Yearly Archives: 2022

SE INAUGURA AVANZZA, GIMNASIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE LA MENTEFACTURA

León, Gto. a 27 de octubre de 2022.-, Con el impulso de IDEA GTO, el Clúster de Tecnologías de la Información (CLUTIG) y el Tecnológico de Monterrey campus León se inauguró el Gimnasio de Innovación y Emprendimiento Tecnológico, Avanzza.

Avanzza, es un espacio para el fomento de la innovación tecnológica que tiene como misión integrar capacidades de innovación empresarial y en tecnologías habilitadoras de la industria 4.0 para ayudar a empresas y emprendedores a fortalecer y/o transformar sus modelos de negocio insertando tecnología de manera pragmática y con enfoque en resultados.

 “Los Gimnasios son espacios donde las ideas son bien recibidas, donde las ideas llegan como oruguitas, que muy rápido pueden migrar a la materialización y pasar a una incubadora y posteriormente vincularse con ángeles inversionistas y con un ecosistema fertil”, aseguró el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño.

Por su parte Selene Diez Reyes, Presidenta de CLUTIG dio a conocer que Avanzza tiene un objetivo fundamental.

“El objetivo es crear un espacio de fomento y apropiación social de la innovación tecnológica, que tanto nos hace falta el día de hoy”, comentó.

Juan Carlos Arreola Rivas, Director General del Tecnológico de Monterey campus León hizo una invitación a los asistentes a sumarse a los gimnasios y a ser parte activa del ecosistema del Valle de la Mentefactura.

“Cuando colaboramos, como lo hicimos con CLUTIG o con las iniciativas de diferentes universidades que creemos en el emprendimeinto y la innovación, estamos consolidando la estrategia de Mentefactura en el estado, a la cual están invitados a ser parte”. mencionó

El camino a seguir para el emprendedor debe consistir de cuatro pasos, el primero es participar en un gimnasio de innovación, posteriormente conocer las herramientas y tecnologías especializadas para el desarrollo de ideas, el tercer paso es conectar con expertos y recibir mentorías que podrán ayudarlos a impulsar sus proyectos, para que finalmente puedan llegar al paso final que consiste en propiciar la vinculación entre empresas tractoras y scaleups, además de apoyar a las empresas a co – innovar con clientes asociados y la sociedad para resolver problemas de la industria.

Con estas acciones IDEA GTO impulsa el fortalecimiento del Valle de la Mentefactura a través de la colaboración y el crecimiento de los emprendedores.

Se reúne Gobernador con Gabinete Legal y Ampliado

  • Diego Sinhue y su equipo de trabajo revisaron acciones de gobierno en lo que va de la Administración.
  • Finanzas, seguridad y comunicación social, fueron algunos de los temas abordados por el Ejecutivo Estatal y su Gabinete.

            Silao, Gto. 27 de octubre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado para revisar las acciones de gobierno en lo que va de la Administración Estatal.

En esta reunión se revisaron temas como las finanzas del Estado de Guanajuato; el avance en materia de seguridad, que hoy mantienen a la entidad como ejemplo nacional en índices de estado de derecho, estrategia de comunicación social en la agenda gubernamental, obra pública y medio ambiente.

El Mandatario Estatal compartió a su equipo de trabajo, la mejora de Guanajuato en la medición de World Justice Project, un organismo internacional que ubicó a la entidad entre las mejores en el Índice de Estado de Derecho, al pasar del lugar número 12 en el inicio de la administración, al tercer lugar nacional en la actualidad.

“El estado de derecho se tiene que ver como todo ese conjunto de indicadores, que nos permiten dar certeza jurídica a los ciudadanos y al inversionista. Eso implica no solo seguridad pública, implica justicia, Poder Judicial, Poder Legislativo, paz laboral, entre otros”, dijo el Gobernador.

En la Reunión de Gabinete, el Gobernador del Estado y su equipo de trabajo, refrendaron su compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Diego Sinhue asume la Coordinación de la Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola de la CONAGO.

  • En San Miguel de Allende se lleva a cabo la Sesión de Instalación de la Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
  • El Gobernador de Guanajuato comentó que se necesita tener un marco legislativo y una política fiscal que sean promotores del crecimiento de esta industria y de la conquista de nuevos mercados.

        San Miguel de Allende, Gto. 27 de octubre de 2022.- La industria del vino es pujante y en crecimiento, una gran generadora de empleos para las familias mexicanas y eso significa bienestar y progreso para México.

       Así lo dijo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la Sesión de Instalación de la Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la cual asumió la coordinación.

       “Quiero agradecer la participación de todos ustedes en esta sesión de instalación, con un amplio reconocimiento por su voluntad y su disposición para colaborar en esta gran labor, orientada al fortalecimiento de la industria vitivinícola mexicana y su reconocimiento nacional e internacional”, dijo el Mandatario Estatal.

     El pronunciamiento que se ha firmado en esta sesión a favor del vino mexicano, expresa claramente el compromiso asumido y la trascendencia de esta actividad productiva para nuestros estados y para el país, señaló.

    “Gracias al talento y a capacidad de las y los productores, los vinos mexicanos han ganado reconocimiento en todo el mundo. Pero queremos ir más allá, y ese es el objetivo de reactivar esta comisión, para que se convierta en el elemento aglutinador y que le dé potencia a los esfuerzos en favor de esta gran industria”, expresó el Gobernador.

     Resaltó que la vitivinicultura es una actividad muy noble y con impactos positivos que se multiplican. Dinamiza el sector agroalimentario, va de la mano con el crecimiento de la gastronomía y es una palanca importante para el desarrollo de proyectos y productos turísticos.

     “Por eso es que requerimos de la suma de esfuerzos de todos los sectores y de todos los estados”, dijo.

     El Gobernador comentó que se necesita tener un marco legislativo y una política fiscal que sean promotores del crecimiento de esta industria y de la conquista de nuevos mercados.

    “Hay que apoyar a los productores de la uva en su actividad, con políticas públicas favorables al desarrollo agroalimentario. Tenemos que respaldar la función de los enólogos, para entender más y mejorar la producción de vino de calidad”, dijo.

    Y una tarea más es, agregó, fortalecer la comercialización de los vinos mexicanos, dentro y fuera del país.

    Por ello, nuestro llamado desde esta comisión es a posicionar el tema del desarrollo de la industria vitivinícola en la agenda nacional, como un sector que ayudará a detonar nuevas vertientes del desarrollo económico, enfatizó el Gobernador.

    “Una tarea retadora, sin duda, pero que recompensara los esfuerzos de todos con productos de calidad y el reconocimiento mundial”, dijo.

    Resaltó que en México 14 son estados productores, pero el impacto económico y social es para el beneficio de todo el país, “porque todo somos México”.

    Agregó que de acuerdo al Consejo Mexicano Vitivinícola, en los últimos 5 años, el consumo de vino en México ha aumentado de 450 a 950 mililitros per cápita; sin embargo, la producción nacional solo alcanza a satisfacer el 30% de la demanda interna.

    “Haciendo equipo con los productores y el sector privado, el objetivo es duplicar la superficie de siembra de uva, aumentar la producción y alcanzar una participación en el mercado interno de un 40% o 45%. Sé que el reto es grande para los productores, pero el deseo de hacer la tarea y hacerla bien, son también grandes”, dijo el Gobernador.

    Vamos a trabajar de la mano con ellos, para que el vino mexicano gane terreno en nuestro país y fuera de él, añadió.

    Comentó que la próxima semana, en Baja California, se llevará a cabo el Congreso Mundial de la Viña y el Vino. Una exposición de negocios para proveedores, aliados y productores de esta industria.

     “Les agradezco nuevamente su participación en esta sesión y su compromiso para seguir adelante con los proyectos aquí planteados. Que sean para bien del país y de esta noble industria”, expresó el Gobernador.

     El Mandatario Estatal reiteró en dar la bienvenida a los representantes de gobiernos estatales, presidentes municipales, empresarios y productores.

     En esta sesión donde se contó con la participación del Secretario Técnico de la CONAGO, Rolando García Martínez, los asistentes compartieron reflexiones encaminadas a fortalecer a la industria del vino mexicano.

     A esta sesión asistieron el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Martín López Camacho; el Secretario Técnico de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola, Aldo Iván Márquez quien presentó la estrategia para fortalecer a este sector.

      Y también estuvo el Presidente de CONCANACO, Héctor Tejada Shaar; además de los enlaces de los Gobiernos estatales de: Nayarit, Querétaro, Michoacán, Aguascalientes, Campeche, Colima y Chihuahua.

      Así como los legisladores locales y federales, y representantes de organismos empresariales, alcaldesas y alcaldes del estado de Guanajuato.

Realiza UVEG Cuarto Foro de Derecho y Gobierno “Tendencias 2022”

  • Estudiantes UVEG se beneficiaron con los puntos de vista y experiencia de las voces expertas en este Foro.
  • Análisis continuo de las prácticas legislativas: una necesidad que compete a todos.

21 de octubre del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y en colaboración con el H. Congreso del Estado de Guanajuato organizan la cuarta edición del Foro de Derecho y Gobierno Tendencias 2022, en el cual participaron líderes de opinión, experimentados ponentes y panelistas, estudiantes y académicos.

Destacó por el abordaje de temáticas altamente pertinentes para la sociedad como: parlamento abierto, combate a la corrupción, plataformas digitales y gobierno. Este espacio marca un paso más hacia la transformación pública que demanda la consolidación de un gobierno y parlamento abiertos, con cambios tangibles en participación ciudadana y co-creación gubernamental, transparencia e innovación en sus diferentes campos de acción.

Por su parte, el Secretario de Educación del Estado, el maestro Jorge Hernández agradeció a las autoridades y al público asistente a este Foro: 

“La UVEG siempre ha buscado cambiar para estar actualizada. Agradezco el esfuerzo por ser un soporte en el Estado y el país en la temporada de pandemia, lo cual ahora han quedado como un referente de cómo se deben hacer las cosas, el reto es seguir prestando servicio a los estudiantes y continuar mejorando sus herramientas para ser ese soporte que han sido, acercando el conocimiento a las personas y ayudando a ser ciudadanos conscientes con su entorno.”

Por su parte, el titular de UVEG, el maestro Ricardo Narváez Martínez mencionó:

“En este gobierno Estatal ha tenido la visión a largo plazo, y la UVEG ha sido esa visión, ya que somos la educación virtual. Seguimos trabajando en calidad educativa y en investigación. Ayudamos a las personas a crecer, estamos trabajando día a día en cerrar la brecha digital para que cada vez más personas puedan estudiar desde cualquier parte del mundo. Celebro este Foro, hay temas que el derecho y la tecnología empatan cada día más ya que estamos en un mundo cambiante, muchas felicidades y aprovechen todo el conocimiento que se ofrece este día.”

La Diputada María de la Luz Hernández Martínez comentó a los participantes:

“Nos da mucho gusto esta apuesta por el conocimiento y profesionalización, algo que nos debe alcanzar a todos. Quisiera recalcar el compromiso que tenemos con el Congreso y la UVEG para trabajar por la educación y así llegar a más personas. Este espacio ofrece las herramientas para obtener más conocimiento de parlamento abierto, combate a la corrupción y más. Bienvenidos a este su Congreso.” 

Las ponencias impartidas en este 4to Foro de Derecho y tendencias 2022 fueron:

  • Parlamento abierto, ¿hacia dónde vamos?, impartida por el Maestro Alejandro Armando Ramírez Zamarripa.
  • Panel Tendencias sobre el Parlamento Abierto, moderado por el Mtro. Ricardo Narváez con los panelistas María de la Luz Hernández, José Cristian Urrutia y Alejandro Ramírez.
  • Gobierno Abierto del Estado de Guanajuato, impartida por Omar Alberto Ortiz.
  • Combate de la Corrupción en México, impartida por José Fernández de Cevallos.
  • Importancia del uso de plataformas digitales en el ejercicio gubernamental y profesional, impartida por Alan Márquez Becerra. 

El Foro sobre tendencias en Derecho y Gobierno 2022 busca presentar de manera clara y con amplitud, las tendencias que están cobrando gran relevancia dentro de la acción gubernamental y legislativa en la actualidad en un contexto de gobernabilidad y estabilidad social.

#UVEG #Guanajuato #Foro #AulaVirtual #Derecho #Educación #EnLínea

Expertos nacionales e internacionales comparten en Beyond Water experiencias exitosas que impulsan la gestión integral del agua y sustentabilidad hídrica

  • Beyond Water evento de innovación en el conocimiento hidráulico y vanguardia que permite avanzar hacia un presente y futuro sustentables

San Miguel de Allende, Gto a 27 de octubre de 2022.- Siguiendo con las actividades de Beyond Water 2022, se llevaron a cabos la presentación de conferencias con ponentes nacionales e internacionales.

La primera de ellas fue la conferencia titulada Eficiencia en el uso del agua en Israel en la que Ana Victoria Chávez de la oficina comercial de la embajada de Israel compartió como este País ha desarrollado políticas innovadoras en torno al manejo de los recursos hídricos, lo que les ha significado ser pioneros en el desarrollo de riego tecnificado por goteo, reutilización del agua residual tratada y desarrollo de instrumentos eficaces de gestión integral del agua.

La representante de la embajada dijo que estos conocimientos son muy importantes para continuar trabajando en la implementación y desarrollo de estrategias, acciones y políticas públicas en torno al manejo ordenado y sustentable de los recursos hídricos y la conservación del agua.

Uso del agua en la agricultura en los Países Bajos fue la siguiente ponencia que Arjan Budding Director del Programa de Gestión Sostenible del Agua del Grupo de Ciencias Ambientales de la Universidad Wageningen presentó en Beyond Water.

El Académico dijo que para lograr y consolidar una eficiencia adecuada en el uso del agua para la agricultura se debe trabajar en programas y proyectos innovadores que permitan avanzar hacia una nueva visión hidroagrícola.

Resaltó que este trabajo permitirá fortalecer acciones para impulsar el desarrollo de  los sectores productivo, agroalimentario, social y económico.

Posteriormente los Maestros Eduardo Vázquez Herrera y Jorge Alberto Arriaga Medina presentaron la conferencia Soluciones de largo plazo ante la crisis del agua en México en donde dieron a conocer un diagnóstico general de la situación hidráulica del País.

Destacaron la importancia de generar planes, programas, proyectos y acciones concretas a corto, mediano y largo plazo para garantizar y lograr la sustentabilidad hídrica universal y que las y los habitantes cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad.

Agregaron que es de suma importancia crear políticas públicas que permitan el fortalecimiento de estrategias que se traduzcan en resultados para alcanzar la mayor y más avanzada eficiencia hídrica.

Tecnología en los procesos hídricos en la industria a cargo de Leonardo Bassi de Toyota México fue la última ponencia que se presentó durante el segundo día de actividades.

En esta conferencia el representante de la empresa automotriz destacó la importancia que tiene la innovación tecnológica en este sector para lograr procedimientos hidráulicos que sean adecuados y eficientes.

Dijo que la industria se mantiene en constate evolución y en el agua no es la excepción por lo que han implementado e impulsado acciones de eficiencia y conservación del agua en sus procesos y procedimientos lo que les ha permitido avanzar en el presente y progresar hacia un futuro sustentable.

De esta manera el magno del agua Beyond Water sigue representando una gran oportunidad para conocer experiencias exitosas y análisis hidráulicos que impulsan la eficiencia, conservación del agua y sustentabilidad hídrica en todos los sectores.

#ContigoSí

Guanajuato recibe un aliado para potencializar exportaciones del Estado 

En el día 2 de la sexta edición de Foro GO, se llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer la alianza que se creó con COFOCE, Exitus Capital y el eje económico de Guanajuato. 

León, Guanajuato, 27 de octubre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Fondos Guanajuato y Exitus Capital llevaron a cabo una rueda de prensa para dar a conocer que la financiera destinara grandes apoyos para la comunidad exportadora del Estado de Guanajuato. 

En compañia de autoridades guanajuatenses del eje económico, tales como: Lic. Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Luis Gabriel Escobedo García, Director General de Cadenas Productivas en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez; Lic. Omar Antonio Mares Crespo – Subdirector General de Fondos de GTO en representación de Juan Antonio Guzmán – Director de Fondos GTO; Lic. Alejandro Liano, CFO de Exitus; y de Rocío Garay, Directora de Promoción de Exitus.

Gracias a la conformación de esta alianza, Exitus seguirá apoyando a empresas Guanajuato con financiamiento que impulsará la oferta exportable de empresarios de la región. 

Actualmente, la empresa ya está otorgando financiamiento a tres empresas de Guanajuato que ya son beneficiarias de la alianza. 

Se ha destinado una bolsa de alrededor de 1,000 MDD y un financiamiento par ael apoyo de la comunidad exportadora guanajuatense, en el marco de Foro GO, no había mejor momento para dar a conocer esta alianza organizada por COFOCE. 

Exitus Capital, habló de los casos de éxito actuales y reiteró su intención de seguir apoyando a las empresas de Guanajuato para que sigan llevando a cabo el impulso a la internacionalización de los productos y la oferta exportable de la región, y seguir llevando la Grandeza de México a más rincones del mundo. 

Si te gustaría conocer más sobre las oportunidades de financiamiento para las exportaciones, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/ 

https://www.facebook.com/COFOCE

Ofrece JuventudEsGTO opciones internacionales con feria “+ Guanajuato en el Mundo”.

•   Más de 25 instituciones de Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido, Australia e Irlanda participaron.

•   Se ofertaron programas de doctorado, maestrías, licenciaturas, campamentos, cursos, intercambios y oportunidades de trabajo.

León, Guanajuato, 27 de octubre de 2022. Con la participación de 28 instituciones internacionales, quienes ofrecieron oportunidades académicas y laborales, se llevó a cabo la feria “+ Guanajuato en el Mundo”, contando con la participación de más de dos mil cien jóvenes.

El Forum Cultural Guanajuato, en el municipio de León, fue sede de la feria que recibió a los jóvenes interesados en las oportunidades académicas y laborales de las instituciones participantes, provenientes de países como Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido, Australia e Irlanda, entre otros.

“Para nosotros, las y los jóvenes guanajuatenses debemos tener acceso a las mejores oportunidades educativas para el desarrollo de nuestras habilidades; esto no es nada más para ir a estudiar al extranjero una maestría, doctorado o licenciatura, sino también para irte al extranjero en periodo corto y aprender estas meta-habilidades que pueden implicar que todas y todos los jóvenes sean las y los actrices estratégicos en el desarrollo de Guanajuato”, dijo Diego Hernández Huerta, director de vinculación nacional e internacional, en representación del director general de JuventudEsGTO, Toño Navarro.

Agregó que, desde Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, la encomienda es generar “más mundo en Guanajuato y más Guanajuato en el mundo”, mediante la inversión de más de 400 millones de pesos en cuatro años para la movilidad internacional de las juventudes guanajuatenses en más de 41 países del mundo.

Entre las instituciones participantes estuvieron: Lakehead English, Scholl of Canada, SSLC, North Lights, Oxford International Education Group y Algonquin College, entre muchas otras.

“En Guanajuato están pasando muchas cosas y quiero invitarlos a no dejar de notarlas; hace 40 años Guanajuato era conocido como el granero de México, suena bien, pero eso nos mantenía entre las últimas diez economías del país. Hoy en día somos la sexta economía del país y estamos a un informe del INEGI en el próximo trimestre de alcanzar probablemente el quinto puesto del país como economía en México, superando a Veracruz”, dijo el subsecretario de empleo y formación formal, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Enrique Sosa Campos.

Irapuato sede del Segundo Foro Nacional de Seguridad Vial y Tercer Foro Estatal

Irapuato, Guanajuato. 27 de octubre del 2022.- Por segundo año consecutivo el Sistema de Salud Guanajuato es sede del Segundo Foro Nacional de Seguridad Vial y el tercer Foro Estatal.

     En el año 2021 el estado de Guanajuato ocupó el 3 lugar de mortalidad por hechos de tránsito, por debajo de los estados de Jalisco y Chihuahua, sin embargo, al realizar el cálculo por tasa Guanajuato se posiciona en el lugar 11 con una tasa de 9.65 contrastando una importante disminución contra la del año previo con una tasa del 12.14.

   En 2021 el mayor número de defunciones totales por hechos de tránsito se registró en el grupo etario de 21 a 25 años, seguido por el grupo de 16 a 20 años.

   Por tal motivo el objetivo de este foro es fortalecer la importancia de la prevención de accidentes, defunciones y lesiones en usuarios vulnerables de las vías de transporte específicamente peatones (entre los cuales se encuentran adultos mayores y personas con discapacidad).

   Además de ciclistas y niños usuarios de vehículos de motor, fomentando la creación de infraestructura segura y accesible, así como la importancia de fomentar un cambio en el paradigma actual en el cual se responsabiliza completamente al peatón que sufre un siniestro vial, propiciando la reducción de velocidad al conducir por zonas urbanas y la erradicación de la conducción por influjo de alcohol.

     Durante la participación del titular del Sistema de Salud de Guanajuato el Dr. Daniel Díaz Martínez reconoció que la mortalidad de accidentes viales puede ser prevenible si se maneja y se respetan las leyes de vialidad.

    “Los accidentes viales son un grave problema de salud pública, pues además de la mortalidad son un magno gasto social, por ello siempre se apostará a la prevención pues no habrá presupuesto que alcance en la atención”.

  “Valoro y reconoció el trabajo de los tránsitos porque su trabajo es prevenir accidentes por ende salvaguardar el bienestar de los ciudadanos. Lamentablemente en se han incrementado las atenciones en menores de edad a consecuencia de los accidentes viales”, agregó.

   En otro tema el Dr. Daniel Díaz, titular de Sistema de Salud de Guanajuato, reconoció frente a la presidenta Municipal, Lorena Alfaro, que Irapuato, durante la pandemia se convirtió en el centro de vacunación más grande del estado, hecho que hace hoy en día de la pandemia un escenario diferente.

     En este Foro se contará con la presencia de expertos en infraestructura segura, espacio urbano dirigido especialmente a personas con discapacidad, niños y niñas y adultos mayores, movilidad sustentable, situación actual de la seguridad en México.

    Esto permitirá identificar áreas de oportunidad, experiencias de éxito de los municipios del estado y otros estados de la república, estrategias para elaboración de campañas de comunicación social exitosas para la seguridad vial, romperemos mitos de la infraestructura peatonal y ciclista, abordaremos temas relevantes que aquejan la actualidad como es el acoso sexual en el transporte público con lo cual al atenderlo y erradicarlo.

Planet Youth Ocampo realizará carrera atlética para reforzar vínculos entre padres de familia e hijos

Ocampo, Guanajuato. 27 de octubre del 2022.- El Sistema de Salud Gto sesionó la octava Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones en el municipio de Ocampo.

    En las instalaciones de la Casa de la cultura “Socorro Aranda” asistieron regidores del H. Ayuntamiento 2021 – 2024, directores municipales y el subdirector del CESSA Ocampo el Dr. Jorge Rivera Hurtado.

     El Sistema de Salud Gto informa que en dicha mesa se acordó realizar la segunda carrera atlética para que madres y padres de familia junto con sus con sus hijas e hijos participen y exista una convivencia familiar y motivar a los niños, niñas y adolescentes.

    Las fechas tentativas son el mes de diciembre, ya que Ocampo recibe paisanos de Estados Unidos y este sería un buen momento para reforzar vínculos entre paisanos y sus hijos como un factor protector.

     Se pretende que la carrera tenga temática de colores y habrá premiaciones para los participantes.

     El deporte es uno de los factores protectores para alejar a los jóvenes de las adicciones.

    En la más reciente Encuesta de juventud y Bienestar 2021 en Ocampo fueron evaluados 362 estudiantes de secundaria, de ellos practican deporte el 23% hasta 4 veces a la semana, el 31.5% permanece fuera de casa después de medianoche, 4.1% fuma cigarrillos diariamente, el 16.6% ha probado el alcohol a los 13 años, consumido cannabis el 7.2% y el 66.2 % pasa tiempo con sus padres durante los fines de semana.

     El equipo Planet Youth compartió a las diferentes dependencias acerca de las insignias Planet Youth Guanajuato, proyecto en el que las instituciones gubernamentales participarán para obtener el reconocimiento de la insignia.

     Esta insignia significa, la implementación de acciones para fortalecer los factores de protección y disminuir los factores de riesgo de adicciones.

    Otro beneficio importante es que las madres y padres de familia tengan la oportunidad de convivir más con sus hijos e hijas en sus espacios laborales.

Firman convenio “NAFIN + Guanajuato Contigo Sí” con bolsa de 1,740 MDP

Con una bolsa total de $1,740 millones de pesos para apoyo a MIPyMES, Nacional Financiera y el Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de Fondos Guanajuato, firmaron el convenio para el programa de Garantía “NAFIN + Guanajuato contigo Si”.

En esta firma se dio a conocer la aportación que realizará Fondos Guanajuato de 100 MDP, y la potencialización del recurso 17.4 veces por parte de NAFIN, y de esta manera contar con un gran total de $1,740 MDP con una tasa de interés fija del 14.7 por ciento anual.

Se contó con la presencia del Director Regional Occidente de Nacional Financiera, Martín Maisterra Vaca, el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Joel Froylan Salas Navarro, el representante estatal de Nacional Financiera, Carlos Gilberto Magdaleno del Mazo y el Director General de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta.

El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Joel Froylan Salas Navarro, señaló que la firma de este convenio de colaboración fortalece la recuperación económica en el estado de Guanajuato.

Detalló que este es el segundo convenio que se firma con Nacional Financiara, para que sumados, den un monto superior a los 3 mil 400 millones de pesos “de créditos flexibles, oportunos y asequible disponibles en la Banca Comercial para financiamiento”

“Para seguir avanzando en la reactivación y en la recuperación económica, y son créditos que nos permiten apuntalar cualquier actividad y cualquier objetivo: una línea de producción, ampliar nuestra infraestructura productiva, generar la compra de materiales para seguir avanzando en la proveeduría y está abierta la posibilidad para todo el ecosistema de los 11 clústeres de entrar a estos financiamientos”

En su intervención, el Director Regional Occidente de Nacional Financiera, Martín Maisterra Vaca, comentó que esta firma también es el resultado del gran trabajo que se viene realizando entre NAFIN y Gobierno del Estado de Guanajuato.

“Tenemos una gran coordinación y con esto lo que estamos buscando es apoyar a la pequeña, mediana empresa para poder hacer llegar los recursos financieros de una forma oportuna, con muchas mejores características en cuanto a plazos, montos y garantías”

“Es una gran oportunidad para las empresas de Guanajuato y hay que hacer una labor de promoción para que las empresas que tienen las necesidades económicas puedan lograr acceder a este financiamiento”

Por su parte, el Director General de Fondos Guanajuato, Juan Antonio Guzmán Acosta, resaltó que durante la pandemia se colocaron mil 900 millones de pesos por parte de este organismo financiero del estado, y de la recuperación de dichos créditos, justamente se tiene la posibilidad de aportar los 100 millones de pesos para este programa de garantía.

“Es relevante el tema porque se ve que los recursos de los guanajuatenses están bien aprovechados… pero también porque Guanajuato tiene una demanda muy importante de financiamiento, porque Guanajuato está teniendo un incremento en su producción también muy interesante”

Para mayores informes, consultar la página fondos.guanajuato.gob.mx