*Fueron 24 implementos agrícolas que
les facilitarán las tareas en el campo
Cortazar, Gto., 24 de octubre del 2022.- Para mejorar las condiciones en las que trabajan los agricultores de Cortazar, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 26 implementos agrícolas del programa Tecno Campo.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el alcalde Ariel Corona, presidieron el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Feria de ese municipio.
El Secretario indicó que las y los trabajadores del campo pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado para el mejor desempeño de sus actividades, pues la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene muy claras sus necesidades, así como la importancia de este sector.
“Nos acordamos de los campesinos tres veces al día, cada vez que tenemos la necesidad de alimentarnos porque de su mano comemos. Si no fuera por ustedes no habría alimento sobre nuestras mesas, por eso siempre van a contar con el impulso de este gobierno estatal y del municipal”, dijo Bañuelos.
El presidente municipal Ariel Corona indicó que su administración ha puesto como prioridad el impulso a la agricultura y las zonas rurales, por lo que sin dudar ha hecho equipo con el Gobierno del Estado para lograr cubrir las necesidades de este sector.
El programa Tecno Campo tiene el objetivo de contribuir a mejores condiciones para la producción agrícola en el estado de Guanajuato, a través del apoyo con maquinaria e implementos agrícolas.
Por ello se entregaron 14 mochilas aspersoras; cuatro segadoras; dos subsuelos; dos aspersoras para tractor; una cultivadora; una desvaradora; una fertilizadora y una niveladora.
Equipos para los que se invirtieron $840 mil 782 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio invirtieron $140 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $560 mil 782 pesos. Esto en beneficio de 26 productores y sus familias, por lo que se beneficia indirectamente a 110 personas.
Al evento también asistió Andrés Ojeda Preciado, director de Desarrollo Agropecuario y Rural, así como miembros del Ayuntamiento de Cortazar.
León, Gto., a 24 de octubre de 2022.- Desde los asteroides hasta la microbiología, la ciencia habita en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jimenez Moreno con cerca de 20 actividades para toda la familia en la Semana de la Ciencia que se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre.
El público infantil podrá disfrutar de talleres como el de Estufas Solares que impartirá la Dra. Ma. Concepción Arenas Arrocena por parte de la ENES UNAM León el Martes 25 a las 16:00 horas y el Taller de Ciencias a cargo del Dr. Alfredo Campos del Centro de Investigaciones en Óptica el miércoles 26 de 16:00 a 17:30 horas.
El grupo de divulgación científica Argonautas ofrecerá el Taller de Microbiología para público infantil de 7 a 12 años el jueves 27 a las 16:00 horas que será impartido por la Maestra África Islas y el viernes 28 a las 16:00 horas y el grupo Metamorfosis del CIMAT llegará a la biblioteca con Matemáticas recreativas con la Dra. Valentina Muñoz y Paulina de Graff como facilitadoras.
Para adolescentes, jóvenes y adultos, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional impartirá tres talleres, Ciencia y paciencia en la animación. Taller de cómic el martes 25 de octubre a las 16:00 horas, 100CIA Poética. Exposición poemas y taller de cómic y narrativa el miércoles a las 16:00 horas y Arte e Ingeniería. Taller de Cinematografía el jueves 27 a las 16:00 horas.
Por su parte la Delegación Regional de Educación León participará con el taller Robótica Educativa en el Aula el cual está dirigido a personal docente de nivel básico. Esto será el miércoles 26 a las 9:00 horas.
El taller de Matemáticas recreativas también será impartido para jóvenes el día Jueves 27 con dos sesiones a las 11:00 y 12:00 horas y para toda la familia el viernes 28 a las 19:00 horas. También habrá un Taller de huertos caseros para jóvenes y adultos el viernes 28 de octubre a las 16:00 horas y será impartido por Manuel Balam
En el programa también se incluye el encuentro de lectura de leyendas mexicanas con los adultos mayores y taller de ilusiones ópticas que impartirá el Dr. Sergio Romero Servín el martes 25 a las 10:00 horas.
La ENES UNAM León abona al programa con dos conferencias, Rehabilitación fisioterapéutica en lesiones deportivas que impartirá el Dr. Mauricio Ravelo el miércoles 26 a las 10:00 horas y Tecnología sostenible: una oportunidad para el cuidado y la innovación a cargo de la Dra. Ma. Concepción Arenas Arrocena el jueves 27 a las 10:00 horas.
En modalidad virtual se ofrecerá ¿Y la ciencia, para qué? conferencia y experiencias del personal bibliotecario de Guanajuato con la Dra. Ma. Isabel Delgadillo y Dra. Ángeles Mendoza del Departamento de Ciencias e Ingenierías de la UG Plantel León el Jueves 27 a las 12:00 horas. Y de este mismo Departamento la Dra. Alma González hablará sobre Los Misterios del Universo el viernes 28 a las 10:00 horas.
El Club de Ciencia de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional compartirá las Experiencias de una estudiante de ciencias el viernes 28 a las 16:00 hrs.
El evento concluye con la conferencia Asteroides y la Misión DART: la Ciencia superando a la Ficción con el Dr. Héctor Bravo del Departamento de Astronomía de la UG el viernes 28 a las 18:00 hrs. y si las condiciones atmosféricas lo permiten también habrá observación astronómica.
La semana de Ciencia estará presente en los municipios de Cortazar, Ocampo y Valle de Santiago con tres talleres. Todas las actividades son gratuitas.
San José Iturbide, Gto. 24 de octubre de 2022.- Con el objetivo de fomentar la lectoescritura y formar estudiantes críticos, la secundaria Benito Juárez García, de la localidad El Capulín, en San José Iturbide, implementó la producción radiofónica escolar, “Planeta Radio, Voces que invitan a leer”, dentro de la asignatura de español.
La estrategia novedosa para mejorar la lectoescritura consiste en la grabación de un podcast, basado en el libro, Las Batallas del Desierto, de José Emilio Pacheco, con la participación de las y los estudiantes de los dos grupos de primer grado, quienes, a través de sus voces, narran los capítulos del libro.
Dicho podcast, se presentó en un café literario, con asistencia de autoridades educativas y escolares, así como madres y padres de familia, donde las y los educandos dieron muestra de las habilidades y capacidades lectoras que adquirieron durante la realización del trabajo, como; escucha activa, empatía, trabajo en equipo, capacidad interpretativa, argumentativa y propositiva.
Dentro de la dinámica, a manera de programa radiofónico, se presentaron las cápsulas grabadas por los estudiantes, donde dos alumnos y su maestra de español, tomaron el rol de locutores estelares y realizaron cuestionamientos sobre cada capítulo del libro, como; principales personajes, situaciones vividas, lugares donde se desarrollaron las historias y datos curiosos.
Durante la presentación, Abigail Mosso Quintanar, maestra de español, agradeció el respaldo del equipo de trabajo del centro educativo, para la puesta en marcha de este tipo de estrategias didácticas que enriquecen el aprendizaje del alumnado.
“Mi propósito es que cada estudiante pueda llegar a la lectura crítica, ya que a veces podemos quedarnos en la lectura literal o inferencial, yo busco que ellos puedan ser personas críticas, que reflexionan, personas que comprenden lo que leen”.
Por su parte, Gonzalo Rojo y Daniel Chávez Silva, supervisor y director del centro escolar, respectivamente, dieron a conocer que el centro educativo impulsa diversos proyectos transversales y estrategias novedosas con la intención de mantener a sus estudiantes interesados en sus clases, con motivación para asistir a la escuela y con ello, disminuir la deserción escolar y mejorar el aprovechamiento escolar.
En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de Educación, felicitó el trabajo en equipo del centro educativo y reconoció el compromiso en la implementación de las estrategias necesarias para lograr los aprendizajes esperados, de forma divertida y creativa, lo que deriva en la permanencia escolar del alumnado, la mejora de los aprendizajes, la demostración del talento de las y los docentes y la participación activa y la satisfacción de madres y padres de familia que pueden constatar el desarrollo de habilidades de sus hijas e hijo.
Lo anterior, forma parte de las acciones que El Pacto Social por la Educación, PSE, impulsa en el estado de Guanajuato.
Al finalizar la actividad, el director de la secundaria Benito Juárez García entregó un reconocimiento a Mayra Guadalupe González Gómez y Adaí Mirna Ramírez Cervantes, futuras maestras, que se encuentran realizando sus prácticas en el centro educativo, quienes son una pieza fundamental en la construcción y realización del proyecto, “Planeta Radio, Voces que invitan a leer”.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 24 de octubre del 2022.- Abril, Dafne y Liliana estudiantes inscritas en la Secundaria Técnica 49 y habitantes de la localidad San José de Lagunillas, de este municipio, están motivadas de continuar con su educación en el nivel secundaria después de que abandonaron su trayecto formativo por diversas circunstancias.
Con el apoyo de autoridades educativas y municipales, las alumnas de primer y tercer año de secundaria están convencidas de que continuar con su educación básica y posterior a ello, continuar con su formación media superior y superior, representa la posibilidad de acceder a una mejor calidad de vida y un futuro más próspero para sus familias.
Las tres alumnas de secundaria coincidieron en que es una satisfacción y alegría para sus familias el que hayan retomado sus estudios, además, de que sienten el respaldo de sus maestras, maestros y director escolar para seguir motivadas a prepararse y ser impulsadas a convertirse en mujeres profesionistas exitosas.
“Retomé el primer año de secundaria y tengo el impulso de continuar con mis estudios para convertirme en la mejor veterinaria… Nunca es tarde para continuar y regresar a la escuela, estoy segura de que podemos lograr lo que nos propongamos”, dijo la alumna de primer año, Abril.
Juan Manuel Cruces Arredondo, director de la Secundaria Técnica No. 49, se mostró comprometido con la formación de las y los jóvenes que asisten a la institución que lidera, además de brindarles un espacio escolar seguro para su desenvolvimiento personal y escolar, “mi objetivo es seguir formando jóvenes exitosos para nuestra sociedad” mencionó.
“Mi sueño es ser militar, pero soy consciente de que la fuerza armada pide ciertos requisitos que no podré cumplir, por mi estatura; aún así, estoy segura de que encontraré la forma de desempeñarme en algo similar para ser una agente que aporte en la construcción de paz” comentó decidida Liliana, de tercer año de secundaria.
Juan Rendón López, delegado regional de educación I, felicitó a las jóvenes por tomar la decisión de continuar con su formación y las alentó a ser creativas, líderes escolares y luchar por ver sus sueños cumplidos, con la finalidad de impulsar el primer componente del Pacto Social por la Educación; la recuperación de estudiantes.
Para mayor información la Secretaría de Educación de Guanajuato pone a su disposición el número 800 FUTUROS (3888767) y la página web https://www.seg.guanajuato.gob.mx/PactoRegresa
Irapuato, Gto., a 24 de octubre de 2022.- Con la oferta de más de 1 mil 100 vacantes por parte de Mazda y sus empresas proveedoras, se realizará el ‘Enlace Laboral’ 2022 en Valle de Santiago, por lo que se invita a los buscadores de empleo a asistir a este evento el martes 25 de octubre.
Esta estrategia es parte de la reactivación económica para el estado de Guanajuato, anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que el trabajo desde la administración estatal – además de reunir en un sólo espacio las empresas con los buscadores – es dar seguimiento y acompañamiento hasta su contratación.
El evento se realizará en las instalaciones del Gimnasio Municipal (Calle Libertad 16, Zona Centro) a partir de las 10:00 y hasta las 14:00 horas, en donde los asistentes se entrevistarán con las empresas para iniciar su proceso de reclutamiento y selección.
Las vacantes disponibles son para personas de 18 a 55 años con escolaridad mínima secundaria y se deberán presentar con solicitud de empleo, identificación oficial, currículum actualizado y portar cubrebocas.
Con este evento se acercarán a los vallenses vacantes para niveles operativos y técnicos, a través de entrevistas personalizadas por parte de los representantes de las empresas, tanto de Mazda como de sus proveedoras: Mazda Logi, Aki Seat, JCS, Kasai, Fujikura, YKM, DNM Bx y Penstone.
Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
El compromiso del Gobierno del Estado es trabajar en acciones de recuperación económica para generar y conservar empleos que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
Guanajuato, Guanajuato, a 23 de octubre de 2022.- Con la intención de mantener la cercanía con los migrantes, el gobierno del estado de Guanajuato, acercó programas y servicios a las y los paisanos que trabajan en diversas zonas de los Estados Unidos.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional en gira de trabajo por la Unión Americana dijo que la encomienda del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es no dejar solos a nuestros migrantes.
“En esta visita les trajimos una feria de servicios, que contó con la participación de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Registro Civil y de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, para brindar diversos trámites, por mencionar algunos puntos”.
Hernández dijo que a los paisanos se les brindó información sobre lo siguiente:
Dijo que en la agenda de trabajo también se incluyó una visita a jornaleros guanajuatenses que trabajaban en la ciudad de Tustin, California con el objetivo de entregarles apoyos e informarles todo lo que el gobierno del estado tiene para ellos por medio de la Secretaría del Migrante.
“Los visité para que sepan que en Guanajuato tienen a su gente y a su gobierno para salir adelante”.
Brinda la SMEI apoyo especial
El Secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que se recibió una solicitud de apoyo por parte de Mario Alvarado y Diana Jiménez González del municipio de Pénjamo, para apoyar a su bebé Emmanuel Alvarado Jiménez, quien requiere de
una operación muy delicada del corazón.
“Gracias a las gestiones realizadas en la SMEI y a la líder migrante Yesenia
Rojas, se le consiguió visa humanitaria para internarse en el Children ́s Hospital Los Ángeles para que le realicen estudios y proceder con la operación”. Al final de esta visita de trabajo, Juan Hernández tuvo la oportunidad de visitar al pequeño Emanuel Alvarado y a sus papás para dar seguimiento a su caso y ofrecer el apoyo del gobierno estatal como en otros casos.
Ciudad de México, a 23 de octubre del 2022. La Plaza de la Constitución, conocida como El Zócalo, de la Ciudad de México fue el escenario para anunciar los 20 años de celebración del Festival Internacional del Globo (FIG) 2022, divertido evento que se realiza en el Parque Ecológico Metropolitano de León del 18 al 21 de noviembre.
Compartiendo una noche mágica con los capitalinos, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, en representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, invitó a ser testigos de espectaculares despegues al amanecer con 200 globos aerostáticos, más 30 figuras especiales en una de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato de 337 hectáreas.
Además, los asistentes disfrutarán de eventos alternos durante todo el día, increíbles Noches Mágicas en donde los globos se inflan y encienden sus quemadores al ritmo de la música, y al finalizar concierto de talla mundial como Edén Muñoz, Martin Garrix + Tiesto- juntos por primera vez en un mismo escenario en México-, Farruko + Mau y Ricky Montaner.
Así lo anunció también Escandra Salim Alle, directora del FIG; y Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, en presencia de la secretaria de Turismo de la CDMX, Nathalie Desplas, y empresarios del sector turístico, mientras se exhibían globos aerostáticos en el Zócalo, un espectáculo único para toda la familia que forma parte de la celebración de los 20 años de este festival.
“El Estado de Guanajuato se ha caracterizado por su oferta turística y sus eventos de calidad. Durante la fiesta del FIG, León espera recibir a más de 400 mil visitantes, de los cuales el 65% son visitantes de otros estados de la república; y una derrama económica calculada de 800 millones de pesos”, apuntó el secretario de Turismo
FIG León se ha posicionado como el mejor evento organizado, el que tiene mayor cobertura y el que recibe a más visitantes.
Estados Unidos, España, Brasil, Alemania, Rusia, Países Bajos, Canadá Colombia, Kazajistan, Luxemburgo, Turquía, Ecuador, Chile, Guatemala, serán los 20 países invitados en esta edición. Y las nuevas figuras especiales son: El Principito, Mandril, Tigger, Cheesy, Party, Casco de Ayrton Senna, además del regreso de Elvis.
Este año nuevamente fue invitado distinguido en el Albuquerque International Fiesta, para finales de este año se realizará el Festival Internacional del Globo en la Mitad del Mundo en Ecuador, y a principios de año el Festival Internacional del Globo Chile, esto demuestra que lo que se hace en Guanajuato tiene potencial para ser referente en la organización de grandes eventos.
“Gracias por estos trabajos colaborativos; sin duda, presentar esta magia de los Globos nos da la posibilidad de compartir con ustedes eventos de talla mundial, porque Guanajuato s un gran destino turístico” subrayó el maestro Álvarez Brunel.
Guanajuato; 23 de octubre del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece la economía y mejora la alimentación a los habitantes de las comunidades, a través de la entrega de más de 2 mil 50 aves de traspatio como parte del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que se están impulsando los “Proyectos Sustentables”, para las familias de las comunidades en situación vulnerable y así mejoren su economía.
Para ello, se entregaron 41 paquetes, cada una con 50 aves de libre pastoreo, además de 5 nidales, 50 metros de malla gallinero, 25 kilos de alimento y 10 bebederos en 30 localidades de 26 municipios del Estado de Guanajuato.
“El programa Red Móvil tiene como tarea principal la conformación de grupos de desarrollo comunitario, mediante los cuales se contribuye al fortalecimiento de las localidades que participan en el programa, generando el empoderamiento necesario para que sus integrantes sean capaces de hacerse cargo de su propio desarrollo”, precisó.
Mencionó, que los habitantes de las diferentes localidades en su mayoría son mujeres, jefas de familia que, preocupadas por el bienestar de sus hijos y seres queridos, trabajan día a día para que sean capaces de alcanzar sus metas.
Precisó, que las aves son de doble propósito ya que los beneficios del programa son aprovechar el huevo y la carne, además de que las familias pueden vender el producto. Los paquetes de aves constan de ocho hembras y dos machos.
El funcionario estatal explicó que, bajo la visión de trabajo de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano este año se está logrando beneficiar a familias con el programa de entrega aves de traspatio para que generen su propio ingreso con la venta de la carne y huevo.
Destacó que más del 80 por ciento de los beneficiarios, le dan seguimiento para generar proyectos productivos y hacer crecer su negocio; “nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y mediante las capacitaciones puedan tener el cuidado de los animales para una mejor producción de huevo”.
“En las comunidades se hace un diagnóstico para identificar a las familias que requieran por la falta de seguridad alimentaria y en base a ello se hace la entrega de aves; con el producto obtenido, se satisface las necesidades de alimentación entre las familias”, concluyó.
ooOoo
INAEBA se suma al Pacto Social por la Educación.
León, Guanajuato a 23 de octubre de 2022. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) atiende a niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 14 años de edad en condición de vulnerabilidad y que por diversas circunstancias se encuentran fuera del sistema escolarizado.
Continue readingIrapuato: Sede de la Convención y Expo ANEAS 2022
Procurar el derecho humano al agua es una de las prioridades de los organismos operadores del país, que trabajan en conjunto con los tres órdenes de gobierno y la sociedad, con la finalidad de desarrollar modelos integrales para mejorar la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento.
La Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), desde 1986, organiza uno de los congresos más importantes de Latinoamérica en el sector agua, el cuál reúne a especialistas, proveedores, académicos, investigadores, así como autoridades y representantes del gobierno, quienes en conjunto analizan alternativas para fortalecer a los organismos operadores e intercambiar conocimientos por medio de conferencias, talleres y seminarios.
Además, los desarrolladores de tecnología hidráulica aprovechan este espacio para presentar sus innovaciones e instrumentos de vanguardia empleados en diferentes proyectos alrededor del mundo.
Luego de que en 2020 y 2021 se suspendiera este evento, debido a la pandemia por COVID-19, este año, del 5 al 9 de diciembre, Irapuato será la sede de la XXXIV Convención y Expo ANEAS, a la que acudirán invitados especiales de otros países como Israel, Colombia, Estados unidos y Países Bajos.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, destacó la importancia de contar con foros como este, con la participación de especialistas, para fortalecer la preparación de los organismos operadores, en beneficio de las y los ciudadanos, así como para el cuidado especializado de este recurso natural.
“Estamos muy contentos porque este evento, tan importante a nivel nacional y uno de los más importantes en Latinoamérica en materia de agua, se llevará a cabo en nuestro estado. Felicito al José Lara por tener el arrojo de aceptar la presidencia de la ANEAS y por traer este evento a nuestra ciudad, Irapuato.
“Esperamos recibir a más de 4 mil 500 visitantes de todo el país. Este evento es de todos nosotros, de todos los organismos operadores de Guanajuato que trabajamos por ser más eficientes y tenemos objetivos fijos muy bien planteados para continuar siendo un referente a nivel nacional”, comentó Alfaro García.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la ANEAS y director general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (Japami), José Lara Lona, expresó su compromiso para afrontar los retos del sector y fomentar la capacitación del personal operativo y administrativo de los organismos operadores, así como con la implementación de las nuevas tecnologías.
“El día de hoy es muy importante para el sector hídrico ya que estamos formalizando la participación del Bajío, del estado de Guanajuato, de esta ciudad de Irapuato, para llevar a cabo la próxima Convención y Expo ANEAS.
“La ANEAS tiene 39 años de fortalecer al sector en nuestro país. Para los organismos operadores este es el evento más importante y es un espacio en el que nos reunimos para intercambiar conocimientos y aprender de la experiencia del resto de nuestros compañeros y nos enteramos de los avances tecnológicos”, dijo Lara Lona, quien agradeció el apoyo del gobierno de Irapuato y del estado de Guanajuato en la realización de este congreso.
Alfaro García y Lara Lona firmaron el Acuerdo Marco de Colaboración para organizar de manera conjunta este importante foro que contará con un programa técnico, a través del cual se divulgarán las prácticas eficientes del subsector y las alternativas para lograr un cambio de fondo en la gestión de los recursos hídricos.
En las instalaciones del Inforum, del 5 al 9 de diciembre, se programarán conferencias magistrales, paneles de expertos, cursos y talleres impartidos por ponentes de alto nivel. Así mismo, se instalará una exhibición comercial en la que tendrán presencia las más reconocidas marcas del sector hídrico.
Mediante las diversas actividades de capacitación, eventos sociales y culturales, se reforzará el posicionamiento de Irapuato como una ciudad abierta al turismo de negocios y de recreación, con una variada oferta gastronómica y atractivos históricos y naturales.
Durante el protocolo de la firma del convenio estuvieron presentes Patricia Hernández Martínez, directora general de la ANEAS y José Alfonso Ramírez Carrillo, director general de administración de la Comisión Estatal del Agua Guanajuato (CEAG), entre otros funcionarios.
“En Guanajuato pretendemos conseguir sustentabilidad hídrica y eso solo lo podemos lograr con la suma de esfuerzos como este tipo de actividades, la Convención y Expo ANEAS, durante los primeros días de diciembre. Queremos que nuestro estado siga como un ejemplo en la gestión de recursos hídricos”, mencionó Ramírez Carrillo, en nombre del director general de la CEAG, Francisco García León.