León, Gto. 24 de octubre de 2022.- Amor por Guanajuato es ser parte de la historia y dejarla como legado, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación de la Colección de Libros “Vive Grandes Historias” que muestra una parte de los principales atractivos turísticos de Guanajuato desde la perspectiva histórica.
Es la primera colección de cuatro libros que fortalece y enriquece la cultura, la historia y la proyección del Estado, y se compone de impresos con la historia de ‘La Ruta Secreta del Mezcal’, el ‘Camino Real Tierra Adentro’, ‘Viñas y Bodegas de Guanajuato, Tierra de Vinos’, y ‘San Miguel de Allende en la mirada de Arturo Suárez’.
“Hay que dejar registros de la vida de Guanajuato porque aquí se gestaron muchas páginas de la historia de este país, y es importante dejar a las generaciones lo que se hizo en Guanajuato.
“Es historia, es legado, es el orgullo de ser guanajuatense y de ser mexicano. Así es como se inculca el amor a nuestra tierra”, dijo el Gobernador.
‘La Ruta Secreta del Mezcal’, muestra vestigios de las rutas de antaño por territorio guanajuatense de la bebida y su presencia en la cultura Chichimeca. Su elaboración y el cómo está presente hoy día su proceso para deleitar paladares.
”Es una gran contribución a los orígenes de la destilación del mezcal en Guanajuato y hay una serie de hipótesis que nos dejarán sorprendidos”, dijo Miguel Ángel Avilés Galán, uno de los autores del libro.
‘Camino Real Tierra Adentro’, de Luis Ernesto Camarillo y Graciela Cruz López, expone la tierra inexplorada por los conquistadores y hasta por los propios residentes precolombinos que posiblemente la ignoraban a fondo como ruta de comunicación de pueblos, y que hoy día, da muestra que une once estados de la República Mexicana y dos de los Estados Unidos de América: Nuevo México y Texas.
En ‘Viñas y Bodegas de Guanajuato, Tierra de Vinos’, Rodolfo Gerschman, refleja el Guanajuato vitivinícola de antaño y que hoy se posiciona como un producto que enaltece para, que a futuro, esta industria identifique a la Entidad.
‘San Miguel de Allende en la mirada de Arturo Suárez’, muestra el legado del fotógrafo Arturo Suárez, quien vivió en San Miguel de Allende de la primera década de 1900 y falleció a los 91 años tras la llegada del nuevo milenio.
Dejó un importante legado fotográfico que realizó en casi 50 años, donde retrató el crecimiento citadino, espacios que ya no existen, en general, plasmó en papel la cotidianidad sanmiguelense en blancos-negros; estas imágenes muestran la frontera entre el San Miguel histórico y el contemporáneo, dijo Graciela Cruz López, coautora del libro.
“Ojalá que estos libros sirvan para dejar la semilla sembrada a próximas generaciones”, dijo el Gobernador.
Que esta inversión literaria, agregó, deje un legado a los guanajuatenses para conocer a profundidad lo que hay en esta tierra, por ello, hay que ser responsables del patrimonio cultural y además de cuidarlo, hay que promoverlo y compartirlo al mundo, dijo.
“Hay que sentirnos orgullosos de haber nacido en esta tierra generadora de grandes cambios a nivel nacional, como se ha visto a lo largo de la historia, y hay que sentirnos responsables de este patrimonio.
“Esto que han hecho ustedes es un gran legado. No dejen de tener esa pasión por la historia, por nuestra cultura, y juntos, hagamos que Guanajuato siga siendo Grandeza de México”, dijo el Ejecutivo Estatal.
En este evento estuvieron presentes el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, quien presentó las obras; además de representantes del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG), historiadores y promotores turísticos.
Silao, Gto. 24 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la inauguración de la ampliación del Grupo Tecnológico Harting, ubicado en Guanajuato Puerto Interior.
Harting es fabricante de conectores industriales, ensambles de cableado industrial y switches de cables Ethernet.
Con la ampliación de esta empresa alemana, se refrenda la confianza de inversionistas en Guanajuato, entidad que se consolida como el epicentro de la mentefactura de México.
“El futuro es a lo que se está enfocada esta compañía, está alineada a lo que Guanajuato está buscando y Guanajuato está alineado con lo que Harting está buscando.
Para nosotros es un gran placer ser testigos de esta segunda etapa, de la evolución de esta empresa, que tal vez en un futuro pase de la manufactura a la mentefactura y pase a generar riqueza a partir del conocimiento, del desarrollo y la innovación”, dijo el Gobernador.
Harting tiene su origen en Alemania, en 1945 y actualmente es una de las principales empresas proveedoras del mundo de tecnología destinada a la conexión industrial.
La inversión de Harting en esta ampliación es de 377 millones de pesos, aunado a la generación de 192 nuevos empleos, a fin conectar los tres suministros esenciales de la tecnología industrial, datos, señales y potencia.
Esta empresa opera en Guanajuato Puerto Interior desde 2016, donde actualmente genera un total de 361 fuentes empleo directo.
“Guanajuato se consolida como el mejor destino para las inversiones de nuestro país. Así lo confirman los 105 proyectos en materia de atracción de inversiones que hemos logrado en los 4 años de esta Administración Estatal, que representan una inversión de 4 mil 549 millones de dólares, más del 90 por ciento de la meta que nos pusimos al inicio de la Administración”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Esta compañía sirve a sectores como maquinaria y robótica; energía y automatización en general; y transporte. Tiene plantas en Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Rumania y China, además tiene el 60 por ciento del mercado mundial en conectores para uso pesado.
Cuentan con contratos de clientes que forman parte de la lista de compañías Fortune 100, y sus principales clientes son Microsoft, Siemens, Amazon, Apple y Applied Materials.
Esta empresa alemana cuenta con 14 plantas de producción y 44 centros de venta en todo el mundo.
Con su ampliación en Guanajuato, el estado continúa apostando a una Economía basada en el conocimiento y Harting se suma a las inversiones anunciadas y concretadas, al igual que el arranque de la construcción del primer Centro de Datos de Layer9, en Apaseo el Grande, un proveedor de soluciones de centro de datos con más de 50 años de experiencia.
En la inauguración estuvo presente Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Andreas Conrad, COO Harting Group; Jon DeSouza, COE de Harting Americas; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Florian Stützel, COO Americas; Pedro Gutiérrez, Gerente de Planta; y Héctor López Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interior.
También estuvo presente Janet Melanie Murillo Chávez, Diputada Local; Miguel Salim Alle, Diputado Local; Víctor Zanella Huerta, Diputado Local; José Salvador Tovar Vargas, Diputado Federal; Monika Von Allwörden de Orozco, Cónsul Honoraria de Alemania en León; Alberto Soto Ontiveros, Presidente de Organismos de Guanajuato Puerto Interior; Poliana Lanari, Management Director Latinoamérica; y André Beneque, Director Product Management.
• Fue repartida una bolsa de 400 mil pesos en tres proyectos que generarán impactos en municipios de Guanajuato.
• Durante 3 días participaron en convención 125 representantes de instancias municipales de atención a la juventud en el estado y en el país
León, Guanajuato, 24 de octubre de 2022. En el marco de la Primera Convención de Instancias de Atención a la Juventud Guanajuatense, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato entregó apoyo a tres proyectos que impactarán en el desarrollo de las y los jóvenes.
Los trabajos ganadores atienden a la población joven de manera integral en temas de tecnología, innovación y salud.
“En Guanajuato podemos levantar la mano y decir que estamos invirtiendo fuerte y en serio en materia de juventud, no hay otros estados que invierta tan fuerte en uniformes, en internacionalización como lo está haciendo Guanajuato, que tenga una ley de juventudes, que brinde apoyos específicos para cada una de las problemáticas”, dijo Toño Navarro, director de JuventudEsGTO.
Por su parte Diego Hernández Huerta, director de vinculación nacional e internacional del instituto dijo que JuventudEsGTO ha brindado 25 apoyos al mismo número de proyectos de 24 municipios del estado, invirtiendo 2 millones de pesos en ello.
Durante tres días, 125 personas de más de 30 municipios del estado se reunieron para desarrollar proyectos que generen un impacto positivo en las juventudes; además participaron representantes de instancias municipales del país, quienes fueron testigos del impulso que tienen los jóvenes en Guanajuato.
“Estamos frente a un gobierno que se interesa por y para los jóvenes, la juventud hemos dejado de ser objetos de derecho a una juventud que se tiene que controlar, a la que se tiene que cuidar y que hemos pasado a ser sujeto de derecho para el estado, nos hemos convertido en una juventud empoderada, que tiene palabra y que puede participar en la toma de decisiones”, dijo Sofía Cruz, presidenta del consejo de Juventudes Grandeza en el municipio de Acámbaro.
Los proyectos que fueron apoyados durante la primera convención fueron: Aula Móvil de Juventino Rosas con 100 mil pesos; Tecnologi-ando de Pénjamo con 120 mil 422.45 pesos e Island Youth de Apaseo el Grande con 180 mil pesos.
Después de la jornada de trabajo en la los jóvenes participaron en mentorías, talleres y diversas actividades con una dinámica innovadora, regresarán a sus destinos con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos y diseñar proyectos para beneficio de las juventudes.
Guanajuato, Guanajuato, 24 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto suma el suministro de 6 mil 114 tratamientos para intoxicaciones por picadura de alacrán en lo que va de este 2022.
A nivel estatal se cuenta con suficientes tratamientos que garanticen la protección de la población que es picada por alacranes y ameriten previa valoración médica el suministro del suero, informó el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez.
Explicó que las intoxicaciones por picaduras de alacrán en la entidad, es un problema de salud pública que prevalece en algunos municipios y localidades rurales y está determinado por las intoxicaciones originadas por arácnidos del género centuroides cuyo veneno es altamente tóxico, sobre todo entre la población infantil y la de mayores de 60 años.
Se cuenta con suficiente antídoto para atender a la población que muestre signos de intoxicación o envenenamiento por picadura de alacrán, mediante convenio establecido con proveedor para dotar de 80 mil dosis anualmente para todo el estado.
El Dr. Daniel Díaz explicó que el alacranismo es un problema de salud pública que prevalece en Guanajuato en algunos municipios y localidades rurales y está determinado por las intoxicaciones originadas por arácnidos del género centuroides cuyo veneno es altamente tóxico, sobre todo entre la población infantil y la de mayores de 60 años.
Los síntomas de la picadura son: Dolor local de leve a intenso, hormigueo y entumecimiento, comezón en nariz, lagrimeo, salivación, sudoración y convulsiones y en casos graves puede llevar a la muerte.
En caso de presentar una picadura es necesario acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.
Existen factores de riesgo como son vivir en zonas endémicas de alacranismo, las condiciones de vivienda, que favorecen la formación de escondrijos de alacranes; así como, tener material en desuso dentro de la casa, ladrillos apilados, tejas, cartón o madera y no deshierbar en derredor del domicilio; es decir, falta de prevención primaria durante actividades de riesgo laborales.
La incidencia de la picadura aumenta en tiempo de calor, sobre todo por las noches cuando los alacranes salen para alimentarse.
¿Qué hacer en caso de encontrarte con un alacrán en casa?
· Sacudir toda la ropa que estuvo en contacto con el piso, toallas, sábanas y todo lo que esté guardado por demasiado tiempo.
· Revisar las camas, cunas de los menores y de personas de la tercera edad.
· Sacudir los zapatos, revisarlos siempre y ayudar a los menores y ancianos para que lo hagan.
Silao, Gto. 24 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Oficialía del Registro Civil 08, que atenderá a personas con alguna discapacidad, y se emitirán sus actas del estado civil en formato Braille.
“Es un gusto estar aquí, hoy estamos dando un paso más, en el desarrollo inclusivo de Guanajuato”, dijo el Mandatario Estatal.
Rodríguez Vallejo resaltó que este servicio se ofrezca en el Centro de Atención a Débiles Visuales del INGUDIS, ya que aquí tienen la experiencia y la operatividad para atender a la gente con debilidad visual, además de que les apoyan con el traslado desde diversos municipios.
Esta oficina va a ser un caso de éxito en la implementación de trámites del Registro Civil de forma inclusiva, ejemplo de ello ya lo dieron Paulina Ibarra Aguirre y Cristhian Miranda Mendoza, quienes este día han recibido su acta de matrimonio civil emitida por esta oficina, destacó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo también felicitó a Elías Villegas González, Daniel Omar Barrientos Alonso y María Concepción Correa Tovar, cuyas actas de nacimiento impresas en sistema Braille han sido generadas en este lugar.
Son los primeros trámites de este tipo en esta oficina, los cuales son gratuitos; de esta manera queda de manifiesto el trabajo que sigue realizando en Guanajuato con la inclusión, dijo el Gobernador.
“El objetivo es que nadie se quede fuera de los servicios que prestamos desde el Gobierno del Estado”, agregó.
En Guanajuato queremos que todos los guanajuatenses, tengan acceso a los servicios y a las oportunidades que les ayuden a vivir mejor, expresó el Mandatario Estatal.
El Gobernador reconoció el empeño que han puesto en este proyecto, tanto la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General del Registro Civil, como el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad -INGUDIS-.
Enhorabuena con la apertura de esta oficina, que sea el inicio de una historia exitosa, en la que todas y todos estemos incluidos, apuntó el Gobernador.
Dado que el equipo para impresión de actas del estado civil en sistema Braille es costoso y requiere un manejo especializado, se requería contar con una oficina para la emisión de actas en Braille y el lugar idóneo para hacerlo es el Centro de Atención a Débiles Visuales del INGUDIS, ya que la población que atiende dicho centro es apoyada para el traslado desde diversos municipios del Estado.
Esta oficina facilitará al personal que acude al centro los diversos trámites del Registro Civil de forma inclusiva.
La Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, comentó que la Oficialía del Registro Civil 08, que atenderá a personas con alguna discapacidad, es la primera en su tipo a nivel nacional.
Agregó que en Guanajuato se continúa trabajando para acercar a todos los guanajuatenses los servicios que ofrece el Gobierno del Estado, prueba de ello es esta oficina que emitirá las actas del estado civil en sistema Braille.
En este evento se contó con la presencia del Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; y el Director General del INGUDIS, José Grimaldo Colmenero; y legisladores locales, entre otras autoridades.
Guanajuato, Guanajuato, 24 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto ha reportado un descenso de 7 mil nacimientos menos en adolescentes en los últimos 10 años.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que el número de nacimientos de madres menores de 20 años se redujo de 21 mil 316 en el 2010 a 14 mil 223 en 2021 en el estado de Guanajuato, equivalente a poco más de 7 mil nacimientos menos en comparación al 2010.
Sin embargo, una constante tanto son los nacimientos en menores de 15 años.
De acuerdo con las Proyecciones, elaboradas por la CONAPO, en 2022 el número de personas adolescentes de 10 a 19 años en el estado de Guanajuato es de 1, millón 128 mil 742 perdonas que representan 17.8 por ciento del total de la población; de éstas, poco menos de la mitad (553 mil924) son mujeres.
La población femenina adolescente representa 15.5 por ciento del total de mujeres de todo el estado.
Daniel Díaz Martínez señaló que el embarazo en adolescentes constituye un problema de origen multifactorial que amplía las brechas sociales y de género entre la población.
El proyecto de vida de las y los adolescentes se pospone, su entorno familiar se modifica, además tiene importantes repercusiones negativas en la salud y el desarrollo psicosocial del adolescente.
Por ello, prevenir su ocurrencia y erradicar el embarazo infantil son objetivos estratégicos del Gobierno estatal y municipal que demandan acciones integrales, mecanismos de atención profesional, con cobertura y perspectiva de género.
Por consiguiente, el Sistema de Salud Gto reforzó en sus unidades médicas la promoción y difusión en materia de salud sexual y reproductiva, con el objetivo de que las personas adolescentes conozcan la importancia del reconocimiento y ejercicio de los Derechos Humanos relacionados con la sexualidad.
Para lograr una salud sexual y reproductiva saludable, autónoma y con dignidad desde la adolescencia, es necesario promover relaciones sociales y sexuales basadas en el respeto y en la información para la toma de decisiones asertivas sobre el propio cuerpo y el de otras personas; ello involucra la comprensión y apropiación de los derechos sexuales y reproductivos.
Guanajuato, Gto., 24 de octubre de 2022.- La agencia S&P Global Ratings, ratificó el elevado perfil crediticio del estado de Guanajuato, con calificación de ‘mxAA+’ en escala nacional y ´BBB´ en escala global, ambas con perspectiva estable, reconociendo el impulso que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la Secretaría de Finanzas Inversión y Administración, encabezada por Héctor Salgado Banda, han dado al fortalecimiento de las finanzas públicas y a las cuentas claras en el uso de los recursos.
En su informe, la calificadora fundamenta la evaluación de la entidad con base en sus resultados, resaltando lo siguiente:
Ante el entorno actual, la agencia espera que la priorización del gasto y la fuerte posición de liquidez le permita, a la entidad, afrontar cualquier panorama económico complejo.
Así, las tres principales agencias calificadoras internacionales confirman que el Estado cuenta con una administración responsable, técnica y eficiente, lo que es un pilar para fortalecer y garantizar la sostenibilidad de la Hacienda Pública, en favor del desarrollo inclusivo y sostenible de las y los guanajuatenses.
Fuente: S&P Global Ratings
https://disclosure.spglobal.com/ratings/pt/regulatory/article/-/view/sourceId/101567969
Guanajuato, Gto. 24 de octubre del 2022.- NetMedia reconoció la innovación de proyectos de tecnologías de información implementados por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través del ChatBot llamado “Mari”, para otorgar sus servicios a los ciudadanos de manera sencilla.
Durante cada año, la compañía líder en generación de contenidos de Tecnología de la Información NetMedia convoca a instituciones públicas y privadas a participar con proyectos innovadores; en esta oportunidad la SEG fue galardonada dentro del grupo con proyectos considerados “Los más innovadores” al buscar una Transformación Digital basados en Inteligencia Artificial.
El ChatBot llamado “Mari” pone a disposición servicios digitales, de consulta de calificaciones, descarga de cuadernillos de estudio, consulta de boletas, descarga de certificados, consulta de talones de pago, consulta de indicadores educativos, consulta de preguntas frecuentes, entre otros a través de la inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural, con atención en cualquier día y horario.
“Mari” se encuentra en la página web oficial de la SEG, WhatsApp y Microsoft Teams; y trabaja con inteligencia artificial para describir la intención de la pregunta y resolverla al usuario; este proyecto surge de la necesidad de la SEG por acercar los servicios digitales a las y los ciudadanos de una forma práctica.
El equipo SEG que desarrolló este proyecto es liderado por Karla Sofía Padilla Ledesma, subsecretaria de Administración y Finanzas y lo conforman: Adán Noé Hernández Gómez, Eduardo Hernández Rangel y Luis Manuel Valerio Méndez Marmolejo; así como Leonor Elizabeth Martínez Villafaña, por parte de la Coordinación de Comunicación Estratégica.
Para realizar alguno de los trámites o servicios descritos, sólo accede a https://www.seg.guanajuato.gob.mx/ y da clic en el botón de nuestra asistente virtual; o bien, encuentra a Mari por WhatsApp en el número 473 124 5376.
León, Gto. 24 de octubre de 2022.- “Hay que seguir trabajando con la guardia alta y sirviendo la gente, se ha mejorado mucho en materia de atención, hay más calidez y hay que seguirlo haciendo porque somos un gobierno humanista y hay que tener un trato digno con la gente”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de conmemoración del Día de las Médicas y los Médicos en Guanajuato.
Es una fecha para reconocer el trabajo que realizan todos los días por la salud de los guanajuatenses, y también es una oportunidad para rendir homenaje a quienes ya no están y dieron su vida al servicio de los demás durante la pandemia por coronavirus, agregó.
Pero también reconoció la trayectoria de 11 médicos por su labor desde distintos flancos de servicios de la salud para los guanajuatenses y entregó reconocimientos por 20, 25, 30 y 40 años de servicio.
Por 20 años de servicio fueron reconocidos los médicos Rebeca Bravo, Ma. Socorro Muñoz Guzmán, Patricia Jiménez Rubí y Juan Manuel Guerrero Villafaña.
Por 25 años de servicio se reconoció la labor de los médicos Eduardo Vázquez Piña, Cecilia Hamako Méndez Sashida, Asunción Lopes Crus, Ignacio Basurto Tapia y Eduardo Perea Olmos.
Por 30 años fueron reconocidos María Patricia García Castañeda, Víctor Hugo Borja Sánchez y Samuel Rodriguez Villalpando.
Mientras que por 40 años fueron reconocidos los médicos Silvia Patricia Valdés Haro y Jorge Arturo Orozco Sotelo; además de Sara García Salinas, por su labor en la estrategia para la vacunación contra el virus Sars- Cov-2 y la coordinación del programa de atención a la salud de la infancia y adolescencia (PASIA)
“Felicidades y gracias por todo. Lo que hacen no es menor, su labor es muy grande, gracias por su esfuerzo y su gran compromiso; siéntanse orgullosos de pertenecer al mejor sistema de salud de este país y siéntanse orgullosos porque lo hemos construido todos los guanajuatenses.
“Les agradezco y reconozco el esfuerzo que hacen a diario por todos; no dejen de luchar por este gran sistema de salud y siéntanse orgullosos de pertenecer al mejor estado de este país, que es Guanajuato”, dijo el Gobernador.
La Secretaría de Salud de Guanajuato, agregó, se conforma con 24 mil profesionales de la salud que ofrecen atención confiable al paciente y es un sistema de salud para 3.7 millones de posibles pacientes que están listos para ser atendidos.
Y por esa calidad de atención, dos unidades médicas de Guanajuato recibieron el Premio Nacional de Calidad en Salud y el Mérito por la Mejora Continua, otorgados por la Federación.
Además la Coordinación General de Administración y Finanzas y sus 6 direcciones, se encuentran certificadas en la Norma ISO 9001-2015, y cuentan con el certificado Guanajuato Crece, Guanajuato Crece Competitivo y Guanajuato 2000.
También, recordó que un estudio del Grupo CitiBanamex sobre la atención de la pandemia de COVID-19 a nivel nacional, ubicó a Guanajuato en el primer lugar del País como el mejor estado en la atención de la contingencia sanitaria durante dos años.
Por su parte, el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, ratificó su compromiso de mantener la calidad en el servicio del Sistema de Salud GTO que se ofrece en 637 unidades médicas que dan servicio directo en cualquiera de los 46 municipios.
Dijo que al año en promedio se registran 5 millones de consultas, 10 millones de atenciones diversas, 800 mil urgencias, 150 mil egresos, 116 mil cirugías, casi 10 millones de estudios de laboratorio, entre otras más acciones como el abasto de medicinas para los pacientes.
Todo se costea, dijo, con un presupuesto de 14 mil 500 millones de pesos, de los cuales, 8 mil provienen de la Federación y el resto lo aporta el Estado.
Héroes sin rostro
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó un reconocimiento al fotoperiodista Mario Alfredo Armas Valadez, por su labor para registrar en fotografía las áreas de atención en terapia intensiva de los hospitales Covid-19, antes de la llegada de las vacunas.
Más tarde, el Gobernador y autoridades del Estado y Municipio cortaron el listón inaugural de la exposición fotográfica “Héroes sin rostro” de Mario Armas, en la periferia del Forum Cultural de León.
Guanajuato, Gto., a 24 de octubre del 2022.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), impulsa estrategias en coordinación con la academia para promover una mayor conciencia por la preservación del medio ambiente desde las aulas.
En coordinación con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE) se firmó un Convenio Marco para fortalecer la educación ambiental en sus 56 planteles. Así mismo, se reconoció la labor de 150 maestros de todo el estado en el desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental implementados en sus instituciones educativas.
La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, celebró este acto, el cual fortalece el compromiso que desde el Gobierno del Estado se tiene para el impulso de la agenda ambiental en todos los sectores de la sociedad; uno de ellos el de los jóvenes con su visión por el cuidado del medio ambiente.
“Sabemos que tenemos una responsabilidad con ustedes, con las siguientes generaciones, el reto es tan grande, que tenemos que hacer realidad una estrategia conjunta como humanidad, no podemos asumirla solo los gobiernos, o solo los países desarrollados bajando sus emisiones, se ha generado una estrategia de todo el planeta, todos juntos para asumir la agenda 2030, y se hablan de 17 objetivos de desarrollo sostenible, el objetivo 17 es generar alianza y la alianza con Cecyte redobla ese esfuerzo” aseguró.
Desde los planteles del CECyTE, se realizarán acciones de educación ambiental tanto con docentes, alumnos y personal administrativo; a fin de promover entre la sociedad académica el desarrollo de proyectos ambientales.
Se capacitarán a jóvenes de instituciones de educación media superior y superior para formarlos como promotores de la educación ambiental, participando en actividades como: Eco Blog, Diálogos Ambientales, Cine Ambiental, Podcast “Los PEA te cuentan” y Parques Urbanos; al igual que se impulsará la formación de docentes en proyectos de educación ambiental.
Así mismo se implementará el Sistema de Administración Pública Sustentable, el programa de reforestación en sus centros educativos, y acciones de monitoreo de flora y fauna con particular énfasis en los municipios donde se tiene registro de migración de la mariposa monarca.
A través del Programa de Formación a Docentes en Educación Ambiental, que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría, se promueve una mayor conciencia por la preservación del medio ambiente desde las aulas.
La secretaria reconoció a 150 docentes por el desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental implementados en sus instituciones educativas, así como la colaboración transversal que se realiza desde la Secretaría de Educación.
Destacó el compromiso de los docentes, que, aunado a sus actividades cotidianas, se tomaron el tiempo de seguir aprendiendo para fortalecer la educación que se brinda en las aulas del estado de Guanajuato, fomentando una cultura ambiental; desde la realización de actividades de sensibilización, elaboración de materiales didácticos y enseñanza de conocimientos.
Desde el 2020 la SMAOT, a través de la Coordinación de Educación Ambiental cuenta con el curso en línea Formación a Docentes en Educación Ambiental con el fin de desarrollar capacidades y habilidades en educación ambiental entre los maestros, por medio del conocimiento e interacción entre homólogos; lo que les ha permitido identificar los métodos de enseñanza-aprendizaje para implementar la educación ambiental de manera transversal en sus centros educativos.
En los últimos dos años, se han formado a 1 mil 971 docentes de todos los niveles educativos pertenecientes a los 46 municipios del estado.
Gobierno del Estado, refrenda su compromiso en la preservación de los recursos naturales, a través de las acciones coordinadas dentro y fuera del órgano de gobierno para fortalecer la política ambiental.