpdrlatino.com)

    Cabe mencionar que la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud (RGMS) desarrolla su quehacer, propiciando el intercambio de experiencias para promover y preservar la salud en las comunidades, teniendo como eje principal de sus acciones, el enfoque de determinantes de la salud, pilar de la promoción de la salud.

     El programa de Municipios y Comunidades Saludables busca promover el desarrollo y fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana y articulación entre el gobierno local, comunidad organizada y las organizaciones sociales, para incorporar las políticas públicas saludables en la agenda de los diferentes actores sociales.

La UTNG se consolida como una opción educativa de Nivel Superior en el Norte y Noreste del Estado

  • El próximo 7 de julio habrá examen de admisión.

San Luis de la Paz, Gto. 16 de mayo de 2023.- Con una amplia oferta educativa, la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG) se consolida como una opción para las y los estudiantes de la región norte y noreste del estado, que buscan la continuidad académica en el nivel superior.

La UTNG, continúa con la venta de fichas de nuevo ingreso, con miras a presentar el examen de admisión para el nivel Técnico Superior Universitario (TSU) el próximo 7 de julio.

En el campus de Dolores Hidalgo, son once programas educativos disponibles para que las y los estudiantes puedan elegir entre las carreras de: Turismo, Administración; área capital humano, Desarrollo de negocios; área mercadotecnia, Contaduría, Procesos industriales, Mecatrónica, Energías renovables, Entornos virtuales y negocios digitales, Desarrollo de software multiplataforma, Redes digitales, así como Diseño digital.

En el campus de Victoria, hay tres programas disponibles: Administración área capital humano, Desarrollo de negocios, área mercadotecnia y Procesos industriales, área manufactura.

Algunas ventajas que ofrece el modelo educativo de la UTNG, es que, en 2 años, se puede obtener el título y cédula profesional como Técnico Superior Universitario; al egresar se cuenta con 4 meses de experiencia profesional comprobable en empresas, organizaciones o instituciones reconocidas, esto es gracias al periodo de estadías profesionales en el que participan los estudiantes, así como la flexibilidad de poder continuar sus estudios a nivel ingeniería o licenciatura.

Además, ofrece otros beneficios para sus estudiantes, como: becas, movilidad internacional, centro de idiomas, programas deportivos, culturales y de formación integral, atención psicopedagógica, nutricional y médica, entre otros.

Para obtener más información, se puede llamar al 418 182 18 88 del campus Dolores, 419 293 90 98 del campus Victoria, enviar un mensaje de WhatsApp al 418 108 09 33, o visitar www.utng.edu.mx